SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
NOMBRE:FARINANGO MAURICIO
OPTATIVA VI
MANUAL DE EDMODO
Para entrar en la plataforma de edmodo, la buscamos en Google y una vez lo
Nos inscribimos como profesor y comen
rellenar el cuestionario con los datos pedidos.
Una vez dentro de la plataforma vamos a introducir nuestros datos: foto, nombre
INTRODUCCIÓN a la Web 2.0
Acceso plataforma edmodo
Para entrar en la plataforma de edmodo, la buscamos en Google y una vez lo
seguimos los siguientes pasos:
Nos inscribimos como profesor y comen
rellenar el cuestionario con los datos pedid
Aceptamos los términos de servicio
registramos.
A partir de este momento para acceder a la plataforma introducimos nuestro nombre de
(usuario o correo electrónico) y contraseña.
calizada
zamos a
y nos
usuario
, centro
1
Se nos abre una nueva página en la que podemos configurar las características de nuestro
perfil.
1. Imagen para mostrar.- Podemos agregar
seleccionar una de las existentes en la
plataforma.
una imagen desde nuestro disco duro o bien
2. Información personal.- Rellenamos los datos personales y el e-mail. En título tenemos
varias opciones, sra, srta, Dr(a), y si no queremos que ponga nada más que nuestro nombre
seleccionamos ninguno.
3. Contraseña, seleccionamos la contraseña que queramos.
4. Escuela.- Seleccionamos nuestro IES.
5. Notificaciones podemos seleccionar una opción que nos permita que las notificaciones
sean enviadas a nuestro correo electrónico o bien establecer “ninguno” si las queremos consultar en
edmodo y no recibirlas a través del e-mail.
6. Privacidad.- Podemos impedir que nos lleguen solicitudes para participar en otros cursos e
impedir ser vistos por otros miembros de la comunidad educativa.
Si queremos consultar nuestro perfil seleccionamos esta opción en el panel de inicio
Para modificar nuestro perfil vamos siempre a Cuenta ⇒ Configuración.
4
2
3
6
1
5
INTRODUCCIÓN a la Web 2.0
¿Cómo nos apuntamos a un curso o a un grupo de edmodo?
Para unirse a un grupo:
Se abre una nueva ventana en el centro de la pantalla que nos pide el código del curso
Insertamos el código del curso, en el caso de Iniciación a la web
2.0 el código es: k51ljo.
Crear un nuevo curso en edmodo
3www.aulatecnologia.com |
Pulsamos en Crear
Damos el nombre al curso y las características del mismo, pulsamos en crear y ya lo tenemos.
¿Qué ve el alumno en edmodo?
Pantalla de inicio
Para añadir la foto y datos irá a cuenta ⇒ preferencias …
Las tareas enviadas a los alumnos quedan guardadas de ahí la posibilidad de Cargar Asignación,
INTRODUCCIÓN a la Web 2.0
Cuando va a la biblioteca su pantalla cambia y ofrece este aspecto:
Crear una Asignación, Tarea o Actividad
En el mensaje seleccionamos la opción Asignación:
Nos aparecen varios campos para rellenar:
Título de la asignación
Descripción de la asignación
Fecha (Límite de tiempo para entregar la tarea)
La posibilidad para agregar un archivo, un hipervínculo o la biblioteca necesarios para
la tarea pedida.
Los alumnos o grupos a los que va dirigida la tarea y a los que se enviará el mensaje.
realizar
5www.aulatecnologia.com | Curso 2011-2012 Rosana Álvarez García
Una vez creada la asignación esto es lo que vemos en la pantalla de inicio del profesor.
¿Qué ve el alumno?
El alumno realizará la tarea y la entregará enviándola a través de la pestaña Entregar. Cuando
presiona se abre una nueva ventana:
7
INTRODUCCIÓN a la Web 2.0
El alumno dará la respuesta o adjuntará el archivo y después Entregar Asignación.
Tras entregar la asignación el alumno ve el siguiente mensaje:
www.aulatecnologia.com |
calificación
Y en su pantalla de inicio en edmodo:
¿Cómo sabe el profesor si el alumno ha entregado la tarea?
El profesor verá en su muro que hay una tarea entregada y a espera de ser calificada:
Al pinchar sobre Entregadas nos aparece la siguiente ventana:
Nombre de la tarea entregada
Alumno/a Estado
A la izquierda el nombre del alumno y a la derecha la tarea que tenía que realizar y un recuadro
para realizar comentarios.
INTRODUCCIÓN a la Web 2.0
Si pinchamos sobre el nombre del alumno a la derecha nos aparece el documento que nos
ha
enviado y que ya podemos calificar.
En total por defecto establecemos la puntuación total de la tarea:
En el cuadro situado a la izquierda
de la puntuación máxima de la tarea
escribimos la calificación obtenida
por el alumno.
¿Cómo sabe el alumno si su ejercicio está corregido y la calificación
obtenida?
El alumno recibe su calificación en el muro de inicio
9www.aulatecnologia.com |
Puntuaciones obtenidas por nuestros alumnos
Para que el profesor vea las calificaciones de los alumnos vamos a Administrar:
Seleccionamos el alumno que queremos y podemos ver su perfil, sus notas, su tipo de acceso,
contraseña, código parental. Podemos asignarle insignias por su buen trabajo o eliminarlo del
grupo.
Para observar todas las notas de los alumnos, nuestro cuaderno de notas, iremos a:
