SlideShare una empresa de Scribd logo
Transporte de Materiales
   Peligrosos SCT/DOT

              Gratis consultas de
            Reglamentos SCT/DOT
             neotecno@prodigy.net.mx



           Autor: Jesús Vázquez A.
           www.paginasprodigy.com/neotecno
Meta de este curso

Que los interesados reconozcan los
requisitos básicos de SCT/DOT para el
transporte de materiales y residuos
peligrosos.
Diseñado para:

Gerentes y supervisores de transporte,
servicio, logística, ventas, almacenes,
seguridad industrial,
ingenieros, técnicos
y personal que estén
involucrados en el
transporte de
materiales y residuos
peligrosos.
Puntos Principales

A. Aplicación del reglamento
B. Obligaciones del transportista
C. Clasificación y carteles
D. Documentación
E. Acomodo de carga
F. Accidentes y seguros
A. Aplicación del Reglamento
Reglamento de material peligroso


Corresponde a la SCT la aplicación en vías
generales de comunicación terrestre y
sus servicios auxiliares y conexos,
del Reglamento de
Transporte Terrestre
de Materiales y
Residuos Peligrosos
SCT y revisiones

De acuerdo al
reglamento,
SCT puede
hacer y
ordenar
revisiones en
carreteras y
en calles.
B. Obligaciones del transportista
Obligaciones del transportista

I. Aceptar la transportación sólo de aquellos
envíos que cumplan con los requisitos de
documentación, y sistema de identificación.
VI. Colocar en lugar visible la razón social,
dirección y teléfono de la empresa; así como
los correspondientes al SETIQ.
Obligaciones del transportista

VII. Vigilar que el manejo de sus vehículos
de transporte de materiales y residuos
peligrosos sólo sea por conductores con
licencia “E”;
IX. Instalar en las unidades los carteles
proporcionados por el expedidor;
Capacitación

El transportista tiene la obligación de
capacitar al personal y conductores
                        que intervengan
                        en el transporte
                        de materiales y
                        residuos
                        peligrosos.
Capacitación

El personal y conductores que intervengan
en el transporte de materiales y residuos
                           peligrosos
                           deberán contar
                           con una
                           capacitación
                           específica y
                           actualización de
                           conocimientos.
C. Clasificación y carteles
1. Clasificación SCT/DOT

Clase:   Denominación:
 1       Explosivos
 2       Gases
 3       Líquidos inflamables
 4       Sólidos inflamables
 5       Oxidantes y peróxidos orgánicos
 6       Tóxicos agudos (venenos) y agentes
         infecciosos
 7       Radiactivos
 8       Corrosivos
 9       Varios
2. Carteles SCT/DOT
Carteles SCT/DOT
Colocación SCT/DOT

Los camiones, los
remolques y los
contenedores deben
portar en ambos lados y
en los extremos los 4
carteles o rótulos, que
identifiquen el material o
residuo peligroso que se
transporta.
Cartel va y regresa igual

Las unidades de arrastre que transporten o
contengan remanentes de substancias o
residuos peligrosos, deberán portar los
carteles que llevó originalmente y
ser manejadas con los mismos requisitos de
seguridad para las unidades cargadas.
Cartel de residuos y SCT

El transporte de residuos peligrosos deberá
efectuarse conforme la clase de sustancia
peligrosa de que se trate y que dio origen al
residuo.
3. Etiquetas SCT/DOT

Con objeto de identificara distancia las
substancias o residuos peligrosos y
                            reconocer su
                            riesgo cada
                            envase y
                            embalaje deberá
                            contar con la
                            etiqueta o
                            etiquetas de SCT.
Etiqueta y envase vacío

Todo envase y embalaje vacío que haya
contenido una sustancia o residuo peligroso
o sus remanentes
debe ser también
considerado como
peligroso, como si
estuviera cargado.
D. Documentación
1. Del transportista

• Permiso para el transporte de material
peligroso;
• Tarjeta de circulación
del camión o tractor;
• Tarjeta de circulación
del remolque;
Del transportista

