SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2
2.1. Definición y características.
Es el que corrige los defectos observados en equipos o instalaciones.
Es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar
averías o defectos y corregirlos o repararlos.
Mantenimiento correctivo
El mantenimiento correctivo contingente o no planificado o de averías,
es el que se realiza de manera forzada para mantener la continuidad
de operación del activo.
Mantenimiento correctivo contingente
El mantenimiento correctivo programado o planificado es el que se
realiza una vez detectado un defecto en el equipo o instalación. Antes
de que se convierta en un problema mayor.
La detección del defecto puede tener su origen en las inspecciones
rutinarias de:
 Mantenimiento autónomo
 Previas al arranque de equipos
 Mantenimiento preventivo
 Mantenimiento predictivo
 Usuarios de los equipos
Mantenimiento correctivo programado
Cuando únicamente se realiza un mantenimiento correctivo, el término
"mantenimiento" es sinónimo de "reparación".
El fin es reparar o sustituir componentes dañados, para alargar la vida
útil de la maquinaria, equipo e instalaciones.
Caracteristicas
El mantenimiento correctivo debe tratar de controlarse en valores por lo
general del 20% respecto al total de los diferentes tipos de mantenimiento
aplicados en planta.
En la gestión del mantenimiento, es importante el control de indicadores
de desempeño. Se debe utilizar software (el que mejor se adapte a las
características de cada empresa).
En el MC, el registro de las ordenes de trabajo, es básico para el un
adecuado seguimiento y análisis.
En los mantenimientos correctivos contingentes, uno de problemas que
se enfrentan mayormente es la falta de repuestos.
Situación que se debe minimizar con la realización de convenios con
proveedores, para ubicar las posibles partes a utilizar en los equipos
críticos.
Y para repuestos especiales, se debe mantener un stock de seguridad,
previo análisis económico con la administración de la empresa.
2.2. Ventajas y desventajas.
Ventajas
1. No tiene ventajas.
Desventajas
 Paros inesperados cuando la producción debe ser mayor, es decir, en el
peor momento.
 Las fallas o la pérdida de un elemento pequeño pueden tener serios
daños en componentes mayores.
 Los costos de reparación llegan a ser muy elevados.
 Los repuestos en almacén se incrementan ante la incertidumbre de qué
puede fallar.
 El tiempo de paro de los equipos en ocasiones en impredecible
 Los riesgos de accidentes se incrementan.
 Se desconoce de forma confiable el estado de las máquinas.
 Se puede llegar a repara sin descubrir el origen del problema, por
ejemplo si un rodamiento con daño prematuro solo se sustituye sin
analizar, se puede ocultar un posible problema de desalineación o
desbalance.
http://www.sinais.es/Recursos/Curso-vibraciones/intro/mantenimiento_correctivo.html#
 Se puede llegar a tener afectaciones en la calidad de los productos.
 Se puede llegar a tener afectaciones en el medio ambiente.
 Se deteriora la imagen del departamento de mantenimiento.
 Distracción de recursos y reprogramación de planes de mantenimiento.
2.3. Programación.
Para el caso del mantenimiento correctivo contingente o de averías.
Previo a la realización del trabajo hay que considerar:
 Personal especialista disponible.
 Existencia de repuestos y materiales
 Disponibilidad de equipo de maniobra en caso de requerirse
 Disponibilidad de herramientas especiales
 Disponibilidad de equipo de seguridad especial
 Posibilidad de subcontratación del trabajo
 Tiempo estimado de reparación o duración del trabajo en actividades
anteriores iguales o similares.
 Considerar tiempo optimista de reparación
 Considerar tiempo normal de reparación de acuerdo al contexto
donde se ubica el equipo.
 Considerar tiempo pesimista de reparación del equipo.
 Verificar si se tiene un procedimiento de trabajo. Caso contrario
provechar la misma contingencia para elaborar uno.
 Cumplimiento de procedimientos de seguridad.
 Cumplimiento de normativa en cuestiones ambientales.
 Elaborar plan de trabajo con las actividades a realizar
identificando la ruta critica.
 Posibilidad de utilización de líneas de producción alternas.
 Posibilidad de utilización de equipo de stand by
 Posibilidad de utilización de equipo alterno para producción, renta o
subcontratación.
Para el caso del mantenimiento correctivo programado, hay que
considerar:
 Personal disponible.
 Repuestos y materiales
 Equipo de maniobra
 Herramientas especiales
 Equipo de seguridad especial
 Tiempo de duración del trabajo para:
 Reprogramar producción
 Reprogramar consumos de energía
 Elaborar plan de trabajo con las actividades a realizar
identificando la ruta critica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicialMantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicial
UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Presentaciones14
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
Richard Gutierrez Deza
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Jady Deras Maldonado
 
elaboración de un plan de mantenimiento
elaboración de un plan de  mantenimientoelaboración de un plan de  mantenimiento
elaboración de un plan de mantenimiento
Rogelio Bustamante
 
