SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura de
la Revolución
Industrial
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación
I.U.P. “Santiago Marino”
Extensión Valencia
Alumna: Jesenia Maria Sanchez Medina
Docente: Gladys Elena Araujo de Prado
Materia: Historia de la Tecnología
Introducciòn
2
El aporte que hizo la revolución industrial en la arquitectura y construcción fue
un manifiesto de cambio en estos ámbitos, en lo que se caracterizo,
estableciendo así un nuevo estilo arquitectónico industrializado que a su vez se
adaptaba a la practicidad de su diseño con el uso por el cual fue construido el
edificio. También cabe destacar que en esta nueva era industrializada que fue
una transformación en todos los aspectos de la humanidad, lo que en realidad
conllevo a este cambio arquitectónico fue la consecuencia de la disponibilidad de
nuevos materiales estrechamente ligados a la revolución industrial los cuales son
fundición, hierro, acero y hormigón armado.
La Revoluciòn Industrial
La Revolución Industrial fue un proceso de profundas
transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas
que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra.
Marcó un antes y un después en la historia de la humanidad.
Especialmente porque su impacto se extendió a todos los ámbitos
de la sociedad. Ejemplos de ello son los importantes avances en el
transporte y la mejora de la productividad
Arquitectura Industrial
4
Se denomina arquitectura industrial a aquellas
construcciones diseñadas para satisfacer únicamente
necesidades que requiere el sector de la industria. Esta
variante arquitectónica, comprende diversos tipos y
estilos de arquitectura que combinan la practicidad con
el diseño y pueden encontrarse en todo el mundo
industrializado.
La arquitectura industrial incluye fabricas, almacenes,
fundiciones, acerías, torres de agua, silos de grano,
destilerías, cervecerías, refinerías, entre otros mas.
“ Historia de la Arquitectura Industrial
5
Con la primera revolución industrial que duro de 1760 a 1830, se construyeron
los primeros edificios industriales en el siglo XVIII, sobre todo en Gran Bretaña.
Sin embargo, cuando se habla de arquitectura industrial, se refiere sobre todo a
las estructuras que surgieron como respuesta al uso generalizado de nuevos
materiales como el metal y el hormigón, así como a los métodos de producción
en masa, que trajo consigo la segunda revolución industrial a finales del siglo
XIX y principios del siglo XX.
Este innovador estilo arquitectónico se creo para satisfacer las necesidades de las
industrias dedicadas a convertir materia prima en bienes finales con la mayor
rapidez posible. Los constructores y arquitectos tuvieron que pensar en los
métodos de producción y los flujos de trabajo individuales, así como en las
consideraciones de seguridad de los trabajadores. Todo esto para automatizar el
trabajo y crear un mayor rendimiento.
Obras Destacadas
6
El Palacio de Cristal de Joseph Paxton
7
El Palacio de Cristal fue una las obras emblemáticas de la ingeniería triunfante del
hierro de la Revolución Industrial del siglo XIX, y ejemplo para construcciones
similares en otros lugares, además de su vinculación con el fenómeno de las
Exposiciones Universales, propio de la época de la pujanza de las potencias
europeas de la época industrial.
Fue construido en hierro fundido y forjado combinados y cristal. El edificio tenía
600 metros de largo, 137 de ancho, una altura de 34 metros y contaba con una
planta basilical de cinco naves con crucero central abovedado. Era una solución
genial al aportar amplitud y luminosidad gracias a la incorporación de galerías a
diversas alturas. En el interior, dividido en dos plantas, el espacio era continuo y
sin interrupciones, actuando como eje principal un gran pasillo central que
albergaba a ambos lados la exposición.
Biblioteca de Santa Genoveva
8
El exterior imita el estilo renacentista, aunque la estructura metálica que sostiene el
edificio se revela en el interior del edificio. Al momento de su terminación, fue el
primer edificio público que utilizó una estructura metálica que se elevaba desde los
cimientos hasta la cubierta. Está situada en París, en la Plaza del Panteón, y
resguarda aproximadamente dos millones de documentos y ha sido calificada
como una de las obras más bellas del siglo XIX. Su exterior parece un palacio
italiano, una caja rodeada de muros que oculta en su interior: el armazón de hierro.
En su interior existen dos naves abovedadas de hierro, en la que se destaca la sala
de lectura, con 16 columnas finas de fundición, de nueve metros de altura que
soportan una vidriera. Junto a esta sala se hizo un espectacular depósito, concebido
para 900.000 libros. La bóveda de cristal es de planta longitudinal, y esta sostenida
por arcos de hierro que descansan sobre columnas de hierro, lo que permitía abrir
grandes ventanales laterales para conseguir una iluminación natural.
Galerìa de Maquinas
9
Conocida oficialmente como el Palacio de las Máquinas. Fue un pabellón ahora
desaparecido construido para la Exposición Universal de París de 1889. Estaba
ubicada en el distrito de Grenelle. El enorme pabellón, hecho de hierro, acero y
vidrio, era de lejos el edificio abovedado más grande que se había construido hasta
la fecha en el mundo. Fue reutilizado para la Exposición de 1900, y más adelante
como velódromo, salón de exposiciones agrícolas y con otros propósitos. Fue
demolido en 1910 para mejorar la vista a lo largo del Campo de Marte.
En el interior de la Galería de las Máquinas se instaló una especie de plataforma
similar a un puente-grúa, que servía para trasladar a los espectadores a lo largo de
la inmensa sala. Por última vez la industria producía algo de aquella sensación de
maravilla, que había acompañado el momento de su nacimiento.
Torre Eiffel
10
Es una estructura de hierro pudelado diseñada inicialmente
por varios ingenieros civiles y por el ingeniero
civil francés Gustave Eiffel y sus colaboradores para
la Exposición Universal de 1889 en París. Situada en el
extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este
monumento parisino, símbolo de Francia y de su capital, es
la estructura más alta de la ciudad . Con una altura de 300
metros, prolongada más tarde con una antena hasta los 324
metros.
Fue construida en dos años, dos meses y cinco días, y en su
momento generó cierta controversia entre los artistas de la
época, que la veían como un monstruo de hierro. Tras
finalizar su función como parte de las Exposiciones
Universales de 1889 y 1900, fue utilizada en pruebas del
ejército francés con antenas de comunicación,​ y hoy en día
sirve, además de atractivo turístico, como emisora de
programas radiofónicos y televisivos.
El Palacio de Cristal de El Retiro
Es uno de los mejores ejemplos de la llamada
arquitectura del hierro en Madrid. Planeado
originalmente como un gigantesco invernadero para
albergar plantas tropicales con motivo de la Exposición
de Flora de las Islas Filipinas, celebrada en 1887,
actualmente es una de las sedes del Museo Reina Sofía,
que acoge varias exposiciones temporales. El arquitecto
Ricardo Velázquez Bosco fue el encargado de su
construcción en 1887, inspirado en el Crystal Palace de
Hyde Park (Londres), obra de Joseph Paxton en 1851. El
edificio, situado junto a un lago artificial y rodeado de
castaños de indias, se encuentra recubierto de grandes
planchas de cristal, y cuenta con una decoración
cerámica en pequeños frisos y remates realizada por
Daniel Zuloaga. En 1975, se realizó una reparación
integral que le devolvió su aspecto original.
11
Aportes Tecnológicos a la Arquitectura
12
La revolución industrial modifica la técnica constructiva: los
materiales tradicionales son trabajados de manera más racional y
distribuidos más libremente; aparecen nuevos materiales como la
fundición, el vidrio y, más tarde, el hormigón; los progresos de la
ciencia permiten poner en práctica de modo más convincente los
materiales, y medir su resistencia; se difunde el uso de la
maquinaria para la construcción; el desarrollo de la geometría
permite representar en dibujo todos los aspectos de
la construcción; se fundan escuelas especializadas de las que
surgen profesionales; y, por último, la imprenta y los nuevos
métodos de impresión gráfica difunden rápidamente los nuevos
adelantos. Aumenta el número y el tamaño de las construcciones:
se construyen calles más anchas y canales más anchos y
profundos; se construyen más viviendas, debido al movimiento
demográfico; se construyen edificios públicos mayores y de nueva
tipología, debido al crecimiento y a la especialización de las
funciones públicas; y, por último, se construyen las nuevas
fábricas, almacenes, depósitos y puertos que demanda la industria.
Conclusiòn
13
Esta era de industrialización en el ámbito arquitectónico hizo el inicio de lo que seria la era
moderna, dado que aun sus edificaciones y sistemas constructivos son usados en la actualidad,
haciendo referencia histórica a todos los arquitectos, ingenieros y constructores que fueron
participe de la diferentes obras arquitectónicas destacadas de ese siglo como referencia mundial
de los prominentes cambios que fueron realizados dando comienzo y diferencia a nueva era.
Bibliografía
14
https://www.fenarq.com/2022/01/arquitectura-industrial.html
https://www.arqhys.com/articulos/biblioteca-genoveva.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Galer%C3%ADa_de_las_M%C3%A1quinas
https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Eiffel
https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/palacio-de-cristal
http://historiadelhabitat.blogspot.com/2009/10/cambios-y-
progresos.html#:~:text=%2D%20La%20revoluci%C3%B3n%20industrial%20modifica%20la,pr%C3%
A1ctica%20de%20modo%20m%C3%A1s%20convincente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La madeleine
La madeleineLa madeleine
La madeleine
Miguel Aguado
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arquitectura de hierro
Arquitectura de hierroArquitectura de hierro
Arquitectura de hierro
jose carlos niranda torres jose
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben laraLa madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
Rubn Lara
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
Eduardo Cruz Vazquez
 
13. la arquitectura del xix
13. la arquitectura del xix13. la arquitectura del xix
13. la arquitectura del xix
rurenagarcia
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
SusanaHernandez117
 
Arquitectura Visionaria
Arquitectura VisionariaArquitectura Visionaria
Arquitectura Visionaria
moisesdbm
 
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Ignacio Sobrón García
 
El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}
Filomena López
 
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
brhandin
 
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad SugerBasilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
Astrid Gamarra Velarde
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
jose saavedra
 
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda ChávezEscuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
Museo británico analisis (1)
Museo británico analisis (1)Museo británico analisis (1)
Museo británico analisis (1)
angelarq
 
Presentacion eclecticismo
Presentacion eclecticismoPresentacion eclecticismo
Presentacion eclecticismo
Jorge Diaz
 
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
 Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel  Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
Astrid Gamarra Velarde
 

La actualidad más candente (20)

La madeleine
La madeleineLa madeleine
La madeleine
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.
 
Arquitectura de hierro
Arquitectura de hierroArquitectura de hierro
Arquitectura de hierro
 
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIXArquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
 
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben laraLa madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
 
13. la arquitectura del xix
13. la arquitectura del xix13. la arquitectura del xix
13. la arquitectura del xix
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Arquitectura Visionaria
Arquitectura VisionariaArquitectura Visionaria
Arquitectura Visionaria
 
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
Describe las características y evolución de la arquitectura del hierro en el ...
 
El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}
 
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
 
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad SugerBasilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda ChávezEscuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
Escuela de Chicago - Fabiola Aranda Chávez
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Museo británico analisis (1)
Museo británico analisis (1)Museo británico analisis (1)
Museo británico analisis (1)
 
Presentacion eclecticismo
Presentacion eclecticismoPresentacion eclecticismo
Presentacion eclecticismo
 
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
 Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel  Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
 

Similar a arquitectura de la revolucion industrial.pptx

Revolucion Industrial.ppt
Revolucion Industrial.pptRevolucion Industrial.ppt
Revolucion Industrial.ppt
wilkelis
 
Arquitectura en hierro, Exposiciones universales
Arquitectura en hierro, Exposiciones universalesArquitectura en hierro, Exposiciones universales
Arquitectura en hierro, Exposiciones universales
quiroga_ingrid
 
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Erik Gonzalez Suarez
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
fernando rodriguez
 
Arquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XXArquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XX
Javier Pérez
 
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
New 16111987
 
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIXArquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
papefons Fons
 
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdfActividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
CiraLeal
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
piped07
 
Revolucion insdustrial
Revolucion insdustrialRevolucion insdustrial
Revolucion insdustrial
AndrynaBriceo
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
seregorio11
 
La arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingenieríaLa arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingeniería
Nidia Alvarez
 
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
scarpetta12
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Mario R. Minervino
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Mario R. Minervino
 
Arquitectura de Hierro
Arquitectura de HierroArquitectura de Hierro
Arquitectura de Hierro
Marcosamrge
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
Instituto Tecnologico del Istmo
 
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
Arquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrialArquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrial
Guille Calvo Astudillo
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
ARQUITECTURA ARQUITECTURA
 

Similar a arquitectura de la revolucion industrial.pptx (20)

Revolucion Industrial.ppt
Revolucion Industrial.pptRevolucion Industrial.ppt
Revolucion Industrial.ppt
 
Arquitectura en hierro, Exposiciones universales
Arquitectura en hierro, Exposiciones universalesArquitectura en hierro, Exposiciones universales
Arquitectura en hierro, Exposiciones universales
 
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
 
Arquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XXArquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XX
 
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
Arquitectura moderna - Estilos de Construcción - Operador Inmobiliario 2014
 
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIXArquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
 
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdfActividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
 
Revolucion insdustrial
Revolucion insdustrialRevolucion insdustrial
Revolucion insdustrial
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
La arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingenieríaLa arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingeniería
 
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Arquitectura de Hierro
Arquitectura de HierroArquitectura de Hierro
Arquitectura de Hierro
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
 
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
Arquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrialArquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 

Último

EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 

Último (20)

EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 

arquitectura de la revolucion industrial.pptx

  • 1. Arquitectura de la Revolución Industrial República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación I.U.P. “Santiago Marino” Extensión Valencia Alumna: Jesenia Maria Sanchez Medina Docente: Gladys Elena Araujo de Prado Materia: Historia de la Tecnología
  • 2. Introducciòn 2 El aporte que hizo la revolución industrial en la arquitectura y construcción fue un manifiesto de cambio en estos ámbitos, en lo que se caracterizo, estableciendo así un nuevo estilo arquitectónico industrializado que a su vez se adaptaba a la practicidad de su diseño con el uso por el cual fue construido el edificio. También cabe destacar que en esta nueva era industrializada que fue una transformación en todos los aspectos de la humanidad, lo que en realidad conllevo a este cambio arquitectónico fue la consecuencia de la disponibilidad de nuevos materiales estrechamente ligados a la revolución industrial los cuales son fundición, hierro, acero y hormigón armado.
  • 3. La Revoluciòn Industrial La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra. Marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Especialmente porque su impacto se extendió a todos los ámbitos de la sociedad. Ejemplos de ello son los importantes avances en el transporte y la mejora de la productividad
  • 4. Arquitectura Industrial 4 Se denomina arquitectura industrial a aquellas construcciones diseñadas para satisfacer únicamente necesidades que requiere el sector de la industria. Esta variante arquitectónica, comprende diversos tipos y estilos de arquitectura que combinan la practicidad con el diseño y pueden encontrarse en todo el mundo industrializado. La arquitectura industrial incluye fabricas, almacenes, fundiciones, acerías, torres de agua, silos de grano, destilerías, cervecerías, refinerías, entre otros mas.
  • 5. “ Historia de la Arquitectura Industrial 5 Con la primera revolución industrial que duro de 1760 a 1830, se construyeron los primeros edificios industriales en el siglo XVIII, sobre todo en Gran Bretaña. Sin embargo, cuando se habla de arquitectura industrial, se refiere sobre todo a las estructuras que surgieron como respuesta al uso generalizado de nuevos materiales como el metal y el hormigón, así como a los métodos de producción en masa, que trajo consigo la segunda revolución industrial a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Este innovador estilo arquitectónico se creo para satisfacer las necesidades de las industrias dedicadas a convertir materia prima en bienes finales con la mayor rapidez posible. Los constructores y arquitectos tuvieron que pensar en los métodos de producción y los flujos de trabajo individuales, así como en las consideraciones de seguridad de los trabajadores. Todo esto para automatizar el trabajo y crear un mayor rendimiento.
  • 7. El Palacio de Cristal de Joseph Paxton 7 El Palacio de Cristal fue una las obras emblemáticas de la ingeniería triunfante del hierro de la Revolución Industrial del siglo XIX, y ejemplo para construcciones similares en otros lugares, además de su vinculación con el fenómeno de las Exposiciones Universales, propio de la época de la pujanza de las potencias europeas de la época industrial. Fue construido en hierro fundido y forjado combinados y cristal. El edificio tenía 600 metros de largo, 137 de ancho, una altura de 34 metros y contaba con una planta basilical de cinco naves con crucero central abovedado. Era una solución genial al aportar amplitud y luminosidad gracias a la incorporación de galerías a diversas alturas. En el interior, dividido en dos plantas, el espacio era continuo y sin interrupciones, actuando como eje principal un gran pasillo central que albergaba a ambos lados la exposición.
  • 8. Biblioteca de Santa Genoveva 8 El exterior imita el estilo renacentista, aunque la estructura metálica que sostiene el edificio se revela en el interior del edificio. Al momento de su terminación, fue el primer edificio público que utilizó una estructura metálica que se elevaba desde los cimientos hasta la cubierta. Está situada en París, en la Plaza del Panteón, y resguarda aproximadamente dos millones de documentos y ha sido calificada como una de las obras más bellas del siglo XIX. Su exterior parece un palacio italiano, una caja rodeada de muros que oculta en su interior: el armazón de hierro. En su interior existen dos naves abovedadas de hierro, en la que se destaca la sala de lectura, con 16 columnas finas de fundición, de nueve metros de altura que soportan una vidriera. Junto a esta sala se hizo un espectacular depósito, concebido para 900.000 libros. La bóveda de cristal es de planta longitudinal, y esta sostenida por arcos de hierro que descansan sobre columnas de hierro, lo que permitía abrir grandes ventanales laterales para conseguir una iluminación natural.
  • 9. Galerìa de Maquinas 9 Conocida oficialmente como el Palacio de las Máquinas. Fue un pabellón ahora desaparecido construido para la Exposición Universal de París de 1889. Estaba ubicada en el distrito de Grenelle. El enorme pabellón, hecho de hierro, acero y vidrio, era de lejos el edificio abovedado más grande que se había construido hasta la fecha en el mundo. Fue reutilizado para la Exposición de 1900, y más adelante como velódromo, salón de exposiciones agrícolas y con otros propósitos. Fue demolido en 1910 para mejorar la vista a lo largo del Campo de Marte. En el interior de la Galería de las Máquinas se instaló una especie de plataforma similar a un puente-grúa, que servía para trasladar a los espectadores a lo largo de la inmensa sala. Por última vez la industria producía algo de aquella sensación de maravilla, que había acompañado el momento de su nacimiento.
  • 10. Torre Eiffel 10 Es una estructura de hierro pudelado diseñada inicialmente por varios ingenieros civiles y por el ingeniero civil francés Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición Universal de 1889 en París. Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisino, símbolo de Francia y de su capital, es la estructura más alta de la ciudad . Con una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena hasta los 324 metros. Fue construida en dos años, dos meses y cinco días, y en su momento generó cierta controversia entre los artistas de la época, que la veían como un monstruo de hierro. Tras finalizar su función como parte de las Exposiciones Universales de 1889 y 1900, fue utilizada en pruebas del ejército francés con antenas de comunicación,​ y hoy en día sirve, además de atractivo turístico, como emisora de programas radiofónicos y televisivos.
  • 11. El Palacio de Cristal de El Retiro Es uno de los mejores ejemplos de la llamada arquitectura del hierro en Madrid. Planeado originalmente como un gigantesco invernadero para albergar plantas tropicales con motivo de la Exposición de Flora de las Islas Filipinas, celebrada en 1887, actualmente es una de las sedes del Museo Reina Sofía, que acoge varias exposiciones temporales. El arquitecto Ricardo Velázquez Bosco fue el encargado de su construcción en 1887, inspirado en el Crystal Palace de Hyde Park (Londres), obra de Joseph Paxton en 1851. El edificio, situado junto a un lago artificial y rodeado de castaños de indias, se encuentra recubierto de grandes planchas de cristal, y cuenta con una decoración cerámica en pequeños frisos y remates realizada por Daniel Zuloaga. En 1975, se realizó una reparación integral que le devolvió su aspecto original. 11
  • 12. Aportes Tecnológicos a la Arquitectura 12 La revolución industrial modifica la técnica constructiva: los materiales tradicionales son trabajados de manera más racional y distribuidos más libremente; aparecen nuevos materiales como la fundición, el vidrio y, más tarde, el hormigón; los progresos de la ciencia permiten poner en práctica de modo más convincente los materiales, y medir su resistencia; se difunde el uso de la maquinaria para la construcción; el desarrollo de la geometría permite representar en dibujo todos los aspectos de la construcción; se fundan escuelas especializadas de las que surgen profesionales; y, por último, la imprenta y los nuevos métodos de impresión gráfica difunden rápidamente los nuevos adelantos. Aumenta el número y el tamaño de las construcciones: se construyen calles más anchas y canales más anchos y profundos; se construyen más viviendas, debido al movimiento demográfico; se construyen edificios públicos mayores y de nueva tipología, debido al crecimiento y a la especialización de las funciones públicas; y, por último, se construyen las nuevas fábricas, almacenes, depósitos y puertos que demanda la industria.
  • 13. Conclusiòn 13 Esta era de industrialización en el ámbito arquitectónico hizo el inicio de lo que seria la era moderna, dado que aun sus edificaciones y sistemas constructivos son usados en la actualidad, haciendo referencia histórica a todos los arquitectos, ingenieros y constructores que fueron participe de la diferentes obras arquitectónicas destacadas de ese siglo como referencia mundial de los prominentes cambios que fueron realizados dando comienzo y diferencia a nueva era.