SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FACULTAD DE COMUNICACIONES
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MAESTRÍA EN COMUNICACIONES
Línea de Comunicación Digital
Modalidad de profundización
2016-2017
Manual de usuario del recurso digital
Autora: Maritza Ruiz
Título original de la investigación:
La infografía digital interactiva, en tanto recurso periodístico, como apoyo al proceso
educativo para la producción y divulgación de contenidos en la prensa escolar en dos
instituciones oficiales y una privada en Medellín entre 2016 y 2017.
Instituciones Educativas Alfonso Upegüi Orozco e INEM José Félix de Restrepo
(Oficiales) y Colegio Salesiano El Sufragio (Privado).
Es un recurso digital con fines informativos y educativos, elaborado para recopilar información importante
construida durante la investigación; realizar una contribución práctica para el público interesado en el
tema: docentes y estudiantes de instituciones de básica y media; y para alcanzar uno de los objetivos
específicos de la investigación, al sugerir unas pautas o lineamientos para que los docentes y estudiantes
que lideran los periódicos-revistas escolares puedan explorar de manera autónoma la infografía como
recurso periodístico, y así incorporarla en sus medios de comunicación y sus asignaturas.
Con este producto digital, los docentes y estudiantes tendrán acceso a un contenido gratuito, útil, intuitivo,
amigable y cercano. Por lo tanto, aunque no sean expertos en programas de diseño gráfico, publicidad u
otros campos afines, podrán identificar el potencial comunicativo de las infografías periodísticas para
llevarlas a los escenarios educativos, ya que el sitio brinda una serie de referencias teóricas básicas y
elementos prácticos que motivarán al usuario a la lectura con infografías y a generar productos de este
tipo.
2
1. NOMBRE DEL RECURSO DIGITAL
Informagrafía, Infografías para Formación Escolar
Imagen 1. Captura de pantalla del Inicio
2. ESTRUCTURA DEL RECURSO
Para acceder al sitio web ingrese a la URL https://2017informagrafia.wixsite.com/udea y encontrará la
siguiente información la barra de menú: Home, Infografías de referencia, Periódico Escolar,
Infografía, Investigación y Contacto.
3
Imagen 2. Menú del recurso digital
1. Inicio: presenta la indicación general con respecto al marco investigativo que soporta el sitio y los
contenidos a encontrar allí, a partir del Mapa del sitio.
Imagen 3. Inicio
En la parte inferior se estableció una ruta sugerida para la exploración del recurso, pero el usuario tiene
libertad para recorrerlo.
Imagen 4. Orientación al usuario en el sitio.
4
2. Infografías de referencia: se aborda información básica relacionada con los tres periódicos analizados:
El Colombiano, El Tiempo y El País de España; las zonas o micrositios de almacenamiento de las
infografías de libre acceso para los usuarios; las 15 piezas analizadas e información básica acerca del
programa de Prensa Escolar de cada medio.
Imagen 5. Infografías de referencia
3. Periódico Escolar: se brindan unos datos básicos sobre las revistas y periódicos desarrollados en las
instituciones participantes (Instituciones oficiales Alfonso Upegüi Orozco e INEM José Félix de Restrepo,
y el colegio privado El Sufragio), y sus más recientes publicaciones. Allí también se ofrece información
de los periódicos El Colombiano, El Tiempo y El País, que puede servir para divulgar algunos de sus
contenidos y para que los medios escolares implementen varias de sus herramientas.
Imagen 6. Periódico escolar
4. Infografía: se presentan un conjunto de elementos teóricos, esenciales para el nuevo usuario, que le
permiten explorar la infografía periodística (definición y estructura, principales funciones y propiedades
comunicativas), además de varias premisas fundamentales desde la reportería o la investigación para la
conceptualización de la pieza visual y el diseño digital, entre otros; y, por supuesto, su aporte a la
educación básica y media. También se ofrece un espacio para crear infografías, dar a conocer
herramientas, artículos breves y recomendaciones generales para iniciarse en el campo de la infografía
periodística, como “pretexto” o invitación para conocer sus aportes escolares.
Imagen 7. Infografía.
5
5. Investigación: es el punto del sitio dedicado a compartir el artículo resultante de la maestría. Allí se
exponen las conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas.
Imagen 8. Investigación.
6. Contacto: se brinda un espacio de conversación, por medio de un formulario básico de contacto, para
conocer más sobre la investigación o para resolver alguna inquietud surgida durante la exploración del
sitio. También se encuentra un Manual de Usuario básico para la exploración del sitio.
Imagen 9. Contacto
3. PROCESO DE REALIZACIÓN DEL PRODUCTO DIGITAL
El diseño del sitio implicó varios momentos: planeación del contenido, estructura – arquitectura del sitio,
producción digital, validación y pruebas en versión web y móvil, y publicación y difusión. La página web
fue creada en https://es.wix.com/, una herramienta gratuita, amigable, con diseño Responsive o Móvil y
lenguaje HTML, pensada para los docentes y estudiantes.
Imagen 10. Pasos para alcanzar el producto digital
6
4. EXPERIENCIA DE USUARIO
Se pensó en un estilo sobrio, tranquilo y cercano al público objetivo: docentes y estudiantes de básica y
media; y para esto se seleccionaron imágenes, tipografías, paleta de colores y fondos que faciliten la
exploración del usuario en versión web y Responsive, desde dispositivos móviles. Entre los contenidos se
emplean elementos como video, imágenes, enlaces, archivos en PDF, tutoriales, infografías, etc.
La estructura global del sitio consta del Home o página principal, y de un menú de navegación por
páginas que permite avanzar entre bloques de contenidos de modo hipermedial, razón por lo cual el diseño
se distribuyó en los siguientes componentes:
El cabezote contiene el título de la propuesta y la identificación de la universidad en la que se realiza la
maestría
Imagen 11. Cabezote
El menú principal horizontal contiene el acceso directo a la información principal mediante botones
Imagen 12. Ejemplo Menú principal.
El menú secundario tiene un despliegue vertical, con cada uno de los temas fundamentales
Imagen 13. Ejemplo Menú secundario.
7
La zona de navegación central o principal, es donde se despliegan los contenidos con vínculos internos
y externos.
Imagen 14. Ejemplo zona de navegación central.
El Pie o Footer, en la parte inferior tiene las indicaciones de navegación, y la licencia libre del sitio.
Imagen 15. Pie o Footer.
Versión Móvil del recurso digital
8
Imagen 16. Versión Móvil del recurso digital

Más contenido relacionado

Similar a Manual usuario-maritza ruiz

Proyecto
ProyectoProyecto
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín HumanidadesGuía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
BoletinComunicacion
 
Portafolio nº 3 - coursera - oumi
Portafolio nº 3 - coursera - oumiPortafolio nº 3 - coursera - oumi
Portafolio nº 3 - coursera - oumi
Francisco Cardozo
 
Manual infografias
Manual infografiasManual infografias
Manual infografias
Migue ValMej
 
Plan de experiencia educativa hipermedia i
Plan de experiencia educativa hipermedia iPlan de experiencia educativa hipermedia i
Plan de experiencia educativa hipermedia i
Universidad Veracruzana
 
Tics equipo2 exposicioninfografia.grupod-toluca
Tics equipo2 exposicioninfografia.grupod-tolucaTics equipo2 exposicioninfografia.grupod-toluca
Tics equipo2 exposicioninfografia.grupod-toluca
Letica09
 
Articulo plep
Articulo plepArticulo plep
Articulo plep
Juan Leguizamón
 
Actividad6 humberto hu
Actividad6 humberto huActividad6 humberto hu
Actividad6 humberto hu
EscuelaMS2017
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Miguel Angel Pallete
 
Practicas pedagogía.
Practicas pedagogía.Practicas pedagogía.
Practicas pedagogía.
Cristian Martin Lemus
 
Practica tema 1 pedagogía.
Practica tema 1 pedagogía.Practica tema 1 pedagogía.
Practica tema 1 pedagogía.
Cristian Martin Lemus
 
Practicas pedagogía cristian martin lemus 2 a
Practicas pedagogía cristian martin lemus 2 aPracticas pedagogía cristian martin lemus 2 a
Practicas pedagogía cristian martin lemus 2 a
Cristian Martin Lemus
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.tolucaTics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
areli1982
 
Práctica 1b s
Práctica 1b sPráctica 1b s
Práctica 1b s
Javier Muñoz
 
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitalesPropuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Yuly Maribel Auccapuri Quispetupa
 
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrzPrtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Luis Rangel Z
 
Periodico Escolar Digital
Periodico Escolar DigitalPeriodico Escolar Digital
Periodico Escolar Digital
Cindy
 
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Jesus Lau
 
Creación y gestión de recursos educativos digitales - Módulo 3 - La infografía
Creación y gestión de recursos educativos digitales - Módulo 3 - La infografíaCreación y gestión de recursos educativos digitales - Módulo 3 - La infografía
Creación y gestión de recursos educativos digitales - Módulo 3 - La infografía
UCC_Elearning
 

Similar a Manual usuario-maritza ruiz (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín HumanidadesGuía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
 
Portafolio nº 3 - coursera - oumi
Portafolio nº 3 - coursera - oumiPortafolio nº 3 - coursera - oumi
Portafolio nº 3 - coursera - oumi
 
Manual infografias
Manual infografiasManual infografias
Manual infografias
 
Plan de experiencia educativa hipermedia i
Plan de experiencia educativa hipermedia iPlan de experiencia educativa hipermedia i
Plan de experiencia educativa hipermedia i
 
Tics equipo2 exposicioninfografia.grupod-toluca
Tics equipo2 exposicioninfografia.grupod-tolucaTics equipo2 exposicioninfografia.grupod-toluca
Tics equipo2 exposicioninfografia.grupod-toluca
 
Articulo plep
Articulo plepArticulo plep
Articulo plep
 
Actividad6 humberto hu
Actividad6 humberto huActividad6 humberto hu
Actividad6 humberto hu
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Practicas pedagogía.
Practicas pedagogía.Practicas pedagogía.
Practicas pedagogía.
 
Practica tema 1 pedagogía.
Practica tema 1 pedagogía.Practica tema 1 pedagogía.
Practica tema 1 pedagogía.
 
Practicas pedagogía cristian martin lemus 2 a
Practicas pedagogía cristian martin lemus 2 aPracticas pedagogía cristian martin lemus 2 a
Practicas pedagogía cristian martin lemus 2 a
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.tolucaTics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
 
Práctica 1b s
Práctica 1b sPráctica 1b s
Práctica 1b s
 
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitalesPropuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitales
 
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrzPrtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
 
Periodico Escolar Digital
Periodico Escolar DigitalPeriodico Escolar Digital
Periodico Escolar Digital
 
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
 
Creación y gestión de recursos educativos digitales - Módulo 3 - La infografía
Creación y gestión de recursos educativos digitales - Módulo 3 - La infografíaCreación y gestión de recursos educativos digitales - Módulo 3 - La infografía
Creación y gestión de recursos educativos digitales - Módulo 3 - La infografía
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Manual usuario-maritza ruiz

