SlideShare una empresa de Scribd logo
Insulinoterapia
                                         &
                        Manejo de la Dislipidemia en DMT2




Sunday, April 3, 2011
Clínicamente estable                                      Inestable

                                                                       Cambios en el estilo de vida                               Cambios en el estilo de vida
                                                                                              +                                                 +
                                                       Etapa 1                                            1
                                                                                                                                             Insulina
                                                                                   Metformina!
                                                                           "Contraindicación a metformina:                     (sintomático, baja de peso, cetosis)
                                                                 Sulfonilureas, Inhibidores DPP-4* o tiazolidinedionas*

                                                                                                     3 meses


                                                                                                                                                  Reevaluar
                                                                                                                                                 tratamiento
                                                                                                                                           (compensación o
                                                       Etapa 2                                                                           mejoría estado general)
                        CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA

                                                                    HbA1c                    HbA1c                   HbA1c
                                                                     <7%                      7-9%                    >9%



                                                                                       Metformina
                                                                                               +
                                                                                      Sulfonilureas
                                                                              Alternativas a la sulfonilureas:
                                                                               DPP4*, Tiazolidinedionas*,
                                                                                         Glinidas*

                                                                                    No se logran metas
                                                                                        3-6 meses




                                                                                                                                                                   !Alternativa:
                                                                                                                                                   Metformina      Análogos de
                                                               Continuar                       Metformina + Sulfonilureas
                                                              tratamiento                                           +                                   +          acción
                                                                                                                                                                   prolongada
                                                                                                   Insulina NPH!nocturna                         Insulina NPH!
                                                                                                                                                    (1-2 dosis)




                                                                                                                          No se logran metas
                                                                                                                              3-6 meses



                                                       Etapa 3     Manejo por                  Insulina intensiva, asociada o no a Metformina
                                                                   especialista

                                                       * Terapias menos validadas
                                                       1
                                                         En sujetos asintomáticos y glicemias <200 mg/dl, se puede intentar tratamiento sólo con
                                                       cambios en el estilo de vida como etapa 1, y reevaluar.

Sunday, April 3, 2011
Tabla 8. Insulinas comercializadas en Chile

                  Tipos de Insulina            Nombre comercial                   Presentación (10 U/ml)
           Rápidas                          Actrapid                        Frascos de 10 ml, penfill de 3 ml
                                            Bioinsugen R                    Frascos de 10 ml
                                            Humulin R                       Frascos de 10 ml, penfill de 3 ml
                                            Insuman R                       Frascos de 5 ml, penfill de 3 ml
           Intermedias
           NPH                              Bioinsugen N                    Frascos de 10 ml
                                            Humulin N                       Frascos de 10 ml
                                            Insulatard                      Frascos de 10 ml, penfill de 3 m
                                            Insuman N                       Frascos de 5 ml
           Análogos de Insulina!
           Ultrarápida
           Lispro                           Humalog                         Frascos de 10 ml, penfill de 3 ml
           Aspártica                        Novorapid                       Penfill de 3 ml
           Glulisina                        Apidra                          Frascos de 10 ml, penfill de 3 ml
           Prolongada
           Glargina                         Lantus                          Frascos de 10 ml, penfill de 3 ml
           Detemir                          Levemir                         Penfill de 3 ml
           Premezclas de análogos
           Insulina biaspártica 30/         NovoMix 30                      Penfill de 3 ml
           70
           Lispro protaminizada             HumalogMix 25                   Penfill de 3 ml
           25/75

         !El término “análogos de insulina” describe insulinas que han sido modificadas por procesos de bioingeniería para
         cambiar su absorción u otras propiedades.
Sunday, April 3, 2011
Guía Clínica 2009 Diabetes Mellitus tipo 2


bla 9. Tiempos de acción de las insulinas (vía subcutánea en horas)

                         Insulina            Inicial    Máximo      Duración
             Rápida                            0.5        2-4         5-8
             NPH                              1-1.5      6-12        18-22
             Lispro, Aspártica             0.15-0.25     1-1.5       3-4.5
             Glargina                           -          4           24
             Detemir                            -          4         20-24


plicaciones del tratamiento insulínico
incipal complicación es la hipoglicemia. Tanto los profesionales de la s
  las personas que usan insulina deben estar capacitados para reconoc
 la hipoglicemia.

en presentarse, aunque con una muy baja frecuencia, lipodistrofia, alerg
 Sunday, April 3, 2011
Sunday, April 3, 2011
Iniciando la Insulina 
                                 (Insulina basal nocturna) 
         • Con&nuar HGO misma dosis ( eventualmente disminuirla ) 
         • Agregar 1 dosis nocturna de Insulina basal (0,1 ‐ 0,2 UI/kg) 
         como inicio. 
                – NPH o Glargina (al acostarse, 23.00 hrs) 
         • Ajuste la dosis según promedio de glicemia de ayuno  
         • Incremente la dosis de insulina semanalmente por tabla  : 
                – Incremente 2 UI si glicemia ayuno > 130 mgs/dL 
                – Incremente 4 UI si glicemia ayuno > 180‐200 mgs/dL 
                – Disminuya la dosis si glicemia es < 80‐90 mgs/dl 
         • Obje&vo de Tratamiento: Glicemia 90‐130 mg/dl y HbA1c ≤7% 
         • Glargina: obje&vo glicemia de ayuno 90‐110 mg/dl (0.5 a 0.8 
         reducción HbA1c)
Sunday, April 3, 2011
• Está indicado para pacientes normo o sobrepeso. 
            Los pacientes enflaquecidos &enen insulinopenia 
            significa&va y deben usar esquemas más complejos 
      • Puede indicarse con dietas bajas en calorías 
      • Si el paciente &ene glicemia de ayuno normal con Hb.glic. 
      alterada debe meditarse la indicación 
      • No hay “límites” definidos con claridad para la dosis de 
      insulina 
      • Puede reducir la Hb.glic. hasta en 3‐4% 
      • Aproximadamente 2 de 3 pacientes &ene éxito