• Manifiesto para casos de Derrames de
Residuos Peligrosos por Accidente;
• Póliza de seguro individual o conjunto del
                           transportista y
                           del expedidor del
                           material o
                           residuo
                           peligroso.
2. Del dueño de la carga

• Documentos de embarque
del material o residuo
peligroso;
• "Información de emergencia
en transportación“;
• Manifiesto de transporte de
residuos peligrosos.
3. Del conductor

• Licencia E.
• Bitácora de horas
de servicio.
• Bitácora de
inspección ocular.
E. Acomodo de carga
1. Carga segura

Queda prohibido transportar en unidades
autorizadas por SCT para transportar
materiales y residuos peligrosos:
I.- Personas ajenas al servicio o animales;
II.- Productos alimenticios
de consumo humano o
animal, o artículos de uso
personal; y
III.- Residuos sólidos municipales.
Carga segura

Los embarques que no sean cargados
                        conforme a las
                        normas de SCT,
                        no deberán ser
                        aceptados por
                        los transportistas
                        para su traslado.
2. Carga combinada
Compatibles

Cuando se pueden transportar en el mismo
camión, substancias, materiales o residuos
                         peligrosos de
                         diferentes clases,
                         sin que exista
                         probabilidad de
                         reacción en su
                         transporte o por
                         un accidente.
Incompatibles

Reacciones violentas y negativas para el
equilibrio ecológico y para el ambiente, que
se producen con
motivo de la
mezcla de dos o
más residuos o
substancias
peligrosas.
Incompatibles

Si dos o más materiales o residuos
peligrosos son incompatibles, no deben
                          cargarse o
                          transportarse en
                          el mismo camión.
Separación

En el camión separación de las substancias,
materiales y residuos peligrosos, cuando
representen algún riesgo en su transporte,
en caso de derrame de los envases y
embalajes.
F. Accidentes y seguros
Seguro de daños

Los transportistas,
expedidores o
generadores de los
materiales o residuos
peligrosos deberán
contratar un seguro
que ampare daños
posibles a terceros,
por la carga, en caso de accidente.
Seguro de daños

El seguro debe amparar el traslado del
punto de origen al punto destino final de la
                          carga.
                          Estos seguros no
                          limitan la
                          responsabilidad
                          del transportista
                          y del expedidor
                          por los daños
                          causados.
Póliza de seguro

Las pólizas deben cubrir
los posibles daños a:
• Medio ambiente.
• Bienes.
• Personas.
• Vías generales de
comunicación.
• Cualquier otro daño
que pudiera generarse.
¡Gracias por leernos!


  Jesús
Vázquez A.

  www.paginasprodigy.com/neotecno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
2 charla señalización de seguriddad
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddadMichael Castillo
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamientoSeguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Ivan Medina Altamirano
 
Rombo de seguridad
Rombo de seguridadRombo de seguridad
Rombo de seguridad
Eduardo Torrez
 
Nociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADR
Nociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADRNociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADR
Nociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADR
Pere Bartumeus Rebordosa
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
jesusvazquezalv
 
NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008
Miguel Angel Perez
 
Manejo manual de cargas
Manejo manual de cargasManejo manual de cargas
Manejo manual de cargas
Riquelme Joseph
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
Yanet Caldas
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresRobertoguillermo
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
Ronny Estrella Villanueva
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdfMódulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
ChristianMarin32
 
Embarque de materiales peligrosos
Embarque de materiales peligrososEmbarque de materiales peligrosos
Embarque de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Mapa de-riesgos
Mapa de-riesgosMapa de-riesgos
Mapa de-riesgos
AlessaRuizvilcarrome
 

La actualidad más candente (20)

Nom 018
Nom 018Nom 018
Nom 018
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
 
2 charla señalización de seguriddad
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddad
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Presentacion cargas peligrosa
Presentacion cargas peligrosaPresentacion cargas peligrosa
Presentacion cargas peligrosa
 
