SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL PARA IMPORTAR EL FORMATO
PDF A CASEWARE IDEA
LESLI M. VENTURA MALPARTIDA
1. Ingresar al software CaseWare IDEA.
2. Hacer clic en escritorio para subir la base de datos.
3. Seleccionar el formato de la base de datos que usaremos Informe
Impreso y Adobe PDF.
4. Clic en los 3 puntitos para seleccionar el archivo de nuestro
ordenador.
5. Seleccionar el archivo a utilizar y clic en abrir.
6.Seleccionar el nombre del archivo y clic en siguiente.
7.El sistema cargara la data.
8.El sistema subirá la información contenida en el pdf a través del
report reader que nos ayudara a configurar esta base de datos.
9.Seleccionar la primera fila después nos mostrara una ventana y
debemos marcar la opción en crear una capa estándar y clic en si.
10.Debemos fijarnos si la barrita de numeral que esta entres las
barritas amarillas esta en dirección al los datos seleccionados
después realizar un clic arriba del primer numero y seleccionar la
opción # que es referencias numéricas.
11.Seguidamente se seleccionara todo la información contenida
en el archivo.
12.Seleccionar todos los campos a utilizar en pequeños rectángulos
sosteniendo el clic hasta terminar seleccionar cada campo.
13. Una vez que terminemos de seleccionar configuraremos los
detalles de campo en información de campo donde podemos
modificar el nombre y tipo ahí consideraremos si el campo es
carácter, numérico entre otros.
14. Así iremos modificando con el cambiando el nombre y tipo
carácter desde DNI, Apellidos y nombres, Nº de boleta, categoría,
sistema de pensión , hasta culminar el campo donde consideremos
que el tipo se carácter.
15.En el caso de las fechas se tiene modificar el tipo que será fecha
y la mascara donde tenemos que poner el formato de fecha que se
esta utilizando en el pdf en este caso es AA-MM-DD y la misma
aplicación para las demás fechas.
16.En el caso de montos y si vamos a realizar alguna operación
modificaremos el tipo que será numérico y dos decimales.
17.Cuando terminemos de modificar haremos clic en guardar capa.
18.Una vez guardado la capa se visualizara esta ventana.
19. Podemos realizar una vista previa de la base se datos IMD que
generara el idea , clic en vista previa de base de datos.
20. El sistema nos mostrara la base de datos previo después clic
en cerrar para continuar con el proceso de exportación de base de
datos.
21. Para guardar la plantilla clic en guardar plantilla.
22.Se abrirá una ventana para direccionar en que carpeta
guardaremos la plantilla y clic en guardar.
23.Tenemos que importar la plantilla a idea , clic en el icono
importar a idea.
24.Clic en si.
25. Clic en generar estadísticas de campo, el archivo se
seleccionara automáticamente por el sistema y clic en finalizar.
26.El sistema cargara procesando la nueva base datos IMD.
27. El idea nos mostrara la base de datos extraído del pdf
convertido en una base de datos IMD por el idea.
28. Ocultar los campos que no consideremos necesarios para el
informe.
29.En cualquier parte de los campos clic en crear informe
30. Aparecerá una ventana que es el asistente de informes,
seleccionar la opción en crear nuevo informe y clic en siguiente.
31. Aparece el asistente de informes de encabezado no modificar
nada si no se requiere y clic en siguiente.
32.Aparecera el asistente de informe-definir los saltos seleccionar
la clave en base a que referencia saldrá nuestro informe en este
caso seleccionaremos dos saltos.
33. Seleccionar la clave en base a que saldrá nuestro informe en este
caso sistema de pensión marcar la opción salto en esta pagina y los
para total en base a cual que queremos que salguen los importes en
este caso será el total y el neto también editar las fuentes según el
tipo de texto o detalle que queremos que salgue en el informe y clic en
siguiente.
34.Aparecera el asistente de informes-totales generales marcar
las opciones para las sumas totales y clic en siguiente y si deseas
considerar el símbolo de la moneda.
35.Aparecera el asistente de informes – encabezado o pie de pagina
marcar la opción si queremos la portada para el informe colocar los
datos respectivos y modificar la fuente si deseamos y clic en
finalizar.
36.Clic en si deseamos ver preliminarmente el informe que se
acaba de crear.
37. El sistema nos mostrara el informe con la portada clic en
siguiente pagina para poder visualizar las de mas pagina
38. Clic en pagina siguiente para poder visualizar las demás paginas
contenida en el informe y si deseamos guardar el informe clic en imprimir.
39. Aparecerá una ventana clic en aceptar
40. Seleccionar la carpeta donde queremos guardar el informe y
clic en guardar..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Manual para importar formato pdf a caseware idea
Manual para importar formato pdf a caseware ideaManual para importar formato pdf a caseware idea
Manual para importar formato pdf a caseware idea
 