Sunday, April 3, 2011
-Comenzar con Insulina acción intermedia al acostarse
                            -Comenzar con Insulina acción intermedia al acostarse
                               -Comenzar con Insulina/ acción intermedia al acostarse
                            - 0,1 -- 0,1 con InsulinaKg Kg acción intermedia al acostarse
                                     0,2 -Unidades / Insulina
                                           0,2 Unidades
                                      -Comenzar con / Kg
                        -Comenzar 0,2 Unidades acción intermedia al acostarse
                               - 0,1 -
                        - 0,1 - 0,2 -Unidades / Kg
                                        0,1 - 0,2 Unidades / Kg

                -Tomar HGTHGT ayuno diariamente
                     -Tomar ayuno diariamente
                   -Tomar HGT ayuno diariamente3-7 días hasta HGT ayuno entre 90-130 mg/dl
                - Aumentar 2 unidades cadacadadías hasta HGT ayuno entre 90-130 mg/dl
                     - Aumentar 2 unidadesdiariamente
                        -Tomar HGT ayuno 3-7
            -TomarAumentarhacer aumentos mayores hasta HGT 4 U ) sientre 90-130 > 180 mg/dl
                   - HGT ayuno diariamente 3-7 días
                     - Puede 2aumentos cada cada 3-7 de dosis () HGT ayuno entre 90-130 mg/dl
                                unidades                          ayuno
                                                                          HGT ayuno mg/dl
                - Puede- hacer
                   - Puede unidades unidades días hasta HGTU U ) HGT ayuno > 180 mg/dl
                          Aumentar 2
                            hacer aumentos mayores de días (hasta si si entreayuno > 180 mg/dl
                                         mayores de dosis 4( 4
                                                       dosis ayuno HGT 90-130 mg/dl
            - Aumentar 2             cada 3-7 mayores de dosis ( 4 U ) si HGT ayuno > 180 mg/dl
                        - Puede hacer aumentos
            - Puede hacer aumentos mayores de dosis ( 4 U ) si HGT ayuno > 180 mg/dl
                                                        ¿HbA1c > 7%> 7% después a 3 2 a 3 meses?
                                                            ¿HbA1c después de 2 de meses?
                                                          ¿HbA1c > 7% después de 2 a 3 meses?
               -Si ocurre hipoglicemia
          -Si-Si ocurre hipoglicemia
              ocurre hipoglicemia                             ¿HbA1c > 7% después de 2 a 3 meses?
          o HGTHGTocurre hipoglicemia
               o ayuno < < 70 mg/dl:
                   -Si ayuno mg/dl:
             o HGT ayuno7070 mg/dl:
                              <                    ¿HbA1c > 7% después de 2 a 3 meses?
      -Si ocurreDisminuya 4 U de70de dosis
               - hipoglicemia U de mg/dl:
                     - Disminuya 4 U
                  -oDisminuya 4 < dosis
                     HGT ayuno          dosis
               dedede -insulina al acostarse
      o HGT ayunoinsulina acostarse de dosis
                       < 70 mg/dl: 4 U
                          Disminuya
                   insulina al al acostarse               NO NO            SI SI SI
           - Disminuya 4insulina 10% de dosis
                     - disminuya 10% de dosisdosis
                       o de U de dosis la la
                         disminuya de la
               - o-disminuya 10% al acostarse
                                                            NONO NO                SI       SI
                    o
           de insulina- al> es606060 10% de la dosis
                          o disminuya
               si esta estaacostarse unidades
                     si es esa a a unidades
                                 > unidades              NO                 SI
                  si esta      >
           - o disminuya 10% de a 60 unidades Continuar con esquema
                         si esta es > la dosis       Continuar con esquema
                                                Continuar con esquema
           si esta es > a 60 unidades           Controlar HbA1c con esquema
                                                        Continuar
                                                     Controlar HbA1c
                                                   Controlar HbA1c
                                                cada cadameses HbA1c
                                                      3 Controlar
                                                        3 3 meses
                                                   cadameses
                                               Continuar con esquema
                                                        cada 3 meses
                                                   Controlar HbA1c
                                                   cada 3 meses


Sunday, April 3, 2011
¿ Cuándo consideramos un fracaso a la 
                           insulinoterapia basal nocturna ?



   • Cuando la glicemia de ayuno es óp&ma y la HbA1c está sobre el 
  nivel deseado o cuando hay evidencias de hiperglicemia significa&va 
  durante el día 
  • ¿ Qué hacer ?




Sunday, April 3, 2011
100%
 la célula Beta (%)




                                          Diagnóstico
                                                         Terapia
     Fucnión de




                                                        Insulínica
                                           DM-2             Métodos Simples:
                                                             1 inyecc/día
                                                                     Métodos
                                                                       Intensivos:
                                                                         2-4 inyecc/día
               0%
                      -12    -8      -4      0          5      10     15


                            Pre DM            Años desde el diagnóstico




Sunday, April 3, 2011
¿Fracaso??

