SlideShare una empresa de Scribd logo
Los niños, niñas y adolescentes
reunidos en el Cuarto Encuentro
Estatal de Consejos de Participación
Infantil y Adolescente celebrado los días 4, 5 y 6
de noviembre de 2016 en Santander, en representación
de los órganos de participación de España y en el marco
de la Convención sobre los Derechos del Niño,
hacemos público el presente manifiesto que recoge
nuestras conclusiones en torno a los temas
que nos afectan.
En este sentido, demandamos:
• La educación es la llave del futuro.
• Quitar las reválidas injustas.
• Sensibilizar sobre la importancia de la educación.
• Proyecto Releo, es decir, reciclar los libros y que las editoriales
no cambien cada año de formato.
• Que los libros sean menos pesados y se puedan dividir
las asignaturas por trimestres.
• Fomentar la mediación en los casos de acoso escolar,
escuchando a ambas partes, tanto la del acosador como la del
que ha sufrido el acoso.
• Profesores más especializados en cada asignatura
y coordinados.
• Menos teoría y más práctica. Simplificar y explicar más
los temas.
Manifiesto
de Santander
Educación
www.consejosinfancia.es
• Los derechos son las leyes morales de una sociedad.
• La protección no solo es arreglar lo que ya está hecho,
sino prevenir lo que pueda suceder en un futuro.
• Todo el mundo tiene igual derecho a la protección.
• Fomentar la conciliación familiar, dado que la familia es uno de
los factores más importantes en la prevención del maltrato.
Y en el caso del maltrato por parte de la familia, los amigos son
importantes.
• Se debería concienciar, pero no solo a los niños pequeños,
sino también a los jóvenes y adultos con juegos o actividades
dinámicas, y no solo con reuniones, que no sirven de nada.
Manifiesto de Santander
4, 5 y 6 de noviembre de 2016
Protección
www.consejosinfancia.es
• Que la salud sea gratuita a nivel mundial y de calidad.
• Regular la venta de alcohol y drogas.
• Más hospitales en los pueblos.
• No queremos guerras.
• Queremos médicos para todos.
• Derechos para todos.
• Garantizar el derecho al hogar.
• Que la familia y amigos cuiden nuestra autoestima
y que no se metan con nuestra imagen,
que respeten cómo eres y cómo te vistes.
Salud y bienestar
• Creemos que debemos incluir la igualdad en diferentes ámbitos
como género, deporte y el mundo laboral, entre otros, y como
eje trasversal en educación.
• Hay que concienciar más a los coles e institutos acerca de que
todos somos iguales y que tenemos los mismos derechos
y obligaciones, ofreciendo charlas para fomentar la igualdad,
además de trabajar con las familias.
• Premiar buenos resultados académicos y dar ayudas
económicas a aquellos con pocos recursos.
• En cuanto a los medios de comunicación,
que toda la información que se aporte sea de manera objetiva.
• Y en cuanto a la inmigración, que se fomenten espacios de
encuentro y de convivencia con gente de diferentes razas
y culturas.
• Creemos que el pilar fundamental de la igualdad
es la educación, ya que partiendo de una buena base
educativa se pueden pulir todas las diferencias y por tanto
la sociedad podrá avanzar y mejorar.
Igualdad de oportunidades
www.consejosinfancia.es
• Los años siguen pasando, la situación sigue siendo la misma,
o incluso va a peor. Hay más refugiados y eso conlleva a que
haya más muertos, más sufrimiento y ninguna solución.
Los gobiernos tienen que empezar a moverse, dar ayudas
y no quitar ilusiones.
• También se tienen que abrir muchas de las fronteras que les
hemos cerrado.
• Porque hoy les ha tocado a ellos, pero mañana nos puede tocar
a nosotros.
• Todos podemos ayudar un poco poniendo de nuestra parte y
sin dar la espalda a este problema que desgraciadamente
aumenta día a día.
Refugiados
Manifiesto de Santander
4, 5 y 6 de noviembre de 2016
• Se debería educar teniendo en cuenta el derecho a participar.
• Se debe cambiar la forma de enseñar, los profesores deberían
dejar participar más a sus alumnos.
• Se pueden hacer diferentes dinámicas y actividades
para aumentar los niveles de participación, no solo de los niños,
sino también de los ciudadanos.
• Se debería hacer más campañas de sensibilización para
dar a conocer y promover este derecho.
• Se debería pasar encuestas a los niños para que sus opiniones
sean tomadas en cuenta.
• Hacer más actividades en las que participe todo el mundo.
• Apertura de nuevos colegios.
• Se pueden hacer aplicaciones para que la gente opine
y participe diciendo qué se puede mejorar.
• Tiene que mejorar la eficacia de la participación, porque desde
que damos una idea hasta que la hacen, pasa mucho tiempo.
Se debería tomar esto más en serio.
• Hacer más debates.
Y como conclusiones finales creemos:
Todos tenemos los mismos derechos
por lo que todo el mundo
tiene derecho a participar.
Pensar globalmente
y actuar localmente.
Manifiesto de Santander
4, 5 y 6 de noviembre de 2016
Participación
www.consejosinfancia.es
Organizan:
Colaboran:

Más contenido relacionado

Similar a Manifiesto de Santander 2016 #InfanciaEnElCongreso

Banamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso socialBanamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso social
Saber Cuenta Banamex
 
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo socialAbriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
Fundació Pere Tarrés
 
Presentación Propuesta de Trabajo Tetuán
Presentación Propuesta de Trabajo TetuánPresentación Propuesta de Trabajo Tetuán
Presentación Propuesta de Trabajo Tetuán
Comunidades Activas en Salud
 
La voz de los pacientes 01
La voz de los pacientes 01La voz de los pacientes 01
La voz de los pacientes 01
Alianza de Pacientes Uruguay
 
Campaña de Marketing Social para la Fundación Edificando Vidas, donación de c...
Campaña de Marketing Social para la Fundación Edificando Vidas, donación de c...Campaña de Marketing Social para la Fundación Edificando Vidas, donación de c...
Campaña de Marketing Social para la Fundación Edificando Vidas, donación de c...
Wiliam Alexander Hernández
 
Power abriendo ventanas 0910 1 (1)
Power abriendo ventanas 0910 1 (1)Power abriendo ventanas 0910 1 (1)
Power abriendo ventanas 0910 1 (1)
Fundacio Pere Tarres
 
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
Jessy Clemente
 
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
Pedro Trujillo
 
100 preguntas sobre Sexo
100 preguntas sobre Sexo100 preguntas sobre Sexo
100 preguntas sobre Sexo
bruner guiterrez
 
100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente
Sebastian Cardenas Casanova
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
Consuelo A. Rehbein Caerols
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
marujo
 
100 preguntas sobre sexualidad adolescente
100 preguntas sobre sexualidad adolescente100 preguntas sobre sexualidad adolescente
100 preguntas sobre sexualidad adolescente
Argaen
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
Marcelino Auccasi Rojas
 
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
Alhejandro
 
100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf
100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf
100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf
JUANRAMONBUESTANGUAY
 
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf
JuanPerez592281
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
alejo
 
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente-4.pdf · versión 1.pdf
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente-4.pdf · versión 1.pdf100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente-4.pdf · versión 1.pdf
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente-4.pdf · versión 1.pdf
BrbaraStephanyRojasG
 
Plataforma política jlr
Plataforma política jlrPlataforma política jlr
Plataforma política jlr
jorgelealzap
 

Similar a Manifiesto de Santander 2016 #InfanciaEnElCongreso (20)

Banamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso socialBanamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso social
 
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo socialAbriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
 
Presentación Propuesta de Trabajo Tetuán
Presentación Propuesta de Trabajo TetuánPresentación Propuesta de Trabajo Tetuán
Presentación Propuesta de Trabajo Tetuán
 
La voz de los pacientes 01
La voz de los pacientes 01La voz de los pacientes 01
La voz de los pacientes 01
 
Campaña de Marketing Social para la Fundación Edificando Vidas, donación de c...
Campaña de Marketing Social para la Fundación Edificando Vidas, donación de c...Campaña de Marketing Social para la Fundación Edificando Vidas, donación de c...
Campaña de Marketing Social para la Fundación Edificando Vidas, donación de c...
 
Power abriendo ventanas 0910 1 (1)
Power abriendo ventanas 0910 1 (1)Power abriendo ventanas 0910 1 (1)
Power abriendo ventanas 0910 1 (1)
 
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
 
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
 
100 preguntas sobre Sexo
100 preguntas sobre Sexo100 preguntas sobre Sexo
100 preguntas sobre Sexo
 
100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas sobre-sexualidad-adolescente
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
 
100 preguntas sobre sexualidad adolescente
100 preguntas sobre sexualidad adolescente100 preguntas sobre sexualidad adolescente
100 preguntas sobre sexualidad adolescente
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
 
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
 
100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf
100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf
100 preguntas sobre sexualidad adolescente.pdf
 
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente.pdf
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
 
