SlideShare una empresa de Scribd logo
EL REALISMO
.I.E: San Martin De Porres
.DOCENTE: Galo de Souza Rodrigez
.ALUMNO: Arellys Abi Rios Solano
.GRADO: 3ro
.SECCION: Disciplina (B)
.AÑO: 2019
IQUITOS-PERU
LITERATURA DEL REALISMO
 DEFINICION:
Es un movimiento cultural y artístico que surgió en
Francia, y se extendió durante la segunda mitad
del siglo XIX. Las obras trataron de mostrar la
realidad Europea, contradiciendo así al idealismo y
al individualismo.
CONTEXTO HISTORICO-CULTURAL:
En el siglo XIX se implanto de manera progresiva
en el mundo industrial, el sistema económico
capitalista. Cambio la forma de llevar la
producción. Las nuevas tecnologías generaron una
alta industria, que provoco un cambio económico en
la forma de vida y en la organización social.
 ORGANIZACIÓN SOCIAL:
 Se dividen entre tres: .La burguesía era la clase
dominante, que era formada por grandes
empresarios y terratenientes. La progresistas eran
grupos de pequeños empresarios, militares y
artesanos que se enfrentaban a los ricos. El
proletariado pertenecían los obreros y campesinos
que intentaban defender sus derechos.
 ASPECTO IDEOLOGIO:
 POSITIVISMO-Corriente filosófica que surgió tras
los avances tecnológicos y científicos ,propuso la
observacion rigurosa y la experimentación como
método para llegar al conocimiento de la realidad.
 EVOLUCIONISMO-La evolución biológica era un
proceso continuo de transformación de las especies.
 CARACTERISTICAS:
 A)OBJETIVISMO- Eliminación de todo aspecto.
 B) ANALISIS RIGUROSO-El escritor ofrece un
retrato minucioso de lo que observa.
 C)NUEVO TIPO DE NOVELA-Analizaban
minuciosamente las motivaciones de los personajes y
las costumbres
 D)TEMA PRINCIPAL- Existió sumo de interés por la
descripción del carácter y la conducta de los
personajes.
 E)DENUNCIA A LOS DEFECTOS DE LA
SOCIEDAD- Ofreció soluciones al lector. Se observo el
compromiso social del autor.
 F)NARRACION EN TERCERA PERSONA Y
NARRADOR OMNISCIENTE- Conocía el presente, el
pasado y el futuro de los personajes.
 ESPECIE LITERARIA DESTACADA:
 La novela fue la especie literaria preferida. La
novela permitía una representación detallada y
completa de la realidad, y la posibilidad de
representar el mundo desde el punto de vista de
un narrador omnisciente.
 RECURSOS DEL REALISMO ESPAÑOL
 Se ha destacado el realismo como rasgo de la
literatura Española. No es extraño que el
realismo, como corriente literaria, fuera bien
acogido en España.
GÉNEROS Y ESPECIES LITERARIOS
 EPICO-NARRATIVO:
 La novela es la forma narrativa que floreció en
esta época, porque se adapta mejor para penetrar
en el modo de vivir y en la intimidad de los
personajes
 DRAMATICO O TEATRAL:
 Floreció en un teatro ligero como popular y
masivo: las zarzuelas. En una especie literaria
que combina con los diálogos hablados y
cantados.
LITERATURA REALISTA EN ESPAÑA:
 1.PRERREALISMO:Se caracterizo por la notoria
presencia de elementos costumbristas y de
manera idealizada de contemplar la realidad.
 2.REALISMO:se desprendieron de sus prejuicios
ideológicos y morales para describir la realidad,
la descripciones ganan en riqueza y precisión.
 3.NATURALISMO:Surguio como una derivación
del realismo; tubo como objetivo explicar
comportamientos del ser humano.
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran
Canaria, 10 de mayo de 1843 – Madrid, 4 de
enero de 1920). Escritor español, representante
de la novela realista española del siglo XIX.
Académico de la Real Academia desde 1897 y
nominado al Premio Nobel en 1912
Clarín [Leopoldo Alas]
(Leopoldo García-Alas y Ureña,
también conocido por su
seudónimo Clarín; Zamora, 1852 -
Oviedo, 1901) Novelista español,
autor de La Regenta (1884-1885),
una de la máximas creaciones de la
narrativa decimonónica. Junto
con Benito Pérez Galdós, es el
principal representante en España
de las corrientes que dominaron la
escena literaria europea durante la
segunda mitad del siglo XIX: el
realismo y el naturalismo.
José María de Pereda
Escritor español
Nació el 6 de febrero de 1833 en Polanco (Cantabria).
Fue criado en el seno de una familia tradicionalista y firmemente creyente.
Ingresó en la Escuela de Artillería de Madrid, aunque abandonó sus estudios para dedicarse a la Literatura.
Literatura del Realismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xixLiteratura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xix
Sebas_Esqui01
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
luisarengifo6
 