   Conducta prác&ca 
   • Asumir que existe hiperglicemia diurna, que 
   puede ser pre o postprandial 
   • Pasar a un esquema convencional de 2 dosis 
   de NPH o de premezclas ( tradicionales o 
   bifásica de análogo ) 
   • Indicar 2/3 de la dosis ma&nal y 1/3 en la 
   noche
Sunday, April 3, 2011
Si HGT HGT ayuno ayuno en rango objetivo mg/dlmg/dl ):
                            SiSi HGT ayuno rango rango objetivoa130 a mg/dl ): ):):):
                                HGTayunoen en en rango objetivo a 130mg/dl mg/dl mg/dl ):
                                Si HGT Siayuno en objetivo (( 70( ( 70 a ( 70 a ):
                                  Si ayunoen rango objetivo 70 70 a 130 mg/dl
                                               en rango objetivo ( 70 130 130 ): 130
                                          ayuno en rango objetivo
                                     HGT en rango objetivo (( 70 a a
                                  Siayuno HGTrango objetivo 70 a (a70130 mg/dl
                             Si HGT ayuno en rango objetivo 70 a 130 130 acostarse
                           Si HGT ayuno rango objetivo (( 7070 130 mg/dl ): ):
                         SiHGT-Controle en rango
                              HGTayuno                  objetivo     a 130 mg/dl
                        Si-ControleayunoHGTalmuerzo, pre (cena cenaacostarse acostarse
                             Si -Controle en prepre almuerzo, pre cena yacostarse
                                              HGT pre almuerzo, cenacena ycena y
                                                                     pre y al alal
                                HGT HGT pre almuerzo, almuerzo,130 mg/dl ): al   acostarse
                           -Controle HGTHGTalmuerzo,prepreprey y preacostarse
                            -Controle HGT pre pre almuerzo, cena y al al acostarse
                                  -Controleprepre HGT pre pre cena alyacostarse
                                          -Controle almuerzo,pre cena al y al acostarse
                              -Controle HGT almuerzo,
                        -Controle HGTDependiendo depre cena y al al acostarse
                         -Controle HGTpre almuerzo, resultados agregue
                                                                   cena y acostarse
                             -Controle HGT pre almuerzo, pre cena y al
                          - -Dependiendo de estosestos resultados agregue
                                  - Dependiendo almuerzo,estos resultados
                                                pre de resultados agregue
                             -Controle HGT de estosresultados agregue agregue
                                                                 pre
                                - Dependiendo de estos resultados agregue
                              Dependiendo estos resultados agregue
                                          -
                               Dependiendo de de estos
                                  - Dependiendo estos resultados agregue
                         -Dependiendo dede estos resultados agregue
                           --Dependiendo de estos resultados agregue
                              - Dependiendoestos resultados agregue
                           Dependiendo dede estos resultados agregue
                        - una una inyección inyección
                                  una 2ªuna
                             - Dependiendo  inyección
                                      2ª inyección
                            una2ªinyección 2ª
                                    inyección
                                  2ª2ª inyección
                           una -Puedeinyección con 4
                             una una 2ª comenzar
                        una una2ªinyección con con 4yUU y ajustarcada cada 3cada 3 días
                         una2ª2ª inyección
                                2ª2ª inyección
                             una inyección
                          -Puede comenzar con4con 4ajustar U U 2cadacada 3 días
                                -Puede -Puede comenzar U y ajustar 2 U 3 2 U días
                            -Puede comenzar con 4Uyyyajustar22Uycadacadadíasdías
                                  -Puede comenzar 4 U y y y ajustarU 2 U 3 3días
                                          comenzar                         U       3
                         -Puedecomenzar con con 4 Urango4 2 2 ajustardías
                           -Puede comenzar conU U ajustar 2 U U U cada días
                              -Puede comenzarHGT U ajustar 2 U cada 3 3 días
                                                               con
                                                                ajustar
                                    comenzar con4 Uen y ajustar 2 cada 3 3 días
                                                      4 4 y ajustar 2 U cada días
                        -PuedeHasta Hasta obtener Urango rango cada
                             -Puede comenzar
                          HastaHasta obtener conrango ajustar
                             -Puede comenzarHGT 4 HGT en
                                Hasta obtener en en
                            Hastaobtener HGT HGT en rango
                         Hastaobtener HGT enen rango
                                    obtener HGT en rango
                                          obtener
                              Hasta obtener HGTrango
                           Hasta obtener HGT en rango
                        Hasta     obtener HGT en rango
                             Hasta obtener HGT en rango
                             Hasta obtener HGT en rango

  HGTHGTalmuerzo alterado alterado HGT pre cena alterado HGT HGT al acostarse alterado
       pre pre almuerzo alterado HGT HGTcenacena alterado HGTacostarse alterado
     HGT pre almuerzo alterado
 HGT pre almuerzo alterado
            HGT prealterado
                     almuerzo     HGTHGT pre cena alterado
                                    HGT cena alterado
                                      pre cena alterado
                                       pre HGT pre cena HGT al acostarse
  HGT HGT almuerzo alterado
HGTHGT   almuerzo alterado        HGT pre cena alterado alteradoacostarseal alterado alterado
    HGTpre pre almuerzo alterado HGT pre preprealterado
   HGTpre almuerzo alterado
        pre almuerzo
 HGTpreprealmuerzo alterado
     prealmuerzo alterado        HGT precena alterado              al HGT
                                                                      acostarse alterado
                                             cena alterado HGT al acostarse acostarse
                                   HGT pre cena alterado HGT alalal acostarse alterado
                                                              HGT al acostarse alterado
                                                            HGT acostarse alterado
                                   HGT pre cena alterado HGT al al         alterado
                                                                             alterado
                                                           HGT acostarse alterado

                                               Agregue:
          Agregue insulinainsulina rápidaAgregue:
      Agregueinsulina rápida
                    Agregue   rápida
                  insulina rápida
    Agregue insulina rápida             Agregue: Agregue:
            Agregue insulina rápida Agregue:
                                       Agregue:Agregue:
                                           Agregue: NPH                         Agregue insulina rápida
                                                                              Agregue insulinainsulina
            Agregue insulina rápida Agregue: NPH al desayuno, o o oAgregue insulina rápida
                                        Agregue: NPH alal desayuno, Agregue insulina rápida
                                         Agregue:                                              rápida
        Agregueinsulinarápida
    Agregueinsulina rápida
                insulina rápida
     Agregue insulina rápida
      Agregue insulina rápida
      Agregue                            Agregue: Insulinadesayuno, Agregue insulina rápidarápidarápida
                                               Insulina al desayuno, o       Agregue Agreguerápida
                                        Insulina NPH NPH alNPH al desayuno,Agregue insulina
                                             Insulina                                 insulina
                                       Insulina NPH al desayuno, o oAgregue insulina rápida
           alal desayuno
   Agregue desayuno
      al desayuno
     al desayuno desayuno
                    al                  Insulina rápidaal desayuno, o Agregue la insulina rápida
                                               Insulina         desayuno, a la o insulina
                                                 NPH rápida al almuerzo Agregue
                                      InsulinaNPH al rápida al almuerzo a laacenacena cena
                                         Insulina NPH desayuno, o al almuerzoa cenaa la rápida
                                           Insulina al al desayuno, o
                                               Insulina desayuno, o
                                         Insulina NPH alaldesayuno, o
   al
             al desayuno
      al aldesayuno
            desayuno
    aldesayuno
       desayuno
       aldesayuno
       al desayuno                                 NPH al almuerzo
                                             Insulina Insulina rápida
                                        Insulina            almuerzo
                                       Insulina rápida al almuerzo
                                           Insulina rápida
                                                                                 a cena
                                                                                  la
                                     InsulinaInsulina rápida al almuerzo a la lacena cena
                                                                                la la
                                                                            aacena
                                                                                 cena
                                      Insulina rápida alalmuerzo
                                         Insulina rápida almuerzo
                                        Insulina rápida al almuerzo
                                         Insulina rápida al almuerzo
                                     Insulina rápida al al almuerzo      a la la cena
                                                                            a cena


