SlideShare una empresa de Scribd logo
Balonmano Adaptado
¿Qué es el deporte adaptado?
Entendemos por deporte adaptado aquella actividad físico deportivo susceptible de aceptar
modificaciones para posibilitar la participación de las personas con discapacidad.
Además de las posibilidades de desarrollo competitivo, el deporte para las personas con
discapacidad es útil en el proceso de inclusión social, ya que permite a las personas
rehabilitarse en los dominios motor, cognitivo, afectivo-social y psicológico. Su práctica
contribuye a mejorar la condición física y, por ende, a un mejor desempeño en las actividades
de la vida diaria.
Yendo más allá, podemos decir que se trata de una forma de expresión de la igualdad a la que
tenemos derecho todas las personas. La práctica deportiva permite expresarse, comunicarse,
superarse y proyectarse, incluso hasta los niveles de rendimiento que nos permitirían participar
en las máximas competencias
¿Y el Balonmano adaptado?
Yendo más allá, podemos decir que se trata de una forma de
expresión de la igualdad a la que tenemos derecho todas las
personas. La práctica deportiva permite expresarse, comunicarse,
superarse y proyectarse, incluso hasta los niveles de rendimiento
que nos permitirían participar en las máximas competencias.
Está destinado a personas con discapacidad física que tengan comprometidos sus miembros
inferiores y en algunos casos parcialmente sus miembros superiores (lesiones medulares,
espina bífida, amputación, etc.)
En referencia a la discapacidad visual, existe un estudio que busca la posibilidad de que este
sector de la población pueda practicar este deporte con algún tipo de adaptación.
La actividad no está restringida solo a las personas que utilizan silla de ruedas en la vida diaria.
Personas con discapacidad motriz usuarias de bastones, muletas, andadores, también pueden
practicarlo, siempre mediante el uso de silla de ruedas. El criterio general de admisión es
"aquellas personas que no pueden practicar el balonmano convencional".
Reglamento
Las presentes “Reglas del Juego del Balonmano en Silla de Ruedas” entraran en vigor cuando
sean aprobadas por la Federación Española de Deportes de para Personas con Discapacidad
Física (FEDDF) o por la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM).
En la actualidad aun no se encuentran en vigor
Aquí está un pequeño resumen de las reglas más relevantes, el cual tiene mucha similitud con
alguna regla del balonmano playa, y que varían del deporte clásico:
El número de jugadores, como en el balonmano playa se juega con cuatro jugadores en
cada equipo, teniendo cuatro reservas, siendo así, total de ocho jugadores por equipo.
El partido se juega en dos tiempos de 10 minutos cada uno, y cinco minutos de descanso,
entre los tiempos.

Iván Trapero y Javier Catalán

2ºTAFAD
Marcador: En cada tiempo habrá un marcado. Empezando el segundo tiempo con 0-0. En
caso de empate en un tiempo se jugara a “Gol de oro” (el primero que marque gana)
Si cada equipo gana un set, se juega 10 minutos adicionales como un tercer tiempo para que
determinar el ganador. Aquí también en el caso de desempate se procede a la definición por
“Gol de Oro”.
El terreno de juego debe contar con redes en las líneas de fondo para facilitarle al portero la
recuperación del balón. Procurar que la actividad de desarrolle en pabellones con superficies
blandas en la medida de lo posible (evitar cemento y similares), previniendo posibles lesiones
ya que son muy comunes las caídas de la silla.
El equipo, sustituciones, equitaciones y sillas, se debe indicar el dorsal de cada jugador en
la parte posterior de la camiseta además de en el respaldo de su correspondiente silla de
rueda. Indicar también la puntuación funcional de cada jugador en la manga derecha de su
correspondiente camiseta.
El portero: podrá contar con un cojín de dimensiones 3x1m que cubra sus posibles
desplazamientos en línea de gol. Puesto que el portero no cuenta con silla, se le facilita una
superficie más blanda para limitar la posibilidad de golpes al realizar algún tipo de parada.
Goles espectaculares: un gol realizado después de una vuelta de 360° debe ser considerado
como el equivalente a dos tantos
El saque de portería En los saques de portería, los jugadores del equipo rival deberán
permanecer a una distancia mínima de 3m a partir de
la línea del área
Categorías
Como la mayoría de deportes colectivos adaptados,
cuenta con una norma sobre la categoría, el sistema
de clasificación está basado en la observación de los
movimientos del jugador durante la ejecución de las
habilidades de balonmano por ejemplo, empujar la silla
de ruedas, driblar, pasar, recibir, lanzar y atrapar rebotes.
Las clases son: 0.5, 1 , 1.5 , 2 , 2.5 , 3 , 3.5 , 4 , 4.5 y 5. A cada jugador se le asigna un valor en
puntos lo que será su clasificación.
En la categoría de balonmano en silla de ruedas 4a (jugadores con mayor movilidad,
amputados) los puntos de los cuatro jugadores se suman para formar un equipo con un total.
Para campeonatos del mundo, competiciones paralímpicas, ligas locales y torneos de
clasificación para estos eventos, el equipo no puede superar los 14 puntos. Se juega con pelota
H3L.
En la categoría balonmano en silla de ruedas 4b (menor movilidad, lesiones medulares) la
suma de los jugadores no puede exceder de 7 puntos y no se permite la participación de
atletas con una puntuación superior a 2,5. Se juega con balón H2L.
Material
Silla de ruedas: Debe prestarse especial atención a la silla de ruedas ya que es parte del
Jugador. Se permite (de forma optativa) usar un solo cojín en el asiento de la silla que debe
tener las mismas dimensiones del asiento de la silla.

Iván Trapero y Javier Catalán

2ºTAFAD
El espesor máximo del cojín permitido, al igual que la altura máxima desde el suelo a la parte
superior del cojín, su uso varía dependiendo de la categoría en la que se encuentre el jugador.
El terreno podrá tener un tamaño de 28m x 15m, y estará delimitada por las líneas que cumple
con la misma distribución de la cancha de balonmano tradicional, excepto para el área que está
delimitada por una línea recta continua de 6 metros (así, las líneas que delimitan el área de
portería son rectas y no se marcan con cuartos de círculos)
Las porterías estarán reducidas en 40 centímetros su altura para que la persona en silla de
rueda pueda llegar a cualquier parte
Entidades Nacionales
A pesar de que su practica en España empezó en 2001, aun no se ha considera una disciplina
deportiva dentro del Balonmano o en la FEDDF
Federación Española de Deportes de para Personas con Discapacidad Física (FEDDF)
Real Federación Española de Balonmano (RFEBM).
*Ninguna, por el momento, clasifica el balonmano adaptado entre uno de sus deportes. Se
pretende incluir a medida que se establezcan las normas de una manera más fija y su práctica
se lleve a cabo por mayor número de personas a nivel nacional y mundial.
Este deporte, va unos pasos por delante en Sudamérica, donde se están realizando jornadas y
congresos para introducirla como una nueva disciplina deportiva.
Practica
A nivel nacional su práctica es nula. Partidos de exhibición de jugadores que practican otro
deporte, baloncesto en silla de ruedas, que por un día cambian de deporte.
En Sudamérica su práctica es más elevada aunque le queda mucho, para poder ser un deporte
consolidado.
Preguntas más frecuentes
1) ¿Cuantos jugadores forman un equipo de balonmano en silla en un partido?
2) ¿Cuánto tiempo dura un partido de Balonmano en silla?
3) Explica la diferencia en las porterías de balonmano y balonmano en silla
4) ¿Cuantos puntos no podrá superar un equipo con sus 4 jugadores en el terreno?
a) 15

b) 18

c) 14

d) 12

5) ¿Existe alguna posibilidad de que el gol valga por 2? En caso de haberlo explica cual.
6) ¿Puede acabar la primera parte 12-12 ?¿ Puede acabar la segunda parte 20-20? ¿Puede
acabar el partido en empate? ¿Cómo se desempataría en caso de que no se pudiera, en
alguno de los 3 casos?

Iván Trapero y Javier Catalán

2ºTAFAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juguemos al minibalonmano
Juguemos al minibalonmanoJuguemos al minibalonmano
Juguemos al minibalonmano
chemacores1985
 
CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN
 CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN  CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN
CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN
Colorado Vásquez Tello
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón
 
Resolución de conflictos en un equipo de fútbol
Resolución de conflictos en un equipo de fútbolResolución de conflictos en un equipo de fútbol
Resolución de conflictos en un equipo de fútbol
fiebrefutbol .es
 
Cuello
CuelloCuello
Fortalecimiento muscular en rehabilitacion
Fortalecimiento muscular en rehabilitacionFortalecimiento muscular en rehabilitacion
Fortalecimiento muscular en rehabilitacion
Norma Obaid
 
