SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE
IDENTIDAD
CORPORATIVA
ANDY SEVILLA
KAREN CORDOVA
RODNEY VIZUETE
Contenido
INTRODUCCION................................................................................................................................. 1
1. GLOSARIO......................................................................................................................................... 2
2. OBJETIVO GENERAL:..................................................................................................................... 3
2.1OBJETIVOS ESPECIFICOS:......................................................................................................... 3
3.TARGET............................................................................................................................................... 3
3.1PERFIL DEMOGRÁFRICO:........................................................................................................ 3
3.2PERFIL PSICOGRÁFICO:........................................................................................................... 3
4.ANTECEDENTES BRIF.................................................................................................................... 3
5.FILOSOFIA.......................................................................................................................................... 4
5.1 MISION.......................................................................................................................................... 6
5.2 VISION........................................................................................................................................... 7
5.3 VALORES....................................................................................................................................... 8
6. DESCRIPCION DEL DISTINTIVO:............................................................................................... 10
6.1 TIPOGRAFIA................................................................................................................................ 11
7. CONSTRUCCION GRAFICA......................................................................................................... 12
8. AREAS DE PROTECCION.............................................................................................................. 13
9. USO MINIMO DEL LOGOTIPO................................................................................................... 14
10. VARIACIONES AUTORIZADAS................................................................................................. 15
11. VARIACIONES NO AUTORIZADAS.......................................................................................... 16
12. GUIA DE COLOR........................................................................................................................... 18
13. APLICACIONES PRIMARIAS...................................................................................................... 19
14. APLICACIONES SECUNDARIAS................................................................................................ 20
15. APLICACIONES ESPECIALES..................................................................................................... 21
1
INTRODUCCIoN
Este manual de identidad corporativa es un conjunto de ideas uni-
ficadas y organizadas para lograr establecer las bases de la identi-
dad de marca Cupula revista que busca transmitir a todo público de
mente abierta la idea de conocer la infraestructura de las iglesias más
emblemáticas de Quito.
Á
2
GLOSARIO
Branding. - Es el proceso para construir
una marca mediante estrategias para que
sea re- conocida por el público.
Brief Creativo. - Documento interno
realizado por la propia agencia previo el
inicio de una campaña publicitaria.
Distintivo Visual. – A través de este, el
público va a identificar nuestro producto
y/o servicio en medio de tantos otros.
Flyer. - Es un volante impreso que pre-
senta algo de la marca, producto o servi-
cio a ofertar.
Identidad Visual. - Va acorde a la ima-
gen que queremos mostrar.
Imagen. - Es como el público percibe a
la marca o empresa.
Imagotipo. - Es la imagen y texto por
separado.
Isologotipo. - Fusión textual e icónica
no funcionan por separado.
Isotipo. - Imagen de la marca no contie-
ne le- tras ni números.
Know how. - Saber cómo se estructura
todo el giro de negocio y todos sus ma-
nuales de procedimientos.
Logotipo. - Dibujo con letras.
Manual Corporativo. - Es un conjun-
to de normas responsables de la imagen
corporativa.
Marca. - Nombre comercial del producto
o empresa
Piezas Comunicales. - Son las artes que
utiliza la empresa para mostrarse al pú-
blico.
Reason Why. - Es la razón del por qué
nos van a creer los consumidores.
Reputación. - Estimación que los gru-
pos de interés externos hacen de una
empresa, basa- da en la opinión favorable
o desfavorable.
Slogan. - Frase que acompaña la marca,
le da un calor al producto.
Target. - Es el perfil a quien va dirigido
un de- terminado producto.
Tipografía. - Estilos de letras creadas
que se pueden elegir como diseño de
algún texto.
Vector. - Es el conjunto de nodos que
forman una imagen esto ayuda a que no
se dañe o se transforme si se amplía.
3
ANTECEDENTES BRIF
OBJETIVO GENERAL:
Elaborar una revista impresa sobre la infraestructura de las iglesias más conmemorativas del
distrito metropolitano de quito para comunicar de manera textual y visual la información
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Compilar toda información escrita posible sobre sobre las infraestructura de dichas
iglesias de Quito.
- Tomar todas fotografías posibles de las iglesias.
- Investigar contextos de aportes de fuentes bibliográficas para adjuntarlas con la infor-
mación propia.
TARGET
PERFIL DEMOGRÁFRICO:
Para todo público de la ciudad de Quito.
PERFIL PSICOGRAFICO:
Personas que les interés y/o guste conocer sobre la historia, dando a conocer toda
la información, empezando desde la construcción de dichas iglesias hasta lo que
conocemos en la actualidad.
Á
4
PROMESA
ATRIBUTOS DIFERENCIADORES:
- Visualmente agradable para el público
- Revista que trata de las iglesias más emblemáticas de la ciudad.
BENEFICIOS RACIONALES:
-	Creativa
-	Histórica
-	Informativa
BENEFICIOS EMOCIONALES
-	Entusiasmo
-	Aprendizaje
-	Optimismo
NOMBRE DE LA REVISTA
-	CUPULA
5
FILOSOFIA
CORPORATIVA
6
Ser un medio de comunicaciòn simple y creativa de información históri-
ca, a traves de fotografias que formaran nuestra revista para incentivar a
las personas el turismo nacional.
MISIONÁ
7
Ser un medio de comunicaciòn referente a nivel institucional en continuo
crecimiento y con contenidos de alta calidad, en un tiempo corto determina-
do ser la revista más simple, creativa y leída por el 80 % del ITSCO.
VISION
8
-Creativa: Ser una revista atractiva ha dicho público.
-Trabajo en equipo: realizar un trabajo optimo dentro de los integrantes
del equipo.
-Compromiso con cada uno de nuestros clientes de ofrecer siempre el me-
jor servicio.
-Eficiencia en la entrega de productos de calidad
-PasiOn en la realización y servicio de todos los servicios que ofrecemos
-Calidad humana por parte de nuestra persona
VALORES
9
DISTINTIVO
VISUAL
10
Este elemento es un imagotipo, usa los colores en referencia a la ciudad de Quito y debido
que es una revista cultural de la infraestructura de las iglesias más emblemáticas, consta
con una pequeña cruz arriba.
DESCRIPCION DEL DISTINTIVO:Á
11
TIPOGRAFIA
CUPULA
NOMBRE:
TIPOGRAFIA:
El nombre de la tipografía como tal es Swis721 BlkCn BT el
estilo de fuente que maneja es Black, para el logotipo de nuestra
revista, tomando el espacio de este, como su valor en X y los
títulos del manual de identidad corporativa de esta.
La tipografía que usamos en el manual de identidad corporativa
es Minion Pro su estilo de fuente es regular y en 15 pts.
La tipografía utilizada en el imagotipo, fuente Swis721 BlkCn BT, descarga-
da de la página oficial Da Font.com con variaciones en los tamaños cam-
biada a vectores.
12
Se dibuja sobre una trama modular donde cada módulo tiene un valor de
X y dos módulos de X viene a ser igual al ancho de la U
14 x
1x
5x
CONSTRUCCION GRAFICA
13
El imagotipo tendrá en los 4 lados un área de seguridad referente al tamaño de la le-
tra U de su nombre tipográfico, es decir una distancia de dos modulos (2x) por cada
lado.
1x
x
x
x
x
AREAS DE PROTECCION
14
USO MINIMO DEL LOGOTIPO
Tamaño minimo para soporte on-line:
Tamaño minimo para soporte impreso:
12 px
12 px
2 cm
2 cm
6 cm
2cm
El tamaño minimo para el soporte on-line como el impreso, se tuvo
que tomar en cuenta en la visibilidad del nombre de la marca ya que si
se lo hacia mas pequeño no se podria leer.
15
VARIACIONES AUTORIZADAS
16
VARIACIONES NO AUTORIZADAS
17
CROMATICA
18
PANTONE 502 C
PANTONE 186 C
22322
CE0E2D
C: 100% M: 83,14% Y: 1,18% K:33%
C: 36,85% M:97% Y:96,58% K:60%
R:35 G:45 B:100
R:92 G:22 B:10
PANTONE CMYK RGB HEXADECIMAL
ESCALA DE GRISES
K: 86,67%
K: 55,29%
GUIA DE COLOR
19
APLICACIONES PRIMARIAS
20
APLICACIONES secundarias
21
APLICACIONES especiales
Una tinta
Negativo Positivo
Fondo de color plano
Color plano
Escala de grises

