SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la 
filosofía? 
Por Jorge Balladares
¿Se 
puede 
vivir sin 
pensar?
¿PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFÍA? 
• A través del pensamiento filosófico se 
puede indagar sobre los diferentes 
misterios de la vida y cuestionarnos 
ante situaciones límites: 
• ¿Qué es el ser humano? 
• ¿Qué hay después de la muerte? 
• ¿Cuál fue el origen de la vida? 
• ¿Existe la realidad o es simplemente 
una percepción?
MÁS ALLÁ DE LO INMEDIATO 
• El pensamiento filosófico 
ayuda a ver más allá de la 
inmediatez, de lo cotidiano y 
las costumbres; analizar 
situaciones y buscar 
soluciones de manera 
creativa. 
• Invita a recuperar aquella 
capacidad de asombro y 
curiosidad, y a su vez, 
desarrollar la capacidad de 
cuestionar e interpretar la 
realidad.
¿QUÉ ES FILOSOFÍA? 
• Filosofía” viene de la palabra latina 
philosophĭa, y ésta de dos vocablos griegos 
φιλοs y σοφία, que significan "amor por la 
sabiduría".
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA 
• Estudia una variedad de problemas 
fundamentales como la existencia, el 
conocimiento, la verdad, el bien y la ética, el 
lenguaje, la felicidad, el amor, la muerte, la 
existencia, el ser (temas transcendentales). 
• La filosofía, como disciplina, tiene su método 
propio y sistemático 
• Sus argumentos racionales la distinguen de los 
mitos.
La filosofía como reflexión sobre 
la vida humana 
La filosofía como dimensión de la vida humana: 
“Para que la filosofía no responda simplemente a una 
pedantería o a un esnobismo, yo creo que ha de nacer de 
las catástrofes personales. Es decir, a todos algún día nos 
pasa una cosa que nos convierte en filósofos: la muerte de 
una persona amada, el fracaso de un proyecto personal, la 
derrota de una esperanza política. Al que le va todo bien, 
no ha terminado de ponerse a pensar nunca, porque no le 
hace falta: las cosas van sobre ruedas y no piensa. 
Pensamos cuando algo de pronto no funciona, cuando algo 
nos despierta” 
Fernando Savater
Se origina en Grecia 
• Cuna de la cultura 
occidental 
• Ciencia del ser en 
cuanto ser 
• Ciencia de los primeros 
principios y primeras 
causas (orígenes) 
• Pensamiento racional 
(razón)
EL PASO DEL MITO AL LOGOS 
• Antes de la aparición de la Filosofía 
en Grecia la sociedad vivía una 
actitud mítica: a través de los mitos 
los seres humanos explicaban los 
fenómenos naturales 
• Mientras el mito explica de una 
parte de la realidad de forma en 
parte fantástica y en parte real, la 
filosofía lo hace con el solo recurso 
a la razón.
EL PASO DEL MITO AL LOGOS 
• A partir de los siglos VII y VI a. C. los griegos 
buscaron superar esta manera de pensar mítica 
apostando por el uso de la razón (los griegos la 
denominaron logos) como el medio para el 
conocimiento y dominio de la realidad. 
• El paso del mito al logos consiste en el paso del 
pensamiento mítico al racional
• Aristóteles (384-322 a. C.)[, 
filósofo griego, se 
preguntaba por las 
principios y primeras 
causas de la realidad. Por 
ende, se puede afirmar que 
el filósofo es aquel 
individuo que busca el 
saber por sí mismo, sin un 
fin utilitario; se mueve por 
curiosidad e indaga acerca 
de los últimos 
fundamentos de la realidad
El origen 
histórico de la 
filosofía. 
El saber pre - 
filosófico: 
Homero la 
ODISEA 
Hesiodo  
TEOGONÍA 
La Mitología. 
Primeros conceptos: 
• La diferencia entre lo verdadero y lo falso. 
• El universo como “cosmos” opuesto al caos. 
• Oposición entre la mortalidad humana y la 
inmortalidad de lo divino. 
• mitos como pregunta por el origen: del mundo, 
los dioses y los hombres. 
• los dioses como reflejo de las fuerzas 
naturales : Urano, Gea, Caos, Tártaro, etc. 
• La búsqueda de un sentido para la vida 
(Ulises). 
• la lucha del orden contra el caos (Teseo, Perseo, 
Jasón, Heracles, etc.) 
• Explicación y justificación de la desgracia y el 
mal en la vida. 
• la justicia (diké) como ajuste a un orden 
cósmico versus la desmesura (hybris)
A PREPARARNOS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Wilbert Tapia
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanojorge perez
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofíalubarragan
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
CamilaLagos22
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Dianamu1989
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Actitud filosófica
Actitud filosóficaActitud filosófica
Actitud filosófica
Yucin C.M.
 
Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
Luisana Martinez
 
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 

La actualidad más candente (20)

Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Filosofía antigua
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofía
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
 
Funciones de la filosofía
Funciones de la filosofíaFunciones de la filosofía
Funciones de la filosofía
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
Actitud filosófica
Actitud filosóficaActitud filosófica
Actitud filosófica
 
Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica Realismo corriente filosofica
Realismo corriente filosofica
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Destacado

Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
Hacia una educación sostenible
Hacia una educación sostenibleHacia una educación sostenible
Hacia una educación sostenible
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
Adan Mena
 
Mitologia griega 2D
Mitologia griega 2DMitologia griega 2D
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegosshadeydhz
 
Mito de pandora
Mito de pandoraMito de pandora
Mito de pandoraMgaviria2
 
El mito de pandora,HISTORIA
El mito de pandora,HISTORIAEl mito de pandora,HISTORIA
El mito de pandora,HISTORIA
Deisy Alejandra
 
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6 Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
Criistiian98
 
Mitos griegos1y2
Mitos griegos1y2Mitos griegos1y2
Mitos griegos1y2
hugogalarza2005
 
Mitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º aMitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º a
colenavalzarza
 
ORFEO
ORFEOORFEO
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos231097
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
rosialqueria
 
Cosmología
CosmologíaCosmología
Cosmología
lypv11061996
 
Mitologia dioses griegos
Mitologia dioses griegosMitologia dioses griegos
Mitologia dioses griegos
Israel Herrera
 
Diapositiva Plan Lector Mitos Griegos y Latinos-MESP
Diapositiva Plan Lector Mitos Griegos y Latinos-MESPDiapositiva Plan Lector Mitos Griegos y Latinos-MESP
Diapositiva Plan Lector Mitos Griegos y Latinos-MESP
Martha Estela Silupu Pedrera
 

Destacado (20)

Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
Hacia una educación sostenible
Hacia una educación sostenibleHacia una educación sostenible
Hacia una educación sostenible
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
 
Mitologia griega 2D
Mitologia griega 2DMitologia griega 2D
Mitologia griega 2D
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Mito de pandora
Mito de pandoraMito de pandora
Mito de pandora
 
El mito de pandora,HISTORIA
El mito de pandora,HISTORIAEl mito de pandora,HISTORIA
El mito de pandora,HISTORIA
 
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6 Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
 
Mitos griegos1y2
Mitos griegos1y2Mitos griegos1y2
Mitos griegos1y2
 
Mitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º aMitos griegos mario peco 2º a
Mitos griegos mario peco 2º a
 
Mitos Griegos
Mitos GriegosMitos Griegos
Mitos Griegos
 
La caja de pandora marina d. y alba 4ºc
La caja de pandora marina d. y alba 4ºcLa caja de pandora marina d. y alba 4ºc
La caja de pandora marina d. y alba 4ºc
 
ORFEO
ORFEOORFEO
ORFEO
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
Mitología chilota
Mitología chilotaMitología chilota
Mitología chilota
 
