SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen protocolos de enrutamiento IGP Francesc Pérez Fdez
q  En este artículos se muestran algunas de las principales características de los protocolos de enrutamiento IGP (Internal
Gateway Protocol) más comunes.
RIPv1 RIPv2 IGRP EIGRP OSPF
Estándar (RFC) 1058
Abierto
1723
Abierto
Propiedad
Cisco
Propiedad
Cisco
2328
Abierto
Tipo Vector-distancia
(Bellman-Ford)
Vector-distancia
(Bellman-Ford)
Vector-distancia
(Bellman-Ford)
Híbrido Estado-enlace
(Dijkstra)
Protocolo
enrutado
IP IP IP IP
IPx
AppleTalk
IP
Esquema IP Con clase
NO CIDR
NO VLSM
Sin clase
CIDR
VLSM
Con clase
NO CIDR
NO VLSM
Sin clase
CIDR
VLSM
Sin clase
CIDR
VLSM
Resumen de ruta Sí Sí Sí Sí Sí
Métrica Saltos
(límite 15)
Saltos
(límite 15)
Ancho de banda y retardo Ancho de banda
y retardo
Ancho de banda
Intercambio
información
enrutamiento
Entire table
Broadast
255.255.255.255
Update: 30s
Entire table
Multicast
224.0.0.9
Update: 30s
Entire table
Broadast
255.255.255.255
Update: 90s
Partial update
Multicast
224.0.0.10
Event-Update
Partial update
Multicast
224.0.0.5 y 6
Event-Update
Distancia
administrativa
120 120 100 90 110
Bucles de
enrutamiento
NO NO NO YES YES
Protocolo de
transporte
UDP UDP UDP RTP NO
Resumen protocolos de enrutamiento IGP Francesc Pérez Fdez
q  Estándar: cualquier router ha de ser capaz de ejecutar RIPv1 y v2, además de OSPF. Sólo los routers Cisco pueden
utilizar IGRP y EIGRP.
q  Tipo: todos son protocolos de enrutamiento utilizados dentro de un mismo dominio de enrutamiento o Sistema
Autónomo (SA). Los protocolos vector-distancia y estado-enlace deciden cual es la mejor ruta hacia un destino en base
a una métrica calculada por un coste acumulado. Además los protocolos de estado-enlace poseen una base de datos
idéntica en todos los router de la zona.
q  Esquema de IP: RIPv2, EIGRP y OSPF funcionan en redes con cualquier esquema de direccionamiento IP (classfull o
classless), mientras que RIPv1 e IGRP sólo lo hacen en redes con esquemas classfull.
q  Resumen de ruta: todos los protocolos de enrutamiento permiten hacer resumen de ruta. OSPF lo tiene desactivado
por defecto.
q  Métrica: valor que mide el “esfuerzo” que le supone al router enviar un paquete por una ruta. Cuanto menor sea esta
valor, más posibilidades tendrá la ruta de ser elegida para ingresar en la tabla de enrutamiento. En RIP la métrica se
define como el número de dispositivos de capa tres que un paquete ha de atravesar hasta llegar a su destino. Si este
número es superior a 16 la ruta se descarta y no puede ingresar en la tabla de enrutamiento. IGRP y EIGRP usan como
métrica el ancho de banda (bps) de los enlaces, no necesariamente el real, y el retardo medio en los enlaces. En IGRP
y EIGRP si para llegar a una ruta es necesario atravesar más de 255 y 224 routers respectivamente la ruta se descarta
y no puede ingresar en la tabla de enrutamiento.
q  Intercambio de rutas: los routers que ejecutan RIPv1 e IGRP intercambian información de enrutamiento en paquetes
IP broadcast (255.255.255.255), el resto utiliza paquetes IP multicast.
q  Distancia administrativa: mide el grado de confianza que ha depositado el router en las rutas calculadas por un
protocolo de enrutamiento determinado. Cuanto menor es este valor mayor es la confianza. Si un router ejecuta dos
protocolos de enrutamiento distintos y ambos han encontrado un camino para llegar a una misma red, la ruta elegida
por el protocolo con menor distancia administrativa será la que ingresará en la tabla de enrutamiento.
Resumen protocolos de enrutamiento IGP Francesc Pérez Fdez
q  Bucles de enrutamiento: en las redes RIP e IGRP, debido a la lenta convergencia ante los cambios en la topología, se
pueden instalar rutas erróneas en las tablas de enrutamiento de los routers creando así bucles de
enrutamiento. Cuando un paquete viaja por la red sin encontrar su destino se dice que està dentro de un bucle. Cuando
el campo TTl de la cabecera IP de este paquete llegue a 0 un router lo descarta y lo eliminará de la red. Para prevenir
estos bucles se implementan mecanismos como el envenenamiento de ruta, horizonte dividido o los contadores de
cuenta atrás. En el diseño de EIGRP y OSPF los ingenieros propusieron que fueran un estándares más estables y por
lo tanto era necesaria la supresión total de los bucles de enrutamiento.
q  Protocolo de transporte: tipo de protocolo de capa 4 en la que va encapsulada la información de enrutamiento. RIP e
IGRP utilizan UDP,. EIGRP utiliza un protocolo propietario de Cisco, RTP, mientras que OSPF utiliza IP directamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Jhon Arley Morales Ciro
 
