SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFIA MUÑOZ
WENDY REY
63170
proporcionan el
voltaje estable
que requieren
computadores.
 Fusible
Transformador
Resistencia
Diodo de suspensión de
voltaje o Diodo ZENER
El fusible eléctrico,
denominado
inicialmente como
aparato de energía y
de protección contra
sobrecarga de
corriente eléctrica
por fusión
permite aumentar o
disminuir la tensión
en un circuito
eléctrico de corriente
alterna, manteniendo
la frecuencia
La resistencia
eléctrica de un
objeto es una
medida de su
oposición al paso
de una corriente.
El diodo zener trabaja
exclusivamente en la
zona de característica
inversa y, en
particular, en la zona
del punto de ruptura
de su característica
inversa.
1.- Botón de encendido: prende y apaga el equipo de
manera mecánica.
2.- Indicadores: avisan al usuario si el equipo esta
encendido ó protegiendo en caso de descargas.
3.- Ventilación: permite la introducción de aire fresco
al interior del regulador.
4.- Cubiertas: protegen los circuitos internos del
regulador y le da estética.
5.- Enchufes de 3 terminales: permite suministrar
de electricidad estabilizada a los equipos a conectar.
6.- Conectores RJ11: suministra señal telefónica
estabilizada.
7.- Cable de alimentación: suministra de la
electricidad a regular desde el enchufe doméstico.
Monofásicos
Bifásicos
Trifásicos
protegen las cargas
contra transitorios, picos
de voltaje y ruidos
eléctricos en las líneas
que pueden causar daños
y fallas en la operación
de equipo sensible.
Extiende la vida útil de
sus equipos electrónicos
sensibles.
Rango de Entrada: 85 - 155 V (+- 30%)
Precisión Voltaje de Salida: +- 2.0 V (+-1.5%)
Tiempo de Respuesta: <3mS
Eficiencia: 99%
Frecuencia: 60 Hz
Distorsión Armónica: 0%
Capacidad de Sobrecarga: hasta 500%
Ajuste de Voltaje de Salida: +- 15 V
Lectura de Voltaje de Salida: Voltímetro
Control: Electrónico con microprocesador
Temperatura de Operación: 0 - 45° C
Tipo de Fabricación: Industrial
Estos reguladores con su
alta eficiencia depuran la
energía y regulan el voltaje
en un amplio rango de
entrada, el control y la
regulación de salida
continua.
 Tipo de Corriente Eléctrica: CA Senoidal grado computadora
 Sistema Electrico: Estrella (Y) / Delta
 Alimentación: +/-15% de voltaje nominal
 Opciones de Alimentación: 120/208 o 127/220
 Regulación de Voltaje: +/- 5 %
 Tiempo de Corrección: 1/2 ciclo (basado en transistores)
 Eficiencia 99%
 Frecuencia de Operación: 60 Hz +/- 2%
 Factor de Utilización: 100% a carga plana
 Filtraje de Picos:4000 a 100 Vp
 Filtraje de Ruido Eléctrico: cuenta en su potencia con un filtro eléctrico
de ruido ( frecuencia de corte 4 kHz) *
 Disipación de Calor: despreciable
 Ruido: Menor a 10 Db/No audible
 Acabado: Pintura electrostática en polvo.
 Capacidad de Sobrecarga: 200 % a 10 segundos, 100% a 1 minuto.
ESTADISTICAS GENERALES
 Su amplio campo de regulación
y precisión de voltaje es ideal
para uso industrial brindando
una protección duradera, gran
tolerancia a sobrecargas
instantáneas y sostenidas, e
incluso cortocircuitos.
 Rango de Entrada: 185 - 255 V o 390 - 490 V (+-15%)
Precisión Voltaje de Salida: +- 2.5 V (+-1.0%)
Tiempo de Respuesta: <3mS
Eficiencia: 99%
Frecuencia: 60 Hz
Distorsión Armónica: 0%
Capacidad de Sobrecarga: hasta 500%
Ajuste de Voltaje de Salida: +- 15 V
Lectura de Voltaje de Salida: Voltímetro
Control: Electrónico con microprocesador
Temperatura de Operación: 0 - 40° C
Tipo de Fabricación: Industrial
ESTADISTICAS GENERALES
 Tierra física: se encarga de desviar la electricidad de manera
directa en caso de una descarga eléctrica y así evitar que se
quemen los elementos electrónicos internos.
 Fase: es la terminal encargada de suministrar la electricidad en
la red eléctrica, por lo tanto se encuentra en todo tiempo
cargada y es la que da "toques". Esta debe ser la ranura de menor
tamaño.
 Neutro: es la terminal encargada de retornar la electricidad ya
utilizada por el dispositivo hacia la red eléctrica. por lo tanto se
encuentra sin carga y no da "toques".
1.- Tierra.
2.- Fase
3.- Neutro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
German Neira Vargas
 
Apunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadoresApunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadores
Marcelo Fabián Neuah
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
TAREA 01.docx
TAREA 01.docxTAREA 01.docx
TAREA 01.docx
OrtizJonathan
 
Simbología electrónica
Simbología electrónicaSimbología electrónica
Simbología electrónica
Alan EG
 
Tipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemasTipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemas
Samir Llacza
 
Simbologia electrica..
Simbologia electrica..Simbologia electrica..
Simbologia electrica..
victorha66
 
El tablero electrico
El tablero electricoEl tablero electrico
El tablero electrico
Carlos Eduardo Rodriguez Peña
 
Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de SiemensPresentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de SiemensIIAA
 
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
Megger   3 pruebas transformadores  - EspectroscopiaMegger   3 pruebas transformadores  - Espectroscopia
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
tatyluu18
 
Simbolosnuevos electricidad
Simbolosnuevos electricidadSimbolosnuevos electricidad
Simbolosnuevos electricidad
Club Bal de Tena
 
Instalaciones eléctricas de BT
Instalaciones eléctricas de BTInstalaciones eléctricas de BT
Instalaciones eléctricas de BT
Antonio Salas
 
Switchgear presentation
Switchgear presentationSwitchgear presentation
Switchgear presentation
Nikhil Kachare
 
Unit 03 Protective relays
Unit  03 Protective relaysUnit  03 Protective relays
Unit 03 Protective relays
PremanandDesai
 
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus SolucionesCalidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
fernando nuño
 
transformadores de potencia
transformadores de potenciatransformadores de potencia
transformadores de potenciaconlagojose
 
Part winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialPart winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialfreddynb
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
 
Apunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadoresApunte de protección de transformadores
Apunte de protección de transformadores
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
TAREA 01.docx
TAREA 01.docxTAREA 01.docx
TAREA 01.docx
 
Simbología electrónica
Simbología electrónicaSimbología electrónica
Simbología electrónica
 
Tipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemasTipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemas
 
Simbologia electrica..
Simbologia electrica..Simbologia electrica..
Simbologia electrica..
 
El tablero electrico
El tablero electricoEl tablero electrico
El tablero electrico
 
Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de SiemensPresentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
 
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
Megger   3 pruebas transformadores  - EspectroscopiaMegger   3 pruebas transformadores  - Espectroscopia
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
 
Simbolosnuevos electricidad
Simbolosnuevos electricidadSimbolosnuevos electricidad
Simbolosnuevos electricidad
 
Instalaciones eléctricas de BT
Instalaciones eléctricas de BTInstalaciones eléctricas de BT
Instalaciones eléctricas de BT
 
Switchgear presentation
Switchgear presentationSwitchgear presentation
Switchgear presentation
 
Unit 03 Protective relays
Unit  03 Protective relaysUnit  03 Protective relays
Unit 03 Protective relays
 
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus SolucionesCalidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
 
transformadores de potencia
transformadores de potenciatransformadores de potencia
transformadores de potencia
 
Part winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialPart winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcial
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 

Destacado

Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)
Mantenimiento   04 - regulador de voltaje (63170)Mantenimiento   04 - regulador de voltaje (63170)
Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)guillob90
 
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánicaReguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Israel Magaña
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]wilmer03
 