                      NO NO
                     NO NO           HbA1c > 7%>después dedespués de 3meses
                                        HbA1c > > 7% después de 3meses
                                         HbA1c después de 3meses
                                     HbA1c > 7%7% después3meses
                                                           de 3meses                         SI SI SI
                                                                                             SI SI        SI
                     NONONO   NO               HbA1c > 7% 3meses
                                       HbA1c 7% después de de 3meses
                                         HbA1c7%7% después3meses
                                     HbA1c > > después de 3meses
                                      HbA1c > 7% después de 3meses                          SISI SI
                                                                                            SISI
                      NO
                      NO
                    NONO            HbA1c > 7% después
                                    HbA1c> 7% después dede 3meses
                                      HbA1c > 7% después de 3meses


         Continuar con esquema
    Continuar concon esquema
       Continuar esquema esquema                -Re-Re controle HGT pre-prandiales, sisi están fueran del
                                                       -Re controle HGT pre-prandiales, están
                                                      controleHGT pre-prandiales, si están están fueran fueran del
                                                                HGT pre-prandiales, si están fueranestán
                                                                                                fueran del
                                               -Re controle -Re controle HGT pre-prandiales, fueran del
   Continuar con esquema
  Continuar conesquema con
      Continuar Continuar
    ContinuarconHbA1cesquema
         Continuar con
   Continuar HbA1cesquema
                con
     Continuar conesquema
         Controlar esquema                                        HGTque necesitesi si están fuerandel
                                                -Re rango, puede que necesite si estánotra fueran
                                                                                                    si
                                                   -Re-Re controle HGT pre-prandiales,están Inyección.del
                                                         controle que pre-prandiales, sisi si fueran del del
                                                                        pre-prandiales, están fueran del
                                                 -Re controle puedenecesite sumar están fueran del
                                                 -Re controle HGT necesite sumar otra Inyección. del
                                                       controle HGT pre-prandiales, otra
                                                        rango, HGT pre-prandiales,
                                              -Recontrole HGT pre-prandiales, sumar otra Inyección.
                                                    controle HGT pre-prandiales, sumarInyección.
       Controlar esquema
 Continuar concon HbA1c HbA1c
    ControlarHbA1cesquema
   Controlar    Controlar                    -Re rango, puedeque puede que necesite sumar otra Inyección.
                                                rango, puedepuede que necesite sumar otra Inyección.
                                                        rango, rango, necesite sumar Inyección.
  Controlarmeses HbA1c
         Controlar
      Controlar3HbA1c
    ControlarHbA1c
              HbA1c
            HbA1c
   Controlar meses                                rango, puede quealterada, controle HGTInyección.
                                                    rango, puedepersiste alterada, otraotra HGT
                                                     HbA1c persiste necesite
                                                                queque
                                                 rango,HbA1c que necesite sumar otra Inyección.
                                                  rango, puede que alterada, sumar otra HGT 2 2
                                               rango,-Sipuede persiste alterada, controleInyección.hr
                                                     -Sipuede-Si persiste alterada,otra Inyección. hr
                                                                    necesite sumar
                                              rango, -Si HbA1c HbA1c persiste alterada, controle HGT 2 hr
                                                       puede que necesite sumar controle HGT
                                                -SiHbA1c persiste necesite controle HGT 2 hr 2 hr
   cadacada 3 HbA1c 3
     Controlar meses
         cada
    cada3cada 3 cada
         3 HbA1c
 Controlarmesesmeses meses                     -Si-Si HbA1c persiste alterada, controle HGT hr hr
                                                           HbA1c alterada, controle HGT 2 2 2
                                                                                     controle 2
                                                 -Si post persiste alterada, controle rápida pre-prandial.
    cada 33 meses
      cada meses
 cada 3333meses
     cada meses
  cada meses
   cada meses                                    -Si HbA1c persiste alterada, controle HGT hr hr
                                                   HbA1c persiste alterada, rápida HGT hr hr
                                                      HbA1c persiste ajuste Insulina HGT 2 2
                                              -SiHbA1c prandial y yalterada, controlepre-prandial.
                                                -Si HbA1cprandial ajuste Insulina rápida pre-prandial.
                                                       post persiste Insulina rápida pre-prandial.
                                             -Sipostprandialpost prandial y Insulina rápida pre-prandial.
                                               post prandialy ajusteajuste ajuste Insulina rápida pre-prandial.
                                                                y ajuste Insulina
                                                       post prandial y Insulina rápida pre-prandial.
                                                post prandial y ajuste Insulina rápida pre-prandial.
                                                 post prandial y y ajuste Insulina
                                                   post prandial ajuste
                                              post prandial y ajuste Insulina rápida pre-prandial.
                                             post prandial y ajuste Insulina rápida pre-prandial.



