SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias contables y
Finanzas Corporativas

Programa de Actualización Profesional

Curso: ESTADOS FINANCIEROS
Profesor: Carlos Sotelo Luna
OBJETIVOS
Preparar y
Presentar los
Estados
financieros……
En base a los
estándares
internacionales de
Contabilidad
Analizar e interpretar la
situación
económico-financiera de
la empresa, a fin de
contribuir a su
sostenibilidad y desarrollo
Preparar y Presentar
los Estados
financieros……
En base a los
estándares
internacionales de
Contabilidad

Analizar e interpretar la
situación
económico-financiera de
la empresa, a fin de
contribuir a su
sostenibilidad y desarrollo

Facilitar la
TOMA DE
DECISIONES
Estados financieros de calidad mundial

1.
2.
3.
4.
5.
6.

Marco conceptual para la preparación y presentación de los estados financieros.
NICs – Normas Internacionales de Contabilidad
NIIFs – Normas internacionales de Información Financiera
CNICs – Interpretación de las NICs
IFRICs – Interpretación de las NIIFs
USGAAP – Principios de contabilidad generalmente aceptados en los Estados
Unidos de Norteamérica - USA
7. Visión estratégica de los negocios (Plan Estratégico; Globalización)
El Marco Conceptual establece conceptos
relacionados con la preparación y
presentación de los estados financieros para
usuarios externos.
Este Marco Conceptual ha sido desarrollado
de manera que pueda aplicarse a una variada
gama de modelos contables, así como de
concepciones del capital y de mantenimiento
del capital.
El propósito del Marco Conceptual es:
(a) Desarrollo de futuras Normas Internacionales de Contabilidad, así
como en la revisión de las ya existentes;
(b) Promover la armonización de las regulaciones, normas contables y
procedimientos relativos a la presentación de estados financieros.
(c) Ayudar a los organismos nacionales de normalización contable a la
hora de desarrollar sus propias normas;

(d) Facilitar la aplicación de las Normas Internacionales de
Contabilidad, así como al tratar con materias que no han sido todavía
objeto de una Norma Internacional de Contabilidad;
(e) Ayudar a los auditores en el proceso de formarse una opinión sobre
si los estados financieros se preparan de conformidad con las Normas
Internacionales de Contabilidad;
2. El Marco Conceptual no es una Norma Internacional de
Contabilidad, y por tanto no define reglas para ningún tipo
particular de medida o presentación. Tampoco tiene poder
derogatorio sobre ninguna Norma Internacional de
Contabilidad.

3. En caso de conflicto entre el Marco Conceptual y alguna
Norma Internacional de Contabilidad, prevalece la NIC.
NIC - IAS
Normas internacionales de contabilidad
Pronunciamientos de carácter técnico que exigen seguir prácticas contables
que son aceptables tanto para los usuarios como para los preparadores de
información financiera en un ámbito internacional
El objetivo de la emisión de las NICs / IFRS es establecer requisitos para el :
-

Reconocimiento
Medición
Presentación, y
Revelación

de información de hechos económicos que se reflejan en los estados
financieros de propósito general.
NIIF – IFRS
Normas (Estándares) Internacionales de Información Financiera
Pronunciamientos de carácter técnico que exigen seguir prácticas contables
que son aceptables tanto para los usuarios como para los preparadores de
información financiera en un ámbito internacional
El objetivo de la emisión de las NICs / IFRS es establecer requisitos para el :
-

Reconocimiento
Medición
Presentación, y
Revelación

de información de hechos económicos que se reflejan en los estados
financieros de propósito general.
CINIIF – IFRIC (Antes SIC)
Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera

Son Pronunciamientos Técnicos que el Comité de Interpretaciones
de Normas Internacionales de Información Financiera – CINIFF
efectúa sobre ciertas situaciones de contabilidad que puedan
recibir un tratamiento divergente por los elaboradores de los
estados financieros.
Las Interpretaciones SIC se refieren a situaciones contables
interpretadas hasta el año 2007. A partir de dicha fecha la
Interpretaciones técnicas se denominan IFRIC por ser
correspondientes con las NICs y NIIFs; respectivamente.
Las Interpretaciones se realizan en concordancia con las NICs, NIIFs
y con el Marco Conceptual, y se constituyen en Orientadores de la
aplicación de las Normas contables a una situación contable.
IFRSs y US GAAP
Trabajando hacia un solo conjunto de estándares globales. La historia hasta ahora.
Memorando de entendimiento (2008)

Durante los últimos años, la (IASB) International Accounting Standards Board y la US
Financial Accounting Standards Board (FASB) han estado trabajando juntas para lograr
la convergencia de los estándares internacionales de información financiera (IFRS*) y los
principios de contabilidad generalmente aceptados en los Estados Unidos (US GAAP**).
En el 2002, como parte del acuerdo de Norwalk, las Juntas emitieron un memorando de
entendimiento (MOU) que formalizó su compromiso para: a) hacer sus estándares de
información financiera plenamente compatibles tan pronto como sea posible; y, b)
coordinar sus programas futuros de trabajo para asegurar que, una vez se logre, se
mantenga la compatibilidad.
El 11 de Septiembre del 2008 fue publicado un MOU actualizado, que establece las
prioridades y los hitos a ser logrados para el 2011 en los principales proyectos conjuntos.
Las Juntas han reconocido que, si bien se ha logrado considerable progreso en una
cantidad de proyectos diseñados, los logros en otros proyectos han estado limitados por
diversas razones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidadMarco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidadclaudia3278
 
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiNic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiSALAZARFRISANCHO
 
Diapositivas niif
Diapositivas niifDiapositivas niif
Diapositivas niif
Angelica Sanchez Altamiranda
 
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados FinancierosNic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
rrvn73
 
NIIF para PYMES
NIIF para PYMESNIIF para PYMES
NIIF para PYMESKarina2015
 
Nic 1 2
Nic 1  2Nic 1  2
nic 1
nic 1nic 1
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
Angela
 
Marco conceptual NIIF plenas 2010
Marco conceptual NIIF plenas 2010Marco conceptual NIIF plenas 2010
Marco conceptual NIIF plenas 2010emirtorres
 
Marco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicionMarco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicion
edu0207
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Stalin Ulloa
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csAsael Sanabria
 
Marco conceptual
Marco conceptual  Marco conceptual
Marco conceptual
dsvf5
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
RAUL CANO
 
TRABAJO POWER POINT PDF
TRABAJO POWER POINT PDFTRABAJO POWER POINT PDF
TRABAJO POWER POINT PDF
maria camila gonzalez hernandez
 
Marco conceptual niif
Marco conceptual niifMarco conceptual niif
Marco conceptual niif
Juan Carlos Leyton Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Marco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidadMarco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidad
 
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiNic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
 
Diapositivas niif
Diapositivas niifDiapositivas niif
Diapositivas niif
 
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados FinancierosNic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
 
NIIF para PYMES
NIIF para PYMESNIIF para PYMES
NIIF para PYMES
 
Presentacion nic 1_denisse_daza
Presentacion nic 1_denisse_dazaPresentacion nic 1_denisse_daza
Presentacion nic 1_denisse_daza
 
Nic 1 2
Nic 1  2Nic 1  2
Nic 1 2
 
nic 1
nic 1nic 1
nic 1
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
 
Marco conceptual NIIF plenas 2010
Marco conceptual NIIF plenas 2010Marco conceptual NIIF plenas 2010
Marco conceptual NIIF plenas 2010
 
Marco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicionMarco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicion
 
Estructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIFEstructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIF
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
 
Marco conceptual
Marco conceptual  Marco conceptual
Marco conceptual
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
 
TRABAJO POWER POINT PDF
TRABAJO POWER POINT PDFTRABAJO POWER POINT PDF
TRABAJO POWER POINT PDF
 
Marco conceptual niif
Marco conceptual niifMarco conceptual niif
Marco conceptual niif
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Niif y nic
Niif y nicNiif y nic
Niif y nic
 

Destacado

CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIACONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
VCTORHUGO62
 
Perfil de las competencias en la formación de thd
Perfil de las competencias en la formación de thdPerfil de las competencias en la formación de thd
Perfil de las competencias en la formación de thdedomarino
 
15. perfil de las competencias en la formación de thd
15. perfil de las competencias en la formación de thd15. perfil de las competencias en la formación de thd
15. perfil de las competencias en la formación de thd
edomarino
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptualmartaariza
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
CECY50
 
Sensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicletaSensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicletaSPEed 施
 
Modelo Enseñanza de NIIF basado en Marco Conceptual con aplicacion de TI
Modelo Enseñanza de NIIF basado en Marco Conceptual con aplicacion de TIModelo Enseñanza de NIIF basado en Marco Conceptual con aplicacion de TI
Modelo Enseñanza de NIIF basado en Marco Conceptual con aplicacion de TI
Hernán Capcha Carbajal
 
06 aplicacion niif_en_el_peru
06 aplicacion niif_en_el_peru06 aplicacion niif_en_el_peru
06 aplicacion niif_en_el_peru
edith-10atamari
 
Marco conceptual-parte-1
Marco conceptual-parte-1Marco conceptual-parte-1
Marco conceptual-parte-1
diegomorenoj
 
Niif para pymes
Niif para pymesNiif para pymes
Niif para pymesCJPSANTAFE
 
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Castañeda Mejía & Asociados
 
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)Victor Huanca
 
Nic presentacion
Nic presentacion Nic presentacion
Nic presentacion goyerita
 
Operatoria dental
Operatoria dentalOperatoria dental
Operatoria dental
Nicolas Pérez Quiroz
 
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
KarinaBS
 
Normatividad contable y marco conceptual
Normatividad contable y marco conceptualNormatividad contable y marco conceptual
Normatividad contable y marco conceptual
SALAZARFRISANCHO
 

Destacado (20)

Contable
ContableContable
Contable
 
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIACONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
 
Perfil de las competencias en la formación de thd
Perfil de las competencias en la formación de thdPerfil de las competencias en la formación de thd
Perfil de las competencias en la formación de thd
 
15. perfil de las competencias en la formación de thd
15. perfil de las competencias en la formación de thd15. perfil de las competencias en la formación de thd
15. perfil de las competencias en la formación de thd
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
 
Carburadores 2
Carburadores 2Carburadores 2
Carburadores 2
 
Sensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicletaSensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicleta
 
Modelo Enseñanza de NIIF basado en Marco Conceptual con aplicacion de TI
Modelo Enseñanza de NIIF basado en Marco Conceptual con aplicacion de TIModelo Enseñanza de NIIF basado en Marco Conceptual con aplicacion de TI
Modelo Enseñanza de NIIF basado en Marco Conceptual con aplicacion de TI
 
06 aplicacion niif_en_el_peru
06 aplicacion niif_en_el_peru06 aplicacion niif_en_el_peru
06 aplicacion niif_en_el_peru
 
Marco conceptual-parte-1
Marco conceptual-parte-1Marco conceptual-parte-1
Marco conceptual-parte-1
 
Niif para pymes
Niif para pymesNiif para pymes
Niif para pymes
 
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
 
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
 
Nic presentacion
Nic presentacion Nic presentacion
Nic presentacion
 
Operatoria dental
Operatoria dentalOperatoria dental
Operatoria dental
 
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
 
Normatividad contable y marco conceptual
Normatividad contable y marco conceptualNormatividad contable y marco conceptual
Normatividad contable y marco conceptual
 

Similar a Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva

Niif expectativas y_realidades
Niif expectativas y_realidadesNiif expectativas y_realidades
Niif expectativas y_realidades
Esly Rodezno
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
Cenayda Salas Alegria
 
Normas de informacion financiera (niif)
Normas de informacion financiera (niif)Normas de informacion financiera (niif)
Normas de informacion financiera (niif)ruben_b27
 
Marco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidadMarco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidadclaudia3278
 
Una marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesUna marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contables
omarr93
 
Armonizacion contable 01
Armonizacion contable 01Armonizacion contable 01
Estandares de contabilidad- marco conceptual
Estandares de contabilidad- marco conceptualEstandares de contabilidad- marco conceptual
Estandares de contabilidad- marco conceptual
mileydis31
 
Una marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesUna marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesomarr93
 
Un marco común de normas contables
Un marco común de normas contablesUn marco común de normas contables
Un marco común de normas contables
ElisCantillo
 
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
Domingo Saldeño
 
Normas Internacionales de Contabilidad en Colombia
Normas Internacionales de Contabilidad en ColombiaNormas Internacionales de Contabilidad en Colombia
Normas Internacionales de Contabilidad en Colombia
Janeth Lozano Lozano
 
Introduccion a las ni cs
Introduccion a las ni csIntroduccion a las ni cs
Introduccion a las ni csuniversidad
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
rrvn73
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
garrido980101
 
Normas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacionNormas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacion
MichaelArnedo
 
Un marco comun de normas de contabilidad y contabilizacion de los intengible...
Un marco  comun de normas de contabilidad y contabilizacion de los intengible...Un marco  comun de normas de contabilidad y contabilizacion de los intengible...
Un marco comun de normas de contabilidad y contabilizacion de los intengible...
karenmgastelbondo
 
Jonathan leon-de-oro-contasis
Jonathan leon-de-oro-contasisJonathan leon-de-oro-contasis
Jonathan leon-de-oro-contasis
Jonathan D Oro
 

Similar a Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva (20)

Marco conceptual 2010
Marco conceptual 2010Marco conceptual 2010
Marco conceptual 2010
 
Niif expectativas y_realidades
Niif expectativas y_realidadesNiif expectativas y_realidades
Niif expectativas y_realidades
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
 
Nic niif
Nic   niif Nic   niif
Nic niif
 
Normas de informacion financiera (niif)
Normas de informacion financiera (niif)Normas de informacion financiera (niif)
Normas de informacion financiera (niif)
 
Marco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidadMarco conceptual de las normas de contabilidad
Marco conceptual de las normas de contabilidad
 
Una marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesUna marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contables
 
Armonizacion contable 01
Armonizacion contable 01Armonizacion contable 01
Armonizacion contable 01
 
Estandares de contabilidad- marco conceptual
Estandares de contabilidad- marco conceptualEstandares de contabilidad- marco conceptual
Estandares de contabilidad- marco conceptual
 
Una marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesUna marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contables
 
Un marco común de normas contables
Un marco común de normas contablesUn marco común de normas contables
Un marco común de normas contables
 
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
Organismos Internacionales con Competencia en Adopción de las Normas Internac...
 
Normas Internacionales de Contabilidad en Colombia
Normas Internacionales de Contabilidad en ColombiaNormas Internacionales de Contabilidad en Colombia
Normas Internacionales de Contabilidad en Colombia
 
Introduccion a las ni cs
Introduccion a las ni csIntroduccion a las ni cs
Introduccion a las ni cs
 
Un marco comun de las normas contables
Un marco comun de las normas contablesUn marco comun de las normas contables
Un marco comun de las normas contables
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Normas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacionNormas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacion
 
Un marco comun de normas de contabilidad y contabilizacion de los intengible...
Un marco  comun de normas de contabilidad y contabilizacion de los intengible...Un marco  comun de normas de contabilidad y contabilizacion de los intengible...
Un marco comun de normas de contabilidad y contabilizacion de los intengible...
 
Jonathan leon-de-oro-contasis
Jonathan leon-de-oro-contasisJonathan leon-de-oro-contasis
Jonathan leon-de-oro-contasis
 

Más de Carlos Sotelo Luna

02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
Carlos Sotelo Luna
 
Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Problemática de las mypes en américa latina 20150327Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Carlos Sotelo Luna
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Carlos Sotelo Luna
 
La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico
La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publicoLa gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico
La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico
Carlos Sotelo Luna
 
Conferencia Planeamiento Estrategico y Competitividad
Conferencia Planeamiento Estrategico y CompetitividadConferencia Planeamiento Estrategico y Competitividad
Conferencia Planeamiento Estrategico y Competitividad
Carlos Sotelo Luna
 
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de InvestigacionProblemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Carlos Sotelo Luna
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivoAnálisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Carlos Sotelo Luna
 
Uigv estados financieros y el cpc
Uigv estados financieros y el cpcUigv estados financieros y el cpc
Uigv estados financieros y el cpcCarlos Sotelo Luna
 

Más de Carlos Sotelo Luna (9)

02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
 
Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Problemática de las mypes en américa latina 20150327Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Problemática de las mypes en américa latina 20150327
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
 
La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico
La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publicoLa gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico
La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico
 
Conferencia Planeamiento Estrategico y Competitividad
Conferencia Planeamiento Estrategico y CompetitividadConferencia Planeamiento Estrategico y Competitividad
Conferencia Planeamiento Estrategico y Competitividad
 
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de InvestigacionProblemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
 
Plan+estrategicocsl
Plan+estrategicocslPlan+estrategicocsl
Plan+estrategicocsl
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivoAnálisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
 
Uigv estados financieros y el cpc
Uigv estados financieros y el cpcUigv estados financieros y el cpc
Uigv estados financieros y el cpc
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva

  • 1. Facultad de Ciencias contables y Finanzas Corporativas Programa de Actualización Profesional Curso: ESTADOS FINANCIEROS Profesor: Carlos Sotelo Luna
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Preparar y Presentar los Estados financieros…… En base a los estándares internacionales de Contabilidad
  • 9. Analizar e interpretar la situación económico-financiera de la empresa, a fin de contribuir a su sostenibilidad y desarrollo
  • 10. Preparar y Presentar los Estados financieros…… En base a los estándares internacionales de Contabilidad Analizar e interpretar la situación económico-financiera de la empresa, a fin de contribuir a su sostenibilidad y desarrollo Facilitar la TOMA DE DECISIONES
  • 11. Estados financieros de calidad mundial 1. 2. 3. 4. 5. 6. Marco conceptual para la preparación y presentación de los estados financieros. NICs – Normas Internacionales de Contabilidad NIIFs – Normas internacionales de Información Financiera CNICs – Interpretación de las NICs IFRICs – Interpretación de las NIIFs USGAAP – Principios de contabilidad generalmente aceptados en los Estados Unidos de Norteamérica - USA 7. Visión estratégica de los negocios (Plan Estratégico; Globalización)
  • 12. El Marco Conceptual establece conceptos relacionados con la preparación y presentación de los estados financieros para usuarios externos. Este Marco Conceptual ha sido desarrollado de manera que pueda aplicarse a una variada gama de modelos contables, así como de concepciones del capital y de mantenimiento del capital.
  • 13. El propósito del Marco Conceptual es: (a) Desarrollo de futuras Normas Internacionales de Contabilidad, así como en la revisión de las ya existentes; (b) Promover la armonización de las regulaciones, normas contables y procedimientos relativos a la presentación de estados financieros. (c) Ayudar a los organismos nacionales de normalización contable a la hora de desarrollar sus propias normas; (d) Facilitar la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad, así como al tratar con materias que no han sido todavía objeto de una Norma Internacional de Contabilidad; (e) Ayudar a los auditores en el proceso de formarse una opinión sobre si los estados financieros se preparan de conformidad con las Normas Internacionales de Contabilidad;
  • 14. 2. El Marco Conceptual no es una Norma Internacional de Contabilidad, y por tanto no define reglas para ningún tipo particular de medida o presentación. Tampoco tiene poder derogatorio sobre ninguna Norma Internacional de Contabilidad. 3. En caso de conflicto entre el Marco Conceptual y alguna Norma Internacional de Contabilidad, prevalece la NIC.
  • 15. NIC - IAS Normas internacionales de contabilidad Pronunciamientos de carácter técnico que exigen seguir prácticas contables que son aceptables tanto para los usuarios como para los preparadores de información financiera en un ámbito internacional El objetivo de la emisión de las NICs / IFRS es establecer requisitos para el : - Reconocimiento Medición Presentación, y Revelación de información de hechos económicos que se reflejan en los estados financieros de propósito general.
  • 16. NIIF – IFRS Normas (Estándares) Internacionales de Información Financiera Pronunciamientos de carácter técnico que exigen seguir prácticas contables que son aceptables tanto para los usuarios como para los preparadores de información financiera en un ámbito internacional El objetivo de la emisión de las NICs / IFRS es establecer requisitos para el : - Reconocimiento Medición Presentación, y Revelación de información de hechos económicos que se reflejan en los estados financieros de propósito general.
  • 17. CINIIF – IFRIC (Antes SIC) Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera Son Pronunciamientos Técnicos que el Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información Financiera – CINIFF efectúa sobre ciertas situaciones de contabilidad que puedan recibir un tratamiento divergente por los elaboradores de los estados financieros. Las Interpretaciones SIC se refieren a situaciones contables interpretadas hasta el año 2007. A partir de dicha fecha la Interpretaciones técnicas se denominan IFRIC por ser correspondientes con las NICs y NIIFs; respectivamente. Las Interpretaciones se realizan en concordancia con las NICs, NIIFs y con el Marco Conceptual, y se constituyen en Orientadores de la aplicación de las Normas contables a una situación contable.
  • 18. IFRSs y US GAAP Trabajando hacia un solo conjunto de estándares globales. La historia hasta ahora. Memorando de entendimiento (2008) Durante los últimos años, la (IASB) International Accounting Standards Board y la US Financial Accounting Standards Board (FASB) han estado trabajando juntas para lograr la convergencia de los estándares internacionales de información financiera (IFRS*) y los principios de contabilidad generalmente aceptados en los Estados Unidos (US GAAP**). En el 2002, como parte del acuerdo de Norwalk, las Juntas emitieron un memorando de entendimiento (MOU) que formalizó su compromiso para: a) hacer sus estándares de información financiera plenamente compatibles tan pronto como sea posible; y, b) coordinar sus programas futuros de trabajo para asegurar que, una vez se logre, se mantenga la compatibilidad. El 11 de Septiembre del 2008 fue publicado un MOU actualizado, que establece las prioridades y los hitos a ser logrados para el 2011 en los principales proyectos conjuntos. Las Juntas han reconocido que, si bien se ha logrado considerable progreso en una cantidad de proyectos diseñados, los logros en otros proyectos han estado limitados por diversas razones.