SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio De Bachilleres Del Estado
De Veracruz.
´´Sr. Eleuterio R. Ibarra Sánchez´´.
Plantel 17 Clave: 30ECBOO17L
Asignatura: matemáticas II
Tema: Estadística.
Instructor: Ing. Juan Gabriel Aguirre
Macedonio .
Equipo: José Iván Cruz Hernández,
Nathanel Castro Gonzales , Keren
Jemimah Castro Gonzales,
Eduardo Arias Morales.
Grupo: 202
En este bloque hablaremos sobre Estadística, que se
puede definir como una información para facilitar
al hombre a la conclusión de datos masivos de una
sociedad de individuos, grupos, series de hechos, etc.
y deducir de ello gracias al análisis de estos datos
unos significados adicionales como población,
muestra, muestreo, variable, atributos, censo y
encuesta. La Estadística se ocupa de los métodos
científicos para recolectar, organizar, resumir,
presentar y analizar datos, así como de sacar
conclusiones válidas y tomar decisiones con base en
este análisis, así también realizar predicciones a cerca
del conjunto del cual se han seleccionado dichos
datos, la estadística estudia los métodos científicos
para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así
como para sacar conclusiones válidas y tomar
decisiones razonables basadas en tal análisis.
ESTADISTICA
Ciencia Cuyo Objetivo Es Reunir Una Información Para Facilitar
Al Hombre El Estudio De Datos Masivos.
SE DIVIDEN
ESTADISTICA
DESCRIPTIVA
ESTADISTICA
INFERENCIAL
Describe Y Analiza Las
Características De Un Conjunto De
Datos, Obteniéndose Conclusiones
Sobre Las Características De Dicho
Conjunto.
Son Procedimientos Estadísticos
Que Sirven Para Deducir O Inferir
Algo Acerca De Un Conjunto De
Datos Numéricos
Población Muestra Muestreo Variable Atributos Censo Encuesta
Numeración
que se
efectúa a
todos los
componentes
de una
población.
Observación
real por
cada
muestreo.
Observación a la
población.
Conjunto
finito o
infinito de
personas u
objetos.
Población a
estudiar que
sirve para
representarla.
Procedimiento
para obtener
una o mas
muestras de
una población.
Caracteres
cuantitativos.
Caracteres
cualitativos.
Observación directa. Observación indirecta.
Contacto directo
con los elementos
de la población.
Datos observados
por un tercero.
observación
continua
observación
periódica
observación
circunstancial
Modo
permanente
Se lleva a
través de
periodo.
En forma
ocasional
Exhaustiva. MixtaParcial
La Estadística es una ciencia matemática que se utiliza para
describir, analizar e interpretar ciertas características de un
conjunto de individuos llamado población. Cuando nos referimos a
muestra y población hablamos de conceptos relativos pero
estrechamente ligados. Una población es un todo y una muestra es
una fracción o segmento de ese todo.
Podemos dividir la estadística en dos ramas; la estadística
descriptiva, que se dedica a los métodos de recolección, descripción,
visualización y resumen de datos originados a partir de los
fenómenos en estudio; y la estadística inferencial, que se dedica a la
generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a
los fenómenos en cuestión.
La estadística trata en primer lugar, de acumular la masa de
datos numéricos provenientes de la observación de multitud de
fenómenos, procesándolos de forma razonable. Mediante la teoría
de la probabilidad analiza y explora la estructura matemática
subyacente al fenómeno del que estos datos provienen y, trata de
sacar conclusiones y predicciones que ayuden al mejor
aprovechamiento del fenómeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
julicom
 
Ossa
OssaOssa
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
diomal
 
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
idiaharris
 
Las estadísticas en la actualidad
Las estadísticas en la actualidadLas estadísticas en la actualidad
Las estadísticas en la actualidad
dadaos
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
julicom
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
daniel lozada cutiva
 
Actividad 2 de tecnologia
Actividad 2 de tecnologiaActividad 2 de tecnologia
Actividad 2 de tecnologia
jhonmario diaz
 