Sunday, April 3, 2011
Dislipidemia y Diabetes




                        Hipertrigliceridemia aislada        Hipercolesterolemia aislada        Dislipidemia mixta
                        TG> 150 y Col HDL <40               Col LDL>100                        Col LDL>100, TG> 150 y
                                                                                               Col HDL <40


                        - Optimizar control de la DM
                        - Intensificar medidas no
                        farmacológicas
                        - Eliminar consumo de                  Col LDL !100-159 mg/dl              Col LDL !160 mg/dl
                        alcohol



                                                       - Optimizar control de la DM              - Optimizar control de la DM
                                                       - Dieta etapa 2 y aumento de la           - Dieta etapa 2 y aumento de la
                                                       actividad física durante 3 meses          actividad física
                                                                                                 - Agregar estatinas




                                                              Col LDL !100-159 mg/dl                       TG > 150 mg/dl



                                 TG !500 mg/dl              TG>1000 mg/dl                             Considerar uso de fibratos
                                                            - Agregar fibratos
                                                            - Evaluar hospitalización

                         TG 150-499 mg/dl



                         - Optimizar control de la DM                         Metas:
                         - Intensificar medidas no farmacológicas             - Col LDL <100 mg/dl
                         - Eliminar consumo de alcohol                        - HDL > 40 mg/dl
                                                                              - TG <150 mg/dl
                                                                               Las metas señaladas se aplican a pacientes
                                Repetir TG: 150-499 mg/dl                      diabéticos sin cardiopatía coronaria. En los
                                                                               coronarios la meta de Col LDL ! 70 mg/dl y
                                                                                    deben ser tratados con estatinas.
                                      Agregar fibratos


Sunday, April 3, 2011                                                                               Ministerio de Salud   7
Casos clínicos
                        aplicación práctica




Sunday, April 3, 2011

Más contenido relacionado

Más de ddaudelmar

Evaluación en medicina
Evaluación en medicinaEvaluación en medicina
Evaluación en medicina
ddaudelmar
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
ddaudelmar
 
Alimentos 2: Trazabilidad
Alimentos 2: TrazabilidadAlimentos 2: Trazabilidad
Alimentos 2: Trazabilidad
ddaudelmar
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
ddaudelmar
 
Minerales y oligoelementos
Minerales y oligoelementosMinerales y oligoelementos
Minerales y oligoelementos
ddaudelmar
 
Micronutrientes y fibra
Micronutrientes y fibraMicronutrientes y fibra
Micronutrientes y fibra
ddaudelmar
 
Metabolismo basal y tota
Metabolismo basal y totaMetabolismo basal y tota
Metabolismo basal y tota
ddaudelmar
 
Clase Alimentos 1
Clase Alimentos 1Clase Alimentos 1
Clase Alimentos 1
ddaudelmar
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
ddaudelmar
 
Neuroanatomia general
Neuroanatomia generalNeuroanatomia general
Neuroanatomia general
ddaudelmar
 

Más de ddaudelmar (10)

Evaluación en medicina
Evaluación en medicinaEvaluación en medicina
Evaluación en medicina
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Alimentos 2: Trazabilidad
Alimentos 2: TrazabilidadAlimentos 2: Trazabilidad
Alimentos 2: Trazabilidad
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Minerales y oligoelementos
Minerales y oligoelementosMinerales y oligoelementos
Minerales y oligoelementos
 
Micronutrientes y fibra
Micronutrientes y fibraMicronutrientes y fibra
Micronutrientes y fibra
 
Metabolismo basal y tota
Metabolismo basal y totaMetabolismo basal y tota
Metabolismo basal y tota
 
Clase Alimentos 1
Clase Alimentos 1Clase Alimentos 1
Clase Alimentos 1
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 
Neuroanatomia general
Neuroanatomia generalNeuroanatomia general
Neuroanatomia general
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Manejo insulínico de la Diabetes Mellitus