Act. 3 protocolos de enrutamiento
Act. 3    protocolos de enrutamientoAct. 3    protocolos de enrutamiento
Act. 3 protocolos de enrutamientoCarlos Adárraga
 
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distanciaProtocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distanciaJorge Arroyo
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoUnimag
 
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
Joaquin Moreno Duque
 
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011tiutn
 
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
Clasificacion de los protocolos de enrutamientoClasificacion de los protocolos de enrutamiento
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
Oscar
 
Configuración de equipos de comunicación
Configuración de equipos de comunicaciónConfiguración de equipos de comunicación
Configuración de equipos de comunicación
Diana Amaya
 
Protocolo rip- unidad 3- cisco
Protocolo rip- unidad 3- ciscoProtocolo rip- unidad 3- cisco
Protocolo rip- unidad 3- ciscoYael_21
 
E:\Vilma[1] [Reparado]
E:\Vilma[1] [Reparado]E:\Vilma[1] [Reparado]
E:\Vilma[1] [Reparado]
VILMA
 
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO pptsREDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
Javier Navarro
 
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
Juan Camilo Sacanamboy
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoeugenio ojeda
 
Características de los protocolos de enrutamiento
Características de los protocolos de enrutamientoCaracterísticas de los protocolos de enrutamiento
Características de los protocolos de enrutamiento
Alex Yungan
 
ENRUTAMIENTO (REDES)
ENRUTAMIENTO (REDES)ENRUTAMIENTO (REDES)
ENRUTAMIENTO (REDES)
Claudia Perez Vilchis
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientojhon caro
 
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRPProtocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Ángel Leonardo Torres
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Act. 3 protocolos de enrutamiento
Act. 3    protocolos de enrutamientoAct. 3    protocolos de enrutamiento
Act. 3 protocolos de enrutamiento
 
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distanciaProtocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
 
OSPF
OSPFOSPF
OSPF
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento (v.s.)
 
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
 
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
Clasificacion de los protocolos de enrutamientoClasificacion de los protocolos de enrutamiento
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
 
Configuración de equipos de comunicación
Configuración de equipos de comunicaciónConfiguración de equipos de comunicación
Configuración de equipos de comunicación
 
Protocolo rip- unidad 3- cisco
Protocolo rip- unidad 3- ciscoProtocolo rip- unidad 3- cisco
Protocolo rip- unidad 3- cisco
 
E:\Vilma[1] [Reparado]
E:\Vilma[1] [Reparado]E:\Vilma[1] [Reparado]
E:\Vilma[1] [Reparado]
 
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO pptsREDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
 
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
Protocolo de Enrutamiento RIP (Versiones 1 y 2)
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Características de los protocolos de enrutamiento
Características de los protocolos de enrutamientoCaracterísticas de los protocolos de enrutamiento
Características de los protocolos de enrutamiento
 
ENRUTAMIENTO (REDES)
ENRUTAMIENTO (REDES)ENRUTAMIENTO (REDES)
ENRUTAMIENTO (REDES)
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRPProtocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRP
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 

Similar a Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamiento igp

L23
L23L23
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteoGuía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
José Ricardo Tillero Giménez
 
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
malepaz14
 
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRPProtocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Ángel Leonardo Torres
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoEzmee XD
 
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1yoes1053
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRPConceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRPFrancesc Perez
 
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1yoes1053
 
Dinamico RIP .pptx
Dinamico RIP .pptxDinamico RIP .pptx
Dinamico RIP .pptx
NellyReategui1
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo ripyeiko11
 
R.I.P (Not Rest in Peace)
R.I.P (Not Rest in Peace)R.I.P (Not Rest in Peace)
R.I.P (Not Rest in Peace)
Javier Peinado I
 
