SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD L4
Por Marco Alejandro Almanza Ibarra
Grupo 6101
Conalep Tlaquepaque
Manejo de redes
Segmentos de red
▪ El segmento de red lo marca la
máscara de subred de la dirección.
▪ Los bits que identifiquen el prefijo (de
izquierda a derecha) serán la porción
de red.
Rutas estáticas
▪ Las rutas estáticas son para redes
que no tienen pensado crecer.
▪ Son sencillas de configurar.
▪ Si la ruta por la que estaban
destinadas se cae, todo se cae.
Comandos estáticos
Selección de rutas
▪ Distancia administrativa - Es la
medida de confiabilidad del
origen de la ruta.
▪ Métricas - Ésta es una medida
utilizada por el protocolo de ruteo
para calcular el mejor trayecto
hacia un destino.
▪ Longitud del prefijo.
Actualización en la red
▪ Las redes dinámicas se actualizan de acuerdo a un reloj
prestablecido.
▪ Cuando el tiempo del reloj se cumple, se refrescan las interfaces y las
tablas de routeo.
▪ Se puede utilizar el comando passive-interface dentro xe una
interface para dejarla inactiva.
▪ Se puede utilizar el comando set clock-rate para establecer los
tiempos en los que se refresca la interfaz.
Métodos de conmutación
▪ Store-And-Forward: En este método
lo que hace el switch, es almacenar
en su memoria todos los bits de una
trama antes de conmutarla a otro
puerto.
▪ Cut-through: Cuando un switch
utiliza este método, procede a
conmutar los bits que conforman la
trama apenas pueda leer la dirección
MAC de destino. El switch no espera
a toda la trama para analizar qué
hacer con ella.
RIPV2
▪ RIP es más fácil de configurar
(comparativamente a otros
protocolos).
▪ Implementa un algoritmo de
encaminamiento más simple que
otros protocolos, por lo que el cálculo
de la "mejor" ruta (comparativamente
en encaminadores de similares
prestaciones) es más rápida.
▪ Es soportado por la mayoría de los
fabricantes.
Comandos RIP v2
▪ Comandos para utilizar RIP v2 en
CISCO®
▪ Ena
▪ Config t
▪ Router RIP
▪ Version 2
▪ Network [Red conocida]
▪ Passive-interface [Línea que no
se actualiza]
Dominios
▪ Un dominio de broadcast es
un grupo de dominios de
colisión conectados por dos
dispositivos de Capa 2.
▪ Los dominios de colisión son
los segmentos de red física
conectados, donde pueden
ocurrir colisiones,
normalmente en un entorno
de medios compartidos.
SWITCH
▪ Existen modos de
configuración:
▪ Normal: Es la
predeterminada.
▪ EXE: se ejecuta con el
“enable”
▪ Configuración global:
Se pone con el código
“configure terminal”
VLAN
▪ Virtual LAN es un método que permite crear redes que
lógicamente son independientes, aunque estas se
encuentren dentro de una misma red física
▪ Puerto: Se trata de la más extendida y utilizada. Cada
puerto se asigna a unaVLAN y los usuarios que estén
conectados a ese puerto pertenecen a laVLAN
asignada.
▪ MAC: El razonamiento es similar a la anterior, salvo que
en vez de ser una asignación a nivel de puerto lo es a
nivel de dirección MAC del dispositivo.
▪ Aplicaciones: Se asignarían redes virtuales en función
de la aplicación utilizada.
Tipos deVLAN
▪ VLAN de datos: UnaVLAN de datos es unaVLAN configurada para
transportar tráfico generado por usuarios
▪ VLAN predeterminada: Todos los puertos de switch se vuelven parte de la
VLAN predeterminada después del arranque inicial de un switch que carga
la configuración predeterminada. 2 se asocia a laVLAN 1 de manera
predeterminada.
▪ VLAN nativa: UnaVLAN nativa está asignada a un puerto troncal 802.1Q.
Los puertos de enlace troncal son los enlaces entre switches que admiten la
transmisión de tráfico asociado a más de unaVLAN.
▪ VLAN de administración: UnaVLAN de administración es cualquierVLAN
que se configura para acceder a las capacidades de administración de un
switch.
ComandosVLAN
//Nombrar Vlan
S1(config)#vlan 10
//Darle un tipo
S1(config-vlan)#name Administracion
S1(config-vlan)#exit
//Asignarla a una interface
S1(config)#interface fastEthernet 0/1
S1(config-if)#switchport mode access
S1(config-if)#switchport access vlan 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3. Introducción a los protocolos de e...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3. Introducción a los protocolos de e...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3. Introducción a los protocolos de e...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3. Introducción a los protocolos de e...
Francesc Perez
 