  • 1. Insulinoterapia & Manejo de la Dislipidemia en DMT2 Sunday, April 3, 2011
  • 2. Clínicamente estable Inestable Cambios en el estilo de vida Cambios en el estilo de vida + + Etapa 1 1 Insulina Metformina! "Contraindicación a metformina: (sintomático, baja de peso, cetosis) Sulfonilureas, Inhibidores DPP-4* o tiazolidinedionas* 3 meses Reevaluar tratamiento (compensación o Etapa 2 mejoría estado general) CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA HbA1c HbA1c HbA1c <7% 7-9% >9% Metformina + Sulfonilureas Alternativas a la sulfonilureas: DPP4*, Tiazolidinedionas*, Glinidas* No se logran metas 3-6 meses !Alternativa: Metformina Análogos de Continuar Metformina + Sulfonilureas tratamiento + + acción prolongada Insulina NPH!nocturna Insulina NPH! (1-2 dosis) No se logran metas 3-6 meses Etapa 3 Manejo por Insulina intensiva, asociada o no a Metformina especialista * Terapias menos validadas 1 En sujetos asintomáticos y glicemias <200 mg/dl, se puede intentar tratamiento sólo con cambios en el estilo de vida como etapa 1, y reevaluar. Sunday, April 3, 2011
  • 3. Tabla 8. Insulinas comercializadas en Chile Tipos de Insulina Nombre comercial Presentación (10 U/ml) Rápidas Actrapid Frascos de 10 ml, penfill de 3 ml Bioinsugen R Frascos de 10 ml Humulin R Frascos de 10 ml, penfill de 3 ml Insuman R Frascos de 5 ml, penfill de 3 ml Intermedias NPH Bioinsugen N Frascos de 10 ml Humulin N Frascos de 10 ml Insulatard Frascos de 10 ml, penfill de 3 m Insuman N Frascos de 5 ml Análogos de Insulina! Ultrarápida Lispro Humalog Frascos de 10 ml, penfill de 3 ml Aspártica Novorapid Penfill de 3 ml Glulisina Apidra Frascos de 10 ml, penfill de 3 ml Prolongada Glargina Lantus Frascos de 10 ml, penfill de 3 ml Detemir Levemir Penfill de 3 ml Premezclas de análogos Insulina biaspártica 30/ NovoMix 30 Penfill de 3 ml 70 Lispro protaminizada HumalogMix 25 Penfill de 3 ml 25/75 !El término “análogos de insulina” describe insulinas que han sido modificadas por procesos de bioingeniería para cambiar su absorción u otras propiedades. Sunday, April 3, 2011
  • 4. Guía Clínica 2009 Diabetes Mellitus tipo 2 bla 9. Tiempos de acción de las insulinas (vía subcutánea en horas) Insulina Inicial Máximo Duración Rápida 0.5 2-4 5-8 NPH 1-1.5 6-12 18-22 Lispro, Aspártica 0.15-0.25 1-1.5 3-4.5 Glargina - 4 24 Detemir - 4 20-24 plicaciones del tratamiento insulínico incipal complicación es la hipoglicemia. Tanto los profesionales de la s las personas que usan insulina deben estar capacitados para reconoc la hipoglicemia. en presentarse, aunque con una muy baja frecuencia, lipodistrofia, alerg Sunday, April 3, 2011
  • 6. Iniciando la Insulina  (Insulina basal nocturna)  • Con&nuar HGO misma dosis ( eventualmente disminuirla )  • Agregar 1 dosis nocturna de Insulina basal (0,1 ‐ 0,2 UI/kg)  como inicio.  – NPH o Glargina (al acostarse, 23.00 hrs)  • Ajuste la dosis según promedio de glicemia de ayuno   • Incremente la dosis de insulina semanalmente por tabla  :  – Incremente 2 UI si glicemia ayuno > 130 mgs/dL  – Incremente 4 UI si glicemia ayuno > 180‐200 mgs/dL  – Disminuya la dosis si glicemia es < 80‐90 mgs/dl  • Obje&vo de Tratamiento: Glicemia 90‐130 mg/dl y HbA1c ≤7%  • Glargina: obje&vo glicemia de ayuno 90‐110 mg/dl (0.5 a 0.8  reducción HbA1c) Sunday, April 3, 2011
  • 7. • Está indicado para pacientes normo o sobrepeso.  Los pacientes enflaquecidos &enen insulinopenia  significa&va y deben usar esquemas más complejos  • Puede indicarse con dietas bajas en calorías  • Si el paciente &ene glicemia de ayuno normal con Hb.glic.  alterada debe meditarse la indicación  • No hay “límites” definidos con claridad para la dosis de  insulina  • Puede reducir la Hb.glic. hasta en 3‐4%  • Aproximadamente 2 de 3 pacientes &ene éxito Sunday, April 3, 2011
  • 8. -Comenzar con Insulina acción intermedia al acostarse -Comenzar con Insulina acción intermedia al acostarse -Comenzar con Insulina/ acción intermedia al acostarse - 0,1 -- 0,1 con InsulinaKg Kg acción intermedia al acostarse 0,2 -Unidades / Insulina 0,2 Unidades -Comenzar con / Kg -Comenzar 0,2 Unidades acción intermedia al acostarse - 0,1 - - 0,1 - 0,2 -Unidades / Kg 0,1 - 0,2 Unidades / Kg -Tomar HGTHGT ayuno diariamente -Tomar ayuno diariamente -Tomar HGT ayuno diariamente3-7 días hasta HGT ayuno entre 90-130 mg/dl - Aumentar 2 unidades cadacadadías hasta HGT ayuno entre 90-130 mg/dl - Aumentar 2 unidadesdiariamente -Tomar HGT ayuno 3-7 -TomarAumentarhacer aumentos mayores hasta HGT 4 U ) sientre 90-130 > 180 mg/dl - HGT ayuno diariamente 3-7 días - Puede 2aumentos cada cada 3-7 de dosis () HGT ayuno entre 90-130 mg/dl unidades ayuno HGT ayuno mg/dl - Puede- hacer - Puede unidades unidades días hasta HGTU U ) HGT ayuno > 180 mg/dl Aumentar 2 hacer aumentos mayores de días (hasta si si entreayuno > 180 mg/dl mayores de dosis 4( 4 dosis ayuno HGT 90-130 mg/dl - Aumentar 2 cada 3-7 mayores de dosis ( 4 U ) si HGT ayuno > 180 mg/dl - Puede hacer aumentos - Puede hacer aumentos mayores de dosis ( 4 U ) si HGT ayuno > 180 mg/dl ¿HbA1c > 7%> 7% después a 3 2 a 3 meses? ¿HbA1c después de 2 de meses? ¿HbA1c > 7% después de 2 a 3 meses? -Si ocurre hipoglicemia -Si-Si ocurre hipoglicemia ocurre hipoglicemia ¿HbA1c > 7% después de 2 a 3 meses? o HGTHGTocurre hipoglicemia o ayuno < < 70 mg/dl: -Si ayuno mg/dl: o HGT ayuno7070 mg/dl: < ¿HbA1c > 7% después de 2 a 3 meses? -Si ocurreDisminuya 4 U de70de dosis - hipoglicemia U de mg/dl: - Disminuya 4 U -oDisminuya 4 < dosis HGT ayuno dosis dedede -insulina al acostarse o HGT ayunoinsulina acostarse de dosis < 70 mg/dl: 4 U Disminuya insulina al al acostarse NO NO SI SI SI - Disminuya 4insulina 10% de dosis - disminuya 10% de dosisdosis o de U de dosis la la disminuya de la - o-disminuya 10% al acostarse NONO NO SI SI o de insulina- al> es606060 10% de la dosis o disminuya si esta estaacostarse unidades si es esa a a unidades > unidades NO SI si esta > - o disminuya 10% de a 60 unidades Continuar con esquema si esta es > la dosis Continuar con esquema Continuar con esquema si esta es > a 60 unidades Controlar HbA1c con esquema Continuar Controlar HbA1c Controlar HbA1c cada cadameses HbA1c 3 Controlar 3 3 meses cadameses Continuar con esquema cada 3 meses Controlar HbA1c cada 3 meses Sunday, April 3, 2011
