SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
 HOSPITALARIOS Y SIMILARES

         YULIAN ALEJANDRA MEZA
           MELIZA GENTIL JAIME


       DIRECTORA
NASLY JULIANA NAVARRO
    ING. AMBIENTAL
Seminario de investigación 1                      Ingeniería Ambiental


                 PLANTAMIENTO DEL
                     PROBLEMA
       Los hospitales al igual que las empresas
       prestadoras de servicios publico o
       privados,    generan      residuos    no
       peligrosos, pero el problema de los
       centros de salud se encuentra en los
       residuos peligrosos por su alto riesgo
       para la salud humana y el medio
       ambiente.

       Universidad Francisco de Paula Santander           2 de 33
Seminario de investigación 1                    Ingeniería Ambiental




                          JUSTIFICACION
      El propósito de este trabajo es la
      recopilación de la normatividad que rige el
      manejo de residuos hospitalarios y
      similares.
      • Decreto 2676 / 2000
      • Manual de procedimientos para la gestión
         integral de residuos hospitalarios y
         similares (MPGIRHS)

     Universidad Francisco de Paula Santander         3 de 33
Seminario de investigación 1                   Ingeniería Ambiental




                                  OBJETIVO

             Recopilar informacion normativa que
               rige los residuos hospitalarios y
                     similares en Colombia




    Universidad Francisco de Paula Santander         4 de 33
Seminario de investigación 1                   Ingeniería Ambiental



             MANUAL DE
     PROCEDIMIENTOS DE GESTION
        INTEGRAL DE RESIDUOS
           HOSPITALARIOS

     Es el soporte técnico para el adecuado
     desarrollo de las actividades, siguiendo los
     lineamientos y obligaciones que este
     documento contiene para una adecuada
     gestión de los residuos.
    Universidad Francisco de Paula Santander          5 de 33
Seminario de investigación 1                   Ingeniería Ambiental


              RESIDUOS SOLIDOS
               HOSPITALARIOS
    son aquellas sustancias,
    materiales, subproductos
    sólidos,           líquidos,
    gaseosos, que son el
    resultado      de        una
    actividad ejercida por el
    generador (prestador de
    servicio de salud)

    Universidad Francisco de Paula Santander       6 de 33
Seminario de investigación 1                Ingeniería Ambiental


        CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS
          HOSPITALARIOS Y SIMILARES




 Universidad Francisco de Paula Santander    7 de 33
Seminario de investigación 1                 Ingeniería Ambiental



                                     GIRHS
       Es el conjunto coordinado de personas,
       equipos materiales, insumo y suministros
       los cuales permiten el manejo adecuado
       de los residuos producidos por los
       generados.
       El    plan     involucra     aspectos   de
       planificación,       diseño,     ejecución,
       operación, mantenimiento, vigilancia y
       control.
  Universidad Francisco de Paula Santander        8 de 33
Seminario de investigación 1                  Ingeniería Ambiental




             PGIRH se estructurará con base
             en dos componentes generales
                     • GESTION INTERNA
                     • GESTION EXTERNA




   Universidad Francisco de Paula Santander       9 de 33
Seminario de investigación 1                Ingeniería Ambiental




                        GESTION INTERNA

            consiste    en    la    planeación    e
            implementación articulada de todas y
            cada    una    de    las    actividades
            realizadas en el interior de la
            entidad generadora de residuos
            hospitalarios y similares.


 Universidad Francisco de Paula Santander      10 de 33
Seminario de investigación 1                          Ingeniería Ambiental


          ELABORAR DIAGNOSTICO
         SITUACIONAL AMBIENTAL Y
                SANITARIO

                                     Se debe efectuar la
                                     caracterización cualitativa
                                     y cuantitativa de los
                                     residuos generados en las
                                     diferentes secciones de la
                                     institución               y
                                     clasificándolos

  Universidad Francisco de Paula Santander                11 de 33
Seminario de investigación 1                              Ingeniería Ambiental



      servicios de un centro de atención de
      salud y tipos de residuos que generar


     Servicio de hospitalización
     1. Sala de hospitalización              Residuos No peligros
     2. Sala de operación                    Residuos peligrosos
                                             infecciosos
     3. Salas de parto
     4. Servicio de emergencia



  Universidad Francisco de Paula Santander                    12 de 33
Seminario de investigación 1                         Ingeniería Ambiental


      servicios de un centro de atención
       de salud y tipos de residuos que
                    generar
     Servicios Auxiliares De
     Diagnostico Y Tratamiento
     1. Laboratorio                          Residuos Infecciosos
                                             Peligrosos
     2. Diagnostico                          Residuos Químicos
                                             Peligroso
     3. Banco de sangre                      Residuos Radioactivos
     4. Medicina Física

  Universidad Francisco de Paula Santander               13 de 33
Seminario de investigación 1                                Ingeniería Ambiental



       servicios de un centro de atención de
       salud y tipos de residuos que generar

       Servicio Consulta Externa                  Residuos no
                                                   peligrosos

       Servicios Directos
       Complementarios
       1. Enfermería                         Residuos Peligros
                                             Químicos
       2. Archivo clínicos                   Residuos no Peligrosos
       3. Farmacia

  Universidad Francisco de Paula Santander                      14 de 33
Seminario de investigación 1                                Ingeniería Ambiental


        servicios de un centro de atención
         de salud y tipos de residuos que
                      generar
    Servicios Generales
    1. Cocina
    2. Lavandería                 Residuos No Peligrosos
    3. Almacén
    4. Ingeniería y mantenimiento Residuos peligrosos

    5. Programa docente                        Químicos e infecciosos
    6. Programa de investigación

    Universidad Francisco de Paula Santander                    15 de 33
Seminario de investigación 1                  Ingeniería Ambiental



       IDENTIFICACION DE LOS
    RECIPIENTES CON EL CODIGO DE
      COLORES ESTANDARIZADO
     En todas las áreas del establecimiento se
     instalarán recipientes, todos deben estar
     perfectamente identificados y marcados,
     del color correspondiente a la clase de
     residuos que se va a depositar en ellos.
     Es así como se adopta una gama básica de
     colores, para identificar los recipientes.

   Universidad Francisco de Paula Santander      16 de 33
Seminario de investigación 1                  Ingeniería Ambiental




   Universidad Francisco de Paula Santander       17 de 33
Seminario de investigación 1                   Ingeniería Ambiental




            DESACTIVACION QUIMICA

         es la desinfección que se hace
         mediante el uso de germicidas como
         peróxido de hidrógeno, hipoclorito de
         sodio y calcio, entre otros, en
         condiciones que no causen afectación
         negativa al medio ambiente y la salud
         humana


    Universidad Francisco de Paula Santander       18 de 33
Seminario de investigación 1                                Ingeniería Ambiental




          MOVIMIENTO INTERNO DE
              LOS RESIDUOS

                                              Consiste en trasladar
                                              los residuos del lugar
                                              de    generación    al
                                              almacenamiento
                                              intermedio o central,
                                              según sea el caso.


   Universidad Francisco de Paula Santander                      19 de 33
Seminario de investigación 1                   Ingeniería Ambiental



     ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS
       HOSPITALARIOS Y SIMILARES

     Los       lugares      de
     almacenamiento de los
     residuos        quedarán
     aislados.
      Para el almacenamiento
     interno     de   residuos
     debe contarse con un
     sitios de uso exclusivo
    Universidad Francisco de Paula Santander        20 de 33
Seminario de investigación 1                  Ingeniería Ambiental



    • Almacenamiento central
    • Almacenamiento de residuos químicos
    • Almacenamiento de residuos radiactivos




   Universidad Francisco de Paula Santander        21 de 33
Seminario de investigación 1                  Ingeniería Ambiental


            PROGRAMA DE SEGURIDAD
              INDUSTRIAL Y PLAN DE
                 CONTINGENCIA
  Dotar al Personal con Equipo
  de Protección necesario para
  llevar a cabo las actividades.
  Las medidas de higiene y
  seguridad           permitirán
  proteger     la    salud   del
  trabajador      y     prevenir
  riesgos que atenten contra
  su integridad.

   Universidad Francisco de Paula Santander         22 de 33
MONITOREO AL PGIRHS

            Con el fin de garantizar el
            cumplimiento, se establecerán
            mecanismos       que    permitan
            evaluar la ejecución del Plan y
            realizar los ajustes pertinentes.
            Entre        estos estará los
            indicadores y las auditorías e
            interventorías de gestión.

Universidad Francisco de Paula Santander   23 de 33
Seminario de investigación 1                                                                                                                                                                                                                         Ingeniería Ambiental



                                                                   Formulario RH1 y RHPS
                                                                                                                                                         TIPO DE RESIDUOS
                                RESIDUOS NO PELIGROSOS                                                                                                                                          RESIDUOS PELIGROSOS
          Biodegradables (Kg)    Reciclables (Kg)   Inertes (Kg)   Ordinarios                          INFECCIOSOS O DE RIESGO BIOLOGICO                                                                                         QUIMICOS                                                           RADIACTIVOS
    Día                                                              (Kg)       Biosanitarios (Kg)     Anatomopatológicos (Kg)     Cortopunzantes (Kg)      De Animales (Kg)   Fármacos (Kg)   Citotóxicos (Kg)     Metales       Reactivos (Kg)   Contenedores   Aceites usados (kg)   Fuentes abiertas    Fuentes cerradas
                                                                                                                                                                                                                  pesados (Kg)                     presurizados




    DIA   TIPO DE RESIDUO                                              No. BOLSAS                    PRETRATAMIEN                ALMACENA                TIPO               HORA DE                   DOT. PERSONAL              DOT. PERSONAL              COLOR              TIPO              OBSERVACIONES
           INFECCIOSOS                QUIMICOS           RADIAC        ENTREGADAS                    TO USADO                    MIENTO                  TRATAMIE           RECOLECCION               GENERADOR                  PSEG ADECUADA?             BOLSA              SERVICIO
                                                          TIVO                                                                   (DIAS)                  NTO                                          ADECUADA?                                             UTILIZADA




   Universidad Francisco de Paula Santander                                                                                                                                                                                                                         24 de 33
Seminario de investigación 1                   Ingeniería Ambiental




                         GESTION EXTERNA

          Es el conjunto de operaciones y actividades
          de la gestión de residuos que se realizan por
          fuera del establecimiento del generador como
          la    recolección,     aprovechamiento,    el
          tratamiento y la disposición final.
          La Gestión Externa de residuos puede ser
          realizada a través de una empresa prestadora
          del servicio público especial de aseo

    Universidad Francisco de Paula Santander        25 de 33
Seminario de investigación 1                   Ingeniería Ambiental




                PLAN DE GESTION
                   INTEGRAL
    º Recolección
    º Transporte De residuos Hospitalarios y similares
    º Identificación del vehículo
    º Acondicionamiento del vehículo



    Universidad Francisco de Paula Santander        26 de 33
Seminario de investigación 1                 Ingeniería Ambiental




                               MA R C O
                               L E GA L



  Universidad Francisco de Paula Santander      27 de 33
Seminario de investigación 1                   Ingeniería Ambiental



     Capitulo I. Artículo 2:

      Las disposiciones de este decreto se aplican a
      las personas naturales o jurídicas que presten
      servicios de salud a humanos y/o animales e que
      generen, identifiquen, separen, desactiven,
      empaquen, recolecten, transporten, almacenen,
      manejen, aprovechen, recuperen, transformen,
      traten y/o dispongan finalmente los residuos
      hospitalarios y similares en desarrollo de las
      actividades, manejo e instalaciones relacionadas

    Universidad Francisco de Paula Santander       28 de 33
Seminario de investigación 1                  Ingeniería Ambiental




        Capitulo IV. Articulo 7 :

       Las autoridades ambientales controlarán
       y vigilarán la gestión y manejo externo
       de los residuos incluida la segregación
       previa a la desactivación, tratamiento y
       disposición    final,  así    como   los
       procedimientos exigidos en el MGIRHS


   Universidad Francisco de Paula Santander       29 de 33
Seminario de investigación 1                  Ingeniería Ambiental




       Capitulo V. Articulo 11

       GIRHS deberá hacerse en forma
       integral con base en los principios y
       disposiciones del decreto, de acuerdo
       con los procedimientos exigidos por los
       Ministerios del Medio Ambiente y
       Salud, Los residuos hospitalarios y
       similares sólidos no podrán ser
       arrojados a cuerpos de agua
   Universidad Francisco de Paula Santander       30 de 33
Seminario de investigación 1                    Ingeniería Ambiental




        Capitulo V. Articulo 13:

         Desactivación
         Tratamiento
         Disposición final




     Universidad Francisco de Paula Santander         31 de 33
Seminario de investigación 1                   Ingeniería Ambiental




            DISEÑO METODOLOGICO

  TIPO DE INVESTIGACION:
  Descriptiva

  FUENTES DE INFORMACIÓN:
  Biblioteca, docentes de la UFPSO, trabajadores del
  Hospital Emiro Quintero Cañizares.

