SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y
POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO
FACILITADORA: PROFA. CRISTINA VIRGUEZ

Estudiante:
Moyetones R. Dilmarys J.
C.I. V- 16.748.531
Sección: SAIA E
Barquisimeto; Diciembre 2013
LA FILOSOFÍA

Etimológicamente

es
Origen

Grecia

La actividad humana
en la búsqueda del
saber

La que estudia
el ser y el deber
del individuo

Filos
(amigo o amante)

Paso del mito
al logos

Existían las
condiciones
necesarias

Ramas

Influencia con
otras culturas
La teorética
Desarrollo
comercial
Avances técnicos
en navegación
No existía figura
sacerdotal

Elementos
característicos

Posee

Superación
del pensamiento

Comprende la reflexión
acerca del ser
Incluye
Metafísica, Ontología
Lógica, Estética
Gnoseología

La práctica
Abarca lo
relacionado con
el hacer u obrar

Sofía
(sabiduría)

*Es racional
(argumentación lógica)
*Es sistemática
(relaciones jerárquicas)
*Es totalizadora
(estudia el todo)
*Sentido critico
(no admite sin previo
razonamiento)

Incluye
Ética
Filosofía del Derecho

Estudia los
principios
en los que se
fundamenta
el Derecho
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA

Según

GALILEO
Aplica la lógica
deductiva por
medio de la
demostración
(los sentidos)

MAYEÚTICA
Emplea el dialogo
para llegar al
conocimiento

DESCARTES

BACÓN

Sostenía que solo lo
evidente era
verdadero, ordenando
los conocimientos de lo
simple a lo complejo
(la razón)

No sólo los
sentidos o la
razón, sino que
se debía
descubrir el
conocimiento

DEDUCTIVO
Extrae de uno porción
universal conclusiones particulares
para llegar a la verdad

INDUCTIVO
Parte de las observaciones de casos
particulares para llegar a la
formulación de un verdad general,
que toma el carácter de Ley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
Power Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía GriegaPower Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía Griega
Ricardo Sepúlveda Pradena
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
Francisco Javier García
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
filosofiaiztapalapa3
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
fabhure
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Mapa conceptual Filosofia
Mapa conceptual FilosofiaMapa conceptual Filosofia
Mapa conceptual Filosofia
Jessica Ivette Lopez Alejo
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
José Ángel Castaño Gracia
 
Mapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofiaMapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofia
lindasira
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
Juan Andres Ramos Lopez
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofía
lubarragan
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Mile Ayabire Condori
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
profedefilosofia
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
feammoiofeammoio
 
Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.
Pedro Roberto Casanova
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
Manuelg75mh
 
La filosofia de aristóteles
La filosofia de aristótelesLa filosofia de aristóteles
La filosofia de aristóteles
Yolanda Vega
 
El paso del Mito al Logos
El paso del Mito al LogosEl paso del Mito al Logos
El paso del Mito al Logos
Josefa Aragon Jurado
 
LA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICALA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICA
Carlos Alan Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Power Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía GriegaPower Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía Griega
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Mapa conceptual Filosofia
Mapa conceptual FilosofiaMapa conceptual Filosofia
Mapa conceptual Filosofia
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Mapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofiaMapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofia
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofía
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
 
La filosofia de aristóteles
La filosofia de aristótelesLa filosofia de aristóteles
La filosofia de aristóteles
 
El paso del Mito al Logos
El paso del Mito al LogosEl paso del Mito al Logos
El paso del Mito al Logos
 
LA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICALA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICA
 

Similar a Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia

nociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derechonociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derecho
Jose Pastor Perez Tovar
 
Diapositivas de logica
Diapositivas de logicaDiapositivas de logica
Diapositivas de logica
geografohistoriador
 
Diapositivas de logica
Diapositivas de logicaDiapositivas de logica
Diapositivas de logica
geografohistoriador
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
yulditozh
 
Las ramas de la filosofía
Las ramas de la filosofíaLas ramas de la filosofía
Las ramas de la filosofía
filosofiaiessandiego
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
William1420
 
Sócrates
SócratesSócrates
Lic. Filosofia en UCASAL
Lic. Filosofia en UCASALLic. Filosofia en UCASAL
Lic. Filosofia en UCASAL
Hugo Javier Fernández Canchi
 
filosofía
 filosofía  filosofía
filosofía
michellejohanna
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
Valentina Rodriguez
 
La filosofia_Lilly Montero
La filosofia_Lilly MonteroLa filosofia_Lilly Montero
La filosofia_Lilly Montero
lillyuft
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
Hollman Parrales
 
Introduccion Filosofia
Introduccion FilosofiaIntroduccion Filosofia
Introduccion Filosofia
Mauricio Garrido
 
Filo sofia
Filo sofiaFilo sofia
Filo sofia
Juan Pilco
 
II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
Dayse Ivonne Cabrera Moreira
 
La Filosofia.pdf
La Filosofia.pdfLa Filosofia.pdf
La Filosofia.pdf
EdisonCahuanaHuaman
 
Francisco gonzalez 10 2
Francisco gonzalez 10 2Francisco gonzalez 10 2
Francisco gonzalez 10 2
EMPERATRIZ1460
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
golaso14
 

Similar a Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia (20)

nociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derechonociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derecho
 
Diapositivas de logica
Diapositivas de logicaDiapositivas de logica
Diapositivas de logica
 
Diapositivas de logica
Diapositivas de logicaDiapositivas de logica
Diapositivas de logica
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Las ramas de la filosofía
Las ramas de la filosofíaLas ramas de la filosofía
Las ramas de la filosofía
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Lic. Filosofia en UCASAL
Lic. Filosofia en UCASALLic. Filosofia en UCASAL
Lic. Filosofia en UCASAL
 
filosofía
 filosofía  filosofía
filosofía
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
 
La filosofia_Lilly Montero
La filosofia_Lilly MonteroLa filosofia_Lilly Montero
La filosofia_Lilly Montero
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Introduccion Filosofia
Introduccion FilosofiaIntroduccion Filosofia
Introduccion Filosofia
 
Filo sofia
Filo sofiaFilo sofia
Filo sofia
 
II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
 
La Filosofia.pdf
La Filosofia.pdfLa Filosofia.pdf
La Filosofia.pdf
 
Francisco gonzalez 10 2
Francisco gonzalez 10 2Francisco gonzalez 10 2
Francisco gonzalez 10 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Mapa conceptual sobre consideraciones de la filosofia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO FACILITADORA: PROFA. CRISTINA VIRGUEZ Estudiante: Moyetones R. Dilmarys J. C.I. V- 16.748.531 Sección: SAIA E Barquisimeto; Diciembre 2013
  • 2. LA FILOSOFÍA Etimológicamente es Origen Grecia La actividad humana en la búsqueda del saber La que estudia el ser y el deber del individuo Filos (amigo o amante) Paso del mito al logos Existían las condiciones necesarias Ramas Influencia con otras culturas La teorética Desarrollo comercial Avances técnicos en navegación No existía figura sacerdotal Elementos característicos Posee Superación del pensamiento Comprende la reflexión acerca del ser Incluye Metafísica, Ontología Lógica, Estética Gnoseología La práctica Abarca lo relacionado con el hacer u obrar Sofía (sabiduría) *Es racional (argumentación lógica) *Es sistemática (relaciones jerárquicas) *Es totalizadora (estudia el todo) *Sentido critico (no admite sin previo razonamiento) Incluye Ética Filosofía del Derecho Estudia los principios en los que se fundamenta el Derecho
  • 3. MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA Según GALILEO Aplica la lógica deductiva por medio de la demostración (los sentidos) MAYEÚTICA Emplea el dialogo para llegar al conocimiento DESCARTES BACÓN Sostenía que solo lo evidente era verdadero, ordenando los conocimientos de lo simple a lo complejo (la razón) No sólo los sentidos o la razón, sino que se debía descubrir el conocimiento DEDUCTIVO Extrae de uno porción universal conclusiones particulares para llegar a la verdad INDUCTIVO Parte de las observaciones de casos particulares para llegar a la formulación de un verdad general, que toma el carácter de Ley