SlideShare una empresa de Scribd logo
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS ELECTROGENICOS
CON POTENCIAL PARA REDUCIR CROMO HEXAVALENTE
DOCENTE:
SOTO GONZALES HEBERT HERNAN
CURSO:
BIOTECNOLOGIA
ESTUDIANTES:
COAQUIRA PACSI KAREN SOFIA
LEYTON MERCADO SHIRLLY CARMELINA
QUISPE ESTACA PIERINA CIALEY
VALERIANO QUENTA MILAGROS NINFA
VARGAYA AMARU RUTH STEFANY
CICLO:
VII
ILO - 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
AUTORES:
ALEXANDER MORA COLLAZOS Y ENRIQUE BRAVO MONTAÑO
INTRODUCCION
AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS
ELECTROGÉNICOS CON POTENCIAL PARA REDUCIR
CROMO HEXAVALENTE
Varios géneros bacterianos, incluyendo
Exiguobacterium, Acinetobacter,
Serratia y Aeromonas, son capaces de
tolerar y reducir eficazmente altas
concentraciones de cromo hexavalente
(Cr (VI)) en aguas residuales
contaminadas, superando los estándares
de vertimiento permitidos. Estos
microorganismos, junto con la integración
en sistemas de celdas de combustible
microbianas (MFC), ofrecen una solución
prometedora para la biorremediación de
metales pesados, permitiendo la
recuperación de energía eléctrica
mientras se reduce el Cr (VI), lo que
podría mejorar la eficiencia de los
procesos de tratamiento de aguas
residuales industriales.
Se logró el aislamiento de cinco
microorganismos con características
morfológicas distintivas.
Cuatro géneros diferentes:
Exiguobacterium, Acinetobacter,
Aeromonas y Serratia.
La cepa de A. hydrophila CrMFC5 y
E. acetylicum CrMFC1son capaces de
reducir el 100 % del Cr (VI) en
menos de 24 horas, la cepa de A.
hydrophila CrMFC5 en diez horas;
seguido la cepa S. marcescens
CrMFC4, A. jandaei CrMFC3 y A.
bereziniae CrMFC2 que redujeron al
cabo de 28 a 30 horas.
.OBTENCIÓN DE LAS BIOPELICULAS
.Se construyo una celda de combustible
microbiana sedimentaria utilizando un
recipiente de 500 mL y electrodos de grafito.
AISLAMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS
CULTIVABLES
Se llevó a cabo el cultivo y aislamiento de
bacterias de la biopelícula del ánodo de las
MFC. Se lavaron los ánodos con agua
destilada estéril y se rasparon con un
escarpelo estéril.
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y BIOQUÍMICA
DE LOS MICROORGANISMOS AISLADOS
Se llevó a cabo la caracterización morfológica
y bioquímica de microorganismos aislados.
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR
El ADN extraído se amplificó con cebadores
universales y se analizó mediante PCR.
BIOENSAYO EXPLORATORIO DE REMOCIÓN DE
CROMO HEXAVALENTE
Se desarrollo un bioensayo exploratorio para
evaluar la capacidad de los microorganismos
aislados en la reducción de cromo hexavalente
(Cr (VI)).
Las Celdas de Combustible
Microbianas presentan
una producción de energía
eléctrica a partir de
compuestos biodegradables
a bajo costo y para su
eficiencia requiere
disciplinas como la
microbiologia,
electroquimica y la
ingeniería.
El objetivo de este
trabajo es obtener la
identificación y la
caracterización de
microorganismos
electrogenicos con la
capacidad de reducir
Cr(VI) presnetes en los
sustratos ambientales de
aguas lenticas
La microbiología impulsa soluciones
ambientales mediante el estudio de
microorganismos con habilidades únicas.
Los microorganismos descubiertos aquí,
aunque poco conocidos por su capacidad
de reducción de Cr (VI) y
electrogénica, sugieren la viabilidad de
dispositivos electrogénicos para la
biorremediación y generación de energía
limpia. Este hallazgo podría revolucionar
la tecnología de las MFC para abordar
la contaminación por Cr (VI) en
fuentes de agua
MATERIALES Y
METODOS RESULTADOS
DISCUSION CONCLUSION
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a MAPA CONCEPTUAL_AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS_.pdf

Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2
DiegoFlores666837
 
Fundamentos de la biotecnologia en la mineria.ppt
Fundamentos de la biotecnologia en la mineria.pptFundamentos de la biotecnologia en la mineria.ppt
Fundamentos de la biotecnologia en la mineria.ppt
marcocondoretty
 
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptxbiologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
WilderDiazU
 
Cap. 02 Tecnologia de la Biologia celular.pptx
Cap. 02 Tecnologia de la Biologia celular.pptxCap. 02 Tecnologia de la Biologia celular.pptx
Cap. 02 Tecnologia de la Biologia celular.pptx
WilderDiazU
 
