SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MARACAIBO – ESTADO ZULIA
EVOLUCIÓN Y DIFERENCIAS ENTRE
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
REALIZADO POR:
LUGO JOSELIAMNY
C.I. 21.649.381
MARACAIBO, 13 DE DICIEMBRE DE 2016
ESTADÍSTICA
Es la parte de la matemática que se
encarga de recolectar, organizar,
computar datos con el objeto de
inferir conclusiones sobre ellos.
.
TIPO DE ESTADÍSTICAS
D
i
f
e
r
e
n
c
i
a
s
La estadística
descriptiva
describe una
serie de datos
que pueden ser
cuantitativos o
cualitativos,
tabula y
representa;
mientras que la
estadística
inferencial
deduce
propiedades de
grandes números
de datos
recogidos de una
muestra tomada
directa de una
población.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Es un proceso mediante el cual
se recopila, organiza, presenta,
analiza e interpreta datos de
manera tal que describa fácil y
rápidamente las características
esenciales de dichos datos
mediante el empleo de
métodos gráficos, tabulares o
numéricos.
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Consiste en llegar a obtener
conclusiones o generalizaciones
que sobrepasan los límites de los
conocimientos aportados por un
conjunto de datos. Busca obtener
información sobre la población
basándose en el estudio de los
datos de una muestra tomada a
partir de ella
Desde la antigüedad la estadística ha sido importante y utilizada
para sacar conclusiones a través de los conocimientos matemático,
la recolección de datos y organización
A partir del
Siglo V a.C la
estadística fue
utilizada para
el calculo de
habitantes,
bienes,
productos,
fines
catastrales,
tributarios y
militares.
En Egipto, se tiene noticias
de estadísticas destinadas a
fines semejantes a los
señalados y especialmente
en la construcción de las
pirámides.
Los árabes
realizaron
estadísticas
similares en lo
que hoy es
España.
En Inglaterra en el
año 1083 y 1662 y el
Alemania en 1741, se
llevaron a cabo
censos referentes a
defunciones,
nacimientos,
enfermedades,
posesión de bienes,
migraciones y otros
problemas y los datos
obtenidos se
utilizaron en la
previsión y
planificación.
El desarrollo científico de la
estadística comienza, con la
introducción en el pensum de
estudio de las universidades en
Alemania.
Las primeras
aplicaciones de
la estadística
tuvieron que
ver
directamente
con las
actividades del
estado.
EVOLUCIÓN
Año 3050 a.C
Siglo XVIII
Año 727
En
general

Más contenido relacionado

Similar a Mapa conceptual estadistica

Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
wilkerson españa
 
Greylen
GreylenGreylen
Greylen
GreylenSarahi
 
ESTADISTICA
ESTADISTICA ESTADISTICA
ESTADISTICA
leonardocoso
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Barbara Arismendi
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Barbara Arismendi
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Barbara Arismendi
 
Mapa conceptual estadistica PSM
Mapa conceptual estadistica PSMMapa conceptual estadistica PSM
Mapa conceptual estadistica PSM
Edurquis Flores Perez
 
Importancia de la estadística
Importancia de la estadísticaImportancia de la estadística
Importancia de la estadística
Iseela Choi
 
Trabajo en equipo qué es estadística
Trabajo en equipo qué es estadísticaTrabajo en equipo qué es estadística
Trabajo en equipo qué es estadística
DL FP
 
Estudi estadistico
Estudi estadisticoEstudi estadistico
Estudi estadistico
IvanMora35
 
Datos
DatosDatos
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
Jhoalys Baquero
 
Estadistica jhoa
Estadistica jhoaEstadistica jhoa
Estadistica jhoa
Jhoalys Baquero
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Bernaldofdz
 
LA ESTADISTICA
LA ESTADISTICALA ESTADISTICA
LA ESTADISTICA
jhonnaiker salazar
 
Módulo 1 de Estadistica General de Forma Virtual.. 2012
Módulo 1 de Estadistica General de Forma Virtual.. 2012Módulo 1 de Estadistica General de Forma Virtual.. 2012
Módulo 1 de Estadistica General de Forma Virtual.. 2012
hamlet mata mata
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
laurasoto95
 
Matematicas estadistica
Matematicas estadisticaMatematicas estadistica
Matematicas estadistica
ivan_99
 
