SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL EMAMCIPACION EN EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA
UBICACIÓN HISTÓRICA CONTEXTOHISTÓRICO CONTEXTOCULTURAL Y LITERARIO
Se iniciaen1700 y llega
aproximadamente a1830.
Aseaque coge todo el siglo
XVIIIllamadoel siglode las
luces
1. Comenzaronacircular teoríascientíficas,sobre la
tierray el cosmos.
2. Se diola RevoluciónFrancesaylapublicaciónde los
derechosdel hombre ydel ciudadanoenFrancia.
3. Se crearonlosprimeroscolegiosyuniversidadesdel
país, todosde índole religiosa.
4. En 1781 se diolarevoluciónde loscomuneros.
5. Abrieron puertasmuchosperiódicoscondos
tendencias,unosoficialistasyotrosindependientes.
6. AntonioNariñotraduce losderechosdel hombre.Y
lospublica.
7. Se iniciaunaconciencianacional especialmente
entre loscriollos(EspañolesnacidosenAmérica) y
son losque lideranlasluchasporla independencia.
8. La plazapúblicaadquiere importanciaporserun
lugarque agrupaba público,yallíse concentraronlas
actividadesde denunciascontralosespañoles.
9. España esaenplenadecadencia, problemasde
poder,pérdidasde territorios,desgaste de ideales
(valor,fe ,dignidadyorgullo) porlasguerras.
10.De 1810 a 1824 se dieronlasBatallasde Boyacá , el
Pantanode Vargas, Juníny Ayacucho
11.Se da la reconquistaespañolael sitiode Cartagena,
el régimendel terroryfinalmentelaindependencia.
12.Existe unatendenciaala investigaciónyel
conocimiento(iluminismo)
13.Iniciaunatendenciade unificaryorganizarel
conocimiento(Enciclopedismo)
14.Despuésde lasluchasde independencia,los
virreinatos,porinteresesinternosencadaterritorio,
se van separandoyse forman lospaíses actuales
15.Hegemoníapolíticay cultural Francesa.
16.Interéssobre el conocimientodel entorno
Americanose inicialaExpediciónBotánica.
1. Énfasissobre lacrítica reflexiva.
2. Relegamientode lossentimientos.
3. Empleode lasleyesracionalesparael dominiocientíficode la
naturaleza.
4. Interésdirectoporel hombre comosujetode razón y capaz de
asumirtodossus derechos.
5. Los escritoressonNeogranadinos.
6. Los temasmás trabajadosson: interéspordespertaruna
conciencianacional ,el valory lasriquezasdel suelopatrio,la
denunciade losabusosylas necesidadesde lasociedad
neogranadina.
7. Escasa calidadde la literatura,estavale másporsu intención
políticaque por su valorliterario.
8. La intenciónde lascomposicioneslíricassonMoralizantes.Con
auge de lapoesía patrióticaenformade odas e himnos.
Destacandoel valory loshechosde guerra.
9. Las obras estánal serviciode lacausarevolucionaria.
10. Auge del Periodismo,puesesel mejormedioparaladifusión
de losidealesde laindependencia.
11. Preferenciade ensayosproclamashistoriasydiscursos.
12. Preferenciadel paisaje delpaisajeamericanocomomotivo
descriptivoincluidasufloraysufauna.
13. Surge el teatroNacional con LuisVargasTejada.Tendenciaa
lascomediashumorísticas.
14. Renace la fábulayel vocabulario regional ylocal.
15. La normay el ordencomo fundamentode lacreaciónliteraria
16. Muestra asuntosmásuniversalesydejade ladolosubjetivo,
íntimoy emotivo.
17. El teatrosigue normasde las tresunidades( Acción- Tiempo-
Lugar)
18. Se lucha contra lasupersticiónylamagiaa travésde la razón.
CONTEXTOEN AMERICA
1. Aumentalapoblación.
2. Agriculturayganadería
tomanimportancia.( se
favorece el monocultivo)
3. Se organizala líneade
correos.
4. Se crearon losúltimos
virreinatos laNueva
Granada y el Rio de la
Plata.
5. Incrementode la
esclavitudenalgunos
paísesy enlas antillas
(Francia,Inglaterra,
Holanday España)
6. Aparecenlasprimeras
insurreccionesindígenas.Y
se agravan las tenciones
entre españolesycriollos
enlas coloniasespañolas.
7. Con laexpulsiónde los
Jesuitasse pierde la
intenciónde conservar
lenguayculturas
indígenas.
8. Entran librosde
contrabando
MAPA CONCEPTUAL EMAMCIPACION EN EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA
GENEROS LITERARIOS MOVIMIENTOS AUTORES Y OBRAS
GENERO LIRICO:(Poesía)
Escasa calidadpoética.Se crearon Odas,
Silvas,Epigramas e Himnos fue el mayor
aporte eneste género.Se somete el géneroa
lasreglaspoéticas.
EL PERIODISMO
Se crean periódicosde tipoindependiente,al
serviciode lacausa libertadora.
LA ORATORIA (discurso)
Es el géneromástrabajado durante este
periodoparaatraer lasmenteshaciala causa
de la emancipación.
GÉNERO ÉPICO(Narrativo)
Renace el valorde la leyendacomouna forma
de contar las hazañasde los héroes
neogranadinos.Géneroenel cual se trabajó
con la oralidadyse recogiópoco.
La novelade carácter satíricoy moral.
Tendenciaala biografíay autobiografía.
Las cartas adquierenpreponderanciaeneste
periodo.
La fábula retomasu fuerzacomo
instrumento de exposiciónde defectosyde
denunciaveladade lasinjusticias.Adquieren
importanciaIriarte yLa Fontaine.
GENERO DRAMÁTICO(Teatro)
El teatroque anteshabía servidoa la
evangelización,sirvióparaexponerideas
revolucionariasygenerarunespíritunacional,
el trabajofue de baja calidad.Se crea el
teatroNacional y lacomediatuvogran
importanciaeneste periodo
 ILUMINISMO: Surge en Franciacon la
RevoluciónFrancesayel principiobásico
esel hombre como serque es capaz de
asumirsus derechosysus
responsabilidadessociales.
 ENCICLOPEDISMO:Es la tendenciade la
clasificaciónyacumulacióndel
conocimiento.De donde surgenlas
actualesenciclopedias. Apoyolasideas
del iluminismo.
 EXPEDICIÓN BOTÁNICA:Movimiento
AmericanolideradoporJosé Celestino
Mutis,FranciscoJosé de Caldas, yotros,
cuyo principal objetivofue hacerun
inventariodel suelo,especiesfloray
faunaamericanas. Acogióa
naturalistas,dibujantesydemás
conocedoresde losestudiosencuestión
Periodismo:
AntonioNariño; llamadoel precursorde la independencia
Tradujode losderechosdel Hombre.Creadorde los
periódicos“LosTorosde Fucha”y “la Bagatela”
Francisco de Paula Santander:conocidocomoEl Hombre de
lasleyes.Creóel periódico“el Patriota”otraobra Defensa
ante la cámara.
Francisco José de Caldas; llamadoel Sabio. Semanariodel
NuevoReinode Granada.Influjodel climasobre losseres
organizados.
CamiloTorres: llamadoel verbode la Revolución.Obra:El
Memorial de agravios.
Simón Bolívar: llamadoel Libertador, yel padre de lapatria;
Arengasy Proclamas.Mi Deliriosobre el Chimborazo.Carta
a Jamaica.
Luis Vargas Tejada: Uno de losprecursoresdel teatro
colombianoobra:Las Convulsiones,Sugamuxi yDoraminta.
José FernándezMadrid: otro de losfundadoresdel teatro
colombiano,llamadoel poetadel hogar:ObrasAtala,
Guaitimocin,odaa lamuerte del libertador.Mi Bañera.Mi
Hamaca.
José Joaquín Ortiz: llamadoel poetade lapatria su obra
más conocidoesla Banderade la patria.
José CelestinoMutis:obra: Florade la real Expedición
Botánicadel nuevoReinode Granada.
Juntocon el SabioCaldas,EloyValenzuela,pedroAntonio
García, FranciscoAntonioZea,Jorge TadeoLozano.
Organizarony ParticiparonenlaexpediciónBotánica.
José FernándezLizardi: Lazarillode ciegosyCaminantes
(Picarezca)
MAPA CONCEPTUAL EMAMCIPACION EN EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA

Más contenido relacionado

Destacado

Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)nohrabernal
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martineznohrabernal
 
Nohra e bernal perdomo clase modelo t pack
Nohra e bernal perdomo  clase  modelo t  packNohra e bernal perdomo  clase  modelo t  pack
Nohra e bernal perdomo clase modelo t packnohrabernal
 
Plan de clase tit@ artistica_amanda olave
Plan de clase  tit@ artistica_amanda olavePlan de clase  tit@ artistica_amanda olave
Plan de clase tit@ artistica_amanda olavenohrabernal
 
Plan de clase tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldo
Plan de clase  tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldoPlan de clase  tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldo
Plan de clase tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldonohrabernal
 
22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chileGuillermo Soto Lagos
 
LA NUEVA GRANADA
LA NUEVA GRANADALA NUEVA GRANADA
LA NUEVA GRANADA
Khristhi Posso
 
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis ColonialPeriodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Jesus Miranda Villalobos
 
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuelaDescribiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuelaESTRELLAVALEZ
 
Literatura contemporanea
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporaneanohrabernal
 
Mapa Conceptual - Economía
Mapa Conceptual  - EconomíaMapa Conceptual  - Economía
Mapa Conceptual - EconomíaZONIAA
 
Mapa conceptual de la emancipación o independencia
Mapa conceptual de la emancipación o independenciaMapa conceptual de la emancipación o independencia
Mapa conceptual de la emancipación o independencia
nohraliceotarde
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
Ritsuko
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura PrecolombinaPatricia Vega
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
guilleroaaa
 

Destacado (20)

Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
Planificador de proyec nohra amanda liceogrupo3 (1)
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
 
Nohra e bernal perdomo clase modelo t pack
Nohra e bernal perdomo  clase  modelo t  packNohra e bernal perdomo  clase  modelo t  pack
Nohra e bernal perdomo clase modelo t pack
 
Plan de clase tit@ artistica_amanda olave
Plan de clase  tit@ artistica_amanda olavePlan de clase  tit@ artistica_amanda olave
Plan de clase tit@ artistica_amanda olave
 
Plan de clase tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldo
Plan de clase  tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldoPlan de clase  tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldo
Plan de clase tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldo
 
22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile
 
LA NUEVA GRANADA
LA NUEVA GRANADALA NUEVA GRANADA
LA NUEVA GRANADA
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis ColonialPeriodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
 
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuelaDescribiendo un periodo de la historia de venezuela
Describiendo un periodo de la historia de venezuela
 
Literatura contemporanea
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporanea
 
Mapa Conceptual - Economía
Mapa Conceptual  - EconomíaMapa Conceptual  - Economía
Mapa Conceptual - Economía
 
Mapa conceptual de la emancipación o independencia
Mapa conceptual de la emancipación o independenciaMapa conceptual de la emancipación o independencia
Mapa conceptual de la emancipación o independencia
 
La nueva granada
La nueva granadaLa nueva granada
La nueva granada
 
Mapa conceptual de venezuela (1)
Mapa conceptual de venezuela (1)Mapa conceptual de venezuela (1)
Mapa conceptual de venezuela (1)
 
Ppt propuesta
Ppt propuestaPpt propuesta
Ppt propuesta
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
 

Similar a Mapa conceptual de la emancipación en el nuevo reino de granada

Linea del tiempo de sociales nuevo trabajo
Linea del tiempo de sociales nuevo trabajoLinea del tiempo de sociales nuevo trabajo
Linea del tiempo de sociales nuevo trabajo
Jenthy P
 
Actividad jonatha ardon (lenguaje)
Actividad  jonatha ardon   (lenguaje)Actividad  jonatha ardon   (lenguaje)
Actividad jonatha ardon (lenguaje)
JonathanLpez56
 
Literatura del romanticismo y sus partes
Literatura del romanticismo y sus partes Literatura del romanticismo y sus partes
Literatura del romanticismo y sus partes
SabrinaGuerra7
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
SabrinaGuerra7
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
FrancescaPinedoGutie
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
Cristian Longo Viejo
 
Modernismo y generacion_del_98_4_eso
Modernismo y generacion_del_98_4_esoModernismo y generacion_del_98_4_eso
Modernismo y generacion_del_98_4_esoSanchezBcn
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
ValentinaViteflore
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
AlissonCM
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
ándres fabian martinez
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ANELAVRILMENDIETATUN
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ronal silva amasifuent
 
Analisis el sexto
Analisis el sextoAnalisis el sexto
Analisis el sexto
Angelica Ramos Zevallos
 
Sesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptx
Sesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptxSesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptx
Sesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptx
CarmenEstelaVelasque
 
Hazte un experto en
Hazte un experto en Hazte un experto en
Hazte un experto en clara10roxy
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
lizzyalvarado2
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
Rios142005
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
NiurkaValeskaTelloRe
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Pipox-75
 

Similar a Mapa conceptual de la emancipación en el nuevo reino de granada (20)

Linea del tiempo de sociales nuevo trabajo
Linea del tiempo de sociales nuevo trabajoLinea del tiempo de sociales nuevo trabajo
Linea del tiempo de sociales nuevo trabajo
 