Cosmología
CosmologíaCosmología
Cosmología
 
Mitologia dioses griegos
Mitologia dioses griegosMitologia dioses griegos
Mitologia dioses griegos
 
La caja de pandora
La caja de pandora La caja de pandora
La caja de pandora
 
Diapositiva Plan Lector Mitos Griegos y Latinos-MESP
Diapositiva Plan Lector Mitos Griegos y Latinos-MESPDiapositiva Plan Lector Mitos Griegos y Latinos-MESP
Diapositiva Plan Lector Mitos Griegos y Latinos-MESP
 

Similar a ¿Qué es la Filosofía?

Importancia de la filosofia
Importancia de la filosofiaImportancia de la filosofia
Importancia de la filosofia
ruben arredondo diaz
 
03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)kato94
 
Historia de la filosofÍa.pdf
Historia de la filosofÍa.pdfHistoria de la filosofÍa.pdf
Historia de la filosofÍa.pdf
Marisol Salome Cruz Apaza
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
RicardoAndrsMontesPr
 
Filosofia de la educacionn expo (1).pptx
Filosofia de la educacionn expo (1).pptxFilosofia de la educacionn expo (1).pptx
Filosofia de la educacionn expo (1).pptx
NurydelRocioSnchezMn
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
rafael felix
 
Filosofia juridica
Filosofia juridicaFilosofia juridica
Filosofia juridica
Mauricio Valenzuela
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
Rodrigo Aliaga
 
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Moishef HerCo
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
elmer1950
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalsergioalbertoperez
 
El origen de la filosofía Griega en la educacion efc
El origen  de la filosofía Griega en la educacion efcEl origen  de la filosofía Griega en la educacion efc
El origen de la filosofía Griega en la educacion efcPsicologia Comunitaria
 
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
Manuel Morillo Miranda
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficosEdgar Gautama
 
Filosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
FannyNavarroAvalos
 
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdfLÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
dianaAlejosAlmeyda
 
19 - FILOSOFÍA 2024-II_1ER y 2DO_TEMA.pdf
19 - FILOSOFÍA 2024-II_1ER y 2DO_TEMA.pdf19 - FILOSOFÍA 2024-II_1ER y 2DO_TEMA.pdf
19 - FILOSOFÍA 2024-II_1ER y 2DO_TEMA.pdf
jorgeluissegundorave
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
RonalVargasAraya
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
José Ángel Castaño Gracia
 

Similar a ¿Qué es la Filosofía? (20)

Importancia de la filosofia
Importancia de la filosofiaImportancia de la filosofia
Importancia de la filosofia
 
Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
 
03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)
 
Historia de la filosofÍa.pdf
Historia de la filosofÍa.pdfHistoria de la filosofÍa.pdf
Historia de la filosofÍa.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
 
Filosofia de la educacionn expo (1).pptx
Filosofia de la educacionn expo (1).pptxFilosofia de la educacionn expo (1).pptx
Filosofia de la educacionn expo (1).pptx
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
 
Filosofia juridica
Filosofia juridicaFilosofia juridica
Filosofia juridica
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
 
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
 
El origen de la filosofía Griega en la educacion efc
El origen  de la filosofía Griega en la educacion efcEl origen  de la filosofía Griega en la educacion efc
El origen de la filosofía Griega en la educacion efc
 
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 
Filosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
 
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdfLÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
 
19 - FILOSOFÍA 2024-II_1ER y 2DO_TEMA.pdf
19 - FILOSOFÍA 2024-II_1ER y 2DO_TEMA.pdf19 - FILOSOFÍA 2024-II_1ER y 2DO_TEMA.pdf
19 - FILOSOFÍA 2024-II_1ER y 2DO_TEMA.pdf
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
 

Más de Universidad Andina Simón Bolívar

Las redes sociales en la investigación abierta
Las redes sociales en la investigación abiertaLas redes sociales en la investigación abierta
Las redes sociales en la investigación abierta
Universidad Andina Simón Bolívar
 