  TECNICAS DE RECOLECCION:
  la entrevista directa
    Universidad Francisco de Paula Santander       32 de 33
GRACIAS ..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
guestdb37f30
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
yerliany guzman
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
chocochechi
 
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuentemanejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
Victor Cortes
 
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares
Manejo de residuos hospitalarios  ambiental hospitalarios y similaresManejo de residuos hospitalarios  ambiental hospitalarios y similares
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares
osmacar
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
NilsonJairo
 
Ppt residuos sólidos revisado y mod
Ppt residuos sólidos revisado y modPpt residuos sólidos revisado y mod
Ppt residuos sólidos revisado y mod
Ronald Donado
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
Luis Nuñez
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
Yvan Vega Nolazco
 
Formato rh1 residuos
Formato rh1   residuosFormato rh1   residuos
Formato rh1 residuos
orymillan
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
Danny Roy Abanto Cachy
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos
1091631
 
Nuevo codigo de colores Colombia.pptx
Nuevo codigo de colores Colombia.pptxNuevo codigo de colores Colombia.pptx
Nuevo codigo de colores Colombia.pptx
CarinaNoriega1
 
Pgirhys
PgirhysPgirhys
Prog. de residuos solidos y liquidos
Prog. de residuos solidos y liquidosProg. de residuos solidos y liquidos
Prog. de residuos solidos y liquidos
Sergio Posada
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
David Guerrero
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Yohismilena
 
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Hector Raul Arias Forero
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
 
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuentemanejo de residuos solidos y separacion en la fuente
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
 
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares
Manejo de residuos hospitalarios  ambiental hospitalarios y similaresManejo de residuos hospitalarios  ambiental hospitalarios y similares
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Ppt residuos sólidos revisado y mod
Ppt residuos sólidos revisado y modPpt residuos sólidos revisado y mod
Ppt residuos sólidos revisado y mod
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios Manejo de desechos hospitalarios
Manejo de desechos hospitalarios
 
Formato rh1 residuos
Formato rh1   residuosFormato rh1   residuos
Formato rh1 residuos
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
 
Reciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidosReciclar: Residuos solidos
Reciclar: Residuos solidos
 
Nuevo codigo de colores Colombia.pptx
Nuevo codigo de colores Colombia.pptxNuevo codigo de colores Colombia.pptx
Nuevo codigo de colores Colombia.pptx
 
Pgirhys
PgirhysPgirhys
Pgirhys
 
Prog. de residuos solidos y liquidos
Prog. de residuos solidos y liquidosProg. de residuos solidos y liquidos
Prog. de residuos solidos y liquidos
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
 
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS  2019
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2019
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
 

Similar a Manejo integral de residuos hospitalarios y similares

Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02
Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02
Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02
Mauro Hdez
 
6. hospitales verdes
6. hospitales verdes6. hospitales verdes
6. hospitales verdes
cosmica26
 
Actividad Colaborativa Manejo de RS (agosto 26)
Actividad Colaborativa Manejo de RS (agosto 26)Actividad Colaborativa Manejo de RS (agosto 26)
Actividad Colaborativa Manejo de RS (agosto 26)
15518091
 
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt
Gestión ambiental de rh en colombia   mavdtGestión ambiental de rh en colombia   mavdt
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt
Corporación para el Desarrollo Humano Sostenible
 
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt para capacitaciones
Gestión ambiental de rh en colombia   mavdt para capacitacionesGestión ambiental de rh en colombia   mavdt para capacitaciones
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt para capacitaciones
erlin.carpio
 
Diagnostico hospital cotoca
Diagnostico hospital cotocaDiagnostico hospital cotoca
Diagnostico hospital cotoca
Marlen Maturano
 
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.pptMANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
PERLAPREZMEZA
 
Quimica farmaceutica
Quimica farmaceuticaQuimica farmaceutica
Quimica farmaceutica
PaulaPuentes8
 
Manejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidosManejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidos
Yesid Mateo Becerra
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
stephaniayusti1
 
igcamachot,+n10a9.pdf
igcamachot,+n10a9.pdfigcamachot,+n10a9.pdf
igcamachot,+n10a9.pdf
CHRISTOPHERSCALE
 
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especialesCharlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminados
albertososa
 