  • 9. ¿ Cuándo consideramos un fracaso a la  insulinoterapia basal nocturna ?  • Cuando la glicemia de ayuno es óp&ma y la HbA1c está sobre el  nivel deseado o cuando hay evidencias de hiperglicemia significa&va  durante el día  • ¿ Qué hacer ? Sunday, April 3, 2011
  • 10. 100% la célula Beta (%) Diagnóstico Terapia Fucnión de Insulínica DM-2 Métodos Simples: 1 inyecc/día Métodos Intensivos: 2-4 inyecc/día 0% -12 -8 -4 0 5 10 15 Pre DM Años desde el diagnóstico Sunday, April 3, 2011
  • 11. ¿Fracaso?? Conducta prác&ca  • Asumir que existe hiperglicemia diurna, que  puede ser pre o postprandial  • Pasar a un esquema convencional de 2 dosis  de NPH o de premezclas ( tradicionales o  bifásica de análogo )  • Indicar 2/3 de la dosis ma&nal y 1/3 en la  noche Sunday, April 3, 2011
  • 12. Si HGT HGT ayuno ayuno en rango objetivo mg/dlmg/dl ): SiSi HGT ayuno rango rango objetivoa130 a mg/dl ): ):):): HGTayunoen en en rango objetivo a 130mg/dl mg/dl mg/dl ): Si HGT Siayuno en objetivo (( 70( ( 70 a ( 70 a ): Si ayunoen rango objetivo 70 70 a 130 mg/dl en rango objetivo ( 70 130 130 ): 130 ayuno en rango objetivo HGT en rango objetivo (( 70 a a Siayuno HGTrango objetivo 70 a (a70130 mg/dl Si HGT ayuno en rango objetivo 70 a 130 130 acostarse Si HGT ayuno rango objetivo (( 7070 130 mg/dl ): ): SiHGT-Controle en rango HGTayuno objetivo a 130 mg/dl Si-ControleayunoHGTalmuerzo, pre (cena cenaacostarse acostarse Si -Controle en prepre almuerzo, pre cena yacostarse HGT pre almuerzo, cenacena ycena y pre y al alal HGT HGT pre almuerzo, almuerzo,130 mg/dl ): al acostarse -Controle HGTHGTalmuerzo,prepreprey y preacostarse -Controle HGT pre pre almuerzo, cena y al al acostarse -Controleprepre HGT pre pre cena alyacostarse -Controle almuerzo,pre cena al y al acostarse -Controle HGT almuerzo, -Controle HGTDependiendo depre cena y al al acostarse -Controle HGTpre almuerzo, resultados agregue cena y acostarse -Controle HGT pre almuerzo, pre cena y al - -Dependiendo de estosestos resultados agregue - Dependiendo almuerzo,estos resultados pre de resultados agregue -Controle HGT de estosresultados agregue agregue pre - Dependiendo de estos resultados agregue Dependiendo estos resultados agregue - Dependiendo de de estos - Dependiendo estos resultados agregue -Dependiendo dede estos resultados agregue --Dependiendo de estos resultados agregue - Dependiendoestos resultados agregue Dependiendo dede estos resultados agregue - una una inyección inyección una 2ªuna - Dependiendo inyección 2ª inyección una2ªinyección 2ª inyección 2ª2ª inyección una -Puedeinyección con 4 una una 2ª comenzar una una2ªinyección con con 4yUU y ajustarcada cada 3cada 3 días una2ª2ª inyección 2ª2ª inyección una inyección -Puede comenzar con4con 4ajustar U U 2cadacada 3 días -Puede -Puede comenzar U y ajustar 2 U 3 2 U días -Puede comenzar con 4Uyyyajustar22Uycadacadadíasdías -Puede comenzar 4 U y y y ajustarU 2 U 3 3días comenzar U 3 -Puedecomenzar con con 4 Urango4 2 2 ajustardías -Puede comenzar conU U ajustar 2 U U U cada días -Puede comenzarHGT U ajustar 2 U cada 3 3 días con ajustar comenzar con4 Uen y ajustar 2 cada 3 3 días 4 4 y ajustar 2 U cada días -PuedeHasta Hasta obtener Urango rango cada -Puede comenzar HastaHasta obtener conrango ajustar -Puede comenzarHGT 4 HGT en Hasta obtener en en Hastaobtener HGT HGT en rango Hastaobtener HGT enen rango obtener HGT en rango obtener Hasta obtener HGTrango Hasta obtener HGT en rango Hasta obtener HGT en rango Hasta obtener HGT en rango Hasta obtener HGT en rango HGTHGTalmuerzo alterado alterado HGT pre cena alterado HGT HGT al acostarse alterado pre pre almuerzo alterado HGT HGTcenacena alterado HGTacostarse alterado HGT pre almuerzo alterado HGT pre almuerzo alterado HGT prealterado almuerzo HGTHGT pre cena alterado HGT cena alterado pre cena alterado pre HGT pre cena HGT al acostarse HGT HGT almuerzo alterado HGTHGT almuerzo alterado HGT pre cena alterado alteradoacostarseal alterado alterado HGTpre pre almuerzo alterado HGT pre preprealterado HGTpre almuerzo alterado pre almuerzo HGTpreprealmuerzo alterado prealmuerzo alterado HGT precena alterado al HGT acostarse alterado cena alterado HGT al acostarse acostarse HGT pre cena alterado HGT alalal acostarse alterado HGT al acostarse alterado HGT acostarse alterado HGT pre cena alterado HGT al al alterado alterado HGT acostarse alterado Agregue: Agregue insulinainsulina rápidaAgregue: Agregueinsulina rápida Agregue rápida insulina rápida Agregue insulina rápida Agregue: Agregue: Agregue insulina rápida Agregue: Agregue:Agregue: Agregue: NPH Agregue insulina rápida Agregue insulinainsulina Agregue insulina rápida Agregue: NPH al desayuno, o o oAgregue insulina rápida Agregue: NPH alal desayuno, Agregue insulina rápida Agregue: rápida Agregueinsulinarápida Agregueinsulina rápida insulina rápida Agregue insulina rápida Agregue insulina rápida Agregue Agregue: Insulinadesayuno, Agregue insulina rápidarápidarápida Insulina al desayuno, o Agregue Agreguerápida Insulina NPH NPH alNPH al desayuno,Agregue insulina Insulina insulina Insulina NPH al desayuno, o oAgregue insulina rápida alal desayuno Agregue desayuno al desayuno al desayuno desayuno al Insulina rápidaal desayuno, o Agregue la insulina rápida Insulina desayuno, a la o insulina NPH rápida al almuerzo Agregue InsulinaNPH al rápida al almuerzo a laacenacena cena Insulina NPH desayuno, o al almuerzoa cenaa la rápida Insulina al al desayuno, o Insulina desayuno, o Insulina NPH alaldesayuno, o al al desayuno al aldesayuno desayuno aldesayuno desayuno aldesayuno al desayuno NPH al almuerzo Insulina Insulina rápida Insulina almuerzo Insulina rápida al almuerzo Insulina rápida a cena la InsulinaInsulina rápida al almuerzo a la lacena cena la la aacena cena Insulina rápida alalmuerzo Insulina rápida almuerzo Insulina rápida al almuerzo Insulina rápida al almuerzo Insulina rápida al al almuerzo a la la cena a cena NO NO NO NO HbA1c > 7%>después dedespués de 3meses HbA1c > > 7% después de 3meses HbA1c después de 3meses HbA1c > 7%7% después3meses de 3meses SI SI SI SI SI SI NONONO NO HbA1c > 7% 3meses HbA1c 7% después de de 3meses HbA1c7%7% después3meses HbA1c > > después de 3meses HbA1c > 7% después de 3meses SISI SI SISI NO NO NONO HbA1c > 7% después HbA1c> 7% después dede 3meses HbA1c > 7% después de 3meses Continuar con esquema Continuar concon esquema Continuar esquema esquema -Re-Re controle HGT pre-prandiales, sisi están fueran del -Re controle HGT pre-prandiales, están controleHGT pre-prandiales, si están están fueran fueran del HGT pre-prandiales, si están fueranestán fueran del -Re controle -Re controle HGT pre-prandiales, fueran del Continuar con esquema Continuar conesquema con Continuar Continuar ContinuarconHbA1cesquema Continuar con Continuar HbA1cesquema con Continuar conesquema Controlar esquema HGTque necesitesi si están fuerandel -Re rango, puede que necesite si estánotra fueran si -Re-Re controle HGT pre-prandiales,están Inyección.del controle que pre-prandiales, sisi si fueran del del pre-prandiales, están fueran del -Re controle puedenecesite sumar están fueran del -Re controle HGT necesite sumar otra Inyección. del controle HGT pre-prandiales, otra rango, HGT pre-prandiales, -Recontrole HGT pre-prandiales, sumar otra Inyección. controle HGT pre-prandiales, sumarInyección. Controlar esquema Continuar concon HbA1c HbA1c ControlarHbA1cesquema Controlar Controlar -Re rango, puedeque puede que necesite sumar otra Inyección. rango, puedepuede que necesite sumar otra Inyección. rango, rango, necesite sumar Inyección. Controlarmeses HbA1c Controlar Controlar3HbA1c ControlarHbA1c HbA1c HbA1c Controlar meses rango, puede quealterada, controle HGTInyección. rango, puedepersiste alterada, otraotra HGT HbA1c persiste necesite queque rango,HbA1c que necesite sumar otra Inyección. rango, puede que alterada, sumar otra HGT 2 2 rango,-Sipuede persiste alterada, controleInyección.hr -Sipuede-Si persiste alterada,otra Inyección. hr necesite sumar rango, -Si HbA1c HbA1c persiste alterada, controle HGT 2 hr puede que necesite sumar controle HGT -SiHbA1c persiste necesite controle HGT 2 hr 2 hr cadacada 3 HbA1c 3 Controlar meses cada cada3cada 3 cada 3 HbA1c Controlarmesesmeses meses -Si-Si HbA1c persiste alterada, controle HGT hr hr HbA1c alterada, controle HGT 2 2 2 controle 2 -Si post persiste alterada, controle rápida pre-prandial. cada 33 meses cada meses cada 3333meses cada meses cada meses cada meses -Si HbA1c persiste alterada, controle HGT hr hr HbA1c persiste alterada, rápida HGT hr hr HbA1c persiste ajuste Insulina HGT 2 2 -SiHbA1c prandial y yalterada, controlepre-prandial. -Si HbA1cprandial ajuste Insulina rápida pre-prandial. post persiste Insulina rápida pre-prandial. -Sipostprandialpost prandial y Insulina rápida pre-prandial. post prandialy ajusteajuste ajuste Insulina rápida pre-prandial. y ajuste Insulina post prandial y Insulina rápida pre-prandial. post prandial y ajuste Insulina rápida pre-prandial. post prandial y y ajuste Insulina post prandial ajuste post prandial y ajuste Insulina rápida pre-prandial. post prandial y ajuste Insulina rápida pre-prandial. Sunday, April 3, 2011
  • 13. Dislipidemia y Diabetes Hipertrigliceridemia aislada Hipercolesterolemia aislada Dislipidemia mixta TG> 150 y Col HDL <40 Col LDL>100 Col LDL>100, TG> 150 y Col HDL <40 - Optimizar control de la DM - Intensificar medidas no farmacológicas - Eliminar consumo de Col LDL !100-159 mg/dl Col LDL !160 mg/dl alcohol - Optimizar control de la DM - Optimizar control de la DM - Dieta etapa 2 y aumento de la - Dieta etapa 2 y aumento de la actividad física durante 3 meses actividad física - Agregar estatinas Col LDL !100-159 mg/dl TG > 150 mg/dl TG !500 mg/dl TG>1000 mg/dl Considerar uso de fibratos - Agregar fibratos - Evaluar hospitalización TG 150-499 mg/dl - Optimizar control de la DM Metas: - Intensificar medidas no farmacológicas - Col LDL <100 mg/dl - Eliminar consumo de alcohol - HDL > 40 mg/dl - TG <150 mg/dl Las metas señaladas se aplican a pacientes Repetir TG: 150-499 mg/dl diabéticos sin cardiopatía coronaria. En los coronarios la meta de Col LDL ! 70 mg/dl y deben ser tratados con estatinas. Agregar fibratos Sunday, April 3, 2011 Ministerio de Salud 7
  • 14. Casos clínicos aplicación práctica Sunday, April 3, 2011