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente-4.pdf · versión 1.pdf
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente-4.pdf · versión 1.pdf100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente-4.pdf · versión 1.pdf
100-Preguntas-Sobre-Sexualidad-Adolescente-4.pdf · versión 1.pdf
 
Plataforma política jlr
Plataforma política jlrPlataforma política jlr
Plataforma política jlr
 

Más de Hacer Educación

Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles
Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles
Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles
Hacer Educación
 
Inglés 6º primaria. Repaso primer trimestre
Inglés 6º primaria. Repaso primer trimestreInglés 6º primaria. Repaso primer trimestre
Inglés 6º primaria. Repaso primer trimestre
Hacer Educación
 
Lengua. 6º Primaria. Repaso Primer Trimestre
Lengua. 6º Primaria. Repaso Primer TrimestreLengua. 6º Primaria. Repaso Primer Trimestre
Lengua. 6º Primaria. Repaso Primer Trimestre
Hacer Educación
 
Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad.
Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad. Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad.
Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad.
Hacer Educación
 
Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica. Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica.
Hacer Educación
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
Hacer Educación
 
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
Hacer Educación
 
Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...
Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...
Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...
Hacer Educación
 
Inglés 2 ESO
Inglés 2 ESOInglés 2 ESO
Inglés 2 ESO
Hacer Educación
 
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológicoLengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Hacer Educación
 
Los Lunes, Autismo
Los Lunes, AutismoLos Lunes, Autismo
Los Lunes, Autismo
Hacer Educación
 
Recuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESORecuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESO
Hacer Educación
 
Evaluación inicial Matemáticas 6º
Evaluación inicial Matemáticas 6ºEvaluación inicial Matemáticas 6º
Evaluación inicial Matemáticas 6º
Hacer Educación
 
Evaluación incial Lengua 6º Primaria
Evaluación incial Lengua 6º PrimariaEvaluación incial Lengua 6º Primaria
Evaluación incial Lengua 6º Primaria
Hacer Educación
 
Repaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º esoRepaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º eso
Hacer Educación
 
Ejercicios para superar el inglés de 1º ESO
Ejercicios para superar el inglés de 1º ESOEjercicios para superar el inglés de 1º ESO
Ejercicios para superar el inglés de 1º ESO
Hacer Educación
 
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESO
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESOMATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESO
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESO
Hacer Educación
 
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO IIMatemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Hacer Educación
 
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESOMatemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
Hacer Educación
 
Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO
Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO
Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO
Hacer Educación
 

Más de Hacer Educación (20)

Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles
Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles
Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles
 
Inglés 6º primaria. Repaso primer trimestre
Inglés 6º primaria. Repaso primer trimestreInglés 6º primaria. Repaso primer trimestre
Inglés 6º primaria. Repaso primer trimestre
 
Lengua. 6º Primaria. Repaso Primer Trimestre
Lengua. 6º Primaria. Repaso Primer TrimestreLengua. 6º Primaria. Repaso Primer Trimestre
Lengua. 6º Primaria. Repaso Primer Trimestre
 
Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad.
Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad. Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad.
Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad.
 
Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica. Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica.
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
 
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
 
Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...
Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...
Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...
 
Inglés 2 ESO
Inglés 2 ESOInglés 2 ESO
Inglés 2 ESO
 
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológicoLengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
 
Los Lunes, Autismo
Los Lunes, AutismoLos Lunes, Autismo
Los Lunes, Autismo
 
Recuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESORecuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESO
 
Evaluación inicial Matemáticas 6º
Evaluación inicial Matemáticas 6ºEvaluación inicial Matemáticas 6º
Evaluación inicial Matemáticas 6º
 
Evaluación incial Lengua 6º Primaria
Evaluación incial Lengua 6º PrimariaEvaluación incial Lengua 6º Primaria
Evaluación incial Lengua 6º Primaria
 
Repaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º esoRepaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º eso
 
Ejercicios para superar el inglés de 1º ESO
Ejercicios para superar el inglés de 1º ESOEjercicios para superar el inglés de 1º ESO
Ejercicios para superar el inglés de 1º ESO
 
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESO
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESOMATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESO
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESO
 
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO IIMatemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
 
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESOMatemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
 
Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO
Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO
Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Manifiesto de Santander 2016 #InfanciaEnElCongreso