Planeamiento y programación mantenimiento pedro-silva
Planeamiento y programación mantenimiento   pedro-silvaPlaneamiento y programación mantenimiento   pedro-silva
Planeamiento y programación mantenimiento pedro-silvaRobert Almeyda
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Jesus Sanchez
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientodora-relax
 
Presupuesto de mantenimiento
Presupuesto de mantenimientoPresupuesto de mantenimiento
Presupuesto de mantenimiento
ssuarezroy13
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Carlos Zúñiga
 
Charla uso tarjetas tpm op
Charla uso  tarjetas tpm opCharla uso  tarjetas tpm op
Charla uso tarjetas tpm opWilliam Olivares
 
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLOMANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
Romao Alleri Cruz
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
Bna Bna
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Joel Mtz
 
Sistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrialSistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrialdavid gomez
 
4 análisis vibracional(c3)
4 análisis vibracional(c3)4 análisis vibracional(c3)
4 análisis vibracional(c3)
Gimnasio Zeus
 
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mirella Lizbeth Carbonell Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicialMantenimiento industrial presentacion inicial
Mantenimiento industrial presentacion inicial
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Mantenimiento y confiabiliadad
Mantenimiento y confiabiliadadMantenimiento y confiabiliadad
Mantenimiento y confiabiliadad
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
elaboración de un plan de mantenimiento
elaboración de un plan de  mantenimientoelaboración de un plan de  mantenimiento
elaboración de un plan de mantenimiento
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Planeamiento y programación mantenimiento pedro-silva
Planeamiento y programación mantenimiento   pedro-silvaPlaneamiento y programación mantenimiento   pedro-silva
Planeamiento y programación mantenimiento pedro-silva
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Presupuesto de mantenimiento
Presupuesto de mantenimientoPresupuesto de mantenimiento
Presupuesto de mantenimiento
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
 
Presentacion Mantenimiento
Presentacion MantenimientoPresentacion Mantenimiento
Presentacion Mantenimiento
 
Charla uso tarjetas tpm op
Charla uso  tarjetas tpm opCharla uso  tarjetas tpm op
Charla uso tarjetas tpm op
 
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLOMANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Sistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrialSistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrial
 
4 análisis vibracional(c3)
4 análisis vibracional(c3)4 análisis vibracional(c3)
4 análisis vibracional(c3)
 
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
 

Similar a Mantenimiento correctivo

Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento CorrectivoMantenimiento Correctivo
Mantenimiento Correctivo
Pedro Enrique Rincón Castellanos
 
Mc 571 capitulo-7-mantenimiento_predictivo
Mc 571 capitulo-7-mantenimiento_predictivoMc 571 capitulo-7-mantenimiento_predictivo
Mc 571 capitulo-7-mantenimiento_predictivoElder Cortez Bueno
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
roberteduardo
 
Mantenimientocorrectivo
MantenimientocorrectivoMantenimientocorrectivo
Mantenimientocorrectivo
mayigab
 
Trabajo del 3%2docorte
Trabajo del 3%2docorteTrabajo del 3%2docorte
Trabajo del 3%2docorte
mayigab
 
Orientación en Mantenimiento Electromecánico
Orientación en Mantenimiento ElectromecánicoOrientación en Mantenimiento Electromecánico
Orientación en Mantenimiento Electromecánico
Carolina Bosco
 
Mantenimientos preventino
Mantenimientos preventinoMantenimientos preventino
Mantenimientos preventino
RaquelAlexandraPalac
 
Mantenimientos preventino
Mantenimientos preventinoMantenimientos preventino
Mantenimientos preventino
RaquelAlexandraPalac
 
Seminario 6, el mantenimiento industrial
Seminario 6, el mantenimiento industrialSeminario 6, el mantenimiento industrial
Seminario 6, el mantenimiento industrial
Mundo Industrial del Centro C.A.
 
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactosJulian Jaramillo
 
Lisbeth Hernandez Funcion de Mantenimiento
Lisbeth Hernandez Funcion de MantenimientoLisbeth Hernandez Funcion de Mantenimiento
Lisbeth Hernandez Funcion de Mantenimiento
LisbethHernandez28
 
Matenimiento predictivo y correctivo
Matenimiento predictivo y correctivoMatenimiento predictivo y correctivo
Matenimiento predictivo y correctivo
Karen Bourgeot
 
Mantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivoMantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivo
joaquinplata
 
1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
alice9_vamp
 
37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimientoGabriel Pacovilca
 
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
bypmad
 
Unidad III.pdf
Unidad III.pdfUnidad III.pdf
Unidad III.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
GSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIA
GSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIAGSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIA
GSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIA
Akemmy123
 

Similar a Mantenimiento correctivo (20)

Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento CorrectivoMantenimiento Correctivo
Mantenimiento Correctivo
 
Mc 571 capitulo-7-mantenimiento_predictivo
Mc 571 capitulo-7-mantenimiento_predictivoMc 571 capitulo-7-mantenimiento_predictivo
Mc 571 capitulo-7-mantenimiento_predictivo
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Mantenimientocorrectivo
MantenimientocorrectivoMantenimientocorrectivo
Mantenimientocorrectivo
 
Trabajo del 3%2docorte
Trabajo del 3%2docorteTrabajo del 3%2docorte
Trabajo del 3%2docorte
 
Orientación en Mantenimiento Electromecánico
Orientación en Mantenimiento ElectromecánicoOrientación en Mantenimiento Electromecánico
Orientación en Mantenimiento Electromecánico
 
Mantenimientos preventino
Mantenimientos preventinoMantenimientos preventino
Mantenimientos preventino
 
Mantenimientos preventino
Mantenimientos preventinoMantenimientos preventino
Mantenimientos preventino
 
Seminario 6, el mantenimiento industrial
Seminario 6, el mantenimiento industrialSeminario 6, el mantenimiento industrial
Seminario 6, el mantenimiento industrial
 
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
 
Lisbeth Hernandez Funcion de Mantenimiento
Lisbeth Hernandez Funcion de MantenimientoLisbeth Hernandez Funcion de Mantenimiento
Lisbeth Hernandez Funcion de Mantenimiento
 
Matenimiento predictivo y correctivo
Matenimiento predictivo y correctivoMatenimiento predictivo y correctivo
Matenimiento predictivo y correctivo
 
Mantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivoMantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivo
 
1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento
 
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
 
Jefe de mantenimiento
Jefe de mantenimientoJefe de mantenimiento
Jefe de mantenimiento
 
Unidad III.pdf
Unidad III.pdfUnidad III.pdf
Unidad III.pdf
 
GSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIA
GSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIAGSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIA
GSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIA
 

Más de René Gudiño

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
René Gudiño
 
Modelo de educación dual
Modelo de educación dualModelo de educación dual
Modelo de educación dual
René Gudiño
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
René Gudiño
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
René Gudiño
 
Evolución y taxonomía del mantenimiento (1)
Evolución y taxonomía del  mantenimiento (1)Evolución y taxonomía del  mantenimiento (1)
Evolución y taxonomía del mantenimiento (1)
René Gudiño
 
Aula invertida pilares
Aula invertida pilaresAula invertida pilares
Aula invertida pilares
René Gudiño
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
René Gudiño
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
René Gudiño
 

Más de René Gudiño (8)

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Modelo de educación dual
Modelo de educación dualModelo de educación dual
Modelo de educación dual
 
Industria 4.0
Industria 4.0Industria 4.0
Industria 4.0
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Evolución y taxonomía del mantenimiento (1)
Evolución y taxonomía del  mantenimiento (1)Evolución y taxonomía del  mantenimiento (1)
Evolución y taxonomía del mantenimiento (1)
 
Aula invertida pilares
Aula invertida pilaresAula invertida pilares
Aula invertida pilares
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Mantenimiento correctivo

