SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA ANTIGUA
LOS SOFISTAS
Objetivo capacitar a los jóvenes atenienses para la participación en la vida política
educación sofística oratoria y erística (arte de la argumentación)
amplia cultura general
Pensamiento
No se centran ya en el problema de la naturaleza, sino en el de la polis
El ser humano es la medida de todas las cosas
lo cual
supone
fenomenismo sólo podemos conocer las apariencias, no las cosas en sí mismas
relativismo todo es como a cada uno le parece
relativismo ético los valores morales no son nada en sí mismos, sino sólo opiniones
relativismo cultural cada ciudad posee leyes y normas morales distintas
utilitarismo moral lo importante de las leyes es si son útiles para la ciudad
convencionalismo jurídico las leyes no tienen más fundamento que el acuerdo entre
los ciudadanos
Principales representantes
Protágoras (481-411 a.C.)
Gorgias (483-375 a.C.)
Pródico de Ceos (de quien Sócrates se consideraba discípulo)
SÓCRATES
Rechazo total del relativismo y del convencionalismo.
por tanto existe una verdad única y absoluta por encima de las opiniones.
Filosofía búsqueda colectiva y en diálogo de la verdad puede ser conocida y descubierta
se encuentra en el interior de
cada unopara ello
Método
socrático
Ironía arte de hacer preguntas que hagan descubrir al otro su
propia ignorancia.
Mayéutica arte de hacer preguntas para que el otro llegue a
descubrir la verdad en sí mismo.
se encamina a la
construcción de
definiciones determinan la esencia inmutable de la realidad investigada
a través de
la inducción examen de casos particulares y ensayo de una generalización que
nos dé ya la definición buscada
Se centra en los conceptos morales
virtud
Se puede saber qué es
Se puede enseñar
por tanto sólo se obra mal por ignorancia
Intelectualismo
moral
y defiende
utilitarismo moral lo bueno es lo útil
Los sofistas y Sócrates
Sofistas Sócrates
Cobran por enseñar, su tares es
interesada.
No cobra, la suya es una tarea sagrada
que debe hacerse en beneficio de
los demás, y no en el propio.
Vinculan la elección de los alumnos
a su posición económica.
Vincula la elección de los alumnos a su
disposición intelectual y moral.
Enseñan saberes “útiles”, como la
retórica.
Educa la excelencia del carácter.
Son profesores itinerantes, van de
ciudad en ciudad enseñando a los
jóvenes el arte de tener éxito. La
filosofía no les interesaba
especialmente ni fundaron
ninguna escuela filosófica.
Prácticamente no salió de Atenas, por
donde iba preguntando y
dialogando con sus discípulos y con
quien mostrara interés. Sus
discípulos crearon escuelas
filosóficas.
SOFISTAS
El conocimiento es
de lo relativo.
Utilizan el monólogo
(hablar a otros)...
...dirigido a las emocio-
nes para persuadir.
SÓCRATES
El conocimiento
es de lo universal
(a través de la definición).
Utiliza el diálogo
(hablar con otros)...
...dirigido a la razón
para buscar la verdad
(que está en el alma).
mayéutica
mediante
-
SÍNTESIS: SIGLO V a.C.
SIGLO V – CORTE EPISTEMOLÓGICO
Educación en virtudes
por
SÓCRATES
búsqueda de
definición de verdad / valores
no relativos
método
ironía
SOFISTAS
defienden
relativismo de
verdad
valores
y
convencionalismo
de las leyes contrapuestas a naturaleza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sofistas y sócrates
Sofistas y sócratesSofistas y sócrates
Sofistas y sócrates
Sina_13
 
Ramas de filosofia.
Ramas de filosofia.Ramas de filosofia.
Ramas de filosofia.
Kimberly Murillo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
elfilosofo
 
Sócrates
Sócrates Sócrates
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Nathaly Salas
 
Filósofos Antigua Grecia
Filósofos Antigua GreciaFilósofos Antigua Grecia
Filósofos Antigua Grecia
Fraancisca04
 
Dialnet la eticadearistotelesy-surelacionconlacienciaylatecn-2095558
Dialnet la eticadearistotelesy-surelacionconlacienciaylatecn-2095558Dialnet la eticadearistotelesy-surelacionconlacienciaylatecn-2095558
Dialnet la eticadearistotelesy-surelacionconlacienciaylatecn-2095558
Toño Luna
 
Kierkegaard
KierkegaardKierkegaard
Nuevas orientaciones en el quehacer filosófico
Nuevas orientaciones en el quehacer filosóficoNuevas orientaciones en el quehacer filosófico
Nuevas orientaciones en el quehacer filosófico
almar7
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
LuisKa Peñaloza
 
Pedagogo
PedagogoPedagogo
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Es el conocimiento sistematizado
Es el conocimiento sistematizadoEs el conocimiento sistematizado
Es el conocimiento sistematizado
Miguel Ángel Gregorio Estrada
 
Deporte formar valores,etica.
Deporte formar valores,etica.Deporte formar valores,etica.
Deporte formar valores,etica.
Guarionex Luciano Melo
 
Planeación segundo período 11 filosofía
Planeación segundo período 11 filosofíaPlaneación segundo período 11 filosofía
Planeación segundo período 11 filosofía
Luis Alberto Ortega Mercado
 
Filósofos de Antigua Grecia
Filósofos de Antigua GreciaFilósofos de Antigua Grecia
Filósofos de Antigua Grecia
pjimenezriveros
 
La filosofía gracia antigua
La filosofía gracia antiguaLa filosofía gracia antigua
La filosofía gracia antigua
cintiazapanaquispe
 
Qué es la etica
Qué es la eticaQué es la etica
Qué es la etica
101415
 

La actualidad más candente (18)

Sofistas y sócrates
Sofistas y sócratesSofistas y sócrates
Sofistas y sócrates
 
Ramas de filosofia.
Ramas de filosofia.Ramas de filosofia.
Ramas de filosofia.
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Sócrates
Sócrates Sócrates
Sócrates
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Filósofos Antigua Grecia
Filósofos Antigua GreciaFilósofos Antigua Grecia
Filósofos Antigua Grecia
 
Dialnet la eticadearistotelesy-surelacionconlacienciaylatecn-2095558
Dialnet la eticadearistotelesy-surelacionconlacienciaylatecn-2095558Dialnet la eticadearistotelesy-surelacionconlacienciaylatecn-2095558
Dialnet la eticadearistotelesy-surelacionconlacienciaylatecn-2095558
 
Kierkegaard
KierkegaardKierkegaard
Kierkegaard
 
Nuevas orientaciones en el quehacer filosófico
Nuevas orientaciones en el quehacer filosóficoNuevas orientaciones en el quehacer filosófico
Nuevas orientaciones en el quehacer filosófico
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Pedagogo
PedagogoPedagogo
Pedagogo
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Es el conocimiento sistematizado
Es el conocimiento sistematizadoEs el conocimiento sistematizado
Es el conocimiento sistematizado
 
Deporte formar valores,etica.
Deporte formar valores,etica.Deporte formar valores,etica.
Deporte formar valores,etica.
 
Planeación segundo período 11 filosofía
Planeación segundo período 11 filosofíaPlaneación segundo período 11 filosofía
Planeación segundo período 11 filosofía
 
Filósofos de Antigua Grecia
Filósofos de Antigua GreciaFilósofos de Antigua Grecia
Filósofos de Antigua Grecia
 
La filosofía gracia antigua
La filosofía gracia antiguaLa filosofía gracia antigua
La filosofía gracia antigua
 
Qué es la etica
Qué es la eticaQué es la etica
Qué es la etica
 

Similar a Filo sofia

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
yeyoreloaded
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
LiceoSanPedro
 
Catalina Sep 19
Catalina Sep 19Catalina Sep 19
Catalina Sep 19
adriana
 
Filosofía.pptx
Filosofía.pptxFilosofía.pptx
Filosofía.pptx
MelissaMasayMontero1
 
Material de Clase #4.pptx
Material de Clase #4.pptxMaterial de Clase #4.pptx
Material de Clase #4.pptx
JorgeLusArandiaCelis
 
Cuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socratesCuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socrates
30201259R
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
Carmen Fuentes
 
Socrates
SocratesSocrates
Ensayo... ..
Ensayo... ..Ensayo... ..
Ensayo... ..
Aiavto
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sesion 04 influencia
Sesion 04 influenciaSesion 04 influencia
Sesion 04 influencia
edidson fuentes
 
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonica
Scarlett Baez
 
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdfInfluencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
AndreaGabrielaNavarr
 
Filosofa enf
Filosofa enfFilosofa enf
Filosofa enf
Bety Montalvan
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
vero1002
 
+ú¤ë+¦¤ü+¼¤ä+à¤é(S+¦crates)
+ú¤ë+¦¤ü+¼¤ä+à¤é(S+¦crates)+ú¤ë+¦¤ü+¼¤ä+à¤é(S+¦crates)
+ú¤ë+¦¤ü+¼¤ä+à¤é(S+¦crates)
irenilla_marrero
 
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptxCurso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
nnaranjo98
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
melocotonkiki
 
Socrates marisela
Socrates mariselaSocrates marisela
Socrates marisela
salcedoana
 