Configuracion de redes vlan
Configuracion de redes vlanConfiguracion de redes vlan
Configuracion de redes vlan
Alex Pin
 
Ccna3 cap8 (1)
Ccna3 cap8 (1)Ccna3 cap8 (1)
Ccna3 cap8 (1)
José Mora
 
Vlan
VlanVlan
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distanciaProtocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Jorge Arroyo
 
Manejo de redes practica 11
Manejo de redes practica 11Manejo de redes practica 11
Manejo de redes practica 11
Richy Vega
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking ProtocolConmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Francesc Perez
 
Vector distancia
Vector distanciaVector distancia
Vector distancia
abdielzero
 
Vlan(red de area local virtual) def
Vlan(red de area local virtual) defVlan(red de area local virtual) def
Vlan(red de area local virtual) def
Victor Rodriguez
 
Practica# (2)
Practica# (2)Practica# (2)
Practica# (2)
Richy Vega
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Francesc Perez
 
Trabajo de marcela
Trabajo de marcelaTrabajo de marcela
Trabajo de marcela
Alex Silva
 
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distanciaTabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Priinzheziita Punk
 
Enrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLANEnrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLAN
Darwin Macas
 
Vtp
VtpVtp
Tema n° 09 vlan
Tema n° 09 vlanTema n° 09 vlan
Tema n° 09 vlan
Jorge Arroyo
 
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACEENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
Cecy Hernandez
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
liras loca
 
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
Inter vlan-routing FundamentoDeRedesInter vlan-routing FundamentoDeRedes
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
Arnold Ochoa Prado
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switchConmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Francesc Perez
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3. Introducción a los protocolos de e...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3. Introducción a los protocolos de e...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3. Introducción a los protocolos de e...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 3. Introducción a los protocolos de e...
 
Configuracion de redes vlan
Configuracion de redes vlanConfiguracion de redes vlan
Configuracion de redes vlan
 
Ccna3 cap8 (1)
Ccna3 cap8 (1)Ccna3 cap8 (1)
Ccna3 cap8 (1)
 
Vlan
VlanVlan
Vlan
 
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distanciaProtocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
 
Manejo de redes practica 11
Manejo de redes practica 11Manejo de redes practica 11
Manejo de redes practica 11
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking ProtocolConmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
 
Vector distancia
Vector distanciaVector distancia
Vector distancia
 
Vlan(red de area local virtual) def
Vlan(red de area local virtual) defVlan(red de area local virtual) def
Vlan(red de area local virtual) def
 
Practica# (2)
Practica# (2)Practica# (2)
Practica# (2)
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
 
Trabajo de marcela
Trabajo de marcelaTrabajo de marcela
Trabajo de marcela
 
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distanciaTabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
 
Enrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLANEnrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLAN
 
Vtp
VtpVtp
Vtp
 
Tema n° 09 vlan
Tema n° 09 vlanTema n° 09 vlan
Tema n° 09 vlan
 
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACEENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
Inter vlan-routing FundamentoDeRedesInter vlan-routing FundamentoDeRedes
Inter vlan-routing FundamentoDeRedes
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switchConmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
Conmutación LAN e inalámbrica: 2. Conceptos básicos y configuración de un switch
 

Similar a Actividad l4

SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
SEMANA 2. Conceptos de routing.pptxSEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
yanethmercedesaquino
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
MauricioSuarez60
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
Carlos Nunhez
 
