SlideShare una empresa de Scribd logo
DSMU-MP
Fecha de Elaboración: 04/05/2015
Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DE LA DIRECCION DE
SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
Índice
1. Introducción:..................................................................................................................3
2. Objetivo del Manual:......................................................................................................4
3. Procedimientos:.............................................................................................................5
4. Desarrollo de los procedimientos:.................................................................................6
5. Anexos………………………………………………………….…………………………... 23
3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
1. Introducción:
El presente manual de procedimientos tiene como propósito ser una guía clara y
específica que garantice la óptima operación y desarrollo de las diferentes actividades
de la Dirección de Servicio Médico Universitario, siendo un instrumento de apoyo y
mejora en la implementación de los procesos. Comprende en una forma ordenada,
secuencial y detallada las operaciones de los procedimientos a seguir por cada
actividad laboral, promoviendo el buen desarrollo administrativo.
Este manual se encuentra organizado en cuatro secciones, las cuales se describen a
continuación:
1. Objetivo del manual: Indica para qué y para quienes está elaborado este
documento.
2. Procedimientos: Identifica los diferentes procesos que se realizan en cada área.
3. Descripción de procedimientos: Señala de manera ordenada, secuencial y
detallada cada uno de los pasos a seguir para ejecutar las actividades de los
puestos, las áreas que intervienen y las responsabilidades para cada una de ellas.
4. Anexos: Esta sección contiene los formatos utilizados en cada procedimiento,
explicando su utilidad para el desarrollo eficiente de la organización.
4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
2. Objetivo del Manual:
Contar con una guía clara y específica del desarrollo de los procedimientos que se
realizan en la Dirección de Servicio Médico Universitario.
Además, servirá como un instrumento de apoyo dirigido a todo el personal con la
finalidad de orientarlo sobre la forma adecuada de desempeñar sus funciones.
5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
3. Procedimientos:
1. Examen Médico
a)Examen médico a aspirantes de escuelas incorporadas, posgrado y público
en general
2. Afiliación al IMSS
a) Bajas del seguro de salud para estudiantes
b) Reingreso o bajas voluntarias del seguro de salud para estudiantes
3. Actividades preventivas de salud
4. Servicios de diagnóstico
6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
4. Desarrollo de los procedimientos:
}
7
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
PROCEDIMIENTO: Examen Médico
OBJETIVO:
Caracterizar el perfil de salud de la población de nuevo ingreso a la
UAEH
ALCANCE:
Dirección de Administración Escolar. Dirección de Modernización y
Sistemas.
Todas las escuelas e institutos de la UAEH
Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
Dirección de Administración Escolar
1. Publica la convocatoria para examen de ingreso del ciclo escolar correspondiente
(Enero- Julio o Julio- Diciembre), indicando el plazo para el registro de
aspirantes.
Área Médica
2. De manera conjunta al Área de Afiliación, capacitan al personal médico para el
uso adecuado de la aplicación EXAM 1.5
3. Ejecuta la aplicación denominada: Módulo Servicio Médico, para la apertura y
asignación de los municipios a las diferentes Unidades Preventivas Universitarias
de Salud (UNUPS)
4. Realiza la calendarización de las citas médicas a los aspirantes en las 20
Unidades Preventivas Universitarias de Salud, de acuerdo al domicilio
proporcionado por el aspirante en su registro en línea.
Aspirante
5. Verifica la fecha, hora y lugar de su cita médica en la página institucional.
6. Acude a la cita médica, presentando los siguientes requisitos:
 Copia de Acta de Nacimiento.
 Copia de CURP
 Copia de comprobante de domicilio.
 Formato de asignación de Número de Seguridad Social (NSS).
 Comprobante de pago por concepto de toma de grupo sanguíneo y RH
Médico
7. Elabora el examen médico en el horario programado, donde determina el grupo
sanguíneo y factor RH del aspirante, además del llenado de las encuestas en
línea para señalar sus mediciones antropométricas y signos vitales.
8. En caso de que el aspirante no se presente a la cita o no tenga la documentación
solicitada, deberá realizar una reprogramación.
9. Lleva a cabo el examen médico reprogramado, solo cuando el aspirante presenta
la siguiente documentación:
 Copia de Acta de Nacimiento.
8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
 Copia de CURP
 Copia de comprobante de domicilio.
 Formato de asignación de Número de Seguridad Social.
 Comprobante de pago de grupo sanguíneo y RH
 Comprobante de pago por reprogramación.
10.Informa al aspirante que los resultados de su examen médico estarán disponibles
2 días hábiles después de su aplicación y podrán ser consultados en la página
