SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento
preventivo y correctivo
Pasos para la generación de
mantenimiento preventivo:
• Codificar los equipos e instalaciones de la (s) planta (s).
• Hacer un inventario de los equipos del sistema.
• Clasificar los equipos.
• Determinar las actividades al mantenimiento preventivo.
• Determinar las características de las acciones de
mantenimiento por cada equipo.
• Elaborar los programas por rutina y por equipo.
• Controlar y evaluar la aplicación del sistema.
Partes y componentes del torno convencional
Numero Componente Código
1 Bancada TC01
2 Cabezal fijo TC02
3 Carro principal de bancada TC03
4 Carro de desplazamiento transversal TC04
5 Carro superior porta herramienta TC05
6 Porta herramienta TC06
7 Caja de movimiento transversal TC07
8 Mecanismo de avance TC08
9 Tornillo de roscar o patrón TC09
10 Barra de cilindrar TC10
11 Barra de avance TC11
12 Cabezal móvil TC12
13 Plato de mordaza (husillo) TC13
14 Palancas de comando del movimiento de rotación TC14
15 Contapunta TC15
16 Guia TC16
17 Patas de apoyo TC17
18 Platos de tres y cuatro garras (garras) TC18
19 Porta herramientas o porta cuchillas TC19
20 Cuchillas de tronzar, roscar y refrentar TC20
21 Llave de ajustar mordazas TC21
22 Llaves fijas TC22
23 Mandril TC23
24 Mechas de centro TC24
25 Gramil TC25
26 Martillo de goma TC26
27 Moleteador TC27
Mantenimiento Preventivo
Semanal.
Limpiar el compartimiento donde se encuentran los engranajes, las
mordazas, limpiarlos con un cepillo con cerdas de nylon, pasar un
disolvente y luego pasar un absorbente industrial.
Realizar una limpieza especial repasando todas las partes externas e
internas de la máquina.
Mensual.
-Inspeccionar los circuitos y el cableado y ver si tienen algún daño y si
hay daños; repararlos.
-Ver la condición del portaherramientas
-Limpieza del carro transversal utilizando una brocha para retirar virutas
de los mecanizados.
-Limpieza y lubricación principal del torno.
-Ajuste de tuercas y tornillos en mecanismos y de la estructura de la
máquina.
-Verificar ruidos y anomalías no percibidos en condiciones normales de
funcionamiento.
-Verificar el nivel de lubricante en la bomba hidráulica
3 meses.
-Limpiar o reemplazar los filtros del refrigerante y cambiar el refrigerante
Semestral.
-Revisión de señales: Voltaje de entrada, salida y comparárlos con la
plaqueta del motor.
-Chequeo de contactores.
-Reparar conexiones eléctricas si están dañadas
-Revisar y realizar el ajuste adecuado de las bandas
-Revisión de switch de encendido realizando pruebas de encendido.
Anual.
-Cambio de aceite.
-Análisis de vibraciones de rodamientos.
-Verificar que la cimentación cumple las especificaciones del
fabricante y no
dispone de grietas.
-Pintura general de la máquina.
-Revisión y limpieza del motor eléctrico.
-Revisión de nivel y precisión.
-Realizar una inspección anual de las velocidades de salida en rpm.
Pasos para la generación de
mantenimiento correctivo
• Apagar y desconectar la maquina
• Buscar y encontrar la falla
• Pensar como repararla o corregir la falla
• Repararlo
Mantenimiento correctivo
El mantenimiento correctivo debe realizarse cuando se
presenta una falla en la máquina, el mantenimiento correctivo
no es muy común en el torno. Una falla muy común que puede
presentarse es el desgaste debido a la falla de lubricación, lo
que podemos hacer es reemplazar las piezas si están muy
dañadas y después lubricarlo.