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamiento
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamientoCurso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamiento
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamiento
Jack Daniel Cáceres Meza
 
10. protocolos de enrutamiento
10.  protocolos de enrutamiento10.  protocolos de enrutamiento
10. protocolos de enrutamiento
Akashi Yuurei
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
G0kuu
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Anny Silis Cx
 

Similar a Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamiento igp (20)

L23
L23L23
L23
 
Rip e igrp
Rip e igrpRip e igrp
Rip e igrp
 
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteoGuía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
 
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
Protocolos de enrutamiento ac ls - unidad 1
 
Protocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRPProtocolo de Enrutamiento IGRP
Protocolo de Enrutamiento IGRP
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRPConceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 9. EIGRP
 
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
Laboratorio 8 enrutamiento dinamico part 1
 
CISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACERCISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACER
 
Dinamico RIP .pptx
Dinamico RIP .pptxDinamico RIP .pptx
Dinamico RIP .pptx
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
 
R.I.P (Not Rest in Peace)
R.I.P (Not Rest in Peace)R.I.P (Not Rest in Peace)
R.I.P (Not Rest in Peace)
 
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamiento
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamientoCurso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamiento
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 05 Algoritmos de enrutamiento
 
10. protocolos de enrutamiento
10.  protocolos de enrutamiento10.  protocolos de enrutamiento
10. protocolos de enrutamiento
 
Redes 03 santi
Redes 03 santiRedes 03 santi
Redes 03 santi
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Eigrp
EigrpEigrp
Eigrp
 
Protocolo rip
Protocolo ripProtocolo rip
Protocolo rip
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 

Más de Francesc Perez

ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2
Francesc Perez
 
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPFrancesc Perez
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónFrancesc Perez
 
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Francesc Perez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...Francesc Perez
 
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 solEnrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Francesc Perez
 
Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2 Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2 Francesc Perez
 
Seguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bisSeguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bisFrancesc Perez
 
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode SoluciónSeguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode SoluciónFrancesc Perez
 
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: MultiplexadorSistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: MultiplexadorFrancesc Perez
 
Js api formularios
Js api formulariosJs api formularios
Js api formularios
Francesc Perez
 
Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3
Francesc Perez
 
Ejercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicasEjercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicas
Francesc Perez
 
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Francesc Perez
 
html5 multimedia
 html5 multimedia html5 multimedia
html5 multimedia
Francesc Perez
 
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de booleSistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de booleFrancesc Perez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...Francesc Perez
 
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleSistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleFrancesc Perez
 

Más de Francesc Perez (20)

ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2ICT Parte 1/2
ICT Parte 1/2
 
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
 
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
Sistemas digitales secuenciales: Contador binario módulo 10 con display siete...
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3.3 Enrutamiento dinámico y redistrib...
 
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 solEnrutamiento estático pràctica 2 sol
Enrutamiento estático pràctica 2 sol
 
Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2 Seguridad: Backtrack2
Seguridad: Backtrack2
 
Seguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bisSeguridad: Backtrack1_bis
Seguridad: Backtrack1_bis
 
Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1Seguridad: Backtrack1
Seguridad: Backtrack1
 
Seguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode SoluciónSeguridad: Ataque Unicode Solución
Seguridad: Ataque Unicode Solución
 
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: MultiplexadorSistemas digitales combinacionales: Multiplexador
Sistemas digitales combinacionales: Multiplexador
 
Js api formularios
Js api formulariosJs api formularios
Js api formularios
 
Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3Exercici html5, js y css3
Exercici html5, js y css3
 
Ejercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicasEjercicios funciones lógicas
Ejercicios funciones lógicas
 
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1Sistemas electrónicos digitales   pràctica 1
Sistemas electrónicos digitales pràctica 1
 
html5 multimedia
 html5 multimedia html5 multimedia
html5 multimedia
 
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de booleSistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Propiedades de boole
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 2.2 Enrutamiento estatico y Traducció...
 