  • 2. 2.1. Definición y características. Es el que corrige los defectos observados en equipos o instalaciones. Es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Mantenimiento correctivo
  • 3. El mantenimiento correctivo contingente o no planificado o de averías, es el que se realiza de manera forzada para mantener la continuidad de operación del activo. Mantenimiento correctivo contingente
  • 4. El mantenimiento correctivo programado o planificado es el que se realiza una vez detectado un defecto en el equipo o instalación. Antes de que se convierta en un problema mayor. La detección del defecto puede tener su origen en las inspecciones rutinarias de:  Mantenimiento autónomo  Previas al arranque de equipos  Mantenimiento preventivo  Mantenimiento predictivo  Usuarios de los equipos Mantenimiento correctivo programado
  • 5. Cuando únicamente se realiza un mantenimiento correctivo, el término "mantenimiento" es sinónimo de "reparación". El fin es reparar o sustituir componentes dañados, para alargar la vida útil de la maquinaria, equipo e instalaciones. Caracteristicas
  • 6. El mantenimiento correctivo debe tratar de controlarse en valores por lo general del 20% respecto al total de los diferentes tipos de mantenimiento aplicados en planta.
  • 7. En la gestión del mantenimiento, es importante el control de indicadores de desempeño. Se debe utilizar software (el que mejor se adapte a las características de cada empresa). En el MC, el registro de las ordenes de trabajo, es básico para el un adecuado seguimiento y análisis.
  • 8. En los mantenimientos correctivos contingentes, uno de problemas que se enfrentan mayormente es la falta de repuestos. Situación que se debe minimizar con la realización de convenios con proveedores, para ubicar las posibles partes a utilizar en los equipos críticos. Y para repuestos especiales, se debe mantener un stock de seguridad, previo análisis económico con la administración de la empresa.
  • 9. 2.2. Ventajas y desventajas. Ventajas 1. No tiene ventajas.
  • 10. Desventajas  Paros inesperados cuando la producción debe ser mayor, es decir, en el peor momento.  Las fallas o la pérdida de un elemento pequeño pueden tener serios daños en componentes mayores.  Los costos de reparación llegan a ser muy elevados.  Los repuestos en almacén se incrementan ante la incertidumbre de qué puede fallar.
  • 11.  El tiempo de paro de los equipos en ocasiones en impredecible  Los riesgos de accidentes se incrementan.  Se desconoce de forma confiable el estado de las máquinas.  Se puede llegar a repara sin descubrir el origen del problema, por ejemplo si un rodamiento con daño prematuro solo se sustituye sin analizar, se puede ocultar un posible problema de desalineación o desbalance. http://www.sinais.es/Recursos/Curso-vibraciones/intro/mantenimiento_correctivo.html#
  • 12.  Se puede llegar a tener afectaciones en la calidad de los productos.  Se puede llegar a tener afectaciones en el medio ambiente.  Se deteriora la imagen del departamento de mantenimiento.  Distracción de recursos y reprogramación de planes de mantenimiento.
  • 13. 2.3. Programación. Para el caso del mantenimiento correctivo contingente o de averías. Previo a la realización del trabajo hay que considerar:  Personal especialista disponible.  Existencia de repuestos y materiales  Disponibilidad de equipo de maniobra en caso de requerirse  Disponibilidad de herramientas especiales  Disponibilidad de equipo de seguridad especial
  • 14.  Posibilidad de subcontratación del trabajo  Tiempo estimado de reparación o duración del trabajo en actividades anteriores iguales o similares.  Considerar tiempo optimista de reparación  Considerar tiempo normal de reparación de acuerdo al contexto donde se ubica el equipo.  Considerar tiempo pesimista de reparación del equipo.
  • 15.  Verificar si se tiene un procedimiento de trabajo. Caso contrario provechar la misma contingencia para elaborar uno.  Cumplimiento de procedimientos de seguridad.  Cumplimiento de normativa en cuestiones ambientales.  Elaborar plan de trabajo con las actividades a realizar identificando la ruta critica.
  • 16.  Posibilidad de utilización de líneas de producción alternas.  Posibilidad de utilización de equipo de stand by  Posibilidad de utilización de equipo alterno para producción, renta o subcontratación.
  • 17. Para el caso del mantenimiento correctivo programado, hay que considerar:  Personal disponible.  Repuestos y materiales  Equipo de maniobra  Herramientas especiales  Equipo de seguridad especial
  • 18.  Tiempo de duración del trabajo para:  Reprogramar producción  Reprogramar consumos de energía  Elaborar plan de trabajo con las actividades a realizar identificando la ruta critica.