SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MANUAL DEL USUARIO
DEISY LILIANA HERRERA BECERRA
LAURA XIMENA TARAZONA MANTILLA
CÓDIGO: 201323836
CODIGO: 201323881
CURSO: TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
DOCENTE: SANDRA ARIAS
LICENCIATURA EN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y
MATEMÁTICAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA U.P.T.C
2
EDUCACIÓN A DISTNCIA
DUITAMA – BOYACÁ
2013
MANUAL DE USUARIO
PREFACIO
El presente manual está diseñado con el fin de dar a conocer a los usuarios el
modo de explorar las diapositivas planteadas para enseñar el tema de: la
clasificación de los animales a niños y niñas de grado tercero.
En este sentido, en dicho manual se presentará: primeramente un índice con el
contenido de los puntos a tratar, los temas tratados en las diapositivas, la guía
para explorar la presentación de las diapositivas siendo estas elaboradas en
power point, se expondrá un glosario con los términos más relevantes de la
temática en cuestión, y se propondrán 5 actividades basados en el tema
central, este último con el fin de retroalimentar la actividad y la enseñanza en
general.
3
ÍNDICE
pág.
1. Temas tratados en las diapositivas :
“enseñanza de la clasificación de los animales 4 - 5
Para grado tercero”
2. Guía para explorar la presentación de las
Diapositivas siendo estas elaboradas en power 6 - 19
Point.
4
Temas tratados en las diapositivas:
“enseñanza de la clasificación de los animales
Para grado tercero”
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN:
-SU ALIMENTACIÓN:
* Herbívoros
* Carnívoros
* Insectívoros
*Omnívoros
-SU HABITAT:
*Acuáticos
*Terrestres
5
-SU COMPOSICIÓN ESQUEMÁTICA:
*Vertebrados
*Invertebrados
-SU DESPLAZAMIENTO:
*Animales que vuelan
*Animales que saltan
*Animales que andan
*Animales que nadan
*Animales que reptan
6
Guía para explorar la presentación de las
Diapositivas siendo estas elaboradas en power
Point.
Las diapositivas elaboradas para enseñar el tema de la clasificación de los
animales para niños y niñas de grado tercero de primaria, están diseñadas de
una forma didáctica y creativa, con el fin de facilitar el aprendizaje de la
temática en cuestión.
En este sentido durante toda la presentación, se presenta el acompañamiento
de un personaje caricaturesco “Mafalda”, la cual es quien guía a los niños
usuarios, los motiva y les va explicando paso a paso lo que se va presentando.
Se agrega que dichas diapositivas contienen animaciones e hipervínculos, los
cuales enriquecen el ejercicio, haciendo de este una actividad lúdica
pedagógica que estimula el aprendizaje tanto de la temática central como el
uso de la tectología y la informática.
en cuestiones generales se puede afirmar que el uso de estas diapositivas son
adecuadas y sencillas para ser trabajadas por niños que se encuentran
cursando el grado tercero.
LAS INDICACIONES PARA EMPLEAR Y PROYECTAR DICHAS
DIAPOSITIVAS SON LOS SIGUIENTES:
7
1. Se abre el archivo de las diapositivas
2. Se oprime f5 para proyectarlas en tamaño amplio
3. Se hace click sobre la flecha de color rojo la cual indica siguiente
8
4. De esta forma se continúan pasando las diapositivas haciendo click sobre
las siguientes flechas rojas que van apareciendo.
9
5. Cuando llega a la diapositiva nº 5, se da click sobre la palabra subrayada
que dice según su alimentación. Esta es un hipervínculo que lo conllevará a
la que le preside.
10
6. En la siguiente diapositiva aparecen 4 hipervínculos representados en
barriles cada uno marcado con la clase de animales según su alimentación.
Así: herbívoros, carnívoros, insectívoros, y omnívoros. De esta forma se
da click sobre cada uno de estos y en el respectivo orden para que se
dirija a la respectiva diapositiva.
11
12
7. Al observar todos los hipervínculos y finalizando con los omnívoros, se da
click sobre la flecha roja que aparece la cual lo conllevará a la diapositiva
donde indica según su hábitat, de esta forma se da click sobre dicho
hipervínculo.
8. Se continúa haciendo click cada vez que aparezcan las flechas rojas en
cada diapositiva.
13
9. Seguidamente aparece una diapositiva donde indica los vertebrados y los
invertebrados. Los 2 son hipervínculos por lo tanto se hace click sobre
cada uno para proseguir con la presentación. Esto en el orden que están
nombrados.
14
10. Se continúa avanzando haciendo click en las siguientes flechas rojas que
aparecen.
15
11. Luego al llegar a la diapositiva “según su desplazamiento” aparecen
esferas con hipervínculos de los animales que “vuelan, saltan, andan, nadan,
reptan”. En este sentido se va haciendo click en cada uno, el cual los
conllevará a la respectiva diapositiva.
16
Cada diapositiva respectiva tiene una flecha roja que esta en dirección
mirando hacía la izquierda. Estas indican que son para volver a la
diapositiva principal que contiene todos los anteriores hipervínculos.
17
‘’
18
12. Al finalizar de observar el hipervínculo de los animales que reptan, se da
click sobre la flecha roja para continuar.
13. Cuando llegué a la diapositiva en donde dice (haz click aquí para saber si
aprendieron) se sigue dicha indicación.
19
14. De esta forma aparecerá un pequeño cuestionario para leer y responder
en voz alta. Este se encuentra organizado en 2 diapositivas, cada una con
tres preguntas y opciones de respuestas; por lo tanto al desarrollarlo cada
unos, se da click en la respectiva flecha roja para así proseguir.
20
15. Así, “Mafalda” finalmente expresará una felicitación al usuario por haber
participado. Luego se da click sobre la flecha roja.
16. Finalmente “Mafalda” aparece despidiéndose de una forma muy particular.
17. Al culminar la presentación, se oprime la tecla Esc del computador para
finalizar con el proceso de proyección de las diapositivas mencionadas

