SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE
INSTALACIÓN Y
FUNCIOALIDADES
DE
XBMCIMAGENIO
By vmjuidiaz
Versión 1
Instalación ADDON Imagenio.
Paso 1.
Descargarse la versión del ADDON correspondiente al sistema operativo/dispositivo.
Todas las versiones son para Gotham.
El link de descarga es https://xbmcimagenio.codeplex.com/releases
Actualmente existen las siguientes versiones de XBMC Imagenio:
- Windows. Para XBMC de sistemas Windows.
- Raspberry. Para Raspberry PI y sistemas Openelec , raspbmc o Bannana PI.
- Openelec X64. Para aquellos que tenéis instalado Openlec para X64 o sistemas X64 con
compilaciones de ffmpeg 2.4,
- Ubuntu X64. Resto de sistemas Linux X64.
Una vez descargado, el paquete zip debe quedar accesible desde el dispositivo en el que está
instalado el XBMC.
Paso 2.
Iniciamos la instalación de Add-on.
Para ello entramos en sistema -> Ajustes
Entramos en la opción Add-ons.
Y seleccionamos la opción de instalar desde un archivo .zip.
Seleccionaríamos el archivo zip correspondiente y con esto quedará instalado el Add-on.
Paso 3.
Activamos y configuramos las opciones de TV en directo.
Para ello entramos en sistema -> Ajustes y seleccionamos la opción de TV en directo.
Activamos en general la TV en directo.
Paso 4.
Ajustes de configuración.
Seleccionamos la opción de configuración avanzada, pulsando sobre nivel de ajuste hasta que
quede en avanzado o en experto.
Seleccionamos la opción EPG y variamos la configuración para que quede marcada la opción de
“No almacenar la EPG en la base de datos” y desmarcada la opción de “No mostrar etiquetas
Sin información”.
Estas configuraciones no son obligatorias tenerlas así pero cargará más rápido el EPG.
En el primer reinicio puede ser que nos salga un mensaje de No existe ningún cliente PVR
activado. Para solucionar esto basta con ir a Sistemas-> Ajustes y seleccionar la opción de Add-
ons.
Dentro de Add-ons seleccionamos Add-ons desactivados.
Y de la lista que nos presenta seleccionamos PVR IPTV Imagenio.
Y pulsamos el botón de activar.
Ajustes de configuración.
Existen diversos parámetros de configuración que pueden ser variados y ajustados.
Para entrar en los parámetros de configuración ir a Sistema-> Ajustes y seleccionar la opción
de Add-ons.
Seleccionar Add-ons activados.
Seleccionar la categoría de Clientes PVR.
Dentro de clientes PVR seleccionar el PVR IPTV Imagenio.
Desde la siguiente pantalla pulsar la opción de configurar.
Y se nos mostrará las siguientes opciones:
De las que las más importantes son:
- Directorio de grabación. En que directorio se dejarán los archivos de las grabaciones
efectuadas. Por defecto en Windows es c:recording y en los sistemas Linux el
directorio recodings del storage.
Esta configuración puede variarse hacia cualquier directorio o recurso compartido.
- Cargar todos los canales. Por defecto la aplicación solo te mostrará los canales que
tienes contratados, ya que en general para los que no tienes contratado Movistar no
devuelve ni tan siquiera señal.
Aun así esta opción sirve para realizar un scan automático en toda la posible lista de
canales y mostrará aquellos para los que movistar devuelve señal de TV.
Como resultado de esto lo más probable es que os encontréis nuevos canales que
antes no teníais en la lista, en general será la correspondiente versión en SD de los
canales HD (para los que tenéis HD) o los HD para los que tenéis señal en SD.
A veces aparece alguno más que por lo que sea está abierto. El objetivo de esta opción
(y del addón en general) no es el pirateo de canales, sino la de integrar en un solo
dispositivo XBMC y el deco de imagenio para suprimir trastos innecesarios.
- Activar DLNA. Por defecto ya activado. Activa o desactiva la opción de que
retrasmisión de canales a través de upnp/DLNA. Esto permite que desde un cliente
upnp (por ejemplo bubbleupnp o el DLNA de una smarttv) pueda detectar
automáticamente el dispositivo.
Una vez detectado automáticamente por el cliente upnp o por el DLNA de la televisión
te mostrará la lista de canales, del que podrás seleccionar alguno de ellos.
Este tipo de transmisión de si permite conexiones mediante WIFI aunque
evidentemente todo depende de la calidad de la señal.
Gestión de series.
Se está añadiendo una gestión y grabación de series de los que ya hemos dado los primeros
pasos en cuanto a su programación.
Para ver la gestión de series bastará con pulsar botón derecho en canales:
O en cualquier canal del EPG
Y seleccionar la opción de acciones cliente.
De estas acciones seleccionamos la opción de Ver lista de series.
Y nos mostrará la lista de series disponibles.
Si pulsamos en una de ellas nos mostrará las anteriores, actuales o próximas programaciones
de la serie así como el logotipo del canal.
Si pulsamos sobre alguna de las programaciones nos mostrará el detalle del programa.
Lo siguiente a implementar será la posibilidad de grabación de la serie.

Más contenido relacionado

Similar a Manual instalacion y funcionalidades

Similar a Manual instalacion y funcionalidades (20)

Accesorios para Raspberry Pi
Accesorios para Raspberry PiAccesorios para Raspberry Pi
Accesorios para Raspberry Pi
 
Ti vme user manual(spanish v1.0)
Ti vme user manual(spanish v1.0)Ti vme user manual(spanish v1.0)
Ti vme user manual(spanish v1.0)
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Manual Para Crear Un Archivo Avi
Manual Para Crear Un Archivo AviManual Para Crear Un Archivo Avi
Manual Para Crear Un Archivo Avi
 
Primeros pasos dvr p2p smart pss v2
Primeros pasos dvr p2p smart pss v2Primeros pasos dvr p2p smart pss v2
Primeros pasos dvr p2p smart pss v2
 
Universidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norteUniversidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norte
 
Configuracion de ubuntu
Configuracion de ubuntuConfiguracion de ubuntu
Configuracion de ubuntu
 
Plan Sarmiento - Netbook del GCBA 2019..
Plan Sarmiento - Netbook del GCBA 2019..Plan Sarmiento - Netbook del GCBA 2019..
Plan Sarmiento - Netbook del GCBA 2019..
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Actividad No. 6
Actividad No. 6Actividad No. 6
Actividad No. 6
 
Manueal instalar canaima
Manueal instalar canaimaManueal instalar canaima
Manueal instalar canaima
 
Universidad tecnica del norte 1
Universidad tecnica del norte 1Universidad tecnica del norte 1
Universidad tecnica del norte 1
 
Unidad 3 apps
Unidad 3 appsUnidad 3 apps
Unidad 3 apps
 
U3
U3U3
U3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Manual opsview community
Manual opsview communityManual opsview community
Manual opsview community
 
Tutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZ
Tutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZTutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZ
Tutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZ
 
cctv.pptx
cctv.pptxcctv.pptx
cctv.pptx
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Manual instalacion y funcionalidades

  • 2. Instalación ADDON Imagenio. Paso 1. Descargarse la versión del ADDON correspondiente al sistema operativo/dispositivo. Todas las versiones son para Gotham. El link de descarga es https://xbmcimagenio.codeplex.com/releases Actualmente existen las siguientes versiones de XBMC Imagenio: - Windows. Para XBMC de sistemas Windows. - Raspberry. Para Raspberry PI y sistemas Openelec , raspbmc o Bannana PI. - Openelec X64. Para aquellos que tenéis instalado Openlec para X64 o sistemas X64 con compilaciones de ffmpeg 2.4, - Ubuntu X64. Resto de sistemas Linux X64. Una vez descargado, el paquete zip debe quedar accesible desde el dispositivo en el que está instalado el XBMC. Paso 2. Iniciamos la instalación de Add-on. Para ello entramos en sistema -> Ajustes
  • 3. Entramos en la opción Add-ons. Y seleccionamos la opción de instalar desde un archivo .zip. Seleccionaríamos el archivo zip correspondiente y con esto quedará instalado el Add-on.
  • 4. Paso 3. Activamos y configuramos las opciones de TV en directo. Para ello entramos en sistema -> Ajustes y seleccionamos la opción de TV en directo. Activamos en general la TV en directo.
  • 5. Paso 4. Ajustes de configuración. Seleccionamos la opción de configuración avanzada, pulsando sobre nivel de ajuste hasta que quede en avanzado o en experto. Seleccionamos la opción EPG y variamos la configuración para que quede marcada la opción de “No almacenar la EPG en la base de datos” y desmarcada la opción de “No mostrar etiquetas Sin información”. Estas configuraciones no son obligatorias tenerlas así pero cargará más rápido el EPG.
  • 6. En el primer reinicio puede ser que nos salga un mensaje de No existe ningún cliente PVR activado. Para solucionar esto basta con ir a Sistemas-> Ajustes y seleccionar la opción de Add- ons. Dentro de Add-ons seleccionamos Add-ons desactivados.
  • 7. Y de la lista que nos presenta seleccionamos PVR IPTV Imagenio. Y pulsamos el botón de activar.
  • 8. Ajustes de configuración. Existen diversos parámetros de configuración que pueden ser variados y ajustados. Para entrar en los parámetros de configuración ir a Sistema-> Ajustes y seleccionar la opción de Add-ons. Seleccionar Add-ons activados. Seleccionar la categoría de Clientes PVR.
  • 9. Dentro de clientes PVR seleccionar el PVR IPTV Imagenio. Desde la siguiente pantalla pulsar la opción de configurar.
  • 10. Y se nos mostrará las siguientes opciones: De las que las más importantes son: - Directorio de grabación. En que directorio se dejarán los archivos de las grabaciones efectuadas. Por defecto en Windows es c:recording y en los sistemas Linux el directorio recodings del storage. Esta configuración puede variarse hacia cualquier directorio o recurso compartido.
  • 11. - Cargar todos los canales. Por defecto la aplicación solo te mostrará los canales que tienes contratados, ya que en general para los que no tienes contratado Movistar no devuelve ni tan siquiera señal. Aun así esta opción sirve para realizar un scan automático en toda la posible lista de canales y mostrará aquellos para los que movistar devuelve señal de TV. Como resultado de esto lo más probable es que os encontréis nuevos canales que antes no teníais en la lista, en general será la correspondiente versión en SD de los canales HD (para los que tenéis HD) o los HD para los que tenéis señal en SD. A veces aparece alguno más que por lo que sea está abierto. El objetivo de esta opción (y del addón en general) no es el pirateo de canales, sino la de integrar en un solo dispositivo XBMC y el deco de imagenio para suprimir trastos innecesarios. - Activar DLNA. Por defecto ya activado. Activa o desactiva la opción de que retrasmisión de canales a través de upnp/DLNA. Esto permite que desde un cliente upnp (por ejemplo bubbleupnp o el DLNA de una smarttv) pueda detectar automáticamente el dispositivo. Una vez detectado automáticamente por el cliente upnp o por el DLNA de la televisión te mostrará la lista de canales, del que podrás seleccionar alguno de ellos. Este tipo de transmisión de si permite conexiones mediante WIFI aunque evidentemente todo depende de la calidad de la señal.
  • 12. Gestión de series. Se está añadiendo una gestión y grabación de series de los que ya hemos dado los primeros pasos en cuanto a su programación. Para ver la gestión de series bastará con pulsar botón derecho en canales: O en cualquier canal del EPG Y seleccionar la opción de acciones cliente. De estas acciones seleccionamos la opción de Ver lista de series.
  • 13. Y nos mostrará la lista de series disponibles. Si pulsamos en una de ellas nos mostrará las anteriores, actuales o próximas programaciones de la serie así como el logotipo del canal.
  • 14. Si pulsamos sobre alguna de las programaciones nos mostrará el detalle del programa. Lo siguiente a implementar será la posibilidad de grabación de la serie.