SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DEL DEPORTISTA
    DE TABLADILLA
Manual del deportista                   Colegio Tabladilla



 MANUAL DEL DEPORTISTA
     DE TABLADILLA


                        INDICE



      • Presentación …………………………………... 3


      • Jugadores .……………………………………… 4
          • El entrenamiento .……………………………. 4
          • El partido .……………………………………... 5

      • Entrenadores …………………………………... 6

          • El entrenamiento .……………………………. 6
          • El partido .……………………………………... 7


      • Espectadores ..…………………………………. 8


      • Deporte y estudio .…………………………….. 9


      • 10 ideas para terminar ………………………. 10




                                                        2
Manual del deportista                                         Colegio Tabladilla


                        CLUB DEPORTIVO TABLADILLA


• PRESENTACIÓN

Cada vez son más frecuentes las campañas y manifestaciones a favor del
“juego limpio” en el deporte. Suelen ser los deportistas profesionales quienes
enarbolan la bandera del “fair play” en los derbis considerados de alto riesgo.
Quizás todo ello pueda contribuir a crear una mentalidad de respeto y
admiración hacia el deporte para que vuelva a tener el sentido de antaño y
donde el objetivo no sea ganar a cualquier precio.

Es en el deporte base, practicado a nivel escolar y en las escuelas de deporte
donde se debe inculcar esta mentalidad deportiva con todo lo que conlleva:
compañerismo, reciedumbre, orden, sencillez, higiene, sobriedad, humildad,
saber ganar y saber perder...; en definitiva que el deporte bien practicado debe
mejorar, no sólo el cuerpo sino a la persona completa. La nobleza y la cortesía
son inseparables del verdadero deporte.

Desde el Club Deportivo Tabladilla queremos que nuestros deportistas sean
antes que nada personas, de ahí que se les proporcione unas condiciones
inmejorables para entender el sentido de la amistad y para que el deporte sea
una auténtica escuela de solidaridad. Queremos que nuestros entrenadores
fomenten en los jugadores el respeto a las reglas del juego y que permita
desarrollar virtudes de convivencia y hábitos de competitividad sanos.
Queremos que los padres sepan comportarse como “espectadores-
educadores” de sus “hijos- jugadores” por encima de apasionamientos y
subjetivismos. Queremos el máximo respeto a las decisiones arbitrales,
sabiendo disculpar los posibles errores, que nunca han de ser disculpa ante un
resultado adverso.

Estas líneas van dirigidas a todos los deportistas de Tabladilla, padres de los
jugadores, delegados, entrenadores y seguidores de todos nuestros equipos.
Es dentro de este marco donde tiene sentido el deporte que se practica. No
vamos buscando triunfos y victorias a cualquier precio; si llegan nos
alegraremos y lo celebraremos. Pero cuando vengan las derrotas sabremos
aceptarlas, felicitaremos al rival y sacaremos las conclusiones necesarias que
sirvan para la mejora personal y del equipo. Tan importante es saber encajar
una derrota como aprender a ganar con elegancia.

En el deporte que se practique en Tabladilla, siempre deberá estar presente el
juego limpio dentro y fuera del campo.




                                                                              3
Manual del deportista                                           Colegio Tabladilla


• JUGADORES

      ENTRENAMIENTO

En el deporte, un entrenamiento adecuado, bien elegido, nos va corrigiendo los
defectos adquiridos, previene las dificultades, hace hincapié en los puntos
débiles, insistiendo una y otra vez en ellos. Es importante entrenar bien para
mejorar.

Un jugador del C. D. Tabladilla deberá tener en cuenta:

- En los entrenamientos hay que traer la ropa correspondiente; nunca la
indumentaria de competir en los partidos. Cuando hace frío se podrá utilizar el
chándal. Es conveniente cuidar el aseo personal tras el entrenamiento.

- Estar puntualmente en el campo indicado para el entrenamiento, a la hora
indicada por el entrenador, aunque éste aún no haya llegado.

- Utilizar el vestuario señalado para cada equipo. Para cuidar el orden debes
dejar la ropa que te quites en la bolsa de deporte y ésta en la estantería
correspondiente.

- Colaborar a la hora de sacar o meter el material necesario para el
entrenamiento.

- Cuidar la conservación del material deportivo (balones, canastas, porterías,...)
y no extraviar ningún balón. Guardarlos en el lugar asignado para cada equipo.

- Justificar las ausencias a un entrenamiento, cuando existe una razón;
enfermedad, lesión, etc. Un examen cercano nunca es motivo para no entrenar.
Más bien queda patente el desorden al no haber programado bien tus horas de
estudio. Si has acudido al Colegio pero no puedes entrenar debes estar junto al
equipo atendiendo las indicaciones que el entrenador realice a tus compañeros.

- Terminar los entrenamientos 10 minutos antes del comienzo de una clase,
cuando dichos entrenamientos son en los descansos de mediodía. No hay
ninguna disculpa para llegar tarde a clase.

- Los vestuarios deben quedar cerrados durante los entrenamientos e
igualmente se cerrarán cuando se finalice de entrenar. El capitán del equipo y
el entrenador estarán atentos para que se realice lo señalado.

Y no olvides la necesidad de entrenar con seriedad y a conciencia, pues:


“SI NO INTENTAS MÁS DE LO QUE PUEDES, NUNCA LLEGARÁS A LO
QUE PUEDES”




                                                                                4
Manual del deportista                                          Colegio Tabladilla


      EL PARTIDO

El día del partido los jugadores del C. D. Tabladilla deben tener en cuenta lo
siguiente:

- Se debe asistir al partido con la uniformidad correspondiente. Para el
calentamiento previo y en el banquillo, se estará con la sudadera deportiva del
equipo.

Si se juega en un campo descubierto y fuera necesario, por frío o lluvia, se
podrá tener una prenda de abrigo encima mientras se permanece en el
banquillo. Se juega con el pantalón corto; nunca con el pantalón de chándal. El
capitán llevará el brazalete correspondiente.

- Se debe llegar al campo de juego 30 minutos antes del comienzo del partido.
Si algún jugador no pudiera asistir al partido o prevé que llegará con retraso,
deberá comunicarlo al entrenador en el último entrenamiento de la semana o
llamando por teléfono si hubiera surgido algún contratiempo de última hora.

- Durante el partido se debe vivir al máximo la deportividad, que no está reñida
con la entrega y con la lucha constante. Evitar los enfrentamientos físicos y
verbales con el contrario y aceptar las indicaciones de los árbitros, aunque
pensemos que se ha equivocado. Nadie debe dirigirse al árbitro; sólo el capitán
-si fuera necesario- y el entrenador. En todo momento se cuidará al máximo la
corrección a la hora de hablar con el árbitro.

- Los jugadores sólo deben hacer caso a las indicaciones del entrenador.
Cuando algo parece que no nos ha salido bien hay que evitar expresiones y
gestos desproporcionados, así como golpear el banquillo u otro material
cercano. No dramatizar si el entrenador te cambia. Los jugadores que están en
el banquillo permanecerán sentados siguiendo el desarrollo del juego. No es
correcto aplaudir los fallos del rival o hacer ostentación de superioridad cuando
el partido va de cara. La humildad siempre es necesaria en el deporte.

- En el terreno de juego se deben evitar las discusiones entre los jugadores del
equipo. No se echa la culpa a nadie tras recibir un gol o fallar alguna jugada.

- Al terminar el partido siempre se da la mano a los jugadores contrarios, tanto
se haya ganado, empatado o perdido.

- Los partidos los juega toda la plantilla, también "el banquillo". Nunca hay
motivo para desanimarse, aunque en ocasiones pases más minutos de los
deseados sentado.

- Al finalizar el partido los jugadores, antes de marcharse, esperan juntos a las
indicaciones del entrenador. Es conveniente cuidar el aseo tras el partido; si
hay condiciones para ello, habrá que ducharse y cambiarse de ropa.




                                                                               5
Manual del deportista                                         Colegio Tabladilla


No olvides nunca:

“Quien hace trampas jamás disfrutará la verdadera satisfacción noble del
triunfo: siempre tendrá la conciencia sucia del que engaña. Y comprobará que la
principal víctima de una injusticia, aunque superficialmente parezca a veces lo
contrario, es quien la comete”

“TAN IMPORTANTE ES SABER ENCAJAR UNA DERROTA COMO APRENDER A
GANAR CON ELEGANCIA; PORQUE EN TABLADILLA, NO GANAMOS DE
CUALQUIER MANERA”



• ENTRENADORES

      El Entrenamiento

- Siempre que no haya una fuerza de causa mayor ser puntual en el comienzo
y terminación de los entrenamientos.

- No olvidar las llaves para ser autónomo.

- Tener pensada cada sesión de entrenamiento; ha de ser variada y que
mantenga ocupados a los jugadores.

- Hay que hacerse respetar por los jugadores y tener autoridad, sin caer en el
autoritarismo. Los chicos tienen que aprender y disfrutar en cada
entrenamiento.

- Llamar a cada jugador por su nombre. No humillar o tratar de malos modos a
los jugadores. Evitar palabras malsonantes hacia ellos o entre ellos.

- El entrenador debe ser ejemplar para los jugadores y debe corregir aquellas
actitudes inadecuadas.

- Es importante crear hábitos en los jugadores para que sepan cómo funcionar
en cada entrenamiento: número de vestuario, calentamiento y lugar del mismo,
etc.

- Cada entrenador es responsable de que el vestuario de su equipo quede
ordenado tras cambiarse los jugadores y del material que se haya utilizado
(balones, petos, porterías pequeñas…)

- Para los partidos que se jueguen fuera de nuestro Colegio sólo se llevará un
balón, que habrá que devolver en el primer entrenamiento de la semana.

- Cualquier incidencia con un jugador, que no se sepa resolver en el momento,
comentarla al coordinador deportivo antes de tomar una decisión.




                                                                                6
Manual del deportista                                         Colegio Tabladilla


      El partido

- Estar informado de la hora y lugar del partido. Aunque la información viene en
la convocatoria que se entrega a cada jugador, es conveniente mirar en la web
de Federación o Fundación Municipal de Deportes por si hubiera algún error.

- Estar en el campo de juego entre 30 minutos antes del comienzo del partido.

- Si hubiera dificultades para desplazarse, ponerse en contacto con el padre de
algún jugador.

- Si se supiera con antelación que un entrenador no puede acudir a un partido,
ponerse en contacto con otro para que le pueda suplir. Si no es posible hablar
con el coordinador deportivo.

- No olvidar las fichas de los jugadores.

- En el último entrenamiento de la semana se debe saber con qué jugadores se
va a contar para el partido y entregar la convocatoria.

- Los jugadores deben aprender a hacer el calentamiento previo al partido.
Máxima seriedad y concentración desde ese momento.

- El entrenador es responsable de que los jugadores cumplan las reglas de
juego: no saltan al campo con relojes, pulseras, etc. , en el banquillo se está
con sudadera o peto y sentados, los cambios se hacen en el lugar y del modo
previsto, etc.

- El entrenador está representando al Colegio Tabladilla y deberá guardar en
todo momento las formas y la máxima corrección hacia el árbitro, equipo
contrario y público.

- Al terminar el partido recordará a los jugadores que deben dar la mano al
equipo contrario y hará lo propio con el entrenador.

Y lo más importante: si el deporte en Tabladilla no sirve para mejorar
como persona, sobra en el Colegio.




                                                                                7
Manual del deportista                                          Colegio Tabladilla


• ESPECTADORES

El deporte debe considerarse como un elemento más en la formación de los
hijos, de ahí que sean los padres los primeros interesados en que sea
verdaderamente útil y formativo para los hijos y los compañeros y amigos de
los hijos.

Esto significa que, si existe un compromiso de jugar en un equipo y asistir a los
entrenamientos, los padres han de facilitar e incluso exigir su cumplimiento, no
sólo atendiendo a lo que conviene al propio hijo sino también por razones de
educación y respeto a los demás: entrenadores y compañeros de equipo. No
es formativo que, si el hijo tiene exámenes o compromiso ese fin de semana,
se le diga que no vaya al entrenamiento o a un partido. En todo caso deberá
solicitar permiso al entrenador.

Una actitud correcta de los padres implica que:

- han de conocer, en la medida de lo posible, las reglas del juego que practica.
- han de respetar y aceptar el trabajo del entrenador.
- no deben mostrarse con acritud hacia el otro equipo o espectadores del rival.
- han de respetar las decisiones arbitrales aunque en ocasiones no se
compartan.
- han de ser prudentes en sus comentarios.
- no deben criticar en exceso, y de hacerlo hacia su hijo o equipo, que sea con
una visión constructiva.
- deben saber animar a todos y no sólo al propio hijo.
- no se deben hacer comparaciones.
- es muy formativo que se elogie las virtudes de los demás miembros del
equipo o de los rivales.
- hay que disfrutar con los hijos e ilusionarse con ellos.


Lo verdaderamente eficaz es reforzar los éxitos de los hijos y valorar el
empeño que hayan puesto.


"LOS PADRES HAN DE FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS
COMPROMISOS DEPORTIVOS DE LOS HIJOS".




                                                                               8
Manual del deportista                                           Colegio Tabladilla


• DEPORTE Y ESTUDIO

La práctica de un deporte a nivel escolar, supone un compromiso serio que
debe cumplirse siempre. El deportista – estudiante sabrá organizar su tiempo
libre si, desde pequeño, se le ha enseñado a planificarlo y se le han dado
oportunidades de practicar aficiones y juegos muy variados.

No deben achacarse unas malas notas a unos entrenamientos semanales, ni al
hecho de tener que jugar un partido el fin de semana. Es más, el deporte bien
llevado debe ayudar al estudio, por que:

- facilita encauzar la necesaria distracción.
- aumenta la capacidad de concentración.
- obliga a un mejor aprovechamiento del tiempo.
- puede ser la oportunidad de encontrarse motivado para estudiar.

Lo que impide el estudio es:

- el exceso de televisión o de tiempo dedicado a otros juegos.
- los caprichos que conceden los padres o se concede uno a sí mismo.
- la falta de control de la imaginación.
- los hábitos de pereza mental.
- el desaprovechamiento de los fines de semana.

Suprimir o castigar sin hacer deporte es como querer buscar algo a lo que
echar las culpas de un bajo rendimiento académico, cuando, en realidad,
puede faltar fortaleza para apagar la televisión –que está quitando tiempo al
estudio- o recortar las salidas con amigos ante un examen cercano o la pereza
para no empezar el estudio a la hora prevista.

Esto no quita para que, en ocasiones contadas, necesitemos unas horas
extraordinarias para preparar un examen o para otros compromisos graves
familiares o formativos. En este caso, se solicitará permiso al entrenador, con la
misma seriedad con la que se debe atender cualquier otra obligación. También
es importante prever estas situaciones y quizás recortar tiempo en otras
actividades.


"EL DEPORTE NO ROBA TIEMPO AL ESTUDIO"




                                                                                9
Manual del deportista                          Colegio Tabladilla


                    10 IDEAS PARA TERMINAR



1. EL RESPETO A LAS REGLAS DEL JUEGO PERMITE
DESARROLLAR VALORES DE CONVIVENCIA Y HÁBITOS DE
COMPETITIVIDAD SANOS.

2. EL DEPORTE BIEN HECHO MEJORA NO SÓLO EL CUERPO,
SINO A LA PERSONA COMPLETA.

3. EL DEPORTE PROPORCIONA UNAS CONDICIONES
INMEJORABLES PARA ESTRECHAR LA AMISTAD Y PUEDE
SER UNA AUTÉNTICA ESCUELA DE SOLIDARIDAD.

4. TAN IMPORTANTE ES SABER ENCAJAR UNA DERROTA
COMO APRENDER A GANAR CON ELEGANCIA.

5. EL DEPORTE BIEN LLEVADO AYUDA AL ESTUDIO.

6. LA NOBLEZA Y LA CORTESÍA SON INSEPARABLES DEL
VERDADERO DEPORTE.

7. SI NO SE INTENTA MÁS DE LO QUE UNO PUEDE NUNCA SE
LLEGA NI SIQUIERA A LO QUE SE PUEDE.

8. COMPAÑERISMO ES FELICITAR A LOS DEMÁS CUANDO
HAN HECHO ALGO BIEN Y ANIMARLE CUANDO HA
COMETIDO UN ERROR.

9. LOS PADRES HAN DE FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DE
LOS COMPROMISOS DEPORTIVOS DE LOS HIJOS.

10. SIEMPRE “JUEGO LIMPIO” DENTRO Y FUERA DEL CAMPO




                            Departamento de Educación Física
                               Colegio de Fomento Tabladilla




                                                              10

Más contenido relacionado

Similar a Manual del Deportista del Colegio Tabladilla

Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
DRiosRios
 
Regimen interno
Regimen internoRegimen interno
Regimen interno
jesusjavi2
 
NORMAS INTERNAS.pdf
NORMAS INTERNAS.pdfNORMAS INTERNAS.pdf
Educación Deportiva en Balonmano Educación Primaria
Educación Deportiva en Balonmano  Educación PrimariaEducación Deportiva en Balonmano  Educación Primaria
Educación Deportiva en Balonmano Educación Primaria
Maeztro Alberto
 
Reglamento 2011 flag limfah
Reglamento 2011 flag limfahReglamento 2011 flag limfah
Reglamento 2011 flag limfah
ruditasflag
 
Triptico Baloncesto
Triptico BaloncestoTriptico Baloncesto
Triptico Baloncesto
Wil Reyezz
 
Ética del entrenador
Ética del entrenadorÉtica del entrenador
Ética del entrenador
Julio F Reyes M
 
reglamento de voleibol 1.
reglamento de voleibol  1.reglamento de voleibol  1.
reglamento de voleibol 1.
Eddy Merckx Casa Rodrigez
 
Protocolo Entrenadores de Fútbol
Protocolo Entrenadores de FútbolProtocolo Entrenadores de Fútbol
Protocolo Entrenadores de Fútbol
efdolorense
 
Consejos
ConsejosConsejos
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - GrupalesHeadball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Mariano De los Ríos
 
Presentacion golf
Presentacion golfPresentacion golf
Presentacion golf
AndresGarciaAlarcon
 
Análisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Análisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras PortilloAnálisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Análisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...
Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...
Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...
Carlos Aguilar Pereda
 
Tarea dos voleibol luis 2015
Tarea dos voleibol luis 2015Tarea dos voleibol luis 2015
Tarea dos voleibol luis 2015
luchisgomezmorales
 
Luis pallasco guion.docx
Luis pallasco guion.docxLuis pallasco guion.docx
Luis pallasco guion.docx
pallasco73
 
Planificación de una temporada de Fútbol Juvenil Div.Honor
Planificación de una temporada de Fútbol Juvenil Div.HonorPlanificación de una temporada de Fútbol Juvenil Div.Honor
Planificación de una temporada de Fútbol Juvenil Div.Honor
Scent of Sport
 
Training Fútbol 212
Training Fútbol 212Training Fútbol 212
Training Fútbol 212
Ricardo Luiz Pace
 
Proyecto de vida zz
Proyecto de vida zzProyecto de vida zz
Proyecto de vida zz
Zurdo Cano
 
Proyecto de vida kk
Proyecto de vida kkProyecto de vida kk
Proyecto de vida kk
Daniel Noreña Gonzalez
 

Similar a Manual del Deportista del Colegio Tabladilla (20)

Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Regimen interno
Regimen internoRegimen interno
Regimen interno
 
NORMAS INTERNAS.pdf
NORMAS INTERNAS.pdfNORMAS INTERNAS.pdf
NORMAS INTERNAS.pdf
 
Educación Deportiva en Balonmano Educación Primaria
Educación Deportiva en Balonmano  Educación PrimariaEducación Deportiva en Balonmano  Educación Primaria
Educación Deportiva en Balonmano Educación Primaria
 
Reglamento 2011 flag limfah
Reglamento 2011 flag limfahReglamento 2011 flag limfah
Reglamento 2011 flag limfah
 
Triptico Baloncesto
Triptico BaloncestoTriptico Baloncesto
Triptico Baloncesto
 
Ética del entrenador
Ética del entrenadorÉtica del entrenador
Ética del entrenador
 
reglamento de voleibol 1.
reglamento de voleibol  1.reglamento de voleibol  1.
reglamento de voleibol 1.
 
Protocolo Entrenadores de Fútbol
Protocolo Entrenadores de FútbolProtocolo Entrenadores de Fútbol
Protocolo Entrenadores de Fútbol
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - GrupalesHeadball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
 
Presentacion golf
Presentacion golfPresentacion golf
Presentacion golf
 
Análisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Análisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras PortilloAnálisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Análisis de estrategia en el Golf rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
 
Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...
Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...
Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...
 
Tarea dos voleibol luis 2015
Tarea dos voleibol luis 2015Tarea dos voleibol luis 2015
Tarea dos voleibol luis 2015
 
Luis pallasco guion.docx
Luis pallasco guion.docxLuis pallasco guion.docx
Luis pallasco guion.docx
 
Planificación de una temporada de Fútbol Juvenil Div.Honor
Planificación de una temporada de Fútbol Juvenil Div.HonorPlanificación de una temporada de Fútbol Juvenil Div.Honor
Planificación de una temporada de Fútbol Juvenil Div.Honor
 
Training Fútbol 212
Training Fútbol 212Training Fútbol 212
Training Fútbol 212
 
Proyecto de vida zz
Proyecto de vida zzProyecto de vida zz
Proyecto de vida zz
 
Proyecto de vida kk
Proyecto de vida kkProyecto de vida kk
Proyecto de vida kk
 

Más de Colegio de Fomento Tabladilla

Equipos 3 x3 2013
Equipos 3 x3 2013Equipos 3 x3 2013
Cuadro competicion 6º
Cuadro competicion 6ºCuadro competicion 6º
Cuadro competicion 6º
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Cuadro competicion 4º
Cuadro competicion 4ºCuadro competicion 4º
Cuadro competicion 4º
Colegio de Fomento Tabladilla
 
4º Jornadas Campeonato del Guadalquivir (tras la suspensión por mal tiempo)
4º Jornadas Campeonato del Guadalquivir (tras la suspensión por mal tiempo)4º Jornadas Campeonato del Guadalquivir (tras la suspensión por mal tiempo)
4º Jornadas Campeonato del Guadalquivir (tras la suspensión por mal tiempo)
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Dia deporte altair_torneo_guadalquivir
Dia deporte altair_torneo_guadalquivirDia deporte altair_torneo_guadalquivir
Dia deporte altair_torneo_guadalquivir
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Pruebas 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
Pruebas 2 eso_semana_olimpica_tabladillaPruebas 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
Pruebas 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Deporte 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
Deporte 2 eso_semana_olimpica_tabladillaDeporte 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
Deporte 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Deporte 4 eso_semana_olimpica_tabladilla
Deporte 4 eso_semana_olimpica_tabladillaDeporte 4 eso_semana_olimpica_tabladilla
Deporte 4 eso_semana_olimpica_tabladilla
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Pruebas 1º 3º primaria semana olímpica
Pruebas 1º 3º primaria semana olímpicaPruebas 1º 3º primaria semana olímpica
Pruebas 1º 3º primaria semana olímpica
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Horario pruebas 1º-3º_primaria
Horario pruebas 1º-3º_primariaHorario pruebas 1º-3º_primaria
Horario pruebas 1º-3º_primaria
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Horario pruebas 4-6_primaria
Horario pruebas 4-6_primariaHorario pruebas 4-6_primaria
Horario pruebas 4-6_primaria
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Calendario 3º jornada campeonato del guadalquivir
Calendario 3º jornada campeonato del guadalquivirCalendario 3º jornada campeonato del guadalquivir
Calendario 3º jornada campeonato del guadalquivir
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Campeones badminton
Campeones badmintonCampeones badminton
Campeones badminton
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Fotos torneo guadalquivir_tabladilla
Fotos torneo guadalquivir_tabladillaFotos torneo guadalquivir_tabladilla
Fotos torneo guadalquivir_tabladilla
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Calendario II Jornada Torneo Guadalquivir
Calendario II Jornada Torneo GuadalquivirCalendario II Jornada Torneo Guadalquivir
Calendario II Jornada Torneo Guadalquivir
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Liga interna tabladilla - 2º Vuelta
Liga interna tabladilla - 2º VueltaLiga interna tabladilla - 2º Vuelta
Liga interna tabladilla - 2º Vuelta
Colegio de Fomento Tabladilla
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental

Más de Colegio de Fomento Tabladilla (20)

Equipos 3 x3 2013
Equipos 3 x3 2013Equipos 3 x3 2013
Equipos 3 x3 2013
 
Cuadro competicion 6º
Cuadro competicion 6ºCuadro competicion 6º
Cuadro competicion 6º
 
Cuadro competicion 5º
Cuadro competicion 5ºCuadro competicion 5º
Cuadro competicion 5º
 
Cuadro competicion 4º
Cuadro competicion 4ºCuadro competicion 4º
Cuadro competicion 4º
 
4º Jornadas Campeonato del Guadalquivir (tras la suspensión por mal tiempo)
4º Jornadas Campeonato del Guadalquivir (tras la suspensión por mal tiempo)4º Jornadas Campeonato del Guadalquivir (tras la suspensión por mal tiempo)
4º Jornadas Campeonato del Guadalquivir (tras la suspensión por mal tiempo)
 
Dia deporte altair_torneo_guadalquivir
Dia deporte altair_torneo_guadalquivirDia deporte altair_torneo_guadalquivir
Dia deporte altair_torneo_guadalquivir
 
Pruebas 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
Pruebas 2 eso_semana_olimpica_tabladillaPruebas 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
Pruebas 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
 
Deporte 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
Deporte 2 eso_semana_olimpica_tabladillaDeporte 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
Deporte 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
 
Deporte 4 eso_semana_olimpica_tabladilla
Deporte 4 eso_semana_olimpica_tabladillaDeporte 4 eso_semana_olimpica_tabladilla
Deporte 4 eso_semana_olimpica_tabladilla
 
Pruebas 1º 3º primaria semana olímpica
Pruebas 1º 3º primaria semana olímpicaPruebas 1º 3º primaria semana olímpica
Pruebas 1º 3º primaria semana olímpica
 
Horario pruebas 1º-3º_primaria
Horario pruebas 1º-3º_primariaHorario pruebas 1º-3º_primaria
Horario pruebas 1º-3º_primaria
 
Horario pruebas 4-6_primaria
Horario pruebas 4-6_primariaHorario pruebas 4-6_primaria
Horario pruebas 4-6_primaria
 
Calendario 3º jornada campeonato del guadalquivir
Calendario 3º jornada campeonato del guadalquivirCalendario 3º jornada campeonato del guadalquivir
Calendario 3º jornada campeonato del guadalquivir
 
Campeones badminton
Campeones badmintonCampeones badminton
Campeones badminton
 
Fase final badminton
Fase final badmintonFase final badminton
Fase final badminton
 
Fotos torneo guadalquivir_tabladilla
Fotos torneo guadalquivir_tabladillaFotos torneo guadalquivir_tabladilla
Fotos torneo guadalquivir_tabladilla
 
Calendario II Jornada Torneo Guadalquivir
Calendario II Jornada Torneo GuadalquivirCalendario II Jornada Torneo Guadalquivir
Calendario II Jornada Torneo Guadalquivir
 
Liga interna tabladilla - 2º Vuelta
Liga interna tabladilla - 2º VueltaLiga interna tabladilla - 2º Vuelta
Liga interna tabladilla - 2º Vuelta
 
Torneo de baloncesto
Torneo de baloncestoTorneo de baloncesto
Torneo de baloncesto
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Manual del Deportista del Colegio Tabladilla

  • 1. MANUAL DEL DEPORTISTA DE TABLADILLA
  • 2. Manual del deportista Colegio Tabladilla MANUAL DEL DEPORTISTA DE TABLADILLA INDICE • Presentación …………………………………... 3 • Jugadores .……………………………………… 4 • El entrenamiento .……………………………. 4 • El partido .……………………………………... 5 • Entrenadores …………………………………... 6 • El entrenamiento .……………………………. 6 • El partido .……………………………………... 7 • Espectadores ..…………………………………. 8 • Deporte y estudio .…………………………….. 9 • 10 ideas para terminar ………………………. 10 2
  • 3. Manual del deportista Colegio Tabladilla CLUB DEPORTIVO TABLADILLA • PRESENTACIÓN Cada vez son más frecuentes las campañas y manifestaciones a favor del “juego limpio” en el deporte. Suelen ser los deportistas profesionales quienes enarbolan la bandera del “fair play” en los derbis considerados de alto riesgo. Quizás todo ello pueda contribuir a crear una mentalidad de respeto y admiración hacia el deporte para que vuelva a tener el sentido de antaño y donde el objetivo no sea ganar a cualquier precio. Es en el deporte base, practicado a nivel escolar y en las escuelas de deporte donde se debe inculcar esta mentalidad deportiva con todo lo que conlleva: compañerismo, reciedumbre, orden, sencillez, higiene, sobriedad, humildad, saber ganar y saber perder...; en definitiva que el deporte bien practicado debe mejorar, no sólo el cuerpo sino a la persona completa. La nobleza y la cortesía son inseparables del verdadero deporte. Desde el Club Deportivo Tabladilla queremos que nuestros deportistas sean antes que nada personas, de ahí que se les proporcione unas condiciones inmejorables para entender el sentido de la amistad y para que el deporte sea una auténtica escuela de solidaridad. Queremos que nuestros entrenadores fomenten en los jugadores el respeto a las reglas del juego y que permita desarrollar virtudes de convivencia y hábitos de competitividad sanos. Queremos que los padres sepan comportarse como “espectadores- educadores” de sus “hijos- jugadores” por encima de apasionamientos y subjetivismos. Queremos el máximo respeto a las decisiones arbitrales, sabiendo disculpar los posibles errores, que nunca han de ser disculpa ante un resultado adverso. Estas líneas van dirigidas a todos los deportistas de Tabladilla, padres de los jugadores, delegados, entrenadores y seguidores de todos nuestros equipos. Es dentro de este marco donde tiene sentido el deporte que se practica. No vamos buscando triunfos y victorias a cualquier precio; si llegan nos alegraremos y lo celebraremos. Pero cuando vengan las derrotas sabremos aceptarlas, felicitaremos al rival y sacaremos las conclusiones necesarias que sirvan para la mejora personal y del equipo. Tan importante es saber encajar una derrota como aprender a ganar con elegancia. En el deporte que se practique en Tabladilla, siempre deberá estar presente el juego limpio dentro y fuera del campo. 3
  • 4. Manual del deportista Colegio Tabladilla • JUGADORES ENTRENAMIENTO En el deporte, un entrenamiento adecuado, bien elegido, nos va corrigiendo los defectos adquiridos, previene las dificultades, hace hincapié en los puntos débiles, insistiendo una y otra vez en ellos. Es importante entrenar bien para mejorar. Un jugador del C. D. Tabladilla deberá tener en cuenta: - En los entrenamientos hay que traer la ropa correspondiente; nunca la indumentaria de competir en los partidos. Cuando hace frío se podrá utilizar el chándal. Es conveniente cuidar el aseo personal tras el entrenamiento. - Estar puntualmente en el campo indicado para el entrenamiento, a la hora indicada por el entrenador, aunque éste aún no haya llegado. - Utilizar el vestuario señalado para cada equipo. Para cuidar el orden debes dejar la ropa que te quites en la bolsa de deporte y ésta en la estantería correspondiente. - Colaborar a la hora de sacar o meter el material necesario para el entrenamiento. - Cuidar la conservación del material deportivo (balones, canastas, porterías,...) y no extraviar ningún balón. Guardarlos en el lugar asignado para cada equipo. - Justificar las ausencias a un entrenamiento, cuando existe una razón; enfermedad, lesión, etc. Un examen cercano nunca es motivo para no entrenar. Más bien queda patente el desorden al no haber programado bien tus horas de estudio. Si has acudido al Colegio pero no puedes entrenar debes estar junto al equipo atendiendo las indicaciones que el entrenador realice a tus compañeros. - Terminar los entrenamientos 10 minutos antes del comienzo de una clase, cuando dichos entrenamientos son en los descansos de mediodía. No hay ninguna disculpa para llegar tarde a clase. - Los vestuarios deben quedar cerrados durante los entrenamientos e igualmente se cerrarán cuando se finalice de entrenar. El capitán del equipo y el entrenador estarán atentos para que se realice lo señalado. Y no olvides la necesidad de entrenar con seriedad y a conciencia, pues: “SI NO INTENTAS MÁS DE LO QUE PUEDES, NUNCA LLEGARÁS A LO QUE PUEDES” 4
  • 5. Manual del deportista Colegio Tabladilla EL PARTIDO El día del partido los jugadores del C. D. Tabladilla deben tener en cuenta lo siguiente: - Se debe asistir al partido con la uniformidad correspondiente. Para el calentamiento previo y en el banquillo, se estará con la sudadera deportiva del equipo. Si se juega en un campo descubierto y fuera necesario, por frío o lluvia, se podrá tener una prenda de abrigo encima mientras se permanece en el banquillo. Se juega con el pantalón corto; nunca con el pantalón de chándal. El capitán llevará el brazalete correspondiente. - Se debe llegar al campo de juego 30 minutos antes del comienzo del partido. Si algún jugador no pudiera asistir al partido o prevé que llegará con retraso, deberá comunicarlo al entrenador en el último entrenamiento de la semana o llamando por teléfono si hubiera surgido algún contratiempo de última hora. - Durante el partido se debe vivir al máximo la deportividad, que no está reñida con la entrega y con la lucha constante. Evitar los enfrentamientos físicos y verbales con el contrario y aceptar las indicaciones de los árbitros, aunque pensemos que se ha equivocado. Nadie debe dirigirse al árbitro; sólo el capitán -si fuera necesario- y el entrenador. En todo momento se cuidará al máximo la corrección a la hora de hablar con el árbitro. - Los jugadores sólo deben hacer caso a las indicaciones del entrenador. Cuando algo parece que no nos ha salido bien hay que evitar expresiones y gestos desproporcionados, así como golpear el banquillo u otro material cercano. No dramatizar si el entrenador te cambia. Los jugadores que están en el banquillo permanecerán sentados siguiendo el desarrollo del juego. No es correcto aplaudir los fallos del rival o hacer ostentación de superioridad cuando el partido va de cara. La humildad siempre es necesaria en el deporte. - En el terreno de juego se deben evitar las discusiones entre los jugadores del equipo. No se echa la culpa a nadie tras recibir un gol o fallar alguna jugada. - Al terminar el partido siempre se da la mano a los jugadores contrarios, tanto se haya ganado, empatado o perdido. - Los partidos los juega toda la plantilla, también "el banquillo". Nunca hay motivo para desanimarse, aunque en ocasiones pases más minutos de los deseados sentado. - Al finalizar el partido los jugadores, antes de marcharse, esperan juntos a las indicaciones del entrenador. Es conveniente cuidar el aseo tras el partido; si hay condiciones para ello, habrá que ducharse y cambiarse de ropa. 5
  • 6. Manual del deportista Colegio Tabladilla No olvides nunca: “Quien hace trampas jamás disfrutará la verdadera satisfacción noble del triunfo: siempre tendrá la conciencia sucia del que engaña. Y comprobará que la principal víctima de una injusticia, aunque superficialmente parezca a veces lo contrario, es quien la comete” “TAN IMPORTANTE ES SABER ENCAJAR UNA DERROTA COMO APRENDER A GANAR CON ELEGANCIA; PORQUE EN TABLADILLA, NO GANAMOS DE CUALQUIER MANERA” • ENTRENADORES El Entrenamiento - Siempre que no haya una fuerza de causa mayor ser puntual en el comienzo y terminación de los entrenamientos. - No olvidar las llaves para ser autónomo. - Tener pensada cada sesión de entrenamiento; ha de ser variada y que mantenga ocupados a los jugadores. - Hay que hacerse respetar por los jugadores y tener autoridad, sin caer en el autoritarismo. Los chicos tienen que aprender y disfrutar en cada entrenamiento. - Llamar a cada jugador por su nombre. No humillar o tratar de malos modos a los jugadores. Evitar palabras malsonantes hacia ellos o entre ellos. - El entrenador debe ser ejemplar para los jugadores y debe corregir aquellas actitudes inadecuadas. - Es importante crear hábitos en los jugadores para que sepan cómo funcionar en cada entrenamiento: número de vestuario, calentamiento y lugar del mismo, etc. - Cada entrenador es responsable de que el vestuario de su equipo quede ordenado tras cambiarse los jugadores y del material que se haya utilizado (balones, petos, porterías pequeñas…) - Para los partidos que se jueguen fuera de nuestro Colegio sólo se llevará un balón, que habrá que devolver en el primer entrenamiento de la semana. - Cualquier incidencia con un jugador, que no se sepa resolver en el momento, comentarla al coordinador deportivo antes de tomar una decisión. 6
  • 7. Manual del deportista Colegio Tabladilla El partido - Estar informado de la hora y lugar del partido. Aunque la información viene en la convocatoria que se entrega a cada jugador, es conveniente mirar en la web de Federación o Fundación Municipal de Deportes por si hubiera algún error. - Estar en el campo de juego entre 30 minutos antes del comienzo del partido. - Si hubiera dificultades para desplazarse, ponerse en contacto con el padre de algún jugador. - Si se supiera con antelación que un entrenador no puede acudir a un partido, ponerse en contacto con otro para que le pueda suplir. Si no es posible hablar con el coordinador deportivo. - No olvidar las fichas de los jugadores. - En el último entrenamiento de la semana se debe saber con qué jugadores se va a contar para el partido y entregar la convocatoria. - Los jugadores deben aprender a hacer el calentamiento previo al partido. Máxima seriedad y concentración desde ese momento. - El entrenador es responsable de que los jugadores cumplan las reglas de juego: no saltan al campo con relojes, pulseras, etc. , en el banquillo se está con sudadera o peto y sentados, los cambios se hacen en el lugar y del modo previsto, etc. - El entrenador está representando al Colegio Tabladilla y deberá guardar en todo momento las formas y la máxima corrección hacia el árbitro, equipo contrario y público. - Al terminar el partido recordará a los jugadores que deben dar la mano al equipo contrario y hará lo propio con el entrenador. Y lo más importante: si el deporte en Tabladilla no sirve para mejorar como persona, sobra en el Colegio. 7
