SlideShare una empresa de Scribd logo
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Completa las siguientes oraciones con las palabras
calculo, cálculo y calculó.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Siempre se me ha dado bien el_______________.
Escribe sinónimos y antónimos de la palabra central.
Usa el diccionario si lo necesitas.
indisciplina
Forma nuevas palabras con los siguientes prefijos y
escribe una frase con cada una de ellas.
re leer hacer caer poner
in creíble quieto capaz moral
Se cayó porque no ____________ bien la distancia.
No____________ bien la edad de las personas.
SINÓNIMOS ANTÓNIMOS
alegre
erróneo
oportuno
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Escribe un adjetivo derivado de cada sustantivo
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Escribe tres formas verbales de cada tipo
Clasifica los enunciados siguientes en oraciones y frases
PRESENTE
PASADO
FUTURO
magia
En vive Madrid Alberto
¡ Qué calor!
Hoy estoy muy contenta.
Un vaso de agua, por favor.
Ayer estuve en.
¿Ha venido ya tu padre?
sustantivo adjetivo
literatura
exotismo
héroe
sustantivo adjetivo
verdad
amigo
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Escribe un texto, de dos párrafos, con tres líneas cada
uno, cuyo titulo sea mi música favorita.
Escribe cinco palabras cuya sílaba tónica esté en
Último lugar
Penúltimo lugar
Antepenúltimo lugar
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Señala el núcleo de los siguientes grupos nominales.
Analiza morfológicamente.
El bonito dibujo.
La simpática señorita.
Añade sustantivos que puedan ser núcleos de estos
grupos nominales.
Los chicos altos.
La nueva clase.
La alegre canción.
Los grandes castillos.
Las dulces melodías.
El gran jugador.
El cielo azul.
El juego divertido.
Una linda________.
La alegre __________.
Un ________ bonito.
Aquellas _____inolvidables
Dos______ rojos.
Este interesante ________.
Mi gran _________.
Una ________ especial.
El noble caballero.
El río Tajo.
La larga noche.
Esta linda canción.
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
La carta personal.
Escribe dos grupos nominales con la siguiente
estructura
Añade sufijos y forma sustantivos.
erosal ficha palillo granja
ezatriste puro limpio grande
istabroma piano arte diente
Forma adjetivos añadiendo sufijos
osoruido jugo seda ruina
blecreer entendido curar lavar
inoBilbao Paris Alicante Santander
Núcleo + Complemento
Determinante + Núcleo
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Escribe los antónimos utilizando los prefijos i-, im– in-,
anti-, o des-.
lógico
favorecer
oportuno
arrugas
permeable
robo
Completa las oraciones con las palabras propuestas
______abuela se acuerda mucho de _____ mi, mí
_____ tienes que estudiar ____ examen. tu, tú
____ fue a dar un paseo en ___ coche. el, él
Escribe cada palabra al lado de la categoría a la que
pertenece. Y después escribe una frase con cada una.
te, té, de, dé.
Pronombre personal:
Nombre común:
Preposición:
Forma del verbo dar:
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Lee y comprende
Esta es la historia de la pequeña Carla y las gafas mágicas. Carla era una pequeña y linda niña con
grandes ojos con los que miraba el mundo. Los ojos son para mirar las cosas, pero dependiendo de qué
ojos miren las cosas, están pueden ser de una forma u otra. Como Carla tenía los ojos grandes, lo veía
todo grande.
Carla quería que le pasaran cosas buenas, y siempre miraba con sus ojos que a ella le ocurrían grandes
cosas malas. Cuando estas cosas sucedían se ponía muy triste y hasta se enfadaba mucho, ¿Por qué a
ella no podían ocurrirle grandes cosas buenas como le pasaban a otras personas?
La tía de Carla, que la quería mucho, hizo una vez un largo viaje. Carla esperaba impaciente su regreso.
Su tía siempre le traía maravillosos regalos de sus viajes. Cuando la tía de Carla regresó de su viaje, vino
cargada de regalos para toda la familia. Todos eran vistos por Carla como grandes regalos, muchas ca-
jas enormes envueltas con bonitos papeles. Uno a uno la tía fue repartiendo los regalos, cada cual más
grande y fascinante que el anterior. Finalmente le tocó el turno a Carla de recibir su regalo.
Su tía sacó un pequeño paquete envuelto con un papel marrón y se lo dio a Carla. La pequeña Carla ha-
bía visto con sus grandes ojos que su regalo era un pequeño regalo y esto le sorprendió. Abrió el peque-
ño paquete y aún quedo más sorprendida al ver que dentro del mismo había unas simples y pequeñas
gafas.
Carla pensó que de nuevo le estaba ocurriendo una de las grandes cosas malas, su tía en lugar de traerle
un gran regalo le había traído unas pequeñas y simples gafas.
Al ver su cara, su tía le explico:
-Carla, aunque no te parezca gran cosa. Este es el mejor regalo de todos, son unas gafas mágicas. Algún
día lo entenderás.
Carla no se quedó muy convencida con el regalo de su tía. Pensó que su tía se había equivocado pensan-
do que unas gafas eran un gran regalo. Guardo las gafas en un cajón y se puso a jugar con algo más
entretenido.
Pasaron de este modo varios años, y la pequeña Carla un día casi por casualidad encontró en el fondo
