SlideShare una empresa de Scribd logo
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
MÓDULO 1
PARTE 1
Magistrer: Yesenia Guerra
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
¿Qué es PowerPoint?
PowerPoint es un programa que permite hacer presentaciones mediante
diapositivas en las cuales puedes poner texto e imágenes, también efectos
de sonido.
Sirve para exponer, es una forma rápida y fácil, donde la
información debe estar resumida y bien presentada, colorida
y tiene que llamar la atención.
¿Cómo iniciar PowerPoint?
Listo tienes elprograma
en pantalla.
Haz clic en el botón Inicio.
Clic en Todos los programas.
Elige MicrosoftOffice.
Se desplaza una lista de los programas
que existen en office, le das clic al que
dice MicrosoftPowerPoint.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
El ambiente de trabajo de PowerPoint está compuesto por:
Para cerrar PowerPoint, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:
 Hacer clic en el botón cerrar , este botón se encuentra situado en la parte
superior derecha de la ventana de PowerPoint.
 Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir cerrar.
Esquema
Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la presentación, un
mensaje nos preguntará si queremos guardarlos o no. Deberemos decidir y
seleccionar la opción adecuada para que el programa prosiga con el cierre.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
1. Cuida el diseño de tu presentación
Nunca subestimes el poder de la estética a la hora de diseñar tu presentación. Aunque el contenido sea
maravilloso, si las diapositivas son visualmente molestas es probable que pierdas la atención de la audiencia.
Elige fondos simples y neutros para no afectar la legibilidad del texto. En cuanto a la tipografía, es
conveniente elegir Arial, Helvética o Verdana, y a menos que seas muy hábil en diseño gráfico, no mezcles
varias fuentes. Ante todo, mantén una coherencia visual a lo largo de toda la presentación.
2. En una presentación, menos es más
Una diapositiva no debe contar con no más de 10 diapositivas, no sobrepasar los 20 minutos de
duración. Busca en todo momento cómo simplificar la información y aliviar la diapositiva de elementos
innecesarios.
3. Alinea los elementos
Una presentación armoniosa favorece la comprensión y concentración. Algo tan simple como alinear los
elementos entre sí hará que la información sea más fluida.
4. No transcribas, ilustra tu presentación
La audiencia no te puede leer y escuchar a la misma vez. Recuerda esto la próxima vez que quieras incluir un
bloque de texto en una diapositiva. Con un simple titular y una imagen que ilustre el concepto basta. Sobre
todo, evita leer texto directamente de la pantalla, esto aburre y muestra falta de confianza en tu propia
capacidad de transmitir las ideas.
5. Contacto visual: la clave de una buena presentación
Asegúrate de mirar a tu público y no fijar la vista en el techo, el suelo o la pantalla. Esta postura te despoja de
todo poder persuasivo y muestra que no tienes seguridad suficiente en lo que dices. Si te están viendo
muchas personas, elige a tres o cuatro y alterna el contacto visual entre ellas.
6. Practica lo que vas a decir
Aunque parece obvio, este es un paso que la mayoría de las personas dejan de lado. Practicar frente a un
espejo o alguien de confianza disminuirá tus nervios y la posibilidad de olvidos o errores.
7. El día de la presentación, llega temprano
Asegúrate de llegar con tiempo suficiente para poder preparar las conexiones necesarias para la proyección,
evitando pasar malos ratos a último momento.
8. Proyecta tu voz
Que tu voz se oiga bien es un factor básico para una presentación exitosa. Esto no quiere decir que debas
gritar. Simplemente mantén una buena postura, deja que tu voz resuene en tus pulmones y vocaliza las
palabras a una velocidad tal que la audiencia pueda oír y entender lo que dices.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
9. Contar historias: un buen recurso a la hora de hacer una presentación
Una característica de los grandes oradores es que saben ilustrar sus ideas con chistes, anécdotas o pequeños
cuentos en lugar de recitar la información pura y dura. Muestra estar apasionado por lo que dices. Una
presentación amena y entretenida será exponencialmente más memorable que una que no muestre pasión o
humor de ninguna clase.
Paso 3:
Selecciona el efecto de animación deseado del menú desplegable.
En la parte inferior del menú desplegable,
podrás acceder a más efectos.
Paso 4:
El objeto seleccionado ahora tendrá junto a él un
pequeño número que te indicará que tiene una
animación.
Paso 1:
Selecciona un objeto y haz clic en la
pestaña Animaciones.
Paso 2:
En el grupo de Animación, haz clic en la
flecha desplegable que va hacia abajo.
Ten cuenta que...
Además, en el panel de
diapositivas, la diapositiva
ahora tendrá un símbolo de
estrella a su lado.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
¿Cuáles opciones tienes para los efectos de tus animaciones?
Algunos efectos tendrán opciones que puedes
cambiar. Por ejemplo, con el efecto Volar,
puedes controlar desde que dirección el objeto
vendrá. Accede a estas opciones desde el
comando Opciones de Efecto en el grupo A
Ten en cuenta que si eliges una nueva animación, reemplazará la actual animación del objeto.
Sin embargo, en ocasiones desearás incluir más de una animación en un objeto. Por ejemplo, un efecto de
Entrada y uno de Salida. Para ello, podrás utilizar el comando Añadir animación que te permitirá mantener
tus animaciones actuales mientras añades nuevas.
Observa el video a continuación y aprende a aplicar animaciones a un objeto de forma sencilla.
Video Sobre: Aplicar animaciones a un objeto
https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=Q6m5LUG_eLA
Paso 1:
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Selecciona el número del efecto que deseas cambiar.
Paso 2:
Desde la pestaña Animaciones, haz clic en los comandos Mover
antes o Mover después para cambiar el orden.
Cualquier efecto de animación que hayas aplicado, se mostrará cuando reproduzcas la
presentación. Sin embargo, también puedes ver rápidamente la animación de la diapositiva actual
sin ver la presentación de diapositivas.
Previsualizar animaciones
Paso 1:
Selecciona la diapositiva que contenga la animación que
quieras ver.
Paso 2:
Desde la pestaña Animaciones, haz clic en el comando Vista
previa. Las animaciones para la diapositiva actual se
mostrarán.
Utiliza el panel de animación
El Panel de animación te permite ver y utilizar todos los efectos que se encuentran en la diapositiva actual.
Para abrirlo, sigue estas instrucciones:
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 1:
Desde la pestaña Animaciones, haz clic en el comando Panel de animación.
Paso 2:
El Panel de animación se abrirá hacia el lado derecho de la ventana
y mostrará los efectos de la actual diapositiva en el orden en que
aparecen.
Puedes modificar y ordenar los efectos directamente desde el Panel de animación, lo cual es útil, cuando
tienes un gran número de efectos.
Ver efectos en el Panel de animación
Paso 1:
Desde el Panel de animación, haz clic en el botón
Reproducir.
Paso 2:
Los efectos de la diapositiva actual, se mostrarán. En el
lado derecho del Panel de animación, verás una línea del
tiempo que muestra el progreso a través de cada efecto.
Si la línea del tiempo no es visible, haz clic en la flecha hacia
abajo para un efecto y selecciona Mostrar escala del tiempo
avanzada.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
De manera predeterminada, un efecto empieza a reproducirse cuando le haces clic al ratón
durante la presentación.
Si tienes múltiples efectos, tendrás que hacer clic varias veces para empezar cada efecto individualmente. Sin
embargo, al cambiar la opción de inicio de cada efecto puedes tener efectos que se reproducen
automáticamente al mismo tiempo o uno después del otro.
¿Cómo cambiar las opciones de inicio?
Paso 1:
Desde el Panel de animación, selecciona un efecto. Verás una
flecha hacia abajo que aparecerá junto al efecto.
Paso 2:
Haz clic en la flecha hacia abajo. Verás tres opciones de inicio:
 Iniciar al hacer clic:
El efecto iniciará al hacer clic.
 Iniciar con Anterior:
El efecto iniciará al mismo tiempo que el efecto anterior.
 Iniciar después de Anterior: El efecto iniciará cuando el
efecto anterior haya finalizado.
Paso 3:
Selecciona la opción de inicio deseada.
Cuando hayas visto las animaciones, todos los efectos se reproducirán automáticamente. Para
probar los efectos que están en el Inicio, tendrás que reproducir la presentación.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Desde el Panel de animación, puedes acceder al cuadro de diálogo Opciones de efecto, el cual contiene
opciones más avanzadas que puedes utilizar para ajustar tus animaciones.
¿Cómo abrir el cuadro de diálogo Opciones de efectos?
Paso 1:
Desde el Panel de animación, selecciona un efecto. Una flecha
hacia abajo aparecerá junto al efecto.
Paso 2:
Haz clic en la flecha hacia abajo y selecciona Opciones de
Efecto. Verás el cuadro de diálogo correspondiente.
Paso 3:
Haz clic en la flecha desplegable junto a cada opción, selecciona la
mejora deseada y finaliza haciendo clic en el botón Aceptar.
 Sonido: Agrega un efecto de sonido a la animación.
 Después de la animación: Cambia el color u oculta el objeto después de haber finalizado la animación.
 Animar texto: Si estás animando el texto, puedes elegir entre animar todo a la vez, una palabra a la vez, o una
letra a la vez.
Algunos efectos poseen opciones adicionales que puedes cambiar. Éstas variarán
dependiendo del efecto que hayas elegido.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Cambiar los intervalos del efecto
Paso 1:
Desde el cuadro de diálogo Opciones de efecto, selecciona la
pestaña Intervalos.
Paso 2:
Desde allí, puedes agregar un retraso antes que el efecto
comience, cambiar la duración del efecto y controlar si se
repite o no.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
 Agrega un efecto de entrada a uno de los objetos en la
diapositiva 3.
 Usa el Panel de animación para reordenar los efectos.
 Experimenta con diferentes opciones de inicio e intervalos.
 Agrega dos efectos adicionales a uno de los efectos.
Llegó el momento de poner a prueba las habilidades que adquiriste durante esta
lección de PowerPoint 2010. A continuación, descarga el documento guía y sigue las
instrucciones.
PRODUCTOS
NATURALES
LolaHernández
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Insertar un video de archivo
Paso 1:
Desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha
desplegable Video. Luego, selecciona Video de
archivo.
Paso 2:
Ubica y elige el archivo de video deseado, luego
haz clic en Insertar.
Paso 3:
El video se agregará a la presentación.
Si quieres saltar a alguna parte específica, haz clic
en algún punto de la línea de tiempo.
Lo único que debes hacer para ver el video es
hacer clic en el botón de reproducción.
Los videos son una gran manera de hacer tus presentaciones más atractivas para tu
público. PowerPoint 2010 te permite insertarlos desde un archivo en tu computador o
un sitio web como Youtube. Incluso, puedes editar el video desde PowerPoint y
personalizar su apariencia.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Insertar un video de una página web
Algunos sitios web, como Youtube, te permiten insertar videos en un blog, perfil de Facebook, o cualquier
otra página web. Con PowerPoint puedes insertar videos en tus diapositivas de la misma manera.
Esta característica funciona únicamente con los sitios web que proporcionan un código de inserción. Sin
embargo, puede pasar lo contrario, ya que algunos códigos de inserción no funcionan con PowerPoint.
Paso 1:
En el sitio web que contiene el video, por ejemplo Youtube, ubica y copia el código de inserción.
Paso 2:
Haz clic en la pestaña Insertar.
Paso 3:
Haz clic en la flecha desplegable de Video y
selecciona la opción Video desde sitio web.
Paso 4:
En el espacio blanco, haz clic derecho y
selecciona Pegar. Verás el código de inserción
Paso 5:
Haz clic en el botón Insertar. El video se agregará a la diapositiva.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
¿Cómo cambiar el tamaño?
Paso 1:
Selecciona el video. Verás una caja con asas de
redimensionamiento, alrededor del video.
Paso 2:
Haz clic y arrastra cualquiera de las asas para redimensionar
la película.
Editar y dar formato al video
La pestaña Reproducción, que es visible únicamente cuando el video está seleccionado, tiene distintas
opciones que puedes utilizar para editar tu video. Por ejemplo puedes:
 Recortarlo para que así reproduzca únicamente una parte
 Aplicar disolvencias al principio y al final
 Agregar marcadores para saltar a partes específicas del video.
Recortar el video
Paso 1:
Desde la pestaña Reproducción, haz clic en el comando
Recortar video. El cuadro de diálogo Recortar video,
aparecerá.
Ten en cuenta que...
Muchas de las funciones en la pestaña
Reproducción pueden ser usadas con
videos que insertas desde un archivo, pero
no trabajarán con videos de internet, por
ejemplo, lo de YouTube.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 2:
Usa las asas verde y roja para ajustar el tiempo de inicio y final.
Paso 3:
Para ver el archivo de video, haz clic en el botón Reproducir.
Paso 4:
Ajusta las asas verde y roja hasta que sea necesario y luego, haz clic
en Aceptar.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
¿Cómo agregar disolvencias al principio y al final?
Paso 1:
En la ficha Reproducción, ubica las opciones Fundido de entrada y Fundido de salida.
Paso 2:
Escribe los valores deseados o usa las flechas para
ajustar los tiempos.
Agregarun marcador
Paso 1:
Haz clic en el botón Reproducir para iniciar el video y cuando hayas ubicado la parte que quieres marcar,
páusalo haciendo clic en Parar.
También, puedes hacer clic en la línea de tiempo y ubicar
la parte deseada del video.
Paso 2:
Desde la pestaña Reproducción, haz clic en el comando
Agregar marcador.
Paso 3:
Un pequeño círculo aparecerá en la línea de tiempo
indicando el Marcador.
Paso 4:
Ahora puedes hacer clic en el marcador para saltar a la
ubicación.
Quitar un marcador
Paso 1:
Selecciona el marcador.
Paso 2:
Desde la pestaña Reproducción, haz clic en Remover
marcador.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Existen otras opciones que puedes configurar para controlar la manera en que tu video se reproduce.
Estas se encuentran en el grupo Opciones de video de la pestaña Reproducción.
Volumen
Cambia el volumen del audio en el video.
Iniciar
Controla si el archivo de video inicia de manera automática o al hacer con el ratón.
Reproducir a pantalla completa
Permite que el video ocupe toda la pantalla mientras está rodando.
Ocultar con reproducción detenida
Esconde el video cuando no está activo.
Repetir reproducción hasta su interrupción
Permite que el video se repita hasta que se detenga manualmente.
Rebobinar después de la reproducción
Permite que el video se devuelva al inicio cuando termine su reproducción.
¿Qué es y cómo crear un póster?
Un poster es la imagen que tu público verá antes de que el video comience a rodar. El póster usualmente es
tomado del video mismo, pero también puedes usar una imagen distinta.
PowerPoint te permite configurar la apariencia del video mediante la aplicación de
un estilo de video o de un borde, cambiar la forma, la aplicación de efectos tales
como rotación 3D, realizar correcciones de imágenes y ajustar el color.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 1:
Selecciona un video e inicia su reproducción. Cuando veas la
imagen que quieres usar, haz clic en el botón de
Reproducir/Pausar, para detenerlo.
Paso 2:
Desde la pestaña Formato, haz clic en el comando Marco de
póster. Verás un menú desplegable.
Paso 3:
Selecciona Marco actual. Así, la imagen que has elegido se verá
antes de que el video se reproduzca.
Si prefieres usar una imagen de tu computador,
selecciona la opción Imagen de archivo del menú
desplegable.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 1:
Selecciona el video y luego pulsa la pestaña
Formato.
Paso 2:
Haz clic en la flecha desplegable del comando
Efectos de video para ver las opciones disponibles.
Paso 3:
Ubica el mouse sobre los efectos para acceder a
una vista previa y pulsa sore aquel que prefieras
para tu video.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
 Si tienes videos guardados en tu
computador, inserta uno en la diapositiva
5.
 Reproduce el video.
 Recorta el video.
 Aplica una disolvencia al inicio y una al
final.
 Agrega un Marco de póster.
 Experimenta con los diferentes estilos de
video y elige el que más que guste.
Llegó el momento de poner a prueba las habilidades que adquiriste durante esta
lección de Power Point 2010. A continuación, descarga el documento guía y sigue
las instrucciones.
PRODUCTOS
NATURALES
LolaHernández
este.pptx
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Insertar un archivo de audio
Paso 1:
Selecciona una diapositiva y desde la pestaña Insertar, haz clic
en la flecha desplegable de Audio. Luego, selecciona la opción
Audio de archivo.
Paso 2:
Ubica y selecciona el archivo de audio deseado y luego haz clic
en Insertar.
Verás que un ícono se inserta en la diapositiva que
seleccionaste, lo que significa que el audio se ha incluido.
Insertar un Clip Art de audio
Paso 1:
Desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha desplegable
Audio y selecciona Audio de imágenes prediseñadas.
El panel de audio de imágenes prediseñadas aparecerá a la
derecha de la ventana.
Paso 2:
Escribe las palabras clave en el campo indicado y luego haz clic en el botón Buscar. Los resultados aparecerán
en el panel.
Paso 3:
Para escuchar un archivo de audio, haz clic en la flecha desplegable del archivo y selecciona Vista previa o
propiedades.
Con PowerPoint puedes agregar sonido a tus presentaciones. Por ejemplo, música de
fondo, efectos de sonido e incluso añadir narraciones o comentarios sobre las
diapositivas. También, puedes escoger entre añadir un archivo de audio de tu
computador o ver la colección de audio de Clip Art.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 4:
Un cuadro de diálogo aparecerá y el archivo de audio iniciará
automáticamente (puede tardar unos cuantos segundos en cargar).
Para reproducirlo de nuevo, haz clic en el botón Reproducir.
Paso 5:
Cuando hayas finalizado de escuchar el archivo, haz clic en Cerrar.
Paso 6:
Una vez hayas encontrado el archivo de audio que deseas usar,
haz clic sobre el mismo, para insertarlo en la diapositiva.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
En ocasiones desearás grabar audio directamente en una presentación. Por ejemplo, si deseas que la
presentación incluya una narración.
Grabar un audio
Antes de empezar, asegúrate de tener un micrófono compatible con el ordenador, muchos equipos poseen
micrófonos incorporados o micrófonos que pueden
conectarse a la computadora.
Paso 1:
Desde la pestaña Insertar, haz clic en la pestaña desplegable de
Audio y selecciona Grabar audio.
Paso 2:
Escribe un nombre para el audio que vas a grabar que
represente su contenido.
Paso 3:
Haz clic en el botón con forma de círculo rojo para iniciar la
grabación.
Paso 4:
Cuando hayas finalizado la grabación, haz clic en el botón
Detener y luego pulsa el botón Aceptar.
Paso 5:
Verás que tu grabación se inserta en la diapositiva. Para
escucharla, haz clic en el botón Reproducir.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Al igual que con los vídeos, puedes modificar los archivos de audio con las diversas características de
la ficha Reproducción.
Recortar audio
Paso 1:
Cuando tengas seleccionado el video que vas a editar, haz clic en el comando Recortar Audio de la ficha
Reproducción. Aparecerá el cuadro de diálogo Audio de recorte.
Paso 2:
Utiliza las azas verdes y rojas para ajustar la hora de inicio y de finalización. Prueba tu edición, pulsando el
botón Reproducir.
Paso 3:
Cuando hayas terminado, haz clic en el botón Aceptar.
Agregar una entrada y una salida
Paso 1:
Selecciona el audio que vas a editar y en la ficha Reproducción, ubica los campos de Fundido de entrada y
Fundido de salida.
Paso 2:
Escribe los valores deseados, o utiliza las flechas arriba y
abajo para ajustar los tiempos.
Por ejemplo, si agregas una canción a una diapositiva, puedes recortarla de modo que
sólo reproducirá una parte de la misma. También puedes añadir efectos de entrada y
salida para suavizar el comienzo y el final o agregar los marcadores que le permiten
saltar a puntos específicos en el archivo de audio.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 1:
Haz clic en el botón Reproducir/Detener para reproducir el archivo de audio y cuando hayas localizado la
parte que deseas marcar, páusalo. También puedes hacer clic en la línea de tiempo para localizar la parte
deseada del archivo de audio.
Paso 2:
En la ficha Reproducción, haz clic en el comando Agregar
marcador.
Paso 3:
Un pequeño círculo aparecerá en la línea de tiempo para
indicar el marcador.
Paso 4:
Ahora puedes hacer clic en el marcador para ir a esa
ubicación.
¿Cómo eliminar un marcador?
Para eliminar un marcador, seleccionalo y haz clic en Quitar marcador de
la pestaña la Reproducción. El marcador desaparecerá.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Volumen
Haz clic en la flecha desplegable para cambiar el volumen de audio.
Iniciar
Controla si el archivo de audio empieza de forma automática o al hacer clic.
Ocultar durante presentación
Oculta el icono de audio mientras que la presentación de diapositivas se reproduce.
Repetir hasta su interrupción
Hace que el archivo de audio se repita hasta que alguien lo detenga.
Rebobinar después de la reproducción
Hace que el archivo de audio para volver al principio, cuando se termine de jugar.
Hay otras opciones que se pueden establecer para controlar la forma de reproducción
del archivo de audio y éstos se encuentran en el grupo de Opciones de audio en la
ficha Reproducción.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
De forma predeterminada, un archivo de audio se mostrará como un icono de parlante en las
diapositivas.
Si lo deseas, puedes cambiar el icono a una imagen diferente y aplicar los diferentes tipos de formato de
imagen, como efectos artísticos y estilos de imágenes. Puedes acceder a estas opciones desde la pestaña
Formato.
Cambia el icono de parlante a una imagen diferente
Paso 1:
Selecciona el icono de parlante y desde la pestaña
Formato, elije el comando Cambiar imagen.
Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar imagen.
Paso 2:
Ubica y selecciona una imagen en tu computador y
selecciona la imagen deseada. Luego, haz clic en Aceptar.
Paso 3:
El icono cambiará a la nueva imagen.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
:
 Inserta un archivo de audio que tengas
Guardado en tu computadora.
 Escucha el archivo de audio.
 Recorta el archivo de audio.
 Añade un fundido de entrada y uno de
salida.
 Agrega un archivo de audio en Imágenes
Prediseñadas.
 Cambia la imagen de tu archivo de audio.
 Si el equipo tiene un micrófono, graba
pruebas de audio para una diapositiva.
 Experimenta con las diferentes opciones de audio en la ficha Reproducción.
Llegó el momento de poner a prueba las habilidades que adquiriste durante esta
lección de Power Point 2010. A continuación, descarga el documento guía y sigue
las instrucciones.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Cada vez que trabajas en internet, estás usando hipervínculos para navegar desde una página a
otra.
También puedes establecer enlaces a archivos o a
otras diapositivas dentro de una presentación. Es muy
fácil hacer todo esto utilizando dos herramientas:
hipervínculos y botones de acción.
En esta lección aprenderás a insertar hipervínculos usando texto y objeto así como insertar botones de
acción.
Insertando Hipervínculos
Los hipervínculos tienen dos partes fundamentales:
 La dirección de la página web, dirección de correo electrónico, u otra locación que estén enlazando.
 Texto representativo (o imagen). Por ejemplo la dirección podría ser http://blog.gcfaprendelibre.org
y el texto representativo podría ser "blog". En algunos casos, el texto representativo podría ser el
mismo que la dirección.
Cuando estas creando un hipervínculo en PowerPoint, podrás elegir entre ambas opciones: la
dirección y el texto representativo o la imagen.
Si deseas incluir la dirección de una página
web o una dirección de correo electrónico en
tu presentación de PowerPoint, puedes
configurarlas como hipervínculos a los que
una persona puede ingresar haciendo clic.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 1:
Selecciona la imagen o texto en la que deseas insertar un hipervínculo.
Paso 2:
Haz clic derecho en el texto o imagen seleccionada y luego haz clic en Hipervínculo.
Paso 3:
Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar
hipervínculo. También puedes acceder a este
cuadro de diálogo desde la pestaña Insertar
haciendo clic en Hipervínculo.
Paso 4:
Si ya seleccionaste el texto, las palabras aparecerán en el campo de texto en la parte superior. Puedes
cambiar este texto si lo deseas.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 5:
Escribe la dirección que quisieras enlazar en el campo Dirección.
Paso 6:
Haz clic en Aceptar. El texto o imagen que seleccionaste ahora será un hipervínculo de la dirección web.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 1:
Haz clic derecho en el texto o imagen seleccionada y luego haz clic en Hipervínculo.
Paso 2:
El cuadro de diálogo Insertar hipervínculo se abrirá.
Paso 3:
En la parte izquierda del cuadro de diálogo, haz clic en Dirección de correo electrónico.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 4:
Escribe la dirección de correo electrónico a la que te quieres conectar en el espacio Dirección de correo
electrónico y luego haz clic en Aceptar.
PowerPoint usualmente reconoce correos electrónicos y direcciones web mientras las escribes
y las configurará automáticamente como hipervínculos, después que hayas presionado la tecla
Enter o la barra espaciadora.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 1:
Tras haber creado el hipervínculo, deberías probarlo. Haz clic derecho en el hipervínculo y luego haz clic en
Abrir hipervínculo.
Paso 2:
Tu buscador web deberá abrirse y navegar hacia la página enlazada. Si no funciona, revisa la dirección del
hipervínculo por si hay fallas ortográficas.
Remover un hipervínculo
Paso 1:
Haz clic derecho en el hipervínculo.
Paso 2:
Haz clic en Quitar hipervínculo.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
En PowerPoint, puedes utilizar hipervínculos para vincular a los recursos que no están en línea.
Para crear una forma rápida de hacer referencia a otra diapositiva de la presentación, puedes crear un
hipervínculo a esa diapositiva. Puedes incluso crear hipervínculos a los archivos almacenados en tu
ordenador.
Paso 1:
Haz clic en el texto o imagen seleccionada y
luego haz clic en Hipervínculo.
Paso 2:
El cuadro de diálogo Insertar hipervínculo se
abrirá.
Paso 3:
Ubícate en la parte izquierda del
cuadro de diálogo y luego haz clic
en la opción Lugar de este
documento.
Paso 4:
Aparecerá una lista de las otras
diapositivas de la presentación.
Paso 5:
Haz clic en el nombre de la diapositiva en la
que deseas establecer el vínculo y luego haz
clic en Aceptar. El texto o la imagen ahora
será un hipervínculo a la diapositiva
seleccionada.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 1:
Haz clic en el texto o la imagen
seleccionada y luego haz clic en
Hipervínculo.
Paso 2:
El cuadro de diálogo Insertar
hipervínculo se abrirá.
Paso 3:
Ubícate en la parte izquierda del
cuadro de diálogo y luego haz clic en
la opción Archivo o página web
existente.
Paso 4:
Haz clic en la flecha hacia abajo para buscar el
archivo.
Paso 5:
Selecciona el archivo deseado.
Paso 6:
Haz clic en Aceptar. El texto o imagen
ahora será un hipervínculo al archivo
seleccionado.
Si planeas mostrar tu presentación en un equipo diferente al que utilizaste para crearlo, el hipervínculo a
otro archivo podría no funcionar.
Asegúrate de tener una copia del archivo vinculado en el equipo que estás utilizando para
presentar y prueba siempre los hipervínculos antes de dar una presentación.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Además de los hipervínculos, otra herramienta que puedes utilizar para conectarte a una
página web, archivo, dirección de correo electrónico, o la diapositiva se denomina Botón de
acción.
Los botones de acción son una función de botón de formas que se pueden agregar a una presentación y
ajustar para enlazar a otra diapositiva, reproducir un sonido, o realizar alguna otra acción.
Cuando, alguien hace clic o se desplaza sobre el
botón, la acción seleccionada ocurrrá.
Los botones de acción pueden hacer muchas de
las mismas cosas que los hipervínculos. Su
estilo fácil de entender, los hace muy útiles
para las presentaciones autoejecutables en
cabinas y quioscos.
Puedes insertar botones de acción en una
diapositiva a la vez, o puedes insertar un botón de
acción que aparecerá en todas las diapositivas.
La segunda opción puede ser útil si quieres vincular
de nuevo todas las diapositivas a una diapositiva
específica, como la portada o la tabla de contenido.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Los botones de acción pueden insertarse bien sea en una o varias diapositivas. Observa el video a
continuación y conoce el procedimiento para hacerlo.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 1:
Haz clic en la ficha Vista.
Paso 2:
En el grupo Vista presentación, haz clic en la opción Normal. Una diapositiva en blanco aparecerá en el estilo
de tu presentación. No te preocupes en cambiar algo más.
Paso 3:
Dirígete a la pestaña Insertar y sigue las instrucciones anteriores para insertar un botón de acción.
Paso 4:
Regresa a la ficha patrón de diapositivas y haz clic en Cerrar vista Patrón. El nuevo botón de acción estará
ahora en todas las diapositivas.
Paso 5:
Para editar, mover o eliminar un botón
de acción insertado de este modo, haz
clic en la pestaña Vista, luego en Patrón
de diapositivas.
Paso 6:
Haz clic en Cerrar vista Patrón
después de hacer los cambios
deseados.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 1:
Haz clic en la pestaña Presentación con diapositivas.
Paso 2:
Selecciona la opción Desde la diapositiva actual.
Paso 3:
Haz clic en el botón de acción.
Paso 4:
Después de haber probado, haz clic en cualquier lugar de la pantalla y selecciona Fin de la presentación.
Paso 5:
Si el botón de acción no funciona como deseas, sigue las siguientes instrucciones para editarlo.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 1:
Selecciona el botón de acción.
Paso 2:
Haz clic en la pestaña Insertar.
Paso 3:
Desde la pestaña Insertar, haz clic en la
opción Acción. El cuadro de diálogo
Configuración de la acción aparecerá.
Paso 4:
Realiza el cambio que deseas hacer.
Paso 5:
Haz clic en Aceptar.
Cambiar la apariencia de un botón de acción
Paso 1:
Selecciona el botón de acción.
Paso 2:
Haz clic en la opción Formato y luego ubícate en el grupo Estilos de forma.
Paso 3:
Para cambiar el estilo o color del botón, utiliza las herramientas del grupo Estilos de forma.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 4:
Para cambiar la forma del botón de acción, haz clic
en la opción Cambiar forma, en el grupo Insertar
formas. Selecciona una nueva forma desde el
menú desplegable.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Ensaya los intervalos de tiempo de las diapositivas
Ensayar intervalos puede ser una tarea útil, si deseas configurar una presentación para reproducir a
cierta velocidad, sin tener que hacer clic en cada diapositiva para presentarla.
Consideralo como una herramienta para ayudarte a practicar tu presentación. Con esta función, puedes
ahorrar tiempos para cada diapositiva y animación. PowerPoint reproducirá la presentación con los mismos
tiempos cuando la presentes.
Paso 1:
Selecciona la Presentación con diapositivas y
ubica el grupo Configurar.
Paso 2:
Haz clic en la opción Ensayar intervalos. Serás
llevado a la vista de pantalla completa de tu
presentación.
Paso 3:
Practica tu presentación. Cuando estés listo para pasar a la siguiente diapositiva, haz clic en el botón
siguiente de la barra de herramientas de grabación en la esquina superior izquierda.
Paso 4:
Cuando hayas finalizado tu presentación, pulsa la tecla Esc. Un cuadro de diálogo aparecerá con el tiempo
total de tu presentación.
Paso 5:
Si estás satisfecho con los tiempos, haz clic en Sí.
Si lo prefieres,tambiénpuedesutilizarlatecla
de flechaderecha.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Detener el temporizador
Paso 1:
Haz clic en el botón Pausa. Mientras el temporizador esté en pausa, no se
realizarán grabaciones.
Paso 2:
Para volver a grabar los tiempos de la diapositiva actual, simplemente haz clic en el botón Repetir.
Si necesitas más de un intento para configurar los tiempos a la perfección,
la barra de herramientas de grabación tiene opciones para que puedas tomar
un descanso o empezar de nuevo en una diapositiva.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
La función Grabar presentación es similar a la función Ensayar intérvalos, pero es más amplia.
Si tienes un micrófono para tu computador, puedes incluso grabar voz sobre la narración para toda la
presentación.
El cursor no se mostrará en la pantalla en
presentaciones grabadas, así que si deseas destacar
detalles en la pantalla, puedes utilizar la opción
Puntero laser de PowerPoint.
Paso 1:
Haz clic en Presentación con diapositivas y
ubica la pestaña Configurar.
Paso 2:
Haz clic en la flecha desplegable Grabar
presentación con diapositivas.
Paso 3:
Selecciona Iniciar grabación desde el
principio o Iniciar grabación desde la
diapositiva actual.
Paso 4:
Selecciona las opciones deseadas.
Recuerda que sólo puedes grabar una
narración si tienes un micrófono conectado a tu
computador.
Paso 5:
Haz clic en Iniciar grabación. Tu presentación se abrirá en una pantalla completa.
Paso 6:
Inicia tu presentación. Asegúrate de hablar claramente en el microfono si estas grabando la narración.
Cuando estés listo para pasar a la siguiente diapositiva, haz clic en el botón
Siguiente en la barra de herramientas de grabación ubicado en la esquina
superior izquierda o utiliza la tecla de flecha derecha.
Esto es útil si planeas usar tu presentación
como una presentación autoejecutable o
un vídeo.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 7:
Cuando finalices la presentación, pulsa la tecla Esc para salir.
Paso 8:
Los intervalos y la narración de tu presentación ahora se
incluirán en tu presentación. Las diapositivas con narración se
marcarán con un ícono de parlante ubicado en la esquina
inferior izquierda.
Cada vez que desees destacar detalles durante la grabación pulsa prolongadamente la
tecla Ctrl de tu teclado. El cursor se mostrará como un puntero láser. Basta con
mover el ratón para indicar los detalles deseados. Suelta la tecla Ctrl, cuando hayas
finalizado de señalar las cosas en la pantalla.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 1:
Haz clic en la opción Presentación con diapositivas en el grupo Configurar.
Paso 2:
Haz clic en la flecha desplegable de Grabar presentación con diapositivas.
Paso 3:
Pasa el ratón sobre la opción
Borrar.
Paso 4:
Selecciona la opción deseada.
En caso de considerar una narración o intervalo innecesarios en mi
presentación, ¿qué puedo hacer?
Simple, PowerPoint te ofrece la opción de Borrar. Con ésta opción puedes
eliminar las narraciones o transiciones que consideres que ya no son útiles
en tus diapositivas.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
La función Crear un video te permite guardar tu presentación como un video.
Esto puede ser útil, ya que le permite a tus espectadores ver la presentación cuando lo deseen. Para asegurar
que tus espectadores tengan suficiente tiempo para ver cada diapositiva, tal vez desees ensayar los
intérvalos o grabación de tu presentación, antes de utilizar esta característica.
Aprende a utilizar esta función a través del siguiente video:
Ten en cuenta que...
Además de enviar tu vídeo, también puedes subirlo a sitios gratuitos para compartir
videos como YouTube.com. Este portal te ofrece guías para crear una cuenta y subir
videos. Una vez subido el vídeo, sólo tienes que dar el enlace a cualquier persona que
desee verlo.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Difundir una presentación remota es muy fácil. Todo lo que tu y tus espectadores necesitan, es
una conexión a Internet (no necesitan PowerPoint).
Una vez que tus espectadores estén conectados, puedes iniciar la presentación como lo harías normalmente.
Transmitir una presentación de diapositivas
Paso 1:
Selecciona la pestaña Presentación con
diapositivas y ubica el grupo Iniciar presentación
con diapositivas.
Paso 2:
Haz clic en la opción Difundir presentación de
diapositivas, se abrirá un cuadro de diálogo bajo
esta denominación.
Paso 3:
Haz clic en Iniciar difusión. Aparecerá una barra de
estado a medida que PowerPoint prepara tu
difusión.
Paso 4:
Un enlace aparecerá. Selecciónalo y haz clic en
Copiar enlace, para realizar una copia del mismo, o
elige www.la opción enviar un correo electrónico,
para enviar un correo con el link a tus
espectadores.
Ten en cuenta que no puedes editar tu presentación o marcar con un resaltador o
bolígrafo mientras estés transmitiendo tu presentación. Tampoco puedes usar
PowerPoint para hablar a tu audiencia. Planea comunicarte con tus espectadores a
través de una teleconferencia o una narración previamente grabada.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 5:
Haz clic en Iniciar presentación.
Paso 6:
Cuando hayas finalizado, haz clic en Finalizar
difusión en la barra amarilla ubicada en la
parte superior de la pantalla.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
A veces es posible que desees ocultar una diapositiva mientras se mantiene en tu presentación. Por ejemplo,
si estás dirigiendo una presentación a más de un grupo de personas, ocultar o incluso reorganizar algunas
diapositivas podría ayudarte a adaptar tu presentación a cada grupo al que la presentes.
También puedes optar por crear una versión abreviada de tu presentación para proyectar cuando estés corto
de tiempo.
La función presentación personalizada te permite crear y nombrar distintas versiones de tu
presentación con diapositivas ocultas o reorganizadas.
Paso 1:
Haz clic en Presentación con diapositivas y ubica el grupo Iniciar presentación con diapositivas.
Paso 2:
Haz clic en la opción Presentación personalizada.
Paso 3:
Selecciona la opción Presentaciones
personalizadas, aparecerá un cuadro de
diálogo bajo el mismo nombre.
Paso 4:
Haz clic en Nueva. El cuadro de diálogo
Definir presentación personalizada,
aparecerá.
Paso 5:
Ubica el cuadro Nombre de la presentación con diapositivas y escribe el nombre de tu presentación
personalizada
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Paso 6:
Elige las diapositivas que vas a incluir en tu presentación con la opción
Diapositivas de la presentación: que desea incluir en la presentación personalizada, luego haz clic en la
opción Agregar >> para añadirlos a el cuadro Diapositivas de la presentación personalizada:.
Paso 7:
Haz clic en Aceptar, luego elige Cerrar para salir o
Mostrar para ver tu presentación personalizada.
Si es necesario, utiliza las flechas arriba y abajo,
reordenar las diapositivas añadidas.
También puedes esconder diapositivas seleccionando la opción Ocultar
diapositiva, que se puede encontrar desde la pestaña Presentación con
diapositivas. Para volver a mostrar una diapositiva, basa con que hagas
clic en la opción Ocultar diapositiva de nuevo.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
La impresión de folletos con imágenes de tus diapositivas pueden ser de utilidad para tu público,
ya que les da una copia impresa de la información que estás presentando.
Además, pueden tomar notas sobre los folletos mientras realizas tu presentación.
Paso 1:
Haz clic en la pestaña Archivo.
Paso 2:
Haz clic en Imprimir.
Paso 3:
Haz clic en la flecha desplegable de la opción
Diapositivas de pantalla completa, luego, ubica el grupo
Documentos. y escoge el estilo en el cual deseas se
imprima tu presentación.
Paso 4:
Haz clic en la opción Imprimir.
PowerPoint2007-2010 Guíade AprendizajeSi deseas agregar un encabezado o pie de página a tus diapositivas, haz clic en la
pestaña Vista. Luego selecciona la opción Patrón de documentos.
Recuerda que debes escribir el encabezado o pie de página en las casillas
correspondientes. Si deseas volver a la vista normal, haz clic en Cerrar vista
patrón.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
 Utiliza la opción Ensayar intervalos para
grabar los intervalos de una diapositiva o animación
para la presentación. Si posees un micrófono
conectado a tu computador, utiliza la
opción Registro de Diapositivas.
 Crea una presentación personalizada.
 Crea un video de tu presentación.
Llegó el momento de poner a prueba las habilidades que adquiriste durante
esta lección de PowerPoint 2010. A continuación, descarga el documento
guía y sigue las instrucciones.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Se muestra una presentación en blanco con la que podremos trabajar.
1. Ubicamos el cursor en la pantalla donde dice “Haga clic para agregar título”
Y digitamos con el teclado la palabra PowerPoint.
2. Ahora agregaremos un subtítulo, ubicando el cursor en “Haga clic para
agregar subtítulo”
3. Digitamos con el teclado: Programa gráfico específicamente para crear
presentaciones
Listo hemos elaborado
nuestra primera diapositiva
de una manera fácil. Y nos
da la curiosidad de seguir
agregando más diapositivas
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
1. En la Barra de herramientas nos
ubicamos en el icono Nueva
diapositiva.
1.Haciéndole clic
2. Como observamos automáticamente nos ha agregado una nueva
diapositiva con dos cuadros: uno para el título y otro para el texto.
3. Repetimos la secuencia: Ubicamos el cursor en “Haga clic para
agregar título”, hacemos clic y digitamos con el teclado: ¿Para qué
sirve PowerPoint?
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Presionando la Tecla F5
4. Nos dirigimos “Haga clic para agregar
texto”
Y digitamos con el teclado, lo que nos muestra la siguiente imagen
quedando así.
7. Una vez terminado, ya podemos ejecutar nuestra presentación
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
8. Veremos que la 1ra diapositiva se mostrara en Pantalla Completa.
9. Y con solo al darle clic estaremos pasando a la siguiente diapositiva.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Las plantillas son muy útiles porque generan una presentación
base a partir de la cual es mucho más sencillo trabajar. Es decir,
nos adelantan trabajo.
1. Hacemos clic en Archivo > Nuevo, pero esta vez
seleccionamos la opción Plantillas de ejemplo.
2. Aparecerá un listado de plantillas, simplemente
seleccionamos la más apropiada y pulsamos Crear.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Observa que en la parte de la derecha aparece una vista previa
de la plantilla seleccionada, que se corresponderá con la primera
diapositiva, es decir, la "portada".
3. En nuestro caso hemos elegido la plantilla Álbum de fotos
clásico y este es el resultado:
4. Solo nos queda ubicar el cursor en cada
uno de sus elementos de la diapositiva
e ir agregando un tema a su elección.
Se trata de una presentación con 7
diapositivas, como puedes observar en el área
de esquema de la izquierda. Cada diapositiva
tiene unos elementos distintos, pero siempre
guardando un estilo y una temática común.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
5. No olvidemos que para ejecutar nuestras diapositivas
utilizaremos la tecla F5
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Una presentación de PowerPoint nos va a servir para
exposiciones. Esto exige que nuestro diseño tenga una relevancia
especial, en el aspecto de cómo se mostrara.
Por eso, debemos procurar que nuestra presentación dé la
imagen que queremos proyectar, y que sea agradable y legible.
1. Una vez teniendo las diapositivas elaboradas, le
agregaremos un diseño que capte el agrado de atención.
2. Nos ubicaremos en la pestaña Diseño.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
3. Veremos diseños predeterminados a elección del usuario.
5. Observamos que nuestra presentación tiene ahora un
diseño colorido y muy agradable.
Si queremos ver todo hacemos clic
4. En este caso elegiremos el diseño Austin.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
6. Lo ejecutamos con la tecla F5 y veremos:
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Para insertar una
imagen en una
diapositiva realiza
los pasos siguientes.
Insertar una imagen sirve para ofrecer una mejor presentación
en la realización de las diapositivas.
Haz clic en el menú Insertar
la opción Imagen.Haz clic a
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Aparece el cuadro Insertar imagen.
Haz clic sobre la imagen que deseas Insertar.
Haz clic sobre el
botón Insertar, se inserta
la imagen en la
diapositiva.
También puedes insertaruna
imagen desde Imágenes
prediseñadas
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Consiste en insertar formas predefinidas por el programa en la
diapositiva
Para insertar Formas se realiza los pasos siguientes:
Haz clic al menú Insertar. Aparece el menú Insertar.
clic la
opción Formas.
Haz clic sobre un
modelo de flecha.
La forma queda
seleccionada
Haz clic sobre el fondo de la
diapositiva y arrastra el mouse
hasta dibujar la autoforma.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
WordArt es una herramienta que permite Insertar Textos
artísticos.
Para insertar WordArt en una diapositiva realiza los pasos
siguientes:
1. Haz clic al menú Insertar.
2. Haz clic a la
herramienta WordArt.
Aparece el
cuadro Galería
de WordArt
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
3. Haz clic sobre el estilo que deseas insertar.
AQUÍ DIGITAMOS
EL TEXTO
“COLEGIO”
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Escribe el tu nombre completo en WordArt
Escribe el nombre de tu Universidad en
WordArt
DIGITAMOS CON
EL TECLADO
“COLEGIO”
Luegode seguir
los pasos te
quedara así
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Insertar un cuadro de texto consiste en definir un
área para escribir en al diapositiva.
Para insertar un cuadro de texto en una diapositiva realiza los
pasos siguientes:
1. Haz clic en el menú Insertar. Nos
aparecerá la barra de herramientas.
2. Haz clic en la
herramienta
Cuadro de
texto
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
3. Ubica el puntero en la diapositiva
Y sin soltar el botón izquierdo, arrastra el mouse de forma
rectangular.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
4. Como observamos hemos agregado un Cuadro de texto,
listo para digitar lo que deseamos.
Por ejemplo
digitaremos
nuestro
nombre:
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Insertar películas y sonidos consiste en
colocar videos y sonidos en las diapositivas
A continuación demostraremos cual es el procedimiento para
colocar un Video que nos agrade en una diapositiva.
1. Ubicamos el menú Insertar y le hacemos clic.Aparecen
todas las herramientas.
2. Luego nos situamos donde este icono
Y le damos clic
Se nos abrirá la
ventana de
búsqueda, para
seleccionar el
video que
deseamos.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
3. Selecciono el video y le doy aInsertar.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
1. Para agregar sonido a la diapositiva, nos ubicamos en el menú
Insertar.
2. Nos saldrá el cuadro de Insertar audio, donde ubicaremos el
archivo de audio según donde se encuentre.
Y seguidamente
ubicamos la
herramienta Audio
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
3. Elegimos nuestro archivo de sonido y le damos clic a insertar
Vemos que se nos ha agregado
un objeto, que es del sonido.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
4. Solo falta ejecutar nuestra diapositiva con la tecla F5
Y luego veremos un icono:
Que solo al asomar el puntero hacia el icono
Le damos Clic
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Finalmente logramos escuchar el audio que le agregamos:
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Los efectos de transición, son los
movimientos de las diapositivas que
usted ve cuando la presentación cambia
de una diapositiva a otra. Los efectos de
transición son diferentes a los efectos de
animación.
Para aplicar una Transición a una
Diapositiva debemos hacer lo siguiente:
1. Seleccionamos la diapositiva que
deseamos modificar.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
2. Hacemos clic en la
pestaña Transiciones.
3. Hacemos clic en la flecha desplegable Más para desplegar
todos los efectos de transición.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
4. Elegimos y hacemos clic en un efecto de transición para
aplicarlo a la diapositiva que hemos seleccionado.
5. En este ejemplo elegiremos la transición Panal.
Vemos que nos
muestra una
vista previa de
como quedara.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Una animación es un ideal medio de
enfocar la atención en puntos
importantes, de controlar el flujo de
informaciones y de suscitar más el interés
del público hacia la presentación. Puedes
aplicar efectos de animación en el texto,
imágenes, formas, cuadros, gráficos
SmartArt y otros espacios reservados en
cada diapositiva de una presentación.
Para aplicar una Animación a una
Diapositiva debemos hacer lo siguiente:
1. Seleccionamos la diapositiva que
deseamos modificar.
2. 2
2. Seleccionamos la imagen o el objeto que le pondremos la
animación.
Imagen seleccionada
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
3. En el panel de animación seleccionamos la opción de aparecer para poner
la animación.
S
4. Para asignar más de un efecto al mismo objeto utilizamos agregar animación y
seleccionamos la opción de Ruta Personalizada
Un pequeño número
presentara la animación.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Vemos que ya tiene dos números (dos animaciones).
5. Ahora vamos a animaremos las nubes y Animaremos la primera nube.
6. Vamos a animación para animar las nubes seleccionamos, Desaparecer
Dos pequeños números
muestran que tenemos dos
animaciones en la imagen.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
7. Repetimos el mismo procedimiento para la segunda nube: seleccionamos
la segunda nube.
8. Escogemos la misma animación: Desaparecer
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Aquí tenemos ya las cuatro animaciones listas.
9. Cuando trabajemos con varias animaciones tendremos que mostrar el
Panel de Animación para personalizarlas.
3.
4.
5.
6.
También podemos
reordenar desde la cinta.
Aquí podremos ver las
distintas animaciones
listadas.
Aquí podremos modificar
su orden de ejecución.Observa cómo cambia la
numeración al hacerlo.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Ahora vamos a comprobar los resultados.
Ahora haremos que las nubes desaparezcan más lentamente.
10. En duración podemos darle la duración que queramos a las nubes
(Inicio).
Y aquí cuando se
ejecutara.
Aquí comprobaremos el
resultado.
Aquí se cambia el
número para la duración.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
11. Clic en donde queremos que se ejecute: Al hacer clic, Con la anterior,
Después de la anterior.
Ahora vemos que ambas nubes tienen la misma numeración, porque el efecto de
una se ejecutará dependiendo de cuándo se ejecute el de la otra.
Paso 1: clic en el tres para otra nube
Paso 2: Clic en cuando se ejecutara en después de la anterior
Paso 3: Clic en Duración 01,00
Y aquí donde se
ejecutara.
Clic en
la aquí
Clic en después de la
anterior.
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
Ahora el sol empezará a moverse después de aparecer
Ahora veremos cómo personalizar las diapositivas con las transiciones
12. Clic en transiciones para que despliegue la ventana.
Clic aquí.
Clic aquí para la
segunda vez.
Clic aquí para ver el
resultado.
Clic aquí
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
13. Escogemos la opción de barras aleatorias.
Lo personalizamos igual que hacíamos con las animaciones.
Estas opciones permiten escoger en que forma van pasando las diapositivas, si al
hacer clic o pasado un tiempo determinado.
14. Con el botón de Aplicar a todo podemos aplicar a todas las diapositivas la
configuración escogida en esta.
Ahora vamos a la vista de Clasificador de diapositivas para ver cómo nos queda.
Para ver el efecto de las diapositivas cambiamos a la vista presentación o a la de
lectura.
Clic aquí
Clic aquí Clic aquí que
quede en
00:05,00
Clic aquí para
aplicar a todo
Estas
PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje
15. Ahora vamos a la vista de Clasificador de diapositivas para ver cómo nos
queda.
16. Para ver el efecto de las diapositivas cambiamos a la vista presentación o a la
de lectura.
Clasificador de
diapositivas
La estrellita indica que hay
una transición aplicada.
El tiempo es el tiempo que se mostrará la
diapositiva antes de pasar a la siguiente.
Vista de Lectura Vista de
presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Shirley Lissett Garcia Avila
 
sesión de paint de segundo grado
sesión de paint de segundo gradosesión de paint de segundo grado
sesión de paint de segundo grado
Luis Alberto Alvarado Cieza
 
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Trabajo de los ejercicios propuestos de corel draw x5.
Trabajo de los ejercicios propuestos de corel draw x5.Trabajo de los ejercicios propuestos de corel draw x5.
Trabajo de los ejercicios propuestos de corel draw x5.German Monroy Rodriguez
 
Taller practico power point
Taller practico power pointTaller practico power point
Taller practico power pointMarisol
 
Prácticas de paint
Prácticas de paintPrácticas de paint
Prácticas de paint
Daniel Olalde Soto
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Pointpricyla
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
Carmen Rosa Vera Condori
 
Infokids 3 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 3 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 3 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 3 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Diagnostico grado decimo
Diagnostico grado decimoDiagnostico grado decimo
Diagnostico grado decimo
saesqui
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTAlexander Castellanos
 
Power point
Power pointPower point
Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012
Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012
Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012
Wilfredo Santamaría
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDlugipinto21
 
Manual de power_point
Manual de power_pointManual de power_point
Manual de power_point
Yoni Cesar Mendoza Arqueño
 
Sopa de letras ejercicio power point
Sopa de letras ejercicio power pointSopa de letras ejercicio power point
Sopa de letras ejercicio power point
Edna Milena Santamaria Audor
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial de tux paint
Tutorial de tux paintTutorial de tux paint
Tutorial de tux paint
 
Examen de corel draw
Examen de corel drawExamen de corel draw
Examen de corel draw
 
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
 
sesión de paint de segundo grado
sesión de paint de segundo gradosesión de paint de segundo grado
sesión de paint de segundo grado
 
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Trabajo de los ejercicios propuestos de corel draw x5.
Trabajo de los ejercicios propuestos de corel draw x5.Trabajo de los ejercicios propuestos de corel draw x5.
Trabajo de los ejercicios propuestos de corel draw x5.
 
Taller practico power point
Taller practico power pointTaller practico power point
Taller practico power point
 
Prácticas de paint
Prácticas de paintPrácticas de paint
Prácticas de paint
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
 
Infokids 3 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 3 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 3 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 3 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Diagnostico grado decimo
Diagnostico grado decimoDiagnostico grado decimo
Diagnostico grado decimo
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012
Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012
Sesion de clase diario 1 adobe photoshop sab9-1pm jun2012
 
Clase n°1(3 a primaria)tuxpaint-ok
Clase n°1(3 a primaria)tuxpaint-okClase n°1(3 a primaria)tuxpaint-ok
Clase n°1(3 a primaria)tuxpaint-ok
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORD
 
Practicas power point
Practicas power pointPracticas power point
Practicas power point
 
Manual de power_point
Manual de power_pointManual de power_point
Manual de power_point
 
Sopa de letras ejercicio power point
Sopa de letras ejercicio power pointSopa de letras ejercicio power point
Sopa de letras ejercicio power point
 

Similar a Módulo de power point

PowerPoint 2018
PowerPoint 2018PowerPoint 2018
PowerPoint 2018
Yesenia Guerra
 
Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007
Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"
 
Guia semana4
Guia semana4Guia semana4
Guia semana4horame23
 
Guia semana4
Guia semana4Guia semana4
Guia semana4horame23
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007agamez92
 
Manual-power-point-2007
 Manual-power-point-2007 Manual-power-point-2007
Manual-power-point-2007jpalencia
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...
MarianelaSolrzano
 
Powerpoint programa aurora
Powerpoint programa auroraPowerpoint programa aurora
Powerpoint programa aurora
Antonio Reales
 
Ejercicios Y Casos PráCticos pwp
Ejercicios Y Casos PráCticos pwpEjercicios Y Casos PráCticos pwp
Ejercicios Y Casos PráCticos pwp
Joaquin Villena Coaching Para la Felicidad
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
JESSICA CARRION
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
paquetes33
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
paquetes33
 
trabajo terminado power point
trabajo terminado power pointtrabajo terminado power point
trabajo terminado power point
nallelypea
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
cesarramirezx
 
Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255
JuanAndresCeballos
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
Evelyn Alvarado
 

Similar a Módulo de power point (20)

PowerPoint 2018
PowerPoint 2018PowerPoint 2018
PowerPoint 2018
 
Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007
 
Guia semana4
Guia semana4Guia semana4
Guia semana4
 
Guia semana4
Guia semana4Guia semana4
Guia semana4
 
TRABAJO AULA CLIC
TRABAJO AULA CLICTRABAJO AULA CLIC
TRABAJO AULA CLIC
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
 
Manual-power-point-2007
 Manual-power-point-2007 Manual-power-point-2007
Manual-power-point-2007
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...
 
Tema 5 power point
Tema 5   power pointTema 5   power point
Tema 5 power point
 
Powerpoint programa aurora
Powerpoint programa auroraPowerpoint programa aurora
Powerpoint programa aurora
 
Ejercicios Y Casos PráCticos pwp
Ejercicios Y Casos PráCticos pwpEjercicios Y Casos PráCticos pwp
Ejercicios Y Casos PráCticos pwp
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
 
trabajo terminado power point
trabajo terminado power pointtrabajo terminado power point
trabajo terminado power point
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
 
Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
T6tutt
T6tuttT6tutt
T6tutt
 

Más de Yesenia Guerra

Parámetros para crear una página web
Parámetros para crear una página webParámetros para crear una página web
Parámetros para crear una página web
Yesenia Guerra
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Yesenia Guerra
 
Fundamentos (1)
Fundamentos (1)Fundamentos (1)
Fundamentos (1)
Yesenia Guerra
 
Medios
MediosMedios
Estrategias 1
Estrategias 1Estrategias 1
Estrategias 1
Yesenia Guerra
 
Manual publisher 2010
Manual publisher 2010Manual publisher 2010
Manual publisher 2010
Yesenia Guerra
 
Módulo excel
Módulo excelMódulo excel
Módulo excel
Yesenia Guerra
 
Practica de Excel
Practica de ExcelPractica de Excel
Practica de Excel
Yesenia Guerra
 
Creacion y modificación de tablas
Creacion y modificación  de tablasCreacion y modificación  de tablas
Creacion y modificación de tablas
Yesenia Guerra
 
Boletin
BoletinBoletin
Introducción y categoria
Introducción y categoriaIntroducción y categoria
Introducción y categoria
Yesenia Guerra
 
5
55
4
44
3
33
1
11
2
22
Historia y categoria
Historia y categoriaHistoria y categoria
Historia y categoria
Yesenia Guerra
 
Estrategias 1 2
Estrategias 1 2Estrategias 1 2
Estrategias 1 2
Yesenia Guerra
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Yesenia Guerra
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.

Más de Yesenia Guerra (20)

Parámetros para crear una página web
Parámetros para crear una página webParámetros para crear una página web
Parámetros para crear una página web
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Fundamentos (1)
Fundamentos (1)Fundamentos (1)
Fundamentos (1)
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Estrategias 1
Estrategias 1Estrategias 1
Estrategias 1
 
Manual publisher 2010
Manual publisher 2010Manual publisher 2010
Manual publisher 2010
 
Módulo excel
Módulo excelMódulo excel
Módulo excel
 
Practica de Excel
Practica de ExcelPractica de Excel
Practica de Excel
 
Creacion y modificación de tablas
Creacion y modificación  de tablasCreacion y modificación  de tablas
Creacion y modificación de tablas
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Introducción y categoria
Introducción y categoriaIntroducción y categoria
Introducción y categoria
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
1
11
1
 
2
22
2
 
Historia y categoria
Historia y categoriaHistoria y categoria
Historia y categoria
 
Estrategias 1 2
Estrategias 1 2Estrategias 1 2
Estrategias 1 2
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Módulo de power point

  • 1. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje MÓDULO 1 PARTE 1 Magistrer: Yesenia Guerra
  • 2. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje ¿Qué es PowerPoint? PowerPoint es un programa que permite hacer presentaciones mediante diapositivas en las cuales puedes poner texto e imágenes, también efectos de sonido. Sirve para exponer, es una forma rápida y fácil, donde la información debe estar resumida y bien presentada, colorida y tiene que llamar la atención. ¿Cómo iniciar PowerPoint? Listo tienes elprograma en pantalla. Haz clic en el botón Inicio. Clic en Todos los programas. Elige MicrosoftOffice. Se desplaza una lista de los programas que existen en office, le das clic al que dice MicrosoftPowerPoint.
  • 3. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje El ambiente de trabajo de PowerPoint está compuesto por: Para cerrar PowerPoint, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:  Hacer clic en el botón cerrar , este botón se encuentra situado en la parte superior derecha de la ventana de PowerPoint.  Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir cerrar. Esquema Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la presentación, un mensaje nos preguntará si queremos guardarlos o no. Deberemos decidir y seleccionar la opción adecuada para que el programa prosiga con el cierre.
  • 4. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 1. Cuida el diseño de tu presentación Nunca subestimes el poder de la estética a la hora de diseñar tu presentación. Aunque el contenido sea maravilloso, si las diapositivas son visualmente molestas es probable que pierdas la atención de la audiencia. Elige fondos simples y neutros para no afectar la legibilidad del texto. En cuanto a la tipografía, es conveniente elegir Arial, Helvética o Verdana, y a menos que seas muy hábil en diseño gráfico, no mezcles varias fuentes. Ante todo, mantén una coherencia visual a lo largo de toda la presentación. 2. En una presentación, menos es más Una diapositiva no debe contar con no más de 10 diapositivas, no sobrepasar los 20 minutos de duración. Busca en todo momento cómo simplificar la información y aliviar la diapositiva de elementos innecesarios. 3. Alinea los elementos Una presentación armoniosa favorece la comprensión y concentración. Algo tan simple como alinear los elementos entre sí hará que la información sea más fluida. 4. No transcribas, ilustra tu presentación La audiencia no te puede leer y escuchar a la misma vez. Recuerda esto la próxima vez que quieras incluir un bloque de texto en una diapositiva. Con un simple titular y una imagen que ilustre el concepto basta. Sobre todo, evita leer texto directamente de la pantalla, esto aburre y muestra falta de confianza en tu propia capacidad de transmitir las ideas. 5. Contacto visual: la clave de una buena presentación Asegúrate de mirar a tu público y no fijar la vista en el techo, el suelo o la pantalla. Esta postura te despoja de todo poder persuasivo y muestra que no tienes seguridad suficiente en lo que dices. Si te están viendo muchas personas, elige a tres o cuatro y alterna el contacto visual entre ellas. 6. Practica lo que vas a decir Aunque parece obvio, este es un paso que la mayoría de las personas dejan de lado. Practicar frente a un espejo o alguien de confianza disminuirá tus nervios y la posibilidad de olvidos o errores. 7. El día de la presentación, llega temprano Asegúrate de llegar con tiempo suficiente para poder preparar las conexiones necesarias para la proyección, evitando pasar malos ratos a último momento. 8. Proyecta tu voz Que tu voz se oiga bien es un factor básico para una presentación exitosa. Esto no quiere decir que debas gritar. Simplemente mantén una buena postura, deja que tu voz resuene en tus pulmones y vocaliza las palabras a una velocidad tal que la audiencia pueda oír y entender lo que dices.
  • 5. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 9. Contar historias: un buen recurso a la hora de hacer una presentación Una característica de los grandes oradores es que saben ilustrar sus ideas con chistes, anécdotas o pequeños cuentos en lugar de recitar la información pura y dura. Muestra estar apasionado por lo que dices. Una presentación amena y entretenida será exponencialmente más memorable que una que no muestre pasión o humor de ninguna clase. Paso 3: Selecciona el efecto de animación deseado del menú desplegable. En la parte inferior del menú desplegable, podrás acceder a más efectos. Paso 4: El objeto seleccionado ahora tendrá junto a él un pequeño número que te indicará que tiene una animación. Paso 1: Selecciona un objeto y haz clic en la pestaña Animaciones. Paso 2: En el grupo de Animación, haz clic en la flecha desplegable que va hacia abajo. Ten cuenta que... Además, en el panel de diapositivas, la diapositiva ahora tendrá un símbolo de estrella a su lado.
  • 6. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje ¿Cuáles opciones tienes para los efectos de tus animaciones? Algunos efectos tendrán opciones que puedes cambiar. Por ejemplo, con el efecto Volar, puedes controlar desde que dirección el objeto vendrá. Accede a estas opciones desde el comando Opciones de Efecto en el grupo A Ten en cuenta que si eliges una nueva animación, reemplazará la actual animación del objeto. Sin embargo, en ocasiones desearás incluir más de una animación en un objeto. Por ejemplo, un efecto de Entrada y uno de Salida. Para ello, podrás utilizar el comando Añadir animación que te permitirá mantener tus animaciones actuales mientras añades nuevas. Observa el video a continuación y aprende a aplicar animaciones a un objeto de forma sencilla. Video Sobre: Aplicar animaciones a un objeto https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=Q6m5LUG_eLA Paso 1:
  • 7. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Selecciona el número del efecto que deseas cambiar. Paso 2: Desde la pestaña Animaciones, haz clic en los comandos Mover antes o Mover después para cambiar el orden. Cualquier efecto de animación que hayas aplicado, se mostrará cuando reproduzcas la presentación. Sin embargo, también puedes ver rápidamente la animación de la diapositiva actual sin ver la presentación de diapositivas. Previsualizar animaciones Paso 1: Selecciona la diapositiva que contenga la animación que quieras ver. Paso 2: Desde la pestaña Animaciones, haz clic en el comando Vista previa. Las animaciones para la diapositiva actual se mostrarán. Utiliza el panel de animación El Panel de animación te permite ver y utilizar todos los efectos que se encuentran en la diapositiva actual. Para abrirlo, sigue estas instrucciones:
  • 8. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 1: Desde la pestaña Animaciones, haz clic en el comando Panel de animación. Paso 2: El Panel de animación se abrirá hacia el lado derecho de la ventana y mostrará los efectos de la actual diapositiva en el orden en que aparecen. Puedes modificar y ordenar los efectos directamente desde el Panel de animación, lo cual es útil, cuando tienes un gran número de efectos. Ver efectos en el Panel de animación Paso 1: Desde el Panel de animación, haz clic en el botón Reproducir. Paso 2: Los efectos de la diapositiva actual, se mostrarán. En el lado derecho del Panel de animación, verás una línea del tiempo que muestra el progreso a través de cada efecto. Si la línea del tiempo no es visible, haz clic en la flecha hacia abajo para un efecto y selecciona Mostrar escala del tiempo avanzada.
  • 9. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje De manera predeterminada, un efecto empieza a reproducirse cuando le haces clic al ratón durante la presentación. Si tienes múltiples efectos, tendrás que hacer clic varias veces para empezar cada efecto individualmente. Sin embargo, al cambiar la opción de inicio de cada efecto puedes tener efectos que se reproducen automáticamente al mismo tiempo o uno después del otro. ¿Cómo cambiar las opciones de inicio? Paso 1: Desde el Panel de animación, selecciona un efecto. Verás una flecha hacia abajo que aparecerá junto al efecto. Paso 2: Haz clic en la flecha hacia abajo. Verás tres opciones de inicio:  Iniciar al hacer clic: El efecto iniciará al hacer clic.  Iniciar con Anterior: El efecto iniciará al mismo tiempo que el efecto anterior.  Iniciar después de Anterior: El efecto iniciará cuando el efecto anterior haya finalizado. Paso 3: Selecciona la opción de inicio deseada. Cuando hayas visto las animaciones, todos los efectos se reproducirán automáticamente. Para probar los efectos que están en el Inicio, tendrás que reproducir la presentación.
  • 10. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Desde el Panel de animación, puedes acceder al cuadro de diálogo Opciones de efecto, el cual contiene opciones más avanzadas que puedes utilizar para ajustar tus animaciones. ¿Cómo abrir el cuadro de diálogo Opciones de efectos? Paso 1: Desde el Panel de animación, selecciona un efecto. Una flecha hacia abajo aparecerá junto al efecto. Paso 2: Haz clic en la flecha hacia abajo y selecciona Opciones de Efecto. Verás el cuadro de diálogo correspondiente. Paso 3: Haz clic en la flecha desplegable junto a cada opción, selecciona la mejora deseada y finaliza haciendo clic en el botón Aceptar.  Sonido: Agrega un efecto de sonido a la animación.  Después de la animación: Cambia el color u oculta el objeto después de haber finalizado la animación.  Animar texto: Si estás animando el texto, puedes elegir entre animar todo a la vez, una palabra a la vez, o una letra a la vez. Algunos efectos poseen opciones adicionales que puedes cambiar. Éstas variarán dependiendo del efecto que hayas elegido.
  • 11. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Cambiar los intervalos del efecto Paso 1: Desde el cuadro de diálogo Opciones de efecto, selecciona la pestaña Intervalos. Paso 2: Desde allí, puedes agregar un retraso antes que el efecto comience, cambiar la duración del efecto y controlar si se repite o no.
  • 12. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje  Agrega un efecto de entrada a uno de los objetos en la diapositiva 3.  Usa el Panel de animación para reordenar los efectos.  Experimenta con diferentes opciones de inicio e intervalos.  Agrega dos efectos adicionales a uno de los efectos. Llegó el momento de poner a prueba las habilidades que adquiriste durante esta lección de PowerPoint 2010. A continuación, descarga el documento guía y sigue las instrucciones. PRODUCTOS NATURALES LolaHernández
  • 13. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Insertar un video de archivo Paso 1: Desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha desplegable Video. Luego, selecciona Video de archivo. Paso 2: Ubica y elige el archivo de video deseado, luego haz clic en Insertar. Paso 3: El video se agregará a la presentación. Si quieres saltar a alguna parte específica, haz clic en algún punto de la línea de tiempo. Lo único que debes hacer para ver el video es hacer clic en el botón de reproducción. Los videos son una gran manera de hacer tus presentaciones más atractivas para tu público. PowerPoint 2010 te permite insertarlos desde un archivo en tu computador o un sitio web como Youtube. Incluso, puedes editar el video desde PowerPoint y personalizar su apariencia.
  • 14. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Insertar un video de una página web Algunos sitios web, como Youtube, te permiten insertar videos en un blog, perfil de Facebook, o cualquier otra página web. Con PowerPoint puedes insertar videos en tus diapositivas de la misma manera. Esta característica funciona únicamente con los sitios web que proporcionan un código de inserción. Sin embargo, puede pasar lo contrario, ya que algunos códigos de inserción no funcionan con PowerPoint. Paso 1: En el sitio web que contiene el video, por ejemplo Youtube, ubica y copia el código de inserción. Paso 2: Haz clic en la pestaña Insertar. Paso 3: Haz clic en la flecha desplegable de Video y selecciona la opción Video desde sitio web. Paso 4: En el espacio blanco, haz clic derecho y selecciona Pegar. Verás el código de inserción Paso 5: Haz clic en el botón Insertar. El video se agregará a la diapositiva.
  • 15. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje ¿Cómo cambiar el tamaño? Paso 1: Selecciona el video. Verás una caja con asas de redimensionamiento, alrededor del video. Paso 2: Haz clic y arrastra cualquiera de las asas para redimensionar la película. Editar y dar formato al video La pestaña Reproducción, que es visible únicamente cuando el video está seleccionado, tiene distintas opciones que puedes utilizar para editar tu video. Por ejemplo puedes:  Recortarlo para que así reproduzca únicamente una parte  Aplicar disolvencias al principio y al final  Agregar marcadores para saltar a partes específicas del video. Recortar el video Paso 1: Desde la pestaña Reproducción, haz clic en el comando Recortar video. El cuadro de diálogo Recortar video, aparecerá. Ten en cuenta que... Muchas de las funciones en la pestaña Reproducción pueden ser usadas con videos que insertas desde un archivo, pero no trabajarán con videos de internet, por ejemplo, lo de YouTube.
  • 16. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 2: Usa las asas verde y roja para ajustar el tiempo de inicio y final. Paso 3: Para ver el archivo de video, haz clic en el botón Reproducir. Paso 4: Ajusta las asas verde y roja hasta que sea necesario y luego, haz clic en Aceptar.
  • 17. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje ¿Cómo agregar disolvencias al principio y al final? Paso 1: En la ficha Reproducción, ubica las opciones Fundido de entrada y Fundido de salida. Paso 2: Escribe los valores deseados o usa las flechas para ajustar los tiempos. Agregarun marcador Paso 1: Haz clic en el botón Reproducir para iniciar el video y cuando hayas ubicado la parte que quieres marcar, páusalo haciendo clic en Parar. También, puedes hacer clic en la línea de tiempo y ubicar la parte deseada del video. Paso 2: Desde la pestaña Reproducción, haz clic en el comando Agregar marcador. Paso 3: Un pequeño círculo aparecerá en la línea de tiempo indicando el Marcador. Paso 4: Ahora puedes hacer clic en el marcador para saltar a la ubicación. Quitar un marcador Paso 1: Selecciona el marcador. Paso 2: Desde la pestaña Reproducción, haz clic en Remover marcador.
  • 18. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Existen otras opciones que puedes configurar para controlar la manera en que tu video se reproduce. Estas se encuentran en el grupo Opciones de video de la pestaña Reproducción. Volumen Cambia el volumen del audio en el video. Iniciar Controla si el archivo de video inicia de manera automática o al hacer con el ratón. Reproducir a pantalla completa Permite que el video ocupe toda la pantalla mientras está rodando. Ocultar con reproducción detenida Esconde el video cuando no está activo. Repetir reproducción hasta su interrupción Permite que el video se repita hasta que se detenga manualmente. Rebobinar después de la reproducción Permite que el video se devuelva al inicio cuando termine su reproducción. ¿Qué es y cómo crear un póster? Un poster es la imagen que tu público verá antes de que el video comience a rodar. El póster usualmente es tomado del video mismo, pero también puedes usar una imagen distinta. PowerPoint te permite configurar la apariencia del video mediante la aplicación de un estilo de video o de un borde, cambiar la forma, la aplicación de efectos tales como rotación 3D, realizar correcciones de imágenes y ajustar el color.
  • 19. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 1: Selecciona un video e inicia su reproducción. Cuando veas la imagen que quieres usar, haz clic en el botón de Reproducir/Pausar, para detenerlo. Paso 2: Desde la pestaña Formato, haz clic en el comando Marco de póster. Verás un menú desplegable. Paso 3: Selecciona Marco actual. Así, la imagen que has elegido se verá antes de que el video se reproduzca. Si prefieres usar una imagen de tu computador, selecciona la opción Imagen de archivo del menú desplegable.
  • 20. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 1: Selecciona el video y luego pulsa la pestaña Formato. Paso 2: Haz clic en la flecha desplegable del comando Efectos de video para ver las opciones disponibles. Paso 3: Ubica el mouse sobre los efectos para acceder a una vista previa y pulsa sore aquel que prefieras para tu video.
  • 21. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje  Si tienes videos guardados en tu computador, inserta uno en la diapositiva 5.  Reproduce el video.  Recorta el video.  Aplica una disolvencia al inicio y una al final.  Agrega un Marco de póster.  Experimenta con los diferentes estilos de video y elige el que más que guste. Llegó el momento de poner a prueba las habilidades que adquiriste durante esta lección de Power Point 2010. A continuación, descarga el documento guía y sigue las instrucciones. PRODUCTOS NATURALES LolaHernández este.pptx
  • 22. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Insertar un archivo de audio Paso 1: Selecciona una diapositiva y desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha desplegable de Audio. Luego, selecciona la opción Audio de archivo. Paso 2: Ubica y selecciona el archivo de audio deseado y luego haz clic en Insertar. Verás que un ícono se inserta en la diapositiva que seleccionaste, lo que significa que el audio se ha incluido. Insertar un Clip Art de audio Paso 1: Desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha desplegable Audio y selecciona Audio de imágenes prediseñadas. El panel de audio de imágenes prediseñadas aparecerá a la derecha de la ventana. Paso 2: Escribe las palabras clave en el campo indicado y luego haz clic en el botón Buscar. Los resultados aparecerán en el panel. Paso 3: Para escuchar un archivo de audio, haz clic en la flecha desplegable del archivo y selecciona Vista previa o propiedades. Con PowerPoint puedes agregar sonido a tus presentaciones. Por ejemplo, música de fondo, efectos de sonido e incluso añadir narraciones o comentarios sobre las diapositivas. También, puedes escoger entre añadir un archivo de audio de tu computador o ver la colección de audio de Clip Art.
  • 23. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 4: Un cuadro de diálogo aparecerá y el archivo de audio iniciará automáticamente (puede tardar unos cuantos segundos en cargar). Para reproducirlo de nuevo, haz clic en el botón Reproducir. Paso 5: Cuando hayas finalizado de escuchar el archivo, haz clic en Cerrar. Paso 6: Una vez hayas encontrado el archivo de audio que deseas usar, haz clic sobre el mismo, para insertarlo en la diapositiva.
  • 24. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje En ocasiones desearás grabar audio directamente en una presentación. Por ejemplo, si deseas que la presentación incluya una narración. Grabar un audio Antes de empezar, asegúrate de tener un micrófono compatible con el ordenador, muchos equipos poseen micrófonos incorporados o micrófonos que pueden conectarse a la computadora. Paso 1: Desde la pestaña Insertar, haz clic en la pestaña desplegable de Audio y selecciona Grabar audio. Paso 2: Escribe un nombre para el audio que vas a grabar que represente su contenido. Paso 3: Haz clic en el botón con forma de círculo rojo para iniciar la grabación. Paso 4: Cuando hayas finalizado la grabación, haz clic en el botón Detener y luego pulsa el botón Aceptar. Paso 5: Verás que tu grabación se inserta en la diapositiva. Para escucharla, haz clic en el botón Reproducir.
  • 25. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Al igual que con los vídeos, puedes modificar los archivos de audio con las diversas características de la ficha Reproducción. Recortar audio Paso 1: Cuando tengas seleccionado el video que vas a editar, haz clic en el comando Recortar Audio de la ficha Reproducción. Aparecerá el cuadro de diálogo Audio de recorte. Paso 2: Utiliza las azas verdes y rojas para ajustar la hora de inicio y de finalización. Prueba tu edición, pulsando el botón Reproducir. Paso 3: Cuando hayas terminado, haz clic en el botón Aceptar. Agregar una entrada y una salida Paso 1: Selecciona el audio que vas a editar y en la ficha Reproducción, ubica los campos de Fundido de entrada y Fundido de salida. Paso 2: Escribe los valores deseados, o utiliza las flechas arriba y abajo para ajustar los tiempos. Por ejemplo, si agregas una canción a una diapositiva, puedes recortarla de modo que sólo reproducirá una parte de la misma. También puedes añadir efectos de entrada y salida para suavizar el comienzo y el final o agregar los marcadores que le permiten saltar a puntos específicos en el archivo de audio.
  • 26. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 1: Haz clic en el botón Reproducir/Detener para reproducir el archivo de audio y cuando hayas localizado la parte que deseas marcar, páusalo. También puedes hacer clic en la línea de tiempo para localizar la parte deseada del archivo de audio. Paso 2: En la ficha Reproducción, haz clic en el comando Agregar marcador. Paso 3: Un pequeño círculo aparecerá en la línea de tiempo para indicar el marcador. Paso 4: Ahora puedes hacer clic en el marcador para ir a esa ubicación. ¿Cómo eliminar un marcador? Para eliminar un marcador, seleccionalo y haz clic en Quitar marcador de la pestaña la Reproducción. El marcador desaparecerá.
  • 27. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Volumen Haz clic en la flecha desplegable para cambiar el volumen de audio. Iniciar Controla si el archivo de audio empieza de forma automática o al hacer clic. Ocultar durante presentación Oculta el icono de audio mientras que la presentación de diapositivas se reproduce. Repetir hasta su interrupción Hace que el archivo de audio se repita hasta que alguien lo detenga. Rebobinar después de la reproducción Hace que el archivo de audio para volver al principio, cuando se termine de jugar. Hay otras opciones que se pueden establecer para controlar la forma de reproducción del archivo de audio y éstos se encuentran en el grupo de Opciones de audio en la ficha Reproducción.
  • 28. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje De forma predeterminada, un archivo de audio se mostrará como un icono de parlante en las diapositivas. Si lo deseas, puedes cambiar el icono a una imagen diferente y aplicar los diferentes tipos de formato de imagen, como efectos artísticos y estilos de imágenes. Puedes acceder a estas opciones desde la pestaña Formato. Cambia el icono de parlante a una imagen diferente Paso 1: Selecciona el icono de parlante y desde la pestaña Formato, elije el comando Cambiar imagen. Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar imagen. Paso 2: Ubica y selecciona una imagen en tu computador y selecciona la imagen deseada. Luego, haz clic en Aceptar. Paso 3: El icono cambiará a la nueva imagen.
  • 29. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje :  Inserta un archivo de audio que tengas Guardado en tu computadora.  Escucha el archivo de audio.  Recorta el archivo de audio.  Añade un fundido de entrada y uno de salida.  Agrega un archivo de audio en Imágenes Prediseñadas.  Cambia la imagen de tu archivo de audio.  Si el equipo tiene un micrófono, graba pruebas de audio para una diapositiva.  Experimenta con las diferentes opciones de audio en la ficha Reproducción. Llegó el momento de poner a prueba las habilidades que adquiriste durante esta lección de Power Point 2010. A continuación, descarga el documento guía y sigue las instrucciones.
  • 30. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Cada vez que trabajas en internet, estás usando hipervínculos para navegar desde una página a otra. También puedes establecer enlaces a archivos o a otras diapositivas dentro de una presentación. Es muy fácil hacer todo esto utilizando dos herramientas: hipervínculos y botones de acción. En esta lección aprenderás a insertar hipervínculos usando texto y objeto así como insertar botones de acción. Insertando Hipervínculos Los hipervínculos tienen dos partes fundamentales:  La dirección de la página web, dirección de correo electrónico, u otra locación que estén enlazando.  Texto representativo (o imagen). Por ejemplo la dirección podría ser http://blog.gcfaprendelibre.org y el texto representativo podría ser "blog". En algunos casos, el texto representativo podría ser el mismo que la dirección. Cuando estas creando un hipervínculo en PowerPoint, podrás elegir entre ambas opciones: la dirección y el texto representativo o la imagen. Si deseas incluir la dirección de una página web o una dirección de correo electrónico en tu presentación de PowerPoint, puedes configurarlas como hipervínculos a los que una persona puede ingresar haciendo clic.
  • 31. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 1: Selecciona la imagen o texto en la que deseas insertar un hipervínculo. Paso 2: Haz clic derecho en el texto o imagen seleccionada y luego haz clic en Hipervínculo. Paso 3: Aparecerá el cuadro de diálogo Insertar hipervínculo. También puedes acceder a este cuadro de diálogo desde la pestaña Insertar haciendo clic en Hipervínculo. Paso 4: Si ya seleccionaste el texto, las palabras aparecerán en el campo de texto en la parte superior. Puedes cambiar este texto si lo deseas.
  • 32. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 5: Escribe la dirección que quisieras enlazar en el campo Dirección. Paso 6: Haz clic en Aceptar. El texto o imagen que seleccionaste ahora será un hipervínculo de la dirección web.
  • 33. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 1: Haz clic derecho en el texto o imagen seleccionada y luego haz clic en Hipervínculo. Paso 2: El cuadro de diálogo Insertar hipervínculo se abrirá. Paso 3: En la parte izquierda del cuadro de diálogo, haz clic en Dirección de correo electrónico.
  • 34. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 4: Escribe la dirección de correo electrónico a la que te quieres conectar en el espacio Dirección de correo electrónico y luego haz clic en Aceptar. PowerPoint usualmente reconoce correos electrónicos y direcciones web mientras las escribes y las configurará automáticamente como hipervínculos, después que hayas presionado la tecla Enter o la barra espaciadora.
  • 35. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 1: Tras haber creado el hipervínculo, deberías probarlo. Haz clic derecho en el hipervínculo y luego haz clic en Abrir hipervínculo. Paso 2: Tu buscador web deberá abrirse y navegar hacia la página enlazada. Si no funciona, revisa la dirección del hipervínculo por si hay fallas ortográficas. Remover un hipervínculo Paso 1: Haz clic derecho en el hipervínculo. Paso 2: Haz clic en Quitar hipervínculo.
  • 36. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje En PowerPoint, puedes utilizar hipervínculos para vincular a los recursos que no están en línea. Para crear una forma rápida de hacer referencia a otra diapositiva de la presentación, puedes crear un hipervínculo a esa diapositiva. Puedes incluso crear hipervínculos a los archivos almacenados en tu ordenador. Paso 1: Haz clic en el texto o imagen seleccionada y luego haz clic en Hipervínculo. Paso 2: El cuadro de diálogo Insertar hipervínculo se abrirá. Paso 3: Ubícate en la parte izquierda del cuadro de diálogo y luego haz clic en la opción Lugar de este documento. Paso 4: Aparecerá una lista de las otras diapositivas de la presentación. Paso 5: Haz clic en el nombre de la diapositiva en la que deseas establecer el vínculo y luego haz clic en Aceptar. El texto o la imagen ahora será un hipervínculo a la diapositiva seleccionada.
  • 37. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 1: Haz clic en el texto o la imagen seleccionada y luego haz clic en Hipervínculo. Paso 2: El cuadro de diálogo Insertar hipervínculo se abrirá. Paso 3: Ubícate en la parte izquierda del cuadro de diálogo y luego haz clic en la opción Archivo o página web existente. Paso 4: Haz clic en la flecha hacia abajo para buscar el archivo. Paso 5: Selecciona el archivo deseado. Paso 6: Haz clic en Aceptar. El texto o imagen ahora será un hipervínculo al archivo seleccionado. Si planeas mostrar tu presentación en un equipo diferente al que utilizaste para crearlo, el hipervínculo a otro archivo podría no funcionar. Asegúrate de tener una copia del archivo vinculado en el equipo que estás utilizando para presentar y prueba siempre los hipervínculos antes de dar una presentación.
  • 38. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Además de los hipervínculos, otra herramienta que puedes utilizar para conectarte a una página web, archivo, dirección de correo electrónico, o la diapositiva se denomina Botón de acción. Los botones de acción son una función de botón de formas que se pueden agregar a una presentación y ajustar para enlazar a otra diapositiva, reproducir un sonido, o realizar alguna otra acción. Cuando, alguien hace clic o se desplaza sobre el botón, la acción seleccionada ocurrrá. Los botones de acción pueden hacer muchas de las mismas cosas que los hipervínculos. Su estilo fácil de entender, los hace muy útiles para las presentaciones autoejecutables en cabinas y quioscos. Puedes insertar botones de acción en una diapositiva a la vez, o puedes insertar un botón de acción que aparecerá en todas las diapositivas. La segunda opción puede ser útil si quieres vincular de nuevo todas las diapositivas a una diapositiva específica, como la portada o la tabla de contenido.
  • 39. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Los botones de acción pueden insertarse bien sea en una o varias diapositivas. Observa el video a continuación y conoce el procedimiento para hacerlo.
  • 40. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 1: Haz clic en la ficha Vista. Paso 2: En el grupo Vista presentación, haz clic en la opción Normal. Una diapositiva en blanco aparecerá en el estilo de tu presentación. No te preocupes en cambiar algo más. Paso 3: Dirígete a la pestaña Insertar y sigue las instrucciones anteriores para insertar un botón de acción. Paso 4: Regresa a la ficha patrón de diapositivas y haz clic en Cerrar vista Patrón. El nuevo botón de acción estará ahora en todas las diapositivas. Paso 5: Para editar, mover o eliminar un botón de acción insertado de este modo, haz clic en la pestaña Vista, luego en Patrón de diapositivas. Paso 6: Haz clic en Cerrar vista Patrón después de hacer los cambios deseados.
  • 41. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 1: Haz clic en la pestaña Presentación con diapositivas. Paso 2: Selecciona la opción Desde la diapositiva actual. Paso 3: Haz clic en el botón de acción. Paso 4: Después de haber probado, haz clic en cualquier lugar de la pantalla y selecciona Fin de la presentación. Paso 5: Si el botón de acción no funciona como deseas, sigue las siguientes instrucciones para editarlo.
  • 42. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 1: Selecciona el botón de acción. Paso 2: Haz clic en la pestaña Insertar. Paso 3: Desde la pestaña Insertar, haz clic en la opción Acción. El cuadro de diálogo Configuración de la acción aparecerá. Paso 4: Realiza el cambio que deseas hacer. Paso 5: Haz clic en Aceptar. Cambiar la apariencia de un botón de acción Paso 1: Selecciona el botón de acción. Paso 2: Haz clic en la opción Formato y luego ubícate en el grupo Estilos de forma. Paso 3: Para cambiar el estilo o color del botón, utiliza las herramientas del grupo Estilos de forma.
  • 43. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 4: Para cambiar la forma del botón de acción, haz clic en la opción Cambiar forma, en el grupo Insertar formas. Selecciona una nueva forma desde el menú desplegable.
  • 44. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Ensaya los intervalos de tiempo de las diapositivas Ensayar intervalos puede ser una tarea útil, si deseas configurar una presentación para reproducir a cierta velocidad, sin tener que hacer clic en cada diapositiva para presentarla. Consideralo como una herramienta para ayudarte a practicar tu presentación. Con esta función, puedes ahorrar tiempos para cada diapositiva y animación. PowerPoint reproducirá la presentación con los mismos tiempos cuando la presentes. Paso 1: Selecciona la Presentación con diapositivas y ubica el grupo Configurar. Paso 2: Haz clic en la opción Ensayar intervalos. Serás llevado a la vista de pantalla completa de tu presentación. Paso 3: Practica tu presentación. Cuando estés listo para pasar a la siguiente diapositiva, haz clic en el botón siguiente de la barra de herramientas de grabación en la esquina superior izquierda. Paso 4: Cuando hayas finalizado tu presentación, pulsa la tecla Esc. Un cuadro de diálogo aparecerá con el tiempo total de tu presentación. Paso 5: Si estás satisfecho con los tiempos, haz clic en Sí. Si lo prefieres,tambiénpuedesutilizarlatecla de flechaderecha.
  • 45. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Detener el temporizador Paso 1: Haz clic en el botón Pausa. Mientras el temporizador esté en pausa, no se realizarán grabaciones. Paso 2: Para volver a grabar los tiempos de la diapositiva actual, simplemente haz clic en el botón Repetir. Si necesitas más de un intento para configurar los tiempos a la perfección, la barra de herramientas de grabación tiene opciones para que puedas tomar un descanso o empezar de nuevo en una diapositiva.
  • 46. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje La función Grabar presentación es similar a la función Ensayar intérvalos, pero es más amplia. Si tienes un micrófono para tu computador, puedes incluso grabar voz sobre la narración para toda la presentación. El cursor no se mostrará en la pantalla en presentaciones grabadas, así que si deseas destacar detalles en la pantalla, puedes utilizar la opción Puntero laser de PowerPoint. Paso 1: Haz clic en Presentación con diapositivas y ubica la pestaña Configurar. Paso 2: Haz clic en la flecha desplegable Grabar presentación con diapositivas. Paso 3: Selecciona Iniciar grabación desde el principio o Iniciar grabación desde la diapositiva actual. Paso 4: Selecciona las opciones deseadas. Recuerda que sólo puedes grabar una narración si tienes un micrófono conectado a tu computador. Paso 5: Haz clic en Iniciar grabación. Tu presentación se abrirá en una pantalla completa. Paso 6: Inicia tu presentación. Asegúrate de hablar claramente en el microfono si estas grabando la narración. Cuando estés listo para pasar a la siguiente diapositiva, haz clic en el botón Siguiente en la barra de herramientas de grabación ubicado en la esquina superior izquierda o utiliza la tecla de flecha derecha. Esto es útil si planeas usar tu presentación como una presentación autoejecutable o un vídeo.
  • 47. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 7: Cuando finalices la presentación, pulsa la tecla Esc para salir. Paso 8: Los intervalos y la narración de tu presentación ahora se incluirán en tu presentación. Las diapositivas con narración se marcarán con un ícono de parlante ubicado en la esquina inferior izquierda. Cada vez que desees destacar detalles durante la grabación pulsa prolongadamente la tecla Ctrl de tu teclado. El cursor se mostrará como un puntero láser. Basta con mover el ratón para indicar los detalles deseados. Suelta la tecla Ctrl, cuando hayas finalizado de señalar las cosas en la pantalla.
  • 48. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 1: Haz clic en la opción Presentación con diapositivas en el grupo Configurar. Paso 2: Haz clic en la flecha desplegable de Grabar presentación con diapositivas. Paso 3: Pasa el ratón sobre la opción Borrar. Paso 4: Selecciona la opción deseada. En caso de considerar una narración o intervalo innecesarios en mi presentación, ¿qué puedo hacer? Simple, PowerPoint te ofrece la opción de Borrar. Con ésta opción puedes eliminar las narraciones o transiciones que consideres que ya no son útiles en tus diapositivas.
  • 49. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje La función Crear un video te permite guardar tu presentación como un video. Esto puede ser útil, ya que le permite a tus espectadores ver la presentación cuando lo deseen. Para asegurar que tus espectadores tengan suficiente tiempo para ver cada diapositiva, tal vez desees ensayar los intérvalos o grabación de tu presentación, antes de utilizar esta característica. Aprende a utilizar esta función a través del siguiente video: Ten en cuenta que... Además de enviar tu vídeo, también puedes subirlo a sitios gratuitos para compartir videos como YouTube.com. Este portal te ofrece guías para crear una cuenta y subir videos. Una vez subido el vídeo, sólo tienes que dar el enlace a cualquier persona que desee verlo.
  • 50. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Difundir una presentación remota es muy fácil. Todo lo que tu y tus espectadores necesitan, es una conexión a Internet (no necesitan PowerPoint). Una vez que tus espectadores estén conectados, puedes iniciar la presentación como lo harías normalmente. Transmitir una presentación de diapositivas Paso 1: Selecciona la pestaña Presentación con diapositivas y ubica el grupo Iniciar presentación con diapositivas. Paso 2: Haz clic en la opción Difundir presentación de diapositivas, se abrirá un cuadro de diálogo bajo esta denominación. Paso 3: Haz clic en Iniciar difusión. Aparecerá una barra de estado a medida que PowerPoint prepara tu difusión. Paso 4: Un enlace aparecerá. Selecciónalo y haz clic en Copiar enlace, para realizar una copia del mismo, o elige www.la opción enviar un correo electrónico, para enviar un correo con el link a tus espectadores. Ten en cuenta que no puedes editar tu presentación o marcar con un resaltador o bolígrafo mientras estés transmitiendo tu presentación. Tampoco puedes usar PowerPoint para hablar a tu audiencia. Planea comunicarte con tus espectadores a través de una teleconferencia o una narración previamente grabada.
  • 51. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 5: Haz clic en Iniciar presentación. Paso 6: Cuando hayas finalizado, haz clic en Finalizar difusión en la barra amarilla ubicada en la parte superior de la pantalla.
  • 52. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje A veces es posible que desees ocultar una diapositiva mientras se mantiene en tu presentación. Por ejemplo, si estás dirigiendo una presentación a más de un grupo de personas, ocultar o incluso reorganizar algunas diapositivas podría ayudarte a adaptar tu presentación a cada grupo al que la presentes. También puedes optar por crear una versión abreviada de tu presentación para proyectar cuando estés corto de tiempo. La función presentación personalizada te permite crear y nombrar distintas versiones de tu presentación con diapositivas ocultas o reorganizadas. Paso 1: Haz clic en Presentación con diapositivas y ubica el grupo Iniciar presentación con diapositivas. Paso 2: Haz clic en la opción Presentación personalizada. Paso 3: Selecciona la opción Presentaciones personalizadas, aparecerá un cuadro de diálogo bajo el mismo nombre. Paso 4: Haz clic en Nueva. El cuadro de diálogo Definir presentación personalizada, aparecerá. Paso 5: Ubica el cuadro Nombre de la presentación con diapositivas y escribe el nombre de tu presentación personalizada
  • 53. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Paso 6: Elige las diapositivas que vas a incluir en tu presentación con la opción Diapositivas de la presentación: que desea incluir en la presentación personalizada, luego haz clic en la opción Agregar >> para añadirlos a el cuadro Diapositivas de la presentación personalizada:. Paso 7: Haz clic en Aceptar, luego elige Cerrar para salir o Mostrar para ver tu presentación personalizada. Si es necesario, utiliza las flechas arriba y abajo, reordenar las diapositivas añadidas. También puedes esconder diapositivas seleccionando la opción Ocultar diapositiva, que se puede encontrar desde la pestaña Presentación con diapositivas. Para volver a mostrar una diapositiva, basa con que hagas clic en la opción Ocultar diapositiva de nuevo.
  • 54. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje La impresión de folletos con imágenes de tus diapositivas pueden ser de utilidad para tu público, ya que les da una copia impresa de la información que estás presentando. Además, pueden tomar notas sobre los folletos mientras realizas tu presentación. Paso 1: Haz clic en la pestaña Archivo. Paso 2: Haz clic en Imprimir. Paso 3: Haz clic en la flecha desplegable de la opción Diapositivas de pantalla completa, luego, ubica el grupo Documentos. y escoge el estilo en el cual deseas se imprima tu presentación. Paso 4: Haz clic en la opción Imprimir.
  • 55. PowerPoint2007-2010 Guíade AprendizajeSi deseas agregar un encabezado o pie de página a tus diapositivas, haz clic en la pestaña Vista. Luego selecciona la opción Patrón de documentos. Recuerda que debes escribir el encabezado o pie de página en las casillas correspondientes. Si deseas volver a la vista normal, haz clic en Cerrar vista patrón.
  • 56. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje  Utiliza la opción Ensayar intervalos para grabar los intervalos de una diapositiva o animación para la presentación. Si posees un micrófono conectado a tu computador, utiliza la opción Registro de Diapositivas.  Crea una presentación personalizada.  Crea un video de tu presentación. Llegó el momento de poner a prueba las habilidades que adquiriste durante esta lección de PowerPoint 2010. A continuación, descarga el documento guía y sigue las instrucciones.
  • 57. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Se muestra una presentación en blanco con la que podremos trabajar. 1. Ubicamos el cursor en la pantalla donde dice “Haga clic para agregar título” Y digitamos con el teclado la palabra PowerPoint. 2. Ahora agregaremos un subtítulo, ubicando el cursor en “Haga clic para agregar subtítulo” 3. Digitamos con el teclado: Programa gráfico específicamente para crear presentaciones Listo hemos elaborado nuestra primera diapositiva de una manera fácil. Y nos da la curiosidad de seguir agregando más diapositivas
  • 58. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 1. En la Barra de herramientas nos ubicamos en el icono Nueva diapositiva. 1.Haciéndole clic 2. Como observamos automáticamente nos ha agregado una nueva diapositiva con dos cuadros: uno para el título y otro para el texto. 3. Repetimos la secuencia: Ubicamos el cursor en “Haga clic para agregar título”, hacemos clic y digitamos con el teclado: ¿Para qué sirve PowerPoint?
  • 59. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Presionando la Tecla F5 4. Nos dirigimos “Haga clic para agregar texto” Y digitamos con el teclado, lo que nos muestra la siguiente imagen quedando así. 7. Una vez terminado, ya podemos ejecutar nuestra presentación
  • 60. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 8. Veremos que la 1ra diapositiva se mostrara en Pantalla Completa. 9. Y con solo al darle clic estaremos pasando a la siguiente diapositiva.
  • 61. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Las plantillas son muy útiles porque generan una presentación base a partir de la cual es mucho más sencillo trabajar. Es decir, nos adelantan trabajo. 1. Hacemos clic en Archivo > Nuevo, pero esta vez seleccionamos la opción Plantillas de ejemplo. 2. Aparecerá un listado de plantillas, simplemente seleccionamos la más apropiada y pulsamos Crear.
  • 62. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Observa que en la parte de la derecha aparece una vista previa de la plantilla seleccionada, que se corresponderá con la primera diapositiva, es decir, la "portada". 3. En nuestro caso hemos elegido la plantilla Álbum de fotos clásico y este es el resultado: 4. Solo nos queda ubicar el cursor en cada uno de sus elementos de la diapositiva e ir agregando un tema a su elección. Se trata de una presentación con 7 diapositivas, como puedes observar en el área de esquema de la izquierda. Cada diapositiva tiene unos elementos distintos, pero siempre guardando un estilo y una temática común.
  • 63. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 5. No olvidemos que para ejecutar nuestras diapositivas utilizaremos la tecla F5
  • 64. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Una presentación de PowerPoint nos va a servir para exposiciones. Esto exige que nuestro diseño tenga una relevancia especial, en el aspecto de cómo se mostrara. Por eso, debemos procurar que nuestra presentación dé la imagen que queremos proyectar, y que sea agradable y legible. 1. Una vez teniendo las diapositivas elaboradas, le agregaremos un diseño que capte el agrado de atención. 2. Nos ubicaremos en la pestaña Diseño.
  • 66. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 3. Veremos diseños predeterminados a elección del usuario. 5. Observamos que nuestra presentación tiene ahora un diseño colorido y muy agradable. Si queremos ver todo hacemos clic 4. En este caso elegiremos el diseño Austin.
  • 67. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 6. Lo ejecutamos con la tecla F5 y veremos:
  • 68. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Para insertar una imagen en una diapositiva realiza los pasos siguientes. Insertar una imagen sirve para ofrecer una mejor presentación en la realización de las diapositivas. Haz clic en el menú Insertar la opción Imagen.Haz clic a
  • 69. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Aparece el cuadro Insertar imagen. Haz clic sobre la imagen que deseas Insertar. Haz clic sobre el botón Insertar, se inserta la imagen en la diapositiva. También puedes insertaruna imagen desde Imágenes prediseñadas
  • 70. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Consiste en insertar formas predefinidas por el programa en la diapositiva Para insertar Formas se realiza los pasos siguientes: Haz clic al menú Insertar. Aparece el menú Insertar. clic la opción Formas. Haz clic sobre un modelo de flecha. La forma queda seleccionada Haz clic sobre el fondo de la diapositiva y arrastra el mouse hasta dibujar la autoforma.
  • 71. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje WordArt es una herramienta que permite Insertar Textos artísticos. Para insertar WordArt en una diapositiva realiza los pasos siguientes: 1. Haz clic al menú Insertar. 2. Haz clic a la herramienta WordArt. Aparece el cuadro Galería de WordArt
  • 72. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 3. Haz clic sobre el estilo que deseas insertar. AQUÍ DIGITAMOS EL TEXTO “COLEGIO”
  • 73. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Escribe el tu nombre completo en WordArt Escribe el nombre de tu Universidad en WordArt DIGITAMOS CON EL TECLADO “COLEGIO” Luegode seguir los pasos te quedara así
  • 74. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Insertar un cuadro de texto consiste en definir un área para escribir en al diapositiva. Para insertar un cuadro de texto en una diapositiva realiza los pasos siguientes: 1. Haz clic en el menú Insertar. Nos aparecerá la barra de herramientas. 2. Haz clic en la herramienta Cuadro de texto
  • 75. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 3. Ubica el puntero en la diapositiva Y sin soltar el botón izquierdo, arrastra el mouse de forma rectangular.
  • 76. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 4. Como observamos hemos agregado un Cuadro de texto, listo para digitar lo que deseamos. Por ejemplo digitaremos nuestro nombre:
  • 77. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Insertar películas y sonidos consiste en colocar videos y sonidos en las diapositivas A continuación demostraremos cual es el procedimiento para colocar un Video que nos agrade en una diapositiva. 1. Ubicamos el menú Insertar y le hacemos clic.Aparecen todas las herramientas. 2. Luego nos situamos donde este icono Y le damos clic Se nos abrirá la ventana de búsqueda, para seleccionar el video que deseamos.
  • 78. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 3. Selecciono el video y le doy aInsertar.
  • 79. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 1. Para agregar sonido a la diapositiva, nos ubicamos en el menú Insertar. 2. Nos saldrá el cuadro de Insertar audio, donde ubicaremos el archivo de audio según donde se encuentre. Y seguidamente ubicamos la herramienta Audio
  • 80. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 3. Elegimos nuestro archivo de sonido y le damos clic a insertar Vemos que se nos ha agregado un objeto, que es del sonido.
  • 81. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 4. Solo falta ejecutar nuestra diapositiva con la tecla F5 Y luego veremos un icono: Que solo al asomar el puntero hacia el icono Le damos Clic
  • 82. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Finalmente logramos escuchar el audio que le agregamos:
  • 83. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Los efectos de transición, son los movimientos de las diapositivas que usted ve cuando la presentación cambia de una diapositiva a otra. Los efectos de transición son diferentes a los efectos de animación. Para aplicar una Transición a una Diapositiva debemos hacer lo siguiente: 1. Seleccionamos la diapositiva que deseamos modificar.
  • 84. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 2. Hacemos clic en la pestaña Transiciones. 3. Hacemos clic en la flecha desplegable Más para desplegar todos los efectos de transición.
  • 85. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 4. Elegimos y hacemos clic en un efecto de transición para aplicarlo a la diapositiva que hemos seleccionado. 5. En este ejemplo elegiremos la transición Panal. Vemos que nos muestra una vista previa de como quedara.
  • 86. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Una animación es un ideal medio de enfocar la atención en puntos importantes, de controlar el flujo de informaciones y de suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes aplicar efectos de animación en el texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros espacios reservados en cada diapositiva de una presentación. Para aplicar una Animación a una Diapositiva debemos hacer lo siguiente: 1. Seleccionamos la diapositiva que deseamos modificar. 2. 2 2. Seleccionamos la imagen o el objeto que le pondremos la animación. Imagen seleccionada
  • 87. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 3. En el panel de animación seleccionamos la opción de aparecer para poner la animación. S 4. Para asignar más de un efecto al mismo objeto utilizamos agregar animación y seleccionamos la opción de Ruta Personalizada Un pequeño número presentara la animación.
  • 88. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Vemos que ya tiene dos números (dos animaciones). 5. Ahora vamos a animaremos las nubes y Animaremos la primera nube. 6. Vamos a animación para animar las nubes seleccionamos, Desaparecer Dos pequeños números muestran que tenemos dos animaciones en la imagen.
  • 89. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 7. Repetimos el mismo procedimiento para la segunda nube: seleccionamos la segunda nube. 8. Escogemos la misma animación: Desaparecer
  • 90. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Aquí tenemos ya las cuatro animaciones listas. 9. Cuando trabajemos con varias animaciones tendremos que mostrar el Panel de Animación para personalizarlas. 3. 4. 5. 6. También podemos reordenar desde la cinta. Aquí podremos ver las distintas animaciones listadas. Aquí podremos modificar su orden de ejecución.Observa cómo cambia la numeración al hacerlo.
  • 91. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Ahora vamos a comprobar los resultados. Ahora haremos que las nubes desaparezcan más lentamente. 10. En duración podemos darle la duración que queramos a las nubes (Inicio). Y aquí cuando se ejecutara. Aquí comprobaremos el resultado. Aquí se cambia el número para la duración.
  • 92. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 11. Clic en donde queremos que se ejecute: Al hacer clic, Con la anterior, Después de la anterior. Ahora vemos que ambas nubes tienen la misma numeración, porque el efecto de una se ejecutará dependiendo de cuándo se ejecute el de la otra. Paso 1: clic en el tres para otra nube Paso 2: Clic en cuando se ejecutara en después de la anterior Paso 3: Clic en Duración 01,00 Y aquí donde se ejecutara. Clic en la aquí Clic en después de la anterior.
  • 93. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje Ahora el sol empezará a moverse después de aparecer Ahora veremos cómo personalizar las diapositivas con las transiciones 12. Clic en transiciones para que despliegue la ventana. Clic aquí. Clic aquí para la segunda vez. Clic aquí para ver el resultado. Clic aquí
  • 94. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 13. Escogemos la opción de barras aleatorias. Lo personalizamos igual que hacíamos con las animaciones. Estas opciones permiten escoger en que forma van pasando las diapositivas, si al hacer clic o pasado un tiempo determinado. 14. Con el botón de Aplicar a todo podemos aplicar a todas las diapositivas la configuración escogida en esta. Ahora vamos a la vista de Clasificador de diapositivas para ver cómo nos queda. Para ver el efecto de las diapositivas cambiamos a la vista presentación o a la de lectura. Clic aquí Clic aquí Clic aquí que quede en 00:05,00 Clic aquí para aplicar a todo Estas
  • 95. PowerPoint2007-2010 Guíade Aprendizaje 15. Ahora vamos a la vista de Clasificador de diapositivas para ver cómo nos queda. 16. Para ver el efecto de las diapositivas cambiamos a la vista presentación o a la de lectura. Clasificador de diapositivas La estrellita indica que hay una transición aplicada. El tiempo es el tiempo que se mostrará la diapositiva antes de pasar a la siguiente. Vista de Lectura Vista de presentación