Impactos ambientales sig nificativos en acuicultura de camarones
Impactos ambientales sig nificativos en  acuicultura de camaronesImpactos ambientales sig nificativos en  acuicultura de camarones
Impactos ambientales sig nificativos en acuicultura de camarones
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
Wilson Hernandez
 
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAMDra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...
Wiki 8 act grupal diana p torres s  luis g morales r  juan c garcia b_gestión...Wiki 8 act grupal diana p torres s  luis g morales r  juan c garcia b_gestión...
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...
Diana Torres
 
Desechos peligrosos
Desechos peligrososDesechos peligrosos
Desechos peligrosos
andreaemiliagaray
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
FelipeHernandez226
 
GBE.63 (2).pdf
GBE.63 (2).pdfGBE.63 (2).pdf
GBE.63 (2).pdf
ssusera356b2
 

Similar a Manejo integral de residuos hospitalarios y similares (20)

Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02
Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02
Manejointegralderesiduoshospitalariosysimilares 120206204118-phpapp02
 
6. hospitales verdes
6. hospitales verdes6. hospitales verdes
6. hospitales verdes
 
Actividad Colaborativa Manejo de RS (agosto 26)
Actividad Colaborativa Manejo de RS (agosto 26)Actividad Colaborativa Manejo de RS (agosto 26)
Actividad Colaborativa Manejo de RS (agosto 26)
 
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt
Gestión ambiental de rh en colombia   mavdtGestión ambiental de rh en colombia   mavdt
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt
 
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt para capacitaciones
Gestión ambiental de rh en colombia   mavdt para capacitacionesGestión ambiental de rh en colombia   mavdt para capacitaciones
Gestión ambiental de rh en colombia mavdt para capacitaciones
 
Diagnostico hospital cotoca
Diagnostico hospital cotocaDiagnostico hospital cotoca
Diagnostico hospital cotoca
 
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.pptMANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
 
Quimica farmaceutica
Quimica farmaceuticaQuimica farmaceutica
Quimica farmaceutica
 
Manejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidosManejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidos
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
igcamachot,+n10a9.pdf
igcamachot,+n10a9.pdfigcamachot,+n10a9.pdf
igcamachot,+n10a9.pdf
 
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especialesCharlas dir. operaciones   residuos peligrosos y especiales
Charlas dir. operaciones residuos peligrosos y especiales
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminados
 
Impactos ambientales sig nificativos en acuicultura de camarones
Impactos ambientales sig nificativos en  acuicultura de camaronesImpactos ambientales sig nificativos en  acuicultura de camarones
Impactos ambientales sig nificativos en acuicultura de camarones
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAMDra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
Dra. Ruth Jaimez Melgoza. Vocal de Bioseguridad. Facultad de Medicina. UNAM
 
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...
Wiki 8 act grupal diana p torres s  luis g morales r  juan c garcia b_gestión...Wiki 8 act grupal diana p torres s  luis g morales r  juan c garcia b_gestión...
Wiki 8 act grupal diana p torres s luis g morales r juan c garcia b_gestión...
 
Desechos peligrosos
Desechos peligrososDesechos peligrosos
Desechos peligrosos
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
GBE.63 (2).pdf
GBE.63 (2).pdfGBE.63 (2).pdf
GBE.63 (2).pdf
 