del cajón aquellas gafas que su tía le había regalado. Ya no se acordaba de las gafas y decidió poner-
las antes de salir a la calle a jugar.
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Responde a las preguntas del cuento
Inventa un final para el cuento y escríbelo
¿Cómo veía Carla las cosas?
¿Por qué lo veía así?
¿Qué le regalo su tía?
¿A qué conclusión llegaron?
¿Le gusto a Carla el regalo?
¿Cuándo encontró Carla el regalo?
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Analiza los siguientes nombres como en el ejemplo
Horno: nombre común, concreto, contable, masc. sing.
Escribe cinco palabras que se escriban igual en
singular y en plural.
Enjambre:
Hambre:
Subraya con rojo el sujeto de las oraciones y con azul el
predicado.
Mis padres salieron ayer de viaje
Gano un premio mi hermana.
Farola:
Esta mañana mi vecino ha visto a Margarita.
Ha escrito mi prima una carta a Paula.
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Subraya los demostrativos que aparecen en las
oraciones siguientes y clasifícalos.
Ese chico era muy listo.
Las nubes salieron detrás de aquellas montañas.
Esa es la casa donde viven mis abuelos.
Aquella costumbre de madrugar era muy sana.
Estos días estoy muy agitada.
Esta es la verdadera explicación de sus palabras.
CERCANÍA DISTANCIA MEDIA LEJANIA
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Escribe la tilde cuando sea necesaria y clasifícalas
amistad olor Iran facilmente
roscon frances colibri peral
debilmente avestruz proxima trampolin
decimo compas sarten piramide
pajaro cesped datil oceano
AGUDAS LLANAS ESDRUJULAS
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Escribe una historia que cuente el dibujo
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Señala cuales de las siguientes palabras son polisémi-
cas y escribe una frase con cada uno de los significados
Ratón banco pelota habitación estación pluma
Hoja libro yema autobús colegio planta
Subraya con rojo el sujeto de las oraciones y con azul el
predicado y rodea su núcleo.
En el parque los niños estaban jugando.
Esta mañana hemos ido todos a clase.
La niña cantaba una linda canción.
La repuesta era muy complicada.
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Lee y comprende
Hace ya algún tiempo, justo donde empiezan los arcoíris vivía un hada pequeñita que estaba llena de
energía y de magia contagiosa. Era un hada pequeñita, a la que todos llamaban Iris. Tenía grandes y
brillantes alas, transparentes como el agua, brillantes como el cristal.
Sus alas le dotaban de magia, le llenaban de energía. Siempre sonriente, contagiaba a todos su entusias-
mo y les aportaba su magia. Llenaba de alegría y magia las vidas de las personas, coloreaba con los
colores del arco iris los tonos grises de quienes se cruzaban en su camino.
Pero un día Iris, el hada pequeñita, visualizo un alto, altísimo árbol. Nunca había visto ninguno tan alto. Iris
tuvo una gran idea, si se subía a aquel altísimo árbol podría ver con sus ojos grandes extensiones a su
alrededor, y tal vez podría extender la magia de sus alas.
Poquito a poquito y con mucho empeño e ilusión, Iris subió a lo alto del árbol. Mucho esfuerzo le costó
subir, pero llego a las ramas más altas. Cuando estaba allí subida, Iris olvido tener cuidado y sin darse
cuenta se le engancho el pie en una de las ramas, con tan mala suerte que cayó desde lo alto del árbol al
suelo. Mientras caía intento mover sus alas para volar, pero aun así no pudo evitar el impacto. El hada
pequeñita de grandes y brillantes alas, transparentes como el agua, brillantes como el cristal, cayó desde
varios metros y el impacto fue tan grande que sus alas grandes y brillantes se le rompieron.
Iris, el hada pequeñita había perdido su magia, sin sus alas ya no tenía ni magia, ni energía, ya no podía
llenar de alegría y magia las vidas de las personas, ni colorear con los colores del arco iris los tonos gri-
ses de quienes se cruzaban en su camino.
Y así fue como el hada pequeñita perdió su magia y su energía; así fue, de esta manera como Iris perdió
sus alas. Iris estaba muy triste, cuando intentaba mover sus alas un crujido sonaba, y le dolía lo poco que
le quedaba de aquellas grandes y brillantes alas.
Iris estaba triste y ahora también tenía mucho miedo de subirse a los árboles. Sin sus alas no podía volar
y por supuesto no tenía magia.
¿Dónde vivía el hada?
¿De qué estaba llena el hada?
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Responde a las preguntas del cuento
Inventa un final para el cuento y escríbelo
¿Qué es lo que le daba la energía?
¿Qué idea se le ocurrió?
¿Qué le ocurrió al subir al árbol?
¿Por qué estaba trite?
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Escribe una historia que cuente el dibujo
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Clasifica las palabras compuestas y escribe una frase
con cada una de ellas.
Completa las oraciones con la misma palabra
polisémica
Hemos ido a la __________ a esquiar.
Corto el trozo de madera con una ____________________
Verbo + Nombre
salvamanteles, aguardiente, paraguas, quitamiedos, posavasos,
pelirrojo, manirroto, sacapuntas, limpiabotas.
María ha regado la __________________.
Me duele la _______________________ del pie.
Hemos estado jugando a las ____________________.
He recibido dos ______________ suyas esta mañana en el
buzón-
Nombre + Adjetivo
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Clasifica las siguientes palabras en el cuadro y coloca
la tilde cuando sea necesario
Rapido– fragil– silaba-lunar– camion-tristeza– perejil– automovil– ordenador– sonrisa.
Boligrafo-. Pastel-cuchara– profesor– pajaro– lampara– amigo-leon-platano-murcielago-
dragon -compas- vecino– estanteria– habitacion– cesped– plastico– sombrilla-
Aguda Llana Esdrújula
Escribe dos oraciones de siete palabras en las que apa-
rezcan las palabras compuestas: espantapájaros y
tentempié.
Escribe oraciones de siete palabras con:
Un articulo en femenino singular.
Dos adjetivos posesivos de varios poseedores.
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Escribe bien las palabras , pon la tilde cuando sea
necesario y clasifica los diptongos y los hiatos
DIPTONGOS HIATOS
Huesped, cacatua, cien, región, baul, caotico, roedor, tranvía,
Bien, cuento, necesario, poema, Israel, caudal, le on, estadio
Subraya los posesivos de cada oración y rodea los
sustantivos a los que se refieren.
Nuestros amigos están en su casa.
Sus bicicletas se ven desde vuestra terraza.
Mis cuadernos están con tus libros.
Su camiseta es como la de mi hermano.
Mi vecina estaba con tu madre.
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Sustituye las palabras en negrita por otras que
significquen lo contrario.
Ayer estudiamos los animales vertebrados.
Clasifica los determinantes.
Mi querida amiga.
El oso panda.
Ese libro rojo.
Los largos días.
Aquella chica era muy agradable.
La situación era normal.
Ellos son ahora muy felices.
Nuestro amable vecino
Aquella tarde.
La gran familia.
Esas personas.
ARTÍCULOS DEMOSTRATIVOS POSESIVOS
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Lee y comprende
León era un niño que quería tener un dragón. León siempre había soñado con tener un dragón, un dragón
rojo que le acompañara en sus aventuras. Pero León era un niño que aunque quisiera tener un dragón, no
tenía ningún dragón ni tampoco sabía dónde podía encontrar un dragón. Todos los días se apenaba por-
que no tenía un dragón rojo.
León observaba como los demás niños y niñas tenían cosas que querían, un cohete amarillo, un camello
azul y hasta un unicornio rosa. León pensaba que todos los niños y niñas tenían las cosas con las que soña-
ban pero él, no tenía su dragón rojo. Y todas las tardes León se quedaba mirando por su ventana, obser-
vando como los demás niños y niñas jugaban con aquellas cosas que a él le parecían maravillosas.
León miraba por su ventana y se apenaba, siempre se quejaba porque no tenía un dragón de color rojo.
Cuando salía a la calle les decía a los demás niños y niñas:
-Yo quiero tener un dragón rojo, pero no tengo un dragón rojo
A veces pedía ayuda a alguno de sus amiguitos y amiguitas para que le ayudaran a encontrar un dragón
rojo. Y sus amiguitos y amiguitas le intentaban ayudar a encontrar ese dragón. Pero ocurría que la tarea
de encontrar un dragón rojo no era tan sencilla como parecía, alguna vez encontraron un dinosaurio rojo,
otra vez encontraron un dragón, pero éste era azul y no rojo como León quería que fuese.
León comenzaba a desesperarse, poco a poco iba convenciéndose de que nunca tendría un dragón rojo.
Y así estaba apenado una tarde, muy disgustado porque no tenía su dragón rojo. Cuando la niña del uni-
cornio rosa, se le acerco con su unicornio rosa.
-¿Qué te pasa?-le dijo-pareces disgustado
-Que quiero un dragón rojo y no tengo un dragón rojo-respondió León-Tú tienes un unicornio rosa, yo
quiero un dragón rojo.
-No tienes que disgustarte por eso, es sencillo, yo sabía que quería un unicornio rosa y lo busque. Sí quie-
res un dragón rojo, piensa como puedes encontrarlo y búscalo tú.
¿Qué quería León?
¿Qué es lo que no sabia?
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Responde a las preguntas del cuento
Inventa un final para el cuento y escríbelo
¿Qué hacía todas las tardes?
¿Qué les decía a los demás?
¿A quién pedía ayuda?
¿De qué se convencía?
¿Qué le dijo la niña?
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Escribe una historia que cuente el dibujo
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Celia Rodríguez Ruiz
Escribe un texto con las siguientes palabras
Mochila barco destornillador desentender blanco boca archivo
Libro tijeras esponja pintura hormiga vehículo bandera sol
Cuadro cuaderno periódico cable el este azul un Ana
Frio fresa mar menos la piedra ellos en por
Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre.
Nombre: ________________________________
Clasifica las formas verbales en simple y compuestas
He comido.
Paseaba.
Ha llegado
cantan
Hemos leído
volaré
Hayan comprado
pensaban
Hubieran ido
salís
Escribe tres oraciones con el adjetivo extraño en los
tres tipos de comparativo, una con superlativo absoluto
y otra con superlativo relativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
berta lagosespinoza
 