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ma
MaMa
Revista manual corporativo Pinilla, Quintero
Revista manual corporativo Pinilla, QuinteroRevista manual corporativo Pinilla, Quintero
Revista manual corporativo Pinilla, Quintero
Quintero_98
 
Manual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevoManual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevo
RickyJaramillo2
 
Manual de identidad gráfica de GOODFOOD
Manual de identidad gráfica de GOODFOODManual de identidad gráfica de GOODFOOD
Manual de identidad gráfica de GOODFOODgoodsaludable
 
Manual de identidad final 20x20
Manual de identidad final 20x20Manual de identidad final 20x20
Manual de identidad final 20x20
Christian Esteban Proaño Gómez
 
"ONIME"
"ONIME""ONIME"
Virtuales karo
Virtuales karoVirtuales karo
Virtuales karo
karolinaamaya
 
Manual de marca reckless
Manual de marca recklessManual de marca reckless
Manual de marca reckless
Connie Meneses
 
Manual zimo slogan
Manual zimo sloganManual zimo slogan
Manual zimo slogan
AlejoRevelo1
 
Manual zimo slogan
Manual zimo sloganManual zimo slogan
Manual zimo slogan
AlejoRevelo1
 
Manual Identidad Visual Corporativa Kiukak
Manual Identidad Visual Corporativa KiukakManual Identidad Visual Corporativa Kiukak
Manual Identidad Visual Corporativa Kiukak
Riccardo Vasquez
 

La actualidad más candente (12)

Ma
MaMa
Ma
 
Revista manual corporativo Pinilla, Quintero
Revista manual corporativo Pinilla, QuinteroRevista manual corporativo Pinilla, Quintero
Revista manual corporativo Pinilla, Quintero
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Manual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevoManual corporativo nuevo
Manual corporativo nuevo
 
Manual de identidad gráfica de GOODFOOD
Manual de identidad gráfica de GOODFOODManual de identidad gráfica de GOODFOOD
Manual de identidad gráfica de GOODFOOD
 
Manual de identidad final 20x20
Manual de identidad final 20x20Manual de identidad final 20x20
Manual de identidad final 20x20
 
"ONIME"
"ONIME""ONIME"
"ONIME"
 
Virtuales karo
Virtuales karoVirtuales karo
Virtuales karo
 
Manual de marca reckless
Manual de marca recklessManual de marca reckless
Manual de marca reckless
 
Manual zimo slogan
Manual zimo sloganManual zimo slogan
Manual zimo slogan
 
Manual zimo slogan
Manual zimo sloganManual zimo slogan
Manual zimo slogan
 
Manual Identidad Visual Corporativa Kiukak
Manual Identidad Visual Corporativa KiukakManual Identidad Visual Corporativa Kiukak
Manual Identidad Visual Corporativa Kiukak
 

Similar a Manul de identidad corporativa

Manual Corp Zimo
Manual Corp ZimoManual Corp Zimo
Manual Corp Zimo
AlejoRevelo1
 
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro ReveloManual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
AlejoRevelo1
 
Manual zimo (final)
Manual zimo (final)Manual zimo (final)
Manual zimo (final)
AlejoRevelo1
 
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro ReveloManual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
AlejoRevelo1
 
Manual zimo completo
Manual zimo completoManual zimo completo
Manual zimo completo
AlejoRevelo1
 
Manual+Distintivo visual - Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual+Distintivo visual  - Kevin Maldonado, Alejandro ReveloManual+Distintivo visual  - Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual+Distintivo visual - Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
AlejoRevelo1
 
Manual gm final
Manual gm finalManual gm final
Manual gm final
Andres Cruz
 
Bustillos Damaris. _Manual de marca
Bustillos Damaris. _Manual de marcaBustillos Damaris. _Manual de marca
Bustillos Damaris. _Manual de marca
DamarisBustillos
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
danielajaramillo55
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
JorgeLuisBrito3
 
Agencia Genios - Carpio, Calapi, Larrea, Toapanta
Agencia Genios - Carpio, Calapi, Larrea, ToapantaAgencia Genios - Carpio, Calapi, Larrea, Toapanta
Agencia Genios - Carpio, Calapi, Larrea, Toapanta
MichaelCarpio8
 
Mark company
Mark companyMark company
Mark company
KevinSoria11
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
JorgeLuisBrito3
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
Andres Peñaherrera
 
Ma
MaMa
Manual corporativo 5.0
Manual corporativo 5.0Manual corporativo 5.0
Manual corporativo 5.0
AlexJhoanTituaaGuano
 
Manual corporativo para redes sociales
Manual corporativo para redes socialesManual corporativo para redes sociales
Manual corporativo para redes sociales
danielachamorro15
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
Henry1988rap
 
Multiverso
MultiversoMultiverso
Multiverso
ViancaBolaos
 
Manual Corporativo
Manual CorporativoManual Corporativo
Manual Corporativo
JorgeLuisBrito3
 

Similar a Manul de identidad corporativa (20)

Manual Corp Zimo
Manual Corp ZimoManual Corp Zimo
Manual Corp Zimo
 
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro ReveloManual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
 
Manual zimo (final)
Manual zimo (final)Manual zimo (final)
Manual zimo (final)
 
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro ReveloManual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual zimo- Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
 
Manual zimo completo
Manual zimo completoManual zimo completo
Manual zimo completo
 
Manual+Distintivo visual - Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual+Distintivo visual  - Kevin Maldonado, Alejandro ReveloManual+Distintivo visual  - Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
Manual+Distintivo visual - Kevin Maldonado, Alejandro Revelo
 
Manual gm final
Manual gm finalManual gm final
Manual gm final
 
Bustillos Damaris. _Manual de marca
Bustillos Damaris. _Manual de marcaBustillos Damaris. _Manual de marca
Bustillos Damaris. _Manual de marca
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
 
Agencia Genios - Carpio, Calapi, Larrea, Toapanta
Agencia Genios - Carpio, Calapi, Larrea, ToapantaAgencia Genios - Carpio, Calapi, Larrea, Toapanta
Agencia Genios - Carpio, Calapi, Larrea, Toapanta
 
Mark company
Mark companyMark company
Mark company
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
 
Ma
MaMa
Ma
 
Manual corporativo 5.0
Manual corporativo 5.0Manual corporativo 5.0
Manual corporativo 5.0
 
Manual corporativo para redes sociales
Manual corporativo para redes socialesManual corporativo para redes sociales
Manual corporativo para redes sociales
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
 
Multiverso
MultiversoMultiverso
Multiverso
 
Manual Corporativo
Manual CorporativoManual Corporativo
Manual Corporativo
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Manul de identidad corporativa

  • 2. Contenido INTRODUCCION................................................................................................................................. 1 1. GLOSARIO......................................................................................................................................... 2 2. OBJETIVO GENERAL:..................................................................................................................... 3 2.1OBJETIVOS ESPECIFICOS:......................................................................................................... 3 3.TARGET............................................................................................................................................... 3 3.1PERFIL DEMOGRÁFRICO:........................................................................................................ 3 3.2PERFIL PSICOGRÁFICO:........................................................................................................... 3 4.ANTECEDENTES BRIF.................................................................................................................... 3 5.FILOSOFIA.......................................................................................................................................... 4 5.1 MISION.......................................................................................................................................... 6 5.2 VISION........................................................................................................................................... 7 5.3 VALORES....................................................................................................................................... 8 6. DESCRIPCION DEL DISTINTIVO:............................................................................................... 10 6.1 TIPOGRAFIA................................................................................................................................ 11 7. CONSTRUCCION GRAFICA......................................................................................................... 12 8. AREAS DE PROTECCION.............................................................................................................. 13 9. USO MINIMO DEL LOGOTIPO................................................................................................... 14 10. VARIACIONES AUTORIZADAS................................................................................................. 15 11. VARIACIONES NO AUTORIZADAS.......................................................................................... 16 12. GUIA DE COLOR........................................................................................................................... 18 13. APLICACIONES PRIMARIAS...................................................................................................... 19 14. APLICACIONES SECUNDARIAS................................................................................................ 20 15. APLICACIONES ESPECIALES..................................................................................................... 21
  • 3. 1 INTRODUCCIoN Este manual de identidad corporativa es un conjunto de ideas uni- ficadas y organizadas para lograr establecer las bases de la identi- dad de marca Cupula revista que busca transmitir a todo público de mente abierta la idea de conocer la infraestructura de las iglesias más emblemáticas de Quito. Á
  • 4. 2 GLOSARIO Branding. - Es el proceso para construir una marca mediante estrategias para que sea re- conocida por el público. Brief Creativo. - Documento interno realizado por la propia agencia previo el inicio de una campaña publicitaria. Distintivo Visual. – A través de este, el público va a identificar nuestro producto y/o servicio en medio de tantos otros. Flyer. - Es un volante impreso que pre- senta algo de la marca, producto o servi- cio a ofertar. Identidad Visual. - Va acorde a la ima- gen que queremos mostrar. Imagen. - Es como el público percibe a la marca o empresa. Imagotipo. - Es la imagen y texto por separado. Isologotipo. - Fusión textual e icónica no funcionan por separado. Isotipo. - Imagen de la marca no contie- ne le- tras ni números. Know how. - Saber cómo se estructura todo el giro de negocio y todos sus ma- nuales de procedimientos. Logotipo. - Dibujo con letras. Manual Corporativo. - Es un conjun- to de normas responsables de la imagen corporativa. Marca. - Nombre comercial del producto o empresa Piezas Comunicales. - Son las artes que utiliza la empresa para mostrarse al pú- blico. Reason Why. - Es la razón del por qué nos van a creer los consumidores. Reputación. - Estimación que los gru- pos de interés externos hacen de una empresa, basa- da en la opinión favorable o desfavorable. Slogan. - Frase que acompaña la marca, le da un calor al producto. Target. - Es el perfil a quien va dirigido un de- terminado producto. Tipografía. - Estilos de letras creadas que se pueden elegir como diseño de algún texto. Vector. - Es el conjunto de nodos que forman una imagen esto ayuda a que no se dañe o se transforme si se amplía.
  • 5. 3 ANTECEDENTES BRIF OBJETIVO GENERAL: Elaborar una revista impresa sobre la infraestructura de las iglesias más conmemorativas del distrito metropolitano de quito para comunicar de manera textual y visual la información OBJETIVOS ESPECIFICOS: - Compilar toda información escrita posible sobre sobre las infraestructura de dichas iglesias de Quito. - Tomar todas fotografías posibles de las iglesias. - Investigar contextos de aportes de fuentes bibliográficas para adjuntarlas con la infor- mación propia. TARGET PERFIL DEMOGRÁFRICO: Para todo público de la ciudad de Quito. PERFIL PSICOGRAFICO: Personas que les interés y/o guste conocer sobre la historia, dando a conocer toda la información, empezando desde la construcción de dichas iglesias hasta lo que conocemos en la actualidad. Á
  • 6. 4 PROMESA ATRIBUTOS DIFERENCIADORES: - Visualmente agradable para el público - Revista que trata de las iglesias más emblemáticas de la ciudad. BENEFICIOS RACIONALES: - Creativa - Histórica - Informativa BENEFICIOS EMOCIONALES - Entusiasmo - Aprendizaje - Optimismo NOMBRE DE LA REVISTA - CUPULA
  • 8. 6 Ser un medio de comunicaciòn simple y creativa de información históri- ca, a traves de fotografias que formaran nuestra revista para incentivar a las personas el turismo nacional. MISIONÁ
  • 9. 7 Ser un medio de comunicaciòn referente a nivel institucional en continuo crecimiento y con contenidos de alta calidad, en un tiempo corto determina- do ser la revista más simple, creativa y leída por el 80 % del ITSCO. VISION
  • 10. 8 -Creativa: Ser una revista atractiva ha dicho público. -Trabajo en equipo: realizar un trabajo optimo dentro de los integrantes del equipo. -Compromiso con cada uno de nuestros clientes de ofrecer siempre el me- jor servicio. -Eficiencia en la entrega de productos de calidad -PasiOn en la realización y servicio de todos los servicios que ofrecemos -Calidad humana por parte de nuestra persona VALORES
  • 12. 10 Este elemento es un imagotipo, usa los colores en referencia a la ciudad de Quito y debido que es una revista cultural de la infraestructura de las iglesias más emblemáticas, consta con una pequeña cruz arriba. DESCRIPCION DEL DISTINTIVO:Á
  • 13. 11 TIPOGRAFIA CUPULA NOMBRE: TIPOGRAFIA: El nombre de la tipografía como tal es Swis721 BlkCn BT el estilo de fuente que maneja es Black, para el logotipo de nuestra revista, tomando el espacio de este, como su valor en X y los títulos del manual de identidad corporativa de esta. La tipografía que usamos en el manual de identidad corporativa es Minion Pro su estilo de fuente es regular y en 15 pts. La tipografía utilizada en el imagotipo, fuente Swis721 BlkCn BT, descarga- da de la página oficial Da Font.com con variaciones en los tamaños cam- biada a vectores.
  • 14. 12 Se dibuja sobre una trama modular donde cada módulo tiene un valor de X y dos módulos de X viene a ser igual al ancho de la U 14 x 1x 5x CONSTRUCCION GRAFICA
  • 15. 13 El imagotipo tendrá en los 4 lados un área de seguridad referente al tamaño de la le- tra U de su nombre tipográfico, es decir una distancia de dos modulos (2x) por cada lado. 1x x x x x AREAS DE PROTECCION
  • 16. 14 USO MINIMO DEL LOGOTIPO Tamaño minimo para soporte on-line: Tamaño minimo para soporte impreso: 12 px 12 px 2 cm 2 cm 6 cm 2cm El tamaño minimo para el soporte on-line como el impreso, se tuvo que tomar en cuenta en la visibilidad del nombre de la marca ya que si se lo hacia mas pequeño no se podria leer.
  • 20. 18 PANTONE 502 C PANTONE 186 C 22322 CE0E2D C: 100% M: 83,14% Y: 1,18% K:33% C: 36,85% M:97% Y:96,58% K:60% R:35 G:45 B:100 R:92 G:22 B:10 PANTONE CMYK RGB HEXADECIMAL ESCALA DE GRISES K: 86,67% K: 55,29% GUIA DE COLOR
  • 23. 21 APLICACIONES especiales Una tinta Negativo Positivo Fondo de color plano Color plano Escala de grises