INTRODUCCIÓN a la Web 2.0
Aquí aparece el listado de los alumnos y sus calificaciones en cada ejercicio, tarea,
asignación.
Administrar los miembros de un grupo
Vamos a Administrar:
A la derecha podemos seleccionar todos los miembros del grupo o todos los estudiantes. 1
Establecer como atributos sólo lectura o contribuyentes. 2
Sólo lectura visualizarán las actividades del profesor y podrán enviárselas.
Contribuyentes podrán hacer comentarios, subir actividades,….
Solamente nos permite una de las dos opciones.
1
2
3
4
11www.aulatecnologia.com
Obtener los códigos parentales en una hoja de Excel 3
Generar una hoja con la información de los miembros del grupo. La información que queremos
podemos seleccionarla en la ventana emergente: 4
Si seleccionamos un solo alumno de la derecha la información que podemos obtener es la
siguiente:
Nombre completo del alumno.
Nombre de usuario (único en edmodo).
Perfil del alumno. Información personal de alumno, su
actividad en el grupo, insignias recibidas, etc
Calificaciones del
Access: Nos permite cambiar a "solo lectura" para el
alumno seleccionado.
Cambiar contraseña si el alumno no la recuerde.
A Código para acceso de padres. Nos permite reiniciarlo.
Asignar insignias como reconocimiento al trabajo
realizado.
Eliminar del grupo.
Otra opción que encontramos en Administrar miembros del grupo es la posibilidad de crear
subgrupos pequeños. Esta opción es muy importante en la realización de trabajos en grupo.
Debajo del nombre del grupo con el que trabajamos, en nuestro caso Alumno, nos aparece la
opción crear grupo pequeño A.
Seleccionamos un nombre para el grupo
pequeño.
Elegimos los alumnos que lo forman.
Ya tenemos creados dos grupos pequeños.
Desde la ventana de los grupos pequeños podemos cambiar el nombre (renombrar), archivar el
¿Cómo
13
INTRODUCCIÓN a la Web 2.0
Para administrar estos grupos pequeños seguimos los siguientes pasos:
grupo, o eliminarlo.
Una vez creados los subgrupos podemos enviar tareas diferentes a cada grupo,
enviamos estas asignaciones diferentes a cada grupo?
www.aulatecnologia.com |
Seleccionamos el grupo pequeño al que vamos a enviar la tarea o asignación:
Sólo estamos comunicándonos con los miembros del grupo pequeño ANSELA.
Aunque siempre podríamos aumentar la lista de receptores de la tarea incluyéndolos
mensaje.
en el
Una vez que un alumno se haya incorporado a un grupo pequeño se le enviará un aviso a su
muro de trabajo.
Las notas y calificaciones de los trabajos de los alumnos sólo son visibles por ellos de forma
individual, no tienen acceso al libro de notas, calificaciones de todos los alumnos.
INTRODUCCIÓN a la Web 2.0
Cuestionarios con Edmodo
Al crear un cuestionario tenemos dos opciones partir de alguno ya existente o crear uno nuevo.
La ventaja de generar estos cuestionario es que se autocorrigen y nos evitan el trabajo de corregir,
que ya realizamos previamente al introducir las respuestas correctas…
Si seleccionamos un cuestionario existente se abre una ventana emergente en la que se nos
indica que aún no hay cuestionarios guardados, así que la única opción que nos queda es empezar a
crear cuestionarios.
Vamos a crear un nuevo cuestionario:
Al seleccionar la opción de crear un cuestionario aparece una ventana emergente en la que
debemos indicar:
El título de nuestro cuestionario, y el tiempo límite del que dispone el alumno para completarlo.
El tipo de preguntas que vamos a construir.
Respuesta múltiple. Una válida
Verdadero o Falso
Respuesta corta (corrección manual)
Hueco en blanco
15www.aulatecnologia.com |
Comenzamos a introducir las preguntas: Respuesta
múltiple
Tipo de pregunta
Puntuación
Preguntas realizadas
Pregunta
Añadir más
Cargas preguntas
Respuesta verdadera
Respuesta falsa
Añadir más respuestas
Verdadero o falso
carlas o
17
INTRODUCCIÓN a la Web 2.0
Rellenar huecos en blanco:
La palabra que deben completar los alumnos la sustituimos por guiones bajos
La respuesta correcta la escribimos en los recuadros de la parte inferior:
Respuesta corta
Si seleccionamos a la izquierda las preguntas, cuestiones ya creadas, podemos
modifi
eliminarlas (Remove Question)
Una vez creado el cuestionario tenemos que asignarlo a un grupo de terminado:
www.aulatecnologia.com | Curso 2011-2012 Rosana Álvarez García
Fecha de cuestionario
calificación aparezca en la
Previsualizar el cuestionario
Una vez que seleccionamos Assign Quiz tenemos:
Editar cuestionario o seleccionar otro cuestionario
Seleccionamos para que la
libreta de notas
Grupo o alumnos a los que va dirigido
¿Qué ve el alumno?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edmodo - Envío de Mensajes
Edmodo - Envío de MensajesEdmodo - Envío de Mensajes
Edmodo - Envío de MensajesEscuela Naón
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
montcubi
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
Gem
 