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferosBiotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferosSergio Yupanqui Mendoza
 
Otras aplicaciones de la radiactividad - Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...
Otras aplicaciones de la radiactividad -  Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...Otras aplicaciones de la radiactividad -  Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...
Otras aplicaciones de la radiactividad - Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...Women in Nuclear España
 
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdfIdentificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
RenGracia1
 
T18 mundo microbiano
T18 mundo microbianoT18 mundo microbiano
T18 mundo microbianoJavier
 
1.2. T-2.2 Técnicas de estudio de la célula- microscopía Prof. Keila Castro G...
1.2. T-2.2 Técnicas de estudio de la célula- microscopía Prof. Keila Castro G...1.2. T-2.2 Técnicas de estudio de la célula- microscopía Prof. Keila Castro G...
1.2. T-2.2 Técnicas de estudio de la célula- microscopía Prof. Keila Castro G...
MARGARITO18
 
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismosAccion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Ediberto Hinostroza Antonio
 
Microscopaymorfologacelular 130304171326-phpapp02
Microscopaymorfologacelular 130304171326-phpapp02Microscopaymorfologacelular 130304171326-phpapp02
Microscopaymorfologacelular 130304171326-phpapp02Lee Marvin Vila Gadea
 
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopioPrimera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopioAndrea Varela
 
Grupo 3 bacterias fuentes de energia para el futuro
Grupo 3  bacterias fuentes de energia para el futuroGrupo 3  bacterias fuentes de energia para el futuro
Grupo 3 bacterias fuentes de energia para el futuro
AlinaVelasqueGutierr
 
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERAAPLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA
Alejandra Chuquin taipe
 
Micro industrial
Micro industrialMicro industrial
Micro industrial
sheyla erika soliz guzman
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderramapablongonius
 
RESISTENCIA EXTREMA AL COBRE POR UN CONSORCIO BACTERIANO CONFORMADO POR SULFO...
RESISTENCIA EXTREMA AL COBRE POR UN CONSORCIO BACTERIANO CONFORMADO POR SULFO...RESISTENCIA EXTREMA AL COBRE POR UN CONSORCIO BACTERIANO CONFORMADO POR SULFO...
RESISTENCIA EXTREMA AL COBRE POR UN CONSORCIO BACTERIANO CONFORMADO POR SULFO...
Wilson Catachura
 
Celdas de combustible microbiano
Celdas de combustible microbianoCeldas de combustible microbiano
Celdas de combustible microbiano
Kevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
Biolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobreBiolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobreFMME
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL_AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS_.pdf (20)

Empaques celulosicos
Empaques celulosicosEmpaques celulosicos
Empaques celulosicos
 
Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2
 
Fundamentos de la biotecnologia en la mineria.ppt
Fundamentos de la biotecnologia en la mineria.pptFundamentos de la biotecnologia en la mineria.ppt
Fundamentos de la biotecnologia en la mineria.ppt
 
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptxbiologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
 
Cap. 02 Tecnologia de la Biologia celular.pptx
Cap. 02 Tecnologia de la Biologia celular.pptxCap. 02 Tecnologia de la Biologia celular.pptx
Cap. 02 Tecnologia de la Biologia celular.pptx
 
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferosBiotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
 
Otras aplicaciones de la radiactividad - Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...
Otras aplicaciones de la radiactividad -  Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...Otras aplicaciones de la radiactividad -  Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...
Otras aplicaciones de la radiactividad - Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...
 
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdfIdentificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
 
T18 mundo microbiano
T18 mundo microbianoT18 mundo microbiano
T18 mundo microbiano
 
1.2. T-2.2 Técnicas de estudio de la célula- microscopía Prof. Keila Castro G...
1.2. T-2.2 Técnicas de estudio de la célula- microscopía Prof. Keila Castro G...1.2. T-2.2 Técnicas de estudio de la célula- microscopía Prof. Keila Castro G...
1.2. T-2.2 Técnicas de estudio de la célula- microscopía Prof. Keila Castro G...
 
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismosAccion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
 
Microscopaymorfologacelular 130304171326-phpapp02
Microscopaymorfologacelular 130304171326-phpapp02Microscopaymorfologacelular 130304171326-phpapp02
Microscopaymorfologacelular 130304171326-phpapp02
 
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopioPrimera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
Primera clase de histologia! Tecnicas histologicas y microscopio
 
Grupo 3 bacterias fuentes de energia para el futuro
Grupo 3  bacterias fuentes de energia para el futuroGrupo 3  bacterias fuentes de energia para el futuro
Grupo 3 bacterias fuentes de energia para el futuro
 
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERAAPLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA
 
Micro industrial
Micro industrialMicro industrial
Micro industrial
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
 
RESISTENCIA EXTREMA AL COBRE POR UN CONSORCIO BACTERIANO CONFORMADO POR SULFO...
RESISTENCIA EXTREMA AL COBRE POR UN CONSORCIO BACTERIANO CONFORMADO POR SULFO...RESISTENCIA EXTREMA AL COBRE POR UN CONSORCIO BACTERIANO CONFORMADO POR SULFO...
RESISTENCIA EXTREMA AL COBRE POR UN CONSORCIO BACTERIANO CONFORMADO POR SULFO...
 
