SlideShare una empresa de Scribd logo
Crecimiento Bacteriano
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASES DEL CRECIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Fase estacionaria : cese del crecimiento por agotamiento de nutrientes, por acumulación de productos tóxicos, etc. N|°cel.nuevas=n°cel.que mueren Fase de declinación o muerte:  el número de células que mueren es mayor que el número de células que se dividen. ↓cel. viables Las propiedades de un microorganismo dependerán de la fase de la curva en que se encuentren (la producción de antibióticos se lleva a cabo en la fase estacionaria).
MEDIDAS DEL CRECIMIENTO MICROBIANO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
DILUCIONES :
SUSTANCIAS ANTIMICROBIANAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTO BACTERIOSTATICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AGENTES BACTERICIDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AGENTES BACTERIOLITICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AGENTES : quimioterapeúticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CMI
ANTIBIOGRAMA  
Zona de Inhibición Sensibilidad de la cepa 0 a 10mm de diámetro Resistente 10 a 15mm de diámetro Medianamente resistente 15 a 25mm de diámetro Sensible 25mm o más de diámetro Muy sensible
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTO DE LOS FACTORES AMBIENTALES SOBRE EL CRECIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEMPERATURAS CARDINALES: Tº MAXIMA, Tº OPTIMA Y Tº MINIMA
REQUERIMIENTOS FISICOS ,[object Object],[object Object]
pH: acidófilos(0 y 5.5ph) ,  alcalófilos(8.5y11.5)  y  neutrofilos(5.5 y 8.0)
DISPONIBLIDAD DE AGUA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Crecimiento aeróbico y anaerobico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presencia de O2 Aerobios Anaerobios (ausenciaO2) Microaerofilos Requiere(1-15%) Obligados O2(21%) Aerotolerantes No requieren  crecen peor en O2 Extrictos, obligados O%, letal Facultativos No requieren  crecen mejor  en presencia de O2
RADICALES LIBRES SUPEROXIDO Enzimas que actúan sobre especies moleculares  derivadas del oxigeno
FISIOLOGIA CELULAR ESTUDIA LOS PROCESOS VITALES DE LA CELULA MICROBIANA SE AGRUPAN EN  TRES FUNCIONES VITALES QUE SON: NUTRICION RELACION REPRODUCCION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Todos los organismos Quimiotrofos Fototrofos Quimioorganotrofos Quimiolitotrofos Fotoheterotrofos Fotoautotrofos Mixotrofos Quimiolitotrofos DIVERSIDAD METABÓLICA Fuente de Energía: Comp. Químicos  Fuente de energía: luz   C = CO 2  C =  orgánico   C = CO 2    C = orgánico
 
Tipos nutricionales Compuestos orgánicos Química quimioheterotrofos CO2 Química Quimioautotrofos Compuestos orgánicos Luz Fotoheterótrofos CO2 Luz Fotoautrotofos FUENTE CARBONO FUENTE DE ENERGIA COMPUESTOS ORGANICOS HETEROTROFOS  CO2 AUTOTROFOS  QUIMICA  QUIMIOTROFOS  LUZ  FOTOTROFOS  FUENTE DE CARBONO FUENTE DE ENERGIA
METABOLISMO Visión simplificada del metabolismo celular
 
 
Mecanismos de obtención energía quimioheterotrofos autrotofos quimioautrotofos fotoautrotofos Fermentación respiración Fotosíntesis  oxigenica Fotosíntesis  anoxigenica
ADP  +  Pi  +  E  ATP  +  H 2 O Generación de ATP ,[object Object],[object Object]
FLUJO ENERGETICO Y DE CARBONO   ALTERNATIVAS DE GENERACION DE LA ENERGÍA ,[object Object],[object Object],NO 3 - CO 2 CO 2 ATP Biosíntesis O 2 Flujo de e - Flujo de C 2.  Respiración  anaeróbica   Comp. orgánico ATP Biosíntesis S 0   SO 4 -2  aceptores orgánicos de e - Flujo de e - Flujo de C
3.  Metabolismo quimiolitotrófico   NO 3 - CO 2 ATP Biosíntesis S 0   SO 4 -2  O 2 Flujo de e - Flujo de C 4.  Metabolismo fototrófico LUZ  ATP   +   CO 2     BIOSINTESIS    
I . CATABOLISMO  DE CARBOHIDRATOS Visión general de la respiración y la fermentación
Resumen de la respiración aeróbica en procariontes
Catabolismo de proteínas, carbohidratos y lípidos
 