Manejo de redes - Routing & Vlans
Manejo de redes - Routing & VlansManejo de redes - Routing & Vlans
Manejo de redes - Routing & Vlans
Luis Cobian
 
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
Switchesrouters
daniieMS
 
Redes 2 clase 7 - vlans 202002
Redes 2   clase 7 - vlans 202002Redes 2   clase 7 - vlans 202002
Redes 2 clase 7 - vlans 202002
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red localTema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
ruben salvado
 
Dispositivos de conectividad 2013
Dispositivos de conectividad 2013Dispositivos de conectividad 2013
Dispositivos de conectividad 2013
Santos Rivera Luján
 
CCNA2
CCNA2CCNA2
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentesLa manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
Jorge William
 
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO pptsREDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
Javier Navarro
 
Router
RouterRouter
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptxApuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
FranklinRiver
 
Bcmsn resumen cap 2
Bcmsn resumen cap 2Bcmsn resumen cap 2
Bcmsn resumen cap 2
nelson
 
Frame relay
Frame relay Frame relay
Frame relay
Juan Zubieta
 
el router.pptx
el router.pptxel router.pptx
el router.pptx
juan gonzalez
 
Enrutamiento estatico pptx1509813317
Enrutamiento estatico pptx1509813317Enrutamiento estatico pptx1509813317
Enrutamiento estatico pptx1509813317
Pedro Perez
 
Enrutamiento estatico
Enrutamiento estaticoEnrutamiento estatico
Enrutamiento estatico
Anthony
 
Enrutamiento estatico pptx1509813317
Enrutamiento estatico pptx1509813317Enrutamiento estatico pptx1509813317
Enrutamiento estatico pptx1509813317
Rhayza Rodríguez
 
Practica6 7
Practica6 7Practica6 7
Practica6 7
soldierfire
 

Similar a Actividad l4 (20)

SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
SEMANA 2. Conceptos de routing.pptxSEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
 
Manejo de redes - Routing & Vlans
Manejo de redes - Routing & VlansManejo de redes - Routing & Vlans
Manejo de redes - Routing & Vlans
 
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
Switchesrouters
 
Redes 2 clase 7 - vlans 202002
Redes 2   clase 7 - vlans 202002Redes 2   clase 7 - vlans 202002
Redes 2 clase 7 - vlans 202002
 
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red localTema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
 
Dispositivos de conectividad 2013
Dispositivos de conectividad 2013Dispositivos de conectividad 2013
Dispositivos de conectividad 2013
 
CCNA2
CCNA2CCNA2
CCNA2
 
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentesLa manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
 
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO pptsREDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
 
Router
RouterRouter
Router
 
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptxApuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
Apuntes de clase de manejo de CISCO.pptx
 
Bcmsn resumen cap 2
Bcmsn resumen cap 2Bcmsn resumen cap 2
Bcmsn resumen cap 2
 
Frame relay
Frame relay Frame relay
Frame relay
 
el router.pptx
el router.pptxel router.pptx
el router.pptx
 
Enrutamiento estatico pptx1509813317
Enrutamiento estatico pptx1509813317Enrutamiento estatico pptx1509813317
Enrutamiento estatico pptx1509813317
 
Enrutamiento estatico
Enrutamiento estaticoEnrutamiento estatico
Enrutamiento estatico
 
Enrutamiento estatico pptx1509813317
Enrutamiento estatico pptx1509813317Enrutamiento estatico pptx1509813317
Enrutamiento estatico pptx1509813317
 
Practica6 7
Practica6 7Practica6 7
Practica6 7
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Actividad l4

  • 1. ACTIVIDAD L4 Por Marco Alejandro Almanza Ibarra Grupo 6101 Conalep Tlaquepaque Manejo de redes
  • 2. Segmentos de red ▪ El segmento de red lo marca la máscara de subred de la dirección. ▪ Los bits que identifiquen el prefijo (de izquierda a derecha) serán la porción de red.
  • 3. Rutas estáticas ▪ Las rutas estáticas son para redes que no tienen pensado crecer. ▪ Son sencillas de configurar. ▪ Si la ruta por la que estaban destinadas se cae, todo se cae.
  • 5. Selección de rutas ▪ Distancia administrativa - Es la medida de confiabilidad del origen de la ruta. ▪ Métricas - Ésta es una medida utilizada por el protocolo de ruteo para calcular el mejor trayecto hacia un destino. ▪ Longitud del prefijo.
  • 6. Actualización en la red ▪ Las redes dinámicas se actualizan de acuerdo a un reloj prestablecido. ▪ Cuando el tiempo del reloj se cumple, se refrescan las interfaces y las tablas de routeo. ▪ Se puede utilizar el comando passive-interface dentro xe una interface para dejarla inactiva. ▪ Se puede utilizar el comando set clock-rate para establecer los tiempos en los que se refresca la interfaz.
  • 7. Métodos de conmutación ▪ Store-And-Forward: En este método lo que hace el switch, es almacenar en su memoria todos los bits de una trama antes de conmutarla a otro puerto. ▪ Cut-through: Cuando un switch utiliza este método, procede a conmutar los bits que conforman la trama apenas pueda leer la dirección MAC de destino. El switch no espera a toda la trama para analizar qué hacer con ella.
  • 8. RIPV2 ▪ RIP es más fácil de configurar (comparativamente a otros protocolos). ▪ Implementa un algoritmo de encaminamiento más simple que otros protocolos, por lo que el cálculo de la "mejor" ruta (comparativamente en encaminadores de similares prestaciones) es más rápida. ▪ Es soportado por la mayoría de los fabricantes.
  • 9. Comandos RIP v2 ▪ Comandos para utilizar RIP v2 en CISCO® ▪ Ena ▪ Config t ▪ Router RIP ▪ Version 2 ▪ Network [Red conocida] ▪ Passive-interface [Línea que no se actualiza]
  • 10. Dominios ▪ Un dominio de broadcast es un grupo de dominios de colisión conectados por dos dispositivos de Capa 2. ▪ Los dominios de colisión son los segmentos de red física conectados, donde pueden ocurrir colisiones, normalmente en un entorno de medios compartidos.
  • 11. SWITCH ▪ Existen modos de configuración: ▪ Normal: Es la predeterminada. ▪ EXE: se ejecuta con el “enable” ▪ Configuración global: Se pone con el código “configure terminal”
  • 12. VLAN ▪ Virtual LAN es un método que permite crear redes que lógicamente son independientes, aunque estas se encuentren dentro de una misma red física ▪ Puerto: Se trata de la más extendida y utilizada. Cada puerto se asigna a unaVLAN y los usuarios que estén conectados a ese puerto pertenecen a laVLAN asignada. ▪ MAC: El razonamiento es similar a la anterior, salvo que en vez de ser una asignación a nivel de puerto lo es a nivel de dirección MAC del dispositivo. ▪ Aplicaciones: Se asignarían redes virtuales en función de la aplicación utilizada.
  • 13. Tipos deVLAN ▪ VLAN de datos: UnaVLAN de datos es unaVLAN configurada para transportar tráfico generado por usuarios ▪ VLAN predeterminada: Todos los puertos de switch se vuelven parte de la VLAN predeterminada después del arranque inicial de un switch que carga la configuración predeterminada. 2 se asocia a laVLAN 1 de manera predeterminada. ▪ VLAN nativa: UnaVLAN nativa está asignada a un puerto troncal 802.1Q. Los puertos de enlace troncal son los enlaces entre switches que admiten la transmisión de tráfico asociado a más de unaVLAN. ▪ VLAN de administración: UnaVLAN de administración es cualquierVLAN que se configura para acceder a las capacidades de administración de un switch.
  • 14. ComandosVLAN //Nombrar Vlan S1(config)#vlan 10 //Darle un tipo S1(config-vlan)#name Administracion S1(config-vlan)#exit //Asignarla a una interface S1(config)#interface fastEthernet 0/1 S1(config-if)#switchport mode access S1(config-if)#switchport access vlan 10