Manejo integral de residuos hospitalarios y similares

  • 1. MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES YULIAN ALEJANDRA MEZA MELIZA GENTIL JAIME DIRECTORA NASLY JULIANA NAVARRO ING. AMBIENTAL
  • 2. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA Los hospitales al igual que las empresas prestadoras de servicios publico o privados, generan residuos no peligrosos, pero el problema de los centros de salud se encuentra en los residuos peligrosos por su alto riesgo para la salud humana y el medio ambiente. Universidad Francisco de Paula Santander 2 de 33
  • 3. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental JUSTIFICACION El propósito de este trabajo es la recopilación de la normatividad que rige el manejo de residuos hospitalarios y similares. • Decreto 2676 / 2000 • Manual de procedimientos para la gestión integral de residuos hospitalarios y similares (MPGIRHS) Universidad Francisco de Paula Santander 3 de 33
  • 4. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental OBJETIVO Recopilar informacion normativa que rige los residuos hospitalarios y similares en Colombia Universidad Francisco de Paula Santander 4 de 33
  • 5. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Es el soporte técnico para el adecuado desarrollo de las actividades, siguiendo los lineamientos y obligaciones que este documento contiene para una adecuada gestión de los residuos. Universidad Francisco de Paula Santander 5 de 33
  • 6. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS son aquellas sustancias, materiales, subproductos sólidos, líquidos, gaseosos, que son el resultado de una actividad ejercida por el generador (prestador de servicio de salud) Universidad Francisco de Paula Santander 6 de 33
  • 7. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES Universidad Francisco de Paula Santander 7 de 33
  • 8. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental GIRHS Es el conjunto coordinado de personas, equipos materiales, insumo y suministros los cuales permiten el manejo adecuado de los residuos producidos por los generados. El plan involucra aspectos de planificación, diseño, ejecución, operación, mantenimiento, vigilancia y control. Universidad Francisco de Paula Santander 8 de 33
  • 9. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental PGIRH se estructurará con base en dos componentes generales • GESTION INTERNA • GESTION EXTERNA Universidad Francisco de Paula Santander 9 de 33
  • 10. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental GESTION INTERNA consiste en la planeación e implementación articulada de todas y cada una de las actividades realizadas en el interior de la entidad generadora de residuos hospitalarios y similares. Universidad Francisco de Paula Santander 10 de 33
  • 11. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental ELABORAR DIAGNOSTICO SITUACIONAL AMBIENTAL Y SANITARIO Se debe efectuar la caracterización cualitativa y cuantitativa de los residuos generados en las diferentes secciones de la institución y clasificándolos Universidad Francisco de Paula Santander 11 de 33
  • 12. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental servicios de un centro de atención de salud y tipos de residuos que generar Servicio de hospitalización 1. Sala de hospitalización Residuos No peligros 2. Sala de operación Residuos peligrosos infecciosos 3. Salas de parto 4. Servicio de emergencia Universidad Francisco de Paula Santander 12 de 33
  • 13. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental servicios de un centro de atención de salud y tipos de residuos que generar Servicios Auxiliares De Diagnostico Y Tratamiento 1. Laboratorio Residuos Infecciosos Peligrosos 2. Diagnostico Residuos Químicos Peligroso 3. Banco de sangre Residuos Radioactivos 4. Medicina Física Universidad Francisco de Paula Santander 13 de 33
  • 14. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental servicios de un centro de atención de salud y tipos de residuos que generar Servicio Consulta Externa Residuos no peligrosos Servicios Directos Complementarios 1. Enfermería Residuos Peligros Químicos 2. Archivo clínicos Residuos no Peligrosos 3. Farmacia Universidad Francisco de Paula Santander 14 de 33
  • 15. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental servicios de un centro de atención de salud y tipos de residuos que generar Servicios Generales 1. Cocina 2. Lavandería Residuos No Peligrosos 3. Almacén 4. Ingeniería y mantenimiento Residuos peligrosos 5. Programa docente Químicos e infecciosos 6. Programa de investigación Universidad Francisco de Paula Santander 15 de 33
  • 16. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental IDENTIFICACION DE LOS RECIPIENTES CON EL CODIGO DE COLORES ESTANDARIZADO En todas las áreas del establecimiento se instalarán recipientes, todos deben estar perfectamente identificados y marcados, del color correspondiente a la clase de residuos que se va a depositar en ellos. Es así como se adopta una gama básica de colores, para identificar los recipientes. Universidad Francisco de Paula Santander 16 de 33
  • 17. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental Universidad Francisco de Paula Santander 17 de 33
  • 18. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental DESACTIVACION QUIMICA es la desinfección que se hace mediante el uso de germicidas como peróxido de hidrógeno, hipoclorito de sodio y calcio, entre otros, en condiciones que no causen afectación negativa al medio ambiente y la salud humana Universidad Francisco de Paula Santander 18 de 33
  • 19. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental MOVIMIENTO INTERNO DE LOS RESIDUOS Consiste en trasladar los residuos del lugar de generación al almacenamiento intermedio o central, según sea el caso. Universidad Francisco de Paula Santander 19 de 33
  • 20. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES Los lugares de almacenamiento de los residuos quedarán aislados. Para el almacenamiento interno de residuos debe contarse con un sitios de uso exclusivo Universidad Francisco de Paula Santander 20 de 33
  • 21. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental • Almacenamiento central • Almacenamiento de residuos químicos • Almacenamiento de residuos radiactivos Universidad Francisco de Paula Santander 21 de 33
  • 22. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PLAN DE CONTINGENCIA Dotar al Personal con Equipo de Protección necesario para llevar a cabo las actividades. Las medidas de higiene y seguridad permitirán proteger la salud del trabajador y prevenir riesgos que atenten contra su integridad. Universidad Francisco de Paula Santander 22 de 33
  • 23. MONITOREO AL PGIRHS Con el fin de garantizar el cumplimiento, se establecerán mecanismos que permitan evaluar la ejecución del Plan y realizar los ajustes pertinentes. Entre estos estará los indicadores y las auditorías e interventorías de gestión. Universidad Francisco de Paula Santander 23 de 33
  • 24. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental Formulario RH1 y RHPS TIPO DE RESIDUOS RESIDUOS NO PELIGROSOS RESIDUOS PELIGROSOS Biodegradables (Kg) Reciclables (Kg) Inertes (Kg) Ordinarios INFECCIOSOS O DE RIESGO BIOLOGICO QUIMICOS RADIACTIVOS Día (Kg) Biosanitarios (Kg) Anatomopatológicos (Kg) Cortopunzantes (Kg) De Animales (Kg) Fármacos (Kg) Citotóxicos (Kg) Metales Reactivos (Kg) Contenedores Aceites usados (kg) Fuentes abiertas Fuentes cerradas pesados (Kg) presurizados DIA TIPO DE RESIDUO No. BOLSAS PRETRATAMIEN ALMACENA TIPO HORA DE DOT. PERSONAL DOT. PERSONAL COLOR TIPO OBSERVACIONES INFECCIOSOS QUIMICOS RADIAC ENTREGADAS TO USADO MIENTO TRATAMIE RECOLECCION GENERADOR PSEG ADECUADA? BOLSA SERVICIO TIVO (DIAS) NTO ADECUADA? UTILIZADA Universidad Francisco de Paula Santander 24 de 33
  • 25. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental GESTION EXTERNA Es el conjunto de operaciones y actividades de la gestión de residuos que se realizan por fuera del establecimiento del generador como la recolección, aprovechamiento, el tratamiento y la disposición final. La Gestión Externa de residuos puede ser realizada a través de una empresa prestadora del servicio público especial de aseo Universidad Francisco de Paula Santander 25 de 33
  • 26. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental PLAN DE GESTION INTEGRAL º Recolección º Transporte De residuos Hospitalarios y similares º Identificación del vehículo º Acondicionamiento del vehículo Universidad Francisco de Paula Santander 26 de 33
  • 27. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental MA R C O L E GA L Universidad Francisco de Paula Santander 27 de 33
  • 28. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental Capitulo I. Artículo 2: Las disposiciones de este decreto se aplican a las personas naturales o jurídicas que presten servicios de salud a humanos y/o animales e que generen, identifiquen, separen, desactiven, empaquen, recolecten, transporten, almacenen, manejen, aprovechen, recuperen, transformen, traten y/o dispongan finalmente los residuos hospitalarios y similares en desarrollo de las actividades, manejo e instalaciones relacionadas Universidad Francisco de Paula Santander 28 de 33
  • 29. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental Capitulo IV. Articulo 7 : Las autoridades ambientales controlarán y vigilarán la gestión y manejo externo de los residuos incluida la segregación previa a la desactivación, tratamiento y disposición final, así como los procedimientos exigidos en el MGIRHS Universidad Francisco de Paula Santander 29 de 33
  • 30. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental Capitulo V. Articulo 11 GIRHS deberá hacerse en forma integral con base en los principios y disposiciones del decreto, de acuerdo con los procedimientos exigidos por los Ministerios del Medio Ambiente y Salud, Los residuos hospitalarios y similares sólidos no podrán ser arrojados a cuerpos de agua Universidad Francisco de Paula Santander 30 de 33
  • 31. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental Capitulo V. Articulo 13: Desactivación Tratamiento Disposición final Universidad Francisco de Paula Santander 31 de 33
  • 32. Seminario de investigación 1 Ingeniería Ambiental DISEÑO METODOLOGICO TIPO DE INVESTIGACION: Descriptiva FUENTES DE INFORMACIÓN: Biblioteca, docentes de la UFPSO, trabajadores del Hospital Emiro Quintero Cañizares. TECNICAS DE RECOLECCION: la entrevista directa Universidad Francisco de Paula Santander 32 de 33