SlideShare una empresa de Scribd logo
Montacarga industrials
• Montacargas industriales:Son diferentes a los
automóviles
• Estabilidad de los montacargas industriales
• Responsabilidad del operador
• Operación segura
• Repaso de las responsabilidades
Los montacargas industriales
incluyen carretillas elevadoras,
camiones plataforma, carretillas
de mano motorizadas y otros
vehículos que se utilizan para el
traslado de materiales dentro de
nuestra instalación; todos tienen
combustión interna o motores
eléctricos. Los vehículos
utilizados en las granjas, para
remover la tierra y de ruta no se
consideran montacargas
industriales.
Estas diferencias originan riesgos.
• Vehículo pesado, necesita mayor distancia
de frenado
• Visibilidad limitada
• Dirección trasera
• Parte superior pesada/centro de gravedad
• Opera cerca de personas y objetos
• Suspensión rígida
¿De qué forma? Cuando se comparan los montacargas industriales
con automóviles, se deben tener en cuenta las siguientes diferencias:
Cuando opera un montacargas
industrial, es responsable de
su seguridad, la de las demás
personas en el área. También
es su responsabilidad evitar
accidentes operando
adecuadamente y prevenir
riesgos.
Nunca subestime la
importancia de la seguridad.
Este gráfico muestra cómo el centro de gravedad
difiere con el de un automóvil y cómo cambia con
una carga.
Este gráfico muestra qué le ocurre a un montacargas que eleva
una carga con el centro de gravedad adelante de las ruedas
delanteras.
Sólo el personal capacitado y autorizado por nuestra
instalación puede conducir
Sepa cuál es la capacidad de carga:NUNCA EXCEDA LA
CAPACIDAD
Inspeccione el montacargas antes del primer uso de cada
turno (consulte las notas)
NUNCA OPERE UN VEHÍCULO DAÑADO O DEFECTUOSO
Siempre mire en la dirección en la que se traslada
Esté atento y ceda el paso a los peatones
La velocidad mata: Sólo conduzca tan rápido como las
condiciones lo permitan
Disminuya la velocidad para doblar
No eleve, baje o incline la carga mientras se
desplaza
Mire hacia arriba antes de elevar la carga o las
horquillas
Cumpla con todas las reglas deseguridadpara
trabajar cerca de las plataformas de carga
Informe todos los accidentes y las situaciones en
las que casi se producen colisiones (accidentes
potenciales)
Entre los accesorios que se utilizan en nuestra
instalación se incluyen ________________:
-Sólo utilice los accesorios que le suministró la
instalación
-Siga los procedimientos para utilizar los
accesorios de forma adecuada
Reabastezca y recargue para nuestra instalación
•Tómese un minuto y repase las notas. La mayoría
de las reglas fundamentales para la operación
segura se encuentran allí.
•Recuerde, tiene una importante responsabilidad
por su seguridad y la de otros cuando opera
montacargas industriales.
Los montacargas industriales son
diferentes a los automóviles
Al conducir un montacargas industrial, es
responsable de la seguridad
Debe cumplir con todas las reglas, en todo
momento, cuando conduce

Más contenido relacionado

Similar a pit-p-sp (1).ppt

Uso de montacargas (patos mecanicos)
Uso de montacargas (patos mecanicos)Uso de montacargas (patos mecanicos)
Uso de montacargas (patos mecanicos)Jose Llorca
 
El montacargas sabados en tarde
El montacargas sabados en tardeEl montacargas sabados en tarde
El montacargas sabados en tardeLuis Vargas
 
ELEVADORES Elevador de Tijera.pdf
ELEVADORES Elevador de Tijera.pdfELEVADORES Elevador de Tijera.pdf
ELEVADORES Elevador de Tijera.pdfRicardoChiroque1
 
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxNatalieMahechaDiaz
 
capacitacionizajedecargas...............
capacitacionizajedecargas...............capacitacionizajedecargas...............
capacitacionizajedecargas...............ssuser8827cb1
 
7 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
7   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina7   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
7 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentinaEdgardo Bartol
 
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptxMANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptxcarlosarevalo98
 
Cómo evitar accidentes dentro de un volquete
Cómo evitar accidentes dentro de un volqueteCómo evitar accidentes dentro de un volquete
Cómo evitar accidentes dentro de un volqueteIncaPower
 
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.pptcapacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.pptAnaLuraCaraballo
 
curso-capacitacion-operacion-montacargas.pdf
curso-capacitacion-operacion-montacargas.pdfcurso-capacitacion-operacion-montacargas.pdf
curso-capacitacion-operacion-montacargas.pdfCarlosGonzalez805982
 
riesgos_7561.pdf
riesgos_7561.pdfriesgos_7561.pdf
riesgos_7561.pdfLifeEquipos
 
Inst 008-operacion de montacargas
Inst 008-operacion de montacargasInst 008-operacion de montacargas
Inst 008-operacion de montacargasOrlando Sanchez
 