Más contenido relacionado

Destacado

Programa Microsoft Aceleración de Startups de Base Tecnológica 2014
Programa Microsoft Aceleración de Startups de Base Tecnológica 2014Programa Microsoft Aceleración de Startups de Base Tecnológica 2014
Programa Microsoft Aceleración de Startups de Base Tecnológica 2014
MICProductivity
 
Gp cibercultura taciana de lima burgos
Gp cibercultura taciana de lima burgosGp cibercultura taciana de lima burgos
Gp cibercultura taciana de lima burgosLuara Schamó
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
Zuze Benaviddes Salas
 
Javier del Villar, antiguo Alumno EAE, nuevo Director Comercial de Sambil Out...
Javier del Villar, antiguo Alumno EAE, nuevo Director Comercial de Sambil Out...Javier del Villar, antiguo Alumno EAE, nuevo Director Comercial de Sambil Out...
Javier del Villar, antiguo Alumno EAE, nuevo Director Comercial de Sambil Out...
EAE Business School
 
SCAPE - Scalable Preservation Environments
SCAPE - Scalable Preservation EnvironmentsSCAPE - Scalable Preservation Environments
SCAPE - Scalable Preservation Environments
SCAPE Project
 
BID.workshop Sicherheitspolitik für Parlamentsmitarbeiter - Präsentation BAKS
BID.workshop Sicherheitspolitik für Parlamentsmitarbeiter - Präsentation BAKSBID.workshop Sicherheitspolitik für Parlamentsmitarbeiter - Präsentation BAKS
BID.workshop Sicherheitspolitik für Parlamentsmitarbeiter - Präsentation BAKS
Berliner Informationsdienst
 
Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2 Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2
Andrea Badilla
 