Actividad jonatha ardon (lenguaje)
Actividad  jonatha ardon   (lenguaje)Actividad  jonatha ardon   (lenguaje)
Actividad jonatha ardon (lenguaje)
 
Literatura del romanticismo y sus partes
Literatura del romanticismo y sus partes Literatura del romanticismo y sus partes
Literatura del romanticismo y sus partes
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
Modernismo y generacion_del_98_4_eso
Modernismo y generacion_del_98_4_esoModernismo y generacion_del_98_4_eso
Modernismo y generacion_del_98_4_eso
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Analisis el sexto
Analisis el sextoAnalisis el sexto
Analisis el sexto
 
Sesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptx
Sesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptxSesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptx
Sesión9_literatura nacional como sistema... corrientes literarias.pptx
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Hazte un experto en
Hazte un experto en Hazte un experto en
Hazte un experto en
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Mapa conceptual de la emancipación en el nuevo reino de granada

  • 1. MAPA CONCEPTUAL EMAMCIPACION EN EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA UBICACIÓN HISTÓRICA CONTEXTOHISTÓRICO CONTEXTOCULTURAL Y LITERARIO Se iniciaen1700 y llega aproximadamente a1830. Aseaque coge todo el siglo XVIIIllamadoel siglode las luces 1. Comenzaronacircular teoríascientíficas,sobre la tierray el cosmos. 2. Se diola RevoluciónFrancesaylapublicaciónde los derechosdel hombre ydel ciudadanoenFrancia. 3. Se crearonlosprimeroscolegiosyuniversidadesdel país, todosde índole religiosa. 4. En 1781 se diolarevoluciónde loscomuneros. 5. Abrieron puertasmuchosperiódicoscondos tendencias,unosoficialistasyotrosindependientes. 6. AntonioNariñotraduce losderechosdel hombre.Y lospublica. 7. Se iniciaunaconciencianacional especialmente entre loscriollos(EspañolesnacidosenAmérica) y son losque lideranlasluchasporla independencia. 8. La plazapúblicaadquiere importanciaporserun lugarque agrupaba público,yallíse concentraronlas actividadesde denunciascontralosespañoles. 9. España esaenplenadecadencia, problemasde poder,pérdidasde territorios,desgaste de ideales (valor,fe ,dignidadyorgullo) porlasguerras. 10.De 1810 a 1824 se dieronlasBatallasde Boyacá , el Pantanode Vargas, Juníny Ayacucho 11.Se da la reconquistaespañolael sitiode Cartagena, el régimendel terroryfinalmentelaindependencia. 12.Existe unatendenciaala investigaciónyel conocimiento(iluminismo) 13.Iniciaunatendenciade unificaryorganizarel conocimiento(Enciclopedismo) 14.Despuésde lasluchasde independencia,los virreinatos,porinteresesinternosencadaterritorio, se van separandoyse forman lospaíses actuales 15.Hegemoníapolíticay cultural Francesa. 16.Interéssobre el conocimientodel entorno Americanose inicialaExpediciónBotánica. 1. Énfasissobre lacrítica reflexiva. 2. Relegamientode lossentimientos. 3. Empleode lasleyesracionalesparael dominiocientíficode la naturaleza. 4. Interésdirectoporel hombre comosujetode razón y capaz de asumirtodossus derechos. 5. Los escritoressonNeogranadinos. 6. Los temasmás trabajadosson: interéspordespertaruna conciencianacional ,el valory lasriquezasdel suelopatrio,la denunciade losabusosylas necesidadesde lasociedad neogranadina. 7. Escasa calidadde la literatura,estavale másporsu intención políticaque por su valorliterario. 8. La intenciónde lascomposicioneslíricassonMoralizantes.Con auge de lapoesía patrióticaenformade odas e himnos. Destacandoel valory loshechosde guerra. 9. Las obras estánal serviciode lacausarevolucionaria. 10. Auge del Periodismo,puesesel mejormedioparaladifusión de losidealesde laindependencia. 11. Preferenciade ensayosproclamashistoriasydiscursos. 12. Preferenciadel paisaje delpaisajeamericanocomomotivo descriptivoincluidasufloraysufauna. 13. Surge el teatroNacional con LuisVargasTejada.Tendenciaa lascomediashumorísticas. 14. Renace la fábulayel vocabulario regional ylocal. 15. La normay el ordencomo fundamentode lacreaciónliteraria 16. Muestra asuntosmásuniversalesydejade ladolosubjetivo, íntimoy emotivo. 17. El teatrosigue normasde las tresunidades( Acción- Tiempo- Lugar) 18. Se lucha contra lasupersticiónylamagiaa travésde la razón. CONTEXTOEN AMERICA 1. Aumentalapoblación. 2. Agriculturayganadería tomanimportancia.( se favorece el monocultivo) 3. Se organizala líneade correos. 4. Se crearon losúltimos virreinatos laNueva Granada y el Rio de la Plata. 5. Incrementode la esclavitudenalgunos paísesy enlas antillas (Francia,Inglaterra, Holanday España) 6. Aparecenlasprimeras insurreccionesindígenas.Y se agravan las tenciones entre españolesycriollos enlas coloniasespañolas. 7. Con laexpulsiónde los Jesuitasse pierde la intenciónde conservar lenguayculturas indígenas. 8. Entran librosde contrabando
  • 2. MAPA CONCEPTUAL EMAMCIPACION EN EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA GENEROS LITERARIOS MOVIMIENTOS AUTORES Y OBRAS GENERO LIRICO:(Poesía) Escasa calidadpoética.Se crearon Odas, Silvas,Epigramas e Himnos fue el mayor aporte eneste género.Se somete el géneroa lasreglaspoéticas. EL PERIODISMO Se crean periódicosde tipoindependiente,al serviciode lacausa libertadora. LA ORATORIA (discurso) Es el géneromástrabajado durante este periodoparaatraer lasmenteshaciala causa de la emancipación. GÉNERO ÉPICO(Narrativo) Renace el valorde la leyendacomouna forma de contar las hazañasde los héroes neogranadinos.Géneroenel cual se trabajó con la oralidadyse recogiópoco. La novelade carácter satíricoy moral. Tendenciaala biografíay autobiografía. Las cartas adquierenpreponderanciaeneste periodo. La fábula retomasu fuerzacomo instrumento de exposiciónde defectosyde denunciaveladade lasinjusticias.Adquieren importanciaIriarte yLa Fontaine. GENERO DRAMÁTICO(Teatro) El teatroque anteshabía servidoa la evangelización,sirvióparaexponerideas revolucionariasygenerarunespíritunacional, el trabajofue de baja calidad.Se crea el teatroNacional y lacomediatuvogran importanciaeneste periodo  ILUMINISMO: Surge en Franciacon la RevoluciónFrancesayel principiobásico esel hombre como serque es capaz de asumirsus derechosysus responsabilidadessociales.  ENCICLOPEDISMO:Es la tendenciade la clasificaciónyacumulacióndel conocimiento.De donde surgenlas actualesenciclopedias. Apoyolasideas del iluminismo.  EXPEDICIÓN BOTÁNICA:Movimiento AmericanolideradoporJosé Celestino Mutis,FranciscoJosé de Caldas, yotros, cuyo principal objetivofue hacerun inventariodel suelo,especiesfloray faunaamericanas. Acogióa naturalistas,dibujantesydemás conocedoresde losestudiosencuestión Periodismo: AntonioNariño; llamadoel precursorde la independencia Tradujode losderechosdel Hombre.Creadorde los periódicos“LosTorosde Fucha”y “la Bagatela” Francisco de Paula Santander:conocidocomoEl Hombre de lasleyes.Creóel periódico“el Patriota”otraobra Defensa ante la cámara. Francisco José de Caldas; llamadoel Sabio. Semanariodel NuevoReinode Granada.Influjodel climasobre losseres organizados. CamiloTorres: llamadoel verbode la Revolución.Obra:El Memorial de agravios. Simón Bolívar: llamadoel Libertador, yel padre de lapatria; Arengasy Proclamas.Mi Deliriosobre el Chimborazo.Carta a Jamaica. Luis Vargas Tejada: Uno de losprecursoresdel teatro colombianoobra:Las Convulsiones,Sugamuxi yDoraminta. José FernándezMadrid: otro de losfundadoresdel teatro colombiano,llamadoel poetadel hogar:ObrasAtala, Guaitimocin,odaa lamuerte del libertador.Mi Bañera.Mi Hamaca. José Joaquín Ortiz: llamadoel poetade lapatria su obra más conocidoesla Banderade la patria. José CelestinoMutis:obra: Florade la real Expedición Botánicadel nuevoReinode Granada. Juntocon el SabioCaldas,EloyValenzuela,pedroAntonio García, FranciscoAntonioZea,Jorge TadeoLozano. Organizarony ParticiparonenlaexpediciónBotánica. José FernándezLizardi: Lazarillode ciegosyCaminantes (Picarezca)
  • 3. MAPA CONCEPTUAL EMAMCIPACION EN EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA