SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE POWERPOINT
MAYRA CH.
1) Conceptos Básicos
1.1) Arrancar PowerPoint:
Existen dos formas de arrancar el PowerPoint:
- La primera es ir hasta el icono de inicio, situado generalmente en la esquina
inferior
izquierda de la pantalla, al abrir el menú de inicio y con este abierto hacer clic
sobre el
icono todos los programas, abierto este menú buscaremos el icono de
PowerPoint y
haremos clic sobre él, de este modo arrancará el programa.
- La otra forma es hacer directamente clic sobre el icono de
PowerPoint del escritorio.
1.2) La pantalla inicial:
La pantalla inicial es aquella que se abre al iniciar el PowerPoint, no tiene por que ser
igual en todos los ordenadores ya que se puede modificar los menús y herramientas que
contienen. En esta pantalla en la parte central aparece la diapositiva con la que
trabajamos en ese momento.
1.3) Barras:
Existen diferentes tipos de barras, que pasaremos a explicar a continuación:
- Barra de título: contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en
ese momento.
- Las Barras de menú: contiene todas las posibilidades de Power Point.
Las operaciones
suelen estar contenidas en menús desplegables. En esos menús están
contenidos alguno
de los siguientes elementos:
a) Otro menú desplegable.
b) Comandos inmediatos
c) Comandos con ventana
- Las barras de herramientas: con los habituales comandos: guardar, copiar, etc.
- Las barras de estado: nos muestra el estado de la presentación, tipo de
diseño e idioma.
- Barras de desplazamiento: movilidad a derecha e izquierda de la pantalla.
1.4) Cerrar PowerPoint:
Para cerrar PowerPoint existen varias
opciones: cerrar haciendo clic en la X de la
barra
de titulo, utilizando el comando Alt + F4, y
por último, haciendo clic en archivo y
eligiendo la opción salir.
Para cerrar la presentación actual se hace lo
mismo que en el
paso anterior, sustituyendo el comando por
CTRL + W.
ANIMACION
DE
DIAPOSITIVAS
- Arrancamos el programa
- Debemos visualizar tres partes, aunque al principio sólo salen dos
- Para sacar la otra parte, pinchamos en “ANIMACIONES” y luego en “Panel de
Animación”:
- Podemos empezar con la primera diapositiva (lado izquierdo):
- En ella, podemos insertar imágenes, texto, vídeos, audio… para ello, pinchamos
en
la pestaña “INSERTAR”:
- Y luego en la herramienta que queramos insertar: Imagen, Cuadro de Texto, audio…
- Tener en cuenta, que cada cosa que insertamos, le llamamos “objeto”.
- A cada objeto que conforma nuestra diapositiva debemos darle “animación”, para
ello nos vamos a la pestaña “ANIMACIONES”:
- Vamos pinchando en cada “objeto” y le aplicamos una animación:
- Podemos observar como en la columna de la derecha (“panel de animación”) se
van agregando las animaciones, en el orden elegido.
- Observamos que si tenemos 3 objetos en la diapositiva (en
mi caso: texto y dos fotos),
debemos tener 3 animaciones en el “panel de animaciones”…
y así sucesivamente.
- Una vez terminada nuestra diapositiva, nos vamos al “panel
de animaciones”.
- Desplegamos en cada animación para pinchar sobre “iniciar
después de anterior”:
- Recuerda hacer este último paso con cada animación.
- En este punto, ya deberías haber terminado de montar tu primera diapositiva.
- En este punto, deberíamos guardar los progresos para que no se nos pierda todo
lo
hecho hasta ahora. Para ello, pinchamos en la “x” roja para cerrar y pinchamos en
“guardar”.
- Volvemos a abrir nuestro PowerPoint.
- Ahora tendrías que hacer todos los pasos explicados para montar el resto de
diapositivas que formarán tu presentación PowerPoint.
- Para crear las diapositivas nuevas, te vas al panel de diapositivas, te pones
encima
de la que ya hay y con el botón derecho del ratón pinchas en “nueva diapositiva”:
- Y así con cada diapositiva que vayas añadiendo.- Para poner
música, nos vamos a la primera diapositiva y pinchamos en la
pestaña
“INSERTAR” y luego sobre la herramienta “audio”:
- Buscamos nuestra canción, mp3… en nuestro ordenador y la “abrimos”:
- Observaremos que en nuestra diapositiva aparece un
“altavoz grisáceo”:
- Ahora pinchamos sobre él (una vez) y veremos que arriba a la derecha se nos activa
la pestaña “reproducción”:
- Dentro de ella activaremos las siguientes casillas y dejaremos todo tal y como se ve
en esta imagen:
- En este punto, deberíamos guardar los progresos para que no se nos
pierda todo lo
hecho hasta ahora. Para ello, pinchamos en la “x” roja para cerrar y
pinchamos en
“guardar”.
- Volvemos a abrir nuestro PowerPoint.
- Ahora tenemos que hacer que todas las diapositivas avances solas,
para ello,
pinchamos en la pestaña “VISTA” y pulsamos en “clasificador de
diapositivas”:
- Nuestra pantalla quedará más o menos así:
- Ahora, dejamos pulsada la tecla “CTRL” de nuestro teclado, y sin soltarla vam
marcando todas las diapositivas (observamos que todas tienen un marco alrede
- Ahora pinchamos en la pestaña “TRANSICIONES”:
- A cada diapositiva le podemos dar un efecto, yo en este caso, he pinchado sobre
“Empuje”, como puedes ver en esta imagen:
- En esa misma pestaña, debemos desmarcar “Al hacer clic con el mouse” y
marcar “Después de”, poniendo al menos, 1 ó 2 segundos:
- Comprobamos todo lo que hemos hecho, para ello, pinchamos en la pestaña
“presentación con diapositivas” y luego en “desde el principio”:
- En este punto, deberíamos guardar los progresos para que no se nos pierda
todo lo
hecho hasta ahora. Para ello, pinchamos en la “x” roja para cerrar y pinchamos
en“guardar”.- Volvemos a abrir nuestro PowerPoint.
- Si queremos cambiar el fondo a cada diapositiva, pinchamos con botón
derecho
sobre el fondo de la diapositiva y pulsamos en “formato del fondo”, le ponemos
el
color que queramos (trasteando sin miedo) y finalmente pulsamos en “cerrar”
porque si pulsamos sobre “aplicar a todo”, se cambiarán todas las diapositivas
y
nosotros sólo queremos cambiarle el fondo a una:
- Ahora vamos a guardarlo para que se vea como una “presentación”, es decir, tal y
como queremos que lo vean nuestros destinatarios/as
- Para ello, pinchamos en “ARCHIVO” (arriba a la izquierda):
- Ahora pinchamos en “Guardar Como”:
- Pinchamos en Escritorio y luego buscamos nuestra “carpeta” donde se guardará el
PowerPoint, yo la he llamado “FULANITO”:
- La abrimos, le damos el nombre que queramos donde pone “nombre de archivo” y
en “tipo”, desplegamos la ventana y pinchamos en “Presentación con diapositivas
de PowerPoint”, tal y como se ve en esta imagen:
- Por último, pinchamos en “Guardar”:
- Ya tenemos nuestro PowerPoint totalmente terminado
Cómo hacer
presentaciones
PowerPoint
Paso 1. Cómo hacer presentaciones PowerPoint
En la ventana de la izquierda, encontrarás el panel de diapositivas, que será donde se
vayan integrando cada una de las diapositivas que creemos. En el panel central, se
encuentra el panel de edición de las diapositivas, que será donde comencemos a insertar
el texto o imágenes de cada una de éstas.
Cada cuadro que aparece rodeado de unos puntos es un objeto, que por
supuesto, editaremos para colocar el texto apropiado y con el formato de
letra y color que deseemos.
Paso 2. Cómo hacer presentaciones PowerPoint
Acabada la primera diapositiva, vamos a dar un formato de diseño a nuestra
presentación PowerPoint. Para ello, selecciona Diseño en la barra de herramientas y
elige laPlantilla o Tema que más te guste. Haz clic sobre ella y dirígete hacia el panel de
diapositivas para crear otra.
Con un clic derecho en el ratón y pulsando sobre Nueva Diapositiva, verás cómo se nos
añade otro cuadro en este panel, al mismo tiempo que la ventana de edición cambia a
un nuevo elemento.
Sigue el mismo proceso para insertar el título de la diapositiva y la
descripción de ésta. Si quieres puedes cambiar el formato del texto, su
color y tamaño en el Menú Inicio
Paso 3. Cómo hacer presentaciones PowerPoint
Este tutorial es básico, por lo que vamos a trabajar con sólo 2
diapositivas, por lo que el siguiente paso será animar o insertar
transiciones a la presentación PowerPoint.
En el menú de Animaciones, podrás encontrar multitud de efectos y
transiciones para aplicar a la presentación PowerPoint, además de poder
establecer un sonido para cada una de ellas, la velocidad de cambio y el control
automática por tiempo, pudiendo pulsar sobre la opción del mouse, si quieres
que los cambios de diapositivas sucedan de forma manual.
Paso 4. Cómo hacer presentaciones
PowerPoint
Al terminar de configurar, sólo tendrás
que dirigirte al menú Presentaciones y
pulsar sobre Ver desde el Principio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point tutorial
Power point tutorialPower point tutorial
Power point tutorialGonzalo Otazu
 
Curso de ubuntu_
Curso de ubuntu_Curso de ubuntu_
Curso de ubuntu_
anaymariana607
 
Manual de uso de Powerpoint
Manual de uso de PowerpointManual de uso de Powerpoint
Manual de uso de PowerpointGaby Da Dignidad
 
Manual de-powerpoint-2013
Manual de-powerpoint-2013Manual de-powerpoint-2013
Manual de-powerpoint-2013
felipe jimenez jimenez
 
Clase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 1 Capacitación Alfabetización, ChicaláClase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Sebastian Puerto
 
Creación de presentaciones con impress
Creación de presentaciones con impressCreación de presentaciones con impress
Creación de presentaciones con impresscorreosmas
 
Módulo de power point
Módulo de power pointMódulo de power point
Módulo de power point
Yesenia Guerra
 

La actualidad más candente (13)

Yeral
YeralYeral
Yeral
 
Power point tutorial
Power point tutorialPower point tutorial
Power point tutorial
 
Ppsolivia
PpsoliviaPpsolivia
Ppsolivia
 
Yeralpdf
YeralpdfYeralpdf
Yeralpdf
 
Curso de ubuntu_
Curso de ubuntu_Curso de ubuntu_
Curso de ubuntu_
 
Manual de uso de Powerpoint
Manual de uso de PowerpointManual de uso de Powerpoint
Manual de uso de Powerpoint
 
Manual de-powerpoint-2013
Manual de-powerpoint-2013Manual de-powerpoint-2013
Manual de-powerpoint-2013
 
Clase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 1 Capacitación Alfabetización, ChicaláClase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Clase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
 
Creación de presentaciones con impress
Creación de presentaciones con impressCreación de presentaciones con impress
Creación de presentaciones con impress
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
TRABAJO AULA CLIC
TRABAJO AULA CLICTRABAJO AULA CLIC
TRABAJO AULA CLIC
 
Como se hacen los gif animados
Como se hacen los gif animadosComo se hacen los gif animados
Como se hacen los gif animados
 
Módulo de power point
Módulo de power pointMódulo de power point
Módulo de power point
 

Destacado

Dianaosma
DianaosmaDianaosma
Dianaosma
yoys18
 
Imagenes videos formas_hipervinculo 2007
Imagenes videos formas_hipervinculo 2007Imagenes videos formas_hipervinculo 2007
Imagenes videos formas_hipervinculo 2007
Maria Begoña Lozano Arias
 
dar formas a objetos
dar formas a objetosdar formas a objetos
dar formas a objetos
Nicolas Guerrero
 
Buenos Resultados Con Estrategias Sencillas
Buenos Resultados Con Estrategias SencillasBuenos Resultados Con Estrategias Sencillas
Buenos Resultados Con Estrategias Sencillas
Lewis & Carroll
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
gemaloor
 
Aplicaciones financieras de_excel
Aplicaciones financieras de_excelAplicaciones financieras de_excel
Aplicaciones financieras de_excelramos_maggie
 
Manual de PowerPoint 2007
Manual de PowerPoint 2007Manual de PowerPoint 2007
Manual de PowerPoint 2007Hugo Barrios
 
Coopfisica
CoopfisicaCoopfisica
Coopfisica
ProfLuis
 
Trabajo PláSticos FáTima Corpas
Trabajo PláSticos FáTima CorpasTrabajo PláSticos FáTima Corpas
Trabajo PláSticos FáTima Corpas
omeya929
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
miryana1
 
diapositivas de power point 2013
diapositivas de power point 2013diapositivas de power point 2013
diapositivas de power point 2013Dayana Caicedo
 
Dinamicas+de+conocimiento
Dinamicas+de+conocimientoDinamicas+de+conocimiento
Dinamicas+de+conocimiento
lazquet
 
Dinamicas de presentación
Dinamicas de presentaciónDinamicas de presentación
Dinamicas de presentación
Fredy Medina Torres
 
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda RocksTaller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
Celia Espada Garcia
 
Las cinco claves de un fondo de escenario perfecto
Las cinco claves de un fondo de escenario perfectoLas cinco claves de un fondo de escenario perfecto
Las cinco claves de un fondo de escenario perfecto
SUNDISA
 
Presentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol DirectivoPresentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol Directivo
Heddkas
 
Taller 8 -Conexion a traves un cable paralelo
Taller 8 -Conexion a traves un cable paraleloTaller 8 -Conexion a traves un cable paralelo
Taller 8 -Conexion a traves un cable paralelohilka
 
Tipos de público y dinámicas de grupo en la interpretación
Tipos de público y dinámicas de grupo en la interpretaciónTipos de público y dinámicas de grupo en la interpretación
Tipos de público y dinámicas de grupo en la interpretación
Museo del Caribe
 

Destacado (20)

Dianaosma
DianaosmaDianaosma
Dianaosma
 
Imagenes videos formas_hipervinculo 2007
Imagenes videos formas_hipervinculo 2007Imagenes videos formas_hipervinculo 2007
Imagenes videos formas_hipervinculo 2007
 
dar formas a objetos
dar formas a objetosdar formas a objetos
dar formas a objetos
 
Buenos Resultados Con Estrategias Sencillas
Buenos Resultados Con Estrategias SencillasBuenos Resultados Con Estrategias Sencillas
Buenos Resultados Con Estrategias Sencillas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Powerpoint 2007.
Powerpoint 2007.Powerpoint 2007.
Powerpoint 2007.
 
Aplicaciones financieras de_excel
Aplicaciones financieras de_excelAplicaciones financieras de_excel
Aplicaciones financieras de_excel
 
Manual de PowerPoint 2007
Manual de PowerPoint 2007Manual de PowerPoint 2007
Manual de PowerPoint 2007
 
Nuevas dinámicas presenciales de intercambio de conocimiento
Nuevas dinámicas presenciales de intercambio de conocimientoNuevas dinámicas presenciales de intercambio de conocimiento
Nuevas dinámicas presenciales de intercambio de conocimiento
 
Coopfisica
CoopfisicaCoopfisica
Coopfisica
 
Trabajo PláSticos FáTima Corpas
Trabajo PláSticos FáTima CorpasTrabajo PláSticos FáTima Corpas
Trabajo PláSticos FáTima Corpas
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
 
diapositivas de power point 2013
diapositivas de power point 2013diapositivas de power point 2013
diapositivas de power point 2013
 
Dinamicas+de+conocimiento
Dinamicas+de+conocimientoDinamicas+de+conocimiento
Dinamicas+de+conocimiento
 
Dinamicas de presentación
Dinamicas de presentaciónDinamicas de presentación
Dinamicas de presentación
 
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda RocksTaller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
 
Las cinco claves de un fondo de escenario perfecto
Las cinco claves de un fondo de escenario perfectoLas cinco claves de un fondo de escenario perfecto
Las cinco claves de un fondo de escenario perfecto
 
Presentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol DirectivoPresentación Proyecto Rol Directivo
Presentación Proyecto Rol Directivo
 
Taller 8 -Conexion a traves un cable paralelo
Taller 8 -Conexion a traves un cable paraleloTaller 8 -Conexion a traves un cable paralelo
Taller 8 -Conexion a traves un cable paralelo
 
Tipos de público y dinámicas de grupo en la interpretación
Tipos de público y dinámicas de grupo en la interpretaciónTipos de público y dinámicas de grupo en la interpretación
Tipos de público y dinámicas de grupo en la interpretación
 

Similar a Manual de powerpoint 4º "A"

PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT  PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT
Yuyis Caicedo
 
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
tutorial MICROSOFT POWERPOINT tutorial MICROSOFT POWERPOINT
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
Exclavo Nieves
 
power point
power pointpower point
power point
dayana
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power pointdayana reto
 
T/4
T/4T/4
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
joserrl
 
Tutorial de PowerPoint 2007
Tutorial de PowerPoint 2007Tutorial de PowerPoint 2007
Tutorial de PowerPoint 2007
medhina77
 
8 trucos para crear un vídeo en powerpoint 2010
8 trucos para crear un vídeo en powerpoint 20108 trucos para crear un vídeo en powerpoint 2010
8 trucos para crear un vídeo en powerpoint 2010
Funcionarios Eficientes
 
Tutorial power point
Tutorial  power pointTutorial  power point
Tutorial power pointFray27
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007agamez92
 
Manual-power-point-2007
 Manual-power-point-2007 Manual-power-point-2007
Manual-power-point-2007jpalencia
 
Iniciación a las presentaciones educativas
Iniciación a las presentaciones educativasIniciación a las presentaciones educativas
Iniciación a las presentaciones educativas
marenas
 
Turorial Powerpoint
Turorial  PowerpointTurorial  Powerpoint
Turorial Powerpoint
soportujar73
 
Diapositivas de tics y ambiiente
Diapositivas de tics y ambiienteDiapositivas de tics y ambiiente
Diapositivas de tics y ambiiente
dayanamartinez1502
 

Similar a Manual de powerpoint 4º "A" (20)

Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT  PROYECTO POWER POINT
PROYECTO POWER POINT
 
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
tutorial MICROSOFT POWERPOINT tutorial MICROSOFT POWERPOINT
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
 
Yeral
YeralYeral
Yeral
 
power point
power pointpower point
power point
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
 
Manual de uso Powerpoint
Manual de uso PowerpointManual de uso Powerpoint
Manual de uso Powerpoint
 
Yeralpdf
YeralpdfYeralpdf
Yeralpdf
 
Yeralpdf
YeralpdfYeralpdf
Yeralpdf
 
T/4
T/4T/4
T/4
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
 
Tutorial de PowerPoint 2007
Tutorial de PowerPoint 2007Tutorial de PowerPoint 2007
Tutorial de PowerPoint 2007
 
Unidad II.
Unidad II. Unidad II.
Unidad II.
 
8 trucos para crear un vídeo en powerpoint 2010
8 trucos para crear un vídeo en powerpoint 20108 trucos para crear un vídeo en powerpoint 2010
8 trucos para crear un vídeo en powerpoint 2010
 
Tutorial power point
Tutorial  power pointTutorial  power point
Tutorial power point
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
 
Manual-power-point-2007
 Manual-power-point-2007 Manual-power-point-2007
Manual-power-point-2007
 
Iniciación a las presentaciones educativas
Iniciación a las presentaciones educativasIniciación a las presentaciones educativas
Iniciación a las presentaciones educativas
 
Turorial Powerpoint
Turorial  PowerpointTurorial  Powerpoint
Turorial Powerpoint
 
Diapositivas de tics y ambiiente
Diapositivas de tics y ambiienteDiapositivas de tics y ambiiente
Diapositivas de tics y ambiiente
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Manual de powerpoint 4º "A"

  • 2. 1) Conceptos Básicos 1.1) Arrancar PowerPoint: Existen dos formas de arrancar el PowerPoint: - La primera es ir hasta el icono de inicio, situado generalmente en la esquina inferior izquierda de la pantalla, al abrir el menú de inicio y con este abierto hacer clic sobre el icono todos los programas, abierto este menú buscaremos el icono de PowerPoint y haremos clic sobre él, de este modo arrancará el programa. - La otra forma es hacer directamente clic sobre el icono de PowerPoint del escritorio.
  • 3. 1.2) La pantalla inicial: La pantalla inicial es aquella que se abre al iniciar el PowerPoint, no tiene por que ser igual en todos los ordenadores ya que se puede modificar los menús y herramientas que contienen. En esta pantalla en la parte central aparece la diapositiva con la que trabajamos en ese momento.
  • 4. 1.3) Barras: Existen diferentes tipos de barras, que pasaremos a explicar a continuación: - Barra de título: contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. - Las Barras de menú: contiene todas las posibilidades de Power Point. Las operaciones suelen estar contenidas en menús desplegables. En esos menús están contenidos alguno de los siguientes elementos: a) Otro menú desplegable. b) Comandos inmediatos c) Comandos con ventana - Las barras de herramientas: con los habituales comandos: guardar, copiar, etc. - Las barras de estado: nos muestra el estado de la presentación, tipo de diseño e idioma. - Barras de desplazamiento: movilidad a derecha e izquierda de la pantalla.
  • 5. 1.4) Cerrar PowerPoint: Para cerrar PowerPoint existen varias opciones: cerrar haciendo clic en la X de la barra de titulo, utilizando el comando Alt + F4, y por último, haciendo clic en archivo y eligiendo la opción salir. Para cerrar la presentación actual se hace lo mismo que en el paso anterior, sustituyendo el comando por CTRL + W.
  • 7. - Arrancamos el programa - Debemos visualizar tres partes, aunque al principio sólo salen dos - Para sacar la otra parte, pinchamos en “ANIMACIONES” y luego en “Panel de Animación”: - Podemos empezar con la primera diapositiva (lado izquierdo):
  • 8. - En ella, podemos insertar imágenes, texto, vídeos, audio… para ello, pinchamos en la pestaña “INSERTAR”: - Y luego en la herramienta que queramos insertar: Imagen, Cuadro de Texto, audio… - Tener en cuenta, que cada cosa que insertamos, le llamamos “objeto”. - A cada objeto que conforma nuestra diapositiva debemos darle “animación”, para ello nos vamos a la pestaña “ANIMACIONES”:
  • 9. - Vamos pinchando en cada “objeto” y le aplicamos una animación: - Podemos observar como en la columna de la derecha (“panel de animación”) se van agregando las animaciones, en el orden elegido.
  • 10. - Observamos que si tenemos 3 objetos en la diapositiva (en mi caso: texto y dos fotos), debemos tener 3 animaciones en el “panel de animaciones”… y así sucesivamente. - Una vez terminada nuestra diapositiva, nos vamos al “panel de animaciones”. - Desplegamos en cada animación para pinchar sobre “iniciar después de anterior”:
  • 11. - Recuerda hacer este último paso con cada animación. - En este punto, ya deberías haber terminado de montar tu primera diapositiva. - En este punto, deberíamos guardar los progresos para que no se nos pierda todo lo hecho hasta ahora. Para ello, pinchamos en la “x” roja para cerrar y pinchamos en “guardar”. - Volvemos a abrir nuestro PowerPoint. - Ahora tendrías que hacer todos los pasos explicados para montar el resto de diapositivas que formarán tu presentación PowerPoint. - Para crear las diapositivas nuevas, te vas al panel de diapositivas, te pones encima de la que ya hay y con el botón derecho del ratón pinchas en “nueva diapositiva”:
  • 12. - Y así con cada diapositiva que vayas añadiendo.- Para poner música, nos vamos a la primera diapositiva y pinchamos en la pestaña “INSERTAR” y luego sobre la herramienta “audio”:
  • 13. - Buscamos nuestra canción, mp3… en nuestro ordenador y la “abrimos”:
  • 14. - Observaremos que en nuestra diapositiva aparece un “altavoz grisáceo”: - Ahora pinchamos sobre él (una vez) y veremos que arriba a la derecha se nos activa la pestaña “reproducción”: - Dentro de ella activaremos las siguientes casillas y dejaremos todo tal y como se ve en esta imagen:
  • 15. - En este punto, deberíamos guardar los progresos para que no se nos pierda todo lo hecho hasta ahora. Para ello, pinchamos en la “x” roja para cerrar y pinchamos en “guardar”. - Volvemos a abrir nuestro PowerPoint. - Ahora tenemos que hacer que todas las diapositivas avances solas, para ello, pinchamos en la pestaña “VISTA” y pulsamos en “clasificador de diapositivas”:
  • 16. - Nuestra pantalla quedará más o menos así: - Ahora, dejamos pulsada la tecla “CTRL” de nuestro teclado, y sin soltarla vam marcando todas las diapositivas (observamos que todas tienen un marco alrede
  • 17. - Ahora pinchamos en la pestaña “TRANSICIONES”: - A cada diapositiva le podemos dar un efecto, yo en este caso, he pinchado sobre “Empuje”, como puedes ver en esta imagen: - En esa misma pestaña, debemos desmarcar “Al hacer clic con el mouse” y marcar “Después de”, poniendo al menos, 1 ó 2 segundos:
  • 18. - Comprobamos todo lo que hemos hecho, para ello, pinchamos en la pestaña “presentación con diapositivas” y luego en “desde el principio”: - En este punto, deberíamos guardar los progresos para que no se nos pierda todo lo hecho hasta ahora. Para ello, pinchamos en la “x” roja para cerrar y pinchamos en“guardar”.- Volvemos a abrir nuestro PowerPoint. - Si queremos cambiar el fondo a cada diapositiva, pinchamos con botón derecho sobre el fondo de la diapositiva y pulsamos en “formato del fondo”, le ponemos el color que queramos (trasteando sin miedo) y finalmente pulsamos en “cerrar” porque si pulsamos sobre “aplicar a todo”, se cambiarán todas las diapositivas y nosotros sólo queremos cambiarle el fondo a una:
  • 19. - Ahora vamos a guardarlo para que se vea como una “presentación”, es decir, tal y como queremos que lo vean nuestros destinatarios/as - Para ello, pinchamos en “ARCHIVO” (arriba a la izquierda): - Ahora pinchamos en “Guardar Como”:
  • 20. - Pinchamos en Escritorio y luego buscamos nuestra “carpeta” donde se guardará el PowerPoint, yo la he llamado “FULANITO”: - La abrimos, le damos el nombre que queramos donde pone “nombre de archivo” y en “tipo”, desplegamos la ventana y pinchamos en “Presentación con diapositivas de PowerPoint”, tal y como se ve en esta imagen: - Por último, pinchamos en “Guardar”: - Ya tenemos nuestro PowerPoint totalmente terminado
  • 22. Paso 1. Cómo hacer presentaciones PowerPoint En la ventana de la izquierda, encontrarás el panel de diapositivas, que será donde se vayan integrando cada una de las diapositivas que creemos. En el panel central, se encuentra el panel de edición de las diapositivas, que será donde comencemos a insertar el texto o imágenes de cada una de éstas. Cada cuadro que aparece rodeado de unos puntos es un objeto, que por supuesto, editaremos para colocar el texto apropiado y con el formato de letra y color que deseemos.
  • 23. Paso 2. Cómo hacer presentaciones PowerPoint Acabada la primera diapositiva, vamos a dar un formato de diseño a nuestra presentación PowerPoint. Para ello, selecciona Diseño en la barra de herramientas y elige laPlantilla o Tema que más te guste. Haz clic sobre ella y dirígete hacia el panel de diapositivas para crear otra. Con un clic derecho en el ratón y pulsando sobre Nueva Diapositiva, verás cómo se nos añade otro cuadro en este panel, al mismo tiempo que la ventana de edición cambia a un nuevo elemento.
  • 24. Sigue el mismo proceso para insertar el título de la diapositiva y la descripción de ésta. Si quieres puedes cambiar el formato del texto, su color y tamaño en el Menú Inicio
  • 25. Paso 3. Cómo hacer presentaciones PowerPoint Este tutorial es básico, por lo que vamos a trabajar con sólo 2 diapositivas, por lo que el siguiente paso será animar o insertar transiciones a la presentación PowerPoint. En el menú de Animaciones, podrás encontrar multitud de efectos y transiciones para aplicar a la presentación PowerPoint, además de poder establecer un sonido para cada una de ellas, la velocidad de cambio y el control automática por tiempo, pudiendo pulsar sobre la opción del mouse, si quieres que los cambios de diapositivas sucedan de forma manual.
  • 26. Paso 4. Cómo hacer presentaciones PowerPoint Al terminar de configurar, sólo tendrás que dirigirte al menú Presentaciones y pulsar sobre Ver desde el Principio.