SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio para El Poder Popular y la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Nariño
Estadística I
Profesor : Pedro Beltrán Alumno :José
Núñez
Tabla de Distribución de
Frecuencia
Se le llama distribución de frecuencias a la agrupación
de datos en categorías mutuamente excluyentes que indican el
número de observaciones en cada categoría. Esto proporciona un
valor añadido a la agrupación de datos. La distribución de
frecuencias presenta las observaciones clasificadas de modo que se
pueda ver el número existente en cada clase.
Numero de clases: Se determina Sacando la Raiz cuadrada de
Tamaño de la Muestra. Si la raiz no es exacta se redondeara al entero
Positivo siguiente . Se Obtiene de la siguiente manera N es igual al
numero de datos total . C=VN.
Intervalo de clases: se emplean si las variables toman un
número grande de valores o la variable es continua.
Clase o Categoría: División organizada en las que los datos se
agrupan.
Frecuencia Simple: Numero de Veces que ha aparecido un dato.
Frecuencia Acumulada: Es la suma Acumulativa de las
frecuencias Absolutas de cada uno de los intervalos .
Uso de la tabla de
distribución de frecuencia
.
Se pueden elaborar tablas de distribución de
frecuencias para datos no agrupados y para datos
agrupados. Estas últimas se utiliza cuando se tienen
muchos datos.
Primero que nada una tabla de distribución de
frecuencias es una manera de organizar los datos
recolectados, esto es muy útil ya que permite analizar
con mayor facilidad un grupo de datos sin que se
tenga que considerar individualmente cada dato..
La medida de tendencia
Central
Medida Aritmética: La medida es el valor promedio de
la distribución.
Mediana: Es la puntuación de la escala que separa la
mitad superior de la distribución y la inferior , es decir
divide la serie de datos en dos partes
Moda: Es el valor que se repite en una distribución.
Media Aritmética
La media aritmética (también llamada promedio o
simplemente media) de un conjunto finito de números es el valor
característico de una serie de datos cuantitativos objeto de estudio que
parte del principio de la esperanza matemática o valor esperado, se
obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el
número de sumandos. Cuando el conjunto es una muestra aleatoria
recibe el nombre de media muestral siendo uno de los principales
estadísticos muéstrales.
Media Aritmética
Mediana
En el ámbito de la estadística, la mediana
(del latín mediānus 'del medio ) representa el valor de la
variable de posición central en un conjunto de datos
ordenados.
Mediana
Moda
En estadística, la moda es el valor con mayor
frecuencia en una distribución de datos. Se hablará de una
distribución bimodal de los datos adquiridos en una columna
cuando encontremos dos modas, es decir, dos datos que
tengan la misma frecuencia absoluta máxima.
Ejemplo1:
¿Cuál es el dato que más se repite en el ejemplo anterior?
El dato que más se repite es el 1, es el que tiene mayor frecuencia
absoluta (4 veces).
La moda del número de hermanos es 1
Moda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasgrahbio14
 
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia Central
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia CentralEstadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia Central
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia CentralAngel Villalpando
 
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametricaCuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametricaMarianaSandoval24
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersiónreynier valor
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Luiscarlys Maican
 
Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.
Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.
Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.Lorena Matus
 
Estadística Porcentajes, proporciones, razones
Estadística Porcentajes, proporciones, razonesEstadística Porcentajes, proporciones, razones
Estadística Porcentajes, proporciones, razonesCESAR A. RUIZ C
 
Gráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositivaGráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositivakarenalfonseca02
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesBrenFioShel
 
Presentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticosPresentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticosKarla Ariza
 
Proyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaProyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaERICK CONDE
 
Medidas De Dispersion
 Medidas De Dispersion Medidas De Dispersion
Medidas De DispersionNancyDlFiguera
 

La actualidad más candente (20)

Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
 
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia Central
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia CentralEstadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia Central
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia Central
 
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametricaCuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
 
Medidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central pptMedidas de tendencia central ppt
Medidas de tendencia central ppt
 
Variables Estadisticas
Variables EstadisticasVariables Estadisticas
Variables Estadisticas
 
Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.
Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.
Medidas de tendencia central: moda, mediana, media.
 
Estadística Porcentajes, proporciones, razones
Estadística Porcentajes, proporciones, razonesEstadística Porcentajes, proporciones, razones
Estadística Porcentajes, proporciones, razones
 
Gráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositivaGráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositiva
 
EstadíStica Inferencial
EstadíStica InferencialEstadíStica Inferencial
EstadíStica Inferencial
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
Escala de medición
Escala de mediciónEscala de medición
Escala de medición
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.
 
Presentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticosPresentación de datos estadísticos
Presentación de datos estadísticos
 
Proyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaProyecto de estadistica
Proyecto de estadistica
 
Medidas De Dispersion
 Medidas De Dispersion Medidas De Dispersion
Medidas De Dispersion
 

Similar a Estadistica I, Tabla de Distribucion de Frecuencia

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Osmelyscjc
 
Conceptos de estadistica basica
Conceptos de estadistica basicaConceptos de estadistica basica
Conceptos de estadistica basicaUCE
 
Estadistica 2º eso
Estadistica 2º esoEstadistica 2º eso
Estadistica 2º esolarubia1
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralYairi Solórzano
 
Presentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua centralPresentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua centralLuz Alfonso
 
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta Solange Zambrano
 
Estadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva anaEstadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva anaAkarina20
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Akarina20
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Akarina20
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralLombardJr
 
Medidasde dispersion
Medidasde dispersionMedidasde dispersion
Medidasde dispersionArturo Darb
 
Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.JAIME JIPSION
 
Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.JAIME JIPSION
 

Similar a Estadistica I, Tabla de Distribucion de Frecuencia (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conceptos de estadistica basica
Conceptos de estadistica basicaConceptos de estadistica basica
Conceptos de estadistica basica
 
Estadistica 2º eso
Estadistica 2º esoEstadistica 2º eso
Estadistica 2º eso
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Presentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua centralPresentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua central
 
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Estadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva anaEstadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva ana
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.VíctorTema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.Víctor
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Medidasde dispersion
Medidasde dispersionMedidasde dispersion
Medidasde dispersion
 
Estad
EstadEstad
Estad
 
Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.
 
Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.Clase estadistica prest.
Clase estadistica prest.
 

Más de Jotanh

Medidas dispersion
Medidas dispersionMedidas dispersion
Medidas dispersionJotanh
 
Presentacion Slideshare
Presentacion SlidesharePresentacion Slideshare
Presentacion SlideshareJotanh
 
Influencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesosJotanh
 
Ensayo de reingenieria
Ensayo de reingenieriaEnsayo de reingenieria
Ensayo de reingenieriaJotanh
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Spearman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spearmancoeficientes de correlación de Pearson y de Spearman
coeficientes de correlación de Pearson y de SpearmanJotanh
 
Analisis Critico III
Analisis Critico IIIAnalisis Critico III
Analisis Critico IIIJotanh
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersionJotanh
 
Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadisticaTerminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadisticaJotanh
 

Más de Jotanh (8)

Medidas dispersion
Medidas dispersionMedidas dispersion
Medidas dispersion
 
Presentacion Slideshare
Presentacion SlidesharePresentacion Slideshare
Presentacion Slideshare
 
Influencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión y reingeniería de procesos
 
Ensayo de reingenieria
Ensayo de reingenieriaEnsayo de reingenieria
Ensayo de reingenieria
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Spearman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spearmancoeficientes de correlación de Pearson y de Spearman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spearman
 
Analisis Critico III
Analisis Critico IIIAnalisis Critico III
Analisis Critico III
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Terminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadisticaTerminos basicos de estadistica
Terminos basicos de estadistica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Estadistica I, Tabla de Distribucion de Frecuencia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio para El Poder Popular y la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Nariño Estadística I Profesor : Pedro Beltrán Alumno :José Núñez
  • 2. Tabla de Distribución de Frecuencia Se le llama distribución de frecuencias a la agrupación de datos en categorías mutuamente excluyentes que indican el número de observaciones en cada categoría. Esto proporciona un valor añadido a la agrupación de datos. La distribución de frecuencias presenta las observaciones clasificadas de modo que se pueda ver el número existente en cada clase.
  • 3. Numero de clases: Se determina Sacando la Raiz cuadrada de Tamaño de la Muestra. Si la raiz no es exacta se redondeara al entero Positivo siguiente . Se Obtiene de la siguiente manera N es igual al numero de datos total . C=VN. Intervalo de clases: se emplean si las variables toman un número grande de valores o la variable es continua. Clase o Categoría: División organizada en las que los datos se agrupan. Frecuencia Simple: Numero de Veces que ha aparecido un dato. Frecuencia Acumulada: Es la suma Acumulativa de las frecuencias Absolutas de cada uno de los intervalos .
  • 4. Uso de la tabla de distribución de frecuencia . Se pueden elaborar tablas de distribución de frecuencias para datos no agrupados y para datos agrupados. Estas últimas se utiliza cuando se tienen muchos datos. Primero que nada una tabla de distribución de frecuencias es una manera de organizar los datos recolectados, esto es muy útil ya que permite analizar con mayor facilidad un grupo de datos sin que se tenga que considerar individualmente cada dato..
  • 5. La medida de tendencia Central Medida Aritmética: La medida es el valor promedio de la distribución. Mediana: Es la puntuación de la escala que separa la mitad superior de la distribución y la inferior , es decir divide la serie de datos en dos partes Moda: Es el valor que se repite en una distribución.
  • 6. Media Aritmética La media aritmética (también llamada promedio o simplemente media) de un conjunto finito de números es el valor característico de una serie de datos cuantitativos objeto de estudio que parte del principio de la esperanza matemática o valor esperado, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos. Cuando el conjunto es una muestra aleatoria recibe el nombre de media muestral siendo uno de los principales estadísticos muéstrales.
  • 8. Mediana En el ámbito de la estadística, la mediana (del latín mediānus 'del medio ) representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados.
  • 10. Moda En estadística, la moda es el valor con mayor frecuencia en una distribución de datos. Se hablará de una distribución bimodal de los datos adquiridos en una columna cuando encontremos dos modas, es decir, dos datos que tengan la misma frecuencia absoluta máxima. Ejemplo1: ¿Cuál es el dato que más se repite en el ejemplo anterior? El dato que más se repite es el 1, es el que tiene mayor frecuencia absoluta (4 veces). La moda del número de hermanos es 1
  • 11. Moda