Celdas de combustible microbiano
Celdas de combustible microbianoCeldas de combustible microbiano
Celdas de combustible microbiano
 
Biolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobreBiolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobre
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

MAPA CONCEPTUAL_AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS_.pdf

  • 1. AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS ELECTROGENICOS CON POTENCIAL PARA REDUCIR CROMO HEXAVALENTE DOCENTE: SOTO GONZALES HEBERT HERNAN CURSO: BIOTECNOLOGIA ESTUDIANTES: COAQUIRA PACSI KAREN SOFIA LEYTON MERCADO SHIRLLY CARMELINA QUISPE ESTACA PIERINA CIALEY VALERIANO QUENTA MILAGROS NINFA VARGAYA AMARU RUTH STEFANY CICLO: VII ILO - 2024 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL AUTORES: ALEXANDER MORA COLLAZOS Y ENRIQUE BRAVO MONTAÑO
  • 2. INTRODUCCION AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS ELECTROGÉNICOS CON POTENCIAL PARA REDUCIR CROMO HEXAVALENTE Varios géneros bacterianos, incluyendo Exiguobacterium, Acinetobacter, Serratia y Aeromonas, son capaces de tolerar y reducir eficazmente altas concentraciones de cromo hexavalente (Cr (VI)) en aguas residuales contaminadas, superando los estándares de vertimiento permitidos. Estos microorganismos, junto con la integración en sistemas de celdas de combustible microbianas (MFC), ofrecen una solución prometedora para la biorremediación de metales pesados, permitiendo la recuperación de energía eléctrica mientras se reduce el Cr (VI), lo que podría mejorar la eficiencia de los procesos de tratamiento de aguas residuales industriales. Se logró el aislamiento de cinco microorganismos con características morfológicas distintivas. Cuatro géneros diferentes: Exiguobacterium, Acinetobacter, Aeromonas y Serratia. La cepa de A. hydrophila CrMFC5 y E. acetylicum CrMFC1son capaces de reducir el 100 % del Cr (VI) en menos de 24 horas, la cepa de A. hydrophila CrMFC5 en diez horas; seguido la cepa S. marcescens CrMFC4, A. jandaei CrMFC3 y A. bereziniae CrMFC2 que redujeron al cabo de 28 a 30 horas. .OBTENCIÓN DE LAS BIOPELICULAS .Se construyo una celda de combustible microbiana sedimentaria utilizando un recipiente de 500 mL y electrodos de grafito. AISLAMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS CULTIVABLES Se llevó a cabo el cultivo y aislamiento de bacterias de la biopelícula del ánodo de las MFC. Se lavaron los ánodos con agua destilada estéril y se rasparon con un escarpelo estéril. CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y BIOQUÍMICA DE LOS MICROORGANISMOS AISLADOS Se llevó a cabo la caracterización morfológica y bioquímica de microorganismos aislados. CARACTERIZACIÓN MOLECULAR El ADN extraído se amplificó con cebadores universales y se analizó mediante PCR. BIOENSAYO EXPLORATORIO DE REMOCIÓN DE CROMO HEXAVALENTE Se desarrollo un bioensayo exploratorio para evaluar la capacidad de los microorganismos aislados en la reducción de cromo hexavalente (Cr (VI)). Las Celdas de Combustible Microbianas presentan una producción de energía eléctrica a partir de compuestos biodegradables a bajo costo y para su eficiencia requiere disciplinas como la microbiologia, electroquimica y la ingeniería. El objetivo de este trabajo es obtener la identificación y la caracterización de microorganismos electrogenicos con la capacidad de reducir Cr(VI) presnetes en los sustratos ambientales de aguas lenticas La microbiología impulsa soluciones ambientales mediante el estudio de microorganismos con habilidades únicas. Los microorganismos descubiertos aquí, aunque poco conocidos por su capacidad de reducción de Cr (VI) y electrogénica, sugieren la viabilidad de dispositivos electrogénicos para la biorremediación y generación de energía limpia. Este hallazgo podría revolucionar la tecnología de las MFC para abordar la contaminación por Cr (VI) en fuentes de agua MATERIALES Y METODOS RESULTADOS DISCUSION CONCLUSION