Grecia ppt
Grecia pptGrecia ppt
Grecia ppt
Carlos Batista
 

Similar a Filo sofia (20)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
Catalina Sep 19
Catalina Sep 19Catalina Sep 19
Catalina Sep 19
 
Filosofía.pptx
Filosofía.pptxFilosofía.pptx
Filosofía.pptx
 
Material de Clase #4.pptx
Material de Clase #4.pptxMaterial de Clase #4.pptx
Material de Clase #4.pptx
 
Cuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socratesCuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socrates
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Ensayo... ..
Ensayo... ..Ensayo... ..
Ensayo... ..
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Sesion 04 influencia
Sesion 04 influenciaSesion 04 influencia
Sesion 04 influencia
 
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonica
 
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdfInfluencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
 
Filosofa enf
Filosofa enfFilosofa enf
Filosofa enf
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
+ú¤ë+¦¤ü+¼¤ä+à¤é(S+¦crates)
+ú¤ë+¦¤ü+¼¤ä+à¤é(S+¦crates)+ú¤ë+¦¤ü+¼¤ä+à¤é(S+¦crates)
+ú¤ë+¦¤ü+¼¤ä+à¤é(S+¦crates)
 
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptxCurso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
 
Socrates marisela
Socrates mariselaSocrates marisela
Socrates marisela
 
Grecia ppt
Grecia pptGrecia ppt
Grecia ppt
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Filo sofia

  • 2. LOS SOFISTAS Objetivo capacitar a los jóvenes atenienses para la participación en la vida política educación sofística oratoria y erística (arte de la argumentación) amplia cultura general Pensamiento No se centran ya en el problema de la naturaleza, sino en el de la polis El ser humano es la medida de todas las cosas lo cual supone fenomenismo sólo podemos conocer las apariencias, no las cosas en sí mismas relativismo todo es como a cada uno le parece relativismo ético los valores morales no son nada en sí mismos, sino sólo opiniones relativismo cultural cada ciudad posee leyes y normas morales distintas utilitarismo moral lo importante de las leyes es si son útiles para la ciudad convencionalismo jurídico las leyes no tienen más fundamento que el acuerdo entre los ciudadanos Principales representantes Protágoras (481-411 a.C.) Gorgias (483-375 a.C.) Pródico de Ceos (de quien Sócrates se consideraba discípulo)
  • 3. SÓCRATES Rechazo total del relativismo y del convencionalismo. por tanto existe una verdad única y absoluta por encima de las opiniones. Filosofía búsqueda colectiva y en diálogo de la verdad puede ser conocida y descubierta se encuentra en el interior de cada unopara ello Método socrático Ironía arte de hacer preguntas que hagan descubrir al otro su propia ignorancia. Mayéutica arte de hacer preguntas para que el otro llegue a descubrir la verdad en sí mismo. se encamina a la construcción de definiciones determinan la esencia inmutable de la realidad investigada a través de la inducción examen de casos particulares y ensayo de una generalización que nos dé ya la definición buscada Se centra en los conceptos morales virtud Se puede saber qué es Se puede enseñar por tanto sólo se obra mal por ignorancia Intelectualismo moral y defiende utilitarismo moral lo bueno es lo útil
  • 4. Los sofistas y Sócrates Sofistas Sócrates Cobran por enseñar, su tares es interesada. No cobra, la suya es una tarea sagrada que debe hacerse en beneficio de los demás, y no en el propio. Vinculan la elección de los alumnos a su posición económica. Vincula la elección de los alumnos a su disposición intelectual y moral. Enseñan saberes “útiles”, como la retórica. Educa la excelencia del carácter. Son profesores itinerantes, van de ciudad en ciudad enseñando a los jóvenes el arte de tener éxito. La filosofía no les interesaba especialmente ni fundaron ninguna escuela filosófica. Prácticamente no salió de Atenas, por donde iba preguntando y dialogando con sus discípulos y con quien mostrara interés. Sus discípulos crearon escuelas filosóficas.
  • 5. SOFISTAS El conocimiento es de lo relativo. Utilizan el monólogo (hablar a otros)... ...dirigido a las emocio- nes para persuadir. SÓCRATES El conocimiento es de lo universal (a través de la definición). Utiliza el diálogo (hablar con otros)... ...dirigido a la razón para buscar la verdad (que está en el alma).
  • 6.
  • 7. mayéutica mediante - SÍNTESIS: SIGLO V a.C. SIGLO V – CORTE EPISTEMOLÓGICO Educación en virtudes por SÓCRATES búsqueda de definición de verdad / valores no relativos método ironía SOFISTAS defienden relativismo de verdad valores y convencionalismo de las leyes contrapuestas a naturaleza