institucional.
Área de Afiliación
11.Solicita a la Dirección de Modernización y Sistemas, la base de datos de la
aplicación EXAM 1.5, especificando la siguiente información:
a) Número y porcentaje de aspirantes que realizan examen médico, divididos
por sexo y edad.
b) Número y porcentaje de alumnos detectados con factor de riesgo por sexo y
edad.
c) Perfil epidemiológico.
d) Evaluación de riesgos por consumo de sustancias (Alcohol, tabaco y drogas)
e) Evaluación de conductas violentas y de riesgo sexual.
f) Evaluación del estado nutricional.
Dirección
12.Realiza un diagnóstico de riesgos a la salud de la población de nuevo ingreso.
13.Envía los resultados del diagnóstico de salud a la comisión de admisión.
9
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
PROCEDIMIENTO:
Examen Médico a aspirantes de escuelas incorporadas,
posgrado y público en general.
OBJETIVO:
Caracterizar el perfil de salud mediante el diagnóstico oportuno de los
alumnos de escuelas incorporadas, posgrado y público en general.
ALCANCE:
Dirección de Estudios de Posgrado, Dirección de Administración Escolar
de Escuelas incorporadas, Aspirantes de estudios de posgrado,
aspirantes de escuelas incorporadas. Todas las escuelas e institutos de
la UAEH. Público en general.
Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
Dirección de Estudios de Posgrado y Dirección de Administración Escolar.
1. Solicitan a la Dirección de Servicio Médico Universitario, el periodo, requisitos,
lugar y horarios que deberán presentar los aspirantes de posgrado y escuelas
incorporadas para llevar a cabo su examen médico.
Aspirantes
2. Gestionan mediante vía telefónica su cita médica en la Dirección de Servicio
Médico Universitario, así como la información sobre los requisitos necesarios y
los horarios disponibles.
Área Médica
3. Capacita al personal médico sobre el llenado del formulario del examen médico.
4. Calendariza las citas médicas de cada aspirante, asignando la sede más cercana
a su domicilio (Ex Hospital Civil, Torres de Rectoría, Pabellón Universitario).
5. Verifica que el aspirante presenta la siguiente documentación el día de su cita:
a) Comprobante de pago de examen médico
b) Comprobante de pago de grupo sanguíneo
6. Realiza el examen médico al aspirante en la fecha y hora indicada.
7. Determina el grupo sanguíneo y factor rh del aspirante
8. Elabora el llenado del certificado médico tomando en consideración las medidas
antropométricas del aspirante y sus signos vitales.
9. Entrega de forma física el certificado médico al aspirante.
10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
PROCEDIMIENTO: Afiliación al IMSS
OBJETIVO:
Administrar las funciones de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro
Social y garantizar la afiliación de los estudiantes al seguro de salud.
ALCANCE:
Área de Afiliación, Dirección de Modernización y Sistemas, todas las
escuelas e institutos, IMSS
Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
Aspirante
1. Acude a su cita de examen médico presentando su formato de asignación de
Número de Seguridad Social (NSS), el cual podrá descargar en la sección
“Trámites y Servicios Simplificados” de la página web del IMSS.
Médico
2. Realiza el registro del número de seguridad social del aspirante en la aplicación
del examen médico (Exam 1.5)
Afiliación
3. Asigna la vigencia de los números de seguridad social de los alumnos aceptados
e inscritos en el ciclo escolar vigente.
4. Envía a la Dirección de Modernización y Sistemas, un archivo con los números
de seguridad social vigentes para cada alumno inscrito.
Alumno
5. Consulta el formato de afiliación al seguro de salud para estudiantes publicado
en la página de la UAEH.
6. Acude a la clínica del IMSS más cercana a su domicilio con su formato de
afiliación para darse de alta y obtener su carnet.
Afiliación
7. Envía un reporte con los datos de los alumnos que fueron afiliados al seguro de
salud, a cada uno de los responsables de afiliación de todas las escuelas e
institutos.
11
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
PROCEDIMIENTO: Bajas del seguro de salud para estudiantes
OBJETIVO:
Realizar el trámite de baja del seguro de salud para los estudiantes que lo
requieran.
ALCANCE: Área de Afiliación, todas las escuelas e institutos, IMSS
Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
IMSS
1. Envía al área de afiliación, la base de datos de los alumnos afiliados al seguro de
salud.
Afiliación
2. Coteja los datos de los alumnos inscritos que cuentan con el seguro de salud e
identifica a los alumnos que requieren la baja de este servicio.
3. Envía en un archivo .txt con las especificaciones solicitadas por el IMSS, la
información requerida para procesar las bajas en el sistema (IDSE)
4. Verifica que el trámite de baja fue autorizado por el IMSS en un lapso no mayor a
48 hrs.
12
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
PROCEDIMIENTO:
Reingreso o bajas voluntarias del seguro de salud para
estudiantes.
OBJETIVO:
Realizar el trámite de baja o reingreso del seguro de salud para los
estudiantes que lo requieran.
ALCANCE: Área de Afiliación, todas las escuelas e institutos, IMSS
Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
Alumno
1. Solicita al área de afiliación su reingreso y/o baja del seguro de salud,
proporcionando los siguientes datos:
a) Número de cuenta
b) Nombre completo
c) Correo electrónico.
Afiliación
2. Envía los datos del alumno para baja o reingreso en el sistema (IDSE)
3. Verifica que el trámite requerido (baja o reingreso) fue aceptado en un lapso no
mayor a 48 hrs.
4. Notifica al alumno mediante un correo electrónico, la vigencia o baja de su seguro
de salud.
13
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
PROCEDIMIENTO: Actividades preventivas de salud
OBJETIVO:
Aplicar las acciones preventivas universitarias de salud e identificar las
patologías transmisibles y no transmisibles en la población universitaria.
ALCANCE: Todas las escuelas e institutos
Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
Área Médica
1. Determina la población meta anual de las escuelas e institutos, tomando en
consideración a los estudiantes de primer y tercer semestre.
2. Valida las metas mediante un comparativo de los datos disponibles en las
UNUPS y la base de datos de afiliación.
Médico
3. Elabora el cronograma anual de actividades preventivas universitarias de salud
en cada escuela e instituto.
Dicho programa debe integrar las fechas, horarios e instalaciones donde se
llevarán a cabo las siguientes actividades:
 Talleres y evaluación en línea de conductas de riesgo en consumo de
sustancias (alcohol, tabaco), estado nutricional, violencia y salud sexual.
 Chequeo anual PREVENIMSS (Vacunación, salud bucal, entrega de
preservativo, toma de agudeza visual, vigilancia de estado nutricional,
pláticas de cáncer de mama y cervicouterino)
4. Presenta el cronograma de actividades preventivas al Director o Coordinador
Académico de cada escuela e instituto para su autorización.
5. Al concluir las actividades, llena el registro correspondiente en la cartilla
electrónica.
6. Presenta el reporte semanal y mensual de actividades mediante el formato en
línea.
Responsable de promoción de la salud
7. Evalúa las encuestas aplicadas a los alumnos y determina los estudiantes en
riesgo en 5 áreas:
 Consumo elevado de alcohol
 Dependencia a la nicotina
 Conducta alimenticia inadecuada
 Violencia
 Riesgo sexual
8. Envía el listado de alumnos detectados en riesgo a los Médicos responsables de
las UNUPS, para la referencia de dichos alumnos en las Unidades de
Especialidades Médicas, el Instituto del Seguro Social, Centro Estatal de
Atención Integral a las Adicciones, Instituto Hidalguense de la Mujer y Centros de
Atención Primaria en Adicciones.
14
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
Médico
9. Realiza la entrega de los resultados de las encuestas en línea a los estudiantes
en riesgo y los refiere a la institución especializada que corresponda.
10.Verifica que el alumno acude a la atención referida y registra su asistencia en la
cartilla electrónica además de sus reportes mensuales.
Área Médica
11.De manera conjunta a los responsables de Afiliación y Promoción de la Salud,
evalúan los avances y elaboran los indicadores correspondientes considerando
los siguientes aspectos:
 Número de alumnos que acuden a los talleres preventivos.
 Porcentaje de alumnos referidos a una institución de salud.
 Porcentaje de población vacunada
 Población con agudeza visual
 Población que recibe preservativo
15
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
PROCEDIMIENTO: Servicios de diagnóstico
OBJETIVO:
Brindar servicios para el diagnóstico oportuno del cáncer de mama y
cervicouterino.
ALCANCE: Público en general
Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
Solicitante
1. Cualquier persona del público en general puede solicitar los servicios de
diagnóstico (ultrasonido, colposcopia y consulta) en las instalaciones de la
Dirección de Servicio Médico Universitario.
2. En caso de pertenecer a la comunidad universitaria, el servicio será gratuito.
3. Si el solicitante no pertenece a la comunidad universitaria, realizará el pago
correspondiente en la caja.
Médico
4. Elabora el estudio solicitado y entrega el diagnóstico establecido por escrito.
5. En caso de ser necesario realiza la referencia del paciente a la institución de
salud que corresponda para recibir tratamiento.
6. Entrega un reporte mensual de las consultas, proporcionando los siguientes
datos:
 Número de personas de la comunidad universitaria que reciben el servicio,
especificando: sexo, edad, patología.
 Número de personas de la comunidad universitaria, referidas a una
institución de salud.
16
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
ANEXOS
Los formatos y formularios necesarios para el desarrollo de cada uno de
los procedimientos se encuentran disponibles en
https://drive.google.com/drive/folders/0B4WKUWoaq4PVaEJ4SzJxYTgtMG
8?usp=sharing
17
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
18
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS
Hospital Carlos Monge Medrano
Hospital Carlos Monge MedranoHospital Carlos Monge Medrano
Hospital Carlos Monge Medrano
Willi Pari Quispe
 