Fermentación
  FERMENTACION   a)   Utiliza una fuente de energía en ausencia de un aceptor externo de electrones b )   El donador de e se oxida por completo y después de algunos intermedios queda reducido    T IPOS DE FERMENTACIONES a)  F. Alcohólica   hexosa  CO 2   + etanol   Levaduras   Zymomonas   b ) F. Homolactica  hexosa   ac. láctico   Streptococcus   Lactobacillus   c) F. Heterolactica   hexosa   ac. láctico    Leuconostoc etanol, CO 2   d) F. Propiónica   lactato   Propionato   Propionibacterium     (acetato, CO 2 )  Clostridium propionicum   e ) F. Ac. mixta   hexosa   Butanol   Enterobacterias   2,3 butanodiol   E. Coli, Shigella   acetato, formato, lactato, succinato  Salmonella )   f)  F. Ac. butírica   hexosa  Butirato  Clostridium butiricum   Acetato, H 2   + CO 2   g)  F. Butanólica   hexosas   butanol   Clostridium butiricum Acetato, acetona, etanol
GENETICA MICROBIANA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA INFORMACION CONTENIDA EN EL DNA ES EL PLAN MAESTRO DEL METABOLISMO.   LA INFORMACION GENETICA PASA DEL DNA AL RNA QUE DIRIGE LA SINTESIS DE PROTEINAS.  POR LO TANTO EL DNA DIRIGE TODO EL METABOLISMO.
Los RNAm en procariontes son policistrónicos, lo cual no ocurre en eucariontes
 
REPLICA EN PLACA: TECNICA PARA IDENTIFICAR Y AISLAR CEPAS MUTANTES
Mutantes auxotroficas, que desarrollan un requerimirnto nutricional por mutación
PRUEBA DE AMES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRUEBA DE AMES
Intercambio genético  ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO CONJUGACION
FIJACION DNA LIBRE PASO DE CADENA DNA CADENA SIMPLE SE RECOMBINA CON REGIONES  HOMOLOGO DEL DNA BACTERIANO CELULA TRANSFORMADA TRANSFORMACION
Transducción generalizada, particulas con DNA hospedador
FAGOS TEMPERADOS O LISOGENICOS
Ciclo lítico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
¡Muchas gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

recuento de bacterias anaerobicas
recuento de bacterias anaerobicas recuento de bacterias anaerobicas
recuento de bacterias anaerobicas
IPN
 
Efecto del pH sobre el crecimiento microbiano
Efecto del pH sobre el crecimiento microbianoEfecto del pH sobre el crecimiento microbiano
Efecto del pH sobre el crecimiento microbiano
IPN
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoCamilo Beleño
 
Medios de cultivo_y_metodos_de_siembra
Medios de cultivo_y_metodos_de_siembraMedios de cultivo_y_metodos_de_siembra
Medios de cultivo_y_metodos_de_siembra
Altagracia Diaz
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Microbiología Práctica #3 - Aislamiento de microorganismos por estría cruzada.
Microbiología Práctica #3 - Aislamiento de microorganismos por estría cruzada.Microbiología Práctica #3 - Aislamiento de microorganismos por estría cruzada.
Microbiología Práctica #3 - Aislamiento de microorganismos por estría cruzada.
Kary Argeneau
 
Control de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbianoControl de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbiano
el00
 
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de MicroorganismosTecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
Metabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutriciónMetabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutrición
IPN
 
Micrococcus
MicrococcusMicrococcus
Micrococcus
Génesis Cedeño
 
Medios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembraMedios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembra
John Sisalima
 