Entrenamiento de porteros fifa
Entrenamiento de porteros fifaEntrenamiento de porteros fifa
Entrenamiento de porteros fifa
Jose Hernandez
 
Capacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicasCapacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicas
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Futbol 7 paralímpico
Futbol 7 paralímpicoFutbol 7 paralímpico
Futbol 7 paralímpico
Escuela Virtual de Deportes
 
Macrociclo
MacrocicloMacrociclo
Macrociclo
Rozario De Patizon
 
Garcia manso bases del entrenamiento
Garcia manso   bases del entrenamientoGarcia manso   bases del entrenamiento
Garcia manso bases del entrenamiento
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7  Ejercicios Estilo MariposaTrabajo Nº 7  Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
feru
 
Hojas de registro
Hojas de registroHojas de registro
Hojas de registro
Fátima Gallego
 
Gestemas y prexemas
Gestemas y prexemasGestemas y prexemas
Gestemas y prexemas
Fernando Lopez Galvez
 
Prevencion de lesiones futbol base
Prevencion de lesiones futbol basePrevencion de lesiones futbol base
Prevencion de lesiones futbol base
hectorinef
 
Fundamentos técnicos del futbol
Fundamentos técnicos del futbolFundamentos técnicos del futbol
Fundamentos técnicos del futbol
Jean Carlos Indacochea Mendoza
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
yogui1970
 
Posturas corporales
Posturas corporalesPosturas corporales
Posturas corporales
Verónica Rázuri
 
Resistencia Anaerobica
Resistencia AnaerobicaResistencia Anaerobica
Resistencia Anaerobica
kastrov
 
Microciclo competitivo
Microciclo competitivoMicrociclo competitivo
Microciclo competitivo
Daniel Valentín Bouso
 

La actualidad más candente (20)

Juguemos al minibalonmano
Juguemos al minibalonmanoJuguemos al minibalonmano
Juguemos al minibalonmano
 
CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN
 CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN  CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN
CAPÍTULO 9 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: CONDUCCIÓN
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
Resolución de conflictos en un equipo de fútbol
Resolución de conflictos en un equipo de fútbolResolución de conflictos en un equipo de fútbol
Resolución de conflictos en un equipo de fútbol
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Fortalecimiento muscular en rehabilitacion
Fortalecimiento muscular en rehabilitacionFortalecimiento muscular en rehabilitacion
Fortalecimiento muscular en rehabilitacion
 
Entrenamiento de porteros fifa
Entrenamiento de porteros fifaEntrenamiento de porteros fifa
Entrenamiento de porteros fifa
 
Capacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicasCapacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicas
 
Futbol 7 paralímpico
Futbol 7 paralímpicoFutbol 7 paralímpico
Futbol 7 paralímpico
 
Macrociclo
MacrocicloMacrociclo
Macrociclo
 
Garcia manso bases del entrenamiento
Garcia manso   bases del entrenamientoGarcia manso   bases del entrenamiento
Garcia manso bases del entrenamiento
 
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7  Ejercicios Estilo MariposaTrabajo Nº 7  Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
 
Hojas de registro
Hojas de registroHojas de registro
Hojas de registro
 
Gestemas y prexemas
Gestemas y prexemasGestemas y prexemas
Gestemas y prexemas
 
Prevencion de lesiones futbol base
Prevencion de lesiones futbol basePrevencion de lesiones futbol base
Prevencion de lesiones futbol base
 
Fundamentos técnicos del futbol
Fundamentos técnicos del futbolFundamentos técnicos del futbol
Fundamentos técnicos del futbol
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
 
Posturas corporales
Posturas corporalesPosturas corporales
Posturas corporales
 
Resistencia Anaerobica
Resistencia AnaerobicaResistencia Anaerobica
Resistencia Anaerobica
 
Microciclo competitivo
Microciclo competitivoMicrociclo competitivo
Microciclo competitivo
 

Destacado

Balonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primariaBalonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primaria
Mery Labrador Selma
 
Apunts fonaments de l'Esport adaptat
Apunts fonaments de l'Esport adaptatApunts fonaments de l'Esport adaptat
Apunts fonaments de l'Esport adaptatEscola Marius Torres
 
Baloncesto en silla de ruedas.
Baloncesto en silla de ruedas.Baloncesto en silla de ruedas.
Baloncesto en silla de ruedas.
José María
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
Isacrak
 