Bh
BhBh
Bh
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Pasosparacrearunabasededatosenaccess 101202215350-phpapp02
Pasosparacrearunabasededatosenaccess 101202215350-phpapp02Pasosparacrearunabasededatosenaccess 101202215350-phpapp02
Pasosparacrearunabasededatosenaccess 101202215350-phpapp02
 
Práctica n3
Práctica n3Práctica n3
Práctica n3
 
DINAMICAS
DINAMICASDINAMICAS
DINAMICAS
 
Curso de excel2
Curso de excel2Curso de excel2
Curso de excel2
 
Informes en access
Informes en accessInformes en access
Informes en access
 
Informes en access
Informes en accessInformes en access
Informes en access
 
MANEJO DE TABLAS.
MANEJO DE TABLAS.MANEJO DE TABLAS.
MANEJO DE TABLAS.
 
Trabajo Práctico Access
Trabajo Práctico AccessTrabajo Práctico Access
Trabajo Práctico Access
 
Práctica n3
Práctica n3Práctica n3
Práctica n3
 
Trabajo de access
Trabajo de accessTrabajo de access
Trabajo de access
 
Pracitvca 3
Pracitvca 3Pracitvca 3
Pracitvca 3
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Exel 2010
Exel 2010Exel 2010
Exel 2010
 
Aplicacion cronograma cjr
Aplicacion cronograma cjrAplicacion cronograma cjr
Aplicacion cronograma cjr
 

Similar a Manual para importar el formato pdf a caseware idea

Similar a Manual para importar el formato pdf a caseware idea (20)

Manual para importar formato pdf a caseware idea
Manual para importar formato pdf a caseware ideaManual para importar formato pdf a caseware idea
Manual para importar formato pdf a caseware idea
 
Cómo usar pentaho report design
Cómo usar pentaho report designCómo usar pentaho report design
Cómo usar pentaho report design
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Reportes estadiscos visual studio 2010
Reportes estadiscos visual studio 2010Reportes estadiscos visual studio 2010
Reportes estadiscos visual studio 2010
 
IREPORT
IREPORTIREPORT
IREPORT
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Cheko manual
Cheko manualCheko manual
Cheko manual
 
MANUAL DE USO DEL SISTEMA
MANUAL DE USO DEL SISTEMAMANUAL DE USO DEL SISTEMA
MANUAL DE USO DEL SISTEMA
 
Manual para importar el formato pdf a caseware idea
Manual para importar el formato pdf a caseware ideaManual para importar el formato pdf a caseware idea
Manual para importar el formato pdf a caseware idea
 
I report
I reportI report
I report
 
I report
I reportI report
I report
 
Manual de xml y caseware idea
Manual de xml y caseware ideaManual de xml y caseware idea
Manual de xml y caseware idea
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
 
Bases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completoBases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completo
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Infot
InfotInfot
Infot
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
 
reportes
reportesreportes
reportes
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Manual para importar el formato pdf a caseware idea

  • 1. MANUAL PARA IMPORTAR EL FORMATO PDF A CASEWARE IDEA LESLI M. VENTURA MALPARTIDA
  • 2. 1. Ingresar al software CaseWare IDEA.
  • 3. 2. Hacer clic en escritorio para subir la base de datos.
  • 4. 3. Seleccionar el formato de la base de datos que usaremos Informe Impreso y Adobe PDF.
  • 5. 4. Clic en los 3 puntitos para seleccionar el archivo de nuestro ordenador.
  • 6. 5. Seleccionar el archivo a utilizar y clic en abrir.
  • 7. 6.Seleccionar el nombre del archivo y clic en siguiente.
  • 9. 8.El sistema subirá la información contenida en el pdf a través del report reader que nos ayudara a configurar esta base de datos.
  • 10. 9.Seleccionar la primera fila después nos mostrara una ventana y debemos marcar la opción en crear una capa estándar y clic en si.
  • 11. 10.Debemos fijarnos si la barrita de numeral que esta entres las barritas amarillas esta en dirección al los datos seleccionados después realizar un clic arriba del primer numero y seleccionar la opción # que es referencias numéricas.
  • 12. 11.Seguidamente se seleccionara todo la información contenida en el archivo.
  • 13. 12.Seleccionar todos los campos a utilizar en pequeños rectángulos sosteniendo el clic hasta terminar seleccionar cada campo.
  • 14. 13. Una vez que terminemos de seleccionar configuraremos los detalles de campo en información de campo donde podemos modificar el nombre y tipo ahí consideraremos si el campo es carácter, numérico entre otros.
  • 15. 14. Así iremos modificando con el cambiando el nombre y tipo carácter desde DNI, Apellidos y nombres, Nº de boleta, categoría, sistema de pensión , hasta culminar el campo donde consideremos que el tipo se carácter.
  • 16. 15.En el caso de las fechas se tiene modificar el tipo que será fecha y la mascara donde tenemos que poner el formato de fecha que se esta utilizando en el pdf en este caso es AA-MM-DD y la misma aplicación para las demás fechas.
  • 17. 16.En el caso de montos y si vamos a realizar alguna operación modificaremos el tipo que será numérico y dos decimales.
  • 18. 17.Cuando terminemos de modificar haremos clic en guardar capa.
  • 19. 18.Una vez guardado la capa se visualizara esta ventana.
  • 20. 19. Podemos realizar una vista previa de la base se datos IMD que generara el idea , clic en vista previa de base de datos.
  • 21. 20. El sistema nos mostrara la base de datos previo después clic en cerrar para continuar con el proceso de exportación de base de datos.
  • 22. 21. Para guardar la plantilla clic en guardar plantilla.
  • 23. 22.Se abrirá una ventana para direccionar en que carpeta guardaremos la plantilla y clic en guardar.
  • 24. 23.Tenemos que importar la plantilla a idea , clic en el icono importar a idea.
  • 26. 25. Clic en generar estadísticas de campo, el archivo se seleccionara automáticamente por el sistema y clic en finalizar.
  • 27. 26.El sistema cargara procesando la nueva base datos IMD.
  • 28. 27. El idea nos mostrara la base de datos extraído del pdf convertido en una base de datos IMD por el idea.
  • 29. 28. Ocultar los campos que no consideremos necesarios para el informe.
  • 30. 29.En cualquier parte de los campos clic en crear informe
  • 31. 30. Aparecerá una ventana que es el asistente de informes, seleccionar la opción en crear nuevo informe y clic en siguiente.
  • 32.
  • 33. 31. Aparece el asistente de informes de encabezado no modificar nada si no se requiere y clic en siguiente.
  • 34. 32.Aparecera el asistente de informe-definir los saltos seleccionar la clave en base a que referencia saldrá nuestro informe en este caso seleccionaremos dos saltos.
  • 35.
  • 36. 33. Seleccionar la clave en base a que saldrá nuestro informe en este caso sistema de pensión marcar la opción salto en esta pagina y los para total en base a cual que queremos que salguen los importes en este caso será el total y el neto también editar las fuentes según el tipo de texto o detalle que queremos que salgue en el informe y clic en siguiente.
  • 37. 34.Aparecera el asistente de informes-totales generales marcar las opciones para las sumas totales y clic en siguiente y si deseas considerar el símbolo de la moneda.
  • 38. 35.Aparecera el asistente de informes – encabezado o pie de pagina marcar la opción si queremos la portada para el informe colocar los datos respectivos y modificar la fuente si deseamos y clic en finalizar.
  • 39. 36.Clic en si deseamos ver preliminarmente el informe que se acaba de crear.
  • 40. 37. El sistema nos mostrara el informe con la portada clic en siguiente pagina para poder visualizar las de mas pagina
  • 41. 38. Clic en pagina siguiente para poder visualizar las demás paginas contenida en el informe y si deseamos guardar el informe clic en imprimir.
  • 42. 39. Aparecerá una ventana clic en aceptar
  • 43. 40. Seleccionar la carpeta donde queremos guardar el informe y clic en guardar..