SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA EDUCATIVA, LA EVALUACIÓN
ES UN INSTRUMENTO ESENCIAL PARA PROPICIAR QUE LA
EDUCACIÓN QUE BRINDA EL ESTADO SEA DE CALIDAD Y
FAVOREZCA EL MÁXIMO LOGRO DE APRENDIZAJE DEL
ALUMNADO. PARA DAR VIABILIDAD A ESTE MANDATO, SE CREÓ EL
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA, COORDINADO
POR EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA
EDUCACIÓN, EN EL CUAL PARTICIPAN LA SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN PÚBLICA Y LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS DE LOS
ESTADOS Y DEL DISTRITO FEDERAL.
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Identificar el grado de dominio de
los conocimientos y habilidades
que los estudiantes poseen en las
asignaturas de español y
matemáticas al finalizar el tercer
grado de primaria, cuyos
procedimientos para su
aplicación, calificación, análisis y
uso de resultados.
Permitirá a los supervisores, a los
directores y a los propios profesores frente
a grupo, así como a los Consejos Técnicos
Escolares, contar con información clara
respecto de los aprendizajes alcanzados por
sus alumnos y, a partir de éstos, emprender
acciones pertinentes para impulsar el mayor
logro educativo de los estudiantes.
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Siendo la escuela la
beneficiaria directa de este
ejercicio, Planea
Diagnóstica cumplirá sus
propósitos si el colectivo
docente la asume, a la luz
de su experiencia, de sus
prioridades y de su propio
contexto, como un
elemento que apuntale los
múltiples esfuerzos que, en
todas las esferas de la
gestión escolar, realiza día
a día para elevar la calidad
educativa.
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
 Ofrecer información pertinente, oportuna y contextualizada a
las escuelas y a los docentes, que ayude a mejorar sus
prácticas de enseñanza y el aprendizaje de sus estudiantes.
 Contribuir al desarrollo de directrices para la mejora
educativa con información relevante sobre los resultados
educativos y los contextos en que se dan.
 Maestros, directores y supervisores cuenten con una
herramienta de evaluación que les permita obtener
información acerca del logro alcanzado por los alumnos de
cuarto grado al inicio del ciclo escolar. De esta manera se
podrán detectar oportunamente a quienes requieren mayor
atención y con ello enriquecer la intervención pedagógica
establecida en la Ruta de Mejora de las escuelas.
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
 Responde a una decisión de carácter estratégico, para
brindar la posibilidad de que el colectivo reflexione, durante
las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE), acerca de los
resultados alcanzados y pueda ajustar o enriquecer las
acciones programadas -durante la Fase Intensiva- que
conduzcan a la mejora del rendimiento escolar del alumnado.
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
APLICACIÓN
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Evalúa los aprendizajes considerados fundamentales que los alumnos han
alcanzado durante su trayecto escolar en las asignaturas de Español y
Matemáticas, y su objetivo es apoyar a los docentes en la obtención de un
diagnóstico.
La información que obtendrán con la aplicación de la Prueba Planea
Diagnóstica permitirá al colectivo:
• Precisar y enriquecer la Ruta de Mejora y la planeación de la
intervención pedagógica.
• Disponer de un diagnóstico sobre los conocimientos y habilidades que
poseen cada uno de los alumnos.
• Identificar y atender de manera oportuna al alumnado que requerirá
mayor atención por parte de la escuela en las asignaturas de Español y
Matemáticas.
Además, a partir de esta información, el CTE podrá:
• Contar con un diagnóstico sobre los temas que posiblemente
representan un mayor reto para los alumnos.
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Permitirá a los docentes y al director de la escuela
identificar las necesidades educativas de los alumnos, así
como las acciones educativas a realizarse durante el ciclo
escolar.
El fin de la Prueba Planea Diagnóstica es el de “conocer
para mejorar”. Su carácter formativo supone que contar con
información oportuna sobre los conocimientos y habilidades
de los estudiantes constituye un insumo valioso para
emprender acciones y planes de mejora. Por tanto, la
prueba será aplicada y calificada por el docente frente a
grupo y sus resultados analizados por el colectivo en el
CTE.
Los resultados serán sólo de uso interno de la escuela por
lo que no serán difundidos ya que no constituyen un insumo
para la rendición de cuentas.
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Explora los aprendizajes fundamentales en Español y
Matemáticas establecidos en los materiales curriculares
(programas, libros de texto para el alumno y para el
maestro) del tercer grado de Educación Primaria. Los
conocimientos y las habilidades se evalúan a través de
dos pruebas de opción múltiple que constan de 50
preguntas cada una.
Este tipo de preguntas permiten emplear un criterio único
y rápido para calificar la respuesta correcta; además de
identificar, a través del análisis de las respuestas
emitidas, el logro de los educandos.
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Las preguntas de la Prueba
corresponden a lo que los alumnos
deben saber al terminar el tercer
grado de Educación Primaria, para
que los docentes de cuarto grado
identifiquen el nivel de dominio de
los aprendizajes al inicio del ciclo
escolar
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Las preguntas que contiene la Prueba cumplen con los
criterios de:
 Ser fundamentales para la adquisición de nuevos
aprendizajes.
 Ser relevantes para el dominio del campo curricular.
 Ser permanentes en el tiempo a pesar de cambios
curriculares.
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
APRENDIZAJES ESPERADOS EN ESPAÑOL
Los contenidos y actividades están organizados en cinco
componentes, cada uno refiere y refleja aspectos centrales de los
programas de estudio.
1. Procesos de lectura e interpretación de textos.
2. Producción de textos escritos.
3. Producción de textos orales y participación en eventos
comunicativos.
4. Conocimiento de las características, función y uso del
lenguaje.
5. Actitudes hacia el lenguaje.
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
APRENDIZAJES ESPERADOS EN ESPAÑOL
De algunos de estos componentes se derivan las unidades de
análisis en las que se distribuyeron las 50 preguntas que
componen la Prueba
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
APRENDIZAJES ESPERADOS EN MATEMÁTICAS
Los Ejes Temáticos que evalúa la
Prueba Planea Diagnóstica de
Matemáticas son los dos que
contempla el programa:
1. Sentido numérico y pensamiento
algebraico.
2. Forma, espacio y medida.
De algunos de estos Estándares
Curriculares se derivan las unidades
de análisis en las que se distribuyeron
las 50 preguntas que componen la
Prueba
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
APRENDIZAJES ESPERADOS EN MATEMÁTICAS
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
¿DIAS DE APLICACIÓN?
9 Y 10 DE SEPTIEMBRE
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
11:15 – 11:45
9:15 – 11:15
8:00 – 9:00
11:45- 13:45
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
En este apartado se describe el procedimiento que el Docente debe seguir para calificar
la Prueba Planea Diagnóstica. Para esto, es importante considerar que:
Cada pregunta tiene una sola respuesta correcta.
La respuesta correcta de cada pregunta se presenta en la “Plantilla de respuestas
correctas y descriptores” (Anexos 1 y 2) de Español y Matemáticas, respectivamente.
Para calificar se debe utilizar el siguiente código:
1 = respuesta correcta
0 = respuesta incorrecta, respuesta múltiple o sin respuesta.
Cualquier manera que utilice el alumno para señalar su respuesta, debe considerarse
como válida. Por ejemplo:
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Anexo 1. Plantilla de respuestas correctas y descriptores. Español
Anexo 1. Plantilla de respuestas correctas y descriptores. Matemáticas
TABLAS DE APRENDIZAJES ESPERADOS EN ESPAÑOL
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
TABLAS DE APRENDIZAJES ESPERADOS EN MATEMÁTICAS
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planea 2
Planea 2Planea 2
Planea 2
David Mrs
 
Circular 002 boletin pruebas saber 3°,5° y 9°
Circular 002 boletin pruebas saber 3°,5° y 9°Circular 002 boletin pruebas saber 3°,5° y 9°
Circular 002 boletin pruebas saber 3°,5° y 9°
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app68912fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
Wendy Leyva Ariza
 
Factores socioculturales asociados_rendimiento_alumnos_primaria_mexico
Factores socioculturales asociados_rendimiento_alumnos_primaria_mexicoFactores socioculturales asociados_rendimiento_alumnos_primaria_mexico
Factores socioculturales asociados_rendimiento_alumnos_primaria_mexico
MoniGarcia10
 
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionalesCuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
Nini Johana Sabogal Mendez
 
Sie 2017
Sie 2017Sie 2017
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
Karen Pérez A
 
Informe academico aka_pora
Informe academico aka_poraInforme academico aka_pora
Informe academico aka_pora
Claudio Mendieta
 
2 guia tecnica_docentes_primaria
2 guia tecnica_docentes_primaria2 guia tecnica_docentes_primaria
2 guia tecnica_docentes_primaria
yuuki_88
 
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Maria Camila Fierro Trujillo
 
Evaluación Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015
Evaluación  Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015 Evaluación  Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015
Evaluación Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015
JAVIERTRAPITO
 
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
DORIS_JAZMIN
 
1 er matematica_i
1 er matematica_i1 er matematica_i
1 er matematica_i
Jean Pierre Lozano Rengifo
 
Caso integrador u4
Caso integrador u4Caso integrador u4
Caso integrador u4
Perlajcf
 
Éxito Educativo
Éxito EducativoÉxito Educativo
Éxito Educativo
pilar rodriguez
 
Resultados planea
Resultados planeaResultados planea
Resultados planea
arturolealvillegas11
 
Resultados regionales primaria-noviembre-2012
Resultados regionales primaria-noviembre-2012Resultados regionales primaria-noviembre-2012
Resultados regionales primaria-noviembre-2012
Artemio Ventura
 
Modelo evaluación del aprendizaje 2013
Modelo evaluación del aprendizaje 2013Modelo evaluación del aprendizaje 2013
Modelo evaluación del aprendizaje 2013
roberto marin
 
3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol
3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol
3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Cuestionario inei
Cuestionario ineiCuestionario inei
Cuestionario inei
edwin_3333
 

La actualidad más candente (20)

Planea 2
Planea 2Planea 2
Planea 2
 
Circular 002 boletin pruebas saber 3°,5° y 9°
Circular 002 boletin pruebas saber 3°,5° y 9°Circular 002 boletin pruebas saber 3°,5° y 9°
Circular 002 boletin pruebas saber 3°,5° y 9°
 
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app68912fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
 
Factores socioculturales asociados_rendimiento_alumnos_primaria_mexico
Factores socioculturales asociados_rendimiento_alumnos_primaria_mexicoFactores socioculturales asociados_rendimiento_alumnos_primaria_mexico
Factores socioculturales asociados_rendimiento_alumnos_primaria_mexico
 
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionalesCuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
 
Sie 2017
Sie 2017Sie 2017
Sie 2017
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 
Informe academico aka_pora
Informe academico aka_poraInforme academico aka_pora
Informe academico aka_pora
 
2 guia tecnica_docentes_primaria
2 guia tecnica_docentes_primaria2 guia tecnica_docentes_primaria
2 guia tecnica_docentes_primaria
 
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
 
Evaluación Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015
Evaluación  Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015 Evaluación  Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015
Evaluación Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015
 
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxxComparacion de evaluacion nacional e internal  2014 (1) xxx
Comparacion de evaluacion nacional e internal 2014 (1) xxx
 
1 er matematica_i
1 er matematica_i1 er matematica_i
1 er matematica_i
 
Caso integrador u4
Caso integrador u4Caso integrador u4
Caso integrador u4
 
Éxito Educativo
Éxito EducativoÉxito Educativo
Éxito Educativo
 
Resultados planea
Resultados planeaResultados planea
Resultados planea
 
Resultados regionales primaria-noviembre-2012
Resultados regionales primaria-noviembre-2012Resultados regionales primaria-noviembre-2012
Resultados regionales primaria-noviembre-2012
 
Modelo evaluación del aprendizaje 2013
Modelo evaluación del aprendizaje 2013Modelo evaluación del aprendizaje 2013
Modelo evaluación del aprendizaje 2013
 
3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol
3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol
3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol
 
Cuestionario inei
Cuestionario ineiCuestionario inei
Cuestionario inei
 

Destacado

Cuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje Planea
Cuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje PlaneaCuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje Planea
Cuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje Planea
David Mrs
 
Manual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA DiagnosticaManual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA Diagnostica
America Magana
 
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlaceEstrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
2 lista comandos mas usados en geo gebra
2 lista comandos mas usados en geo gebra2 lista comandos mas usados en geo gebra
2 lista comandos mas usados en geo gebra
Martín Mejía
 
Uso De Cada Herramienta De Flash
Uso De Cada Herramienta De FlashUso De Cada Herramienta De Flash
Uso De Cada Herramienta De Flash
OoMaRwebpag
 
La Estadisticas y sus Fundamentos
La Estadisticas y sus Fundamentos La Estadisticas y sus Fundamentos
La Estadisticas y sus Fundamentos
Reinalen C Diaz Borges
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
Martín Mejía
 