Cómo usar la plataforma Edmodo
Cómo usar la plataforma EdmodoCómo usar la plataforma Edmodo
Cómo usar la plataforma Edmodo
nancyryll
 
Edmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docente
Edmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docenteEdmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docente
Edmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docenteOEI Capacitación
 
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
rubenholzman
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo1
Edmodo1Edmodo1
Plataforma educativa Edmodo
Plataforma educativa EdmodoPlataforma educativa Edmodo
Plataforma educativa Edmodo
Alexis Caltz Segovia
 
Registro de padres en edmodo
Registro de padres en edmodoRegistro de padres en edmodo
Registro de padres en edmodo
ColegioMexicano
 
Edmodo una plataforma educativa
 Edmodo una plataforma educativa  Edmodo una plataforma educativa
Edmodo una plataforma educativa Cecilia Chavez
 
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Creacion y gestion de clases con Edu2.0Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Juan José de Haro
 

La actualidad más candente (16)

Edmodo - Envío de Mensajes
Edmodo - Envío de MensajesEdmodo - Envío de Mensajes
Edmodo - Envío de Mensajes
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Cómo usar la plataforma Edmodo
Cómo usar la plataforma EdmodoCómo usar la plataforma Edmodo
Cómo usar la plataforma Edmodo
 
Edmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docente
Edmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docenteEdmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docente
Edmodo - cómo trabajar con un grupo de edmodo - docente
 