Evolucion de la estadistica s2
Evolucion de la estadistica s2Evolucion de la estadistica s2
Evolucion de la estadistica s2
IsabelRodriguez256
 
reprsnetaciones.pdf
reprsnetaciones.pdfreprsnetaciones.pdf
reprsnetaciones.pdf
ClaudiaVsquezOrtiz
 

Similar a Mapa conceptual estadistica (20)

Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Greylen
GreylenGreylen
Greylen
 
ESTADISTICA
ESTADISTICA ESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Mapa conceptual estadistica PSM
Mapa conceptual estadistica PSMMapa conceptual estadistica PSM
Mapa conceptual estadistica PSM
 
Importancia de la estadística
Importancia de la estadísticaImportancia de la estadística
Importancia de la estadística
 
Trabajo en equipo qué es estadística
Trabajo en equipo qué es estadísticaTrabajo en equipo qué es estadística
Trabajo en equipo qué es estadística
 
Estudi estadistico
Estudi estadisticoEstudi estadistico
Estudi estadistico
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
Estadistica jhoa
Estadistica jhoaEstadistica jhoa
Estadistica jhoa
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
LA ESTADISTICA
LA ESTADISTICALA ESTADISTICA
LA ESTADISTICA
 
Módulo 1 de Estadistica General de Forma Virtual.. 2012
Módulo 1 de Estadistica General de Forma Virtual.. 2012Módulo 1 de Estadistica General de Forma Virtual.. 2012
Módulo 1 de Estadistica General de Forma Virtual.. 2012
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Matematicas estadistica
Matematicas estadisticaMatematicas estadistica
Matematicas estadistica
 
Evolucion de la estadistica s2
Evolucion de la estadistica s2Evolucion de la estadistica s2
Evolucion de la estadistica s2
 
reprsnetaciones.pdf
reprsnetaciones.pdfreprsnetaciones.pdf
reprsnetaciones.pdf
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Mapa conceptual estadistica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MARACAIBO – ESTADO ZULIA EVOLUCIÓN Y DIFERENCIAS ENTRE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA INFERENCIAL REALIZADO POR: LUGO JOSELIAMNY C.I. 21.649.381 MARACAIBO, 13 DE DICIEMBRE DE 2016
  • 2. ESTADÍSTICA Es la parte de la matemática que se encarga de recolectar, organizar, computar datos con el objeto de inferir conclusiones sobre ellos. . TIPO DE ESTADÍSTICAS D i f e r e n c i a s La estadística descriptiva describe una serie de datos que pueden ser cuantitativos o cualitativos, tabula y representa; mientras que la estadística inferencial deduce propiedades de grandes números de datos recogidos de una muestra tomada directa de una población. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Es un proceso mediante el cual se recopila, organiza, presenta, analiza e interpreta datos de manera tal que describa fácil y rápidamente las características esenciales de dichos datos mediante el empleo de métodos gráficos, tabulares o numéricos. ESTADÍSTICA INFERENCIAL Consiste en llegar a obtener conclusiones o generalizaciones que sobrepasan los límites de los conocimientos aportados por un conjunto de datos. Busca obtener información sobre la población basándose en el estudio de los datos de una muestra tomada a partir de ella Desde la antigüedad la estadística ha sido importante y utilizada para sacar conclusiones a través de los conocimientos matemático, la recolección de datos y organización A partir del Siglo V a.C la estadística fue utilizada para el calculo de habitantes, bienes, productos, fines catastrales, tributarios y militares. En Egipto, se tiene noticias de estadísticas destinadas a fines semejantes a los señalados y especialmente en la construcción de las pirámides. Los árabes realizaron estadísticas similares en lo que hoy es España. En Inglaterra en el año 1083 y 1662 y el Alemania en 1741, se llevaron a cabo censos referentes a defunciones, nacimientos, enfermedades, posesión de bienes, migraciones y otros problemas y los datos obtenidos se utilizaron en la previsión y planificación. El desarrollo científico de la estadística comienza, con la introducción en el pensum de estudio de las universidades en Alemania. Las primeras aplicaciones de la estadística tuvieron que ver directamente con las actividades del estado. EVOLUCIÓN Año 3050 a.C Siglo XVIII Año 727 En general