Esport adaptat, Atletisme
Esport adaptat, AtletismeEsport adaptat, Atletisme
Esport adaptat, Atletisme
Lydia Ayuste
 
Trabajo bádminton adaptado
Trabajo bádminton adaptadoTrabajo bádminton adaptado
Trabajo bádminton adaptado
Alvaro Ruiz Zaragoza
 
Judo adaptado pol copia
Judo adaptado pol copiaJudo adaptado pol copia
Judo adaptado pol copia
Alberto Gómez Tribello
 
Functional training idde progresiones
Functional training idde progresionesFunctional training idde progresiones
Functional training idde progresiones
Cesar Chavez Calderon
 
Programa atletismo
Programa atletismoPrograma atletismo
Distribución juegos tenis 16
Distribución juegos tenis 16Distribución juegos tenis 16
Distribución juegos tenis 16
oscarpesainz
 
Baloncesto para discapacitados(Juan Valdivieso y Carlos Santamaría)
Baloncesto para discapacitados(Juan Valdivieso y Carlos Santamaría)Baloncesto para discapacitados(Juan Valdivieso y Carlos Santamaría)
Baloncesto para discapacitados(Juan Valdivieso y Carlos Santamaría)
valdi7
 
Tenis en silla de ruedas
Tenis en silla de ruedasTenis en silla de ruedas
Tenis en silla de ruedas
Rocio de la Torre
 
Deporte adaptado volei laura gonzalez diaz
Deporte adaptado volei laura gonzalez diazDeporte adaptado volei laura gonzalez diaz
Deporte adaptado volei laura gonzalez diaz
laura1288
 
Atletismo paralímpico
Atletismo paralímpicoAtletismo paralímpico
Atletismo paralímpico
Cristian Estrada Garcia
 
Tenis, Pretenis y Minitenis, Metodologias en Curso Gratis
Tenis, Pretenis y Minitenis, Metodologias en Curso GratisTenis, Pretenis y Minitenis, Metodologias en Curso Gratis
Tenis, Pretenis y Minitenis, Metodologias en Curso Gratis
Educagratis
 
C.3 jocs i adaptació discapacitats
C.3 jocs i adaptació discapacitatsC.3 jocs i adaptació discapacitats
C.3 jocs i adaptació discapacitatsfernandezmorelljordi
 
Sesion de balonmano
Sesion de balonmanoSesion de balonmano
Sesion de balonmano
Valen Mula Moreno
 
10 11 ap-bcto-tecnica.
10 11 ap-bcto-tecnica.10 11 ap-bcto-tecnica.
10 11 ap-bcto-tecnica.
Juanitoaragon
 

Destacado (20)

Balonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primariaBalonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primaria
 
Apunts fonaments de l'Esport adaptat
Apunts fonaments de l'Esport adaptatApunts fonaments de l'Esport adaptat
Apunts fonaments de l'Esport adaptat
 
Baloncesto en silla de ruedas.
Baloncesto en silla de ruedas.Baloncesto en silla de ruedas.
Baloncesto en silla de ruedas.
 
Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
 
Sports per a discapacitats
Sports per a discapacitatsSports per a discapacitats
Sports per a discapacitats
 
Esport adaptat, Atletisme
Esport adaptat, AtletismeEsport adaptat, Atletisme
Esport adaptat, Atletisme
 
Trabajo bádminton adaptado
Trabajo bádminton adaptadoTrabajo bádminton adaptado
Trabajo bádminton adaptado
 
Judo adaptado pol copia
Judo adaptado pol copiaJudo adaptado pol copia
Judo adaptado pol copia
 
Functional training idde progresiones
Functional training idde progresionesFunctional training idde progresiones
Functional training idde progresiones
 
Programa atletismo
Programa atletismoPrograma atletismo
Programa atletismo
 
Distribución juegos tenis 16
Distribución juegos tenis 16Distribución juegos tenis 16
Distribución juegos tenis 16
 
Baloncesto para discapacitados(Juan Valdivieso y Carlos Santamaría)
Baloncesto para discapacitados(Juan Valdivieso y Carlos Santamaría)Baloncesto para discapacitados(Juan Valdivieso y Carlos Santamaría)
Baloncesto para discapacitados(Juan Valdivieso y Carlos Santamaría)
 
Tenis en silla de ruedas
Tenis en silla de ruedasTenis en silla de ruedas
Tenis en silla de ruedas
 
Atletisme adaptat
Atletisme adaptatAtletisme adaptat
Atletisme adaptat
 
Deporte adaptado volei laura gonzalez diaz
Deporte adaptado volei laura gonzalez diazDeporte adaptado volei laura gonzalez diaz
Deporte adaptado volei laura gonzalez diaz
 
Atletismo paralímpico
Atletismo paralímpicoAtletismo paralímpico
Atletismo paralímpico
 
Tenis, Pretenis y Minitenis, Metodologias en Curso Gratis
Tenis, Pretenis y Minitenis, Metodologias en Curso GratisTenis, Pretenis y Minitenis, Metodologias en Curso Gratis
Tenis, Pretenis y Minitenis, Metodologias en Curso Gratis
 
C.3 jocs i adaptació discapacitats
C.3 jocs i adaptació discapacitatsC.3 jocs i adaptació discapacitats
C.3 jocs i adaptació discapacitats
 
Sesion de balonmano
Sesion de balonmanoSesion de balonmano
Sesion de balonmano
 
10 11 ap-bcto-tecnica.
10 11 ap-bcto-tecnica.10 11 ap-bcto-tecnica.
10 11 ap-bcto-tecnica.
 

Similar a Balonmano adaptado JCata ITrapero

Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
Isacrak
 
Presentación vicente
Presentación vicentePresentación vicente
Presentación vicente
Ivan Morito
 
Artículos de Minivoley.doc
Artículos de Minivoley.docArtículos de Minivoley.doc
Artículos de Minivoley.doc
Carlos Aguilar Pereda
 
Juegos paralímpicos
Juegos paralímpicosJuegos paralímpicos
Juegos paralímpicos
María Manzano López
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
Miguel0411
 
reglamento de voleibol 1.
reglamento de voleibol  1.reglamento de voleibol  1.
reglamento de voleibol 1.
Eddy Merckx Casa Rodrigez
 
Tenis en silla
Tenis en sillaTenis en silla
Tenis en silla
cfernandezgamonal
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
El voleibolEl voleibol
Hugo
HugoHugo
Hugo
HugoHugo
Deporte Adaptado
Deporte AdaptadoDeporte Adaptado
Deporte Adaptado
Home
 
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptxPresentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
1325476
 
Tenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificadoTenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificado
Isacrak
 
Trabajo de voleivol
Trabajo de voleivolTrabajo de voleivol
Trabajo de voleivol
jimena12
 
UAR - Reglamento de Rugby Infantil
UAR - Reglamento de Rugby InfantilUAR - Reglamento de Rugby Infantil
UAR - Reglamento de Rugby Infantil
jcoria
 
Futbol 7 paraolimpico
Futbol 7 paraolimpicoFutbol 7 paraolimpico
Futbol 7 paraolimpico
Pablo Naharro Lozano
 
Voleibol, trabajo discapacitados, cristian zamora, alberto aragoneses
Voleibol, trabajo discapacitados, cristian zamora, alberto aragonesesVoleibol, trabajo discapacitados, cristian zamora, alberto aragoneses
Voleibol, trabajo discapacitados, cristian zamora, alberto aragoneses
cristiansamisan
 
Reglament shoot ball1
Reglament shoot ball1Reglament shoot ball1
Reglament shoot ball1
audiovisualsfranca
 

Similar a Balonmano adaptado JCata ITrapero (20)

Tenis adaptado
Tenis adaptadoTenis adaptado
Tenis adaptado
 
Presentación vicente
Presentación vicentePresentación vicente
Presentación vicente
 
Artículos de Minivoley.doc
Artículos de Minivoley.docArtículos de Minivoley.doc
Artículos de Minivoley.doc
 
Juegos paralímpicos
Juegos paralímpicosJuegos paralímpicos
Juegos paralímpicos
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
reglamento de voleibol 1.
reglamento de voleibol  1.reglamento de voleibol  1.
reglamento de voleibol 1.
 
Tenis en silla
Tenis en sillaTenis en silla
Tenis en silla
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
Deporte Adaptado
Deporte AdaptadoDeporte Adaptado
Deporte Adaptado
 
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptxPresentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
Presentaciones PowerPoint- deporte adaptado_6ºB.pptx
 
Deporte adaptado
Deporte adaptadoDeporte adaptado
Deporte adaptado
 
Tenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificadoTenis adaptadoModificado
Tenis adaptadoModificado
 
Trabajo de voleivol
Trabajo de voleivolTrabajo de voleivol
Trabajo de voleivol
 
UAR - Reglamento de Rugby Infantil
UAR - Reglamento de Rugby InfantilUAR - Reglamento de Rugby Infantil
UAR - Reglamento de Rugby Infantil
 
Futbol 7 paraolimpico
Futbol 7 paraolimpicoFutbol 7 paraolimpico
Futbol 7 paraolimpico
 
Voleibol, trabajo discapacitados, cristian zamora, alberto aragoneses
Voleibol, trabajo discapacitados, cristian zamora, alberto aragonesesVoleibol, trabajo discapacitados, cristian zamora, alberto aragoneses
Voleibol, trabajo discapacitados, cristian zamora, alberto aragoneses
 
Reglament shoot ball1
Reglament shoot ball1Reglament shoot ball1
Reglament shoot ball1
 

