SlideShare una empresa de Scribd logo
Wilmer Hernández Enríquez  Curso 40104 Técnico en sistemas Regulador de voltaje
Los reguladores de voltaje Los reguladores de voltaje son dispositivos, los cuales permiten conducir un flujo de energía mínimo para que los componentes no sufran el efecto de quemarse o dañar otro circuito. A demás pueden estos llevar un flujo de energía variable ya que demasiado paso de energía se puede presentar una sobrecarga en el sistema y generar un corto para todo el equipo.
Distintos flujos de energía en el regulador El regulador posee variedad de energía para transportarlos y regular ese tipo de cambios de corriente de alterna a continua.  Entre los distintos tipos de flujo, puede estabilizar el paso de corriente alterna a continua, mantener el paso de esta a través de filtros ya que permiten que no haya mucha subida de picos a un equipo.
Clases de reguladores Las principales funciones de estos tipos de regulador son las siguientes dependiendo de el paso de corriente y que tipo de variable posé en cuanto flujo eléctrico y estático: 1) regulador eléctrico 2) regulador electromecánico 3) regulador ferro resonante
Clases y funciones Regulador electromecánico: son aquellos que funcionan con un auto transformador y este dispone de accionadores o servomotor que permite ajustar el tipo de flujo de energía que se desvía para re-ajustarlo automáticamente a una saliente de tensión estable. Regulador eléctrico: se basan en un control eléctrico que permite  al microprocesador el flujo de corriente no tan variable a través de relevadores de tensión. El sistema con que cuenta este regulador es eficaz y rápido a demás de ser económicos. Regulador ferroresonante: este regulador contiene patrones magnéticos con su acoplamiento,  la salida de corriente eléctrica resonante en circuito paralelo debe ser percibida por un primario  ya que la potencia de este regresara a su carga inicial. Cabe anotar que la salida de corriente ferroresonante es igual a la de circuitos lineales con capacitores o inductores en serie.
Beneficios de l regulador  Los beneficios múltiples de un regulador de voltaje son constantes si se siguen ciertos parámetros: Funcionamiento permanente de su equipo y precaver de variación de voltaje Eliminar los recursos económicos gastados innecesariamente, aprovechando todo el potencial instalado: recursos técnicos, humanos, materiales, y de tiempo. Incremento en la productividad y eficiencia del sistema protegido así como aumento de la vida útil de sus equipos.
Regaladores adecuados  La capacidad de los reguladores se mide en ova. Para seleccionar el equipo que Usted necesita será necesario conocer cuatro puntos importantes: Voltaje de entrada o alimentación de los equipos a proteger: Es la tensión de salida del regulador y de entrada que requerirá su maquinaria, equipos o instalaciones para su correcto funcionamiento. Puede ser localizado en la placa de datos o manual de instalación del equipo o maquinaria a proteger. La tensión de la red eléctrica variará de un país a otro así como el voltaje de alimentación de sus equipos dependiendo de su origen.
Reguladores adecuados Consumo de los equipos: Datos localizados en la placa de datos o manual de instalación del equipo o maquinaria, puede estar expresado en: - Watts para equipos monofásicos y Kilowatts en sistemas trifásicos (1 Kw= 1000 watts) - Amperes - HP
Reguladores adecuados Campo de regulación del equipo: Es la capacidad que tiene el regulador de corregir las variaciones de voltaje de la línea eléctrica. Cuando el campo de regulación es insuficiente podemos fabricar un equipo con un rango adecuado a la necesidad. Para este caso es necesario monitorear o graficar la línea de alimentación para determinar los limites máximo y mínimo de variación de la línea.
Reguladores adecuados Número de fases de alimentación de los mismos: Se determina a través de la placa de datos o manual de instalación del equipo o maquinaria a proteger. Los sistemas eléctricos convencionales pueden ser: - Monofásicos - Bifásicos con neutro - Bifásicos sin neutro (para equipos monofásicos de 220 V) - Trifásicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empalmes y conexiones
Empalmes y conexionesEmpalmes y conexiones
Empalmes y conexiones
El profe Noé
 
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánicaReguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Israel Magaña
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
trashrudeboy
 
Aplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiiAplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iii
norenelson
 
máquinas electricas
máquinas electricasmáquinas electricas
máquinas electricas
Jorge Luis Jaramillo
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
AlexisRamos68
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
Javier Aguilar Cruz
 
3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas
水木 光
 
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
Atp AtpDraw Guia Basica de usoAtp AtpDraw Guia Basica de uso
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
Gilberto Mejía
 
ensayos de transformadores
ensayos de transformadoresensayos de transformadores
ensayos de transformadorescifpmsp
 
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoCuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Motores y generadores dc
Motores y generadores dcMotores y generadores dc
Motores y generadores dc
smileinfected
 
Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Norma nema completa
Norma nema completaNorma nema completa
Norma nema completaJesus Gomez
 
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas ICuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
Fco José Alemán Urbina
 

La actualidad más candente (20)

Empalmes y conexiones
Empalmes y conexionesEmpalmes y conexiones
Empalmes y conexiones
 
Máquinas eléctricas II
Máquinas eléctricas IIMáquinas eléctricas II
Máquinas eléctricas II
 
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánicaReguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
Reguladores voltaje lineales carrera Ingeniería electromecánica
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
 
Aplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iiiAplicacion de motores maquinas iii
Aplicacion de motores maquinas iii
 
máquinas electricas
máquinas electricasmáquinas electricas
máquinas electricas
 
Arrancadores estaticos
Arrancadores estaticosArrancadores estaticos
Arrancadores estaticos
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
 
3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas
 
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
Atp AtpDraw Guia Basica de usoAtp AtpDraw Guia Basica de uso
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
 
ensayos de transformadores
ensayos de transformadoresensayos de transformadores
ensayos de transformadores
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoCuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
Motores y generadores dc
Motores y generadores dcMotores y generadores dc
Motores y generadores dc
 
Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
 
Neumatica normas iso
Neumatica normas isoNeumatica normas iso
Neumatica normas iso
 
Norma nema completa
Norma nema completaNorma nema completa
Norma nema completa
 
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas ICuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
 

Destacado

Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranquejosechaky
 
Sistema de arranque y carga
Sistema de arranque y cargaSistema de arranque y carga
Sistema de arranque y carga
cildaisabel
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
AlbertoHT
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltajeLavigne10
 
Inyeccion de gasolina. actuadores
Inyeccion de gasolina. actuadoresInyeccion de gasolina. actuadores
Inyeccion de gasolina. actuadores
Marcos Tinoco
 
23. alternador diagnostico
23. alternador diagnostico23. alternador diagnostico
23. alternador diagnostico
Oscaro.es
 
Alternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tensionAlternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tensionJuan Peredo González
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
Jomicast
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltajerseclen_b
 
Temporizador
TemporizadorTemporizador
Temporizador
TemporizadorTemporizador
Temporizador
Javier Fernandez
 
Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motorcemarol
 
Alternador
AlternadorAlternador
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternadorcemarol
 
Guia de prueba de baterias
Guia de prueba de bateriasGuia de prueba de baterias
Guia de prueba de baterias
jcosijoeza
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
Alejandra_Badilla
 
Sistemas de ayuda de arranque para motores diésel
Sistemas de ayuda de arranque para motores diéselSistemas de ayuda de arranque para motores diésel
Sistemas de ayuda de arranque para motores diésel
danielburg10812
 
Clase - Temporizadores
Clase - TemporizadoresClase - Temporizadores
Clase - Temporizadores
tecnicaturaenelectronica
 

Destacado (20)

Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Sistema de arranque y carga
Sistema de arranque y cargaSistema de arranque y carga
Sistema de arranque y carga
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltaje
 
Inyeccion de gasolina. actuadores
Inyeccion de gasolina. actuadoresInyeccion de gasolina. actuadores
Inyeccion de gasolina. actuadores
 
23. alternador diagnostico
23. alternador diagnostico23. alternador diagnostico
23. alternador diagnostico
 
Alternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tensionAlternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tension
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Diagnostico de batería
Diagnostico de bateríaDiagnostico de batería
Diagnostico de batería
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltaje
 
Temporizador
TemporizadorTemporizador
Temporizador
 
Temporizador
TemporizadorTemporizador
Temporizador
 
Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motor
 
Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
 
Guia de prueba de baterias
Guia de prueba de bateriasGuia de prueba de baterias
Guia de prueba de baterias
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Sistemas de ayuda de arranque para motores diésel
Sistemas de ayuda de arranque para motores diéselSistemas de ayuda de arranque para motores diésel
Sistemas de ayuda de arranque para motores diésel
 
Clase - Temporizadores
Clase - TemporizadoresClase - Temporizadores
Clase - Temporizadores
 

Similar a Regulador De Voltaje 2010[1]

conceptos de potencia varios de electricidad
conceptos de potencia varios de electricidadconceptos de potencia varios de electricidad
conceptos de potencia varios de electricidad
cristiangonzalezapri
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Oliveraton Perez
 
SUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..pptSUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..ppt
Vladimir Coello Tapia
 
arrancadores y variadores de velocidad electrónicos
arrancadores y variadores de velocidad electrónicosarrancadores y variadores de velocidad electrónicos
arrancadores y variadores de velocidad electrónicosArturo Iglesias Castro
 
Introducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdf
Introducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdfIntroducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdf
Introducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdf
carlosandrescruzurba
 
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores VariableCorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
NEWLINE Marketing
 
Variadores de Frecuencia.pptx
Variadores de Frecuencia.pptxVariadores de Frecuencia.pptx
Variadores de Frecuencia.pptx
CristhianGuido
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
Alejandro G
 
Subestaciones radiales y nodales
Subestaciones radiales y nodalesSubestaciones radiales y nodales
Subestaciones radiales y nodales
anasrojas
 
Medidores Eléctricos
Medidores EléctricosMedidores Eléctricos
Medidores Eléctricos
Cesar Lopez
 
Documentacion3 variador de velocidad
Documentacion3 variador de velocidadDocumentacion3 variador de velocidad
Documentacion3 variador de velocidad
JOSE GONZALEZ
 
CURSO DE CAPACITACION ENEL.pdf
CURSO DE CAPACITACION ENEL.pdfCURSO DE CAPACITACION ENEL.pdf
CURSO DE CAPACITACION ENEL.pdf
FernandoPiaggio3
 

Similar a Regulador De Voltaje 2010[1] (20)

Regulador 1
Regulador 1Regulador 1
Regulador 1
 
Regulador 1
Regulador 1Regulador 1
Regulador 1
 
Regulador 1
Regulador 1Regulador 1
Regulador 1
 
conceptos de potencia varios de electricidad
conceptos de potencia varios de electricidadconceptos de potencia varios de electricidad
conceptos de potencia varios de electricidad
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
SUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..pptSUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..ppt
 
Curso de subestaciones
Curso de subestacionesCurso de subestaciones
Curso de subestaciones
 
arrancadores y variadores de velocidad electrónicos
arrancadores y variadores de velocidad electrónicosarrancadores y variadores de velocidad electrónicos
arrancadores y variadores de velocidad electrónicos
 
Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Conceptos (1)
 
Introducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdf
Introducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdfIntroducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdf
Introducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdf
 
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores VariableCorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
CorpNewLine - Reguladores de Voltaje y Transformadores Variable
 
Variadores de Frecuencia.pptx
Variadores de Frecuencia.pptxVariadores de Frecuencia.pptx
Variadores de Frecuencia.pptx
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
 
Subestaciones radiales y nodales
Subestaciones radiales y nodalesSubestaciones radiales y nodales
Subestaciones radiales y nodales
 
Medidores Eléctricos
Medidores EléctricosMedidores Eléctricos
Medidores Eléctricos
 
Documentacion3 variador de velocidad
Documentacion3 variador de velocidadDocumentacion3 variador de velocidad
Documentacion3 variador de velocidad
 
CURSO DE CAPACITACION ENEL.pdf
CURSO DE CAPACITACION ENEL.pdfCURSO DE CAPACITACION ENEL.pdf
CURSO DE CAPACITACION ENEL.pdf
 
C
CC
C
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 

Más de wilmer03

Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]wilmer03
 
Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10wilmer03
 
Tarjetas De Video Grupo 9
Tarjetas De Video Grupo 9Tarjetas De Video Grupo 9
Tarjetas De Video Grupo 9wilmer03
 
Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8wilmer03
 
Disco Duro Grupo 7
Disco Duro Grupo 7Disco Duro Grupo 7
Disco Duro Grupo 7wilmer03
 
Grupo 6 Memorias Ddr
Grupo 6 Memorias DdrGrupo 6 Memorias Ddr
Grupo 6 Memorias Ddrwilmer03
 
Grupo 5 Conectores
Grupo 5 ConectoresGrupo 5 Conectores
Grupo 5 Conectoreswilmer03
 
Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4wilmer03
 
Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4wilmer03
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3wilmer03
 
Exposicion tarjetas madre grupo 1
Exposicion tarjetas madre grupo 1Exposicion tarjetas madre grupo 1
Exposicion tarjetas madre grupo 1wilmer03
 

Más de wilmer03 (11)

Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]Regulador De Voltaje 2010[1]
Regulador De Voltaje 2010[1]
 
Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10Tarjetas De Sonido Nº10
Tarjetas De Sonido Nº10
 
Tarjetas De Video Grupo 9
Tarjetas De Video Grupo 9Tarjetas De Video Grupo 9
Tarjetas De Video Grupo 9
 
Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8Disco Duro Grupo 8
Disco Duro Grupo 8
 
