SlideShare una empresa de Scribd logo
1
waldos
reaciendo
2
acerca de
El propósito de este documento es presentar la nueva
identidad gráfica de “Waldo’s” y asegurar al mismo tiempo
el correcto uso de la marca en cualquier aplicación que sea
requerida.
En el presente, se describe el proceso creativo que se
llevó acabo para el rebranding del sistema de identidad de
“Waldo’s”, así como el significado de y justificación de cada
uno de los elementos formales y de color que le integran.
Se describen también aspectos ligados con la normatividad
de uso de la marca: retícula de trazo, proporción, tamaño
mínimo, paleta de color, fondos permitidos, aplicaciones, etc.
El propósito del proyecto es rediseñar el sistema de
identidad de una marca ya existente para reposicionarla en
el mercado.
El público de la empresa es desde clase media alta a baja,
con un enfoque en economicidad, pureza y facilidad en
encontrar lo que se desea.
3 rebranding
Es de sorprenderse lo mucho que ha cambiado Waldo’s desde que inició,
de ser una tienda estadounidense con el concepto de todo a un dólar
a establecerse en México a un sólo precio ($13 pesos). Muchos de los
elementos con los que inició la empresa han sido quedándose inútiles y su
logo es reflejo de algo que ya no es.
Varios elementos fueron reconsiderados, desde lo principal como que
el concepto de Waldo’s ya no es de un solo precio sino simplemente
económico hasta elementos como el apóstrofe que ya no se consideran
necesarios.Además cabe mencionar que el logotipo actual no es muy
versátil, en todas las imágenes investigadas aparece de la misma manera,
haciendo de la marca algo muy aburrido y estático.
4
5
moodboard
A la hora de hacer el rediseño nos pusimos a pensar qué elementos
eran imprescindibles y cuales necesitaban cambiar.Vimos que había una
necesidad de cambio tipográfico y conceptual. Nos basamos en logotipos
nuevos, que tengan rasgos accesibles tanto como en todo el material
existente de Waldo’s.Tomamos también referencia en elementos ajenos
a la marca que pudieran ayudar a revitalizarla, en particular, símbolos y
elementos que representen la buena fortuna.
6
7
definición
El proceso de bocetaje fue directo a la idea. Con el concepto ya definido,
las diferentes aplicaciones surgieron una tras otra secuencialmente.
8
9
nuevo waldos
Basándonos en la arquitectura, la iluminación y en la misión de Waldo’s,
decidimos hacer un logo más amigable y simple.Vimos que había la
necesidad de quitar el concepto del 1 e introducir uno nuevo. Para éste
concepto nuevo hubo varias propuestas y al final nos quedamos con el
concepto de una catarina o mariquita.
La analogía de éste insecto es que es algo simple, llamativo, trae buena
suerte y en ningún lugar del mundo asocial al insecto con algo negativo.
Es algo que trae alegría cuando se descubre y eso es algo que se quiere
representar con el nuevo waldos.Ya no es sólo barato sino también bueno,
alegre y amigable.
10
11
tipografía
La tipografía seleccionada para el logo es “minimo”. Se decidió esa por sus
rasgos curveados y por su característica letra d.
Gill Sans se escogió como tipografía para ser utilizada en cuerpos de texto
ya que fue diseñada para ser completamente legible y tiene muchas vari-
antes, a la vez que combina con los elemento Los pesos son regular para
títulos y light para cuerpo de texto.
12
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
1234567890¿?¡!,.
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
1234567890¿?¡!,.
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
1234567890¿?¡!,.
minimo
Gill Sans
light
Gill sans
semibold
13
retícula
Proporción y medidas de área de protección
Para asegurar que el logotipo sea prominente y legible,
siempre debe de mantenerse un área libre de texto o ele-
mentos gráficos alrededor de este.
El mínimo de espacio libre (o área de protección) se mues-
tra a continuación:
El logo tiene una variación vertical, horizontal y en círculo
negativo. Siempre tomando en cuenta la esencia del logo
para que se quede en la mente del usuario.
14
220
70
280
X
Trazo del emblema
5/7x
Formato vertical
Formato horizontal
15
color
Los colores originales de Waldo’s eran verde, rojo y amarillo.Ya que el
amarillo de esos era el menos usado y sólo daba la connotación de barato
(amarillo relacionándose con oro, por ende dinero) cosa que ya se puede
inferir por el verde. Por lo tanto, se decidió conservar la esencia de un
verde y rojo pero modificarlos para el nuevo logo.
El verde significa dinero, economicidad pero también naturaleza. En el
logotipo principal hace la función de una hoja en la catarina. Por ser verde
claro también significa frescura y limpieza.
El naranja oscuro proviene del rojo original de Waldo’s para hacer la más
característica y para ayudar al concepto de la catarina.También significa
alegría, pasión y determinación.
16
Pantone 37-8 C
R 241
G 93
B 42
C 0%
M 79%
Y 94%
K 0%
Pantone 160-7C
R 191
G 216
B 87
C 29%
M 0%
Y 83%
K 0%
17
fondos
Fondos permitidos
El logo puede ser utilizado en un solo color o en los varios
que componen los colores de la marca usando un fondo
blanco( consultar colores permitidos)
Uno solo de los colores en el fondo , siempre y cuando la
marca este escrita en contra forma ( logo / logoemblema)
Uso del patrón proporcionado , de circulos de diferentes
tamaños, en reticula orgánica.
Se permite el uso de fotografia siempre que esta sea
monocromática , o permita la distincion del emblema y/o
logoemblema sin cambios drasticos de color.
Fondos alternos deberan de ser discutidos.
18
19
usos
Usos Permitidos
El logo puede ser utilizado en un solo color o en los varios
que componen los colores de la marca ( consultar colores
permitidos)
Se permite usar el emblema solo.
Se permite utilizar el emblema sin círculo.
Se permite cambiar la orientación del logo ( a 90º
solamente).
Se permite usar el logotipo solo ( con variaciones entre el
color de una linea y otra)
Se permite usar el logo en contra forma (ver ejemplo)
Se permite usar el logo en a con los fondos aceptados( ver
seccion)
20
21
Usos No Permitidos
Cortar el logo.
Rotar el logo a ángulos diferentes de 90º.
Rotar el logo vertical.
Rotar el logo circular en negativo.
Inversión
Difuminarlo
Uso de sombras o cualquier modificación con efectos.
Cambio de tipografía.
Distorción.
Puesto en contorno
no usos
22
waldos
mart
23
papeleria
24
25
Por Hugo Villareal y Edgar Robles
Diseño de Sistemas de Identidad
Primavera 2014
Prof. Maria Eugenia Cazares

