SlideShare una empresa de Scribd logo
-695084-17653000REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA<br />MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR<br />INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA<br />JUAN PABLO PÉREZ ALFONSO<br />IUTEPAL<br />PUERTO CABELLO – EDO CARABOBO<br />      PROFESORA:                                                                 INTEGRANTE:   <br />                                                                                                        <br />       Yelmis Pérez                                                                  Jhoan Coello    <br />                                                                                              CI: 19.891.252                                                                                                                                <br />                                            <br />Mayo 2011<br />MANUAL DE USUARIO<br /> El manual de usuario es un documento técnico de un determinado sistema que intenta dar asistencia que sus usuarios.<br />Los manuales de usuario generalmente son incluidos a dispositivos electrónicos, hardware de computadora y aplicaciones. El manual de usuario puede venir tanto en forma de libro como en forma de documento digital, e incluso poder ser consultado por internet.<br />En general, un manual de usuario debería poder ser entendido por cualquier usuario principiante, como así también serle útil a usuarios avanzados.<br />Un manual de usuario completo suele tener:<br />* Un prefacio, con información sobre cómo usar el propio manual.* Un índice.* Una guía rápida sobre cómo usar las funciones principales del sistema.* Una sección para la resolución de problemas.* Una FAQ.* Información de contacto.<br />* Un glosario. <br />Manual de Usuario: Esta parte se divide en dos manuales distintos, uno por cada aplicación cliente. Se explicará todas las posibles opciones que puede realizar el usuario con estas aplicaciones de manera detallada, y mediante el uso de capturas de pantalla. <br />Este documento está dirigido al usuario final. <br />Pasos del manual del usuario: <br />1. Portada: De que se trata el documento y quien lo elaboro? <br />2. Introducción: Describe el uso del documento (para qué sirve?) y de que habla? <br />3. Análisis y requerimientos del sistema (¿que se ocupa para poder instalarlo y usarlo?) <br />3. Explicación del funcionamiento: Debes de poner paso a paso y con pantallas bien explicadas cómo funciona el programa <br />4. Glosario <br />• Debe ser escrito de tal manera, que cualquier persona pueda entenderlo con la menor dificultad posible. <br />• Es recomendable, detallar todos aquellos pasos que se llevan a cabo para usar el programa. <br />• Especificar los alcances y las limitaciones que tiene el programa. <br />• Un buen punto de partida para un manual de usuario, es hacer de cuenta que las personas que lo van a leer no tienen el más mínimo conocimiento sobre computadores. <br />MANUAL DE SISTEMA<br />Para la creación de un sistema de información, es muy importante realizar un estudio detallado, de los problemas que afectan el funcionamiento en una organización de cara al cliente y en su medio ambiente, para tener claridad de lo que se va a desarrollar. Para realizarlo es necesario tener en cuenta todos los pasos, con una metodología investigativa, como es el caso de descubrir con bases los problemas que están ocurriendo en el sistema actual, si existe. Cuál es su origen y a donde nos conduce, o a donde conduce a la empresa. Al desarrollar un nuevo sistema de información, se crean muchas dudas a las que con el estudio del diseño se va dando una solución, teniendo presente que puede existir riesgos. Es entonces, donde nos adentramos en la investigación para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos de una fuente más avanzada tecnológicamente. Para hacer una adecuada planeación de la auditoría en informática, hay que seguir una serie de pasos previos que permitirán dimensionar el tamaño y características de área dentro del organismo a auditar, sus sistemas, organización y equipo.<br />En el caso de la auditoría en informática, la planeación es fundamental, pues habrá que hacerla desde el punto de vista de los dos objetivos:<br />Evaluación de los sistemas y procedimientos.<br />Evaluación de los equipos de cómputo.<br />Para hacer una planeación eficaz, lo primero que se requiere es obtener información general sobre la organización y sobre la función de informática a evaluar. Para ello es preciso hacer una investigación preliminar y algunas entrevistas previas, con base en esto planear el programa de trabajo, el cual deberá incluir tiempo, costo, personal necesario y documentos auxiliares a solicitar o formular durante el desarrollo de la misma.La finalidad de evaluar los trabajos que se realizan para iniciar la operación de un sistema, esto es, la prueba integral del sistema, adecuación, aceptación por parte del usuario, entrenamiento de los responsables del sistema etc.<br />Indicar cuáles puntos se toman en cuenta para la prueba de un sistema:<br />Prueba particular de cada programa ( )Prueba por fase validación, actualización ( )Prueba integral del paralelo ( )Prueba en paralelo sistema ( )<br />
Manual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistema

Más contenido relacionado

Destacado

ΛΙΒΥΗ
ΛΙΒΥΗΛΙΒΥΗ
ΛΙΒΥΗ
antonistsiv
 
2011 lotus lantern_japanese_broucher
2011 lotus lantern_japanese_broucher2011 lotus lantern_japanese_broucher
2011 lotus lantern_japanese_broucherDongGeun Choi
 
2. informe final cor maria maria reina
2. informe final cor maria  maria reina2. informe final cor maria  maria reina
2. informe final cor maria maria reinallulluab
 
Alltax Portfolio
Alltax PortfolioAlltax Portfolio
Alltax PortfolioALLTAX
 
Convertir riscos en possibilitats
Convertir riscos en possibilitatsConvertir riscos en possibilitats
Convertir riscos en possibilitats
education
 
El agua fuente de vida2
El agua fuente de vida2El agua fuente de vida2
El agua fuente de vida2
PAU1593
 
Noticias.
Noticias.Noticias.
Noticias.xila2
 
Rachel Toews mao
Rachel Toews maoRachel Toews mao
Rachel Toews maoRachelToews
 
2015_08_27_Lessens_Project5_Compilation_v3
2015_08_27_Lessens_Project5_Compilation_v32015_08_27_Lessens_Project5_Compilation_v3
2015_08_27_Lessens_Project5_Compilation_v3Michael F. Lessens
 
Transportes melara
Transportes melaraTransportes melara
Transportes melara
setf1993
 
All Hands Presentatie
All Hands  PresentatieAll Hands  Presentatie
All Hands Presentatie
allhands
 
A saúde por lore e lory 1ºbach a
A saúde por lore e lory 1ºbach aA saúde por lore e lory 1ºbach a
A saúde por lore e lory 1ºbach alorysf
 
Libro la hora de los humildes
Libro la hora de los humildesLibro la hora de los humildes
Libro la hora de los humildespateando2010
 

Destacado (20)

ΛΙΒΥΗ
ΛΙΒΥΗΛΙΒΥΗ
ΛΙΒΥΗ
 
Origens
OrigensOrigens
Origens
 
Lydia
LydiaLydia
Lydia
 
2011 lotus lantern_japanese_broucher
2011 lotus lantern_japanese_broucher2011 lotus lantern_japanese_broucher
2011 lotus lantern_japanese_broucher
 
2. informe final cor maria maria reina
2. informe final cor maria  maria reina2. informe final cor maria  maria reina
2. informe final cor maria maria reina
 
Alltax Portfolio
Alltax PortfolioAlltax Portfolio
Alltax Portfolio
 
Convertir riscos en possibilitats
Convertir riscos en possibilitatsConvertir riscos en possibilitats
Convertir riscos en possibilitats
 
Kelley’s sample
Kelley’s sampleKelley’s sample
Kelley’s sample
 
El agua fuente de vida2
El agua fuente de vida2El agua fuente de vida2
El agua fuente de vida2
 
Noticias.
Noticias.Noticias.
Noticias.
 