Mesicic4 ven 07_cas_pra
Mesicic4 ven 07_cas_praMesicic4 ven 07_cas_pra
Mesicic4 ven 07_cas_pra
teamologancito
 
Convocatoria servicios académicos de postgrado curso 2014 2015
Convocatoria servicios académicos de postgrado  curso 2014 2015Convocatoria servicios académicos de postgrado  curso 2014 2015
Convocatoria servicios académicos de postgrado curso 2014 2015
Rafi Rozan
 
Situación atención médica de la clínica
Situación atención médica de la clínicaSituación atención médica de la clínica
Situación atención médica de la clínicaFreelance
 
Anexo iv.6 reglamento del internado medicina ucm
Anexo iv.6   reglamento del internado medicina ucmAnexo iv.6   reglamento del internado medicina ucm
Anexo iv.6 reglamento del internado medicina ucmDanteVallesH
 
programa academico medicina UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
programa academico medicina UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES programa academico medicina UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
programa academico medicina UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES nico960414
 
Abece permisos-transistorios-personal-salud
Abece permisos-transistorios-personal-saludAbece permisos-transistorios-personal-salud
Abece permisos-transistorios-personal-salud
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Ficha postulante-docente (2)
Ficha postulante-docente (2)Ficha postulante-docente (2)
Ficha postulante-docente (2)
Roy Edson Arpasi Bartolo
 
Gpc 19prof sal ca mama
Gpc 19prof sal ca mamaGpc 19prof sal ca mama
Gpc 19prof sal ca mama
Carlos Mantilla
 
736658 guia de-prevencion_en_el_transporte_sanitario
736658 guia de-prevencion_en_el_transporte_sanitario736658 guia de-prevencion_en_el_transporte_sanitario
736658 guia de-prevencion_en_el_transporte_sanitario
Gaizka Eraña
 
Velasquez pedraza jairo_esteban-power_point
Velasquez pedraza jairo_esteban-power_pointVelasquez pedraza jairo_esteban-power_point
Velasquez pedraza jairo_esteban-power_pointÊstêbãn Vêlãskhêz
 
Reglamento para la medicina de atención prehospitalaria
Reglamento para la medicina de atención prehospitalariaReglamento para la medicina de atención prehospitalaria
Reglamento para la medicina de atención prehospitalariaRáulyn Méndez
 

La actualidad más candente (15)

PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESIS
 
Hospital Carlos Monge Medrano
Hospital Carlos Monge MedranoHospital Carlos Monge Medrano
Hospital Carlos Monge Medrano
 
Tarea 1 silabo
Tarea 1 silaboTarea 1 silabo
Tarea 1 silabo
 
Mesicic4 ven 07_cas_pra
Mesicic4 ven 07_cas_praMesicic4 ven 07_cas_pra
Mesicic4 ven 07_cas_pra
 
Convocatoria servicios académicos de postgrado curso 2014 2015
Convocatoria servicios académicos de postgrado  curso 2014 2015Convocatoria servicios académicos de postgrado  curso 2014 2015
Convocatoria servicios académicos de postgrado curso 2014 2015
 
Situación atención médica de la clínica
Situación atención médica de la clínicaSituación atención médica de la clínica
Situación atención médica de la clínica
 
Anexo iv.6 reglamento del internado medicina ucm
Anexo iv.6   reglamento del internado medicina ucmAnexo iv.6   reglamento del internado medicina ucm
Anexo iv.6 reglamento del internado medicina ucm
 
programa academico medicina UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
programa academico medicina UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES programa academico medicina UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
programa academico medicina UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
 
Abece permisos-transistorios-personal-salud
Abece permisos-transistorios-personal-saludAbece permisos-transistorios-personal-salud
Abece permisos-transistorios-personal-salud
 
Ficha postulante-docente (2)
Ficha postulante-docente (2)Ficha postulante-docente (2)
Ficha postulante-docente (2)
 
Gpc 19prof sal ca mama
Gpc 19prof sal ca mamaGpc 19prof sal ca mama
Gpc 19prof sal ca mama
 
736658 guia de-prevencion_en_el_transporte_sanitario
736658 guia de-prevencion_en_el_transporte_sanitario736658 guia de-prevencion_en_el_transporte_sanitario
736658 guia de-prevencion_en_el_transporte_sanitario
 
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
 
Velasquez pedraza jairo_esteban-power_point
Velasquez pedraza jairo_esteban-power_pointVelasquez pedraza jairo_esteban-power_point
Velasquez pedraza jairo_esteban-power_point
 
Reglamento para la medicina de atención prehospitalaria
Reglamento para la medicina de atención prehospitalariaReglamento para la medicina de atención prehospitalaria
Reglamento para la medicina de atención prehospitalaria
 

Similar a Manual de procedimientos

Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicinaKarlaFlogar
 
Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicinaKarlaFlogar
 
Epmh re-01 reglamento de internado medico 2019
Epmh re-01 reglamento de internado medico 2019Epmh re-01 reglamento de internado medico 2019
Epmh re-01 reglamento de internado medico 2019
hermes DE LA CRUZ CHACALIAZA
 