Más contenido relacionado

Destacado

Ciberterrorismo y espionaje
Ciberterrorismo y espionajeCiberterrorismo y espionaje
Ciberterrorismo y espionaje
equipo13CDVM
 
A pessoa errada
A pessoa erradaA pessoa errada
A pessoa errada
Fabio Giannini
 
El ciberespionaje
El ciberespionajeEl ciberespionaje
Curso mei 512 refrigeración industrial
Curso mei 512   refrigeración industrialCurso mei 512   refrigeración industrial
Curso mei 512 refrigeración industrialProcasecapacita
 
Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)
Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)
Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)
Emanuel Mereci
 
Telegrama Zimmermann
Telegrama ZimmermannTelegrama Zimmermann
Telegrama Zimmermann
ElenaCanizares
 
Analizando un delito informático
Analizando un delito informáticoAnalizando un delito informático
Analizando un delito informático
Edmundo Diego Bonini ஃ
 
Seguridad y Privacidad de la Información en la Era Digital
Seguridad y Privacidad de la Información en la Era DigitalSeguridad y Privacidad de la Información en la Era Digital
Seguridad y Privacidad de la Información en la Era Digital
Luisana03
 
Curso de refrigeracion
Curso de refrigeracionCurso de refrigeracion
Curso de refrigeracion
Ingeniería Física FC Uni
 
2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java1 2d
 
Revista brasileira de inteligência rbi
Revista brasileira de inteligência   rbiRevista brasileira de inteligência   rbi
Revista brasileira de inteligência rbi
Kain2014
 
Curso De Frigorista
Curso De FrigoristaCurso De Frigorista
Curso De Frigorista
duendemagico
 
Técnicas de Cifrado y Descifrado
Técnicas de Cifrado y DescifradoTécnicas de Cifrado y Descifrado
Técnicas de Cifrado y Descifrado
Hacking Bolivia
 
Manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin
Manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martinManual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin
Manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin
André Carvalho Lima
 
O.inf 22015 parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic ok
O.inf 22015  parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic okO.inf 22015  parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic ok
O.inf 22015 parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic ok
comandantebrasil2
 