Balonmano adaptado JCata ITrapero

  • 1. Balonmano Adaptado ¿Qué es el deporte adaptado? Entendemos por deporte adaptado aquella actividad físico deportivo susceptible de aceptar modificaciones para posibilitar la participación de las personas con discapacidad. Además de las posibilidades de desarrollo competitivo, el deporte para las personas con discapacidad es útil en el proceso de inclusión social, ya que permite a las personas rehabilitarse en los dominios motor, cognitivo, afectivo-social y psicológico. Su práctica contribuye a mejorar la condición física y, por ende, a un mejor desempeño en las actividades de la vida diaria. Yendo más allá, podemos decir que se trata de una forma de expresión de la igualdad a la que tenemos derecho todas las personas. La práctica deportiva permite expresarse, comunicarse, superarse y proyectarse, incluso hasta los niveles de rendimiento que nos permitirían participar en las máximas competencias ¿Y el Balonmano adaptado? Yendo más allá, podemos decir que se trata de una forma de expresión de la igualdad a la que tenemos derecho todas las personas. La práctica deportiva permite expresarse, comunicarse, superarse y proyectarse, incluso hasta los niveles de rendimiento que nos permitirían participar en las máximas competencias. Está destinado a personas con discapacidad física que tengan comprometidos sus miembros inferiores y en algunos casos parcialmente sus miembros superiores (lesiones medulares, espina bífida, amputación, etc.) En referencia a la discapacidad visual, existe un estudio que busca la posibilidad de que este sector de la población pueda practicar este deporte con algún tipo de adaptación. La actividad no está restringida solo a las personas que utilizan silla de ruedas en la vida diaria. Personas con discapacidad motriz usuarias de bastones, muletas, andadores, también pueden practicarlo, siempre mediante el uso de silla de ruedas. El criterio general de admisión es "aquellas personas que no pueden practicar el balonmano convencional". Reglamento Las presentes “Reglas del Juego del Balonmano en Silla de Ruedas” entraran en vigor cuando sean aprobadas por la Federación Española de Deportes de para Personas con Discapacidad Física (FEDDF) o por la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM). En la actualidad aun no se encuentran en vigor Aquí está un pequeño resumen de las reglas más relevantes, el cual tiene mucha similitud con alguna regla del balonmano playa, y que varían del deporte clásico: El número de jugadores, como en el balonmano playa se juega con cuatro jugadores en cada equipo, teniendo cuatro reservas, siendo así, total de ocho jugadores por equipo. El partido se juega en dos tiempos de 10 minutos cada uno, y cinco minutos de descanso, entre los tiempos. Iván Trapero y Javier Catalán 2ºTAFAD
  • 2. Marcador: En cada tiempo habrá un marcado. Empezando el segundo tiempo con 0-0. En caso de empate en un tiempo se jugara a “Gol de oro” (el primero que marque gana) Si cada equipo gana un set, se juega 10 minutos adicionales como un tercer tiempo para que determinar el ganador. Aquí también en el caso de desempate se procede a la definición por “Gol de Oro”. El terreno de juego debe contar con redes en las líneas de fondo para facilitarle al portero la recuperación del balón. Procurar que la actividad de desarrolle en pabellones con superficies blandas en la medida de lo posible (evitar cemento y similares), previniendo posibles lesiones ya que son muy comunes las caídas de la silla. El equipo, sustituciones, equitaciones y sillas, se debe indicar el dorsal de cada jugador en la parte posterior de la camiseta además de en el respaldo de su correspondiente silla de rueda. Indicar también la puntuación funcional de cada jugador en la manga derecha de su correspondiente camiseta. El portero: podrá contar con un cojín de dimensiones 3x1m que cubra sus posibles desplazamientos en línea de gol. Puesto que el portero no cuenta con silla, se le facilita una superficie más blanda para limitar la posibilidad de golpes al realizar algún tipo de parada. Goles espectaculares: un gol realizado después de una vuelta de 360° debe ser considerado como el equivalente a dos tantos El saque de portería En los saques de portería, los jugadores del equipo rival deberán permanecer a una distancia mínima de 3m a partir de la línea del área Categorías Como la mayoría de deportes colectivos adaptados, cuenta con una norma sobre la categoría, el sistema de clasificación está basado en la observación de los movimientos del jugador durante la ejecución de las habilidades de balonmano por ejemplo, empujar la silla de ruedas, driblar, pasar, recibir, lanzar y atrapar rebotes. Las clases son: 0.5, 1 , 1.5 , 2 , 2.5 , 3 , 3.5 , 4 , 4.5 y 5. A cada jugador se le asigna un valor en puntos lo que será su clasificación. En la categoría de balonmano en silla de ruedas 4a (jugadores con mayor movilidad, amputados) los puntos de los cuatro jugadores se suman para formar un equipo con un total. Para campeonatos del mundo, competiciones paralímpicas, ligas locales y torneos de clasificación para estos eventos, el equipo no puede superar los 14 puntos. Se juega con pelota H3L. En la categoría balonmano en silla de ruedas 4b (menor movilidad, lesiones medulares) la suma de los jugadores no puede exceder de 7 puntos y no se permite la participación de atletas con una puntuación superior a 2,5. Se juega con balón H2L. Material Silla de ruedas: Debe prestarse especial atención a la silla de ruedas ya que es parte del Jugador. Se permite (de forma optativa) usar un solo cojín en el asiento de la silla que debe tener las mismas dimensiones del asiento de la silla. Iván Trapero y Javier Catalán 2ºTAFAD
  • 3. El espesor máximo del cojín permitido, al igual que la altura máxima desde el suelo a la parte superior del cojín, su uso varía dependiendo de la categoría en la que se encuentre el jugador. El terreno podrá tener un tamaño de 28m x 15m, y estará delimitada por las líneas que cumple con la misma distribución de la cancha de balonmano tradicional, excepto para el área que está delimitada por una línea recta continua de 6 metros (así, las líneas que delimitan el área de portería son rectas y no se marcan con cuartos de círculos) Las porterías estarán reducidas en 40 centímetros su altura para que la persona en silla de rueda pueda llegar a cualquier parte Entidades Nacionales A pesar de que su practica en España empezó en 2001, aun no se ha considera una disciplina deportiva dentro del Balonmano o en la FEDDF Federación Española de Deportes de para Personas con Discapacidad Física (FEDDF) Real Federación Española de Balonmano (RFEBM). *Ninguna, por el momento, clasifica el balonmano adaptado entre uno de sus deportes. Se pretende incluir a medida que se establezcan las normas de una manera más fija y su práctica se lleve a cabo por mayor número de personas a nivel nacional y mundial. Este deporte, va unos pasos por delante en Sudamérica, donde se están realizando jornadas y congresos para introducirla como una nueva disciplina deportiva. Practica A nivel nacional su práctica es nula. Partidos de exhibición de jugadores que practican otro deporte, baloncesto en silla de ruedas, que por un día cambian de deporte. En Sudamérica su práctica es más elevada aunque le queda mucho, para poder ser un deporte consolidado. Preguntas más frecuentes 1) ¿Cuantos jugadores forman un equipo de balonmano en silla en un partido? 2) ¿Cuánto tiempo dura un partido de Balonmano en silla? 3) Explica la diferencia en las porterías de balonmano y balonmano en silla 4) ¿Cuantos puntos no podrá superar un equipo con sus 4 jugadores en el terreno? a) 15 b) 18 c) 14 d) 12 5) ¿Existe alguna posibilidad de que el gol valga por 2? En caso de haberlo explica cual. 6) ¿Puede acabar la primera parte 12-12 ?¿ Puede acabar la segunda parte 20-20? ¿Puede acabar el partido en empate? ¿Cómo se desempataría en caso de que no se pudiera, en alguno de los 3 casos? Iván Trapero y Javier Catalán 2ºTAFAD