Xxxviii enarm 2014_convocatoria (1)
Xxxviii enarm 2014_convocatoria (1)Xxxviii enarm 2014_convocatoria (1)
Xxxviii enarm 2014_convocatoria (1)Casosenarm
 
Prospecto admision
Prospecto admisionProspecto admision
Prospecto admision
Jose Toscano Sartori
 
Reglamento alumno 2013
Reglamento alumno 2013Reglamento alumno 2013
Reglamento alumno 2013chr0n0s8712
 
Xxxix enarm 2015_convocatoria
Xxxix enarm 2015_convocatoriaXxxix enarm 2015_convocatoria
Xxxix enarm 2015_convocatoriaAlfonso Jiménez
 
Metropolitana de Educación
Metropolitana de Educación Metropolitana de Educación
Metropolitana de Educación
MartaBarahona7
 
Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]
Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]
Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]Raúl Carceller
 
Poa urgencia adulto 2019
Poa urgencia adulto 2019Poa urgencia adulto 2019
Reglamento docente metodologico
Reglamento docente metodologicoReglamento docente metodologico
Reglamento docente metodologico
Katyuska Parra Linarez
 
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivelInstructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
eldervasquezmanuel
 
20140611 plegables - nuevos programas - administracion en salud
20140611   plegables - nuevos programas - administracion en salud20140611   plegables - nuevos programas - administracion en salud
20140611 plegables - nuevos programas - administracion en saludUniajc Rodriguez
 
Tema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De GraciaTema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De Gracia
yelithcia
 
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion  para el dia de hoy corregido .pptxsustentacion  para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
Rony Asley Barria Peralta
 
res_097_2019_sunedu_cd_resuelve_aprobar_modelo_licenciamiento_programa_medici...
res_097_2019_sunedu_cd_resuelve_aprobar_modelo_licenciamiento_programa_medici...res_097_2019_sunedu_cd_resuelve_aprobar_modelo_licenciamiento_programa_medici...
res_097_2019_sunedu_cd_resuelve_aprobar_modelo_licenciamiento_programa_medici...
emuerasquevedo
 
Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...
Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...
Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...
Alberto Estrada
 
MECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdfMECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdf
victorgabrielmuozher1
 
Pci inst nal ped
Pci inst nal pedPci inst nal ped
Pci inst nal ped
Claudia Cruz de Pérez
 
Visión de la Comisión nacional de Formación Continuada de las profesiones san...
Visión de la Comisión nacional de Formación Continuada de las profesiones san...Visión de la Comisión nacional de Formación Continuada de las profesiones san...
Visión de la Comisión nacional de Formación Continuada de las profesiones san...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 

Similar a Manual de procedimientos (20)

Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicina
 
Innovaciones medicina
Innovaciones medicinaInnovaciones medicina
Innovaciones medicina
 
Epmh re-01 reglamento de internado medico 2019
Epmh re-01 reglamento de internado medico 2019Epmh re-01 reglamento de internado medico 2019
Epmh re-01 reglamento de internado medico 2019
 
Xxxviii enarm 2014_convocatoria (1)
Xxxviii enarm 2014_convocatoria (1)Xxxviii enarm 2014_convocatoria (1)
Xxxviii enarm 2014_convocatoria (1)
 
Prospecto admision
Prospecto admisionProspecto admision
Prospecto admision
 
Reglamento alumno 2013
Reglamento alumno 2013Reglamento alumno 2013
Reglamento alumno 2013
 
Xxxix enarm 2015_convocatoria
Xxxix enarm 2015_convocatoriaXxxix enarm 2015_convocatoria
Xxxix enarm 2015_convocatoria
 
Metropolitana de Educación
Metropolitana de Educación Metropolitana de Educación
Metropolitana de Educación
 
Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]
Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]
Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]
 
Poa urgencia adulto 2019
Poa urgencia adulto 2019Poa urgencia adulto 2019
Poa urgencia adulto 2019
 
Reglamento docente metodologico
Reglamento docente metodologicoReglamento docente metodologico
Reglamento docente metodologico
 
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivelInstructivo de relleno del formato en el segundo nivel
Instructivo de relleno del formato en el segundo nivel
 
20140611 plegables - nuevos programas - administracion en salud
20140611   plegables - nuevos programas - administracion en salud20140611   plegables - nuevos programas - administracion en salud
20140611 plegables - nuevos programas - administracion en salud
 
Tema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De GraciaTema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De Gracia
 
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion  para el dia de hoy corregido .pptxsustentacion  para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
 
res_097_2019_sunedu_cd_resuelve_aprobar_modelo_licenciamiento_programa_medici...
res_097_2019_sunedu_cd_resuelve_aprobar_modelo_licenciamiento_programa_medici...res_097_2019_sunedu_cd_resuelve_aprobar_modelo_licenciamiento_programa_medici...
res_097_2019_sunedu_cd_resuelve_aprobar_modelo_licenciamiento_programa_medici...
 
Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...
Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...
Procedimiento para la planeación, desarrollo, control y evaluación de los pro...
 
MECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdfMECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdf
 
Pci inst nal ped
Pci inst nal pedPci inst nal ped
Pci inst nal ped
 
Visión de la Comisión nacional de Formación Continuada de las profesiones san...
Visión de la Comisión nacional de Formación Continuada de las profesiones san...Visión de la Comisión nacional de Formación Continuada de las profesiones san...
Visión de la Comisión nacional de Formación Continuada de las profesiones san...
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Manual de procedimientos

  • 1. DSMU-MP Fecha de Elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
  • 2. 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO Índice 1. Introducción:..................................................................................................................3 2. Objetivo del Manual:......................................................................................................4 3. Procedimientos:.............................................................................................................5 4. Desarrollo de los procedimientos:.................................................................................6 5. Anexos………………………………………………………….…………………………... 23
  • 3. 3 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO 1. Introducción: El presente manual de procedimientos tiene como propósito ser una guía clara y específica que garantice la óptima operación y desarrollo de las diferentes actividades de la Dirección de Servicio Médico Universitario, siendo un instrumento de apoyo y mejora en la implementación de los procesos. Comprende en una forma ordenada, secuencial y detallada las operaciones de los procedimientos a seguir por cada actividad laboral, promoviendo el buen desarrollo administrativo. Este manual se encuentra organizado en cuatro secciones, las cuales se describen a continuación: 1. Objetivo del manual: Indica para qué y para quienes está elaborado este documento. 2. Procedimientos: Identifica los diferentes procesos que se realizan en cada área. 3. Descripción de procedimientos: Señala de manera ordenada, secuencial y detallada cada uno de los pasos a seguir para ejecutar las actividades de los puestos, las áreas que intervienen y las responsabilidades para cada una de ellas. 4. Anexos: Esta sección contiene los formatos utilizados en cada procedimiento, explicando su utilidad para el desarrollo eficiente de la organización.
  • 4. 4 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO 2. Objetivo del Manual: Contar con una guía clara y específica del desarrollo de los procedimientos que se realizan en la Dirección de Servicio Médico Universitario. Además, servirá como un instrumento de apoyo dirigido a todo el personal con la finalidad de orientarlo sobre la forma adecuada de desempeñar sus funciones.
  • 5. 5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO 3. Procedimientos: 1. Examen Médico a)Examen médico a aspirantes de escuelas incorporadas, posgrado y público en general 2. Afiliación al IMSS a) Bajas del seguro de salud para estudiantes b) Reingreso o bajas voluntarias del seguro de salud para estudiantes 3. Actividades preventivas de salud 4. Servicios de diagnóstico
  • 6. 6 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO 4. Desarrollo de los procedimientos: }
  • 7. 7 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO PROCEDIMIENTO: Examen Médico OBJETIVO: Caracterizar el perfil de salud de la población de nuevo ingreso a la UAEH ALCANCE: Dirección de Administración Escolar. Dirección de Modernización y Sistemas. Todas las escuelas e institutos de la UAEH Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO: Dirección de Administración Escolar 1. Publica la convocatoria para examen de ingreso del ciclo escolar correspondiente (Enero- Julio o Julio- Diciembre), indicando el plazo para el registro de aspirantes. Área Médica 2. De manera conjunta al Área de Afiliación, capacitan al personal médico para el uso adecuado de la aplicación EXAM 1.5 3. Ejecuta la aplicación denominada: Módulo Servicio Médico, para la apertura y asignación de los municipios a las diferentes Unidades Preventivas Universitarias de Salud (UNUPS) 4. Realiza la calendarización de las citas médicas a los aspirantes en las 20 Unidades Preventivas Universitarias de Salud, de acuerdo al domicilio proporcionado por el aspirante en su registro en línea. Aspirante 5. Verifica la fecha, hora y lugar de su cita médica en la página institucional. 6. Acude a la cita médica, presentando los siguientes requisitos:  Copia de Acta de Nacimiento.  Copia de CURP  Copia de comprobante de domicilio.  Formato de asignación de Número de Seguridad Social (NSS).  Comprobante de pago por concepto de toma de grupo sanguíneo y RH Médico 7. Elabora el examen médico en el horario programado, donde determina el grupo sanguíneo y factor RH del aspirante, además del llenado de las encuestas en línea para señalar sus mediciones antropométricas y signos vitales. 8. En caso de que el aspirante no se presente a la cita o no tenga la documentación solicitada, deberá realizar una reprogramación. 9. Lleva a cabo el examen médico reprogramado, solo cuando el aspirante presenta la siguiente documentación:  Copia de Acta de Nacimiento.
  • 8. 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO  Copia de CURP  Copia de comprobante de domicilio.  Formato de asignación de Número de Seguridad Social.  Comprobante de pago de grupo sanguíneo y RH  Comprobante de pago por reprogramación. 10.Informa al aspirante que los resultados de su examen médico estarán disponibles 2 días hábiles después de su aplicación y podrán ser consultados en la página institucional. Área de Afiliación 11.Solicita a la Dirección de Modernización y Sistemas, la base de datos de la aplicación EXAM 1.5, especificando la siguiente información: a) Número y porcentaje de aspirantes que realizan examen médico, divididos por sexo y edad. b) Número y porcentaje de alumnos detectados con factor de riesgo por sexo y edad. c) Perfil epidemiológico. d) Evaluación de riesgos por consumo de sustancias (Alcohol, tabaco y drogas) e) Evaluación de conductas violentas y de riesgo sexual. f) Evaluación del estado nutricional. Dirección 12.Realiza un diagnóstico de riesgos a la salud de la población de nuevo ingreso. 13.Envía los resultados del diagnóstico de salud a la comisión de admisión.
  • 9. 9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO PROCEDIMIENTO: Examen Médico a aspirantes de escuelas incorporadas, posgrado y público en general. OBJETIVO: Caracterizar el perfil de salud mediante el diagnóstico oportuno de los alumnos de escuelas incorporadas, posgrado y público en general. ALCANCE: Dirección de Estudios de Posgrado, Dirección de Administración Escolar de Escuelas incorporadas, Aspirantes de estudios de posgrado, aspirantes de escuelas incorporadas. Todas las escuelas e institutos de la UAEH. Público en general. Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO: Dirección de Estudios de Posgrado y Dirección de Administración Escolar. 1. Solicitan a la Dirección de Servicio Médico Universitario, el periodo, requisitos, lugar y horarios que deberán presentar los aspirantes de posgrado y escuelas incorporadas para llevar a cabo su examen médico. Aspirantes 2. Gestionan mediante vía telefónica su cita médica en la Dirección de Servicio Médico Universitario, así como la información sobre los requisitos necesarios y los horarios disponibles. Área Médica 3. Capacita al personal médico sobre el llenado del formulario del examen médico. 4. Calendariza las citas médicas de cada aspirante, asignando la sede más cercana a su domicilio (Ex Hospital Civil, Torres de Rectoría, Pabellón Universitario). 5. Verifica que el aspirante presenta la siguiente documentación el día de su cita: a) Comprobante de pago de examen médico b) Comprobante de pago de grupo sanguíneo 6. Realiza el examen médico al aspirante en la fecha y hora indicada. 7. Determina el grupo sanguíneo y factor rh del aspirante 8. Elabora el llenado del certificado médico tomando en consideración las medidas antropométricas del aspirante y sus signos vitales. 9. Entrega de forma física el certificado médico al aspirante.
  • 10. 10 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO PROCEDIMIENTO: Afiliación al IMSS OBJETIVO: Administrar las funciones de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social y garantizar la afiliación de los estudiantes al seguro de salud. ALCANCE: Área de Afiliación, Dirección de Modernización y Sistemas, todas las escuelas e institutos, IMSS Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO: Aspirante 1. Acude a su cita de examen médico presentando su formato de asignación de Número de Seguridad Social (NSS), el cual podrá descargar en la sección “Trámites y Servicios Simplificados” de la página web del IMSS. Médico 2. Realiza el registro del número de seguridad social del aspirante en la aplicación del examen médico (Exam 1.5) Afiliación 3. Asigna la vigencia de los números de seguridad social de los alumnos aceptados e inscritos en el ciclo escolar vigente. 4. Envía a la Dirección de Modernización y Sistemas, un archivo con los números de seguridad social vigentes para cada alumno inscrito. Alumno 5. Consulta el formato de afiliación al seguro de salud para estudiantes publicado en la página de la UAEH. 6. Acude a la clínica del IMSS más cercana a su domicilio con su formato de afiliación para darse de alta y obtener su carnet. Afiliación 7. Envía un reporte con los datos de los alumnos que fueron afiliados al seguro de salud, a cada uno de los responsables de afiliación de todas las escuelas e institutos.
  • 11. 11 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO PROCEDIMIENTO: Bajas del seguro de salud para estudiantes OBJETIVO: Realizar el trámite de baja del seguro de salud para los estudiantes que lo requieran. ALCANCE: Área de Afiliación, todas las escuelas e institutos, IMSS Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO: IMSS 1. Envía al área de afiliación, la base de datos de los alumnos afiliados al seguro de salud. Afiliación 2. Coteja los datos de los alumnos inscritos que cuentan con el seguro de salud e identifica a los alumnos que requieren la baja de este servicio. 3. Envía en un archivo .txt con las especificaciones solicitadas por el IMSS, la información requerida para procesar las bajas en el sistema (IDSE) 4. Verifica que el trámite de baja fue autorizado por el IMSS en un lapso no mayor a 48 hrs.
  • 12. 12 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO PROCEDIMIENTO: Reingreso o bajas voluntarias del seguro de salud para estudiantes. OBJETIVO: Realizar el trámite de baja o reingreso del seguro de salud para los estudiantes que lo requieran. ALCANCE: Área de Afiliación, todas las escuelas e institutos, IMSS Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO: Alumno 1. Solicita al área de afiliación su reingreso y/o baja del seguro de salud, proporcionando los siguientes datos: a) Número de cuenta b) Nombre completo c) Correo electrónico. Afiliación 2. Envía los datos del alumno para baja o reingreso en el sistema (IDSE) 3. Verifica que el trámite requerido (baja o reingreso) fue aceptado en un lapso no mayor a 48 hrs. 4. Notifica al alumno mediante un correo electrónico, la vigencia o baja de su seguro de salud.
  • 13. 13 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO PROCEDIMIENTO: Actividades preventivas de salud OBJETIVO: Aplicar las acciones preventivas universitarias de salud e identificar las patologías transmisibles y no transmisibles en la población universitaria. ALCANCE: Todas las escuelas e institutos Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO: Área Médica 1. Determina la población meta anual de las escuelas e institutos, tomando en consideración a los estudiantes de primer y tercer semestre. 2. Valida las metas mediante un comparativo de los datos disponibles en las UNUPS y la base de datos de afiliación. Médico 3. Elabora el cronograma anual de actividades preventivas universitarias de salud en cada escuela e instituto. Dicho programa debe integrar las fechas, horarios e instalaciones donde se llevarán a cabo las siguientes actividades:  Talleres y evaluación en línea de conductas de riesgo en consumo de sustancias (alcohol, tabaco), estado nutricional, violencia y salud sexual.  Chequeo anual PREVENIMSS (Vacunación, salud bucal, entrega de preservativo, toma de agudeza visual, vigilancia de estado nutricional, pláticas de cáncer de mama y cervicouterino) 4. Presenta el cronograma de actividades preventivas al Director o Coordinador Académico de cada escuela e instituto para su autorización. 5. Al concluir las actividades, llena el registro correspondiente en la cartilla electrónica. 6. Presenta el reporte semanal y mensual de actividades mediante el formato en línea. Responsable de promoción de la salud 7. Evalúa las encuestas aplicadas a los alumnos y determina los estudiantes en riesgo en 5 áreas:  Consumo elevado de alcohol  Dependencia a la nicotina  Conducta alimenticia inadecuada  Violencia  Riesgo sexual 8. Envía el listado de alumnos detectados en riesgo a los Médicos responsables de las UNUPS, para la referencia de dichos alumnos en las Unidades de Especialidades Médicas, el Instituto del Seguro Social, Centro Estatal de Atención Integral a las Adicciones, Instituto Hidalguense de la Mujer y Centros de Atención Primaria en Adicciones.
  • 14. 14 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO Médico 9. Realiza la entrega de los resultados de las encuestas en línea a los estudiantes en riesgo y los refiere a la institución especializada que corresponda. 10.Verifica que el alumno acude a la atención referida y registra su asistencia en la cartilla electrónica además de sus reportes mensuales. Área Médica 11.De manera conjunta a los responsables de Afiliación y Promoción de la Salud, evalúan los avances y elaboran los indicadores correspondientes considerando los siguientes aspectos:  Número de alumnos que acuden a los talleres preventivos.  Porcentaje de alumnos referidos a una institución de salud.  Porcentaje de población vacunada  Población con agudeza visual  Población que recibe preservativo
  • 15. 15 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO PROCEDIMIENTO: Servicios de diagnóstico OBJETIVO: Brindar servicios para el diagnóstico oportuno del cáncer de mama y cervicouterino. ALCANCE: Público en general Fecha de elaboración: 04/05/2015 Fecha de Actualización: 11/08/2017 Versión: 3 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO: Solicitante 1. Cualquier persona del público en general puede solicitar los servicios de diagnóstico (ultrasonido, colposcopia y consulta) en las instalaciones de la Dirección de Servicio Médico Universitario. 2. En caso de pertenecer a la comunidad universitaria, el servicio será gratuito. 3. Si el solicitante no pertenece a la comunidad universitaria, realizará el pago correspondiente en la caja. Médico 4. Elabora el estudio solicitado y entrega el diagnóstico establecido por escrito. 5. En caso de ser necesario realiza la referencia del paciente a la institución de salud que corresponda para recibir tratamiento. 6. Entrega un reporte mensual de las consultas, proporcionando los siguientes datos:  Número de personas de la comunidad universitaria que reciben el servicio, especificando: sexo, edad, patología.  Número de personas de la comunidad universitaria, referidas a una institución de salud.
  • 16. 16 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO ANEXOS Los formatos y formularios necesarios para el desarrollo de cada uno de los procedimientos se encuentran disponibles en https://drive.google.com/drive/folders/0B4WKUWoaq4PVaEJ4SzJxYTgtMG 8?usp=sharing
  • 17. 17 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO
  • 18. 18 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE SERVICIO MÉDICO UNIVERSITARIO