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
Edmodo fernandez holzman power point (3) (1)
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo1
Edmodo1Edmodo1
Edmodo1
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
Plataforma educativa Edmodo
Plataforma educativa EdmodoPlataforma educativa Edmodo
Plataforma educativa Edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Registro de padres en edmodo
Registro de padres en edmodoRegistro de padres en edmodo
Registro de padres en edmodo
 
Edmodo una plataforma educativa
 Edmodo una plataforma educativa  Edmodo una plataforma educativa
Edmodo una plataforma educativa
 
Edmodo Tutorial padres 2013
Edmodo Tutorial padres 2013Edmodo Tutorial padres 2013
Edmodo Tutorial padres 2013
 
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Creacion y gestion de clases con Edu2.0Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
 

Destacado

Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
Cleiton Souza
 
Guia de sobrevivência: Edmodo para professores
Guia de sobrevivência: Edmodo para professoresGuia de sobrevivência: Edmodo para professores
Guia de sobrevivência: Edmodo para professores
Edgar Costa
 
Palestra Edmodo
Palestra EdmodoPalestra Edmodo
Palestra Edmodo
Wendell Bento Geraldes
 
Apresentação sobre a plataforma Edmodo
Apresentação sobre a plataforma EdmodoApresentação sobre a plataforma Edmodo
Apresentação sobre a plataforma Edmodo
Cecifm
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
Robinson Monsalve Le
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodoLiz Lara
 
20 Ways to Use Edmodo
20 Ways to Use Edmodo20 Ways to Use Edmodo
20 Ways to Use Edmodoseyfert6
 
Guía para utilizar edmodo
Guía para utilizar edmodoGuía para utilizar edmodo
Guía para utilizar edmodoTaty-R
 
Edmodo powerpoint
Edmodo powerpointEdmodo powerpoint
Edmodo powerpointNicoleLynch
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
OSCAR MALO
 

Destacado (13)

Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
 
Guia de sobrevivência: Edmodo para professores
Guia de sobrevivência: Edmodo para professoresGuia de sobrevivência: Edmodo para professores
Guia de sobrevivência: Edmodo para professores
 
Palestra Edmodo
Palestra EdmodoPalestra Edmodo
Palestra Edmodo
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
 
Apresentação sobre a plataforma Edmodo
Apresentação sobre a plataforma EdmodoApresentação sobre a plataforma Edmodo
Apresentação sobre a plataforma Edmodo
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
O popplet tutorial
O popplet  tutorialO popplet  tutorial
O popplet tutorial
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodo
 
20 Ways to Use Edmodo
20 Ways to Use Edmodo20 Ways to Use Edmodo
20 Ways to Use Edmodo
 
Guía para utilizar edmodo
Guía para utilizar edmodoGuía para utilizar edmodo
Guía para utilizar edmodo
 
Edmodo powerpoint
Edmodo powerpointEdmodo powerpoint
Edmodo powerpoint
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
 

Similar a Manual edmodo 2015

Manual de edmodo aula de tecnología
Manual de edmodo   aula de tecnologíaManual de edmodo   aula de tecnología
Manual de edmodo aula de tecnología
Guisella Jimenez
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
licorsa
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodoYussel Ruiz
 
Edmodo13
Edmodo13Edmodo13
Ed modo
Ed modo Ed modo
Manual Chamilo Santiago Bolaños
Manual Chamilo Santiago BolañosManual Chamilo Santiago Bolaños
Manual Chamilo Santiago Bolaños
SANTYBO888
 
Edmodo ii
Edmodo iiEdmodo ii
Edmodo ii
leonardojose12
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
blogdevon
 
edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes marsolairemm
 
Manual edmodo m.a.
Manual edmodo m.a.Manual edmodo m.a.
Manual edmodo m.a.maidelyn24
 
Manual de uso schoology
Manual de uso schoologyManual de uso schoology
Manual de uso schoology
MATEMATICAS FACILES
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Chamilo tutorial optativa001
Chamilo tutorial optativa001Chamilo tutorial optativa001
Chamilo tutorial optativa001miguel sanango
 
ChamiloUCE1
ChamiloUCE1ChamiloUCE1
ChamiloUCE1
Pedro Leime
 
Edmodo2 giio
Edmodo2 giio Edmodo2 giio
Edmodo2 giio
giovannidellorco
 

Similar a Manual edmodo 2015 (20)

EDMODO MANUAL
EDMODO MANUAL EDMODO MANUAL
EDMODO MANUAL
 
Manual de edmodo aula de tecnología
Manual de edmodo   aula de tecnologíaManual de edmodo   aula de tecnología
Manual de edmodo aula de tecnología
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
Twiducate
TwiducateTwiducate
Twiducate
 
Edmodo13
Edmodo13Edmodo13
Edmodo13
 
Ed modo
Ed modo Ed modo
Ed modo
 
Manual Chamilo Santiago Bolaños
Manual Chamilo Santiago BolañosManual Chamilo Santiago Bolaños
Manual Chamilo Santiago Bolaños
 
Edmodo ii
Edmodo iiEdmodo ii
Edmodo ii
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes
 
Manual edmodo m.a.
Manual edmodo m.a.Manual edmodo m.a.
Manual edmodo m.a.
 
Manual de uso schoology
Manual de uso schoologyManual de uso schoology
Manual de uso schoology
 
0.4 manual de_usuario_de_schoology
0.4 manual de_usuario_de_schoology0.4 manual de_usuario_de_schoology
0.4 manual de_usuario_de_schoology
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Chamilo tutorial optativa001
Chamilo tutorial optativa001Chamilo tutorial optativa001
Chamilo tutorial optativa001
 
Chamilo UCE
Chamilo UCEChamilo UCE
Chamilo UCE
 
ChamiloUCE1
ChamiloUCE1ChamiloUCE1
ChamiloUCE1
 
Edmodo2 giio
Edmodo2 giio Edmodo2 giio
Edmodo2 giio
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Manual edmodo 2015