Simulador de examen eb marzo guia 2015
Simulador de examen eb marzo guia 2015Simulador de examen eb marzo guia 2015
Simulador de examen eb marzo guia 2015
Abundio Antonio Martinez
 
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
Secundaria Técnica
 
PARTES DE MACROMEDIA FLASH
PARTES DE MACROMEDIA FLASHPARTES DE MACROMEDIA FLASH
PARTES DE MACROMEDIA FLASH
Victor Martinez
 
Planea texto apelativo sol 2016
Planea texto apelativo sol 2016Planea texto apelativo sol 2016
Planea texto apelativo sol 2016
Martha Lira Franco
 
Tutorial macromedia flash 8 sesión 1
Tutorial  macromedia flash 8  sesión 1Tutorial  macromedia flash 8  sesión 1
Tutorial macromedia flash 8 sesión 1
ucss,unmsm
 
Practica 1º de macromedia flash
Practica 1º de macromedia flashPractica 1º de macromedia flash
Practica 1º de macromedia flash
Yeimi Escalante de Alvarado
 
3er examen de simulacion 2011 2012 - hoja unica de respuestas
3er examen de simulacion 2011 2012 - hoja unica de respuestas3er examen de simulacion 2011 2012 - hoja unica de respuestas
3er examen de simulacion 2011 2012 - hoja unica de respuestas
Secundaria Técnica
 
Flash taller 6
Flash taller 6Flash taller 6
Flash taller 6
andres-computacion
 
FLOR ANIMADA FLASH 8
FLOR ANIMADA FLASH 8FLOR ANIMADA FLASH 8
FLOR ANIMADA FLASH 8
Carolina Samacá
 
Ejercicio del Movimiento de objetos en dibujos animados con Flash
Ejercicio del Movimiento de objetos en dibujos animados con FlashEjercicio del Movimiento de objetos en dibujos animados con Flash
Ejercicio del Movimiento de objetos en dibujos animados con Flash
Francisco Javier Arce Anguiano
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Guia ejercicios flash
Guia ejercicios flashGuia ejercicios flash
Guia ejercicios flash
Yairili Mirianni Mendoza L
 
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA SecundariaCuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
David Mrs
 

Destacado (20)

Cuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje Planea
Cuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje PlaneaCuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje Planea
Cuaderno ejercicios comunicacion y lenguaje Planea
 
Manual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA DiagnosticaManual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA Diagnostica
 
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlaceEstrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
 
2 lista comandos mas usados en geo gebra
2 lista comandos mas usados en geo gebra2 lista comandos mas usados en geo gebra
2 lista comandos mas usados en geo gebra
 
Uso De Cada Herramienta De Flash
Uso De Cada Herramienta De FlashUso De Cada Herramienta De Flash
Uso De Cada Herramienta De Flash
 
La Estadisticas y sus Fundamentos
La Estadisticas y sus Fundamentos La Estadisticas y sus Fundamentos
La Estadisticas y sus Fundamentos
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
 
Simulador de examen eb marzo guia 2015
Simulador de examen eb marzo guia 2015Simulador de examen eb marzo guia 2015
Simulador de examen eb marzo guia 2015
 
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
 
PARTES DE MACROMEDIA FLASH
PARTES DE MACROMEDIA FLASHPARTES DE MACROMEDIA FLASH
PARTES DE MACROMEDIA FLASH
 
Planea texto apelativo sol 2016
Planea texto apelativo sol 2016Planea texto apelativo sol 2016
Planea texto apelativo sol 2016
 
Tutorial macromedia flash 8 sesión 1
Tutorial  macromedia flash 8  sesión 1Tutorial  macromedia flash 8  sesión 1
Tutorial macromedia flash 8 sesión 1
 
Practica 1º de macromedia flash
Practica 1º de macromedia flashPractica 1º de macromedia flash
Practica 1º de macromedia flash
 
3er examen de simulacion 2011 2012 - hoja unica de respuestas
3er examen de simulacion 2011 2012 - hoja unica de respuestas3er examen de simulacion 2011 2012 - hoja unica de respuestas
3er examen de simulacion 2011 2012 - hoja unica de respuestas
 
Flash taller 6
Flash taller 6Flash taller 6
Flash taller 6
 
FLOR ANIMADA FLASH 8
FLOR ANIMADA FLASH 8FLOR ANIMADA FLASH 8
FLOR ANIMADA FLASH 8
 
Ejercicio del Movimiento de objetos en dibujos animados con Flash
Ejercicio del Movimiento de objetos en dibujos animados con FlashEjercicio del Movimiento de objetos en dibujos animados con Flash
Ejercicio del Movimiento de objetos en dibujos animados con Flash
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
 
Guia ejercicios flash
Guia ejercicios flashGuia ejercicios flash
Guia ejercicios flash
 
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA SecundariaCuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
Cuaderno ejercicios matemáticas PLANEA Secundaria
 

Similar a Manual PLANEA diagnostica 2015 2016

Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica
America Magana
 
Planea diagnostica
Planea diagnosticaPlanea diagnostica
Planea
PlaneaPlanea
Planea
yuuki_88
 
PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )
Jhinojosa Ivonne
 
Planea 2015
Planea 2015Planea 2015
Planea ma
Planea maPlanea ma
Planea ma
Yazmín Catalán
 
Planea
PlaneaPlanea
MANUAL
MANUALMANUAL
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vfSept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
C.G
 
3ro sec desarrollo de habilidades 2013
3ro sec desarrollo de habilidades 20133ro sec desarrollo de habilidades 2013
3ro sec desarrollo de habilidades 2013
JorgeMedinaMaldonado1
 
manual-prueba-diagnostica-4.pdf
manual-prueba-diagnostica-4.pdfmanual-prueba-diagnostica-4.pdf
manual-prueba-diagnostica-4.pdf
DaniloLopez49
 
manual-prueba-diagnostica para cuarto año de educacion secundaria
manual-prueba-diagnostica para cuarto año de educacion secundariamanual-prueba-diagnostica para cuarto año de educacion secundaria
manual-prueba-diagnostica para cuarto año de educacion secundaria
javierchumpitaz1
 
Planeación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación FormativaPlaneación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación Formativa
Javier Sanchez
 
Manual de uso de las prueba Matemática 2.° grado de secundaria kit de evaluac...
Manual de uso de las prueba Matemática 2.° grado de secundaria kit de evaluac...Manual de uso de las prueba Matemática 2.° grado de secundaria kit de evaluac...
Manual de uso de las prueba Matemática 2.° grado de secundaria kit de evaluac...
huaytaticonap
 
8 guia examen_conocimientos_docentes_geografia
8 guia examen_conocimientos_docentes_geografia8 guia examen_conocimientos_docentes_geografia
8 guia examen_conocimientos_docentes_geografia
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
2 guia de estudio 13 14
2 guia de estudio 13 142 guia de estudio 13 14
2 guia de estudio 13 14
Alfredo Marmolejo
 
Pdf cuadernillo comunicación docente44
Pdf cuadernillo comunicación docente44Pdf cuadernillo comunicación docente44
Pdf cuadernillo comunicación docente44
Clotilde Sanchez Rios
 
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
Luis Bruno
 
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdfPRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
lulia2
 
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdfPRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
EdinsonBernillaReyes
 

Similar a Manual PLANEA diagnostica 2015 2016 (20)

Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica
 
Planea diagnostica
Planea diagnosticaPlanea diagnostica
Planea diagnostica
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 
PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )
 
Planea 2015
Planea 2015Planea 2015
Planea 2015
 
Planea ma
Planea maPlanea ma
Planea ma
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 
MANUAL
MANUALMANUAL
MANUAL
 
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vfSept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
 
3ro sec desarrollo de habilidades 2013
3ro sec desarrollo de habilidades 20133ro sec desarrollo de habilidades 2013
3ro sec desarrollo de habilidades 2013
 
manual-prueba-diagnostica-4.pdf
manual-prueba-diagnostica-4.pdfmanual-prueba-diagnostica-4.pdf
manual-prueba-diagnostica-4.pdf
 
manual-prueba-diagnostica para cuarto año de educacion secundaria
manual-prueba-diagnostica para cuarto año de educacion secundariamanual-prueba-diagnostica para cuarto año de educacion secundaria
manual-prueba-diagnostica para cuarto año de educacion secundaria
 
Planeación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación FormativaPlaneación argumentada Evaluación Formativa
Planeación argumentada Evaluación Formativa
 
Manual de uso de las prueba Matemática 2.° grado de secundaria kit de evaluac...
Manual de uso de las prueba Matemática 2.° grado de secundaria kit de evaluac...Manual de uso de las prueba Matemática 2.° grado de secundaria kit de evaluac...
Manual de uso de las prueba Matemática 2.° grado de secundaria kit de evaluac...
 
8 guia examen_conocimientos_docentes_geografia
8 guia examen_conocimientos_docentes_geografia8 guia examen_conocimientos_docentes_geografia
8 guia examen_conocimientos_docentes_geografia
 
2 guia de estudio 13 14
2 guia de estudio 13 142 guia de estudio 13 14
2 guia de estudio 13 14
 
Pdf cuadernillo comunicación docente44
Pdf cuadernillo comunicación docente44Pdf cuadernillo comunicación docente44
Pdf cuadernillo comunicación docente44
 
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTECUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
CUADERNILLO COMUNICACIÓN PARA DOCENTE
 
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdfPRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
 
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdfPRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Manual PLANEA diagnostica 2015 2016

  • 1. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 2. EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA EDUCATIVA, LA EVALUACIÓN ES UN INSTRUMENTO ESENCIAL PARA PROPICIAR QUE LA EDUCACIÓN QUE BRINDA EL ESTADO SEA DE CALIDAD Y FAVOREZCA EL MÁXIMO LOGRO DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO. PARA DAR VIABILIDAD A ESTE MANDATO, SE CREÓ EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA, COORDINADO POR EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN, EN EL CUAL PARTICIPAN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS DE LOS ESTADOS Y DEL DISTRITO FEDERAL. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 3. Identificar el grado de dominio de los conocimientos y habilidades que los estudiantes poseen en las asignaturas de español y matemáticas al finalizar el tercer grado de primaria, cuyos procedimientos para su aplicación, calificación, análisis y uso de resultados. Permitirá a los supervisores, a los directores y a los propios profesores frente a grupo, así como a los Consejos Técnicos Escolares, contar con información clara respecto de los aprendizajes alcanzados por sus alumnos y, a partir de éstos, emprender acciones pertinentes para impulsar el mayor logro educativo de los estudiantes. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 4. Siendo la escuela la beneficiaria directa de este ejercicio, Planea Diagnóstica cumplirá sus propósitos si el colectivo docente la asume, a la luz de su experiencia, de sus prioridades y de su propio contexto, como un elemento que apuntale los múltiples esfuerzos que, en todas las esferas de la gestión escolar, realiza día a día para elevar la calidad educativa. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 5.  Ofrecer información pertinente, oportuna y contextualizada a las escuelas y a los docentes, que ayude a mejorar sus prácticas de enseñanza y el aprendizaje de sus estudiantes.  Contribuir al desarrollo de directrices para la mejora educativa con información relevante sobre los resultados educativos y los contextos en que se dan.  Maestros, directores y supervisores cuenten con una herramienta de evaluación que les permita obtener información acerca del logro alcanzado por los alumnos de cuarto grado al inicio del ciclo escolar. De esta manera se podrán detectar oportunamente a quienes requieren mayor atención y con ello enriquecer la intervención pedagógica establecida en la Ruta de Mejora de las escuelas. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 6.  Responde a una decisión de carácter estratégico, para brindar la posibilidad de que el colectivo reflexione, durante las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE), acerca de los resultados alcanzados y pueda ajustar o enriquecer las acciones programadas -durante la Fase Intensiva- que conduzcan a la mejora del rendimiento escolar del alumnado. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 8. Evalúa los aprendizajes considerados fundamentales que los alumnos han alcanzado durante su trayecto escolar en las asignaturas de Español y Matemáticas, y su objetivo es apoyar a los docentes en la obtención de un diagnóstico. La información que obtendrán con la aplicación de la Prueba Planea Diagnóstica permitirá al colectivo: • Precisar y enriquecer la Ruta de Mejora y la planeación de la intervención pedagógica. • Disponer de un diagnóstico sobre los conocimientos y habilidades que poseen cada uno de los alumnos. • Identificar y atender de manera oportuna al alumnado que requerirá mayor atención por parte de la escuela en las asignaturas de Español y Matemáticas. Además, a partir de esta información, el CTE podrá: • Contar con un diagnóstico sobre los temas que posiblemente representan un mayor reto para los alumnos. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 9. Permitirá a los docentes y al director de la escuela identificar las necesidades educativas de los alumnos, así como las acciones educativas a realizarse durante el ciclo escolar. El fin de la Prueba Planea Diagnóstica es el de “conocer para mejorar”. Su carácter formativo supone que contar con información oportuna sobre los conocimientos y habilidades de los estudiantes constituye un insumo valioso para emprender acciones y planes de mejora. Por tanto, la prueba será aplicada y calificada por el docente frente a grupo y sus resultados analizados por el colectivo en el CTE. Los resultados serán sólo de uso interno de la escuela por lo que no serán difundidos ya que no constituyen un insumo para la rendición de cuentas. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 10. Explora los aprendizajes fundamentales en Español y Matemáticas establecidos en los materiales curriculares (programas, libros de texto para el alumno y para el maestro) del tercer grado de Educación Primaria. Los conocimientos y las habilidades se evalúan a través de dos pruebas de opción múltiple que constan de 50 preguntas cada una. Este tipo de preguntas permiten emplear un criterio único y rápido para calificar la respuesta correcta; además de identificar, a través del análisis de las respuestas emitidas, el logro de los educandos. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 11. Las preguntas de la Prueba corresponden a lo que los alumnos deben saber al terminar el tercer grado de Educación Primaria, para que los docentes de cuarto grado identifiquen el nivel de dominio de los aprendizajes al inicio del ciclo escolar Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 12. Las preguntas que contiene la Prueba cumplen con los criterios de:  Ser fundamentales para la adquisición de nuevos aprendizajes.  Ser relevantes para el dominio del campo curricular.  Ser permanentes en el tiempo a pesar de cambios curriculares. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 13. APRENDIZAJES ESPERADOS EN ESPAÑOL Los contenidos y actividades están organizados en cinco componentes, cada uno refiere y refleja aspectos centrales de los programas de estudio. 1. Procesos de lectura e interpretación de textos. 2. Producción de textos escritos. 3. Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos. 4. Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje. 5. Actitudes hacia el lenguaje. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 14. APRENDIZAJES ESPERADOS EN ESPAÑOL De algunos de estos componentes se derivan las unidades de análisis en las que se distribuyeron las 50 preguntas que componen la Prueba Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 15. APRENDIZAJES ESPERADOS EN MATEMÁTICAS Los Ejes Temáticos que evalúa la Prueba Planea Diagnóstica de Matemáticas son los dos que contempla el programa: 1. Sentido numérico y pensamiento algebraico. 2. Forma, espacio y medida. De algunos de estos Estándares Curriculares se derivan las unidades de análisis en las que se distribuyeron las 50 preguntas que componen la Prueba Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 16. APRENDIZAJES ESPERADOS EN MATEMÁTICAS Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 17. ¿DIAS DE APLICACIÓN? 9 Y 10 DE SEPTIEMBRE Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 18. 11:15 – 11:45 9:15 – 11:15 8:00 – 9:00 11:45- 13:45 Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 19. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 20. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 21. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 22. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 23. En este apartado se describe el procedimiento que el Docente debe seguir para calificar la Prueba Planea Diagnóstica. Para esto, es importante considerar que: Cada pregunta tiene una sola respuesta correcta. La respuesta correcta de cada pregunta se presenta en la “Plantilla de respuestas correctas y descriptores” (Anexos 1 y 2) de Español y Matemáticas, respectivamente. Para calificar se debe utilizar el siguiente código: 1 = respuesta correcta 0 = respuesta incorrecta, respuesta múltiple o sin respuesta. Cualquier manera que utilice el alumno para señalar su respuesta, debe considerarse como válida. Por ejemplo: Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 24. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 25. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 26. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 27. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 28. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 29. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 30. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 31. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 32. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 33. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 34. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 35. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 36. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 37. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 38. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 39. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 40. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 41. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 42. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 43. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 44. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 45. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 46. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 47. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 48. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 49. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 50. Anexo 1. Plantilla de respuestas correctas y descriptores. Español
  • 51. Anexo 1. Plantilla de respuestas correctas y descriptores. Matemáticas
  • 52.
  • 53.
  • 54. TABLAS DE APRENDIZAJES ESPERADOS EN ESPAÑOL
  • 55. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo TABLAS DE APRENDIZAJES ESPERADOS EN MATEMÁTICAS
  • 56.
  • 57. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 58.
  • 59. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 60.
  • 61. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 62.
  • 63. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 64.
  • 65. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo
  • 66.
  • 67. Mtro. Carlos Arturo Aguilar Arredondo