SlideShare una empresa de Scribd logo
CISCO CAPITULO 5.4  DIEGO ARIAS JOHNATAN GARCIA HAROL PARAMO
PVST+ es para que una red pueda ejecutar una instancia de STP para cada VLAN de la red. Con PVST+ puede bloquearse más de un enlace troncal en una VLAN y puede implementarse la carga compartida En un entorno de PVST+ de Cisco se pueden ajustar los parámetros de spanning-tree de manera que la mitad de las VLAN puedan enviar en todos los enlaces troncales.
- RSTP (IEEE 802.1w) es una evolución del estándar 802.1D. Principalmente, la terminología de 802.1w STP -  RSTP aumenta la velocidad de recálculo del spanningtree cuando cambia la topología de la red de la Capa 2. RSTP puede lograr una convergencia mucho más rápida  -  RSTP redefine los tipos de puertos y sus estados. Si un puerto se configura para ser alternativo o de respaldo, puede cambiar de manera automática al estado de enviar sin esperar la convergencia de la red. - RSTP es el protocolo preferido para evitar los bucles de Capa 2 en un entorno de red conmutada. - Las BPDU que transportan y envían información acerca de las funciones de los puertos a los switches vecinos,
Un puerto de extremo en RSTP es un puerto de switch que nunca se conecta con otro dispositivo de switch. Sufre la transición al estado de enviar de manera inmediata cuando se encuentra habilitado.  Los puertos de PortFast sufren la transición al estado de enviar de STP de forma inmediata, lo que permite evitar el uso de los estados de escuchar y aprender, que consumen tiempo.   La configuración de un puerto de extremo para que se conecte a otro switch puede tener implicancias negativas para RSTP cuando se encuentra en estado sincronizado, ya que puede generarse un bucle temporal,
-  El tipo de enlace proporciona una categorización para cada puerto que participa de RSTP.  - Los puertos de extremo, equivalentes a los puertos con PortFast habilitado y los enlaces punto a punto son los candidatos para la transición rápida al estado de enviar. - Los puertos raíz son capaces de realizar una transición rápida al estado de enviar siempre que el puerto se encuentre sincronizado.  - Los puertos alternativos y de respaldo no utilizan el parámetro tipo de enlace en la mayoría de los casos.  - Los puertos designados son los que más utilizan el parámetro tipo de enlace.
RSTP proporciona una convergencia rápida después de una falla o durante el restablecimiento de un switch, puerto de switch o enlace. Un cambio de topología en RSTP produce una transición en los estados de puertos de switch adecuados a través de intercambios de señales explícitas o del proceso y sincronización de propuesta y acuerdo.  Con RSTP, la función de un puerto es independiente del estado del mismo. Por ejemplo: un puerto designado puede encontrarse en estado de descarte de forma temporal, aun si su estado final es el de enviar.
La función del puerto define el objetivo principal de un puerto de switch y la forma en que gestiona las tramas de datos.  Las funciones y los estados de los puertos pueden experimentar transiciones de forma independiente . El puerto alternativo pasa al estado de enviar si existe una falla en el puerto designado para el segmento.
DUDAS 1.  Como funciona y para qué sirve una instancia de spanningtree? 2.  Qué es ISL? 3.  Cuál es el estándar IEEE802.1w? 4.  Que es BackboneFast, UplinkFast y PortFast? 5.  Que es protección de BPDU y protección de raíz.? 6.  Que es la prioridad de puente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Spanningtree stp
Spanningtree stpSpanningtree stp
Spanningtree stp
spawn061208
 
Spanning Tree Protocol
Spanning Tree ProtocolSpanning Tree Protocol
Spanning Tree Protocol
Angel Evelio Sanchez Javier
 
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
Diego Caceres
 
Spanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNASpanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNA
Juan Zambrano Burgos
 
CCNA L2 Protocols
CCNA L2 ProtocolsCCNA L2 Protocols
CCNA L2 Protocols
Juan Zambrano Burgos
 
Spanning tree
Spanning treeSpanning tree
Spanning tree
suribesotela
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
Jose Sanchez
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
ConmutacionComdat4
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
Juan Zambrano Burgos
 
Tabla mac
Tabla macTabla mac
Tabla mac
Daniel Gvtierrex
 
Switches
SwitchesSwitches
Switches
Carlos Avila
 
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datosCap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switchConmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Francesc Perez
 
Redes Cap8
Redes Cap8Redes Cap8
Redes Cap8CJAO
 
Enrutadores
EnrutadoresEnrutadores
Enrutadores1 2d
 

La actualidad más candente (20)

Spanningtree stp
Spanningtree stpSpanningtree stp
Spanningtree stp
 
Spanning Tree Protocol
Spanning Tree ProtocolSpanning Tree Protocol
Spanning Tree Protocol
 
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
 
Spanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNASpanning tree protocol CCNA
Spanning tree protocol CCNA
 
CCNA L2 Protocols
CCNA L2 ProtocolsCCNA L2 Protocols
CCNA L2 Protocols
 
Spanning tree
Spanning treeSpanning tree
Spanning tree
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Spanning tree protocol
Spanning tree protocolSpanning tree protocol
Spanning tree protocol
 
Practica 4 por fraire
Practica 4 por frairePractica 4 por fraire
Practica 4 por fraire
 
Switches1a
Switches1aSwitches1a
Switches1a
 
Tabla mac
Tabla macTabla mac
Tabla mac
 
Cap5 mod3(sol)
Cap5 mod3(sol)Cap5 mod3(sol)
Cap5 mod3(sol)
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Switches
SwitchesSwitches
Switches
 
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datosCap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datos
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switchConmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
 
Buenas Tardes
Buenas TardesBuenas Tardes
Buenas Tardes
 
Redes Cap8
Redes Cap8Redes Cap8
Redes Cap8
 
Enrutadores
EnrutadoresEnrutadores
Enrutadores
 

Destacado

Difference b/w STP RSTP PVST & MSTP
Difference b/w STP RSTP PVST & MSTPDifference b/w STP RSTP PVST & MSTP
Difference b/w STP RSTP PVST & MSTP
Netwax Lab
 
3.2. gobierno de tecnologías de la información.
3.2. gobierno de tecnologías de la información.3.2. gobierno de tecnologías de la información.
3.2. gobierno de tecnologías de la información.
Alexis Gils
 
Encriptacion
EncriptacionEncriptacion
Encriptacion
SHARITO21
 
Tabla de máscaras de red
Tabla de máscaras de redTabla de máscaras de red
Tabla de máscaras de redandros_omar
 
IntroduccióN A Los Algoritmos De EncriptacióN De Claves
IntroduccióN A Los Algoritmos De EncriptacióN De ClavesIntroduccióN A Los Algoritmos De EncriptacióN De Claves
IntroduccióN A Los Algoritmos De EncriptacióN De ClavesJim
 

Destacado (6)

Difference b/w STP RSTP PVST & MSTP
Difference b/w STP RSTP PVST & MSTPDifference b/w STP RSTP PVST & MSTP
Difference b/w STP RSTP PVST & MSTP
 
3.2. gobierno de tecnologías de la información.
3.2. gobierno de tecnologías de la información.3.2. gobierno de tecnologías de la información.
3.2. gobierno de tecnologías de la información.
 
Encriptacion
EncriptacionEncriptacion
Encriptacion
 
Tabla de máscaras de red
Tabla de máscaras de redTabla de máscaras de red
Tabla de máscaras de red
 
Tipos De Enlace
Tipos De EnlaceTipos De Enlace
Tipos De Enlace
 
IntroduccióN A Los Algoritmos De EncriptacióN De Claves
IntroduccióN A Los Algoritmos De EncriptacióN De ClavesIntroduccióN A Los Algoritmos De EncriptacióN De Claves
IntroduccióN A Los Algoritmos De EncriptacióN De Claves
 

Similar a STP capitulo 5.4

STP para materias relacionadas a Redes de Datos
STP para materias relacionadas a Redes de DatosSTP para materias relacionadas a Redes de Datos
STP para materias relacionadas a Redes de Datos
efsc701
 
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Ârnëth Mârtëlo
 
Conf basica2
Conf basica2Conf basica2
Conf basica21 2d
 
Conf basica2
Conf basica2Conf basica2
Conf basica21 2d
 
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red localTema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
ruben salvado
 
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LANCCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Dipositivos de redes
Dipositivos de redesDipositivos de redes
Dipositivos de redes
Ledy Cabrera
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Cristiān Villegās
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
Carlos Nunhez
 
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01Alex Silva
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupoAlex Silva
 
Protocolo ospf
Protocolo ospfProtocolo ospf
Protocolo ospf
Victor M. Bastidas S.
 
Presentación1exanmnsandra
Presentación1exanmnsandraPresentación1exanmnsandra
Presentación1exanmnsandra
unaed
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Lab 1 - Basic Spanning tree
Lab 1 - Basic Spanning treeLab 1 - Basic Spanning tree
Lab 1 - Basic Spanning tree
Juan Zambrano Burgos
 
E stándares lucero examen
E stándares lucero examenE stándares lucero examen
E stándares lucero examenguest96b4d12
 

Similar a STP capitulo 5.4 (20)

STP para materias relacionadas a Redes de Datos
STP para materias relacionadas a Redes de DatosSTP para materias relacionadas a Redes de Datos
STP para materias relacionadas a Redes de Datos
 
Configuración stp básica1
Configuración stp básica1Configuración stp básica1
Configuración stp básica1
 
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
 
Conf basica2
Conf basica2Conf basica2
Conf basica2
 
Conf basica2
Conf basica2Conf basica2
Conf basica2
 
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red localTema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LANCCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
 
Dipositivos de redes
Dipositivos de redesDipositivos de redes
Dipositivos de redes
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 5)
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
 
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
Trabajoengrupo 140514135123-phpapp01
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Protocolo ospf
Protocolo ospfProtocolo ospf
Protocolo ospf
 
SIWTC Y HUB
SIWTC Y HUBSIWTC Y HUB
SIWTC Y HUB
 
Presentación1exanmnsandra
Presentación1exanmnsandraPresentación1exanmnsandra
Presentación1exanmnsandra
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Lab 1 - Basic Spanning tree
Lab 1 - Basic Spanning treeLab 1 - Basic Spanning tree
Lab 1 - Basic Spanning tree
 
E stándares lucero examen
E stándares lucero examenE stándares lucero examen
E stándares lucero examen
 

Más de Isabel Yepes

Voces del Si - Latinity 2015
Voces del Si - Latinity 2015Voces del Si - Latinity 2015
Voces del Si - Latinity 2015
Isabel Yepes
 
UX no es diseño gráfico
UX no es diseño gráficoUX no es diseño gráfico
UX no es diseño gráfico
Isabel Yepes
 
Introducción a algunas metodologías de creación de startups
Introducción a algunas metodologías de creación de startupsIntroducción a algunas metodologías de creación de startups
Introducción a algunas metodologías de creación de startups
Isabel Yepes
 
Sena símbolos y signos
Sena símbolos y signosSena símbolos y signos
Sena símbolos y signos
Isabel Yepes
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
Isabel Yepes
 
Resumen capitulo 6.3
Resumen capitulo 6.3Resumen capitulo 6.3
Resumen capitulo 6.3
Isabel Yepes
 
Resumen Capitulo 6.3.1
Resumen Capitulo 6.3.1Resumen Capitulo 6.3.1
Resumen Capitulo 6.3.1
Isabel Yepes
 
Capitulo 6.2
Capitulo 6.2Capitulo 6.2
Capitulo 6.2
Isabel Yepes
 
Servicios de trabajo a distancia
Servicios de trabajo a distanciaServicios de trabajo a distancia
Servicios de trabajo a distancia
Isabel Yepes
 
Arquitectura Directorio Activo
Arquitectura Directorio ActivoArquitectura Directorio Activo
Arquitectura Directorio ActivoIsabel Yepes
 
¿Qué significa ser laico?
¿Qué significa ser laico?¿Qué significa ser laico?
¿Qué significa ser laico?
Isabel Yepes
 
Protocolo de transporte capítulo 4.3
Protocolo de transporte capítulo 4.3Protocolo de transporte capítulo 4.3
Protocolo de transporte capítulo 4.3
Isabel Yepes
 
Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4Isabel Yepes
 
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporteCapítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporteIsabel Yepes
 
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4Isabel Yepes
 
Protocolo de transporte Capitulo 4.1
Protocolo de transporte Capitulo 4.1Protocolo de transporte Capitulo 4.1
Protocolo de transporte Capitulo 4.1
Isabel Yepes
 
Protocolo udp Capítulo 4.4
Protocolo udp Capítulo 4.4Protocolo udp Capítulo 4.4
Protocolo udp Capítulo 4.4
Isabel Yepes
 
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1Isabel Yepes
 

Más de Isabel Yepes (20)

Voces del Si - Latinity 2015
Voces del Si - Latinity 2015Voces del Si - Latinity 2015
Voces del Si - Latinity 2015
 
UX no es diseño gráfico
UX no es diseño gráficoUX no es diseño gráfico
UX no es diseño gráfico
 
Introducción a algunas metodologías de creación de startups
Introducción a algunas metodologías de creación de startupsIntroducción a algunas metodologías de creación de startups
Introducción a algunas metodologías de creación de startups
 
Sena símbolos y signos
Sena símbolos y signosSena símbolos y signos
Sena símbolos y signos
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
 
Resumen capitulo 6.3
Resumen capitulo 6.3Resumen capitulo 6.3
Resumen capitulo 6.3
 
Resumen Capitulo 6.3.1
Resumen Capitulo 6.3.1Resumen Capitulo 6.3.1
Resumen Capitulo 6.3.1
 
Capitulo 6.2
Capitulo 6.2Capitulo 6.2
Capitulo 6.2
 
Servicios de trabajo a distancia
Servicios de trabajo a distanciaServicios de trabajo a distancia
Servicios de trabajo a distancia
 
Arquitectura Directorio Activo
Arquitectura Directorio ActivoArquitectura Directorio Activo
Arquitectura Directorio Activo
 
STP capítulo 5.1
STP capítulo 5.1STP capítulo 5.1
STP capítulo 5.1
 
Exposicion STP
Exposicion  STPExposicion  STP
Exposicion STP
 
¿Qué significa ser laico?
¿Qué significa ser laico?¿Qué significa ser laico?
¿Qué significa ser laico?
 
Protocolo de transporte capítulo 4.3
Protocolo de transporte capítulo 4.3Protocolo de transporte capítulo 4.3
Protocolo de transporte capítulo 4.3
 
Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4Protocolo udp capítulo 4.4
Protocolo udp capítulo 4.4
 
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporteCapítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
Capítulo 4.1 funciones de la capa de transporte
 
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4
Mary luz cataño y carlos esteban berrio 4.4
 
Protocolo de transporte Capitulo 4.1
Protocolo de transporte Capitulo 4.1Protocolo de transporte Capitulo 4.1
Protocolo de transporte Capitulo 4.1
 
Protocolo udp Capítulo 4.4
Protocolo udp Capítulo 4.4Protocolo udp Capítulo 4.4
Protocolo udp Capítulo 4.4
 
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
Proposito de la capa de transporte Capítulo 4.1
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

STP capitulo 5.4

  • 1. CISCO CAPITULO 5.4 DIEGO ARIAS JOHNATAN GARCIA HAROL PARAMO
  • 2.
  • 3.
  • 4. PVST+ es para que una red pueda ejecutar una instancia de STP para cada VLAN de la red. Con PVST+ puede bloquearse más de un enlace troncal en una VLAN y puede implementarse la carga compartida En un entorno de PVST+ de Cisco se pueden ajustar los parámetros de spanning-tree de manera que la mitad de las VLAN puedan enviar en todos los enlaces troncales.
  • 5. - RSTP (IEEE 802.1w) es una evolución del estándar 802.1D. Principalmente, la terminología de 802.1w STP - RSTP aumenta la velocidad de recálculo del spanningtree cuando cambia la topología de la red de la Capa 2. RSTP puede lograr una convergencia mucho más rápida - RSTP redefine los tipos de puertos y sus estados. Si un puerto se configura para ser alternativo o de respaldo, puede cambiar de manera automática al estado de enviar sin esperar la convergencia de la red. - RSTP es el protocolo preferido para evitar los bucles de Capa 2 en un entorno de red conmutada. - Las BPDU que transportan y envían información acerca de las funciones de los puertos a los switches vecinos,
  • 6. Un puerto de extremo en RSTP es un puerto de switch que nunca se conecta con otro dispositivo de switch. Sufre la transición al estado de enviar de manera inmediata cuando se encuentra habilitado. Los puertos de PortFast sufren la transición al estado de enviar de STP de forma inmediata, lo que permite evitar el uso de los estados de escuchar y aprender, que consumen tiempo. La configuración de un puerto de extremo para que se conecte a otro switch puede tener implicancias negativas para RSTP cuando se encuentra en estado sincronizado, ya que puede generarse un bucle temporal,
  • 7. - El tipo de enlace proporciona una categorización para cada puerto que participa de RSTP. - Los puertos de extremo, equivalentes a los puertos con PortFast habilitado y los enlaces punto a punto son los candidatos para la transición rápida al estado de enviar. - Los puertos raíz son capaces de realizar una transición rápida al estado de enviar siempre que el puerto se encuentre sincronizado. - Los puertos alternativos y de respaldo no utilizan el parámetro tipo de enlace en la mayoría de los casos. - Los puertos designados son los que más utilizan el parámetro tipo de enlace.
  • 8. RSTP proporciona una convergencia rápida después de una falla o durante el restablecimiento de un switch, puerto de switch o enlace. Un cambio de topología en RSTP produce una transición en los estados de puertos de switch adecuados a través de intercambios de señales explícitas o del proceso y sincronización de propuesta y acuerdo. Con RSTP, la función de un puerto es independiente del estado del mismo. Por ejemplo: un puerto designado puede encontrarse en estado de descarte de forma temporal, aun si su estado final es el de enviar.
  • 9. La función del puerto define el objetivo principal de un puerto de switch y la forma en que gestiona las tramas de datos. Las funciones y los estados de los puertos pueden experimentar transiciones de forma independiente . El puerto alternativo pasa al estado de enviar si existe una falla en el puerto designado para el segmento.
  • 10.
  • 11. DUDAS 1. Como funciona y para qué sirve una instancia de spanningtree? 2. Qué es ISL? 3. Cuál es el estándar IEEE802.1w? 4. Que es BackboneFast, UplinkFast y PortFast? 5. Que es protección de BPDU y protección de raíz.? 6. Que es la prioridad de puente?