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Innovación educativa en el contexto de la transformación digital
Innovación educativa en el contexto de la transformación digitalInnovación educativa en el contexto de la transformación digital
Innovación educativa en el contexto de la transformación digital
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitalesReflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Competencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitarioCompetencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitario
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Investigacion Educativa
Investigacion EducativaInvestigacion Educativa
Investigacion Educativa
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educaciónEducación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Una Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Una Etnofilosofía como fundamento de las EtnocienciasUna Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Una Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo interculturalHacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Uso de las TIC en la Educación Superior
Uso de las TIC en la Educación SuperiorUso de las TIC en la Educación Superior
Uso de las TIC en la Educación Superior
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Teaching portfolio
Teaching portfolioTeaching portfolio
Ética para la Educación Inicial
Ética para la Educación InicialÉtica para la Educación Inicial
Ética para la Educación Inicial
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Material de estudio a distancia
Material de estudio a distancia Material de estudio a distancia
Material de estudio a distancia
Universidad Andina Simón Bolívar
 
¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?¿Qué es la web 2.0?
Tic en educación. Educando en el mundo digital
Tic en educación.  Educando en el mundo digitalTic en educación.  Educando en el mundo digital
Tic en educación. Educando en el mundo digital
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Platón
PlatónPlatón
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Hegel y Marx
Hegel y MarxHegel y Marx
Sócrates
SócratesSócrates

Más de Universidad Andina Simón Bolívar (20)

Guia docente 8 egb borrador
Guia docente 8 egb borradorGuia docente 8 egb borrador
Guia docente 8 egb borrador
 
Las redes sociales en la investigación abierta
Las redes sociales en la investigación abiertaLas redes sociales en la investigación abierta
Las redes sociales en la investigación abierta
 
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
 
Innovación educativa en el contexto de la transformación digital
Innovación educativa en el contexto de la transformación digitalInnovación educativa en el contexto de la transformación digital
Innovación educativa en el contexto de la transformación digital
 
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitalesReflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
Reflexión sobre una ética digital a partir de las nuevas generaciones digitales
 
Competencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitarioCompetencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitario
 
Investigacion Educativa
Investigacion EducativaInvestigacion Educativa
Investigacion Educativa
 
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educaciónEducación a Distancia: hacia una democratización de la educación
Educación a Distancia: hacia una democratización de la educación
 
Una Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Una Etnofilosofía como fundamento de las EtnocienciasUna Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
Una Etnofilosofía como fundamento de las Etnociencias
 
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo interculturalHacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
Hacia una Etnofilosofía a partir de una filosofía y diálogo intercultural
 
Uso de las TIC en la Educación Superior
Uso de las TIC en la Educación SuperiorUso de las TIC en la Educación Superior
Uso de las TIC en la Educación Superior
 
Teaching portfolio
Teaching portfolioTeaching portfolio
Teaching portfolio
 
Ética para la Educación Inicial
Ética para la Educación InicialÉtica para la Educación Inicial
Ética para la Educación Inicial
 
Material de estudio a distancia
Material de estudio a distancia Material de estudio a distancia
Material de estudio a distancia
 
¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?
 
Tic en educación. Educando en el mundo digital
Tic en educación.  Educando en el mundo digitalTic en educación.  Educando en el mundo digital
Tic en educación. Educando en el mundo digital
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Hegel y Marx
Hegel y MarxHegel y Marx
Hegel y Marx
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

¿Qué es la Filosofía?