Las Estadísticas en el Mundo
Las Estadísticas en el MundoLas Estadísticas en el Mundo
Las Estadísticas en el Mundo
Moreno Rafael
 
Taller metodos estadisticos
Taller metodos estadisticosTaller metodos estadisticos
Taller metodos estadisticos
nicolgonzalezcruz
 
Definicion, usos y aplicaciones
Definicion, usos y aplicacionesDefinicion, usos y aplicaciones
Definicion, usos y aplicaciones
Gloria Hernandez Gomez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica Mayra C.
Estadistica Mayra C.Estadistica Mayra C.
Estadistica Mayra C.
maya
 
La calidad no se improvisa
La calidad no se improvisaLa calidad no se improvisa
La calidad no se improvisa
Camilo Perez
 
trabajo de estadística
trabajo de estadística trabajo de estadística
trabajo de estadística
Juan Manuel Castañeda Londoño
 
Generalidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadisticaGeneralidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadistica
Raúl Araque
 
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
Maria Fatima Alfaro Ventimiglia
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
SofaGarzn1
 

La actualidad más candente (18)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Ossa
OssaOssa
Ossa
 
Estadística inferencial
Estadística inferencialEstadística inferencial
Estadística inferencial
 
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012Bioestadistica   jueves 15 de marzo 2012
Bioestadistica jueves 15 de marzo 2012
 
Las estadísticas en la actualidad
Las estadísticas en la actualidadLas estadísticas en la actualidad
Las estadísticas en la actualidad
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Actividad 2 de tecnologia
Actividad 2 de tecnologiaActividad 2 de tecnologia
Actividad 2 de tecnologia
 
Las Estadísticas en el Mundo
Las Estadísticas en el MundoLas Estadísticas en el Mundo
Las Estadísticas en el Mundo
 
Taller metodos estadisticos
Taller metodos estadisticosTaller metodos estadisticos
Taller metodos estadisticos
 
Definicion, usos y aplicaciones
Definicion, usos y aplicacionesDefinicion, usos y aplicaciones
Definicion, usos y aplicaciones
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica Mayra C.
Estadistica Mayra C.Estadistica Mayra C.
Estadistica Mayra C.
 
La calidad no se improvisa
La calidad no se improvisaLa calidad no se improvisa
La calidad no se improvisa
 
trabajo de estadística
trabajo de estadística trabajo de estadística
trabajo de estadística
 
Generalidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadisticaGeneralidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadistica
 
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
 

Destacado

El entorno visual de trabajo de Microsoft Word
El entorno visual de trabajo de Microsoft WordEl entorno visual de trabajo de Microsoft Word
El entorno visual de trabajo de Microsoft Word
ameliagomezs
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Herramientas y Recursos Digitales
Herramientas y Recursos DigitalesHerramientas y Recursos Digitales
Herramientas y Recursos Digitales
marxos568
 
texto importante
texto importantetexto importante
texto importante
mechitadejesus
 
Dosificación v1
Dosificación v1Dosificación v1
Dosificación v1
Norma Isela García Vega
 
Ed fisica todos somos olimpicos
Ed fisica   todos somos olimpicosEd fisica   todos somos olimpicos
Ed fisica todos somos olimpicos
ies2000
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
la anunciacion sede puerta del sol
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
EveliinPinto
 
Evidencia4
Evidencia4Evidencia4
Evidencia4
vfgmgarro
 
Packaging
PackagingPackaging
Packaging
Peter Day
 
Tqm taillieurs
Tqm taillieursTqm taillieurs
Tqm taillieurs
Jose Manuel Tqm
 
Fotos Santiago
Fotos SantiagoFotos Santiago
Fotos Santiago
DaveSalesianos
 
Fiche Ar
Fiche ArFiche Ar
Fiche Ar
AROUVIERE
 
Books
BooksBooks
Books
dye-dye
 
act2-reconocimiento-general-y-de-actores_79986730biodiversidad
act2-reconocimiento-general-y-de-actores_79986730biodiversidadact2-reconocimiento-general-y-de-actores_79986730biodiversidad
act2-reconocimiento-general-y-de-actores_79986730biodiversidad
alesrivera5
 
