SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO”
Maturín-Edo.- Monagas
Profesora:
Amalia Palma
Bachiller:
Luis Rodríguez
C.I: 25,283,600
Maturin, 11 de diciembre del 2017
Las operaciones de
mantenimiento tienen lugar frente a la
constante amenaza que implica la
ocurrencia de una falla o error en un
sistema, maquinaria, o equipo. Existe
además una necesidad de optimizar el
rendimiento de los unidades y
componentes industriales (mecánicos,
eléctricos, y electrónicos) de los procesos
dentro de las instalaciones de una planta
industrial.
El objetivo buscado por el
mantenimiento es contar con instalaciones
en óptimas condiciones en todo momento,
para asegurar una disponibilidad total del
sistema en todo su rango de performance,
lo cual esta basado en la carencia de
errores y fallas
El mantenimiento debe procurar un desempeño continuo y
operando bajo las mejores condiciones técnica, sin importar las condiciones
externas (ruido, polvo, humedad, calor, etc.) del ambiente al cual este
sometido el sistema. El mantenimiento además debe estar destinado a:
Optimizar la producción del
sistema
Maximizar la vida útil de los equipos
Disminuir el gasto por nuevos equipos
Reducir los costos por averías
Existen cuatro
tipos reconocidos de
operaciones de
mantenimiento, los
cuales están en función
del momento en el
tiempo en que se
realizan, el objetivo
particular para el cual
son puestos en
marcha, y en función a
los recursos utilizados,
así tenemos:
Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Predictivo
Mantenimiento Proactivo
Mantenimiento Preventivo
Este mantenimiento también es denominado "mantenimiento
planificado", tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, se efectúa
bajo condiciones controladas sin la existencia de algún error en el sistema.
Se realiza a razón de la experiencia y pericia del personal a cargo, los
cuales son los encargados de determinar el momento necesario para llevar
a cabo dicho procedimiento; el fabricante también puede estipular el
momento adecuado a través de los manuales técnicos.
Mantenimiento Correctivo
Este mantenimiento también
es denominado "mantenimiento
reactivo", tiene lugar luego que ocurre
una falla o avería, es decir, solo actuará
cuando se presenta un error en el
sistema. En este caso si no se produce
ninguna falla, el mantenimiento será
nulo, por lo que se tendrá que esperar
hasta que se presente el desperfecto
para recién tomar medidas de
corrección de errores.
Mantenimiento Predictivo
Consiste en determinar en todo instante la condición técnica
(mecánica y eléctrica) real de la máquina examinada, mientras esta se
encuentre en pleno funcionamiento, para ello se hace uso de un
programa sistemático de mediciones de los parámetros más
importantes del equipo. El sustento tecnológico de este mantenimiento
consiste en la aplicaciones de algoritmos matemáticos agregados a las
operaciones de diagnóstico, que juntos pueden brindar información
referente a las condiciones del equipo. Tiene como objetivo disminuir
las paradas por mantenimientos preventivos, y de esta manera
minimizar los costos por mantenimiento y por no producción. La
implementación de este tipo de métodos requiere de inversión en
equipos, en instrumentos, y en contratación de personal calificado.
Mantenimiento Proactivo
Este mantenimiento tiene
como fundamento los principios de
solidaridad, colaboración, iniciativa
propia, sensibilización, trabajo en
equipo, de moto tal que todos los
involucrados directa o
indirectamente en la gestión del
mantenimiento deben conocer la
problemática del mantenimiento, es
decir, que tanto técnicos,
profesionales, ejecutivos, y
directivos deben estar consientes de
las actividades que se llevan a
acabo para desarrollas las labores
de mantenimiento. Cada individuo
desde su cargo o función dentro de
la organización, actuará de acuerdo
a este cargo, asumiendo un rol en
las operaciones de mantenimiento,
bajo la premisa de que se debe
atender las prioridades del
El mantenimiento de un equipo es una actividad que se debe
de hacer frecuentemente para así evitar posibles fallas en los mismos,
cabe destacar que el mantenimiento va guiado a que cada equipo no
falle o en su defecto tenga el mejor funcionamiento.
En lo posible no se debe permitir llegar a realizar un
mantenimiento correctivo, ya que dependiendo de la gravedad de la
falla, existen equipos que jamás vuelven a trabajar con la misma
potencia.
El mantenimiento en general es una actividad de suma
importancia para cualquier tipo de equipo ya que reduce los gastos que
los equipos pueden producir en caso de falla, actividad que puede
beneficiar a una determinada empresa o en su caso a una determinada
persona financieramente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
yslin2904
 
Cinthia 3 g
Cinthia 3 gCinthia 3 g
Cinthia 3 g
saracastrejongalvan
 
Mantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanicoMantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanico
antonypar10
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Joel Mtz
 
Qué es el mantenimiento correctivo
Qué es el mantenimiento correctivoQué es el mantenimiento correctivo
Qué es el mantenimiento correctivo
Laura Rincón Rivera
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
Bna Bna
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
HenryAguilar38
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
René Gudiño
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
ar4yj
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
franportus
 
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
lizbethvazquezramirez
 
mantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computomantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computo
anlytunena
 
Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento Correctivo Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento Correctivo
Wilfred Espitia
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
MSGM94
 
Webowork
WeboworkWebowork
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
gonzaleznando
 
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mirella Lizbeth Carbonell Muñoz
 
Cuadro comparativo mantenimiento de la pc
Cuadro comparativo mantenimiento de la pcCuadro comparativo mantenimiento de la pc
Cuadro comparativo mantenimiento de la pc
Gallenoza
 
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Uriieel NamiikaZee
 
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
bypmad
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Cinthia 3 g
Cinthia 3 gCinthia 3 g
Cinthia 3 g
 
Mantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanicoMantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanico
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Qué es el mantenimiento correctivo
Qué es el mantenimiento correctivoQué es el mantenimiento correctivo
Qué es el mantenimiento correctivo
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
mantenimiento preventivo y correctivoAso 12
 
mantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computomantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computo
 
Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento Correctivo Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento Correctivo
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
 
Webowork
WeboworkWebowork
Webowork
 
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
 
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
 
Cuadro comparativo mantenimiento de la pc
Cuadro comparativo mantenimiento de la pcCuadro comparativo mantenimiento de la pc
Cuadro comparativo mantenimiento de la pc
 
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
 
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
 

Similar a Mantenimiento diapositiva

Calces de mantenimientos
Calces  de mantenimientosCalces  de mantenimientos
Calces de mantenimientos
teimineitor
 
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticosElectroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf
JuanFloresvillanueva3
 
Sistema productivo dx
Sistema productivo dxSistema productivo dx
Sistema productivo dx
Edwin Daniel
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
dora-relax
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
dora-relax
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
crispetik
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
crispetik
 
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptxMANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx
dulcemartinezalmenda
 
Monitoreo condicion
Monitoreo condicionMonitoreo condicion
Monitoreo condicion
Roberto Ortega
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Jose Rodriguez
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
stephanie portillo
 
Orientación en Mantenimiento Electromecánico
Orientación en Mantenimiento ElectromecánicoOrientación en Mantenimiento Electromecánico
Orientación en Mantenimiento Electromecánico
Carolina Bosco
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
HenryAguilar38
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Katherin Saez
 
Jefe de mantenimiento
Jefe de mantenimientoJefe de mantenimiento
Jefe de mantenimiento
Douglas Gonzalez
 
Presentacion de tipos de mantenimineto
Presentacion de tipos de manteniminetoPresentacion de tipos de mantenimineto
Presentacion de tipos de mantenimineto
PXimena
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Diego Pazmiño
 
Unidad III.pdf
Unidad III.pdfUnidad III.pdf
Unidad III.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Operaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimientoOperaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimiento
scorpion_0686
 

Similar a Mantenimiento diapositiva (20)

Calces de mantenimientos
Calces  de mantenimientosCalces  de mantenimientos
Calces de mantenimientos
 
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticosElectroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
Electroneumática: mantenimiento de instalaciones y sistemas neumáticos
 
3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf
 
Sistema productivo dx
Sistema productivo dxSistema productivo dx
Sistema productivo dx
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptxMANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx
 
Monitoreo condicion
Monitoreo condicionMonitoreo condicion
Monitoreo condicion
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Orientación en Mantenimiento Electromecánico
Orientación en Mantenimiento ElectromecánicoOrientación en Mantenimiento Electromecánico
Orientación en Mantenimiento Electromecánico
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Jefe de mantenimiento
Jefe de mantenimientoJefe de mantenimiento
Jefe de mantenimiento
 
Presentacion de tipos de mantenimineto
Presentacion de tipos de manteniminetoPresentacion de tipos de mantenimineto
Presentacion de tipos de mantenimineto
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Unidad III.pdf
Unidad III.pdfUnidad III.pdf
Unidad III.pdf
 
Operaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimientoOperaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimiento
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

Mantenimiento diapositiva

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO” Maturín-Edo.- Monagas Profesora: Amalia Palma Bachiller: Luis Rodríguez C.I: 25,283,600 Maturin, 11 de diciembre del 2017
  • 2. Las operaciones de mantenimiento tienen lugar frente a la constante amenaza que implica la ocurrencia de una falla o error en un sistema, maquinaria, o equipo. Existe además una necesidad de optimizar el rendimiento de los unidades y componentes industriales (mecánicos, eléctricos, y electrónicos) de los procesos dentro de las instalaciones de una planta industrial. El objetivo buscado por el mantenimiento es contar con instalaciones en óptimas condiciones en todo momento, para asegurar una disponibilidad total del sistema en todo su rango de performance, lo cual esta basado en la carencia de errores y fallas
  • 3. El mantenimiento debe procurar un desempeño continuo y operando bajo las mejores condiciones técnica, sin importar las condiciones externas (ruido, polvo, humedad, calor, etc.) del ambiente al cual este sometido el sistema. El mantenimiento además debe estar destinado a: Optimizar la producción del sistema Maximizar la vida útil de los equipos Disminuir el gasto por nuevos equipos Reducir los costos por averías
  • 4. Existen cuatro tipos reconocidos de operaciones de mantenimiento, los cuales están en función del momento en el tiempo en que se realizan, el objetivo particular para el cual son puestos en marcha, y en función a los recursos utilizados, así tenemos: Mantenimiento Correctivo Mantenimiento Preventivo Mantenimiento Predictivo Mantenimiento Proactivo
  • 5. Mantenimiento Preventivo Este mantenimiento también es denominado "mantenimiento planificado", tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, se efectúa bajo condiciones controladas sin la existencia de algún error en el sistema. Se realiza a razón de la experiencia y pericia del personal a cargo, los cuales son los encargados de determinar el momento necesario para llevar a cabo dicho procedimiento; el fabricante también puede estipular el momento adecuado a través de los manuales técnicos.
  • 6. Mantenimiento Correctivo Este mantenimiento también es denominado "mantenimiento reactivo", tiene lugar luego que ocurre una falla o avería, es decir, solo actuará cuando se presenta un error en el sistema. En este caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto para recién tomar medidas de corrección de errores.
  • 7. Mantenimiento Predictivo Consiste en determinar en todo instante la condición técnica (mecánica y eléctrica) real de la máquina examinada, mientras esta se encuentre en pleno funcionamiento, para ello se hace uso de un programa sistemático de mediciones de los parámetros más importantes del equipo. El sustento tecnológico de este mantenimiento consiste en la aplicaciones de algoritmos matemáticos agregados a las operaciones de diagnóstico, que juntos pueden brindar información referente a las condiciones del equipo. Tiene como objetivo disminuir las paradas por mantenimientos preventivos, y de esta manera minimizar los costos por mantenimiento y por no producción. La implementación de este tipo de métodos requiere de inversión en equipos, en instrumentos, y en contratación de personal calificado.
  • 8. Mantenimiento Proactivo Este mantenimiento tiene como fundamento los principios de solidaridad, colaboración, iniciativa propia, sensibilización, trabajo en equipo, de moto tal que todos los involucrados directa o indirectamente en la gestión del mantenimiento deben conocer la problemática del mantenimiento, es decir, que tanto técnicos, profesionales, ejecutivos, y directivos deben estar consientes de las actividades que se llevan a acabo para desarrollas las labores de mantenimiento. Cada individuo desde su cargo o función dentro de la organización, actuará de acuerdo a este cargo, asumiendo un rol en las operaciones de mantenimiento, bajo la premisa de que se debe atender las prioridades del
  • 9. El mantenimiento de un equipo es una actividad que se debe de hacer frecuentemente para así evitar posibles fallas en los mismos, cabe destacar que el mantenimiento va guiado a que cada equipo no falle o en su defecto tenga el mejor funcionamiento. En lo posible no se debe permitir llegar a realizar un mantenimiento correctivo, ya que dependiendo de la gravedad de la falla, existen equipos que jamás vuelven a trabajar con la misma potencia. El mantenimiento en general es una actividad de suma importancia para cualquier tipo de equipo ya que reduce los gastos que los equipos pueden producir en caso de falla, actividad que puede beneficiar a una determinada empresa o en su caso a una determinada persona financieramente.