  • 8. Manual del deportista Colegio Tabladilla • ESPECTADORES El deporte debe considerarse como un elemento más en la formación de los hijos, de ahí que sean los padres los primeros interesados en que sea verdaderamente útil y formativo para los hijos y los compañeros y amigos de los hijos. Esto significa que, si existe un compromiso de jugar en un equipo y asistir a los entrenamientos, los padres han de facilitar e incluso exigir su cumplimiento, no sólo atendiendo a lo que conviene al propio hijo sino también por razones de educación y respeto a los demás: entrenadores y compañeros de equipo. No es formativo que, si el hijo tiene exámenes o compromiso ese fin de semana, se le diga que no vaya al entrenamiento o a un partido. En todo caso deberá solicitar permiso al entrenador. Una actitud correcta de los padres implica que: - han de conocer, en la medida de lo posible, las reglas del juego que practica. - han de respetar y aceptar el trabajo del entrenador. - no deben mostrarse con acritud hacia el otro equipo o espectadores del rival. - han de respetar las decisiones arbitrales aunque en ocasiones no se compartan. - han de ser prudentes en sus comentarios. - no deben criticar en exceso, y de hacerlo hacia su hijo o equipo, que sea con una visión constructiva. - deben saber animar a todos y no sólo al propio hijo. - no se deben hacer comparaciones. - es muy formativo que se elogie las virtudes de los demás miembros del equipo o de los rivales. - hay que disfrutar con los hijos e ilusionarse con ellos. Lo verdaderamente eficaz es reforzar los éxitos de los hijos y valorar el empeño que hayan puesto. "LOS PADRES HAN DE FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DEPORTIVOS DE LOS HIJOS". 8
  • 9. Manual del deportista Colegio Tabladilla • DEPORTE Y ESTUDIO La práctica de un deporte a nivel escolar, supone un compromiso serio que debe cumplirse siempre. El deportista – estudiante sabrá organizar su tiempo libre si, desde pequeño, se le ha enseñado a planificarlo y se le han dado oportunidades de practicar aficiones y juegos muy variados. No deben achacarse unas malas notas a unos entrenamientos semanales, ni al hecho de tener que jugar un partido el fin de semana. Es más, el deporte bien llevado debe ayudar al estudio, por que: - facilita encauzar la necesaria distracción. - aumenta la capacidad de concentración. - obliga a un mejor aprovechamiento del tiempo. - puede ser la oportunidad de encontrarse motivado para estudiar. Lo que impide el estudio es: - el exceso de televisión o de tiempo dedicado a otros juegos. - los caprichos que conceden los padres o se concede uno a sí mismo. - la falta de control de la imaginación. - los hábitos de pereza mental. - el desaprovechamiento de los fines de semana. Suprimir o castigar sin hacer deporte es como querer buscar algo a lo que echar las culpas de un bajo rendimiento académico, cuando, en realidad, puede faltar fortaleza para apagar la televisión –que está quitando tiempo al estudio- o recortar las salidas con amigos ante un examen cercano o la pereza para no empezar el estudio a la hora prevista. Esto no quita para que, en ocasiones contadas, necesitemos unas horas extraordinarias para preparar un examen o para otros compromisos graves familiares o formativos. En este caso, se solicitará permiso al entrenador, con la misma seriedad con la que se debe atender cualquier otra obligación. También es importante prever estas situaciones y quizás recortar tiempo en otras actividades. "EL DEPORTE NO ROBA TIEMPO AL ESTUDIO" 9
  • 10. Manual del deportista Colegio Tabladilla 10 IDEAS PARA TERMINAR 1. EL RESPETO A LAS REGLAS DEL JUEGO PERMITE DESARROLLAR VALORES DE CONVIVENCIA Y HÁBITOS DE COMPETITIVIDAD SANOS. 2. EL DEPORTE BIEN HECHO MEJORA NO SÓLO EL CUERPO, SINO A LA PERSONA COMPLETA. 3. EL DEPORTE PROPORCIONA UNAS CONDICIONES INMEJORABLES PARA ESTRECHAR LA AMISTAD Y PUEDE SER UNA AUTÉNTICA ESCUELA DE SOLIDARIDAD. 4. TAN IMPORTANTE ES SABER ENCAJAR UNA DERROTA COMO APRENDER A GANAR CON ELEGANCIA. 5. EL DEPORTE BIEN LLEVADO AYUDA AL ESTUDIO. 6. LA NOBLEZA Y LA CORTESÍA SON INSEPARABLES DEL VERDADERO DEPORTE. 7. SI NO SE INTENTA MÁS DE LO QUE UNO PUEDE NUNCA SE LLEGA NI SIQUIERA A LO QUE SE PUEDE. 8. COMPAÑERISMO ES FELICITAR A LOS DEMÁS CUANDO HAN HECHO ALGO BIEN Y ANIMARLE CUANDO HA COMETIDO UN ERROR. 9. LOS PADRES HAN DE FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DEPORTIVOS DE LOS HIJOS. 10. SIEMPRE “JUEGO LIMPIO” DENTRO Y FUERA DEL CAMPO Departamento de Educación Física Colegio de Fomento Tabladilla 10