Baneras
Baneras
Baneras
Baneras
russoehmimtayrd
 
cuadros sobre problemas en la lectura
cuadros sobre problemas en la lecturacuadros sobre problemas en la lectura
cuadros sobre problemas en la lectura
darianny03
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
yoleinis
 
Presentación1.pptx vygotsky
Presentación1.pptx vygotskyPresentación1.pptx vygotsky
Presentación1.pptx vygotskyItzel Nava
 
Rhianna by Camilo
Rhianna by CamiloRhianna by Camilo
Rhianna by Camilo
1esoc1213
 

Destacado (20)

El entorno visual de trabajo de Microsoft Word
El entorno visual de trabajo de Microsoft WordEl entorno visual de trabajo de Microsoft Word
El entorno visual de trabajo de Microsoft Word
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Herramientas y Recursos Digitales
Herramientas y Recursos DigitalesHerramientas y Recursos Digitales
Herramientas y Recursos Digitales
 
texto importante
texto importantetexto importante
texto importante
 
Dosificación v1
Dosificación v1Dosificación v1
Dosificación v1
 
Ed fisica todos somos olimpicos
Ed fisica   todos somos olimpicosEd fisica   todos somos olimpicos
Ed fisica todos somos olimpicos
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evidencia4
Evidencia4Evidencia4
Evidencia4
 
Packaging
PackagingPackaging
Packaging
 
Tqm taillieurs
Tqm taillieursTqm taillieurs
Tqm taillieurs
 
Fotos Santiago
Fotos SantiagoFotos Santiago
Fotos Santiago
 
Fiche Ar
Fiche ArFiche Ar
Fiche Ar
 
Books
BooksBooks
Books
 
act2-reconocimiento-general-y-de-actores_79986730biodiversidad
act2-reconocimiento-general-y-de-actores_79986730biodiversidadact2-reconocimiento-general-y-de-actores_79986730biodiversidad
act2-reconocimiento-general-y-de-actores_79986730biodiversidad
 
Baneras
Baneras
Baneras
Baneras
 
cuadros sobre problemas en la lectura
cuadros sobre problemas en la lecturacuadros sobre problemas en la lectura
cuadros sobre problemas en la lectura
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentación1.pptx vygotsky
Presentación1.pptx vygotskyPresentación1.pptx vygotsky
Presentación1.pptx vygotsky
 
Rhianna by Camilo
Rhianna by CamiloRhianna by Camilo
Rhianna by Camilo
 

Similar a Matematicas estadistica

ESTADISTICA EXP 2023. Mnmnmnnnnnnnpptx
ESTADISTICA EXP 2023.    MnmnmnnnnnnnpptxESTADISTICA EXP 2023.    Mnmnmnnnnnnnpptx
ESTADISTICA EXP 2023. Mnmnmnnnnnnnpptx
MelvinGuasinabe
 
David 37
David 37David 37
David 37
David Cely
 
David 37
David 37David 37
David 37
David Cely
 
Estadistica.doc
Estadistica.docEstadistica.doc
Estadistica.doc
FilioLizaraso1
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
EmmanuelSantos11
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
AngelicaAguado2
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
salomepereaquintero
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Karlitamishellkmlp
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
Adrian Salcedo Torres
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
Adrian Salcedo Torres
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
Adrian Salcedo Torres
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
vencedorajm
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Daniela Goméz
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
C-Reinoso45
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
Jonathan Arevalo
 
Estadísticas- Conceptos Básicos
Estadísticas- Conceptos Básicos Estadísticas- Conceptos Básicos
Estadísticas- Conceptos Básicos
InEs' Rodriguez
 
Ines
InesInes
Estadísticas- Conceptos Básicos
Estadísticas- Conceptos Básicos Estadísticas- Conceptos Básicos
Estadísticas- Conceptos Básicos
InEs' Rodriguez
 
Bioestadistica - Conceptos
Bioestadistica - ConceptosBioestadistica - Conceptos
Bioestadistica - Conceptos
David Poleo
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
Daniela Goméz
 