Lei n° 3682
Lei  n° 3682Lei  n° 3682
Lei n° 3682
 
Irantzu y alicia~
Irantzu y alicia~Irantzu y alicia~
Irantzu y alicia~
 
Nudelholz (1)
Nudelholz (1)Nudelholz (1)
Nudelholz (1)
 
Rachel Toews mao
Rachel Toews maoRachel Toews mao
Rachel Toews mao
 
2015_08_27_Lessens_Project5_Compilation_v3
2015_08_27_Lessens_Project5_Compilation_v32015_08_27_Lessens_Project5_Compilation_v3
2015_08_27_Lessens_Project5_Compilation_v3
 
Transportes melara
Transportes melaraTransportes melara
Transportes melara
 
All Hands Presentatie
All Hands  PresentatieAll Hands  Presentatie
All Hands Presentatie
 
A saúde por lore e lory 1ºbach a
A saúde por lore e lory 1ºbach aA saúde por lore e lory 1ºbach a
A saúde por lore e lory 1ºbach a
 
Libro la hora de los humildes
Libro la hora de los humildesLibro la hora de los humildes
Libro la hora de los humildes
 
Holanda
HolandaHolanda
Holanda
 

Similar a Manual de usuario y sistema

Manual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistemaManual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistemaJhoan Coello
 
Manual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistemaManual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistema
Jhoan Coello
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
Elvis Valero
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.
argentm
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorcococoP
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
Elvis Valero
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
Elvis Valero
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorSantiagotabaresDim
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorSantiagotabaresDim
 
Documentosistema
DocumentosistemaDocumentosistema
Documentosistema
lissette_torrealba
 
Guia2
Guia2Guia2
Exposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemasExposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemas
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Estrategia exitosa migracion o oo (2)
Estrategia exitosa migracion o oo (2)Estrategia exitosa migracion o oo (2)
Estrategia exitosa migracion o oo (2)
BartOc3
 
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativas
guia 5   mantenimiento - herramientas colaborativasguia 5   mantenimiento - herramientas colaborativas
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativasdeko
 
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para ColegiosSistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
luis castro
 
Electiva v captura de requisitos
Electiva v   captura de requisitosElectiva v   captura de requisitos
Electiva v captura de requisitos
aratamalave
 
Fundamentos de sistema
Fundamentos de sistemaFundamentos de sistema
Fundamentos de sistemaLaila Paredes
 
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWAREIMPLANTACIÓN, ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARECINDY1397
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorManuela Salazar Velilla
 

Similar a Manual de usuario y sistema (20)

Manual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistemaManual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistema
 
Manual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistemaManual de usuario y sistema
Manual de usuario y sistema
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Documentosistema
DocumentosistemaDocumentosistema
Documentosistema
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Exposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemasExposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemas
 
Estrategia exitosa migracion o oo (2)
Estrategia exitosa migracion o oo (2)Estrategia exitosa migracion o oo (2)
Estrategia exitosa migracion o oo (2)
 
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativas
guia 5   mantenimiento - herramientas colaborativasguia 5   mantenimiento - herramientas colaborativas
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativas
 
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para ColegiosSistema de Inscricpcion Para Colegios
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
 
Electiva v captura de requisitos
Electiva v   captura de requisitosElectiva v   captura de requisitos
Electiva v captura de requisitos
 
Fundamentos de sistema
Fundamentos de sistemaFundamentos de sistema
Fundamentos de sistema
 
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWAREIMPLANTACIÓN, ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Manual de usuario y sistema

