SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS DE
ROUTING
CONCEPTOS DE ROUTING
Objetivos:
• Configurar un router, describir sus funciones.
• Explicar el proceso de encapsulación y
desencapsulación.
• Cómo crea su tabla de enrutamiento y explicar
sus entradas.
• Explicar cómo un router crea una tabla de
routing mediante rutas estáticas y mediante
un prpocolo de enrutamiento.
Tema 02
Tema 02
PORQUE ELEGIR EL ROUTING
• Configurar un router, describir sus funciones. El router es responsable del routing del
tráfico entre redes.
Tema 02
LOS ROUTER SON COMPUTADORAS
• Configurar un router, describir sus funciones. El
router es responsable del routing del tráfico entre
redes.
 Los routers son computadoras especializadas
que tienen los siguientes componentes que se
requieren para funcionar:
Unidad central de procesamiento (CPU)
Sistema operativo (OS): los routers utilizan IOS
de Cisco
Memoria y almacenamiento (RAM, ROM,
NVRAM, flash, disco duro)
Tema 02
LOS ROUTERS INTERCONECTAN REDES
• Los routers pueden conectar varias redes
Tema 02
LOS ROUTERS ELIGEN LAS MEJORES RUTAS
 Determinan la mejor ruta para enviar paquetes.
Utilizan la tabla de enrutamiento para determinar la ruta.
 Reenvían paquetes a su destino.
Reenvían paquetes a la interfaz correspondientes
Encapsulan el paquete y lo reenvían al destino.
 Los routers usan rutas estáticas y protocolos de enrutamiento permiten descubrir
redes remotas y crear sus tablas.
Tema 02
REGISTRO DE LA RED
• El registro de la red debe incluir, por lo menos, los siguientes elementos en un diagrama
de topología y una tabla de direccionamiento:
Tema 02
COMANDOS BASICOS DEL ROUTER
• Configuración de un router y un switch
Tema 02
COMANDOS BASICOS DEL ROUTER
• Requisitos de la configuración del router: Dirección IP y mascara de subred. Debe estar
activa. Extremo del cable serial de etiqueta DCE debe configurarse con el comando
clock rate.
Tema 02
CONFIGURACION DE UNA INTERFAZ LOOPBACK
 La interfaz loopback es una interfaz lógica
interna del router.
 Esta no se asigna a un puerto físico; se la
considera una interfaz de software que se
coloca automáticamente en estado UP
(activo).
 Es útil para realizar pruebas y es importante
en el proceso de routing
Tema 02
VERIFICACION DE LA CONFIGURACION DE
INTERFAZ
 show ip interfaces brief
 show ip route
 show running-config
 show interfaces
 show ip interfaces
Tema 02
SWITCHING DE PAQUETES ENTRE REDES
• Dado que la PC2 está en una red diferente, encapsula el paquete y lo envía al router.
Antes que llegue el paquete a la PC2, realiza el proceso de desencapsulamiento.
Tema 02
DETERMINACION DE RUTAS
 Un protocolo de enrutamiento elige la mejor ruta en función de la métrica que usa para
determinar la distancia a una red.
 Una métrica es un valor que se utiliza para medir la distancia que existe hasta una red
determinada.
 La mejor ruta a una red es la ruta con la métrica más baja.
 Los protocolos de routing dinámico tienen sus propias reglas:
• Protocolo de información de routing (RIP): conteo de saltos.
• Protocolo OSPF (Open Shortest Path First): ancho de banda
• Protocolo de routing de gateway interior mejorado (EIGRP): ancho de banda,
retraso, carga, confiabilidad.
Tema 02
BALANCEO DE CARGA
• Cuando un router tiene dos o más rutas hacia un destino con métrica del mismo costo,
el router reenvía los paquetes usando ambas rutas por igual.
Tema 02
DISTANCIA ADMINISTRATIVA
• La AD define la preferencia de un origen de enrutamiento: rutas estáticas, redes
conectadas directamente. protocolos de enrutamiento.
• Es un valor entero entre 0 y 255. Una distancia administrativa de 0 es la más preferida y
corresponde a la red conectada directamente.
• Cuanto menor es la AD, mayor es la confiabilidad de la ruta.
Tema 02
LA TABLA DE ENRUTAMIENTO
 La tabla de enrutamiento es un archivo almacenado en la RAM que contiene
información acerca de lo siguiente:
 Rutas conectadas directamente
 Rutas remotas
Tema 02
RUTAS ESTATICAS
 Se configuran manualmente y definen una ruta explícita entre dos dispositivos de red.
 Entre las ventajas se incluye una mejora en la seguridad y el control de recursos.
SINTAXIS:
 ip route dirección máscara-red {ip-siguiente-salto | interfaz-salida}
 Ruta estática predeterminada cuando la tabla de routing no contiene una ruta
para una red de destino.
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 {interfaz-salida | ip-siguiente-salto}
Tema 02
RUTAS ESTATICAS
• Ejemplo
Tema 02
PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO
• Los routers de diferentes fabricantes admiten diversos protocolos de enrutamiento:
 EIGRP: Protocolo de routing de gateway interior mejorado
 OSPF: Open Shortest Path First (Abrir primero la ruta mas corta)
 IS-IS: Intermediate System-to-Intermediate System
 RIP: Protocolo de información de routing
Tema 02
ENRUTAMIENTO DINAMICO
 Lo utilizan los routers para compartir información del estado de las redes remotas, la
detección de las redes y el mantenimiento de las tablas de routing.
Tema 01
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Cristiān Villegās
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de red
edisonq
 
3 capa de red
3 capa de red3 capa de red
Telefonia voip
Telefonia voipTelefonia voip
Telefonia voip
FERNANDO JIMENEZ MARQUEZ
 
Redes inalambricas y su clasificacion
Redes inalambricas y su clasificacionRedes inalambricas y su clasificacion
Redes inalambricas y su clasificacion
mishell2215
 
Interconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrianInterconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrian
adriansax
 
Microondas como medio de transmisión
Microondas como medio de transmisiónMicroondas como medio de transmisión
Microondas como medio de transmisión
vackerdark95
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
Jaime Abraham Rivera
 
X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relay
JLC1988
 
presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??
Mario Cesar Cruz Hernandez
 
Tecnología frame relay
Tecnología frame relayTecnología frame relay
Tecnología frame relay
Jonathan Fabrizzio Argüello Valle
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
carmenrico14
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
Jennifer Tafur Gutierrez
 
Cisco packet tracer
Cisco packet tracerCisco packet tracer
Cisco packet tracer
karenlara47
 
Redes punto a punto
Redes punto a puntoRedes punto a punto
Redes punto a punto
arquitectura5
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1
 
Presentacion lmds
Presentacion lmdsPresentacion lmds
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
Carlos Estrada
 
UNIDAD IV: Planeación de una red LAN
UNIDAD IV: Planeación de una red LANUNIDAD IV: Planeación de una red LAN
UNIDAD IV: Planeación de una red LAN
José Villalobos
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de red
 
3 capa de red
3 capa de red3 capa de red
3 capa de red
 
Telefonia voip
Telefonia voipTelefonia voip
Telefonia voip
 
Redes inalambricas y su clasificacion
Redes inalambricas y su clasificacionRedes inalambricas y su clasificacion
Redes inalambricas y su clasificacion
 
Interconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrianInterconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrian
 
Microondas como medio de transmisión
Microondas como medio de transmisiónMicroondas como medio de transmisión
Microondas como medio de transmisión
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
 
X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relay
 
presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??presentación de power point Que es una red LAN..??
presentación de power point Que es una red LAN..??
 
Tecnología frame relay
Tecnología frame relayTecnología frame relay
Tecnología frame relay
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Cisco packet tracer
Cisco packet tracerCisco packet tracer
Cisco packet tracer
 
Redes punto a punto
Redes punto a puntoRedes punto a punto
Redes punto a punto
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
 
Presentacion lmds
Presentacion lmdsPresentacion lmds
Presentacion lmds
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
 
UNIDAD IV: Planeación de una red LAN
UNIDAD IV: Planeación de una red LANUNIDAD IV: Planeación de una red LAN
UNIDAD IV: Planeación de una red LAN
 

Similar a SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx

Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
elenacediel
 
Routing
RoutingRouting
Routing
dannyvelasco
 
el router.pptx
el router.pptxel router.pptx
el router.pptx
juan gonzalez
 
Router
RouterRouter
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO pptsREDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
Javier Navarro
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1
Elkin Martin
 
Exploration Routing Chapter 1
Exploration Routing Chapter 1Exploration Routing Chapter 1
Exploration Routing Chapter 1
Espol
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
guestba79d12
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
Jonathan
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1
Vonaphone Peru
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
Jorge Arroyo
 
Router
RouterRouter
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
1 2d
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
1 2d
 
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
Redes 2   Introduccion al Router 2021-1Redes 2   Introduccion al Router 2021-1
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
MarcoAlmanzaIbarra1
 
Configuración de equipos de comunicación
Configuración de equipos de comunicaciónConfiguración de equipos de comunicación
Configuración de equipos de comunicación
Diana Amaya
 
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
Switchesrouters
daniieMS
 
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distanciaProtocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Jorge Arroyo
 
Enrutamiento estático
Enrutamiento estáticoEnrutamiento estático
Enrutamiento estático
miguel755
 

Similar a SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx (20)

Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Routing
RoutingRouting
Routing
 
el router.pptx
el router.pptxel router.pptx
el router.pptx
 
Router
RouterRouter
Router
 
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO pptsREDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1
 
Exploration Routing Chapter 1
Exploration Routing Chapter 1Exploration Routing Chapter 1
Exploration Routing Chapter 1
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1Exploration routing chapter_1
Exploration routing chapter_1
 
Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Router
RouterRouter
Router
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
Redes 2   Introduccion al Router 2021-1Redes 2   Introduccion al Router 2021-1
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
 
Configuración de equipos de comunicación
Configuración de equipos de comunicaciónConfiguración de equipos de comunicación
Configuración de equipos de comunicación
 
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
Switchesrouters
 
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distanciaProtocolos de enrutamiento por vector distancia
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
 
Enrutamiento estático
Enrutamiento estáticoEnrutamiento estático
Enrutamiento estático
 

Más de yanethmercedesaquino

SEMANA 1. Introducción a las redes conmutadas.pptx
SEMANA 1. Introducción a las redes conmutadas.pptxSEMANA 1. Introducción a las redes conmutadas.pptx
SEMANA 1. Introducción a las redes conmutadas.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 13. ACL-PARTE2.pptx
SEMANA 13. ACL-PARTE2.pptxSEMANA 13. ACL-PARTE2.pptx
SEMANA 13. ACL-PARTE2.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 16. Redes LAN - INTERNET.pptx
SEMANA 16. Redes LAN - INTERNET.pptxSEMANA 16. Redes LAN - INTERNET.pptx
SEMANA 16. Redes LAN - INTERNET.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 14. ACL-PARTE3.pptx
SEMANA 14. ACL-PARTE3.pptxSEMANA 14. ACL-PARTE3.pptx
SEMANA 14. ACL-PARTE3.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 11. DHCP.pptx
SEMANA 11. DHCP.pptxSEMANA 11. DHCP.pptx
SEMANA 11. DHCP.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 15. NAT.pptx
SEMANA 15. NAT.pptxSEMANA 15. NAT.pptx
SEMANA 15. NAT.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 10. ESCALAMENTO DE REDES.pptx
SEMANA 10. ESCALAMENTO DE REDES.pptxSEMANA 10. ESCALAMENTO DE REDES.pptx
SEMANA 10. ESCALAMENTO DE REDES.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 4. Enrutameinto RIP.pptx
SEMANA 4. Enrutameinto RIP.pptxSEMANA 4. Enrutameinto RIP.pptx
SEMANA 4. Enrutameinto RIP.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 9. VLSM Y CIDR.pptx
SEMANA 9. VLSM Y CIDR.pptxSEMANA 9. VLSM Y CIDR.pptx
SEMANA 9. VLSM Y CIDR.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 12. ACL-PARTE1.pptx
SEMANA 12. ACL-PARTE1.pptxSEMANA 12. ACL-PARTE1.pptx
SEMANA 12. ACL-PARTE1.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 3. Routing y Switching.pptx
SEMANA 3. Routing y Switching.pptxSEMANA 3. Routing y Switching.pptx
SEMANA 3. Routing y Switching.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 7. Configuración de Routing entre VLAN.pptx
SEMANA 7. Configuración de Routing entre VLAN.pptxSEMANA 7. Configuración de Routing entre VLAN.pptx
SEMANA 7. Configuración de Routing entre VLAN.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 8. Descripción de la VLAN y el uso en la red.pptx
SEMANA 8. Descripción de la VLAN y el uso en la red.pptxSEMANA 8. Descripción de la VLAN y el uso en la red.pptx
SEMANA 8. Descripción de la VLAN y el uso en la red.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 6. Configuración y conceptos de Switching.pptx
SEMANA 6. Configuración y conceptos de Switching.pptxSEMANA 6. Configuración y conceptos de Switching.pptx
SEMANA 6. Configuración y conceptos de Switching.pptx
yanethmercedesaquino
 
SEMANA 5. Enrutameinto OSPF.pptx
SEMANA 5. Enrutameinto OSPF.pptxSEMANA 5. Enrutameinto OSPF.pptx
SEMANA 5. Enrutameinto OSPF.pptx
yanethmercedesaquino
 

Más de yanethmercedesaquino (15)

SEMANA 1. Introducción a las redes conmutadas.pptx
SEMANA 1. Introducción a las redes conmutadas.pptxSEMANA 1. Introducción a las redes conmutadas.pptx
SEMANA 1. Introducción a las redes conmutadas.pptx
 
SEMANA 13. ACL-PARTE2.pptx
SEMANA 13. ACL-PARTE2.pptxSEMANA 13. ACL-PARTE2.pptx
SEMANA 13. ACL-PARTE2.pptx
 
SEMANA 16. Redes LAN - INTERNET.pptx
SEMANA 16. Redes LAN - INTERNET.pptxSEMANA 16. Redes LAN - INTERNET.pptx
SEMANA 16. Redes LAN - INTERNET.pptx
 
SEMANA 14. ACL-PARTE3.pptx
SEMANA 14. ACL-PARTE3.pptxSEMANA 14. ACL-PARTE3.pptx
SEMANA 14. ACL-PARTE3.pptx
 
SEMANA 11. DHCP.pptx
SEMANA 11. DHCP.pptxSEMANA 11. DHCP.pptx
SEMANA 11. DHCP.pptx
 
SEMANA 15. NAT.pptx
SEMANA 15. NAT.pptxSEMANA 15. NAT.pptx
SEMANA 15. NAT.pptx
 
SEMANA 10. ESCALAMENTO DE REDES.pptx
SEMANA 10. ESCALAMENTO DE REDES.pptxSEMANA 10. ESCALAMENTO DE REDES.pptx
SEMANA 10. ESCALAMENTO DE REDES.pptx
 
SEMANA 4. Enrutameinto RIP.pptx
SEMANA 4. Enrutameinto RIP.pptxSEMANA 4. Enrutameinto RIP.pptx
SEMANA 4. Enrutameinto RIP.pptx
 
SEMANA 9. VLSM Y CIDR.pptx
SEMANA 9. VLSM Y CIDR.pptxSEMANA 9. VLSM Y CIDR.pptx
SEMANA 9. VLSM Y CIDR.pptx
 
SEMANA 12. ACL-PARTE1.pptx
SEMANA 12. ACL-PARTE1.pptxSEMANA 12. ACL-PARTE1.pptx
SEMANA 12. ACL-PARTE1.pptx
 
SEMANA 3. Routing y Switching.pptx
SEMANA 3. Routing y Switching.pptxSEMANA 3. Routing y Switching.pptx
SEMANA 3. Routing y Switching.pptx
 
SEMANA 7. Configuración de Routing entre VLAN.pptx
SEMANA 7. Configuración de Routing entre VLAN.pptxSEMANA 7. Configuración de Routing entre VLAN.pptx
SEMANA 7. Configuración de Routing entre VLAN.pptx
 
SEMANA 8. Descripción de la VLAN y el uso en la red.pptx
SEMANA 8. Descripción de la VLAN y el uso en la red.pptxSEMANA 8. Descripción de la VLAN y el uso en la red.pptx
SEMANA 8. Descripción de la VLAN y el uso en la red.pptx
 
SEMANA 6. Configuración y conceptos de Switching.pptx
SEMANA 6. Configuración y conceptos de Switching.pptxSEMANA 6. Configuración y conceptos de Switching.pptx
SEMANA 6. Configuración y conceptos de Switching.pptx
 
SEMANA 5. Enrutameinto OSPF.pptx
SEMANA 5. Enrutameinto OSPF.pptxSEMANA 5. Enrutameinto OSPF.pptx
SEMANA 5. Enrutameinto OSPF.pptx
 

Último

Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (7)

Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx

  • 1.
  • 3. CONCEPTOS DE ROUTING Objetivos: • Configurar un router, describir sus funciones. • Explicar el proceso de encapsulación y desencapsulación. • Cómo crea su tabla de enrutamiento y explicar sus entradas. • Explicar cómo un router crea una tabla de routing mediante rutas estáticas y mediante un prpocolo de enrutamiento. Tema 02
  • 4. Tema 02 PORQUE ELEGIR EL ROUTING • Configurar un router, describir sus funciones. El router es responsable del routing del tráfico entre redes.
  • 5. Tema 02 LOS ROUTER SON COMPUTADORAS • Configurar un router, describir sus funciones. El router es responsable del routing del tráfico entre redes.  Los routers son computadoras especializadas que tienen los siguientes componentes que se requieren para funcionar: Unidad central de procesamiento (CPU) Sistema operativo (OS): los routers utilizan IOS de Cisco Memoria y almacenamiento (RAM, ROM, NVRAM, flash, disco duro)
  • 6. Tema 02 LOS ROUTERS INTERCONECTAN REDES • Los routers pueden conectar varias redes
  • 7. Tema 02 LOS ROUTERS ELIGEN LAS MEJORES RUTAS  Determinan la mejor ruta para enviar paquetes. Utilizan la tabla de enrutamiento para determinar la ruta.  Reenvían paquetes a su destino. Reenvían paquetes a la interfaz correspondientes Encapsulan el paquete y lo reenvían al destino.  Los routers usan rutas estáticas y protocolos de enrutamiento permiten descubrir redes remotas y crear sus tablas.
  • 8. Tema 02 REGISTRO DE LA RED • El registro de la red debe incluir, por lo menos, los siguientes elementos en un diagrama de topología y una tabla de direccionamiento:
  • 9. Tema 02 COMANDOS BASICOS DEL ROUTER • Configuración de un router y un switch
  • 10. Tema 02 COMANDOS BASICOS DEL ROUTER • Requisitos de la configuración del router: Dirección IP y mascara de subred. Debe estar activa. Extremo del cable serial de etiqueta DCE debe configurarse con el comando clock rate.
  • 11. Tema 02 CONFIGURACION DE UNA INTERFAZ LOOPBACK  La interfaz loopback es una interfaz lógica interna del router.  Esta no se asigna a un puerto físico; se la considera una interfaz de software que se coloca automáticamente en estado UP (activo).  Es útil para realizar pruebas y es importante en el proceso de routing
  • 12. Tema 02 VERIFICACION DE LA CONFIGURACION DE INTERFAZ  show ip interfaces brief  show ip route  show running-config  show interfaces  show ip interfaces
  • 13. Tema 02 SWITCHING DE PAQUETES ENTRE REDES • Dado que la PC2 está en una red diferente, encapsula el paquete y lo envía al router. Antes que llegue el paquete a la PC2, realiza el proceso de desencapsulamiento.
  • 14. Tema 02 DETERMINACION DE RUTAS  Un protocolo de enrutamiento elige la mejor ruta en función de la métrica que usa para determinar la distancia a una red.  Una métrica es un valor que se utiliza para medir la distancia que existe hasta una red determinada.  La mejor ruta a una red es la ruta con la métrica más baja.  Los protocolos de routing dinámico tienen sus propias reglas: • Protocolo de información de routing (RIP): conteo de saltos. • Protocolo OSPF (Open Shortest Path First): ancho de banda • Protocolo de routing de gateway interior mejorado (EIGRP): ancho de banda, retraso, carga, confiabilidad.
  • 15. Tema 02 BALANCEO DE CARGA • Cuando un router tiene dos o más rutas hacia un destino con métrica del mismo costo, el router reenvía los paquetes usando ambas rutas por igual.
  • 16. Tema 02 DISTANCIA ADMINISTRATIVA • La AD define la preferencia de un origen de enrutamiento: rutas estáticas, redes conectadas directamente. protocolos de enrutamiento. • Es un valor entero entre 0 y 255. Una distancia administrativa de 0 es la más preferida y corresponde a la red conectada directamente. • Cuanto menor es la AD, mayor es la confiabilidad de la ruta.
  • 17. Tema 02 LA TABLA DE ENRUTAMIENTO  La tabla de enrutamiento es un archivo almacenado en la RAM que contiene información acerca de lo siguiente:  Rutas conectadas directamente  Rutas remotas
  • 18. Tema 02 RUTAS ESTATICAS  Se configuran manualmente y definen una ruta explícita entre dos dispositivos de red.  Entre las ventajas se incluye una mejora en la seguridad y el control de recursos. SINTAXIS:  ip route dirección máscara-red {ip-siguiente-salto | interfaz-salida}  Ruta estática predeterminada cuando la tabla de routing no contiene una ruta para una red de destino. ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 {interfaz-salida | ip-siguiente-salto}
  • 20. Tema 02 PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO • Los routers de diferentes fabricantes admiten diversos protocolos de enrutamiento:  EIGRP: Protocolo de routing de gateway interior mejorado  OSPF: Open Shortest Path First (Abrir primero la ruta mas corta)  IS-IS: Intermediate System-to-Intermediate System  RIP: Protocolo de información de routing
  • 21. Tema 02 ENRUTAMIENTO DINAMICO  Lo utilizan los routers para compartir información del estado de las redes remotas, la detección de las redes y el mantenimiento de las tablas de routing.