Similar a Matematicas estadistica (20)

ESTADISTICA EXP 2023. Mnmnmnnnnnnnpptx
ESTADISTICA EXP 2023.    MnmnmnnnnnnnpptxESTADISTICA EXP 2023.    Mnmnmnnnnnnnpptx
ESTADISTICA EXP 2023. Mnmnmnnnnnnnpptx
 
David 37
David 37David 37
David 37
 
David 37
David 37David 37
David 37
 
Estadistica.doc
Estadistica.docEstadistica.doc
Estadistica.doc
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Estadísticas- Conceptos Básicos
Estadísticas- Conceptos Básicos Estadísticas- Conceptos Básicos
Estadísticas- Conceptos Básicos
 
Ines
InesInes
Ines
 
Estadísticas- Conceptos Básicos
Estadísticas- Conceptos Básicos Estadísticas- Conceptos Básicos
Estadísticas- Conceptos Básicos
 
Bioestadistica - Conceptos
Bioestadistica - ConceptosBioestadistica - Conceptos
Bioestadistica - Conceptos
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (6)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

Matematicas estadistica

  • 1. Colegio De Bachilleres Del Estado De Veracruz. ´´Sr. Eleuterio R. Ibarra Sánchez´´. Plantel 17 Clave: 30ECBOO17L Asignatura: matemáticas II Tema: Estadística. Instructor: Ing. Juan Gabriel Aguirre Macedonio . Equipo: José Iván Cruz Hernández, Nathanel Castro Gonzales , Keren Jemimah Castro Gonzales, Eduardo Arias Morales. Grupo: 202
  • 2. En este bloque hablaremos sobre Estadística, que se puede definir como una información para facilitar al hombre a la conclusión de datos masivos de una sociedad de individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello gracias al análisis de estos datos unos significados adicionales como población, muestra, muestreo, variable, atributos, censo y encuesta. La Estadística se ocupa de los métodos científicos para recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos, así como de sacar conclusiones válidas y tomar decisiones con base en este análisis, así también realizar predicciones a cerca del conjunto del cual se han seleccionado dichos datos, la estadística estudia los métodos científicos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis.
  • 3. ESTADISTICA Ciencia Cuyo Objetivo Es Reunir Una Información Para Facilitar Al Hombre El Estudio De Datos Masivos. SE DIVIDEN ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTADISTICA INFERENCIAL Describe Y Analiza Las Características De Un Conjunto De Datos, Obteniéndose Conclusiones Sobre Las Características De Dicho Conjunto. Son Procedimientos Estadísticos Que Sirven Para Deducir O Inferir Algo Acerca De Un Conjunto De Datos Numéricos Población Muestra Muestreo Variable Atributos Censo Encuesta Numeración que se efectúa a todos los componentes de una población. Observación real por cada muestreo. Observación a la población. Conjunto finito o infinito de personas u objetos. Población a estudiar que sirve para representarla. Procedimiento para obtener una o mas muestras de una población. Caracteres cuantitativos. Caracteres cualitativos. Observación directa. Observación indirecta. Contacto directo con los elementos de la población. Datos observados por un tercero. observación continua observación periódica observación circunstancial Modo permanente Se lleva a través de periodo. En forma ocasional Exhaustiva. MixtaParcial
  • 4. La Estadística es una ciencia matemática que se utiliza para describir, analizar e interpretar ciertas características de un conjunto de individuos llamado población. Cuando nos referimos a muestra y población hablamos de conceptos relativos pero estrechamente ligados. Una población es un todo y una muestra es una fracción o segmento de ese todo. Podemos dividir la estadística en dos ramas; la estadística descriptiva, que se dedica a los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos en estudio; y la estadística inferencial, que se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión. La estadística trata en primer lugar, de acumular la masa de datos numéricos provenientes de la observación de multitud de fenómenos, procesándolos de forma razonable. Mediante la teoría de la probabilidad analiza y explora la estructura matemática subyacente al fenómeno del que estos datos provienen y, trata de sacar conclusiones y predicciones que ayuden al mejor aprovechamiento del fenómeno.