REGULADORES DE TENSIÓN MONOFÁSICAS
REGULADORES DE TENSIÓN MONOFÁSICASREGULADORES DE TENSIÓN MONOFÁSICAS
REGULADORES DE TENSIÓN MONOFÁSICASIEEE PES UNAC
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltajerseclen_b
 
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers CiscoImplementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Paulo Colomés
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)
Mantenimiento   04 - regulador de voltaje (63170)Mantenimiento   04 - regulador de voltaje (63170)
Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)
 
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánicaReguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
 
Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
 
REGULADORES DE TENSIÓN MONOFÁSICAS
REGULADORES DE TENSIÓN MONOFÁSICASREGULADORES DE TENSIÓN MONOFÁSICAS
REGULADORES DE TENSIÓN MONOFÁSICAS
 
Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltaje
 
mantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivomantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivo
 
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers CiscoImplementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)

Pro_ty_Maniobra
Pro_ty_ManiobraPro_ty_Maniobra
Pro_ty_Maniobrablogtic
 
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tensionCD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
ssuserbc394e
 
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.pptInteruuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
CristhianMancillaFlo2
 
Sobreintensidades
SobreintensidadesSobreintensidades
Sobreintensidades
cifpmsp
 
Catálogo reles temporizados zelio time
Catálogo reles temporizados zelio timeCatálogo reles temporizados zelio time
Catálogo reles temporizados zelio time
Rafael Lopez
 
Protecciones Eléctricas Legrand.ppt
Protecciones Eléctricas Legrand.pptProtecciones Eléctricas Legrand.ppt
Protecciones Eléctricas Legrand.ppt
AlfredoCordova19
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
edson paz
 
Regulador, supresor de picos & no break
Regulador, supresor de picos & no breakRegulador, supresor de picos & no break
Regulador, supresor de picos & no breakkaleb_10
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
CURSO CENEX.pptx
CURSO CENEX.pptxCURSO CENEX.pptx
CURSO CENEX.pptx
bryamcsgo
 
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECOFicha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
hilderjoel
 
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptxINSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
wuildoqcc
 
Sesión_II.pdf
Sesión_II.pdfSesión_II.pdf
Sesión_II.pdf
ssuserbc394e
 
Diferenciales
DiferencialesDiferenciales
Diferencialescifpmsp
 

Similar a Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170) (20)

Pro_ty_Maniobra
Pro_ty_ManiobraPro_ty_Maniobra
Pro_ty_Maniobra
 
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tensionCD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
CD Lima - Sesión_III - Instalaciones en baja tension
 
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.pptInteruuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
 
Sobreintensidades
SobreintensidadesSobreintensidades
Sobreintensidades
 
Catálogo reles temporizados zelio time
Catálogo reles temporizados zelio timeCatálogo reles temporizados zelio time
Catálogo reles temporizados zelio time
 
Protecciones Eléctricas Legrand.ppt
Protecciones Eléctricas Legrand.pptProtecciones Eléctricas Legrand.ppt
Protecciones Eléctricas Legrand.ppt
 
Memoria jm
Memoria jmMemoria jm
Memoria jm
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
 
Regulador, supresor de picos & no break
Regulador, supresor de picos & no breakRegulador, supresor de picos & no break
Regulador, supresor de picos & no break
 
Norma gabrielysara
Norma gabrielysaraNorma gabrielysara
Norma gabrielysara
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
CURSO CENEX.pptx
CURSO CENEX.pptxCURSO CENEX.pptx
CURSO CENEX.pptx
 
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECOFicha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Normas ieee 1100 1999
Normas ieee 1100 1999Normas ieee 1100 1999
Normas ieee 1100 1999
 
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptxINSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
 
Sesión_II.pdf
Sesión_II.pdfSesión_II.pdf
Sesión_II.pdf
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
aparatos de funciones múltiples
aparatos de funciones múltiplesaparatos de funciones múltiples
aparatos de funciones múltiples
 
Diferenciales
DiferencialesDiferenciales
Diferenciales
 

Más de andreitaparraok

Mantenimiento 05 - polo a tierra (63170)
Mantenimiento   05 - polo a tierra (63170)Mantenimiento   05 - polo a tierra (63170)
Mantenimiento 05 - polo a tierra (63170)andreitaparraok
 
Mantenimiento 03 - ups (63170)
Mantenimiento   03 - ups (63170)Mantenimiento   03 - ups (63170)
Mantenimiento 03 - ups (63170)andreitaparraok
 
Mantenimiento 02 - electroestática (63170)
Mantenimiento   02 - electroestática (63170)Mantenimiento   02 - electroestática (63170)
Mantenimiento 02 - electroestática (63170)andreitaparraok
 
Arqu hardware 12 - dispositivos externos (63170)
Arqu hardware   12 - dispositivos externos (63170)Arqu hardware   12 - dispositivos externos (63170)
Arqu hardware 12 - dispositivos externos (63170)andreitaparraok
 
Arqu hardware 11 - fuentes de poder (63170)
Arqu hardware   11 - fuentes de poder (63170)Arqu hardware   11 - fuentes de poder (63170)
Arqu hardware 11 - fuentes de poder (63170)andreitaparraok
 
Arqu hardware 10 - tarjetas de sonido (63170)
Arqu hardware   10 - tarjetas de sonido (63170)Arqu hardware   10 - tarjetas de sonido (63170)
Arqu hardware 10 - tarjetas de sonido (63170)andreitaparraok
 
Arqu hardware 09 - tarjetas de video (63170)
Arqu hardware   09 - tarjetas de video (63170)Arqu hardware   09 - tarjetas de video (63170)
Arqu hardware 09 - tarjetas de video (63170)andreitaparraok
 
Arqu hardware 08 - disco duro (63170)
Arqu hardware   08 - disco duro (63170)Arqu hardware   08 - disco duro (63170)
Arqu hardware 08 - disco duro (63170)andreitaparraok
 
Arqu hardware 07 - disco duro (63170)
Arqu hardware   07 - disco duro (63170)Arqu hardware   07 - disco duro (63170)
Arqu hardware 07 - disco duro (63170)andreitaparraok
 
Arqu hardware 05 - conectores (63170)
Arqu hardware   05 - conectores (63170)Arqu hardware   05 - conectores (63170)
Arqu hardware 05 - conectores (63170)andreitaparraok
 
Arqu hardware 03 - microprocesadores intel (63170)
Arqu hardware   03 - microprocesadores intel (63170)Arqu hardware   03 - microprocesadores intel (63170)
Arqu hardware 03 - microprocesadores intel (63170)andreitaparraok
 
Arqu hardware 03 - microprocesadores amd (63170)
Arqu hardware   03 - microprocesadores amd (63170)Arqu hardware   03 - microprocesadores amd (63170)
Arqu hardware 03 - microprocesadores amd (63170)andreitaparraok
 
Arqu hardware 02 - sockets (63170)
Arqu hardware   02 - sockets (63170)Arqu hardware   02 - sockets (63170)
Arqu hardware 02 - sockets (63170)andreitaparraok
 
Arqu hardware 01 - tarjeta madre (63170)
Arqu hardware   01 - tarjeta madre  (63170)Arqu hardware   01 - tarjeta madre  (63170)
Arqu hardware 01 - tarjeta madre (63170)andreitaparraok
 
Mantenimiento 06 - normas seguridad electricas
Mantenimiento   06 - normas seguridad electricasMantenimiento   06 - normas seguridad electricas
Mantenimiento 06 - normas seguridad electricasandreitaparraok
 
Mantenimiento 01 - bios (i)
Mantenimiento   01 - bios (i)Mantenimiento   01 - bios (i)
Mantenimiento 01 - bios (i)andreitaparraok
 
Microsoft windows[a1][1]
Microsoft windows[a1][1]Microsoft windows[a1][1]
Microsoft windows[a1][1]andreitaparraok
 
Microsoft windows[a1][1]
Microsoft windows[a1][1]Microsoft windows[a1][1]
Microsoft windows[a1][1]andreitaparraok
 

Más de andreitaparraok (20)

Mantenimiento 05 - polo a tierra (63170)
Mantenimiento   05 - polo a tierra (63170)Mantenimiento   05 - polo a tierra (63170)
Mantenimiento 05 - polo a tierra (63170)
 
Mantenimiento 03 - ups (63170)
Mantenimiento   03 - ups (63170)Mantenimiento   03 - ups (63170)
Mantenimiento 03 - ups (63170)
 
Mantenimiento 02 - electroestática (63170)
Mantenimiento   02 - electroestática (63170)Mantenimiento   02 - electroestática (63170)
Mantenimiento 02 - electroestática (63170)
 
Arqu hardware 12 - dispositivos externos (63170)
Arqu hardware   12 - dispositivos externos (63170)Arqu hardware   12 - dispositivos externos (63170)
Arqu hardware 12 - dispositivos externos (63170)
 
Arqu hardware 11 - fuentes de poder (63170)
Arqu hardware   11 - fuentes de poder (63170)Arqu hardware   11 - fuentes de poder (63170)
Arqu hardware 11 - fuentes de poder (63170)
 
Arqu hardware 10 - tarjetas de sonido (63170)
Arqu hardware   10 - tarjetas de sonido (63170)Arqu hardware   10 - tarjetas de sonido (63170)
Arqu hardware 10 - tarjetas de sonido (63170)
 
Arqu hardware 09 - tarjetas de video (63170)
Arqu hardware   09 - tarjetas de video (63170)Arqu hardware   09 - tarjetas de video (63170)
Arqu hardware 09 - tarjetas de video (63170)
 
Arqu hardware 08 - disco duro (63170)
Arqu hardware   08 - disco duro (63170)Arqu hardware   08 - disco duro (63170)
Arqu hardware 08 - disco duro (63170)
 
Arqu hardware 07 - disco duro (63170)
Arqu hardware   07 - disco duro (63170)Arqu hardware   07 - disco duro (63170)
Arqu hardware 07 - disco duro (63170)
 
Arqu hardware 05 - conectores (63170)
Arqu hardware   05 - conectores (63170)Arqu hardware   05 - conectores (63170)
Arqu hardware 05 - conectores (63170)
 
Arqu hardware 03 - microprocesadores intel (63170)
Arqu hardware   03 - microprocesadores intel (63170)Arqu hardware   03 - microprocesadores intel (63170)
Arqu hardware 03 - microprocesadores intel (63170)
 
Arqu hardware 03 - microprocesadores amd (63170)
Arqu hardware   03 - microprocesadores amd (63170)Arqu hardware   03 - microprocesadores amd (63170)
Arqu hardware 03 - microprocesadores amd (63170)
 
Arqu hardware 02 - sockets (63170)
Arqu hardware   02 - sockets (63170)Arqu hardware   02 - sockets (63170)
Arqu hardware 02 - sockets (63170)
 
Arqu hardware 01 - tarjeta madre (63170)
Arqu hardware   01 - tarjeta madre  (63170)Arqu hardware   01 - tarjeta madre  (63170)
Arqu hardware 01 - tarjeta madre (63170)
 
Mantenimiento 06 - normas seguridad electricas
Mantenimiento   06 - normas seguridad electricasMantenimiento   06 - normas seguridad electricas
Mantenimiento 06 - normas seguridad electricas
 
Mantenimiento 01 - bios (i)
Mantenimiento   01 - bios (i)Mantenimiento   01 - bios (i)
Mantenimiento 01 - bios (i)
 
Procesadores de texto a
Procesadores de texto aProcesadores de texto a
Procesadores de texto a
 
Microsoft windows[a1][1]
Microsoft windows[a1][1]Microsoft windows[a1][1]
Microsoft windows[a1][1]
 
Microsoft windows[a1][1]
Microsoft windows[a1][1]Microsoft windows[a1][1]
Microsoft windows[a1][1]
 
Cine final[1]
Cine final[1]Cine final[1]
Cine final[1]
 

Mantenimiento 04 - regulador de voltaje (63170)

  • 2. proporcionan el voltaje estable que requieren computadores.
  • 3.
  • 4.  Fusible Transformador Resistencia Diodo de suspensión de voltaje o Diodo ZENER
  • 5. El fusible eléctrico, denominado inicialmente como aparato de energía y de protección contra sobrecarga de corriente eléctrica por fusión
  • 6. permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia
  • 7. La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de una corriente.
  • 8. El diodo zener trabaja exclusivamente en la zona de característica inversa y, en particular, en la zona del punto de ruptura de su característica inversa.
  • 9. 1.- Botón de encendido: prende y apaga el equipo de manera mecánica. 2.- Indicadores: avisan al usuario si el equipo esta encendido ó protegiendo en caso de descargas. 3.- Ventilación: permite la introducción de aire fresco al interior del regulador. 4.- Cubiertas: protegen los circuitos internos del regulador y le da estética. 5.- Enchufes de 3 terminales: permite suministrar de electricidad estabilizada a los equipos a conectar. 6.- Conectores RJ11: suministra señal telefónica estabilizada. 7.- Cable de alimentación: suministra de la electricidad a regular desde el enchufe doméstico.
  • 11. protegen las cargas contra transitorios, picos de voltaje y ruidos eléctricos en las líneas que pueden causar daños y fallas en la operación de equipo sensible. Extiende la vida útil de sus equipos electrónicos sensibles.
  • 12. Rango de Entrada: 85 - 155 V (+- 30%) Precisión Voltaje de Salida: +- 2.0 V (+-1.5%) Tiempo de Respuesta: <3mS Eficiencia: 99% Frecuencia: 60 Hz Distorsión Armónica: 0% Capacidad de Sobrecarga: hasta 500% Ajuste de Voltaje de Salida: +- 15 V Lectura de Voltaje de Salida: Voltímetro Control: Electrónico con microprocesador Temperatura de Operación: 0 - 45° C Tipo de Fabricación: Industrial
  • 13. Estos reguladores con su alta eficiencia depuran la energía y regulan el voltaje en un amplio rango de entrada, el control y la regulación de salida continua.
  • 14.  Tipo de Corriente Eléctrica: CA Senoidal grado computadora  Sistema Electrico: Estrella (Y) / Delta  Alimentación: +/-15% de voltaje nominal  Opciones de Alimentación: 120/208 o 127/220  Regulación de Voltaje: +/- 5 %  Tiempo de Corrección: 1/2 ciclo (basado en transistores)  Eficiencia 99%  Frecuencia de Operación: 60 Hz +/- 2%  Factor de Utilización: 100% a carga plana  Filtraje de Picos:4000 a 100 Vp  Filtraje de Ruido Eléctrico: cuenta en su potencia con un filtro eléctrico de ruido ( frecuencia de corte 4 kHz) *  Disipación de Calor: despreciable  Ruido: Menor a 10 Db/No audible  Acabado: Pintura electrostática en polvo.  Capacidad de Sobrecarga: 200 % a 10 segundos, 100% a 1 minuto. ESTADISTICAS GENERALES
  • 15.  Su amplio campo de regulación y precisión de voltaje es ideal para uso industrial brindando una protección duradera, gran tolerancia a sobrecargas instantáneas y sostenidas, e incluso cortocircuitos.
  • 16.  Rango de Entrada: 185 - 255 V o 390 - 490 V (+-15%) Precisión Voltaje de Salida: +- 2.5 V (+-1.0%) Tiempo de Respuesta: <3mS Eficiencia: 99% Frecuencia: 60 Hz Distorsión Armónica: 0% Capacidad de Sobrecarga: hasta 500% Ajuste de Voltaje de Salida: +- 15 V Lectura de Voltaje de Salida: Voltímetro Control: Electrónico con microprocesador Temperatura de Operación: 0 - 40° C Tipo de Fabricación: Industrial ESTADISTICAS GENERALES
  • 17.  Tierra física: se encarga de desviar la electricidad de manera directa en caso de una descarga eléctrica y así evitar que se quemen los elementos electrónicos internos.  Fase: es la terminal encargada de suministrar la electricidad en la red eléctrica, por lo tanto se encuentra en todo tiempo cargada y es la que da "toques". Esta debe ser la ranura de menor tamaño.  Neutro: es la terminal encargada de retornar la electricidad ya utilizada por el dispositivo hacia la red eléctrica. por lo tanto se encuentra sin carga y no da "toques". 1.- Tierra. 2.- Fase 3.- Neutro