Más contenido relacionado

Similar a Mantenimiento_preventivo_y_correctivo_a.pptx

trabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energiatrabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energia
SamuelMB2
 
MF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdf
MF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdfMF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdf
MF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdf
AbelBenjaminHuacchaT
 
Curso ingenieria-mantenimiento-operadores-mp
Curso ingenieria-mantenimiento-operadores-mpCurso ingenieria-mantenimiento-operadores-mp
Curso ingenieria-mantenimiento-operadores-mp
Alex Yauri Zevallos
 
Actividad 01 mecatronica automotriz 2016
Actividad 01 mecatronica automotriz 2016Actividad 01 mecatronica automotriz 2016
Actividad 01 mecatronica automotriz 2016
Franklin Ticuña
 
Culatas o camaras frigorifi
Culatas o camaras frigorifiCulatas o camaras frigorifi
Culatas o camaras frigorifi
Jairo Marquez Diaz
 
CAPACITACION DE OPERACION MOTONIVELADORA.ppt
CAPACITACION DE OPERACION MOTONIVELADORA.pptCAPACITACION DE OPERACION MOTONIVELADORA.ppt
CAPACITACION DE OPERACION MOTONIVELADORA.ppt
Hugo Ramos Mamani
 
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
MiiGuel Angel
 
MANTENER SISTEMAS DE TRANSMISIÓN EQUIPOS AUXILIARES.pptx
MANTENER SISTEMAS DE TRANSMISIÓN EQUIPOS AUXILIARES.pptxMANTENER SISTEMAS DE TRANSMISIÓN EQUIPOS AUXILIARES.pptx
MANTENER SISTEMAS DE TRANSMISIÓN EQUIPOS AUXILIARES.pptx
VillarroelDubo
 
Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2
Victor Ruiz Ortiz
 
6 tg eimluzjjgl
6 tg eimluzjjgl6 tg eimluzjjgl
6 tg eimluzjjgl
Juan Gonzalez
 
06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)
06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)
06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)
Pabloeliasnuezhidalg
 
Manual Aveo Pdf 2005
Manual Aveo Pdf 2005Manual Aveo Pdf 2005
Manual Aveo Pdf 2005Pablo Javier
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Cristian Escalona
 
Presentacion INTERRUPTORES DE Potencia.pptx
Presentacion INTERRUPTORES DE Potencia.pptxPresentacion INTERRUPTORES DE Potencia.pptx
Presentacion INTERRUPTORES DE Potencia.pptx
Jairo235626
 
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Cristian Escalona
 
AMFE-2.docx
AMFE-2.docxAMFE-2.docx
AMFE-2.docx
roly66
 
tractores.ppt
tractores.ppttractores.ppt
tractores.ppt
WiliamCopacati2
 
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Geeoconda
 

Similar a Mantenimiento_preventivo_y_correctivo_a.pptx (20)

trabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energiatrabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energia
 
MF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdf
MF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdfMF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdf
MF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdf
 
Curso ingenieria-mantenimiento-operadores-mp
Curso ingenieria-mantenimiento-operadores-mpCurso ingenieria-mantenimiento-operadores-mp
Curso ingenieria-mantenimiento-operadores-mp
 
Actividad 01 mecatronica automotriz 2016
Actividad 01 mecatronica automotriz 2016Actividad 01 mecatronica automotriz 2016
Actividad 01 mecatronica automotriz 2016
 
Culatas o camaras frigorifi
Culatas o camaras frigorifiCulatas o camaras frigorifi
Culatas o camaras frigorifi
 
CAPACITACION DE OPERACION MOTONIVELADORA.ppt
CAPACITACION DE OPERACION MOTONIVELADORA.pptCAPACITACION DE OPERACION MOTONIVELADORA.ppt
CAPACITACION DE OPERACION MOTONIVELADORA.ppt
 
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)Lab 2   sistema de admision y escape (2015-ii)
Lab 2 sistema de admision y escape (2015-ii)
 
Asistencia tecnica generadores cat
Asistencia tecnica generadores catAsistencia tecnica generadores cat
Asistencia tecnica generadores cat
 
MANTENER SISTEMAS DE TRANSMISIÓN EQUIPOS AUXILIARES.pptx
MANTENER SISTEMAS DE TRANSMISIÓN EQUIPOS AUXILIARES.pptxMANTENER SISTEMAS DE TRANSMISIÓN EQUIPOS AUXILIARES.pptx
MANTENER SISTEMAS DE TRANSMISIÓN EQUIPOS AUXILIARES.pptx
 
Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2Mecánica del motor 2
Mecánica del motor 2
 
6 tg eimluzjjgl
6 tg eimluzjjgl6 tg eimluzjjgl
6 tg eimluzjjgl
 
06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)
06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)
06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)
 
Manual Aveo Pdf 2005
Manual Aveo Pdf 2005Manual Aveo Pdf 2005
Manual Aveo Pdf 2005
 