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia generalDigestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
IPN
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Altagracia Diaz
 
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS  AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
IPN
 
Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
FR GB
 
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologicaActinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Angelica Moreno
 
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismosEfecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
IPN
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
Susana Gurrola
 

La actualidad más candente (20)

recuento de bacterias anaerobicas
recuento de bacterias anaerobicas recuento de bacterias anaerobicas
recuento de bacterias anaerobicas
 
Efecto del pH sobre el crecimiento microbiano
Efecto del pH sobre el crecimiento microbianoEfecto del pH sobre el crecimiento microbiano
Efecto del pH sobre el crecimiento microbiano
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Medios de cultivo_y_metodos_de_siembra
Medios de cultivo_y_metodos_de_siembraMedios de cultivo_y_metodos_de_siembra
Medios de cultivo_y_metodos_de_siembra
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Microbiología Práctica #3 - Aislamiento de microorganismos por estría cruzada.
Microbiología Práctica #3 - Aislamiento de microorganismos por estría cruzada.Microbiología Práctica #3 - Aislamiento de microorganismos por estría cruzada.
Microbiología Práctica #3 - Aislamiento de microorganismos por estría cruzada.
 
Control de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbianoControl de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbiano
 
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de MicroorganismosTecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
 
Metabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutriciónMetabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutrición
 
Micrococcus
MicrococcusMicrococcus
Micrococcus
 
Medios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembraMedios de cultivo y siembra
Medios de cultivo y siembra
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia generalDigestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
Digestion de macromoleculas en el laboratorio de microbiologia general
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS  AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
 
Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
 
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologicaActinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
 
Métodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamientoMétodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamiento
 
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismosEfecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
 

Similar a Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama

Clase 3 nutrición y fisiologia
Clase 3 nutrición y fisiologiaClase 3 nutrición y fisiologia
Clase 3 nutrición y fisiologia
Amen Deus
 
Investigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotas
Investigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotasInvestigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotas
Investigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotas
Andrea Morales
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
Almaz Universe
 
CULTIVOS MICROBIANOS ACTUALIZADO (1).pdf
CULTIVOS MICROBIANOS ACTUALIZADO (1).pdfCULTIVOS MICROBIANOS ACTUALIZADO (1).pdf
CULTIVOS MICROBIANOS ACTUALIZADO (1).pdf
LeslyYuleyDvilaSanta
 
METABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptx
METABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptxMETABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptx
METABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptx
BrandonVelarde2
 
Fisiologia Bactaeriana
Fisiologia BactaerianaFisiologia Bactaeriana
Fisiologia Bactaerianapanxa
 
Fisio_bac.pdf
Fisio_bac.pdfFisio_bac.pdf
Fisio_bac.pdf
GustavoMamanibarrien
 
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptxFISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
LoydaMamaniVargas
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
IPN
 
Unidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptx
Unidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptxUnidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptx
Unidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptx
JuanMiguelTorresChav1
 
Division y crecimiento bacteriano (1)
Division y crecimiento bacteriano (1)Division y crecimiento bacteriano (1)
Division y crecimiento bacteriano (1)MayelisCarrascal07
 
METABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptx
METABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptxMETABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptx
METABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptx
jeancarlos105306
 
Resumen Microbiologia 2
Resumen Microbiologia 2Resumen Microbiologia 2
Resumen Microbiologia 2
panxa
 
Desarrollo de inoculo
Desarrollo de inoculoDesarrollo de inoculo
Desarrollo de inoculo
Anibal Quintana
 
Photon bioceramica
Photon bioceramicaPhoton bioceramica
Photon bioceramicaJose Vertiz
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
hospita essalud
 

Similar a Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama (20)

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
Clase 3 nutrición y fisiologia
Clase 3 nutrición y fisiologiaClase 3 nutrición y fisiologia
Clase 3 nutrición y fisiologia
 
FisiologíA Microbiana
FisiologíA MicrobianaFisiologíA Microbiana
FisiologíA Microbiana
 
Investigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotas
Investigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotasInvestigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotas
Investigacion: Efectos de los factores ambientales sobre procariotas
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
 
CULTIVOS MICROBIANOS ACTUALIZADO (1).pdf
CULTIVOS MICROBIANOS ACTUALIZADO (1).pdfCULTIVOS MICROBIANOS ACTUALIZADO (1).pdf
CULTIVOS MICROBIANOS ACTUALIZADO (1).pdf
 
METABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptx
METABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptxMETABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptx
METABOLISMO_Y_NUTRICION_BACTERIANA_2.pptx
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Fisiologia Bactaeriana
Fisiologia BactaerianaFisiologia Bactaeriana
Fisiologia Bactaeriana
 
Fisio_bac.pdf
Fisio_bac.pdfFisio_bac.pdf
Fisio_bac.pdf
 
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptxFISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
FISIOLOGIA BACTERIANA y mecanismos de acción (1).pptx
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 
Unidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptx
Unidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptxUnidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptx
Unidad 2.3, 2.4 ,2.5 y 2.6.pptx
 
Division y crecimiento bacteriano (1)
Division y crecimiento bacteriano (1)Division y crecimiento bacteriano (1)
Division y crecimiento bacteriano (1)
 
METABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptx
METABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptxMETABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptx
METABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptx
 
Principales Grupos Bacterianos
Principales Grupos BacterianosPrincipales Grupos Bacterianos
Principales Grupos Bacterianos
 
Resumen Microbiologia 2
Resumen Microbiologia 2Resumen Microbiologia 2
Resumen Microbiologia 2
 
Desarrollo de inoculo
Desarrollo de inoculoDesarrollo de inoculo
Desarrollo de inoculo
 
Photon bioceramica
Photon bioceramicaPhoton bioceramica
Photon bioceramica
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 

Más de pablongonius

Anatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres Riveros
Anatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres RiverosAnatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres Riveros
Anatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres Riverospablongonius
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarzapablongonius
 
Monografia Abdomen Agudo Dra. Silva
Monografia Abdomen Agudo Dra. SilvaMonografia Abdomen Agudo Dra. Silva
Monografia Abdomen Agudo Dra. Silvapablongonius
 
Trauma De Abdomen Dr. Llewelyn
Trauma De Abdomen Dr. LlewelynTrauma De Abdomen Dr. Llewelyn
Trauma De Abdomen Dr. Llewelynpablongonius
 
Patologia Esofagica Dr. Llewelyn
Patologia Esofagica Dr. LlewelynPatologia Esofagica Dr. Llewelyn
Patologia Esofagica Dr. Llewelynpablongonius
 
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balicpablongonius
 
Microbiologia Ilse Valderrama
Microbiologia Ilse ValderramaMicrobiologia Ilse Valderrama
Microbiologia Ilse Valderramapablongonius
 
Aterogenesis Dr Fleming
Aterogenesis Dr FlemingAterogenesis Dr Fleming
Aterogenesis Dr Fleming
pablongonius
 
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr TapiaFarmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
pablongonius
 
Farmacocinetica ClíNica Dr Tapia
Farmacocinetica ClíNica Dr TapiaFarmacocinetica ClíNica Dr Tapia
Farmacocinetica ClíNica Dr Tapiapablongonius
 
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres RiverosRehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riverospablongonius
 
Glucocorticoides Dr Tapia
Glucocorticoides Dr TapiaGlucocorticoides Dr Tapia
Glucocorticoides Dr Tapiapablongonius
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapiapablongonius
 
Farmacocinetica Dr Tapia
Farmacocinetica Dr TapiaFarmacocinetica Dr Tapia
Farmacocinetica Dr Tapiapablongonius
 
Farmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo VillarroelFarmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo Villarroelpablongonius
 
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo VillarroelSenalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroelpablongonius
 
Reserva De Flujo Coronario Dr Fleming
Reserva De Flujo Coronario Dr FlemingReserva De Flujo Coronario Dr Fleming
Reserva De Flujo Coronario Dr Flemingpablongonius
 
Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra
Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna BecerraDolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra
Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerrapablongonius
 
Anestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr TapiaAnestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr Tapiapablongonius
 
Tiroiditis Dr Toledo
Tiroiditis Dr ToledoTiroiditis Dr Toledo
Tiroiditis Dr Toledo
pablongonius
 

Más de pablongonius (20)

Anatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres Riveros
Anatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres RiverosAnatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres Riveros
Anatomia Topografica Abdomen Klgo. Andres Riveros
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
 
Monografia Abdomen Agudo Dra. Silva
Monografia Abdomen Agudo Dra. SilvaMonografia Abdomen Agudo Dra. Silva
Monografia Abdomen Agudo Dra. Silva
 
Trauma De Abdomen Dr. Llewelyn
Trauma De Abdomen Dr. LlewelynTrauma De Abdomen Dr. Llewelyn
Trauma De Abdomen Dr. Llewelyn
 
Patologia Esofagica Dr. Llewelyn
Patologia Esofagica Dr. LlewelynPatologia Esofagica Dr. Llewelyn
Patologia Esofagica Dr. Llewelyn
 
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
 
Microbiologia Ilse Valderrama
Microbiologia Ilse ValderramaMicrobiologia Ilse Valderrama
Microbiologia Ilse Valderrama
 
Aterogenesis Dr Fleming
Aterogenesis Dr FlemingAterogenesis Dr Fleming
Aterogenesis Dr Fleming
 
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr TapiaFarmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
 
Farmacocinetica ClíNica Dr Tapia
Farmacocinetica ClíNica Dr TapiaFarmacocinetica ClíNica Dr Tapia
Farmacocinetica ClíNica Dr Tapia
 
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres RiverosRehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
Rehabilitacion Cardiovascular Klgo Andres Riveros
 
Glucocorticoides Dr Tapia
Glucocorticoides Dr TapiaGlucocorticoides Dr Tapia
Glucocorticoides Dr Tapia
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
 
Farmacocinetica Dr Tapia
Farmacocinetica Dr TapiaFarmacocinetica Dr Tapia
Farmacocinetica Dr Tapia
 
Farmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo VillarroelFarmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo Villarroel
 
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo VillarroelSenalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
 
Reserva De Flujo Coronario Dr Fleming
Reserva De Flujo Coronario Dr FlemingReserva De Flujo Coronario Dr Fleming
Reserva De Flujo Coronario Dr Fleming
 
Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra
Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna BecerraDolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra
Dolor Abdominal Recidivante Dra Myrna Becerra
 
Anestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr TapiaAnestesico Local Dr Tapia
Anestesico Local Dr Tapia
 
