SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE REDES 6101
Segmentos de Red
Área Trabajo
Sección de
Conmutado
La sección de conmutado es la
sección la cual, abarca los
dispositivos de interconexión,
estos pueden ser switches,
router, hubs, etc.
Mientras que en el Área de
Trabajo, están los dispositivos
terminales, los cuales usan los
usuarios.
Rutas Estáticas
Las rutas estáticas son rutas
definidas por el administrador
de red, las cuales son definidas
si:
Las Redes poseen pocos
caminos por lo que es fácil
escribir todas las rutas
Para Salidas
predeterminadas, si los
protocolos no la tienen,
como salidas a internet
187.16.8.0/24 197.16.8.0/24
Ip Route 197.16.8.0 255.255.255.0 S0/0/1
Rutas Estáticas: Identificación
Las rutas estáticas poseen
diferentes partes, al analizarlas
como la red a buscar, el puerto
de entrada, y la distancia
administrativa
En este caso al ser una ruta
estática generalmente esta va a
ser 1, al menos que la fuente
no sea valida o le
modifiquemos esta añadiendo
la AD deseada al final del ip
route
Rutas Dinámicas
 Origen de la ruta: identifica
el modo en que se descubrió
la ruta.
 Red de destino: identifica la
dirección de la red remota.
 Distancia administrativa:
identifica la confiabilidad del
origen de la ruta.
 Métrica: identifica el valor
asignado para llegar a la red
remota.
 Siguiente salto: identifica la
dirección al que se debe
reenviar el paquete.
 Marca de hora de la
ruta: identifica cuándo fue
la última comunicación con
la ruta.
 Interfaz de salida: identifica
la interfaz de salida que se
debe utilizar
RIPv2
La principal diferencia entre la
versión madre, es la
optimización al utilizarla para
subredes, ya que este si pose
un campo en el cual manda la
mascara de subred
Para activar esta versión están
simple como usar los comandos
Router rip y Version 2, para
verificar el cambio se usa el
comando Show Ip Protocols, y
mostrara que esta configurado
para recibir solamente
mensajes de esta versión
Metodos de Conmutado:
Switch
Switching de almacenamiento y envío
Este posee dos características
principales que lo diferencian del
método de corte: la verificación
de errores y el almacenamiento
en buffer automático
…
Este exige la recepción
de la trama completa
(hasta aproximadamente
9200 bytes para las
tramas gigantes) antes
de tomar una decisión
con respecto al reenvío.
Switching por método de corte
Tiene la capacidad de iniciar el
reenvío de una trama antes que
con el switching por
almacenamiento y envío. Este
tiene dos características
principales: el reenvío rápido de
tramas y el switching libre de
fragmentos.
…
Las tramas pueden
comenzar a reenviarse
en cuanto se recibe la
MAC de destino.
Modos de Configuración:
Switch
Configuración Física
El botón Mode se utiliza para
alternar entre el estado del puerto,
el modo dúplex del puerto, la
velocidad del puerto y el estado de
alimentación por Ethernet
LED de modo dúplex del puerto: Cuando el
LED es de color verde, indica que se
seleccionó el modo dúplex. Al seleccionarlo,
los LED del puerto que están apagados están
en modo semidúplex. Si el LED del puerto es
de color verde, el puerto está en modo dúplex
completo.
LED de velocidad del puerto: indica que se
seleccionó el modo de velocidad del puerto. Al
seleccionarlo, los indicadores LED del puerto
muestran colores con diferentes significados.
Si el LED está apagado, el puerto funciona a
10 Mb/s. Si el LED es de color verde, el puerto
funciona a 100 Mb/s. Si el LED parpadea y es
Configuración Lógica
Los puertos de switch se
pueden configurar
manualmente con parámetros
específicos de dúplex y de
velocidad.
Use el comando duplex del modo
de configuración de interfaz para
especificar manualmente el modo
dúplex de un puerto de switch.
Use el comando speed del
modo de configuración de
interfaz para especificar
manualmente la velocidad de
un puerto de switch
Redes Virtuales de
Área Local
¿Funciones?¿Tipos?
Las VLAN permiten que el administrador
divida las redes en segmentos según
factores como la función, el equipo del
proyecto o la aplicación, sin tener en
cuenta la ubicación física del usuario o del
dispositivo. Cada VLAN se considera una
red lógica diferente.
VLAN de datos
Una VLAN de datos es una VLAN
configurada para transportar tráfico
generado por usuarios.
*Una VLAN que transporta tráfico de voz no sería una
VLAN de datos.
VLAN predeterminada
Todos los puertos de switch se vuelven
parte de la VLAN predeterminada
después del arranque inicial de un
switch que carga la configuración
predeterminada. VLAN nativa
Una VLAN nativa está asignada a un
puerto troncal 802.1Q. Los puertos de
enlace troncal son los enlaces entre
switches que admiten la transmisión de
tráfico asociado a más de una VLAN.
VLAN de administración
Una VLAN de administración es
cualquier VLAN que se configura
para acceder a las capacidades de
administración de un switch.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
MarcoAlmanzaIbarra1
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
Alejandro Murcia
 
Switching
SwitchingSwitching
Switching
dannyvelasco
 
Stp
StpStp
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
Carlos Nunhez
 
5.3 convergencia de stp expo
5.3 convergencia de stp expo5.3 convergencia de stp expo
5.3 convergencia de stp expo
liras loca
 
STP
STPSTP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Francesc Perez
 
Cisco module 4
Cisco module 4Cisco module 4
Cisco module 4
PedroMuoz672118
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
Comdat4
 
Elección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designados
Elección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designadosElección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designados
Elección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designados
Jose Hernandez Landa
 
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Victor Ramirez Pulido
 
Vlan caso práctico
Vlan caso prácticoVlan caso práctico
Vlan caso práctico
Martha Arvizu Galvan
 
Router
RouterRouter
Router
Oscar
 
OSPF
OSPFOSPF
STP capitulo 5.4
STP capitulo 5.4STP capitulo 5.4
STP capitulo 5.4
Isabel Yepes
 
Spanning Tree Protocol
Spanning Tree ProtocolSpanning Tree Protocol
Spanning Tree Protocol
Angel Evelio Sanchez Javier
 
Clase 6a .VLAN
Clase 6a .VLANClase 6a .VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
liras loca
 
Itnw203 smart route
Itnw203 smart routeItnw203 smart route
Itnw203 smart route
helpdeskit
 

La actualidad más candente (20)

Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
 
Switching
SwitchingSwitching
Switching
 
Stp
StpStp
Stp
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
 
5.3 convergencia de stp expo
5.3 convergencia de stp expo5.3 convergencia de stp expo
5.3 convergencia de stp expo
 
STP
STPSTP
STP
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
 
Cisco module 4
Cisco module 4Cisco module 4
Cisco module 4
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Elección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designados
Elección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designadosElección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designados
Elección de puente raíz puertos raiz puertos designados y no designados
 
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos Redes  Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
Redes Avanzadas; Protocolos de enrutamientos
 
Vlan caso práctico
Vlan caso prácticoVlan caso práctico
Vlan caso práctico
 
Router
RouterRouter
Router
 
OSPF
OSPFOSPF
OSPF
 
STP capitulo 5.4
STP capitulo 5.4STP capitulo 5.4
STP capitulo 5.4
 
Spanning Tree Protocol
Spanning Tree ProtocolSpanning Tree Protocol
Spanning Tree Protocol
 
Clase 6a .VLAN
Clase 6a .VLANClase 6a .VLAN
Clase 6a .VLAN
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
Itnw203 smart route
Itnw203 smart routeItnw203 smart route
Itnw203 smart route
 

Similar a Manejo de redes - Routing & Vlans

Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
William Javier Montealegre
 
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datosCap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Configuracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdfConfiguracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdf
JuanCarlosMontenegro28
 
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentesLa manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
Jorge William
 
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
Switchesrouters
daniieMS
 
SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
SEMANA 2. Conceptos de routing.pptxSEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
yanethmercedesaquino
 
Protocolo ospf
Protocolo ospfProtocolo ospf
Protocolo ospf
Victor M. Bastidas S.
 
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Ârnëth Mârtëlo
 
Switche
SwitcheSwitche
Switche
ColegioUpb
 
Routers modem hub
Routers modem hubRouters modem hub
Routers modem hub
francia adriana rosillo
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
luis-ito1521
 
Switch cisco catalyst 2950
Switch cisco catalyst 2950Switch cisco catalyst 2950
Switch cisco catalyst 2950
JAV_999
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
aLaRConCarlos
 
Comandos show tarea poncho
Comandos  show   tarea    ponchoComandos  show   tarea    poncho
Comandos show tarea poncho
Zhibo Barreras
 
(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático
Eliza Gelves
 
Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
carlos eduardo
 
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
Connections Systems
 
Redes
RedesRedes
Dipositivos de redes
Dipositivos de redesDipositivos de redes
Dipositivos de redes
Ledy Cabrera
 
Exposicion de router
Exposicion de routerExposicion de router
Exposicion de router
Gustavo Adolfo Palomino Mendoza
 

Similar a Manejo de redes - Routing & Vlans (20)

Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
 
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datosCap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datos
 
Configuracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdfConfiguracion Microtik.pdf
Configuracion Microtik.pdf
 
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentesLa manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
 
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
Switchesrouters
 
SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
SEMANA 2. Conceptos de routing.pptxSEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
 
Protocolo ospf
Protocolo ospfProtocolo ospf
Protocolo ospf
 
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
 
Switche
SwitcheSwitche
Switche
 
Routers modem hub
Routers modem hubRouters modem hub
Routers modem hub
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
 
Switch cisco catalyst 2950
Switch cisco catalyst 2950Switch cisco catalyst 2950
Switch cisco catalyst 2950
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
 
Comandos show tarea poncho
Comandos  show   tarea    ponchoComandos  show   tarea    poncho
Comandos show tarea poncho
 
(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático(2) enrutamiento estático
(2) enrutamiento estático
 
Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
 
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
12962797 ccna-3-v-40-exploration-examen-final-modulo-3-50-preguntas (1)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Dipositivos de redes
Dipositivos de redesDipositivos de redes
Dipositivos de redes
 
Exposicion de router
Exposicion de routerExposicion de router
Exposicion de router
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Manejo de redes - Routing & Vlans

  • 2. Segmentos de Red Área Trabajo Sección de Conmutado La sección de conmutado es la sección la cual, abarca los dispositivos de interconexión, estos pueden ser switches, router, hubs, etc. Mientras que en el Área de Trabajo, están los dispositivos terminales, los cuales usan los usuarios.
  • 3. Rutas Estáticas Las rutas estáticas son rutas definidas por el administrador de red, las cuales son definidas si: Las Redes poseen pocos caminos por lo que es fácil escribir todas las rutas Para Salidas predeterminadas, si los protocolos no la tienen, como salidas a internet 187.16.8.0/24 197.16.8.0/24 Ip Route 197.16.8.0 255.255.255.0 S0/0/1
  • 4. Rutas Estáticas: Identificación Las rutas estáticas poseen diferentes partes, al analizarlas como la red a buscar, el puerto de entrada, y la distancia administrativa En este caso al ser una ruta estática generalmente esta va a ser 1, al menos que la fuente no sea valida o le modifiquemos esta añadiendo la AD deseada al final del ip route
  • 5. Rutas Dinámicas  Origen de la ruta: identifica el modo en que se descubrió la ruta.  Red de destino: identifica la dirección de la red remota.  Distancia administrativa: identifica la confiabilidad del origen de la ruta.  Métrica: identifica el valor asignado para llegar a la red remota.  Siguiente salto: identifica la dirección al que se debe reenviar el paquete.  Marca de hora de la ruta: identifica cuándo fue la última comunicación con la ruta.  Interfaz de salida: identifica la interfaz de salida que se debe utilizar
  • 6. RIPv2 La principal diferencia entre la versión madre, es la optimización al utilizarla para subredes, ya que este si pose un campo en el cual manda la mascara de subred Para activar esta versión están simple como usar los comandos Router rip y Version 2, para verificar el cambio se usa el comando Show Ip Protocols, y mostrara que esta configurado para recibir solamente mensajes de esta versión
  • 8. Switching de almacenamiento y envío Este posee dos características principales que lo diferencian del método de corte: la verificación de errores y el almacenamiento en buffer automático … Este exige la recepción de la trama completa (hasta aproximadamente 9200 bytes para las tramas gigantes) antes de tomar una decisión con respecto al reenvío.
  • 9. Switching por método de corte Tiene la capacidad de iniciar el reenvío de una trama antes que con el switching por almacenamiento y envío. Este tiene dos características principales: el reenvío rápido de tramas y el switching libre de fragmentos. … Las tramas pueden comenzar a reenviarse en cuanto se recibe la MAC de destino.
  • 11. Configuración Física El botón Mode se utiliza para alternar entre el estado del puerto, el modo dúplex del puerto, la velocidad del puerto y el estado de alimentación por Ethernet LED de modo dúplex del puerto: Cuando el LED es de color verde, indica que se seleccionó el modo dúplex. Al seleccionarlo, los LED del puerto que están apagados están en modo semidúplex. Si el LED del puerto es de color verde, el puerto está en modo dúplex completo. LED de velocidad del puerto: indica que se seleccionó el modo de velocidad del puerto. Al seleccionarlo, los indicadores LED del puerto muestran colores con diferentes significados. Si el LED está apagado, el puerto funciona a 10 Mb/s. Si el LED es de color verde, el puerto funciona a 100 Mb/s. Si el LED parpadea y es
  • 12. Configuración Lógica Los puertos de switch se pueden configurar manualmente con parámetros específicos de dúplex y de velocidad. Use el comando duplex del modo de configuración de interfaz para especificar manualmente el modo dúplex de un puerto de switch. Use el comando speed del modo de configuración de interfaz para especificar manualmente la velocidad de un puerto de switch
  • 14. ¿Funciones?¿Tipos? Las VLAN permiten que el administrador divida las redes en segmentos según factores como la función, el equipo del proyecto o la aplicación, sin tener en cuenta la ubicación física del usuario o del dispositivo. Cada VLAN se considera una red lógica diferente. VLAN de datos Una VLAN de datos es una VLAN configurada para transportar tráfico generado por usuarios. *Una VLAN que transporta tráfico de voz no sería una VLAN de datos. VLAN predeterminada Todos los puertos de switch se vuelven parte de la VLAN predeterminada después del arranque inicial de un switch que carga la configuración predeterminada. VLAN nativa Una VLAN nativa está asignada a un puerto troncal 802.1Q. Los puertos de enlace troncal son los enlaces entre switches que admiten la transmisión de tráfico asociado a más de una VLAN. VLAN de administración Una VLAN de administración es cualquier VLAN que se configura para acceder a las capacidades de administración de un switch.