  • 1. ¿Qué es la filosofía? Por Jorge Balladares
  • 2.
  • 3. ¿Se puede vivir sin pensar?
  • 4. ¿PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFÍA? • A través del pensamiento filosófico se puede indagar sobre los diferentes misterios de la vida y cuestionarnos ante situaciones límites: • ¿Qué es el ser humano? • ¿Qué hay después de la muerte? • ¿Cuál fue el origen de la vida? • ¿Existe la realidad o es simplemente una percepción?
  • 5. MÁS ALLÁ DE LO INMEDIATO • El pensamiento filosófico ayuda a ver más allá de la inmediatez, de lo cotidiano y las costumbres; analizar situaciones y buscar soluciones de manera creativa. • Invita a recuperar aquella capacidad de asombro y curiosidad, y a su vez, desarrollar la capacidad de cuestionar e interpretar la realidad.
  • 6. ¿QUÉ ES FILOSOFÍA? • Filosofía” viene de la palabra latina philosophĭa, y ésta de dos vocablos griegos φιλοs y σοφία, que significan "amor por la sabiduría".
  • 7.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA • Estudia una variedad de problemas fundamentales como la existencia, el conocimiento, la verdad, el bien y la ética, el lenguaje, la felicidad, el amor, la muerte, la existencia, el ser (temas transcendentales). • La filosofía, como disciplina, tiene su método propio y sistemático • Sus argumentos racionales la distinguen de los mitos.
  • 9.
  • 10. La filosofía como reflexión sobre la vida humana La filosofía como dimensión de la vida humana: “Para que la filosofía no responda simplemente a una pedantería o a un esnobismo, yo creo que ha de nacer de las catástrofes personales. Es decir, a todos algún día nos pasa una cosa que nos convierte en filósofos: la muerte de una persona amada, el fracaso de un proyecto personal, la derrota de una esperanza política. Al que le va todo bien, no ha terminado de ponerse a pensar nunca, porque no le hace falta: las cosas van sobre ruedas y no piensa. Pensamos cuando algo de pronto no funciona, cuando algo nos despierta” Fernando Savater
  • 11. Se origina en Grecia • Cuna de la cultura occidental • Ciencia del ser en cuanto ser • Ciencia de los primeros principios y primeras causas (orígenes) • Pensamiento racional (razón)
  • 12.
  • 13.
  • 14. EL PASO DEL MITO AL LOGOS • Antes de la aparición de la Filosofía en Grecia la sociedad vivía una actitud mítica: a través de los mitos los seres humanos explicaban los fenómenos naturales • Mientras el mito explica de una parte de la realidad de forma en parte fantástica y en parte real, la filosofía lo hace con el solo recurso a la razón.
  • 15. EL PASO DEL MITO AL LOGOS • A partir de los siglos VII y VI a. C. los griegos buscaron superar esta manera de pensar mítica apostando por el uso de la razón (los griegos la denominaron logos) como el medio para el conocimiento y dominio de la realidad. • El paso del mito al logos consiste en el paso del pensamiento mítico al racional
  • 16. • Aristóteles (384-322 a. C.)[, filósofo griego, se preguntaba por las principios y primeras causas de la realidad. Por ende, se puede afirmar que el filósofo es aquel individuo que busca el saber por sí mismo, sin un fin utilitario; se mueve por curiosidad e indaga acerca de los últimos fundamentos de la realidad
  • 17. El origen histórico de la filosofía. El saber pre - filosófico: Homero la ODISEA Hesiodo  TEOGONÍA La Mitología. Primeros conceptos: • La diferencia entre lo verdadero y lo falso. • El universo como “cosmos” opuesto al caos. • Oposición entre la mortalidad humana y la inmortalidad de lo divino. • mitos como pregunta por el origen: del mundo, los dioses y los hombres. • los dioses como reflejo de las fuerzas naturales : Urano, Gea, Caos, Tártaro, etc. • La búsqueda de un sentido para la vida (Ulises). • la lucha del orden contra el caos (Teseo, Perseo, Jasón, Heracles, etc.) • Explicación y justificación de la desgracia y el mal en la vida. • la justicia (diké) como ajuste a un orden cósmico versus la desmesura (hybris)
  • 18.