Manual gruas hidraulicas-articuladas
Manual gruas hidraulicas-articuladasManual gruas hidraulicas-articuladas
Manual gruas hidraulicas-articuladasMiller Beltran
 
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camiónGuía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camiónPlataformas Elevadoras SOCAGE Iberica
 

Similar a pit-p-sp (1).ppt (20)

Ntp 868
Ntp 868Ntp 868
Ntp 868
 
Uso de montacargas (patos mecanicos)
Uso de montacargas (patos mecanicos)Uso de montacargas (patos mecanicos)
Uso de montacargas (patos mecanicos)
 
Palas mecánicas
Palas mecánicasPalas mecánicas
Palas mecánicas
 
El montacargas sabados en tarde
El montacargas sabados en tardeEl montacargas sabados en tarde
El montacargas sabados en tarde
 
ELEVADORES Elevador de Tijera.pdf
ELEVADORES Elevador de Tijera.pdfELEVADORES Elevador de Tijera.pdf
ELEVADORES Elevador de Tijera.pdf
 
Izaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdfIzaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdf
 
63
6363
63
 
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
 
capacitacionizajedecargas...............
capacitacionizajedecargas...............capacitacionizajedecargas...............
capacitacionizajedecargas...............
 
7 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
7   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina7   modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
7 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
 
Elevadores.pdf
Elevadores.pdfElevadores.pdf
Elevadores.pdf
 
CE.01
CE.01CE.01
CE.01
 
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptxMANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
 
Cómo evitar accidentes dentro de un volquete
Cómo evitar accidentes dentro de un volqueteCómo evitar accidentes dentro de un volquete
Cómo evitar accidentes dentro de un volquete
 
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.pptcapacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
 
curso-capacitacion-operacion-montacargas.pdf
curso-capacitacion-operacion-montacargas.pdfcurso-capacitacion-operacion-montacargas.pdf
curso-capacitacion-operacion-montacargas.pdf
 
riesgos_7561.pdf
riesgos_7561.pdfriesgos_7561.pdf
riesgos_7561.pdf
 
Inst 008-operacion de montacargas
Inst 008-operacion de montacargasInst 008-operacion de montacargas
Inst 008-operacion de montacargas
 
Manual gruas hidraulicas-articuladas
Manual gruas hidraulicas-articuladasManual gruas hidraulicas-articuladas
Manual gruas hidraulicas-articuladas
 
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camiónGuía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
Guía rápida Buenas prácticas en el uso de plataformas elevadoras sobre camión
 

Más de DanielAlexanderRiaoR

Más de DanielAlexanderRiaoR (18)

curso para operadores de montacargas nivel I insst 2023.pptx
curso para operadores de montacargas nivel I      insst  2023.pptxcurso para operadores de montacargas nivel I      insst  2023.pptx
curso para operadores de montacargas nivel I insst 2023.pptx
 
API 1104 ES.pdf
API 1104 ES.pdfAPI 1104 ES.pdf
API 1104 ES.pdf
 
NTC1956.pdf
NTC1956.pdfNTC1956.pdf
NTC1956.pdf
 
BRIGADA CONCEPTOS.ppt
BRIGADA CONCEPTOS.pptBRIGADA CONCEPTOS.ppt
BRIGADA CONCEPTOS.ppt
 
4 Toxicología.ppt
4  Toxicología.ppt4  Toxicología.ppt
4 Toxicología.ppt
 
6 Aspectos ambientales.ppt
6  Aspectos ambientales.ppt6  Aspectos ambientales.ppt
6 Aspectos ambientales.ppt
 
Bomberotecnia_SAR_11___Mangueras_1.ppt
Bomberotecnia_SAR_11___Mangueras_1.pptBomberotecnia_SAR_11___Mangueras_1.ppt
Bomberotecnia_SAR_11___Mangueras_1.ppt
 
FISICA Y QUIMICA DEL FUEGO.ppt
FISICA Y QUIMICA DEL FUEGO.pptFISICA Y QUIMICA DEL FUEGO.ppt
FISICA Y QUIMICA DEL FUEGO.ppt
 
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
3.4.2 Uso y manejo de extintores.ppt
 
BASICO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
BASICO PRIMEROS AUXILIOS.pptBASICO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
BASICO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
 
