SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa conceptual:
implementación de las
IFRS
PRESENTADO POR:
JULIO CESAR MEJÍA DE ALBA
Implementación de las IFRS
La tendencia mundial es hacia la
convergencia para la plena adopción
de las NIIF por todas los principales
países económicos, SEC la comisión de
bolsa de valores aprobó un nuevo
calendario que afirma que el año 2015
será la fecha más próxima posible para
la adopción de IFRS
el Instituto Americano de
Contadores (AIA) en 1938 formó
el Comité de Contabilidad de
Procedimiento (PAC), que
emitió 51 boletines de
investigación contable ya que
en ese momento, (AIA) no tenía
autoridad y no pudo poner en
práctica sus declaraciones y su
aplicación era opcional, en
1957 (AIA) se cambia el nombre
para así llamarse el Instituto
Americano de Contadores
Públicos Certificados (AICPA) su
objetivo principal es promover
y mejorar la profesión contable
En 1959 (AICPA), establece la comisión de principios de contabilidad (APB) su
creación fue el de establecer normas o principios contables encaminados a
enmarcar la contabilidad de las empresas a fin de que pudiera ofrecer a sus
usuarios una información económico-financiera fiable, que satisfaciera sus
necesidades de presentar una imagen fiel de la situación patrimonial y de los
resultados de las operaciones, también con el fin de que se manejara un solo
idioma contable en el mundo se crean las NIIF.
se crea el programa de
convergencia de las US
GAAP – IFRS, el 18 de
septiembre del 2002 el IASB y
el FASB acordaron trabajar
juntos para eliminar la las
diferencias entre las NIIF y los
PCGA de EE.UU destinado a
obtener normas contables
de alta calidad, para
garantizar la
comparabilidad de la
información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nic
Mapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nicMapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nic
Mapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nic
Efrain Caballero Lopez
 
notas aclaratorias contabildad intermedia 2
notas aclaratorias contabildad intermedia 2notas aclaratorias contabildad intermedia 2
notas aclaratorias contabildad intermedia 2
sophylu94sanchez
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
MEL2030
 
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión EjecutivaFormulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Carlos Sotelo Luna
 
Reseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIFReseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIF
Harold Ancizar Valderrama Manrique
 
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iResumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Yaneli Vasquez
 
Teoria de estados financieros
Teoria  de estados financierosTeoria  de estados financieros
Teoria de estados financieros
Jose Luis Machaca Copari
 
R
RR
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
mmartine20
 
Nic niif
Nic   niif Nic   niif
US GAAP-IFRS
US GAAP-IFRS US GAAP-IFRS
US GAAP-IFRS
jbarrera23
 

La actualidad más candente (11)

Mapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nic
Mapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nicMapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nic
Mapa conceptual diferencias us.gaap - ifrs- nic
 
notas aclaratorias contabildad intermedia 2
notas aclaratorias contabildad intermedia 2notas aclaratorias contabildad intermedia 2
notas aclaratorias contabildad intermedia 2
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
 
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión EjecutivaFormulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
 
Reseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIFReseña histórica de las NIIF
Reseña histórica de las NIIF
 
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iResumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
 
Teoria de estados financieros
Teoria  de estados financierosTeoria  de estados financieros
Teoria de estados financieros
 
R
RR
R
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Nic niif
Nic   niif Nic   niif
Nic niif
 
US GAAP-IFRS
US GAAP-IFRS US GAAP-IFRS
US GAAP-IFRS
 

Similar a implementacion de las IFRS

NIIF en los EE.UU.?
NIIF en los EE.UU.?NIIF en los EE.UU.?
NIIF en los EE.UU.?
andresiado
 
Antecedentes y marco conceptual
Antecedentes y marco conceptual Antecedentes y marco conceptual
Antecedentes y marco conceptual
Docente Contaduría
 
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIAAntecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
YulyPerilla
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
bstalinefrain
 
MARCO COMUN NORMAS DE CONTABILIDAD
MARCO COMUN NORMAS DE CONTABILIDADMARCO COMUN NORMAS DE CONTABILIDAD
MARCO COMUN NORMAS DE CONTABILIDAD
mprc22
 
Armonizacion contable 01
Armonizacion contable 01Armonizacion contable 01
Normas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacionNormas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacion
MichaelArnedo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
garrido980101
 
Introduccion a las ni cs
Introduccion a las ni csIntroduccion a las ni cs
Introduccion a las ni cs
universidad
 
Historia pcga y niif
Historia pcga y niifHistoria pcga y niif
Historia pcga y niif
Evelyn Tisalema
 
Adopción NIIF (completas y para las Pymes) en Guatemala
Adopción NIIF (completas y para las Pymes) en GuatemalaAdopción NIIF (completas y para las Pymes) en Guatemala
Adopción NIIF (completas y para las Pymes) en Guatemala
Castañeda Mejía & Asociados
 
Nif A1
Nif A1Nif A1
NIIF 2012 ACTUALIZADAS
NIIF 2012 ACTUALIZADAS NIIF 2012 ACTUALIZADAS
NIIF 2012 ACTUALIZADAS
Guzttavo Adolffo
 
NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1
NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1
NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1
Víctor De Lira
 
2015 NIIF EN LOS E.E.U.U
2015 NIIF EN LOS E.E.U.U2015 NIIF EN LOS E.E.U.U
2015 NIIF EN LOS E.E.U.U
mr123456
 
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
Domingo Saldeño
 
Análisis a los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados
Análisis a los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados Análisis a los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados
Análisis a los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados
Cesar Villajulca
 
Un marco conceptual para un conjunto de normas de contabilidad
Un marco conceptual para un conjunto de normas de contabilidadUn marco conceptual para un conjunto de normas de contabilidad
Un marco conceptual para un conjunto de normas de contabilidad
juanrivero23
 
Marco conceptual 2010
Marco conceptual 2010Marco conceptual 2010
Marco conceptual 2010
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Pcga comparativo
Pcga comparativoPcga comparativo
Pcga comparativo
jacksonjaimes
 

Similar a implementacion de las IFRS (20)

NIIF en los EE.UU.?
NIIF en los EE.UU.?NIIF en los EE.UU.?
NIIF en los EE.UU.?
 
Antecedentes y marco conceptual
Antecedentes y marco conceptual Antecedentes y marco conceptual
Antecedentes y marco conceptual
 
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIAAntecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
MARCO COMUN NORMAS DE CONTABILIDAD
MARCO COMUN NORMAS DE CONTABILIDADMARCO COMUN NORMAS DE CONTABILIDAD
MARCO COMUN NORMAS DE CONTABILIDAD
 
Armonizacion contable 01
Armonizacion contable 01Armonizacion contable 01
Armonizacion contable 01
 
Normas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacionNormas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacion
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Introduccion a las ni cs
Introduccion a las ni csIntroduccion a las ni cs
Introduccion a las ni cs
 
Historia pcga y niif
Historia pcga y niifHistoria pcga y niif
Historia pcga y niif
 
Adopción NIIF (completas y para las Pymes) en Guatemala
Adopción NIIF (completas y para las Pymes) en GuatemalaAdopción NIIF (completas y para las Pymes) en Guatemala
Adopción NIIF (completas y para las Pymes) en Guatemala
 
Nif A1
Nif A1Nif A1
Nif A1
 
NIIF 2012 ACTUALIZADAS
NIIF 2012 ACTUALIZADAS NIIF 2012 ACTUALIZADAS
NIIF 2012 ACTUALIZADAS
 
NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1
NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1
NORMAS DE INFORMACION FINANCIER NIF A1
 
2015 NIIF EN LOS E.E.U.U
2015 NIIF EN LOS E.E.U.U2015 NIIF EN LOS E.E.U.U
2015 NIIF EN LOS E.E.U.U
 
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
 
Análisis a los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados
Análisis a los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados Análisis a los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados
Análisis a los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados
 
Un marco conceptual para un conjunto de normas de contabilidad
Un marco conceptual para un conjunto de normas de contabilidadUn marco conceptual para un conjunto de normas de contabilidad
Un marco conceptual para un conjunto de normas de contabilidad
 
Marco conceptual 2010
Marco conceptual 2010Marco conceptual 2010
Marco conceptual 2010
 
Pcga comparativo
Pcga comparativoPcga comparativo
Pcga comparativo
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

implementacion de las IFRS

  • 1. Mapa conceptual: implementación de las IFRS PRESENTADO POR: JULIO CESAR MEJÍA DE ALBA
  • 2. Implementación de las IFRS La tendencia mundial es hacia la convergencia para la plena adopción de las NIIF por todas los principales países económicos, SEC la comisión de bolsa de valores aprobó un nuevo calendario que afirma que el año 2015 será la fecha más próxima posible para la adopción de IFRS el Instituto Americano de Contadores (AIA) en 1938 formó el Comité de Contabilidad de Procedimiento (PAC), que emitió 51 boletines de investigación contable ya que en ese momento, (AIA) no tenía autoridad y no pudo poner en práctica sus declaraciones y su aplicación era opcional, en 1957 (AIA) se cambia el nombre para así llamarse el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA) su objetivo principal es promover y mejorar la profesión contable En 1959 (AICPA), establece la comisión de principios de contabilidad (APB) su creación fue el de establecer normas o principios contables encaminados a enmarcar la contabilidad de las empresas a fin de que pudiera ofrecer a sus usuarios una información económico-financiera fiable, que satisfaciera sus necesidades de presentar una imagen fiel de la situación patrimonial y de los resultados de las operaciones, también con el fin de que se manejara un solo idioma contable en el mundo se crean las NIIF. se crea el programa de convergencia de las US GAAP – IFRS, el 18 de septiembre del 2002 el IASB y el FASB acordaron trabajar juntos para eliminar la las diferencias entre las NIIF y los PCGA de EE.UU destinado a obtener normas contables de alta calidad, para garantizar la comparabilidad de la información