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN NOMBRE:FARINANGO MAURICIO OPTATIVA VI MANUAL DE EDMODO
  • 2. Para entrar en la plataforma de edmodo, la buscamos en Google y una vez lo Nos inscribimos como profesor y comen rellenar el cuestionario con los datos pedidos. Una vez dentro de la plataforma vamos a introducir nuestros datos: foto, nombre INTRODUCCIÓN a la Web 2.0 Acceso plataforma edmodo Para entrar en la plataforma de edmodo, la buscamos en Google y una vez lo seguimos los siguientes pasos: Nos inscribimos como profesor y comen rellenar el cuestionario con los datos pedid Aceptamos los términos de servicio registramos. A partir de este momento para acceder a la plataforma introducimos nuestro nombre de (usuario o correo electrónico) y contraseña. calizada zamos a y nos usuario , centro 1
  • 3. Se nos abre una nueva página en la que podemos configurar las características de nuestro perfil. 1. Imagen para mostrar.- Podemos agregar seleccionar una de las existentes en la plataforma. una imagen desde nuestro disco duro o bien 2. Información personal.- Rellenamos los datos personales y el e-mail. En título tenemos varias opciones, sra, srta, Dr(a), y si no queremos que ponga nada más que nuestro nombre seleccionamos ninguno. 3. Contraseña, seleccionamos la contraseña que queramos. 4. Escuela.- Seleccionamos nuestro IES. 5. Notificaciones podemos seleccionar una opción que nos permita que las notificaciones sean enviadas a nuestro correo electrónico o bien establecer “ninguno” si las queremos consultar en edmodo y no recibirlas a través del e-mail. 6. Privacidad.- Podemos impedir que nos lleguen solicitudes para participar en otros cursos e impedir ser vistos por otros miembros de la comunidad educativa. Si queremos consultar nuestro perfil seleccionamos esta opción en el panel de inicio Para modificar nuestro perfil vamos siempre a Cuenta ⇒ Configuración. 4 2 3 6 1 5
  • 4. INTRODUCCIÓN a la Web 2.0 ¿Cómo nos apuntamos a un curso o a un grupo de edmodo? Para unirse a un grupo: Se abre una nueva ventana en el centro de la pantalla que nos pide el código del curso Insertamos el código del curso, en el caso de Iniciación a la web 2.0 el código es: k51ljo. Crear un nuevo curso en edmodo 3www.aulatecnologia.com |
  • 5. Pulsamos en Crear Damos el nombre al curso y las características del mismo, pulsamos en crear y ya lo tenemos. ¿Qué ve el alumno en edmodo? Pantalla de inicio Para añadir la foto y datos irá a cuenta ⇒ preferencias …
  • 6. Las tareas enviadas a los alumnos quedan guardadas de ahí la posibilidad de Cargar Asignación, INTRODUCCIÓN a la Web 2.0 Cuando va a la biblioteca su pantalla cambia y ofrece este aspecto: Crear una Asignación, Tarea o Actividad En el mensaje seleccionamos la opción Asignación: Nos aparecen varios campos para rellenar: Título de la asignación Descripción de la asignación Fecha (Límite de tiempo para entregar la tarea) La posibilidad para agregar un archivo, un hipervínculo o la biblioteca necesarios para la tarea pedida. Los alumnos o grupos a los que va dirigida la tarea y a los que se enviará el mensaje. realizar 5www.aulatecnologia.com | Curso 2011-2012 Rosana Álvarez García
  • 7. Una vez creada la asignación esto es lo que vemos en la pantalla de inicio del profesor. ¿Qué ve el alumno? El alumno realizará la tarea y la entregará enviándola a través de la pestaña Entregar. Cuando presiona se abre una nueva ventana:
  • 8. 7 INTRODUCCIÓN a la Web 2.0 El alumno dará la respuesta o adjuntará el archivo y después Entregar Asignación. Tras entregar la asignación el alumno ve el siguiente mensaje: www.aulatecnologia.com |
  • 9. calificación Y en su pantalla de inicio en edmodo: ¿Cómo sabe el profesor si el alumno ha entregado la tarea? El profesor verá en su muro que hay una tarea entregada y a espera de ser calificada: Al pinchar sobre Entregadas nos aparece la siguiente ventana: Nombre de la tarea entregada Alumno/a Estado A la izquierda el nombre del alumno y a la derecha la tarea que tenía que realizar y un recuadro para realizar comentarios.
  • 10. INTRODUCCIÓN a la Web 2.0 Si pinchamos sobre el nombre del alumno a la derecha nos aparece el documento que nos ha enviado y que ya podemos calificar. En total por defecto establecemos la puntuación total de la tarea: En el cuadro situado a la izquierda de la puntuación máxima de la tarea escribimos la calificación obtenida por el alumno. ¿Cómo sabe el alumno si su ejercicio está corregido y la calificación obtenida? El alumno recibe su calificación en el muro de inicio 9www.aulatecnologia.com |
  • 11. Puntuaciones obtenidas por nuestros alumnos Para que el profesor vea las calificaciones de los alumnos vamos a Administrar: Seleccionamos el alumno que queremos y podemos ver su perfil, sus notas, su tipo de acceso, contraseña, código parental. Podemos asignarle insignias por su buen trabajo o eliminarlo del grupo. Para observar todas las notas de los alumnos, nuestro cuaderno de notas, iremos a:
  • 12. INTRODUCCIÓN a la Web 2.0 Aquí aparece el listado de los alumnos y sus calificaciones en cada ejercicio, tarea, asignación. Administrar los miembros de un grupo Vamos a Administrar: A la derecha podemos seleccionar todos los miembros del grupo o todos los estudiantes. 1 Establecer como atributos sólo lectura o contribuyentes. 2 Sólo lectura visualizarán las actividades del profesor y podrán enviárselas. Contribuyentes podrán hacer comentarios, subir actividades,…. Solamente nos permite una de las dos opciones. 1 2 3 4 11www.aulatecnologia.com
  • 13. Obtener los códigos parentales en una hoja de Excel 3 Generar una hoja con la información de los miembros del grupo. La información que queremos podemos seleccionarla en la ventana emergente: 4 Si seleccionamos un solo alumno de la derecha la información que podemos obtener es la siguiente: Nombre completo del alumno. Nombre de usuario (único en edmodo). Perfil del alumno. Información personal de alumno, su actividad en el grupo, insignias recibidas, etc Calificaciones del Access: Nos permite cambiar a "solo lectura" para el alumno seleccionado. Cambiar contraseña si el alumno no la recuerde. A Código para acceso de padres. Nos permite reiniciarlo. Asignar insignias como reconocimiento al trabajo realizado. Eliminar del grupo. Otra opción que encontramos en Administrar miembros del grupo es la posibilidad de crear subgrupos pequeños. Esta opción es muy importante en la realización de trabajos en grupo. Debajo del nombre del grupo con el que trabajamos, en nuestro caso Alumno, nos aparece la opción crear grupo pequeño A. Seleccionamos un nombre para el grupo pequeño. Elegimos los alumnos que lo forman. Ya tenemos creados dos grupos pequeños.
  • 14. Desde la ventana de los grupos pequeños podemos cambiar el nombre (renombrar), archivar el ¿Cómo 13 INTRODUCCIÓN a la Web 2.0 Para administrar estos grupos pequeños seguimos los siguientes pasos: grupo, o eliminarlo. Una vez creados los subgrupos podemos enviar tareas diferentes a cada grupo, enviamos estas asignaciones diferentes a cada grupo? www.aulatecnologia.com |
  • 15. Seleccionamos el grupo pequeño al que vamos a enviar la tarea o asignación: Sólo estamos comunicándonos con los miembros del grupo pequeño ANSELA. Aunque siempre podríamos aumentar la lista de receptores de la tarea incluyéndolos mensaje. en el Una vez que un alumno se haya incorporado a un grupo pequeño se le enviará un aviso a su muro de trabajo. Las notas y calificaciones de los trabajos de los alumnos sólo son visibles por ellos de forma individual, no tienen acceso al libro de notas, calificaciones de todos los alumnos.
  • 16. INTRODUCCIÓN a la Web 2.0 Cuestionarios con Edmodo Al crear un cuestionario tenemos dos opciones partir de alguno ya existente o crear uno nuevo. La ventaja de generar estos cuestionario es que se autocorrigen y nos evitan el trabajo de corregir, que ya realizamos previamente al introducir las respuestas correctas… Si seleccionamos un cuestionario existente se abre una ventana emergente en la que se nos indica que aún no hay cuestionarios guardados, así que la única opción que nos queda es empezar a crear cuestionarios. Vamos a crear un nuevo cuestionario: Al seleccionar la opción de crear un cuestionario aparece una ventana emergente en la que debemos indicar: El título de nuestro cuestionario, y el tiempo límite del que dispone el alumno para completarlo. El tipo de preguntas que vamos a construir. Respuesta múltiple. Una válida Verdadero o Falso Respuesta corta (corrección manual) Hueco en blanco 15www.aulatecnologia.com |
  • 17. Comenzamos a introducir las preguntas: Respuesta múltiple Tipo de pregunta Puntuación Preguntas realizadas Pregunta Añadir más Cargas preguntas Respuesta verdadera Respuesta falsa Añadir más respuestas Verdadero o falso
  • 18. carlas o 17 INTRODUCCIÓN a la Web 2.0 Rellenar huecos en blanco: La palabra que deben completar los alumnos la sustituimos por guiones bajos La respuesta correcta la escribimos en los recuadros de la parte inferior: Respuesta corta Si seleccionamos a la izquierda las preguntas, cuestiones ya creadas, podemos modifi eliminarlas (Remove Question) Una vez creado el cuestionario tenemos que asignarlo a un grupo de terminado: www.aulatecnologia.com | Curso 2011-2012 Rosana Álvarez García
  • 19. Fecha de cuestionario calificación aparezca en la Previsualizar el cuestionario Una vez que seleccionamos Assign Quiz tenemos: Editar cuestionario o seleccionar otro cuestionario Seleccionamos para que la libreta de notas Grupo o alumnos a los que va dirigido ¿Qué ve el alumno?