Literatura de skere
Literatura de skereLiteratura de skere
Literatura de skere
Leoncio7w7
 
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMOLITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
Vicente Moreno Cullell
 
Narrativa latinoamerica
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
raleska
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
DiegoGuevaraAlvarado
 
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
Cesar Mujica
 
Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438
Galo De Souza Rodriguez
 
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitosRomanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
Kiara Ayllon
 
Tema 3 la literatura de fin de siglo
Tema 3 la literatura de fin de sigloTema 3 la literatura de fin de siglo
Tema 3 la literatura de fin de siglopilarglez
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Alfonso Garcia
 
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESOREALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
paloma_pili
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Silvia Peinado
 
Acontecimientos más relevantes del siglo xix
Acontecimientos más relevantes del siglo xixAcontecimientos más relevantes del siglo xix
Acontecimientos más relevantes del siglo xix
Rodrigo Alfonso Molina Arevalo
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
César Martínez
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
Teresa Pérez Giménez
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLali Tracanelli
 
literatura del realismo
literatura del realismoliteratura del realismo
literatura del realismo
benjhaminpezopia
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaClaudia Morandin
 

La actualidad más candente (20)

Literatura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xixLiteratura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xix
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Literatura de skere
Literatura de skereLiteratura de skere
Literatura de skere
 
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMOLITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Narrativa latinoamerica
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
 
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual Literatura latinoamericana  -  mapa conceptual
Literatura latinoamericana - mapa conceptual
 
Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438
 
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitosRomanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
 
Tema 3 la literatura de fin de siglo
Tema 3 la literatura de fin de sigloTema 3 la literatura de fin de siglo
Tema 3 la literatura de fin de siglo
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESOREALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
 
Acontecimientos más relevantes del siglo xix
Acontecimientos más relevantes del siglo xixAcontecimientos más relevantes del siglo xix
Acontecimientos más relevantes del siglo xix
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
literatura del realismo
literatura del realismoliteratura del realismo
literatura del realismo
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 

Similar a Literatura del Realismo

Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo RengifoLiteratura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
GalileoMarceloRengif
 
Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1
danteteran
 
El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)
Oscar Peña
 
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
MarlonBrayanFloresSa
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
JuanLopez1543
 
La Literatura del Realismo 2
La Literatura del Realismo 2La Literatura del Realismo 2
La Literatura del Realismo 2
EduardoVasquez95
 
La Literatura del Realismo
La Literatura del Realismo La Literatura del Realismo
La Literatura del Realismo
EduardoVasquez95
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
JuanLopez1543
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
eyberesgein
 
Realismo beca ramos
Realismo beca ramosRealismo beca ramos
Realismo beca ramos
rebeca635
 
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
Gabriela Del Aguila
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
veronica28panduro
 
El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]
Alexia Viviana Zuta Pinedo
 
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
LuisAngel446
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
GaelMozombite
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
RochelyNavarro
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
soranysuneymoenamont
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AngelicaPatricia6
 
El realismo literario del siglo XIX
El realismo literario del siglo XIXEl realismo literario del siglo XIX
El realismo literario del siglo XIX
BugsBunny32
 
Trabajo de slideshare
Trabajo de slideshareTrabajo de slideshare
Trabajo de slideshare
1234Fiorella5
 

Similar a Literatura del Realismo (20)

Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo RengifoLiteratura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
 
Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1
 
El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)
 
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La Literatura del Realismo 2
La Literatura del Realismo 2La Literatura del Realismo 2
La Literatura del Realismo 2
 
La Literatura del Realismo
La Literatura del Realismo La Literatura del Realismo
La Literatura del Realismo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 
Realismo beca ramos
Realismo beca ramosRealismo beca ramos
Realismo beca ramos
 
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]
 
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
El realismo literario del siglo XIX
El realismo literario del siglo XIXEl realismo literario del siglo XIX
El realismo literario del siglo XIX
 
Trabajo de slideshare
Trabajo de slideshareTrabajo de slideshare
Trabajo de slideshare
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Literatura del Realismo

  • 1. EL REALISMO .I.E: San Martin De Porres .DOCENTE: Galo de Souza Rodrigez .ALUMNO: Arellys Abi Rios Solano .GRADO: 3ro .SECCION: Disciplina (B) .AÑO: 2019 IQUITOS-PERU
  • 2. LITERATURA DEL REALISMO  DEFINICION: Es un movimiento cultural y artístico que surgió en Francia, y se extendió durante la segunda mitad del siglo XIX. Las obras trataron de mostrar la realidad Europea, contradiciendo así al idealismo y al individualismo. CONTEXTO HISTORICO-CULTURAL: En el siglo XIX se implanto de manera progresiva en el mundo industrial, el sistema económico capitalista. Cambio la forma de llevar la producción. Las nuevas tecnologías generaron una alta industria, que provoco un cambio económico en la forma de vida y en la organización social.
  • 3.  ORGANIZACIÓN SOCIAL:  Se dividen entre tres: .La burguesía era la clase dominante, que era formada por grandes empresarios y terratenientes. La progresistas eran grupos de pequeños empresarios, militares y artesanos que se enfrentaban a los ricos. El proletariado pertenecían los obreros y campesinos que intentaban defender sus derechos.  ASPECTO IDEOLOGIO:  POSITIVISMO-Corriente filosófica que surgió tras los avances tecnológicos y científicos ,propuso la observacion rigurosa y la experimentación como método para llegar al conocimiento de la realidad.  EVOLUCIONISMO-La evolución biológica era un proceso continuo de transformación de las especies.
  • 4.  CARACTERISTICAS:  A)OBJETIVISMO- Eliminación de todo aspecto.  B) ANALISIS RIGUROSO-El escritor ofrece un retrato minucioso de lo que observa.  C)NUEVO TIPO DE NOVELA-Analizaban minuciosamente las motivaciones de los personajes y las costumbres  D)TEMA PRINCIPAL- Existió sumo de interés por la descripción del carácter y la conducta de los personajes.  E)DENUNCIA A LOS DEFECTOS DE LA SOCIEDAD- Ofreció soluciones al lector. Se observo el compromiso social del autor.  F)NARRACION EN TERCERA PERSONA Y NARRADOR OMNISCIENTE- Conocía el presente, el pasado y el futuro de los personajes.
  • 5.  ESPECIE LITERARIA DESTACADA:  La novela fue la especie literaria preferida. La novela permitía una representación detallada y completa de la realidad, y la posibilidad de representar el mundo desde el punto de vista de un narrador omnisciente.  RECURSOS DEL REALISMO ESPAÑOL  Se ha destacado el realismo como rasgo de la literatura Española. No es extraño que el realismo, como corriente literaria, fuera bien acogido en España.
  • 6. GÉNEROS Y ESPECIES LITERARIOS  EPICO-NARRATIVO:  La novela es la forma narrativa que floreció en esta época, porque se adapta mejor para penetrar en el modo de vivir y en la intimidad de los personajes  DRAMATICO O TEATRAL:  Floreció en un teatro ligero como popular y masivo: las zarzuelas. En una especie literaria que combina con los diálogos hablados y cantados.
  • 7.
  • 8. LITERATURA REALISTA EN ESPAÑA:  1.PRERREALISMO:Se caracterizo por la notoria presencia de elementos costumbristas y de manera idealizada de contemplar la realidad.  2.REALISMO:se desprendieron de sus prejuicios ideológicos y morales para describir la realidad, la descripciones ganan en riqueza y precisión.  3.NATURALISMO:Surguio como una derivación del realismo; tubo como objetivo explicar comportamientos del ser humano.
  • 9. Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843 – Madrid, 4 de enero de 1920). Escritor español, representante de la novela realista española del siglo XIX. Académico de la Real Academia desde 1897 y nominado al Premio Nobel en 1912 Clarín [Leopoldo Alas] (Leopoldo García-Alas y Ureña, también conocido por su seudónimo Clarín; Zamora, 1852 - Oviedo, 1901) Novelista español, autor de La Regenta (1884-1885), una de la máximas creaciones de la narrativa decimonónica. Junto con Benito Pérez Galdós, es el principal representante en España de las corrientes que dominaron la escena literaria europea durante la segunda mitad del siglo XIX: el realismo y el naturalismo.
  • 10. José María de Pereda Escritor español Nació el 6 de febrero de 1833 en Polanco (Cantabria). Fue criado en el seno de una familia tradicionalista y firmemente creyente. Ingresó en la Escuela de Artillería de Madrid, aunque abandonó sus estudios para dedicarse a la Literatura.