Aa 125 gp-results-2010
Aa 125 gp-results-2010Aa 125 gp-results-2010
Aa 125 gp-results-2010
alpe adria motorcycle union
 
Grafton Recruitment Eng
Grafton Recruitment   EngGrafton Recruitment   Eng
Grafton Recruitment Eng
PSGrafton
 
FY 2010 Annual Report-Tobacco Prevention and Control Program
FY 2010 Annual Report-Tobacco Prevention and Control  Program FY 2010 Annual Report-Tobacco Prevention and Control  Program
FY 2010 Annual Report-Tobacco Prevention and Control Program
State of Utah, Salt Lake City
 
TLCAN
TLCANTLCAN
Curso de espanhol em português
Curso de espanhol em portuguêsCurso de espanhol em português
Curso de espanhol em português
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
Dn nfor mobile_download_en
Dn nfor mobile_download_enDn nfor mobile_download_en
Dn nfor mobile_download_en
mbeatrizoliveira
 
AEPT - Plataformas colaborativas para profesionales turísticos 3.0
AEPT - Plataformas colaborativas para profesionales turísticos 3.0AEPT - Plataformas colaborativas para profesionales turísticos 3.0
AEPT - Plataformas colaborativas para profesionales turísticos 3.0
Juan José Correa Venegas
 
JBoss AS web services - Curso JBoss JB366 Día 4
JBoss AS web services - Curso JBoss JB366 Día 4 JBoss AS web services - Curso JBoss JB366 Día 4
JBoss AS web services - Curso JBoss JB366 Día 4
César Pajares
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
Jamil Ramón
 
Recreación en el uruguay fabiän vilas
Recreación en el uruguay fabiän vilasRecreación en el uruguay fabiän vilas
Recreación en el uruguay fabiän vilas
Fabián Vilas Serna
 
Radiacion e mera
Radiacion e meraRadiacion e mera
Radiacion e mera
Eduardo Mera
 
Administración empresarial
Administración empresarial Administración empresarial
Administración empresarial
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Programma elettorale 2009 della lista civica Rinnovamento e Sviluppo
Programma elettorale 2009 della lista civica Rinnovamento e SviluppoProgramma elettorale 2009 della lista civica Rinnovamento e Sviluppo
Programma elettorale 2009 della lista civica Rinnovamento e Sviluppo
Rinnovamento e Sviluppo
 

Destacado (20)

Programa Microsoft Aceleración de Startups de Base Tecnológica 2014
Programa Microsoft Aceleración de Startups de Base Tecnológica 2014Programa Microsoft Aceleración de Startups de Base Tecnológica 2014
Programa Microsoft Aceleración de Startups de Base Tecnológica 2014
 
Gp cibercultura taciana de lima burgos
Gp cibercultura taciana de lima burgosGp cibercultura taciana de lima burgos
Gp cibercultura taciana de lima burgos
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
 
Javier del Villar, antiguo Alumno EAE, nuevo Director Comercial de Sambil Out...
Javier del Villar, antiguo Alumno EAE, nuevo Director Comercial de Sambil Out...Javier del Villar, antiguo Alumno EAE, nuevo Director Comercial de Sambil Out...
Javier del Villar, antiguo Alumno EAE, nuevo Director Comercial de Sambil Out...
 
SCAPE - Scalable Preservation Environments
SCAPE - Scalable Preservation EnvironmentsSCAPE - Scalable Preservation Environments
SCAPE - Scalable Preservation Environments
 
BID.workshop Sicherheitspolitik für Parlamentsmitarbeiter - Präsentation BAKS
BID.workshop Sicherheitspolitik für Parlamentsmitarbeiter - Präsentation BAKSBID.workshop Sicherheitspolitik für Parlamentsmitarbeiter - Präsentation BAKS
BID.workshop Sicherheitspolitik für Parlamentsmitarbeiter - Präsentation BAKS
 
Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2 Presentación Grupo 2
Presentación Grupo 2
 
Aa 125 gp-results-2010
Aa 125 gp-results-2010Aa 125 gp-results-2010
Aa 125 gp-results-2010
 
Grafton Recruitment Eng
Grafton Recruitment   EngGrafton Recruitment   Eng
Grafton Recruitment Eng
 
FY 2010 Annual Report-Tobacco Prevention and Control Program
FY 2010 Annual Report-Tobacco Prevention and Control  Program FY 2010 Annual Report-Tobacco Prevention and Control  Program
FY 2010 Annual Report-Tobacco Prevention and Control Program
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Curso de espanhol em português
Curso de espanhol em portuguêsCurso de espanhol em português
Curso de espanhol em português
 
Dn nfor mobile_download_en
Dn nfor mobile_download_enDn nfor mobile_download_en
Dn nfor mobile_download_en
 
AEPT - Plataformas colaborativas para profesionales turísticos 3.0
AEPT - Plataformas colaborativas para profesionales turísticos 3.0AEPT - Plataformas colaborativas para profesionales turísticos 3.0
AEPT - Plataformas colaborativas para profesionales turísticos 3.0
 
JBoss AS web services - Curso JBoss JB366 Día 4
JBoss AS web services - Curso JBoss JB366 Día 4 JBoss AS web services - Curso JBoss JB366 Día 4
JBoss AS web services - Curso JBoss JB366 Día 4
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
 
Recreación en el uruguay fabiän vilas
Recreación en el uruguay fabiän vilasRecreación en el uruguay fabiän vilas
Recreación en el uruguay fabiän vilas
 
Radiacion e mera
Radiacion e meraRadiacion e mera
Radiacion e mera
 
Administración empresarial
Administración empresarial Administración empresarial
Administración empresarial
 
Programma elettorale 2009 della lista civica Rinnovamento e Sviluppo
Programma elettorale 2009 della lista civica Rinnovamento e SviluppoProgramma elettorale 2009 della lista civica Rinnovamento e Sviluppo
Programma elettorale 2009 della lista civica Rinnovamento e Sviluppo
 

Similar a Manual del usuario

Manual del usuario
Manual del usuario Manual del usuario
Manual del usuario
Marinela Carreño
 
Multimedia - PwP - Animales vertebrados (GD)
Multimedia - PwP - Animales vertebrados (GD)Multimedia - PwP - Animales vertebrados (GD)
Multimedia - PwP - Animales vertebrados (GD)
educatio3000
 
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales VertebradosGuía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
Grupocoop6
 
Monito delmonte
Monito delmonteMonito delmonte
Monito delmonte
Jaquita Castro
 
Mamaru
MamaruMamaru
7. guía de la app mamaru
7. guía de la app mamaru7. guía de la app mamaru
7. guía de la app mamaru
CAROLbenites
 
Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
BorjaMartinez13
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
aranoan3
 
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORAPLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
Karenkamejia13
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
Grupo6primaria
 
Guia didactica medio-tic_2
Guia didactica medio-tic_2Guia didactica medio-tic_2
Guia didactica medio-tic_2
TICUniversidaddeSevi
 
Oficial guia didactica tic
Oficial guia didactica ticOficial guia didactica tic
Oficial guia didactica tic
pprofesoras
 
Tema 10. atención temprana
Tema 10. atención tempranaTema 10. atención temprana
Tema 10. atención temprana
sarag16rey
 
Guia didactica para el medio tic
Guia didactica para el medio ticGuia didactica para el medio tic
Guia didactica para el medio tic
Tecnólogas Apuradas
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
Angiee Garcia
 
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
JohannaPFC
 
Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2
yenfier porras
 
Ppt
PptPpt
Secuencia didáctica2
Secuencia didáctica2Secuencia didáctica2
Secuencia didáctica2
Nora Mohamed
 