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamientoSeguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamiento
 
Rombo de seguridad
Rombo de seguridadRombo de seguridad
Rombo de seguridad
 
Nociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADR
Nociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADRNociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADR
Nociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADR
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
 
NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008
 
Manejo manual de cargas
Manejo manual de cargasManejo manual de cargas
Manejo manual de cargas
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintores
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
 
Transporte de sustancias peligrosas 1
Transporte de sustancias peligrosas 1Transporte de sustancias peligrosas 1
Transporte de sustancias peligrosas 1
 
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdfMódulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
 
Embarque de materiales peligrosos
Embarque de materiales peligrososEmbarque de materiales peligrosos
Embarque de materiales peligrosos
 
Mapa de-riesgos
Mapa de-riesgosMapa de-riesgos
Mapa de-riesgos
 

Similar a Transporte de materiales peligrosos

Transporte mercancias peligrosas
Transporte mercancias peligrosasTransporte mercancias peligrosas
Transporte mercancias peligrosas
europeancargo
 
Aceites trafico
Aceites traficoAceites trafico
Aceites traficojaz22
 
El transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versão
El transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versãoEl transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versão
El transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versãoBmwmotos Argentina Foro
 
El transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versão
El transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versãoEl transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versão
El transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versãoBmwmotos Argentina Foro
 
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2Norma Marlene
 
Preguntas 50
Preguntas 50Preguntas 50
Preguntas 50ldiazg24
 
Seguridad de transporte terrestre
Seguridad de transporte terrestreSeguridad de transporte terrestre
Seguridad de transporte terrestre
Jair Moreno
 
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Daniel Gonzales
 
Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002
broyerrobinson
 
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
Manu Ortiz
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Rodrigo Poilao
 
Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)
Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)
Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)
morenoj23
 
Preguntassena 50
Preguntassena 50Preguntassena 50
Preguntassena 50candie11
 

Similar a Transporte de materiales peligrosos (20)

Transporte mercancias peligrosas
Transporte mercancias peligrosasTransporte mercancias peligrosas
Transporte mercancias peligrosas
 
Aceites trafico
Aceites traficoAceites trafico
Aceites trafico
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
El transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versão
El transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versãoEl transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versão
El transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versão
 
El transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versão
El transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versãoEl transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versão
El transporte terrestre_de_mercancías_peligrosas_-_última_versão
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
Mercancias peligrosas para transporte y almacenamiento 2
 
Preguntas 50
Preguntas 50Preguntas 50
Preguntas 50
 
Seguridad de transporte terrestre
Seguridad de transporte terrestreSeguridad de transporte terrestre
Seguridad de transporte terrestre
 
50 preguentas final carga y mercancia
50 preguentas final carga y mercancia50 preguentas final carga y mercancia
50 preguentas final carga y mercancia
 
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
 
Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002
 
50 preguntas
50 preguntas50 preguntas
50 preguntas
 
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)
Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)
Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)
 
Preguntas sena
Preguntas senaPreguntas sena
Preguntas sena
 
Preguntassena 50
Preguntassena 50Preguntassena 50
Preguntassena 50
 

Más de jesusvazquezalv

Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Administracion eficiente del combustible en flotillas
Administracion eficiente del combustible en flotillasAdministracion eficiente del combustible en flotillas
Administracion eficiente del combustible en flotillas
jesusvazquezalv
 
Administracion de la conduccion segura de flotillas
Administracion de la conduccion segura de flotillasAdministracion de la conduccion segura de flotillas
Administracion de la conduccion segura de flotillas
jesusvazquezalv
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
jesusvazquezalv
 
Osha industria general
Osha industria generalOsha industria general
Osha industria general
jesusvazquezalv
 
Aprendizaje del empleado
Aprendizaje del empleadoAprendizaje del empleado
Aprendizaje del empleadojesusvazquezalv
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Prevencion de accidentes de montacargas
Prevencion de accidentes de montacargasPrevencion de accidentes de montacargas
Prevencion de accidentes de montacargas
jesusvazquezalv
 
La venta personal
La venta personalLa venta personal
La venta personal
jesusvazquezalv
 
Materiales peligrosos en montacargas
Materiales peligrosos en montacargasMateriales peligrosos en montacargas
Materiales peligrosos en montacargas
jesusvazquezalv
 
Actualizacion de montacargas
Actualizacion de montacargasActualizacion de montacargas
Actualizacion de montacargas
jesusvazquezalv
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
jesusvazquezalv
 
Conduccion economica
Conduccion economicaConduccion economica
Conduccion economica
jesusvazquezalv
 

Más de jesusvazquezalv (15)

Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
 
Administracion eficiente del combustible en flotillas
Administracion eficiente del combustible en flotillasAdministracion eficiente del combustible en flotillas
Administracion eficiente del combustible en flotillas
 
Administracion de la conduccion segura de flotillas
Administracion de la conduccion segura de flotillasAdministracion de la conduccion segura de flotillas
Administracion de la conduccion segura de flotillas
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrosos
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Osha industria general
Osha industria generalOsha industria general
Osha industria general
 
Aprendizaje del empleado
Aprendizaje del empleadoAprendizaje del empleado
Aprendizaje del empleado
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
 
Prevencion de accidentes de montacargas
Prevencion de accidentes de montacargasPrevencion de accidentes de montacargas
Prevencion de accidentes de montacargas
 
La venta personal
La venta personalLa venta personal
La venta personal
 
Materiales peligrosos en montacargas
Materiales peligrosos en montacargasMateriales peligrosos en montacargas
Materiales peligrosos en montacargas
 
Actualizacion de montacargas
Actualizacion de montacargasActualizacion de montacargas
Actualizacion de montacargas
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Conduccion economica
Conduccion economicaConduccion economica
Conduccion economica
 

Transporte de materiales peligrosos

  • 1. Transporte de Materiales Peligrosos SCT/DOT Gratis consultas de Reglamentos SCT/DOT neotecno@prodigy.net.mx Autor: Jesús Vázquez A. www.paginasprodigy.com/neotecno
  • 2. Meta de este curso Que los interesados reconozcan los requisitos básicos de SCT/DOT para el transporte de materiales y residuos peligrosos.
  • 3. Diseñado para: Gerentes y supervisores de transporte, servicio, logística, ventas, almacenes, seguridad industrial, ingenieros, técnicos y personal que estén involucrados en el transporte de materiales y residuos peligrosos.
  • 4. Puntos Principales A. Aplicación del reglamento B. Obligaciones del transportista C. Clasificación y carteles D. Documentación E. Acomodo de carga F. Accidentes y seguros
  • 5. A. Aplicación del Reglamento
  • 6. Reglamento de material peligroso Corresponde a la SCT la aplicación en vías generales de comunicación terrestre y sus servicios auxiliares y conexos, del Reglamento de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos
  • 7. SCT y revisiones De acuerdo al reglamento, SCT puede hacer y ordenar revisiones en carreteras y en calles.
  • 8. B. Obligaciones del transportista
  • 9. Obligaciones del transportista I. Aceptar la transportación sólo de aquellos envíos que cumplan con los requisitos de documentación, y sistema de identificación. VI. Colocar en lugar visible la razón social, dirección y teléfono de la empresa; así como los correspondientes al SETIQ.
  • 10. Obligaciones del transportista VII. Vigilar que el manejo de sus vehículos de transporte de materiales y residuos peligrosos sólo sea por conductores con licencia “E”; IX. Instalar en las unidades los carteles proporcionados por el expedidor;
  • 11. Capacitación El transportista tiene la obligación de capacitar al personal y conductores que intervengan en el transporte de materiales y residuos peligrosos.
  • 12. Capacitación El personal y conductores que intervengan en el transporte de materiales y residuos peligrosos deberán contar con una capacitación específica y actualización de conocimientos.
  • 14. 1. Clasificación SCT/DOT Clase: Denominación: 1 Explosivos 2 Gases 3 Líquidos inflamables 4 Sólidos inflamables 5 Oxidantes y peróxidos orgánicos 6 Tóxicos agudos (venenos) y agentes infecciosos 7 Radiactivos 8 Corrosivos 9 Varios
  • 17. Colocación SCT/DOT Los camiones, los remolques y los contenedores deben portar en ambos lados y en los extremos los 4 carteles o rótulos, que identifiquen el material o residuo peligroso que se transporta.
  • 18. Cartel va y regresa igual Las unidades de arrastre que transporten o contengan remanentes de substancias o residuos peligrosos, deberán portar los carteles que llevó originalmente y ser manejadas con los mismos requisitos de seguridad para las unidades cargadas.
  • 19. Cartel de residuos y SCT El transporte de residuos peligrosos deberá efectuarse conforme la clase de sustancia peligrosa de que se trate y que dio origen al residuo.
  • 20. 3. Etiquetas SCT/DOT Con objeto de identificara distancia las substancias o residuos peligrosos y reconocer su riesgo cada envase y embalaje deberá contar con la etiqueta o etiquetas de SCT.
  • 21. Etiqueta y envase vacío Todo envase y embalaje vacío que haya contenido una sustancia o residuo peligroso o sus remanentes debe ser también considerado como peligroso, como si estuviera cargado.
  • 23. 1. Del transportista • Permiso para el transporte de material peligroso; • Tarjeta de circulación del camión o tractor; • Tarjeta de circulación del remolque;
  • 24. Del transportista • Manifiesto para casos de Derrames de Residuos Peligrosos por Accidente; • Póliza de seguro individual o conjunto del transportista y del expedidor del material o residuo peligroso.
  • 25. 2. Del dueño de la carga • Documentos de embarque del material o residuo peligroso; • "Información de emergencia en transportación“; • Manifiesto de transporte de residuos peligrosos.
  • 26. 3. Del conductor • Licencia E. • Bitácora de horas de servicio. • Bitácora de inspección ocular.
  • 27. E. Acomodo de carga
  • 28. 1. Carga segura Queda prohibido transportar en unidades autorizadas por SCT para transportar materiales y residuos peligrosos: I.- Personas ajenas al servicio o animales; II.- Productos alimenticios de consumo humano o animal, o artículos de uso personal; y III.- Residuos sólidos municipales.
  • 29. Carga segura Los embarques que no sean cargados conforme a las normas de SCT, no deberán ser aceptados por los transportistas para su traslado.
  • 31. Compatibles Cuando se pueden transportar en el mismo camión, substancias, materiales o residuos peligrosos de diferentes clases, sin que exista probabilidad de reacción en su transporte o por un accidente.
  • 32. Incompatibles Reacciones violentas y negativas para el equilibrio ecológico y para el ambiente, que se producen con motivo de la mezcla de dos o más residuos o substancias peligrosas.
  • 33. Incompatibles Si dos o más materiales o residuos peligrosos son incompatibles, no deben cargarse o transportarse en el mismo camión.
  • 34. Separación En el camión separación de las substancias, materiales y residuos peligrosos, cuando representen algún riesgo en su transporte, en caso de derrame de los envases y embalajes.
  • 35. F. Accidentes y seguros
  • 36. Seguro de daños Los transportistas, expedidores o generadores de los materiales o residuos peligrosos deberán contratar un seguro que ampare daños posibles a terceros, por la carga, en caso de accidente.
  • 37. Seguro de daños El seguro debe amparar el traslado del punto de origen al punto destino final de la carga. Estos seguros no limitan la responsabilidad del transportista y del expedidor por los daños causados.
  • 38. Póliza de seguro Las pólizas deben cubrir los posibles daños a: • Medio ambiente. • Bienes. • Personas. • Vías generales de comunicación. • Cualquier otro daño que pudiera generarse.
  • 39. ¡Gracias por leernos! Jesús Vázquez A. www.paginasprodigy.com/neotecno