  • 1. Los niños, niñas y adolescentes reunidos en el Cuarto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente celebrado los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2016 en Santander, en representación de los órganos de participación de España y en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño, hacemos público el presente manifiesto que recoge nuestras conclusiones en torno a los temas que nos afectan. En este sentido, demandamos: • La educación es la llave del futuro. • Quitar las reválidas injustas. • Sensibilizar sobre la importancia de la educación. • Proyecto Releo, es decir, reciclar los libros y que las editoriales no cambien cada año de formato. • Que los libros sean menos pesados y se puedan dividir las asignaturas por trimestres. • Fomentar la mediación en los casos de acoso escolar, escuchando a ambas partes, tanto la del acosador como la del que ha sufrido el acoso. • Profesores más especializados en cada asignatura y coordinados. • Menos teoría y más práctica. Simplificar y explicar más los temas. Manifiesto de Santander Educación www.consejosinfancia.es
  • 2. • Los derechos son las leyes morales de una sociedad. • La protección no solo es arreglar lo que ya está hecho, sino prevenir lo que pueda suceder en un futuro. • Todo el mundo tiene igual derecho a la protección. • Fomentar la conciliación familiar, dado que la familia es uno de los factores más importantes en la prevención del maltrato. Y en el caso del maltrato por parte de la familia, los amigos son importantes. • Se debería concienciar, pero no solo a los niños pequeños, sino también a los jóvenes y adultos con juegos o actividades dinámicas, y no solo con reuniones, que no sirven de nada. Manifiesto de Santander 4, 5 y 6 de noviembre de 2016 Protección www.consejosinfancia.es • Que la salud sea gratuita a nivel mundial y de calidad. • Regular la venta de alcohol y drogas. • Más hospitales en los pueblos. • No queremos guerras. • Queremos médicos para todos. • Derechos para todos. • Garantizar el derecho al hogar. • Que la familia y amigos cuiden nuestra autoestima y que no se metan con nuestra imagen, que respeten cómo eres y cómo te vistes. Salud y bienestar
  • 3. • Creemos que debemos incluir la igualdad en diferentes ámbitos como género, deporte y el mundo laboral, entre otros, y como eje trasversal en educación. • Hay que concienciar más a los coles e institutos acerca de que todos somos iguales y que tenemos los mismos derechos y obligaciones, ofreciendo charlas para fomentar la igualdad, además de trabajar con las familias. • Premiar buenos resultados académicos y dar ayudas económicas a aquellos con pocos recursos. • En cuanto a los medios de comunicación, que toda la información que se aporte sea de manera objetiva. • Y en cuanto a la inmigración, que se fomenten espacios de encuentro y de convivencia con gente de diferentes razas y culturas. • Creemos que el pilar fundamental de la igualdad es la educación, ya que partiendo de una buena base educativa se pueden pulir todas las diferencias y por tanto la sociedad podrá avanzar y mejorar. Igualdad de oportunidades www.consejosinfancia.es • Los años siguen pasando, la situación sigue siendo la misma, o incluso va a peor. Hay más refugiados y eso conlleva a que haya más muertos, más sufrimiento y ninguna solución. Los gobiernos tienen que empezar a moverse, dar ayudas y no quitar ilusiones. • También se tienen que abrir muchas de las fronteras que les hemos cerrado. • Porque hoy les ha tocado a ellos, pero mañana nos puede tocar a nosotros. • Todos podemos ayudar un poco poniendo de nuestra parte y sin dar la espalda a este problema que desgraciadamente aumenta día a día. Refugiados Manifiesto de Santander 4, 5 y 6 de noviembre de 2016
  • 4. • Se debería educar teniendo en cuenta el derecho a participar. • Se debe cambiar la forma de enseñar, los profesores deberían dejar participar más a sus alumnos. • Se pueden hacer diferentes dinámicas y actividades para aumentar los niveles de participación, no solo de los niños, sino también de los ciudadanos. • Se debería hacer más campañas de sensibilización para dar a conocer y promover este derecho. • Se debería pasar encuestas a los niños para que sus opiniones sean tomadas en cuenta. • Hacer más actividades en las que participe todo el mundo. • Apertura de nuevos colegios. • Se pueden hacer aplicaciones para que la gente opine y participe diciendo qué se puede mejorar. • Tiene que mejorar la eficacia de la participación, porque desde que damos una idea hasta que la hacen, pasa mucho tiempo. Se debería tomar esto más en serio. • Hacer más debates. Y como conclusiones finales creemos: Todos tenemos los mismos derechos por lo que todo el mundo tiene derecho a participar. Pensar globalmente y actuar localmente. Manifiesto de Santander 4, 5 y 6 de noviembre de 2016 Participación www.consejosinfancia.es Organizan: Colaboran: