SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÁNDARES INTERNACIONALES
DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN
FINANCIERA NIC – NIIF.
Jhennyfer Álzate Montero
Carlos Solórzano Cabas
Juliane Nascimento da conceiçao
Andrea Garcia Garcia
¿DONDE INICIÓ?
Inició en Estados Unidos.
La APB (Consejo de Principios de
Contabilidad) crearon las primeras
normas.
Luego se abolió por que solo
beneficiaba a las entidades como
bancos, industrias, compañías
¿DONDE INICIÓ?
Mas tarde el FASB(Consejo de Normas
Financieras) Emitió un sin numero de
normas que cambiaron la forma de ver la
información.
Se crearon varios organismo como:
 Asociación americana de
contabilidad.
 Boletín de estudios contable
 Consejo de normas de auditoria
 Instituto americano de contadores
públicos.
¿POR QUE SURGEN?
Perdida de credibilidad a la
hora de obtener los datos.
El coste de las empresas de
implementar diferentes
normas.
PARA MEJORAR ESTO QUE SE NECESITA?
(Desde la perspectiva de la profesión contable)
NEGOCIOS
PRODUCEN
Esta información se
prepare en forma
estandarizada, de
calidad y
transparente
IASB – NIC-NIIF
INFORMACION
EVOLUCION DE LAS NIC-NIIF A
NIVEL MUNDIAL
Inicia en Estados Unidos hacia 1973 cuando nace APB (consejo
de principios de contabilidad) .
En el 2000 se afirmo entre IASC y FASB el acuerdo de
Norwalk (acuerdo de entendimiento).
En el 2001 se reestructura la IASC y pasa a llamarse la IASB
(Junta de Normas Internacionales de Contabilidad) y las NIC
pasan a ser llamadas las NIIF.
La Unión Europea adopto las NIIF desde el 1 de enero de
2005.
En el mundo, 125 de los 194 países existentes han adoptado
las NIIF.
¿QUÉ SON LAS NIC?
 Las NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD,
como se le conoce popularmente, son un conjunto de
normas o leyes que establecen la información que
deben presentarse en los estados financieros y la forma
en que esa información debe aparecer, en dichos
estados. Las NIC no son leyes físicas o naturales que
esperaban su descubrimiento, sino más bien normas
que el hombre, de acuerdo sus experiencias
comerciales, ha considerado de importancias en la
presentación de la información financiera.
¿QUÉ SON LAS NIIF?
 Las NORMAS INTERNACIONALES DE
INFORMACIÓN FINANCIERA
corresponden a un conjunto único de
normas legalmente exigibles y globalmente
aceptadas, comprensibles y de alta calidad
basados en principios claramente
articulados; que requieren que los estados
financieros contengan información
comparable, transparente y de alta calidad,
que ayude a los inversionistas, y a otros
usuarios, a tomar decisiones económicas.
INFORMACION
E.F. (Antes)
INFORMACION
FINANCIERA
(hoy)
Toma de
decisiones
INVERSION –
MOVILIZACION DE
CAPITALES
Desarrollo
Mundial
COMPATARIVO NIC-NIIF
NIIF
Normas Internacionales
de Información
financiera, las cuales
comprenden desde la No
1, hasta la No 13.
(CINIIF) Comité de
Interpretaciones de NIIF,
las cuales comprenden
desde la No 1, hasta la
No 21. (algunas han sido
eliminadas).
NIC
Normas Internacionales
de contabilidad, las
cuales comprenden
desde la No 1, hasta la
No 41 (algunas han sido
eliminadas).
(SIC) Comité de
Interpretaciones de las
NIC, las cuales solo se
encuentran vigentes las
número 7, 10, 15, 25,
27, 29, 31 y 32.
COMPATARIVO NIC-NIIF
NIIF
Emitidas por el IASB
(Junta de Normas
Internacionales de
Contabilidad) a partir del
año 2001.
Comprende:
-NIC y NIFF.
-Las Interpretaciones
elaboradas por el Comité
CINIIF o el antiguo Comité
SIC.
NIC
Emitidas por el IASC
(Comité de Normas
Internacionales de
Contabilidad) a partir del
año 1973-2000.
Comprende:
-NIC.
-Las interpretaciones
elaboradas por el antiguo
comité SIC.
¿EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE NIC-NIIF?
 Para concluir, podemos decir que la
diferencia entre las NIC y las NIIF se
debe al organismo que la emitió;
 Las dos son normas contables, que
ahora se encuentran en un solo
compendio que se denomina NIIF.
 Inicialmente, solo se pretendía tener
unos estándares que sirvieran de
consulta acerca de la aplicación
contable en el mundo.
 Estos estándares son acogidos por los
países que decidan adoptar las normas
emitidas por la IASB (International
Accountant Standards Board) para la
presentación de información financiera
de las organizaciones.
¿QUIENES EMITEN LAS NIC-NIFF?
International
Accounting Standard
Board (IASB)
¿QUIENES EMITEN LAS NIC-NIFF?
IASC
•(International Accounting Standard Committe o Comité de Normas Internacionales de
Contabilidad) Emite las NIC desde 1973-2000.
SIC
•Comité de Interpretación de las NIC que emitía las SIC.
IASB
•(International Accountant Standards Board o Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad)
emite las NIIF y además adopta todas las NIC y las SIC existentes a partir del 2001.
IFRIC
•Comité de interpretaciones de las NIIF que emite las IFRIC.
IFAC
•Emite normativa sobre: NIAs (normas internacionales de auditoria), NIC-SP (normas
internacionales de gobierno), aspectos sobre sector educativo, ética profesional.
IFAC (FEDERACION INTERNACIONAL DE
CONTADORES)
Fue creada en 1977 en el congreso de Múnich
( Alemania ). Reúne a nivel mundial a las
organizaciones profesionales de la
contabilidad y la auditoria. Si se es miembro de
la IFAC se es miembro de la IASC.
Su misión es el impulso y el desarrollo de una
profesión contable coordinada a nivel mundial,
con normas armonizadas, capaz de ofrecer
unos servicios de alta calidad.
Tiene su origen en el ámbito de los países anglosajones. Nace en Londres
en 1973. Su fin es elaborar unas normas internacionales con un ámbito de
influencia mundial. Los trabajos del IASC se concentran
fundamentalmente en las Normas Internacionales de Contabilidad –NIC-.
En 1992 el propósito de IASC era formular normas contables aplicables
por toda clase de preparadores al elaborar estados financieros. A partir del
año 2002 IASC cambio su rumbo ahora su objetivo principal es formular
normas contables para los participantes en el mercado mundial de
capitales.
IASC (COMITÉ INTERNACIONAL DE NORMAS
CONTABLES)
IASB (CONSEJO DE ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE
CONTABILIDAD)
Fue establecido en el 2001 como parte de la International Accounting Standards
commitee Fundation – IASCF.
Es responsabilidad del IASB la aprobación de los IFRISs y de los documentos
relacionados, tales como la estructura conceptual para la preparación y
presentación de los estados financieros, los borradores en discusión publica y los
otros documentos para discusión.
El IASB tiene como objetivo desarrollar un conjunto único de normas contables de
carácter mundial, con las siguientes características:
 Alta calidad
 Comprensible
 Cumplimiento Obligatorio
 Transparente
NUEVA ESTRUCTURA
COMITE DE INTERPRETACIONES DE NORMAS DE
INFORMACION FINANCIERA (IFRIC)
El IFRIC antes (SIC) conformado por 12 miembros, emite
interpretaciones sobre la aplicación de las NIIF y establece guías
sobre cuestiones que aún no han sido normadas por el IASB.
Se basan en la estructura conceptual, la cual direcciona los
conceptos subyacentes a la información presentada en los estados
financieros de propósito general.
CONSEJO CONSULTIVO DE NORMAS (SAC)
El SAC proporciona un foro de participación conformado por diversas organizaciones
e individuos provenientes de distintos países. Su función es dar asesoría al IASB
sobre tópicos que podrían normarse y sobre los ya normados
NORMAS NIIF  13 Emitidas y vigentes
NORMAS NIC  41 Emitidas- 28 Vigentes
NORMAS NIC  41 Emitidas- 28 Vigentes
NORMAS NIC  41 Emitidas- 28 Vigentes
NORMAS VIGENTES CINIIF
NORMAS VIGENTES CINIIF
NORMAS VIGENTES SIC
NORMAS VIGENTES SIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria
600582
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
SALAZARFRISANCHO
 

La actualidad más candente (20)

Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10
NIC 10
 
El IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamientoEl IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamiento
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
 
Nic 21 Contabilidad
Nic 21 ContabilidadNic 21 Contabilidad
Nic 21 Contabilidad
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
 
4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria4 indices y marcas de auditoria
4 indices y marcas de auditoria
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
NIC
NICNIC
NIC
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5
 
NIC , NIIF Y NIIF para PYMES
NIC , NIIF   Y NIIF para PYMES NIC , NIIF   Y NIIF para PYMES
NIC , NIIF Y NIIF para PYMES
 
Normas internacionales y el IASB
Normas internacionales y el IASBNormas internacionales y el IASB
Normas internacionales y el IASB
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
 
Casos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
 
CINIIF
CINIIFCINIIF
CINIIF
 
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
 

Destacado

Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2
solprovi
 
El capital cap._xiv-xv-xvi
El capital cap._xiv-xv-xviEl capital cap._xiv-xv-xvi
El capital cap._xiv-xv-xvi
cursoelcapital
 
Expocición little engineers
Expocición little engineersExpocición little engineers
Expocición little engineers
sociedad1im13
 
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para PymesSección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Lorena Escobar Ruiz
 
Historia de al contabilidad
Historia de al contabilidadHistoria de al contabilidad
Historia de al contabilidad
Toncy
 

Destacado (20)

Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
Niif y nic a favor
Niif y nic a favorNiif y nic a favor
Niif y nic a favor
 
Contabilidad 3
Contabilidad 3Contabilidad 3
Contabilidad 3
 
Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2Escuelas economicas 2
Escuelas economicas 2
 
El capital cap._xiv-xv-xvi
El capital cap._xiv-xv-xviEl capital cap._xiv-xv-xvi
El capital cap._xiv-xv-xvi
 
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
 
Expocición little engineers
Expocición little engineersExpocición little engineers
Expocición little engineers
 
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para PymesSección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nifPrincipales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
 
Introduccion a las niif
Introduccion a las niifIntroduccion a las niif
Introduccion a las niif
 
Historia de al contabilidad
Historia de al contabilidadHistoria de al contabilidad
Historia de al contabilidad
 
Conceptos elementales de economia
Conceptos elementales de economiaConceptos elementales de economia
Conceptos elementales de economia
 
Introduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia PoliticaIntroduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia Politica
 
Implementación de los estándares contables en Colombia (Ley 1314 de 2009)
Implementación de los estándares contables en Colombia  (Ley 1314 de 2009)Implementación de los estándares contables en Colombia  (Ley 1314 de 2009)
Implementación de los estándares contables en Colombia (Ley 1314 de 2009)
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
NIC 2- Existencias
  NIC 2-  Existencias  NIC 2-  Existencias
NIC 2- Existencias
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 

Similar a Nic niif

Niif expectativas y_realidades
Niif expectativas y_realidadesNiif expectativas y_realidades
Niif expectativas y_realidades
Esly Rodezno
 
Introduccion nic y niif
Introduccion nic y niifIntroduccion nic y niif
Introduccion nic y niif
mslgb
 
Normas de informacion financiera (niif)
Normas de informacion financiera (niif)Normas de informacion financiera (niif)
Normas de informacion financiera (niif)
ruben_b27
 
NIIF por Belén Torres
NIIF por Belén TorresNIIF por Belén Torres
NIIF por Belén Torres
belentorres16
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
Cenayda Salas Alegria
 
Introduccion a las ni cs
Introduccion a las ni csIntroduccion a las ni cs
Introduccion a las ni cs
universidad
 

Similar a Nic niif (20)

Niif expectativas y_realidades
Niif expectativas y_realidadesNiif expectativas y_realidades
Niif expectativas y_realidades
 
Introduccion nic y niif
Introduccion nic y niifIntroduccion nic y niif
Introduccion nic y niif
 
Normas de informacion financiera (niif)
Normas de informacion financiera (niif)Normas de informacion financiera (niif)
Normas de informacion financiera (niif)
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Normas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacionNormas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacion
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERANORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
 
Conferencia niif
Conferencia niifConferencia niif
Conferencia niif
 
Iasb
IasbIasb
Iasb
 
IAsb
IAsbIAsb
IAsb
 
NIIF por Belén Torres
NIIF por Belén TorresNIIF por Belén Torres
NIIF por Belén Torres
 
Introduccion a estandares_internacionales-1
Introduccion a estandares_internacionales-1Introduccion a estandares_internacionales-1
Introduccion a estandares_internacionales-1
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
Pcga comparativo
Pcga comparativoPcga comparativo
Pcga comparativo
 
Diapositiva comfamiliar
Diapositiva comfamiliarDiapositiva comfamiliar
Diapositiva comfamiliar
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
 
Introduccion a las ni cs
Introduccion a las ni csIntroduccion a las ni cs
Introduccion a las ni cs
 
Adopción NIIF (completas y para las Pymes) en Guatemala
Adopción NIIF (completas y para las Pymes) en GuatemalaAdopción NIIF (completas y para las Pymes) en Guatemala
Adopción NIIF (completas y para las Pymes) en Guatemala
 
01 nif a-1 a
01 nif a-1 a01 nif a-1 a
01 nif a-1 a
 
Aplicación NIF en el Perú
Aplicación NIF en el PerúAplicación NIF en el Perú
Aplicación NIF en el Perú
 

Nic niif

  • 1. ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA NIC – NIIF. Jhennyfer Álzate Montero Carlos Solórzano Cabas Juliane Nascimento da conceiçao Andrea Garcia Garcia
  • 2. ¿DONDE INICIÓ? Inició en Estados Unidos. La APB (Consejo de Principios de Contabilidad) crearon las primeras normas. Luego se abolió por que solo beneficiaba a las entidades como bancos, industrias, compañías
  • 3. ¿DONDE INICIÓ? Mas tarde el FASB(Consejo de Normas Financieras) Emitió un sin numero de normas que cambiaron la forma de ver la información. Se crearon varios organismo como:  Asociación americana de contabilidad.  Boletín de estudios contable  Consejo de normas de auditoria  Instituto americano de contadores públicos.
  • 4. ¿POR QUE SURGEN? Perdida de credibilidad a la hora de obtener los datos. El coste de las empresas de implementar diferentes normas. PARA MEJORAR ESTO QUE SE NECESITA? (Desde la perspectiva de la profesión contable) NEGOCIOS PRODUCEN Esta información se prepare en forma estandarizada, de calidad y transparente IASB – NIC-NIIF INFORMACION
  • 5. EVOLUCION DE LAS NIC-NIIF A NIVEL MUNDIAL Inicia en Estados Unidos hacia 1973 cuando nace APB (consejo de principios de contabilidad) . En el 2000 se afirmo entre IASC y FASB el acuerdo de Norwalk (acuerdo de entendimiento). En el 2001 se reestructura la IASC y pasa a llamarse la IASB (Junta de Normas Internacionales de Contabilidad) y las NIC pasan a ser llamadas las NIIF. La Unión Europea adopto las NIIF desde el 1 de enero de 2005. En el mundo, 125 de los 194 países existentes han adoptado las NIIF.
  • 6. ¿QUÉ SON LAS NIC?  Las NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD, como se le conoce popularmente, son un conjunto de normas o leyes que establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados. Las NIC no son leyes físicas o naturales que esperaban su descubrimiento, sino más bien normas que el hombre, de acuerdo sus experiencias comerciales, ha considerado de importancias en la presentación de la información financiera.
  • 7. ¿QUÉ SON LAS NIIF?  Las NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA corresponden a un conjunto único de normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad basados en principios claramente articulados; que requieren que los estados financieros contengan información comparable, transparente y de alta calidad, que ayude a los inversionistas, y a otros usuarios, a tomar decisiones económicas. INFORMACION E.F. (Antes) INFORMACION FINANCIERA (hoy) Toma de decisiones INVERSION – MOVILIZACION DE CAPITALES Desarrollo Mundial
  • 8. COMPATARIVO NIC-NIIF NIIF Normas Internacionales de Información financiera, las cuales comprenden desde la No 1, hasta la No 13. (CINIIF) Comité de Interpretaciones de NIIF, las cuales comprenden desde la No 1, hasta la No 21. (algunas han sido eliminadas). NIC Normas Internacionales de contabilidad, las cuales comprenden desde la No 1, hasta la No 41 (algunas han sido eliminadas). (SIC) Comité de Interpretaciones de las NIC, las cuales solo se encuentran vigentes las número 7, 10, 15, 25, 27, 29, 31 y 32.
  • 9. COMPATARIVO NIC-NIIF NIIF Emitidas por el IASB (Junta de Normas Internacionales de Contabilidad) a partir del año 2001. Comprende: -NIC y NIFF. -Las Interpretaciones elaboradas por el Comité CINIIF o el antiguo Comité SIC. NIC Emitidas por el IASC (Comité de Normas Internacionales de Contabilidad) a partir del año 1973-2000. Comprende: -NIC. -Las interpretaciones elaboradas por el antiguo comité SIC.
  • 10. ¿EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE NIC-NIIF?  Para concluir, podemos decir que la diferencia entre las NIC y las NIIF se debe al organismo que la emitió;  Las dos son normas contables, que ahora se encuentran en un solo compendio que se denomina NIIF.
  • 11.  Inicialmente, solo se pretendía tener unos estándares que sirvieran de consulta acerca de la aplicación contable en el mundo.  Estos estándares son acogidos por los países que decidan adoptar las normas emitidas por la IASB (International Accountant Standards Board) para la presentación de información financiera de las organizaciones. ¿QUIENES EMITEN LAS NIC-NIFF? International Accounting Standard Board (IASB)
  • 12. ¿QUIENES EMITEN LAS NIC-NIFF? IASC •(International Accounting Standard Committe o Comité de Normas Internacionales de Contabilidad) Emite las NIC desde 1973-2000. SIC •Comité de Interpretación de las NIC que emitía las SIC. IASB •(International Accountant Standards Board o Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad) emite las NIIF y además adopta todas las NIC y las SIC existentes a partir del 2001. IFRIC •Comité de interpretaciones de las NIIF que emite las IFRIC. IFAC •Emite normativa sobre: NIAs (normas internacionales de auditoria), NIC-SP (normas internacionales de gobierno), aspectos sobre sector educativo, ética profesional.
  • 13. IFAC (FEDERACION INTERNACIONAL DE CONTADORES) Fue creada en 1977 en el congreso de Múnich ( Alemania ). Reúne a nivel mundial a las organizaciones profesionales de la contabilidad y la auditoria. Si se es miembro de la IFAC se es miembro de la IASC. Su misión es el impulso y el desarrollo de una profesión contable coordinada a nivel mundial, con normas armonizadas, capaz de ofrecer unos servicios de alta calidad.
  • 14. Tiene su origen en el ámbito de los países anglosajones. Nace en Londres en 1973. Su fin es elaborar unas normas internacionales con un ámbito de influencia mundial. Los trabajos del IASC se concentran fundamentalmente en las Normas Internacionales de Contabilidad –NIC-. En 1992 el propósito de IASC era formular normas contables aplicables por toda clase de preparadores al elaborar estados financieros. A partir del año 2002 IASC cambio su rumbo ahora su objetivo principal es formular normas contables para los participantes en el mercado mundial de capitales. IASC (COMITÉ INTERNACIONAL DE NORMAS CONTABLES)
  • 15. IASB (CONSEJO DE ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD) Fue establecido en el 2001 como parte de la International Accounting Standards commitee Fundation – IASCF. Es responsabilidad del IASB la aprobación de los IFRISs y de los documentos relacionados, tales como la estructura conceptual para la preparación y presentación de los estados financieros, los borradores en discusión publica y los otros documentos para discusión. El IASB tiene como objetivo desarrollar un conjunto único de normas contables de carácter mundial, con las siguientes características:  Alta calidad  Comprensible  Cumplimiento Obligatorio  Transparente NUEVA ESTRUCTURA
  • 16. COMITE DE INTERPRETACIONES DE NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA (IFRIC) El IFRIC antes (SIC) conformado por 12 miembros, emite interpretaciones sobre la aplicación de las NIIF y establece guías sobre cuestiones que aún no han sido normadas por el IASB. Se basan en la estructura conceptual, la cual direcciona los conceptos subyacentes a la información presentada en los estados financieros de propósito general. CONSEJO CONSULTIVO DE NORMAS (SAC) El SAC proporciona un foro de participación conformado por diversas organizaciones e individuos provenientes de distintos países. Su función es dar asesoría al IASB sobre tópicos que podrían normarse y sobre los ya normados
  • 17. NORMAS NIIF  13 Emitidas y vigentes
  • 18. NORMAS NIC  41 Emitidas- 28 Vigentes
  • 19. NORMAS NIC  41 Emitidas- 28 Vigentes
  • 20. NORMAS NIC  41 Emitidas- 28 Vigentes