SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura manteñohuancavilcaperiodo de integración  Jessenia Serrano
MANTEÑO HUANCAVILCA Se ubicaron desdela cordillera de Colonche hasta la Peninsula de Sta Elena. Antigüedad de 700- 1470 d.c. Los paches o manteños en Manabí Los huancavilcas en la Península de Santa Elena Y los punáes en la Isla de Puná.
DEDICADOS A: Fueron grandes navegantes -Centroamérica y el Perú.  Sus principales mercancías de exportación y comercio eran la concha spondylus, tejidos de algodón, objetos de oro, plata, cobre y espejos de obsidiana. Construcción de balsas
COSTUMBRES Deformaban el cráneo y se trasquilaban dejándose una corona a “manera de frailes” con cabellos solamente a los lados Extracción de los dientes -  dios sol Celebraban ritos con sacrificios humanos.  Adoraban a la serpiente, el jaguar, el puma, al venado, a los lagartos y a la diosaUmiña, representada por una gran esmeralda.
Investigaciones  Saville observó en 1906, al sur de Manta, una gran cantidad de montículos pequeños que correspondían al pueblo aborigen conocido como Jocay. – centro poblacional Tribus con casas pequeñas hechas de madera
Guamán Poma y el sacerdote Pedro de León establecieron que los manteñoshuancavilcas se colocaban pedazos de oro en los dientes para diferenciar su organización social.  Cacique o  Colonche era el jefe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mochicas
Los mochicasLos mochicas
Los mochicasrzunigar
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
Henry Torres
 
culturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuadorculturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuador
paola
 
Periodo desarollo regional
Periodo desarollo regionalPeriodo desarollo regional
Periodo desarollo regionalGissela Poveda
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
Henry Torres
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
Ivette93
 
Periodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuadorPeriodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuador
Christopher Serrano
 
Período integración
Período integraciónPeríodo integración
Período integración
Gabriel Sarabia
 
Paltas
PaltasPaltas
Paltas
Ely Analuisa
 
Periodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorPeriodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorKarlita Navas
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
diana
 
Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]
belen heredia
 
Grupos De La Costa
Grupos De La CostaGrupos De La Costa
Grupos De La Costa
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Religión mochica
Religión mochicaReligión mochica
Religión mochica
Curso de Aleyda Leyva
 
Cultura Milagro - Quevedo
Cultura Milagro - QuevedoCultura Milagro - Quevedo
Cultura Milagro - Quevedo
PameAldas
 
Período de Integración (costa)
Período de Integración (costa)Período de Integración (costa)
Período de Integración (costa)
Victor Ubidia
 
Presentacion san agustin
Presentacion san agustinPresentacion san agustin
Presentacion san agustin
yasminmariaavila
 
Cultura recuay (2)
Cultura recuay (2)Cultura recuay (2)
Cultura recuay (2)
ROONEYZICINHO
 

La actualidad más candente (20)

Los mochicas
Los mochicasLos mochicas
Los mochicas
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
culturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuadorculturas precolombinas del Ecuador
culturas precolombinas del Ecuador
 
Periodo desarollo regional
Periodo desarollo regionalPeriodo desarollo regional
Periodo desarollo regional
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
 
Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional Periodo de desarrollo regional
Periodo de desarrollo regional
 
Periodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuadorPeriodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuador
 
Grupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona SecoyaGrupo Etnico Siona Secoya
Grupo Etnico Siona Secoya
 
13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras13 los señorios aymaras
13 los señorios aymaras
 
Período integración
Período integraciónPeríodo integración
Período integración
 
Paltas
PaltasPaltas
Paltas
 
Periodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorPeriodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del Ecuador
 
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas PrecolombinasCronologia De Las Culturas Precolombinas
Cronologia De Las Culturas Precolombinas
 
Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]Periodo integracion[1]
Periodo integracion[1]
 
Grupos De La Costa
Grupos De La CostaGrupos De La Costa
Grupos De La Costa
 
Religión mochica
Religión mochicaReligión mochica
Religión mochica
 
Cultura Milagro - Quevedo
Cultura Milagro - QuevedoCultura Milagro - Quevedo
Cultura Milagro - Quevedo
 
Período de Integración (costa)
Período de Integración (costa)Período de Integración (costa)
Período de Integración (costa)
 
Presentacion san agustin
Presentacion san agustinPresentacion san agustin
Presentacion san agustin
 
Cultura recuay (2)
Cultura recuay (2)Cultura recuay (2)
Cultura recuay (2)
 

Similar a Manteño huancavilca

Periodo de integración de la costa
Periodo de integración de la costaPeriodo de integración de la costa
Periodo de integración de la costa
pao ortega
 
Periodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costaPeriodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costaCaRoLiNa
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracioncarolgav
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracioncarolgav
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracioncarolgav
 
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador  por Ana María SimbañaCulturas Andinas del Ecuador  por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
anamariasimbana
 
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie RojasCulturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojascachuflinhermoso
 
Periodo de integración regional
Periodo de integración regionalPeriodo de integración regional
Periodo de integración regionalKary Castillo
 
Culturas Precolombinas del Ecuador.
Culturas Precolombinas del Ecuador.Culturas Precolombinas del Ecuador.
Culturas Precolombinas del Ecuador.
guest478fd1
 
Cultura Sinu
Cultura SinuCultura Sinu
Periodo de integración regional
Periodo de integración regionalPeriodo de integración regional
Periodo de integración regionalNathy Olivos
 
Periodo de integracion
Periodo de integracion Periodo de integracion
Periodo de integracion
grace erazo
 
periodización+ Apuntes de clase
 periodización+ Apuntes de clase periodización+ Apuntes de clase
periodización+ Apuntes de clase
Tania Contento
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombinaNhaNhi Bedoya
 
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Daya Sánchez
 
Arte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península IbéricaArte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península Ibéricapapefons Fons
 
Teorías del origen del hombre ecuatoriano
Teorías del origen del hombre ecuatorianoTeorías del origen del hombre ecuatoriano
Teorías del origen del hombre ecuatoriano
andrea zambrano
 
Iconografía ecuatoriana sesión 2
Iconografía ecuatoriana sesión 2Iconografía ecuatoriana sesión 2
Iconografía ecuatoriana sesión 2
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Periodo de integración
Periodo de integraciónPeriodo de integración
Periodo de integración
Gonzalo Sanchez
 

Similar a Manteño huancavilca (20)

Periodo de integración de la costa
Periodo de integración de la costaPeriodo de integración de la costa
Periodo de integración de la costa
 
Periodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costaPeriodo de integración culturas de la costa
Periodo de integración culturas de la costa
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
 
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador  por Ana María SimbañaCulturas Andinas del Ecuador  por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
 
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie RojasCulturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
 
Periodo de integración regional
Periodo de integración regionalPeriodo de integración regional
Periodo de integración regional
 
Culturas Precolombinas del Ecuador.
Culturas Precolombinas del Ecuador.Culturas Precolombinas del Ecuador.
Culturas Precolombinas del Ecuador.
 
Cultura Sinu
Cultura SinuCultura Sinu
Cultura Sinu
 
11 la cultura chincha
11 la cultura chincha11 la cultura chincha
11 la cultura chincha
 
Periodo de integración regional
Periodo de integración regionalPeriodo de integración regional
Periodo de integración regional
 
Periodo de integracion
Periodo de integracion Periodo de integracion
Periodo de integracion
 
periodización+ Apuntes de clase
 periodización+ Apuntes de clase periodización+ Apuntes de clase
periodización+ Apuntes de clase
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombina
 
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
 
Arte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península IbéricaArte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península Ibérica
 
Teorías del origen del hombre ecuatoriano
Teorías del origen del hombre ecuatorianoTeorías del origen del hombre ecuatoriano
Teorías del origen del hombre ecuatoriano
 
Iconografía ecuatoriana sesión 2
Iconografía ecuatoriana sesión 2Iconografía ecuatoriana sesión 2
Iconografía ecuatoriana sesión 2
 
Periodo de integración
Periodo de integraciónPeriodo de integración
Periodo de integración
 

Manteño huancavilca

  • 1. Cultura manteñohuancavilcaperiodo de integración Jessenia Serrano
  • 2. MANTEÑO HUANCAVILCA Se ubicaron desdela cordillera de Colonche hasta la Peninsula de Sta Elena. Antigüedad de 700- 1470 d.c. Los paches o manteños en Manabí Los huancavilcas en la Península de Santa Elena Y los punáes en la Isla de Puná.
  • 3. DEDICADOS A: Fueron grandes navegantes -Centroamérica y el Perú. Sus principales mercancías de exportación y comercio eran la concha spondylus, tejidos de algodón, objetos de oro, plata, cobre y espejos de obsidiana. Construcción de balsas
  • 4. COSTUMBRES Deformaban el cráneo y se trasquilaban dejándose una corona a “manera de frailes” con cabellos solamente a los lados Extracción de los dientes - dios sol Celebraban ritos con sacrificios humanos. Adoraban a la serpiente, el jaguar, el puma, al venado, a los lagartos y a la diosaUmiña, representada por una gran esmeralda.
  • 5. Investigaciones Saville observó en 1906, al sur de Manta, una gran cantidad de montículos pequeños que correspondían al pueblo aborigen conocido como Jocay. – centro poblacional Tribus con casas pequeñas hechas de madera
  • 6. Guamán Poma y el sacerdote Pedro de León establecieron que los manteñoshuancavilcas se colocaban pedazos de oro en los dientes para diferenciar su organización social. Cacique o Colonche era el jefe.