Estudio del PC
Estudio del PCEstudio del PC
Estudio del PC
 
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleSistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamiento igp

  • 1. Resumen protocolos de enrutamiento IGP Francesc Pérez Fdez q  En este artículos se muestran algunas de las principales características de los protocolos de enrutamiento IGP (Internal Gateway Protocol) más comunes. RIPv1 RIPv2 IGRP EIGRP OSPF Estándar (RFC) 1058 Abierto 1723 Abierto Propiedad Cisco Propiedad Cisco 2328 Abierto Tipo Vector-distancia (Bellman-Ford) Vector-distancia (Bellman-Ford) Vector-distancia (Bellman-Ford) Híbrido Estado-enlace (Dijkstra) Protocolo enrutado IP IP IP IP IPx AppleTalk IP Esquema IP Con clase NO CIDR NO VLSM Sin clase CIDR VLSM Con clase NO CIDR NO VLSM Sin clase CIDR VLSM Sin clase CIDR VLSM Resumen de ruta Sí Sí Sí Sí Sí Métrica Saltos (límite 15) Saltos (límite 15) Ancho de banda y retardo Ancho de banda y retardo Ancho de banda Intercambio información enrutamiento Entire table Broadast 255.255.255.255 Update: 30s Entire table Multicast 224.0.0.9 Update: 30s Entire table Broadast 255.255.255.255 Update: 90s Partial update Multicast 224.0.0.10 Event-Update Partial update Multicast 224.0.0.5 y 6 Event-Update Distancia administrativa 120 120 100 90 110 Bucles de enrutamiento NO NO NO YES YES Protocolo de transporte UDP UDP UDP RTP NO
  • 2. Resumen protocolos de enrutamiento IGP Francesc Pérez Fdez q  Estándar: cualquier router ha de ser capaz de ejecutar RIPv1 y v2, además de OSPF. Sólo los routers Cisco pueden utilizar IGRP y EIGRP. q  Tipo: todos son protocolos de enrutamiento utilizados dentro de un mismo dominio de enrutamiento o Sistema Autónomo (SA). Los protocolos vector-distancia y estado-enlace deciden cual es la mejor ruta hacia un destino en base a una métrica calculada por un coste acumulado. Además los protocolos de estado-enlace poseen una base de datos idéntica en todos los router de la zona. q  Esquema de IP: RIPv2, EIGRP y OSPF funcionan en redes con cualquier esquema de direccionamiento IP (classfull o classless), mientras que RIPv1 e IGRP sólo lo hacen en redes con esquemas classfull. q  Resumen de ruta: todos los protocolos de enrutamiento permiten hacer resumen de ruta. OSPF lo tiene desactivado por defecto. q  Métrica: valor que mide el “esfuerzo” que le supone al router enviar un paquete por una ruta. Cuanto menor sea esta valor, más posibilidades tendrá la ruta de ser elegida para ingresar en la tabla de enrutamiento. En RIP la métrica se define como el número de dispositivos de capa tres que un paquete ha de atravesar hasta llegar a su destino. Si este número es superior a 16 la ruta se descarta y no puede ingresar en la tabla de enrutamiento. IGRP y EIGRP usan como métrica el ancho de banda (bps) de los enlaces, no necesariamente el real, y el retardo medio en los enlaces. En IGRP y EIGRP si para llegar a una ruta es necesario atravesar más de 255 y 224 routers respectivamente la ruta se descarta y no puede ingresar en la tabla de enrutamiento. q  Intercambio de rutas: los routers que ejecutan RIPv1 e IGRP intercambian información de enrutamiento en paquetes IP broadcast (255.255.255.255), el resto utiliza paquetes IP multicast. q  Distancia administrativa: mide el grado de confianza que ha depositado el router en las rutas calculadas por un protocolo de enrutamiento determinado. Cuanto menor es este valor mayor es la confianza. Si un router ejecuta dos protocolos de enrutamiento distintos y ambos han encontrado un camino para llegar a una misma red, la ruta elegida por el protocolo con menor distancia administrativa será la que ingresará en la tabla de enrutamiento.
  • 3. Resumen protocolos de enrutamiento IGP Francesc Pérez Fdez q  Bucles de enrutamiento: en las redes RIP e IGRP, debido a la lenta convergencia ante los cambios en la topología, se pueden instalar rutas erróneas en las tablas de enrutamiento de los routers creando así bucles de enrutamiento. Cuando un paquete viaja por la red sin encontrar su destino se dice que està dentro de un bucle. Cuando el campo TTl de la cabecera IP de este paquete llegue a 0 un router lo descarta y lo eliminará de la red. Para prevenir estos bucles se implementan mecanismos como el envenenamiento de ruta, horizonte dividido o los contadores de cuenta atrás. En el diseño de EIGRP y OSPF los ingenieros propusieron que fueran un estándares más estables y por lo tanto era necesaria la supresión total de los bucles de enrutamiento. q  Protocolo de transporte: tipo de protocolo de capa 4 en la que va encapsulada la información de enrutamiento. RIP e IGRP utilizan UDP,. EIGRP utiliza un protocolo propietario de Cisco, RTP, mientras que OSPF utiliza IP directamente.