HomeCenter (2).ppt
HomeCenter (2).pptHomeCenter (2).ppt
HomeCenter (2).ppt
 
Curso-de-Maquinaria-Pesada eeuu.ppt
Curso-de-Maquinaria-Pesada eeuu.pptCurso-de-Maquinaria-Pesada eeuu.ppt
Curso-de-Maquinaria-Pesada eeuu.ppt
 
Seguridad en excavadoras.ppt
Seguridad en excavadoras.pptSeguridad en excavadoras.ppt
Seguridad en excavadoras.ppt
 
Clasificacion de maquinaria.ppt
Clasificacion de maquinaria.pptClasificacion de maquinaria.ppt
Clasificacion de maquinaria.ppt
 
EXPOSICION-2.pptx stella.ppt
EXPOSICION-2.pptx stella.pptEXPOSICION-2.pptx stella.ppt
EXPOSICION-2.pptx stella.ppt
 
Badger_Purple K_GHS_SP.pdf
Badger_Purple K_GHS_SP.pdfBadger_Purple K_GHS_SP.pdf
Badger_Purple K_GHS_SP.pdf
 
FICHA SEGURIDAD PRODUCTO.pdf
FICHA SEGURIDAD PRODUCTO.pdfFICHA SEGURIDAD PRODUCTO.pdf
FICHA SEGURIDAD PRODUCTO.pdf
 
2.-Una-Mirada-a-los-Extintores-Desde-lo-Ambiental.pdf
2.-Una-Mirada-a-los-Extintores-Desde-lo-Ambiental.pdf2.-Una-Mirada-a-los-Extintores-Desde-lo-Ambiental.pdf
2.-Una-Mirada-a-los-Extintores-Desde-lo-Ambiental.pdf
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

pit-p-sp (1).ppt

  • 1.
  • 3. • Montacargas industriales:Son diferentes a los automóviles • Estabilidad de los montacargas industriales • Responsabilidad del operador • Operación segura • Repaso de las responsabilidades
  • 4. Los montacargas industriales incluyen carretillas elevadoras, camiones plataforma, carretillas de mano motorizadas y otros vehículos que se utilizan para el traslado de materiales dentro de nuestra instalación; todos tienen combustión interna o motores eléctricos. Los vehículos utilizados en las granjas, para remover la tierra y de ruta no se consideran montacargas industriales.
  • 5. Estas diferencias originan riesgos. • Vehículo pesado, necesita mayor distancia de frenado • Visibilidad limitada • Dirección trasera • Parte superior pesada/centro de gravedad • Opera cerca de personas y objetos • Suspensión rígida ¿De qué forma? Cuando se comparan los montacargas industriales con automóviles, se deben tener en cuenta las siguientes diferencias:
  • 6. Cuando opera un montacargas industrial, es responsable de su seguridad, la de las demás personas en el área. También es su responsabilidad evitar accidentes operando adecuadamente y prevenir riesgos. Nunca subestime la importancia de la seguridad.
  • 7. Este gráfico muestra cómo el centro de gravedad difiere con el de un automóvil y cómo cambia con una carga.
  • 8. Este gráfico muestra qué le ocurre a un montacargas que eleva una carga con el centro de gravedad adelante de las ruedas delanteras.
  • 9.
  • 10. Sólo el personal capacitado y autorizado por nuestra instalación puede conducir Sepa cuál es la capacidad de carga:NUNCA EXCEDA LA CAPACIDAD Inspeccione el montacargas antes del primer uso de cada turno (consulte las notas) NUNCA OPERE UN VEHÍCULO DAÑADO O DEFECTUOSO Siempre mire en la dirección en la que se traslada Esté atento y ceda el paso a los peatones La velocidad mata: Sólo conduzca tan rápido como las condiciones lo permitan
  • 11. Disminuya la velocidad para doblar No eleve, baje o incline la carga mientras se desplaza Mire hacia arriba antes de elevar la carga o las horquillas Cumpla con todas las reglas deseguridadpara trabajar cerca de las plataformas de carga Informe todos los accidentes y las situaciones en las que casi se producen colisiones (accidentes potenciales)
  • 12. Entre los accesorios que se utilizan en nuestra instalación se incluyen ________________: -Sólo utilice los accesorios que le suministró la instalación -Siga los procedimientos para utilizar los accesorios de forma adecuada Reabastezca y recargue para nuestra instalación
  • 13. •Tómese un minuto y repase las notas. La mayoría de las reglas fundamentales para la operación segura se encuentran allí. •Recuerde, tiene una importante responsabilidad por su seguridad y la de otros cuando opera montacargas industriales.
  • 14. Los montacargas industriales son diferentes a los automóviles Al conducir un montacargas industrial, es responsable de la seguridad Debe cumplir con todas las reglas, en todo momento, cuando conduce