  • 1. 1 FACULTAD DE COMUNICACIONES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MAESTRÍA EN COMUNICACIONES Línea de Comunicación Digital Modalidad de profundización 2016-2017 Manual de usuario del recurso digital Autora: Maritza Ruiz Título original de la investigación: La infografía digital interactiva, en tanto recurso periodístico, como apoyo al proceso educativo para la producción y divulgación de contenidos en la prensa escolar en dos instituciones oficiales y una privada en Medellín entre 2016 y 2017. Instituciones Educativas Alfonso Upegüi Orozco e INEM José Félix de Restrepo (Oficiales) y Colegio Salesiano El Sufragio (Privado). Es un recurso digital con fines informativos y educativos, elaborado para recopilar información importante construida durante la investigación; realizar una contribución práctica para el público interesado en el tema: docentes y estudiantes de instituciones de básica y media; y para alcanzar uno de los objetivos específicos de la investigación, al sugerir unas pautas o lineamientos para que los docentes y estudiantes que lideran los periódicos-revistas escolares puedan explorar de manera autónoma la infografía como recurso periodístico, y así incorporarla en sus medios de comunicación y sus asignaturas. Con este producto digital, los docentes y estudiantes tendrán acceso a un contenido gratuito, útil, intuitivo, amigable y cercano. Por lo tanto, aunque no sean expertos en programas de diseño gráfico, publicidad u otros campos afines, podrán identificar el potencial comunicativo de las infografías periodísticas para llevarlas a los escenarios educativos, ya que el sitio brinda una serie de referencias teóricas básicas y elementos prácticos que motivarán al usuario a la lectura con infografías y a generar productos de este tipo.
  • 2. 2 1. NOMBRE DEL RECURSO DIGITAL Informagrafía, Infografías para Formación Escolar Imagen 1. Captura de pantalla del Inicio 2. ESTRUCTURA DEL RECURSO Para acceder al sitio web ingrese a la URL https://2017informagrafia.wixsite.com/udea y encontrará la siguiente información la barra de menú: Home, Infografías de referencia, Periódico Escolar, Infografía, Investigación y Contacto.
  • 3. 3 Imagen 2. Menú del recurso digital 1. Inicio: presenta la indicación general con respecto al marco investigativo que soporta el sitio y los contenidos a encontrar allí, a partir del Mapa del sitio. Imagen 3. Inicio En la parte inferior se estableció una ruta sugerida para la exploración del recurso, pero el usuario tiene libertad para recorrerlo. Imagen 4. Orientación al usuario en el sitio.
  • 4. 4 2. Infografías de referencia: se aborda información básica relacionada con los tres periódicos analizados: El Colombiano, El Tiempo y El País de España; las zonas o micrositios de almacenamiento de las infografías de libre acceso para los usuarios; las 15 piezas analizadas e información básica acerca del programa de Prensa Escolar de cada medio. Imagen 5. Infografías de referencia 3. Periódico Escolar: se brindan unos datos básicos sobre las revistas y periódicos desarrollados en las instituciones participantes (Instituciones oficiales Alfonso Upegüi Orozco e INEM José Félix de Restrepo, y el colegio privado El Sufragio), y sus más recientes publicaciones. Allí también se ofrece información de los periódicos El Colombiano, El Tiempo y El País, que puede servir para divulgar algunos de sus contenidos y para que los medios escolares implementen varias de sus herramientas. Imagen 6. Periódico escolar 4. Infografía: se presentan un conjunto de elementos teóricos, esenciales para el nuevo usuario, que le permiten explorar la infografía periodística (definición y estructura, principales funciones y propiedades comunicativas), además de varias premisas fundamentales desde la reportería o la investigación para la conceptualización de la pieza visual y el diseño digital, entre otros; y, por supuesto, su aporte a la educación básica y media. También se ofrece un espacio para crear infografías, dar a conocer herramientas, artículos breves y recomendaciones generales para iniciarse en el campo de la infografía periodística, como “pretexto” o invitación para conocer sus aportes escolares. Imagen 7. Infografía.
  • 5. 5 5. Investigación: es el punto del sitio dedicado a compartir el artículo resultante de la maestría. Allí se exponen las conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas. Imagen 8. Investigación. 6. Contacto: se brinda un espacio de conversación, por medio de un formulario básico de contacto, para conocer más sobre la investigación o para resolver alguna inquietud surgida durante la exploración del sitio. También se encuentra un Manual de Usuario básico para la exploración del sitio. Imagen 9. Contacto 3. PROCESO DE REALIZACIÓN DEL PRODUCTO DIGITAL El diseño del sitio implicó varios momentos: planeación del contenido, estructura – arquitectura del sitio, producción digital, validación y pruebas en versión web y móvil, y publicación y difusión. La página web fue creada en https://es.wix.com/, una herramienta gratuita, amigable, con diseño Responsive o Móvil y lenguaje HTML, pensada para los docentes y estudiantes. Imagen 10. Pasos para alcanzar el producto digital
  • 6. 6 4. EXPERIENCIA DE USUARIO Se pensó en un estilo sobrio, tranquilo y cercano al público objetivo: docentes y estudiantes de básica y media; y para esto se seleccionaron imágenes, tipografías, paleta de colores y fondos que faciliten la exploración del usuario en versión web y Responsive, desde dispositivos móviles. Entre los contenidos se emplean elementos como video, imágenes, enlaces, archivos en PDF, tutoriales, infografías, etc. La estructura global del sitio consta del Home o página principal, y de un menú de navegación por páginas que permite avanzar entre bloques de contenidos de modo hipermedial, razón por lo cual el diseño se distribuyó en los siguientes componentes: El cabezote contiene el título de la propuesta y la identificación de la universidad en la que se realiza la maestría Imagen 11. Cabezote El menú principal horizontal contiene el acceso directo a la información principal mediante botones Imagen 12. Ejemplo Menú principal. El menú secundario tiene un despliegue vertical, con cada uno de los temas fundamentales Imagen 13. Ejemplo Menú secundario.
  • 7. 7 La zona de navegación central o principal, es donde se despliegan los contenidos con vínculos internos y externos. Imagen 14. Ejemplo zona de navegación central. El Pie o Footer, en la parte inferior tiene las indicaciones de navegación, y la licencia libre del sitio. Imagen 15. Pie o Footer. Versión Móvil del recurso digital
  • 8. 8 Imagen 16. Versión Móvil del recurso digital