Prueba diagnóstica rimas
Prueba diagnóstica rimasPrueba diagnóstica rimas
Prueba diagnóstica rimas
Eileen Pardo Alvarado
 
POEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajoPOEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajo
Nya Salgado
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Andres Possu Frv
 
5 lecturas cortas comprensivas _
5 lecturas cortas comprensivas  _5 lecturas cortas comprensivas  _
5 lecturas cortas comprensivas _
Jhazmin Gomez Mamani
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaPepe Acosta
 
Ejercicios primaria complemento directo
Ejercicios primaria complemento directoEjercicios primaria complemento directo
Ejercicios primaria complemento directo
Maria del Carmen Silva Pérez
 
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Cuerpos geométricos identificar
Cuerpos geométricos identificar Cuerpos geométricos identificar
Cuerpos geométricos identificar idoialariz
 
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
bertafortes
 
UNIDAD 7 LENGUA CASTELLANA 4º - SANTILLANA (LA CASA DEL SABER)
UNIDAD 7 LENGUA CASTELLANA 4º - SANTILLANA (LA CASA DEL SABER)UNIDAD 7 LENGUA CASTELLANA 4º - SANTILLANA (LA CASA DEL SABER)
UNIDAD 7 LENGUA CASTELLANA 4º - SANTILLANA (LA CASA DEL SABER)CLARA MARTÍNEZ
 
Sopa de letras adjetivos y personalidades
Sopa de letras   adjetivos y personalidadesSopa de letras   adjetivos y personalidades
Sopa de letras adjetivos y personalidadesDanielly Tomaz Parreira
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºpridipast
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
Andrea Domenech
 
Actividades de matemáticas 3º educación primaria
Actividades de matemáticas 3º educación primariaActividades de matemáticas 3º educación primaria
Actividades de matemáticas 3º educación primaria
Hatsep Sen
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºenanapulga
 
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
RnaldCaldern
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
 
Prueba diagnóstica rimas
Prueba diagnóstica rimasPrueba diagnóstica rimas
Prueba diagnóstica rimas
 
POEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajoPOEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajo
 
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
 
Guía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básicoGuía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básico
 
5 lecturas cortas comprensivas _
5 lecturas cortas comprensivas  _5 lecturas cortas comprensivas  _
5 lecturas cortas comprensivas _
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
 
Ejercicios primaria complemento directo
Ejercicios primaria complemento directoEjercicios primaria complemento directo
Ejercicios primaria complemento directo
 
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
 
Cuerpos geométricos identificar
Cuerpos geométricos identificar Cuerpos geométricos identificar
Cuerpos geométricos identificar
 
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
 
Clases de sujeto 24
Clases de sujeto 24Clases de sujeto 24
Clases de sujeto 24
 
UNIDAD 7 LENGUA CASTELLANA 4º - SANTILLANA (LA CASA DEL SABER)
UNIDAD 7 LENGUA CASTELLANA 4º - SANTILLANA (LA CASA DEL SABER)UNIDAD 7 LENGUA CASTELLANA 4º - SANTILLANA (LA CASA DEL SABER)
UNIDAD 7 LENGUA CASTELLANA 4º - SANTILLANA (LA CASA DEL SABER)
 
Sopa de letras adjetivos y personalidades
Sopa de letras   adjetivos y personalidadesSopa de letras   adjetivos y personalidades
Sopa de letras adjetivos y personalidades
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6º
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
 
Actividades de matemáticas 3º educación primaria
Actividades de matemáticas 3º educación primariaActividades de matemáticas 3º educación primaria
Actividades de matemáticas 3º educación primaria
 
Actividades lengua 1
Actividades lengua 1Actividades lengua 1
Actividades lengua 1
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
 
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
4to Lenguaje y comunicacion - SANTILLANA.pdf
 

Similar a Lengua. 6º Primaria. Repaso Primer Trimestre

Lengua primaria-6 3
Lengua primaria-6 3Lengua primaria-6 3
Lengua primaria-6 3
Cecilia Mont-Mur
 
Lengua primaria-4 2
Lengua primaria-4 2Lengua primaria-4 2
Lengua primaria-4 2
Urda Inmaculada
 
Lengua primaria-4 1
Lengua primaria-4 1Lengua primaria-4 1
Lengua primaria-4 1
Urda Inmaculada
 
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdfcuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
SusanBarahona5
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoivette simon
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
SUPERVISION015
 
Material para el apoyo escolar niños
Material para el apoyo escolar niñosMaterial para el apoyo escolar niños
Material para el apoyo escolar niños
noelia bornia
 
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 1° 2011-2012Material apoyo  sept oct 1° 2011-2012
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
Oscar Fleuri
 
Cuadernillo para el verano de lengua
Cuadernillo para el verano de lenguaCuadernillo para el verano de lengua
Cuadernillo para el verano de lengua
Beli Saraiba Garcia
 
Repaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rmRepaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rm
Cegama Paoa
 
Repaso escolar-tercero
Repaso escolar-terceroRepaso escolar-tercero
Repaso escolar-tercero
Je Suis Nih
 
1º 1 actividades para alumnos con nee
1º 1 actividades para alumnos con nee1º 1 actividades para alumnos con nee
1º 1 actividades para alumnos con nee
quiqui
 
Ejemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativo
Ejemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativoEjemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativo
Ejemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativo
Editorial MD
 
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdfcuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
NataliaSilvaGutierre
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroHilda LoNol
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Asun Vidal
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
Carmen Cohaila Quispe
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
Patricia Garrido
 

Similar a Lengua. 6º Primaria. Repaso Primer Trimestre (20)

