SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES ESTADISTICAS DE EXCEL
COEF.DE.COR
REL
COEFICIENTE.
R2
Devuelve el
coeficiente de
correlación de
dos conjuntos
de datos.
Devuelve el sesgo
de una
distribución: una
caracterización
del grado de
asimetría de una
distribución
alrededor de su
media.
Devuelve el
cuadrado del
coeficiente del
momento de
correlación del
producto Pearson de
los puntos dados.
COEFICIENTE.
ASIMETRIA
CONTAR CONTAR.BLANCO
CONTAR.SI
Cuenta el
número de
celdas de un
rango que
contienen
números
Cuenta el número
de celdas en blanco
dentro de un rango
especificado.
Cuenta las
celdas en el
rango que
coinciden con la
condición dada.
CONTAR.SI.CONJUNT
O CONTARA COVARIANZA.M
Cuenta el número de
celdas que cumplen un
determinado conjunto
de condiciones o
criterios.
Cuenta el número de
celdas no vacías de un
rango.
Devuelve la covarianza, el
promedio de los productos de
las desviaciones para cada
pareja de puntos de datos en
dos conjuntos de datos.
CRECIMIENTO
CUARTIL.EXC
CURTOSIS
Devuelve númerosenuna
tendenciade crecimiento
exponencial coincidente
con puntos de datos
conocidos.
Devuelve el cuartil de un
conjunto de datos en
función de los valores del
percentil de 0..1, exclusivo.
Devuelve la curtosis
de un conjunto de
datos.
DESVEST.M
DESVESTA DESVIA2
Calcula la desviación
estándar en función de
una muestra (omite los
valores lógicos y el
texto).
Calcula la desviación
estándar de una muestra,
incluyendo valores lógidos y
texto.Los valores lógicos y el
texto con valor FALSO tienen
valor asignado 0, los que
presentan valor VERDADERO
tienen valor 1.
Devuelve la suma de los
cuadrados de las
desviaciones de los puntos
de datos con respecto al
promedio de la muestra.
DISTR.CHICUAD DISTR.LOGNORM DISTR.NORM.N
Devuelve la probabilidad
de cola izquierda de la
distribuciónchi cuadrado.
Devuelve la distribución
logarítmico-normal de x,
donde ln(x) se distribuye
normalmente con los
parámetros de media y
desv_estándar.
Devuelve la distribución
normal para la media y la
desviación estándar
especificadas.
FISHER
FRECUENCIA INTERSECCION.EJE
Devuelve la
transformación Fisher o
coeficiente Z.
Calcula la frecuencia
con la que ocurre un valor
dentrode un rango de valores
y devuelveuna matriz vertical
de números.
Calculael puntoenel cual una
línea intersectará el eje Y
usandouna líneade regresión
optimizada trazada a través
de los valores conocidos de X
e Y.
INTERVALO.CONFIANZA.
NORM JERARQUIA.MEDIA
MAX
Devuelve el intervalo de
confianzapara unamedia de
población con una
distribución normal
Devuelve la jerarquía de un
número dentro de una lista
de números: su tamaño en
relación con otros valores de
la lista; si más de un valor
tiene la misma jerarquía, se
devuelve el promedio de la
jerarquía.
Devuelve el valor
máximo de una lista de
valores. Omite los valores
lógicos y texto.
MEDIANA MIN MODA.UNO
Devuelve la mediana o el
número central de un
conjunto de números.
Devuelve el valor
mínimode una listade valores.
Omite los valores lógicos y
texto.
Devuelve el valor más
frecuente o repetitivo de una
matriz o rango de datos.
PROBABILIDAD PROMEDIO PRONOSTICO
Devuelve la probabilidad
de que los valores de un
rango se encuentren
entre dos límites o sean
iguales a un límite
inferior.
Devuelve el promedio (media
aritmética) de los argumentos,
loscualespuedensernúmeros,
nombres, matrices o
referencias que contengan
números.
Calcula o predice un valor
futuro en una tendencia lineal
usando valores existentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
gambitguille
 
Fundamentos de muestreo
Fundamentos de muestreoFundamentos de muestreo
Fundamentos de muestreo
Diego Millan
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaLilianaTimaure79
 
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan AularTipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
Juan Aular
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datosProcesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
JOSE DANIEL URVIOLA CORZO
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
tursgamboa
 
conceptos basicos de estadistica
conceptos basicos de estadisticaconceptos basicos de estadistica
conceptos basicos de estadistica
Leslie Contreras
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
Rogelio Lilly
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigacióndulcec_16
 
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIASDISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
Verónica Taipe
 
diseños muestrales
diseños muestralesdiseños muestrales
diseños muestrales
Rodrigo Granados
 

La actualidad más candente (17)

Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
 
Fundamentos de muestreo
Fundamentos de muestreoFundamentos de muestreo
Fundamentos de muestreo
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion Cientifica
 
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan AularTipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
 
Pruebas de hipótesis e inferencia estadística
Pruebas de hipótesis e inferencia estadísticaPruebas de hipótesis e inferencia estadística
Pruebas de hipótesis e inferencia estadística
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datosProcesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
Procesamiento, tratamiento y presentación estadistica de datos
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
Py e 9
Py e 9Py e 9
Py e 9
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
 
conceptos basicos de estadistica
conceptos basicos de estadisticaconceptos basicos de estadistica
conceptos basicos de estadistica
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIASDISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
 
Titulo, resumen e introducción
Titulo, resumen e introducciónTitulo, resumen e introducción
Titulo, resumen e introducción
 
diseños muestrales
diseños muestralesdiseños muestrales
diseños muestrales
 

Similar a Mapa conceptual de funciones estadisticas de excel

Mapa concceptual de las funciones de estadisticas de excel
Mapa concceptual de las funciones de estadisticas de excelMapa concceptual de las funciones de estadisticas de excel
Mapa concceptual de las funciones de estadisticas de excel
cesarvargasher
 
Funciones estadisticas de excel
Funciones estadisticas de excelFunciones estadisticas de excel
Funciones estadisticas de excel
Jorge Estrada
 
Trabajo de informatica guada
Trabajo de informatica guadaTrabajo de informatica guada
Trabajo de informatica guada
gjvo06
 
Funciones estadísticas en excel
Funciones estadísticas en excelFunciones estadísticas en excel
Funciones estadísticas en excelYanira Contreras
 
Ejemplos formulas excel
Ejemplos formulas excelEjemplos formulas excel
Ejemplos formulas excel
Raúl Hernández Pérez
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Christian Quille
 
Trabajo de funcion de estadisticas
Trabajo de funcion de estadisticas Trabajo de funcion de estadisticas
Trabajo de funcion de estadisticas
yoiderjoselarreal
 
Listado de funciones excel 2010
Listado de funciones excel 2010Listado de funciones excel 2010
Listado de funciones excel 2010Antonio vasquez
 
Funciones_estadisticas_en_Excel.pdf
Funciones_estadisticas_en_Excel.pdfFunciones_estadisticas_en_Excel.pdf
Funciones_estadisticas_en_Excel.pdf
Mcgto
 
FUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCELFUNCIONES DE EXCEL
Tabla de Valores
Tabla de ValoresTabla de Valores
Tabla de Valores
Kendy Chavez
 
Fundamentos de Estadistica Basica ccesa007
Fundamentos de Estadistica Basica  ccesa007Fundamentos de Estadistica Basica  ccesa007
Fundamentos de Estadistica Basica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCleofé Zavaleta
 
Funciones de informática
Funciones de informáticaFunciones de informática
Funciones de informáticajaninagoyes
 

Similar a Mapa conceptual de funciones estadisticas de excel (20)

Mapa concceptual de las funciones de estadisticas de excel
Mapa concceptual de las funciones de estadisticas de excelMapa concceptual de las funciones de estadisticas de excel
Mapa concceptual de las funciones de estadisticas de excel
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
20 de agosto
20 de agosto20 de agosto
20 de agosto
 
Funciones estadisticas de excel
Funciones estadisticas de excelFunciones estadisticas de excel
Funciones estadisticas de excel
 
Funciones informatica
Funciones informaticaFunciones informatica
Funciones informatica
 
Trabajo de informatica guada
Trabajo de informatica guadaTrabajo de informatica guada
Trabajo de informatica guada
 
Funciones estadísticas en excel
Funciones estadísticas en excelFunciones estadísticas en excel
Funciones estadísticas en excel
 
Ejemplos formulas excel
Ejemplos formulas excelEjemplos formulas excel
Ejemplos formulas excel
 
Excell
ExcellExcell
Excell
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Trabajo de funcion de estadisticas
Trabajo de funcion de estadisticas Trabajo de funcion de estadisticas
Trabajo de funcion de estadisticas
 
Listado de funciones excel 2010
Listado de funciones excel 2010Listado de funciones excel 2010
Listado de funciones excel 2010
 
Funciones_estadisticas_en_Excel.pdf
Funciones_estadisticas_en_Excel.pdfFunciones_estadisticas_en_Excel.pdf
Funciones_estadisticas_en_Excel.pdf
 
FUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCELFUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCEL
 
Tabla de Valores
Tabla de ValoresTabla de Valores
Tabla de Valores
 
Fundamentos de Estadistica Basica ccesa007
Fundamentos de Estadistica Basica  ccesa007Fundamentos de Estadistica Basica  ccesa007
Fundamentos de Estadistica Basica ccesa007
 
Expo 06 dos_variables
Expo 06 dos_variablesExpo 06 dos_variables
Expo 06 dos_variables
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Tutorial eviews (normalidad)
Tutorial eviews (normalidad)Tutorial eviews (normalidad)
Tutorial eviews (normalidad)
 
Funciones de informática
Funciones de informáticaFunciones de informática
Funciones de informática
 

Más de Alejandro Ramirez Beltran

Libro15 24 feb_arb
Libro15 24 feb_arbLibro15 24 feb_arb
Libro15 24 feb_arb
Alejandro Ramirez Beltran
 
Adjuntar archivos en one drive
Adjuntar archivos en one driveAdjuntar archivos en one drive
Adjuntar archivos en one drive
Alejandro Ramirez Beltran
 
Libro15 19 feb_arb
Libro15 19 feb_arbLibro15 19 feb_arb
Libro15 19 feb_arb
Alejandro Ramirez Beltran
 
Hotmail y outlook
Hotmail y outlookHotmail y outlook
Hotmail y outlook
Alejandro Ramirez Beltran
 
Correo electronico clase 3 de mayo del 2016
Correo electronico clase 3 de mayo del 2016Correo electronico clase 3 de mayo del 2016
Correo electronico clase 3 de mayo del 2016
Alejandro Ramirez Beltran
 
Herramientas
HerramientasHerramientas

Más de Alejandro Ramirez Beltran (6)

Libro15 24 feb_arb
Libro15 24 feb_arbLibro15 24 feb_arb
Libro15 24 feb_arb
 
Adjuntar archivos en one drive
Adjuntar archivos en one driveAdjuntar archivos en one drive
Adjuntar archivos en one drive
 
Libro15 19 feb_arb
Libro15 19 feb_arbLibro15 19 feb_arb
Libro15 19 feb_arb
 
Hotmail y outlook
Hotmail y outlookHotmail y outlook
Hotmail y outlook
 
Correo electronico clase 3 de mayo del 2016
Correo electronico clase 3 de mayo del 2016Correo electronico clase 3 de mayo del 2016
Correo electronico clase 3 de mayo del 2016
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Mapa conceptual de funciones estadisticas de excel

  • 1. FUNCIONES ESTADISTICAS DE EXCEL COEF.DE.COR REL COEFICIENTE. R2 Devuelve el coeficiente de correlación de dos conjuntos de datos. Devuelve el sesgo de una distribución: una caracterización del grado de asimetría de una distribución alrededor de su media. Devuelve el cuadrado del coeficiente del momento de correlación del producto Pearson de los puntos dados. COEFICIENTE. ASIMETRIA CONTAR CONTAR.BLANCO CONTAR.SI Cuenta el número de celdas de un rango que contienen números Cuenta el número de celdas en blanco dentro de un rango especificado. Cuenta las celdas en el rango que coinciden con la condición dada.
  • 2. CONTAR.SI.CONJUNT O CONTARA COVARIANZA.M Cuenta el número de celdas que cumplen un determinado conjunto de condiciones o criterios. Cuenta el número de celdas no vacías de un rango. Devuelve la covarianza, el promedio de los productos de las desviaciones para cada pareja de puntos de datos en dos conjuntos de datos. CRECIMIENTO CUARTIL.EXC CURTOSIS Devuelve númerosenuna tendenciade crecimiento exponencial coincidente con puntos de datos conocidos. Devuelve el cuartil de un conjunto de datos en función de los valores del percentil de 0..1, exclusivo. Devuelve la curtosis de un conjunto de datos.
  • 3. DESVEST.M DESVESTA DESVIA2 Calcula la desviación estándar en función de una muestra (omite los valores lógicos y el texto). Calcula la desviación estándar de una muestra, incluyendo valores lógidos y texto.Los valores lógicos y el texto con valor FALSO tienen valor asignado 0, los que presentan valor VERDADERO tienen valor 1. Devuelve la suma de los cuadrados de las desviaciones de los puntos de datos con respecto al promedio de la muestra. DISTR.CHICUAD DISTR.LOGNORM DISTR.NORM.N Devuelve la probabilidad de cola izquierda de la distribuciónchi cuadrado. Devuelve la distribución logarítmico-normal de x, donde ln(x) se distribuye normalmente con los parámetros de media y desv_estándar. Devuelve la distribución normal para la media y la desviación estándar especificadas.
  • 4. FISHER FRECUENCIA INTERSECCION.EJE Devuelve la transformación Fisher o coeficiente Z. Calcula la frecuencia con la que ocurre un valor dentrode un rango de valores y devuelveuna matriz vertical de números. Calculael puntoenel cual una línea intersectará el eje Y usandouna líneade regresión optimizada trazada a través de los valores conocidos de X e Y. INTERVALO.CONFIANZA. NORM JERARQUIA.MEDIA MAX Devuelve el intervalo de confianzapara unamedia de población con una distribución normal Devuelve la jerarquía de un número dentro de una lista de números: su tamaño en relación con otros valores de la lista; si más de un valor tiene la misma jerarquía, se devuelve el promedio de la jerarquía. Devuelve el valor máximo de una lista de valores. Omite los valores lógicos y texto.
  • 5. MEDIANA MIN MODA.UNO Devuelve la mediana o el número central de un conjunto de números. Devuelve el valor mínimode una listade valores. Omite los valores lógicos y texto. Devuelve el valor más frecuente o repetitivo de una matriz o rango de datos. PROBABILIDAD PROMEDIO PRONOSTICO Devuelve la probabilidad de que los valores de un rango se encuentren entre dos límites o sean iguales a un límite inferior. Devuelve el promedio (media aritmética) de los argumentos, loscualespuedensernúmeros, nombres, matrices o referencias que contengan números. Calcula o predice un valor futuro en una tendencia lineal usando valores existentes.