Secuencia didáctica2
Secuencia didáctica2Secuencia didáctica2
Secuencia didáctica2
Nora Mohamed
 

Similar a Manual del usuario (20)

Manual del usuario
Manual del usuario Manual del usuario
Manual del usuario
 
Multimedia - PwP - Animales vertebrados (GD)
Multimedia - PwP - Animales vertebrados (GD)Multimedia - PwP - Animales vertebrados (GD)
Multimedia - PwP - Animales vertebrados (GD)
 
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales VertebradosGuía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
Guía didáctica - Medio TIC 2 Animales Vertebrados
 
Monito delmonte
Monito delmonteMonito delmonte
Monito delmonte
 
Mamaru
MamaruMamaru
Mamaru
 
7. guía de la app mamaru
7. guía de la app mamaru7. guía de la app mamaru
7. guía de la app mamaru
 
Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORAPLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Guia didactica medio-tic_2
Guia didactica medio-tic_2Guia didactica medio-tic_2
Guia didactica medio-tic_2
 
Oficial guia didactica tic
Oficial guia didactica ticOficial guia didactica tic
Oficial guia didactica tic
 
Tema 10. atención temprana
Tema 10. atención tempranaTema 10. atención temprana
Tema 10. atención temprana
 
Guia didactica para el medio tic
Guia didactica para el medio ticGuia didactica para el medio tic
Guia didactica para el medio tic
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
 
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
 
Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Secuencia didáctica2
Secuencia didáctica2Secuencia didáctica2
Secuencia didáctica2
 
Secuencia didáctica2
Secuencia didáctica2Secuencia didáctica2
Secuencia didáctica2
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Manual del usuario