Lengua primaria-6 3
Lengua primaria-6 3Lengua primaria-6 3
Lengua primaria-6 3
 
Lengua primaria-4 2
Lengua primaria-4 2Lengua primaria-4 2
Lengua primaria-4 2
 
Lengua primaria-4 1
Lengua primaria-4 1Lengua primaria-4 1
Lengua primaria-4 1
 
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdfcuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
 
Material para el apoyo escolar niños
Material para el apoyo escolar niñosMaterial para el apoyo escolar niños
Material para el apoyo escolar niños
 
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 1° 2011-2012Material apoyo  sept oct 1° 2011-2012
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
 
Cuadernillo para el verano de lengua
Cuadernillo para el verano de lenguaCuadernillo para el verano de lengua
Cuadernillo para el verano de lengua
 
Repaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rmRepaso3er grado2015rm
Repaso3er grado2015rm
 
Repaso escolar-tercero
Repaso escolar-terceroRepaso escolar-tercero
Repaso escolar-tercero
 
1º 1 actividades para alumnos con nee
1º 1 actividades para alumnos con nee1º 1 actividades para alumnos con nee
1º 1 actividades para alumnos con nee
 
Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005
Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005
Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005
 
Ejemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativo
Ejemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativoEjemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativo
Ejemplo de examen 6 grado Nuevo modelo educativo
 
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdfcuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
 
2° examen b1 yani 2012-2013
2° examen b1 yani  2012-20132° examen b1 yani  2012-2013
2° examen b1 yani 2012-2013
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
 

Más de Hacer Educación

Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles
Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles
Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles
Hacer Educación
 
Inglés 6º primaria. Repaso primer trimestre
Inglés 6º primaria. Repaso primer trimestreInglés 6º primaria. Repaso primer trimestre
Inglés 6º primaria. Repaso primer trimestre
Hacer Educación
 
Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad.
Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad. Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad.
Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad.
Hacer Educación
 
Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica. Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica.
Hacer Educación
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
Hacer Educación
 
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
Hacer Educación
 
Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...
Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...
Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...
Hacer Educación
 
Inglés 2 ESO
Inglés 2 ESOInglés 2 ESO
Inglés 2 ESO
Hacer Educación
 
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológicoLengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Hacer Educación
 
Los Lunes, Autismo
Los Lunes, AutismoLos Lunes, Autismo
Los Lunes, Autismo
Hacer Educación
 
Recuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESORecuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESO
Hacer Educación
 
Evaluación inicial Matemáticas 6º
Evaluación inicial Matemáticas 6ºEvaluación inicial Matemáticas 6º
Evaluación inicial Matemáticas 6º
Hacer Educación
 
Evaluación incial Lengua 6º Primaria
Evaluación incial Lengua 6º PrimariaEvaluación incial Lengua 6º Primaria
Evaluación incial Lengua 6º Primaria
Hacer Educación
 
Repaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º esoRepaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º eso
Hacer Educación
 
Ejercicios para superar el inglés de 1º ESO
Ejercicios para superar el inglés de 1º ESOEjercicios para superar el inglés de 1º ESO
Ejercicios para superar el inglés de 1º ESO
Hacer Educación
 
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESO
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESOMATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESO
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESO
Hacer Educación
 
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO IIMatemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Hacer Educación
 
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESOMatemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
Hacer Educación
 
Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO
Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO
Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO
Hacer Educación
 
Matemáticas: Ejercicios de repaso 3º ESO
Matemáticas: Ejercicios de repaso 3º ESOMatemáticas: Ejercicios de repaso 3º ESO
Matemáticas: Ejercicios de repaso 3º ESO
Hacer Educación
 

Más de Hacer Educación (20)

Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles
Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles
Guía de buenas prácticas en el uso corporativo de dispositivos móviles
 
Inglés 6º primaria. Repaso primer trimestre
Inglés 6º primaria. Repaso primer trimestreInglés 6º primaria. Repaso primer trimestre
Inglés 6º primaria. Repaso primer trimestre
 
Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad.
Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad. Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad.
Ejercicios 6º Primaria Matemáticas para repasar en Navidad.
 
Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica. Apuntes de gramatica.
Apuntes de gramatica.
 
Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1Geografía 1 ESO. Tema 1
Geografía 1 ESO. Tema 1
 
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
 
Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...
Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...
Lengua 1º ESO: Monemas, lexemas, la sílaba...
 
Inglés 2 ESO
Inglés 2 ESOInglés 2 ESO
Inglés 2 ESO
 
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológicoLengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
 
Los Lunes, Autismo
Los Lunes, AutismoLos Lunes, Autismo
Los Lunes, Autismo
 
Recuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESORecuperación Lengua 1º ESO
Recuperación Lengua 1º ESO
 
Evaluación inicial Matemáticas 6º
Evaluación inicial Matemáticas 6ºEvaluación inicial Matemáticas 6º
Evaluación inicial Matemáticas 6º
 
Evaluación incial Lengua 6º Primaria
Evaluación incial Lengua 6º PrimariaEvaluación incial Lengua 6º Primaria
Evaluación incial Lengua 6º Primaria
 
Repaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º esoRepaso Lengua 1º eso
Repaso Lengua 1º eso
 
Ejercicios para superar el inglés de 1º ESO
Ejercicios para superar el inglés de 1º ESOEjercicios para superar el inglés de 1º ESO
Ejercicios para superar el inglés de 1º ESO
 
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESO
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESOMATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESO
MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º de ESO
 
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO IIMatemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
 
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESOMatemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
 
Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO
Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO
Ejercicios y problemas de matemáticas de 1º a 3º de ESO
 
Matemáticas: Ejercicios de repaso 3º ESO
Matemáticas: Ejercicios de repaso 3º ESOMatemáticas: Ejercicios de repaso 3º ESO
Matemáticas: Ejercicios de repaso 3º ESO
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Lengua. 6º Primaria. Repaso Primer Trimestre

  • 1. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Completa las siguientes oraciones con las palabras calculo, cálculo y calculó. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Siempre se me ha dado bien el_______________. Escribe sinónimos y antónimos de la palabra central. Usa el diccionario si lo necesitas. indisciplina Forma nuevas palabras con los siguientes prefijos y escribe una frase con cada una de ellas. re leer hacer caer poner in creíble quieto capaz moral Se cayó porque no ____________ bien la distancia. No____________ bien la edad de las personas. SINÓNIMOS ANTÓNIMOS alegre erróneo oportuno
  • 2. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Escribe un adjetivo derivado de cada sustantivo Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Escribe tres formas verbales de cada tipo Clasifica los enunciados siguientes en oraciones y frases PRESENTE PASADO FUTURO magia En vive Madrid Alberto ¡ Qué calor! Hoy estoy muy contenta. Un vaso de agua, por favor. Ayer estuve en. ¿Ha venido ya tu padre? sustantivo adjetivo literatura exotismo héroe sustantivo adjetivo verdad amigo
  • 3. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Escribe un texto, de dos párrafos, con tres líneas cada uno, cuyo titulo sea mi música favorita. Escribe cinco palabras cuya sílaba tónica esté en Último lugar Penúltimo lugar Antepenúltimo lugar
  • 4. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Señala el núcleo de los siguientes grupos nominales. Analiza morfológicamente. El bonito dibujo. La simpática señorita. Añade sustantivos que puedan ser núcleos de estos grupos nominales. Los chicos altos. La nueva clase. La alegre canción. Los grandes castillos. Las dulces melodías. El gran jugador. El cielo azul. El juego divertido. Una linda________. La alegre __________. Un ________ bonito. Aquellas _____inolvidables Dos______ rojos. Este interesante ________. Mi gran _________. Una ________ especial. El noble caballero. El río Tajo. La larga noche. Esta linda canción.
  • 5. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz La carta personal. Escribe dos grupos nominales con la siguiente estructura Añade sufijos y forma sustantivos. erosal ficha palillo granja ezatriste puro limpio grande istabroma piano arte diente Forma adjetivos añadiendo sufijos osoruido jugo seda ruina blecreer entendido curar lavar inoBilbao Paris Alicante Santander Núcleo + Complemento Determinante + Núcleo
  • 6. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Escribe los antónimos utilizando los prefijos i-, im– in-, anti-, o des-. lógico favorecer oportuno arrugas permeable robo Completa las oraciones con las palabras propuestas ______abuela se acuerda mucho de _____ mi, mí _____ tienes que estudiar ____ examen. tu, tú ____ fue a dar un paseo en ___ coche. el, él Escribe cada palabra al lado de la categoría a la que pertenece. Y después escribe una frase con cada una. te, té, de, dé. Pronombre personal: Nombre común: Preposición: Forma del verbo dar:
  • 7. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Lee y comprende Esta es la historia de la pequeña Carla y las gafas mágicas. Carla era una pequeña y linda niña con grandes ojos con los que miraba el mundo. Los ojos son para mirar las cosas, pero dependiendo de qué ojos miren las cosas, están pueden ser de una forma u otra. Como Carla tenía los ojos grandes, lo veía todo grande. Carla quería que le pasaran cosas buenas, y siempre miraba con sus ojos que a ella le ocurrían grandes cosas malas. Cuando estas cosas sucedían se ponía muy triste y hasta se enfadaba mucho, ¿Por qué a ella no podían ocurrirle grandes cosas buenas como le pasaban a otras personas? La tía de Carla, que la quería mucho, hizo una vez un largo viaje. Carla esperaba impaciente su regreso. Su tía siempre le traía maravillosos regalos de sus viajes. Cuando la tía de Carla regresó de su viaje, vino cargada de regalos para toda la familia. Todos eran vistos por Carla como grandes regalos, muchas ca- jas enormes envueltas con bonitos papeles. Uno a uno la tía fue repartiendo los regalos, cada cual más grande y fascinante que el anterior. Finalmente le tocó el turno a Carla de recibir su regalo. Su tía sacó un pequeño paquete envuelto con un papel marrón y se lo dio a Carla. La pequeña Carla ha- bía visto con sus grandes ojos que su regalo era un pequeño regalo y esto le sorprendió. Abrió el peque- ño paquete y aún quedo más sorprendida al ver que dentro del mismo había unas simples y pequeñas gafas. Carla pensó que de nuevo le estaba ocurriendo una de las grandes cosas malas, su tía en lugar de traerle un gran regalo le había traído unas pequeñas y simples gafas. Al ver su cara, su tía le explico: -Carla, aunque no te parezca gran cosa. Este es el mejor regalo de todos, son unas gafas mágicas. Algún día lo entenderás. Carla no se quedó muy convencida con el regalo de su tía. Pensó que su tía se había equivocado pensan- do que unas gafas eran un gran regalo. Guardo las gafas en un cajón y se puso a jugar con algo más entretenido. Pasaron de este modo varios años, y la pequeña Carla un día casi por casualidad encontró en el fondo del cajón aquellas gafas que su tía le había regalado. Ya no se acordaba de las gafas y decidió poner- las antes de salir a la calle a jugar.
  • 8. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Responde a las preguntas del cuento Inventa un final para el cuento y escríbelo ¿Cómo veía Carla las cosas? ¿Por qué lo veía así? ¿Qué le regalo su tía? ¿A qué conclusión llegaron? ¿Le gusto a Carla el regalo? ¿Cuándo encontró Carla el regalo?
  • 9. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Analiza los siguientes nombres como en el ejemplo Horno: nombre común, concreto, contable, masc. sing. Escribe cinco palabras que se escriban igual en singular y en plural. Enjambre: Hambre: Subraya con rojo el sujeto de las oraciones y con azul el predicado. Mis padres salieron ayer de viaje Gano un premio mi hermana. Farola: Esta mañana mi vecino ha visto a Margarita. Ha escrito mi prima una carta a Paula.
  • 10. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Subraya los demostrativos que aparecen en las oraciones siguientes y clasifícalos. Ese chico era muy listo. Las nubes salieron detrás de aquellas montañas. Esa es la casa donde viven mis abuelos. Aquella costumbre de madrugar era muy sana. Estos días estoy muy agitada. Esta es la verdadera explicación de sus palabras. CERCANÍA DISTANCIA MEDIA LEJANIA
  • 11. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Escribe la tilde cuando sea necesaria y clasifícalas amistad olor Iran facilmente roscon frances colibri peral debilmente avestruz proxima trampolin decimo compas sarten piramide pajaro cesped datil oceano AGUDAS LLANAS ESDRUJULAS
  • 12. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Escribe una historia que cuente el dibujo
  • 13. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Señala cuales de las siguientes palabras son polisémi- cas y escribe una frase con cada uno de los significados Ratón banco pelota habitación estación pluma Hoja libro yema autobús colegio planta Subraya con rojo el sujeto de las oraciones y con azul el predicado y rodea su núcleo. En el parque los niños estaban jugando. Esta mañana hemos ido todos a clase. La niña cantaba una linda canción. La repuesta era muy complicada.
  • 14. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Lee y comprende Hace ya algún tiempo, justo donde empiezan los arcoíris vivía un hada pequeñita que estaba llena de energía y de magia contagiosa. Era un hada pequeñita, a la que todos llamaban Iris. Tenía grandes y brillantes alas, transparentes como el agua, brillantes como el cristal. Sus alas le dotaban de magia, le llenaban de energía. Siempre sonriente, contagiaba a todos su entusias- mo y les aportaba su magia. Llenaba de alegría y magia las vidas de las personas, coloreaba con los colores del arco iris los tonos grises de quienes se cruzaban en su camino. Pero un día Iris, el hada pequeñita, visualizo un alto, altísimo árbol. Nunca había visto ninguno tan alto. Iris tuvo una gran idea, si se subía a aquel altísimo árbol podría ver con sus ojos grandes extensiones a su alrededor, y tal vez podría extender la magia de sus alas. Poquito a poquito y con mucho empeño e ilusión, Iris subió a lo alto del árbol. Mucho esfuerzo le costó subir, pero llego a las ramas más altas. Cuando estaba allí subida, Iris olvido tener cuidado y sin darse cuenta se le engancho el pie en una de las ramas, con tan mala suerte que cayó desde lo alto del árbol al suelo. Mientras caía intento mover sus alas para volar, pero aun así no pudo evitar el impacto. El hada pequeñita de grandes y brillantes alas, transparentes como el agua, brillantes como el cristal, cayó desde varios metros y el impacto fue tan grande que sus alas grandes y brillantes se le rompieron. Iris, el hada pequeñita había perdido su magia, sin sus alas ya no tenía ni magia, ni energía, ya no podía llenar de alegría y magia las vidas de las personas, ni colorear con los colores del arco iris los tonos gri- ses de quienes se cruzaban en su camino. Y así fue como el hada pequeñita perdió su magia y su energía; así fue, de esta manera como Iris perdió sus alas. Iris estaba muy triste, cuando intentaba mover sus alas un crujido sonaba, y le dolía lo poco que le quedaba de aquellas grandes y brillantes alas. Iris estaba triste y ahora también tenía mucho miedo de subirse a los árboles. Sin sus alas no podía volar y por supuesto no tenía magia. ¿Dónde vivía el hada? ¿De qué estaba llena el hada?
  • 15. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Responde a las preguntas del cuento Inventa un final para el cuento y escríbelo ¿Qué es lo que le daba la energía? ¿Qué idea se le ocurrió? ¿Qué le ocurrió al subir al árbol? ¿Por qué estaba trite?
  • 16. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Escribe una historia que cuente el dibujo
  • 17. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Clasifica las palabras compuestas y escribe una frase con cada una de ellas. Completa las oraciones con la misma palabra polisémica Hemos ido a la __________ a esquiar. Corto el trozo de madera con una ____________________ Verbo + Nombre salvamanteles, aguardiente, paraguas, quitamiedos, posavasos, pelirrojo, manirroto, sacapuntas, limpiabotas. María ha regado la __________________. Me duele la _______________________ del pie. Hemos estado jugando a las ____________________. He recibido dos ______________ suyas esta mañana en el buzón- Nombre + Adjetivo
  • 18. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Clasifica las siguientes palabras en el cuadro y coloca la tilde cuando sea necesario Rapido– fragil– silaba-lunar– camion-tristeza– perejil– automovil– ordenador– sonrisa. Boligrafo-. Pastel-cuchara– profesor– pajaro– lampara– amigo-leon-platano-murcielago- dragon -compas- vecino– estanteria– habitacion– cesped– plastico– sombrilla- Aguda Llana Esdrújula Escribe dos oraciones de siete palabras en las que apa- rezcan las palabras compuestas: espantapájaros y tentempié. Escribe oraciones de siete palabras con: Un articulo en femenino singular. Dos adjetivos posesivos de varios poseedores.
  • 19. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Escribe bien las palabras , pon la tilde cuando sea necesario y clasifica los diptongos y los hiatos DIPTONGOS HIATOS Huesped, cacatua, cien, región, baul, caotico, roedor, tranvía, Bien, cuento, necesario, poema, Israel, caudal, le on, estadio Subraya los posesivos de cada oración y rodea los sustantivos a los que se refieren. Nuestros amigos están en su casa. Sus bicicletas se ven desde vuestra terraza. Mis cuadernos están con tus libros. Su camiseta es como la de mi hermano. Mi vecina estaba con tu madre.
  • 20. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Sustituye las palabras en negrita por otras que significquen lo contrario. Ayer estudiamos los animales vertebrados. Clasifica los determinantes. Mi querida amiga. El oso panda. Ese libro rojo. Los largos días. Aquella chica era muy agradable. La situación era normal. Ellos son ahora muy felices. Nuestro amable vecino Aquella tarde. La gran familia. Esas personas. ARTÍCULOS DEMOSTRATIVOS POSESIVOS
  • 21. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Lee y comprende León era un niño que quería tener un dragón. León siempre había soñado con tener un dragón, un dragón rojo que le acompañara en sus aventuras. Pero León era un niño que aunque quisiera tener un dragón, no tenía ningún dragón ni tampoco sabía dónde podía encontrar un dragón. Todos los días se apenaba por- que no tenía un dragón rojo. León observaba como los demás niños y niñas tenían cosas que querían, un cohete amarillo, un camello azul y hasta un unicornio rosa. León pensaba que todos los niños y niñas tenían las cosas con las que soña- ban pero él, no tenía su dragón rojo. Y todas las tardes León se quedaba mirando por su ventana, obser- vando como los demás niños y niñas jugaban con aquellas cosas que a él le parecían maravillosas. León miraba por su ventana y se apenaba, siempre se quejaba porque no tenía un dragón de color rojo. Cuando salía a la calle les decía a los demás niños y niñas: -Yo quiero tener un dragón rojo, pero no tengo un dragón rojo A veces pedía ayuda a alguno de sus amiguitos y amiguitas para que le ayudaran a encontrar un dragón rojo. Y sus amiguitos y amiguitas le intentaban ayudar a encontrar ese dragón. Pero ocurría que la tarea de encontrar un dragón rojo no era tan sencilla como parecía, alguna vez encontraron un dinosaurio rojo, otra vez encontraron un dragón, pero éste era azul y no rojo como León quería que fuese. León comenzaba a desesperarse, poco a poco iba convenciéndose de que nunca tendría un dragón rojo. Y así estaba apenado una tarde, muy disgustado porque no tenía su dragón rojo. Cuando la niña del uni- cornio rosa, se le acerco con su unicornio rosa. -¿Qué te pasa?-le dijo-pareces disgustado -Que quiero un dragón rojo y no tengo un dragón rojo-respondió León-Tú tienes un unicornio rosa, yo quiero un dragón rojo. -No tienes que disgustarte por eso, es sencillo, yo sabía que quería un unicornio rosa y lo busque. Sí quie- res un dragón rojo, piensa como puedes encontrarlo y búscalo tú. ¿Qué quería León? ¿Qué es lo que no sabia?
  • 22. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Responde a las preguntas del cuento Inventa un final para el cuento y escríbelo ¿Qué hacía todas las tardes? ¿Qué les decía a los demás? ¿A quién pedía ayuda? ¿De qué se convencía? ¿Qué le dijo la niña?
  • 23. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Escribe una historia que cuente el dibujo
  • 24. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Celia Rodríguez Ruiz Escribe un texto con las siguientes palabras Mochila barco destornillador desentender blanco boca archivo Libro tijeras esponja pintura hormiga vehículo bandera sol Cuadro cuaderno periódico cable el este azul un Ana Frio fresa mar menos la piedra ellos en por
  • 25. Lengua. 6º Primaria Repaso Primer Trimestre. Nombre: ________________________________ Clasifica las formas verbales en simple y compuestas He comido. Paseaba. Ha llegado cantan Hemos leído volaré Hayan comprado pensaban Hubieran ido salís Escribe tres oraciones con el adjetivo extraño en los tres tipos de comparativo, una con superlativo absoluto y otra con superlativo relativo.