  • 1. -695084-17653000REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA<br />MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR<br />INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA<br />JUAN PABLO PÉREZ ALFONSO<br />IUTEPAL<br />PUERTO CABELLO – EDO CARABOBO<br /> PROFESORA: INTEGRANTE: <br /> <br /> Yelmis Pérez Jhoan Coello <br /> CI: 19.891.252 <br /> <br />Mayo 2011<br />MANUAL DE USUARIO<br /> El manual de usuario es un documento técnico de un determinado sistema que intenta dar asistencia que sus usuarios.<br />Los manuales de usuario generalmente son incluidos a dispositivos electrónicos, hardware de computadora y aplicaciones. El manual de usuario puede venir tanto en forma de libro como en forma de documento digital, e incluso poder ser consultado por internet.<br />En general, un manual de usuario debería poder ser entendido por cualquier usuario principiante, como así también serle útil a usuarios avanzados.<br />Un manual de usuario completo suele tener:<br />* Un prefacio, con información sobre cómo usar el propio manual.* Un índice.* Una guía rápida sobre cómo usar las funciones principales del sistema.* Una sección para la resolución de problemas.* Una FAQ.* Información de contacto.<br />* Un glosario. <br />Manual de Usuario: Esta parte se divide en dos manuales distintos, uno por cada aplicación cliente. Se explicará todas las posibles opciones que puede realizar el usuario con estas aplicaciones de manera detallada, y mediante el uso de capturas de pantalla. <br />Este documento está dirigido al usuario final. <br />Pasos del manual del usuario: <br />1. Portada: De que se trata el documento y quien lo elaboro? <br />2. Introducción: Describe el uso del documento (para qué sirve?) y de que habla? <br />3. Análisis y requerimientos del sistema (¿que se ocupa para poder instalarlo y usarlo?) <br />3. Explicación del funcionamiento: Debes de poner paso a paso y con pantallas bien explicadas cómo funciona el programa <br />4. Glosario <br />• Debe ser escrito de tal manera, que cualquier persona pueda entenderlo con la menor dificultad posible. <br />• Es recomendable, detallar todos aquellos pasos que se llevan a cabo para usar el programa. <br />• Especificar los alcances y las limitaciones que tiene el programa. <br />• Un buen punto de partida para un manual de usuario, es hacer de cuenta que las personas que lo van a leer no tienen el más mínimo conocimiento sobre computadores. <br />MANUAL DE SISTEMA<br />Para la creación de un sistema de información, es muy importante realizar un estudio detallado, de los problemas que afectan el funcionamiento en una organización de cara al cliente y en su medio ambiente, para tener claridad de lo que se va a desarrollar. Para realizarlo es necesario tener en cuenta todos los pasos, con una metodología investigativa, como es el caso de descubrir con bases los problemas que están ocurriendo en el sistema actual, si existe. Cuál es su origen y a donde nos conduce, o a donde conduce a la empresa. Al desarrollar un nuevo sistema de información, se crean muchas dudas a las que con el estudio del diseño se va dando una solución, teniendo presente que puede existir riesgos. Es entonces, donde nos adentramos en la investigación para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos de una fuente más avanzada tecnológicamente. Para hacer una adecuada planeación de la auditoría en informática, hay que seguir una serie de pasos previos que permitirán dimensionar el tamaño y características de área dentro del organismo a auditar, sus sistemas, organización y equipo.<br />En el caso de la auditoría en informática, la planeación es fundamental, pues habrá que hacerla desde el punto de vista de los dos objetivos:<br />Evaluación de los sistemas y procedimientos.<br />Evaluación de los equipos de cómputo.<br />Para hacer una planeación eficaz, lo primero que se requiere es obtener información general sobre la organización y sobre la función de informática a evaluar. Para ello es preciso hacer una investigación preliminar y algunas entrevistas previas, con base en esto planear el programa de trabajo, el cual deberá incluir tiempo, costo, personal necesario y documentos auxiliares a solicitar o formular durante el desarrollo de la misma.La finalidad de evaluar los trabajos que se realizan para iniciar la operación de un sistema, esto es, la prueba integral del sistema, adecuación, aceptación por parte del usuario, entrenamiento de los responsables del sistema etc.<br />Indicar cuáles puntos se toman en cuenta para la prueba de un sistema:<br />Prueba particular de cada programa ( )Prueba por fase validación, actualización ( )Prueba integral del paralelo ( )Prueba en paralelo sistema ( )<br />