Automotriz 04
Automotriz 04Automotriz 04
Automotriz 04
 
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
Factoria y rectificadora unión ca norma covenin 3049-93
 
Presentacion INTERRUPTORES DE Potencia.pptx
Presentacion INTERRUPTORES DE Potencia.pptxPresentacion INTERRUPTORES DE Potencia.pptx
Presentacion INTERRUPTORES DE Potencia.pptx
 
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
Factoria y rectificadora union ca norma covenin 3049 93
 
AMFE-2.docx
AMFE-2.docxAMFE-2.docx
AMFE-2.docx
 
tractores.ppt
tractores.ppttractores.ppt
tractores.ppt
 
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Mantenimiento_preventivo_y_correctivo_a.pptx

  • 2. Pasos para la generación de mantenimiento preventivo: • Codificar los equipos e instalaciones de la (s) planta (s). • Hacer un inventario de los equipos del sistema. • Clasificar los equipos. • Determinar las actividades al mantenimiento preventivo. • Determinar las características de las acciones de mantenimiento por cada equipo. • Elaborar los programas por rutina y por equipo. • Controlar y evaluar la aplicación del sistema.
  • 3. Partes y componentes del torno convencional Numero Componente Código 1 Bancada TC01 2 Cabezal fijo TC02 3 Carro principal de bancada TC03 4 Carro de desplazamiento transversal TC04 5 Carro superior porta herramienta TC05 6 Porta herramienta TC06 7 Caja de movimiento transversal TC07 8 Mecanismo de avance TC08 9 Tornillo de roscar o patrón TC09 10 Barra de cilindrar TC10 11 Barra de avance TC11 12 Cabezal móvil TC12 13 Plato de mordaza (husillo) TC13 14 Palancas de comando del movimiento de rotación TC14 15 Contapunta TC15 16 Guia TC16 17 Patas de apoyo TC17 18 Platos de tres y cuatro garras (garras) TC18 19 Porta herramientas o porta cuchillas TC19 20 Cuchillas de tronzar, roscar y refrentar TC20 21 Llave de ajustar mordazas TC21 22 Llaves fijas TC22 23 Mandril TC23 24 Mechas de centro TC24 25 Gramil TC25 26 Martillo de goma TC26 27 Moleteador TC27
  • 4. Mantenimiento Preventivo Semanal. Limpiar el compartimiento donde se encuentran los engranajes, las mordazas, limpiarlos con un cepillo con cerdas de nylon, pasar un disolvente y luego pasar un absorbente industrial. Realizar una limpieza especial repasando todas las partes externas e internas de la máquina.
  • 5. Mensual. -Inspeccionar los circuitos y el cableado y ver si tienen algún daño y si hay daños; repararlos. -Ver la condición del portaherramientas -Limpieza del carro transversal utilizando una brocha para retirar virutas de los mecanizados. -Limpieza y lubricación principal del torno. -Ajuste de tuercas y tornillos en mecanismos y de la estructura de la máquina. -Verificar ruidos y anomalías no percibidos en condiciones normales de funcionamiento. -Verificar el nivel de lubricante en la bomba hidráulica
  • 6. 3 meses. -Limpiar o reemplazar los filtros del refrigerante y cambiar el refrigerante Semestral. -Revisión de señales: Voltaje de entrada, salida y comparárlos con la plaqueta del motor. -Chequeo de contactores. -Reparar conexiones eléctricas si están dañadas -Revisar y realizar el ajuste adecuado de las bandas -Revisión de switch de encendido realizando pruebas de encendido.
  • 7. Anual. -Cambio de aceite. -Análisis de vibraciones de rodamientos. -Verificar que la cimentación cumple las especificaciones del fabricante y no dispone de grietas. -Pintura general de la máquina. -Revisión y limpieza del motor eléctrico. -Revisión de nivel y precisión. -Realizar una inspección anual de las velocidades de salida en rpm.
  • 8. Pasos para la generación de mantenimiento correctivo • Apagar y desconectar la maquina • Buscar y encontrar la falla • Pensar como repararla o corregir la falla • Repararlo
  • 9. Mantenimiento correctivo El mantenimiento correctivo debe realizarse cuando se presenta una falla en la máquina, el mantenimiento correctivo no es muy común en el torno. Una falla muy común que puede presentarse es el desgaste debido a la falla de lubricación, lo que podemos hacer es reemplazar las piezas si están muy dañadas y después lubricarlo.