Cb s s3-v 130516 -
Cb s s3-v 130516 -Cb s s3-v 130516 -
Cb s s3-v 130516 -
comandantebrasil2
 
Refrigeración comercial e industrial dia 2
Refrigeración comercial e industrial dia 2Refrigeración comercial e industrial dia 2
Refrigeración comercial e industrial dia 2
GIssell1207
 
Refrigeración comercial e industrial dia 1
Refrigeración comercial e industrial dia 1Refrigeración comercial e industrial dia 1
Refrigeración comercial e industrial dia 1
GIssell1207
 

Destacado (20)

Ciberterrorismo y espionaje
Ciberterrorismo y espionajeCiberterrorismo y espionaje
Ciberterrorismo y espionaje
 
A pessoa errada
A pessoa erradaA pessoa errada
A pessoa errada
 
El ciberespionaje
El ciberespionajeEl ciberespionaje
El ciberespionaje
 
Curso mei 512 refrigeración industrial
Curso mei 512   refrigeración industrialCurso mei 512   refrigeración industrial
Curso mei 512 refrigeración industrial
 
Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)
Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)
Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)
 
Telegrama Zimmermann
Telegrama ZimmermannTelegrama Zimmermann
Telegrama Zimmermann
 
Analizando un delito informático
Analizando un delito informáticoAnalizando un delito informático
Analizando un delito informático
 
Seguridad y Privacidad de la Información en la Era Digital
Seguridad y Privacidad de la Información en la Era DigitalSeguridad y Privacidad de la Información en la Era Digital
Seguridad y Privacidad de la Información en la Era Digital
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Curso de refrigeracion
Curso de refrigeracionCurso de refrigeracion
Curso de refrigeracion
 
2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java2. criptografiìa con java
2. criptografiìa con java
 
Revista brasileira de inteligência rbi
Revista brasileira de inteligência   rbiRevista brasileira de inteligência   rbi
Revista brasileira de inteligência rbi
 
Curso De Frigorista
Curso De FrigoristaCurso De Frigorista
Curso De Frigorista
 
Técnicas de Cifrado y Descifrado
Técnicas de Cifrado y DescifradoTécnicas de Cifrado y Descifrado
Técnicas de Cifrado y Descifrado
 
Manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin
Manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martinManual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin
Manual-introductorio-a-la-ginecologia-natural-pabla-perez-san-martin
 
Cartucheria
CartucheriaCartucheria
Cartucheria
 
O.inf 22015 parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic ok
O.inf 22015  parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic okO.inf 22015  parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic ok
O.inf 22015 parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic ok
 
Cb s s3-v 130516 -
Cb s s3-v 130516 -Cb s s3-v 130516 -
Cb s s3-v 130516 -
 
Refrigeración comercial e industrial dia 2
Refrigeración comercial e industrial dia 2Refrigeración comercial e industrial dia 2
Refrigeración comercial e industrial dia 2
 
Refrigeración comercial e industrial dia 1
Refrigeración comercial e industrial dia 1Refrigeración comercial e industrial dia 1
Refrigeración comercial e industrial dia 1
 

Similar a Manual de identidad waldos

Manual de identidad
Manual de identidadManual de identidad
Manual de identidadartevolve
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
Cesar Cubillos
 
Ivc little luxuries noemi alós
Ivc little luxuries noemi alósIvc little luxuries noemi alós
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
Santos Tito Avalos Navia
 
Manual de Identidad - Hanael
Manual de Identidad - HanaelManual de Identidad - Hanael
Manual de Identidad - Hanael
AlbaMingoGallegoArti
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
paula milazzo
 
Manual de Identidad Corporativa ECOCLEEN
Manual de Identidad Corporativa ECOCLEENManual de Identidad Corporativa ECOCLEEN
Manual de Identidad Corporativa ECOCLEEN
Michelle Mite
 
Identidad corporativa Dulcido
Identidad corporativa DulcidoIdentidad corporativa Dulcido
Identidad corporativa Dulcido
Victor Valeriano Farfan
 
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVAMANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
ClaudiaKarinaPortill
 
Guía de marca
Guía de marcaGuía de marca
Guía de marca
DAKUsempavinu
 
Manual de marca
Manual de marcaManual de marca
Manual de marca
Polly Pollito
 
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativoManual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo
Ibranjeny Perez
 
Manual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativaManual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativa
Manuel Rodriguez Muñoz
 
Manual de identidad corporativa AluCine
Manual de identidad corporativa AluCineManual de identidad corporativa AluCine
Manual de identidad corporativa AluCine
Cristina Padilla
 
Flores ariel 6 b matutino manual facebook
Flores ariel 6 b matutino manual facebookFlores ariel 6 b matutino manual facebook
Flores ariel 6 b matutino manual facebook
ArielFlores68
 
Manual de imagen funtec
Manual de imagen funtecManual de imagen funtec
Manual de imagen funtec
Juan Carlos Otero
 
Manual de marca reckless
Manual de marca recklessManual de marca reckless
Manual de marca reckless
Connie Meneses
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipojessicamarce
 

Similar a Manual de identidad waldos (20)

Manual de identidad
Manual de identidadManual de identidad
Manual de identidad
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Ivc little luxuries noemi alós
Ivc little luxuries noemi alósIvc little luxuries noemi alós
Ivc little luxuries noemi alós
 
M.i.v.c
M.i.v.cM.i.v.c
M.i.v.c
 
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
 
Marca e identidad
Marca e identidadMarca e identidad
Marca e identidad
 
Manual de Identidad - Hanael
Manual de Identidad - HanaelManual de Identidad - Hanael
Manual de Identidad - Hanael
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Manual de Identidad Corporativa ECOCLEEN
Manual de Identidad Corporativa ECOCLEENManual de Identidad Corporativa ECOCLEEN
Manual de Identidad Corporativa ECOCLEEN
 
Identidad corporativa Dulcido
Identidad corporativa DulcidoIdentidad corporativa Dulcido
Identidad corporativa Dulcido
 
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVAMANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
 
Guía de marca
Guía de marcaGuía de marca
Guía de marca
 
Manual de marca
Manual de marcaManual de marca
Manual de marca
 
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativoManual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo
 
Manual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativaManual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativa
 
Manual de identidad corporativa AluCine
Manual de identidad corporativa AluCineManual de identidad corporativa AluCine
Manual de identidad corporativa AluCine
 
Flores ariel 6 b matutino manual facebook
Flores ariel 6 b matutino manual facebookFlores ariel 6 b matutino manual facebook
Flores ariel 6 b matutino manual facebook
 
Manual de imagen funtec
Manual de imagen funtecManual de imagen funtec
Manual de imagen funtec
 
Manual de marca reckless
Manual de marca recklessManual de marca reckless
Manual de marca reckless
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Manual de identidad waldos

  • 2. 2 acerca de El propósito de este documento es presentar la nueva identidad gráfica de “Waldo’s” y asegurar al mismo tiempo el correcto uso de la marca en cualquier aplicación que sea requerida. En el presente, se describe el proceso creativo que se llevó acabo para el rebranding del sistema de identidad de “Waldo’s”, así como el significado de y justificación de cada uno de los elementos formales y de color que le integran. Se describen también aspectos ligados con la normatividad de uso de la marca: retícula de trazo, proporción, tamaño mínimo, paleta de color, fondos permitidos, aplicaciones, etc. El propósito del proyecto es rediseñar el sistema de identidad de una marca ya existente para reposicionarla en el mercado. El público de la empresa es desde clase media alta a baja, con un enfoque en economicidad, pureza y facilidad en encontrar lo que se desea.
  • 3. 3 rebranding Es de sorprenderse lo mucho que ha cambiado Waldo’s desde que inició, de ser una tienda estadounidense con el concepto de todo a un dólar a establecerse en México a un sólo precio ($13 pesos). Muchos de los elementos con los que inició la empresa han sido quedándose inútiles y su logo es reflejo de algo que ya no es. Varios elementos fueron reconsiderados, desde lo principal como que el concepto de Waldo’s ya no es de un solo precio sino simplemente económico hasta elementos como el apóstrofe que ya no se consideran necesarios.Además cabe mencionar que el logotipo actual no es muy versátil, en todas las imágenes investigadas aparece de la misma manera, haciendo de la marca algo muy aburrido y estático.
  • 4. 4
  • 5. 5 moodboard A la hora de hacer el rediseño nos pusimos a pensar qué elementos eran imprescindibles y cuales necesitaban cambiar.Vimos que había una necesidad de cambio tipográfico y conceptual. Nos basamos en logotipos nuevos, que tengan rasgos accesibles tanto como en todo el material existente de Waldo’s.Tomamos también referencia en elementos ajenos a la marca que pudieran ayudar a revitalizarla, en particular, símbolos y elementos que representen la buena fortuna.
  • 6. 6
  • 7. 7 definición El proceso de bocetaje fue directo a la idea. Con el concepto ya definido, las diferentes aplicaciones surgieron una tras otra secuencialmente.
  • 8. 8
  • 9. 9 nuevo waldos Basándonos en la arquitectura, la iluminación y en la misión de Waldo’s, decidimos hacer un logo más amigable y simple.Vimos que había la necesidad de quitar el concepto del 1 e introducir uno nuevo. Para éste concepto nuevo hubo varias propuestas y al final nos quedamos con el concepto de una catarina o mariquita. La analogía de éste insecto es que es algo simple, llamativo, trae buena suerte y en ningún lugar del mundo asocial al insecto con algo negativo. Es algo que trae alegría cuando se descubre y eso es algo que se quiere representar con el nuevo waldos.Ya no es sólo barato sino también bueno, alegre y amigable.
  • 10. 10
  • 11. 11 tipografía La tipografía seleccionada para el logo es “minimo”. Se decidió esa por sus rasgos curveados y por su característica letra d. Gill Sans se escogió como tipografía para ser utilizada en cuerpos de texto ya que fue diseñada para ser completamente legible y tiene muchas vari- antes, a la vez que combina con los elemento Los pesos son regular para títulos y light para cuerpo de texto.
  • 13. 13 retícula Proporción y medidas de área de protección Para asegurar que el logotipo sea prominente y legible, siempre debe de mantenerse un área libre de texto o ele- mentos gráficos alrededor de este. El mínimo de espacio libre (o área de protección) se mues- tra a continuación: El logo tiene una variación vertical, horizontal y en círculo negativo. Siempre tomando en cuenta la esencia del logo para que se quede en la mente del usuario.
  • 14. 14 220 70 280 X Trazo del emblema 5/7x Formato vertical Formato horizontal
  • 15. 15 color Los colores originales de Waldo’s eran verde, rojo y amarillo.Ya que el amarillo de esos era el menos usado y sólo daba la connotación de barato (amarillo relacionándose con oro, por ende dinero) cosa que ya se puede inferir por el verde. Por lo tanto, se decidió conservar la esencia de un verde y rojo pero modificarlos para el nuevo logo. El verde significa dinero, economicidad pero también naturaleza. En el logotipo principal hace la función de una hoja en la catarina. Por ser verde claro también significa frescura y limpieza. El naranja oscuro proviene del rojo original de Waldo’s para hacer la más característica y para ayudar al concepto de la catarina.También significa alegría, pasión y determinación.
  • 16. 16 Pantone 37-8 C R 241 G 93 B 42 C 0% M 79% Y 94% K 0% Pantone 160-7C R 191 G 216 B 87 C 29% M 0% Y 83% K 0%
  • 17. 17 fondos Fondos permitidos El logo puede ser utilizado en un solo color o en los varios que componen los colores de la marca usando un fondo blanco( consultar colores permitidos) Uno solo de los colores en el fondo , siempre y cuando la marca este escrita en contra forma ( logo / logoemblema) Uso del patrón proporcionado , de circulos de diferentes tamaños, en reticula orgánica. Se permite el uso de fotografia siempre que esta sea monocromática , o permita la distincion del emblema y/o logoemblema sin cambios drasticos de color. Fondos alternos deberan de ser discutidos.
  • 18. 18
  • 19. 19 usos Usos Permitidos El logo puede ser utilizado en un solo color o en los varios que componen los colores de la marca ( consultar colores permitidos) Se permite usar el emblema solo. Se permite utilizar el emblema sin círculo. Se permite cambiar la orientación del logo ( a 90º solamente). Se permite usar el logotipo solo ( con variaciones entre el color de una linea y otra) Se permite usar el logo en contra forma (ver ejemplo) Se permite usar el logo en a con los fondos aceptados( ver seccion)
  • 20. 20
  • 21. 21 Usos No Permitidos Cortar el logo. Rotar el logo a ángulos diferentes de 90º. Rotar el logo vertical. Rotar el logo circular en negativo. Inversión Difuminarlo Uso de sombras o cualquier modificación con efectos. Cambio de tipografía. Distorción. Puesto en contorno no usos
  • 24. 24
  • 25. 25 Por Hugo Villareal y Edgar Robles Diseño de Sistemas de Identidad Primavera 2014 Prof. Maria Eugenia Cazares