  • 1. 1 MANUAL DEL USUARIO DEISY LILIANA HERRERA BECERRA LAURA XIMENA TARAZONA MANTILLA CÓDIGO: 201323836 CODIGO: 201323881 CURSO: TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DOCENTE: SANDRA ARIAS LICENCIATURA EN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA U.P.T.C
  • 2. 2 EDUCACIÓN A DISTNCIA DUITAMA – BOYACÁ 2013 MANUAL DE USUARIO PREFACIO El presente manual está diseñado con el fin de dar a conocer a los usuarios el modo de explorar las diapositivas planteadas para enseñar el tema de: la clasificación de los animales a niños y niñas de grado tercero. En este sentido, en dicho manual se presentará: primeramente un índice con el contenido de los puntos a tratar, los temas tratados en las diapositivas, la guía para explorar la presentación de las diapositivas siendo estas elaboradas en power point, se expondrá un glosario con los términos más relevantes de la temática en cuestión, y se propondrán 5 actividades basados en el tema central, este último con el fin de retroalimentar la actividad y la enseñanza en general.
  • 3. 3 ÍNDICE pág. 1. Temas tratados en las diapositivas : “enseñanza de la clasificación de los animales 4 - 5 Para grado tercero” 2. Guía para explorar la presentación de las Diapositivas siendo estas elaboradas en power 6 - 19 Point.
  • 4. 4 Temas tratados en las diapositivas: “enseñanza de la clasificación de los animales Para grado tercero” CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN: -SU ALIMENTACIÓN: * Herbívoros * Carnívoros * Insectívoros *Omnívoros -SU HABITAT: *Acuáticos *Terrestres
  • 5. 5 -SU COMPOSICIÓN ESQUEMÁTICA: *Vertebrados *Invertebrados -SU DESPLAZAMIENTO: *Animales que vuelan *Animales que saltan *Animales que andan *Animales que nadan *Animales que reptan
  • 6. 6 Guía para explorar la presentación de las Diapositivas siendo estas elaboradas en power Point. Las diapositivas elaboradas para enseñar el tema de la clasificación de los animales para niños y niñas de grado tercero de primaria, están diseñadas de una forma didáctica y creativa, con el fin de facilitar el aprendizaje de la temática en cuestión. En este sentido durante toda la presentación, se presenta el acompañamiento de un personaje caricaturesco “Mafalda”, la cual es quien guía a los niños usuarios, los motiva y les va explicando paso a paso lo que se va presentando. Se agrega que dichas diapositivas contienen animaciones e hipervínculos, los cuales enriquecen el ejercicio, haciendo de este una actividad lúdica pedagógica que estimula el aprendizaje tanto de la temática central como el uso de la tectología y la informática. en cuestiones generales se puede afirmar que el uso de estas diapositivas son adecuadas y sencillas para ser trabajadas por niños que se encuentran cursando el grado tercero. LAS INDICACIONES PARA EMPLEAR Y PROYECTAR DICHAS DIAPOSITIVAS SON LOS SIGUIENTES:
  • 7. 7 1. Se abre el archivo de las diapositivas 2. Se oprime f5 para proyectarlas en tamaño amplio 3. Se hace click sobre la flecha de color rojo la cual indica siguiente
  • 8. 8 4. De esta forma se continúan pasando las diapositivas haciendo click sobre las siguientes flechas rojas que van apareciendo.
  • 9. 9 5. Cuando llega a la diapositiva nº 5, se da click sobre la palabra subrayada que dice según su alimentación. Esta es un hipervínculo que lo conllevará a la que le preside.
  • 10. 10 6. En la siguiente diapositiva aparecen 4 hipervínculos representados en barriles cada uno marcado con la clase de animales según su alimentación. Así: herbívoros, carnívoros, insectívoros, y omnívoros. De esta forma se da click sobre cada uno de estos y en el respectivo orden para que se dirija a la respectiva diapositiva.
  • 11. 11
  • 12. 12 7. Al observar todos los hipervínculos y finalizando con los omnívoros, se da click sobre la flecha roja que aparece la cual lo conllevará a la diapositiva donde indica según su hábitat, de esta forma se da click sobre dicho hipervínculo. 8. Se continúa haciendo click cada vez que aparezcan las flechas rojas en cada diapositiva.
  • 13. 13 9. Seguidamente aparece una diapositiva donde indica los vertebrados y los invertebrados. Los 2 son hipervínculos por lo tanto se hace click sobre cada uno para proseguir con la presentación. Esto en el orden que están nombrados.
  • 14. 14 10. Se continúa avanzando haciendo click en las siguientes flechas rojas que aparecen.
  • 15. 15 11. Luego al llegar a la diapositiva “según su desplazamiento” aparecen esferas con hipervínculos de los animales que “vuelan, saltan, andan, nadan, reptan”. En este sentido se va haciendo click en cada uno, el cual los conllevará a la respectiva diapositiva.
  • 16. 16 Cada diapositiva respectiva tiene una flecha roja que esta en dirección mirando hacía la izquierda. Estas indican que son para volver a la diapositiva principal que contiene todos los anteriores hipervínculos.
  • 18. 18 12. Al finalizar de observar el hipervínculo de los animales que reptan, se da click sobre la flecha roja para continuar. 13. Cuando llegué a la diapositiva en donde dice (haz click aquí para saber si aprendieron) se sigue dicha indicación.
  • 19. 19 14. De esta forma aparecerá un pequeño cuestionario para leer y responder en voz alta. Este se encuentra organizado en 2 diapositivas, cada una con tres preguntas y opciones de respuestas; por lo tanto al desarrollarlo cada unos, se da click en la respectiva flecha roja para así proseguir.
  • 20. 20 15. Así, “Mafalda” finalmente expresará una felicitación al usuario por haber participado. Luego se da click sobre la flecha roja. 16. Finalmente “Mafalda” aparece despidiéndose de una forma muy particular. 17. Al culminar la presentación, se oprime la tecla Esc del computador para finalizar con el proceso de proyección de las diapositivas mencionadas