Disco Duro Grupo 7
Disco Duro Grupo 7Disco Duro Grupo 7
Disco Duro Grupo 7
 
Grupo 6 Memorias Ddr
Grupo 6 Memorias DdrGrupo 6 Memorias Ddr
Grupo 6 Memorias Ddr
 
Grupo 5 Conectores
Grupo 5 ConectoresGrupo 5 Conectores
Grupo 5 Conectores
 
Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4
 
Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4Ranuras De Expansion Grupo 4
Ranuras De Expansion Grupo 4
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3
 
Exposicion tarjetas madre grupo 1
Exposicion tarjetas madre grupo 1Exposicion tarjetas madre grupo 1
Exposicion tarjetas madre grupo 1
 

Regulador De Voltaje 2010[1]

  • 1. Wilmer Hernández Enríquez Curso 40104 Técnico en sistemas Regulador de voltaje
  • 2. Los reguladores de voltaje Los reguladores de voltaje son dispositivos, los cuales permiten conducir un flujo de energía mínimo para que los componentes no sufran el efecto de quemarse o dañar otro circuito. A demás pueden estos llevar un flujo de energía variable ya que demasiado paso de energía se puede presentar una sobrecarga en el sistema y generar un corto para todo el equipo.
  • 3. Distintos flujos de energía en el regulador El regulador posee variedad de energía para transportarlos y regular ese tipo de cambios de corriente de alterna a continua. Entre los distintos tipos de flujo, puede estabilizar el paso de corriente alterna a continua, mantener el paso de esta a través de filtros ya que permiten que no haya mucha subida de picos a un equipo.
  • 4. Clases de reguladores Las principales funciones de estos tipos de regulador son las siguientes dependiendo de el paso de corriente y que tipo de variable posé en cuanto flujo eléctrico y estático: 1) regulador eléctrico 2) regulador electromecánico 3) regulador ferro resonante
  • 5. Clases y funciones Regulador electromecánico: son aquellos que funcionan con un auto transformador y este dispone de accionadores o servomotor que permite ajustar el tipo de flujo de energía que se desvía para re-ajustarlo automáticamente a una saliente de tensión estable. Regulador eléctrico: se basan en un control eléctrico que permite al microprocesador el flujo de corriente no tan variable a través de relevadores de tensión. El sistema con que cuenta este regulador es eficaz y rápido a demás de ser económicos. Regulador ferroresonante: este regulador contiene patrones magnéticos con su acoplamiento, la salida de corriente eléctrica resonante en circuito paralelo debe ser percibida por un primario ya que la potencia de este regresara a su carga inicial. Cabe anotar que la salida de corriente ferroresonante es igual a la de circuitos lineales con capacitores o inductores en serie.
  • 6. Beneficios de l regulador Los beneficios múltiples de un regulador de voltaje son constantes si se siguen ciertos parámetros: Funcionamiento permanente de su equipo y precaver de variación de voltaje Eliminar los recursos económicos gastados innecesariamente, aprovechando todo el potencial instalado: recursos técnicos, humanos, materiales, y de tiempo. Incremento en la productividad y eficiencia del sistema protegido así como aumento de la vida útil de sus equipos.
  • 7. Regaladores adecuados La capacidad de los reguladores se mide en ova. Para seleccionar el equipo que Usted necesita será necesario conocer cuatro puntos importantes: Voltaje de entrada o alimentación de los equipos a proteger: Es la tensión de salida del regulador y de entrada que requerirá su maquinaria, equipos o instalaciones para su correcto funcionamiento. Puede ser localizado en la placa de datos o manual de instalación del equipo o maquinaria a proteger. La tensión de la red eléctrica variará de un país a otro así como el voltaje de alimentación de sus equipos dependiendo de su origen.
  • 8. Reguladores adecuados Consumo de los equipos: Datos localizados en la placa de datos o manual de instalación del equipo o maquinaria, puede estar expresado en: - Watts para equipos monofásicos y Kilowatts en sistemas trifásicos (1 Kw= 1000 watts) - Amperes - HP
  • 9. Reguladores adecuados Campo de regulación del equipo: Es la capacidad que tiene el regulador de corregir las variaciones de voltaje de la línea eléctrica. Cuando el campo de regulación es insuficiente podemos fabricar un equipo con un rango adecuado a la necesidad. Para este caso es necesario monitorear o graficar la línea de alimentación para determinar los limites máximo y mínimo de variación de la línea.
  • 10. Reguladores adecuados Número de fases de alimentación de los mismos: Se determina a través de la placa de datos o manual de instalación del equipo o maquinaria a proteger. Los sistemas eléctricos convencionales pueden ser: - Monofásicos - Bifásicos con neutro - Bifásicos sin neutro (para equipos monofásicos de 220 V) - Trifásicos