Tiroiditis Dr Toledo
Tiroiditis Dr ToledoTiroiditis Dr Toledo
Tiroiditis Dr Toledo
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CMI
  • 16. Zona de Inhibición Sensibilidad de la cepa 0 a 10mm de diámetro Resistente 10 a 15mm de diámetro Medianamente resistente 15 a 25mm de diámetro Sensible 25mm o más de diámetro Muy sensible
  • 17.  
  • 18.
  • 19.
  • 20. TEMPERATURAS CARDINALES: Tº MAXIMA, Tº OPTIMA Y Tº MINIMA
  • 21.
  • 22. pH: acidófilos(0 y 5.5ph) , alcalófilos(8.5y11.5) y neutrofilos(5.5 y 8.0)
  • 23.
  • 24.
  • 25. Presencia de O2 Aerobios Anaerobios (ausenciaO2) Microaerofilos Requiere(1-15%) Obligados O2(21%) Aerotolerantes No requieren crecen peor en O2 Extrictos, obligados O%, letal Facultativos No requieren crecen mejor en presencia de O2
  • 26. RADICALES LIBRES SUPEROXIDO Enzimas que actúan sobre especies moleculares derivadas del oxigeno
  • 27. FISIOLOGIA CELULAR ESTUDIA LOS PROCESOS VITALES DE LA CELULA MICROBIANA SE AGRUPAN EN TRES FUNCIONES VITALES QUE SON: NUTRICION RELACION REPRODUCCION
  • 28.
  • 29. Todos los organismos Quimiotrofos Fototrofos Quimioorganotrofos Quimiolitotrofos Fotoheterotrofos Fotoautotrofos Mixotrofos Quimiolitotrofos DIVERSIDAD METABÓLICA Fuente de Energía: Comp. Químicos Fuente de energía: luz C = CO 2 C = orgánico C = CO 2 C = orgánico
  • 30.  
  • 31. Tipos nutricionales Compuestos orgánicos Química quimioheterotrofos CO2 Química Quimioautotrofos Compuestos orgánicos Luz Fotoheterótrofos CO2 Luz Fotoautrotofos FUENTE CARBONO FUENTE DE ENERGIA COMPUESTOS ORGANICOS HETEROTROFOS CO2 AUTOTROFOS QUIMICA QUIMIOTROFOS LUZ FOTOTROFOS FUENTE DE CARBONO FUENTE DE ENERGIA
  • 32. METABOLISMO Visión simplificada del metabolismo celular
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. Mecanismos de obtención energía quimioheterotrofos autrotofos quimioautrotofos fotoautrotofos Fermentación respiración Fotosíntesis oxigenica Fotosíntesis anoxigenica
  • 36.
  • 37.
  • 38. 3. Metabolismo quimiolitotrófico NO 3 - CO 2 ATP Biosíntesis S 0 SO 4 -2 O 2 Flujo de e - Flujo de C 4. Metabolismo fototrófico LUZ ATP + CO 2 BIOSINTESIS  
  • 39. I . CATABOLISMO DE CARBOHIDRATOS Visión general de la respiración y la fermentación
  • 40. Resumen de la respiración aeróbica en procariontes
  • 41. Catabolismo de proteínas, carbohidratos y lípidos
  • 42.  
  • 44.   FERMENTACION   a)   Utiliza una fuente de energía en ausencia de un aceptor externo de electrones b ) El donador de e se oxida por completo y después de algunos intermedios queda reducido    T IPOS DE FERMENTACIONES a) F. Alcohólica hexosa CO 2 + etanol Levaduras Zymomonas   b ) F. Homolactica hexosa ac. láctico Streptococcus Lactobacillus   c) F. Heterolactica hexosa ac. láctico Leuconostoc etanol, CO 2   d) F. Propiónica lactato Propionato Propionibacterium (acetato, CO 2 ) Clostridium propionicum   e ) F. Ac. mixta hexosa Butanol Enterobacterias 2,3 butanodiol E. Coli, Shigella acetato, formato, lactato, succinato Salmonella ) f) F. Ac. butírica hexosa Butirato Clostridium butiricum Acetato, H 2 + CO 2   g) F. Butanólica hexosas butanol Clostridium butiricum Acetato, acetona, etanol
  • 45.
  • 46. LA INFORMACION CONTENIDA EN EL DNA ES EL PLAN MAESTRO DEL METABOLISMO. LA INFORMACION GENETICA PASA DEL DNA AL RNA QUE DIRIGE LA SINTESIS DE PROTEINAS. POR LO TANTO EL DNA DIRIGE TODO EL METABOLISMO.
  • 47. Los RNAm en procariontes son policistrónicos, lo cual no ocurre en eucariontes
  • 48.  
  • 49. REPLICA EN PLACA: TECNICA PARA IDENTIFICAR Y AISLAR CEPAS MUTANTES
  • 50. Mutantes auxotroficas, que desarrollan un requerimirnto nutricional por mutación
  • 51.
  • 53.
  • 55. FIJACION DNA LIBRE PASO DE CADENA DNA CADENA SIMPLE SE RECOMBINA CON REGIONES HOMOLOGO DEL DNA BACTERIANO CELULA TRANSFORMADA TRANSFORMACION
  • 57. FAGOS TEMPERADOS O LISOGENICOS
  • 58.
  • 59.  
  • 60. ¡Muchas gracias por su atención!