SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA
AURÍFERA: ESTADO DEL ARTE SOBRE LA
OXIDACIÓN BACTERIANA DE ARSENOPIRITA
(FEASS)
AUTORES : JUAN DAVID OSPINA CORREA, LAURA OSORNO BEDOYA, JIM GIRALDO BUILES, ERICA MEJÍA RESTREPO,MARCO
ANTONIO MÁRQUEZ GODOY (2011)
NOMBRE :
Alejandra Cecilia Chuquin Taipe
ASIGNATURA :
Biotecnologia
DOCENTE :
Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales
CICLO :
VII
ILO – PERU
2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENERIA AMBIENTAL
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS
EN MINERÍA AURÍFERA: ESTADO
DEL ARTE SOBRE LA OXIDACIÓN
BACTERIANA DE ARSENOPIRITA
(FEASS)
OBJETIVO
Presentar el principio fundamental de la oxidación bacteriana de la
arsenopirita y hacer un esbozo acerca de sus mecanismos de oxidación.
INTRODUCCION
En las últimas décadas los procesos biotecnológicos en minería son comercialmente viables para la extracción de
metales base y preciosos, tratamiento de drenajes ácidos o biorremediación, remoción de metales pesados presentes
en áreas mineras, suelos y sedimentos contaminados o residuos industriales como cenizas de incineración.
PRETRATAMIENTO
OXIDANTE
HIDROMETALÚRGICOS PIROMETALÚRGICOS
Categorias de
tipo de procesos
 oxidación hidroquímica
 oxidación bioquímica
 oxidación por presión
Tres categorias
 Mesófilos
 Termófilos
 heterotróficos
 Calcinación
Metodo mas utilizado
PRINCIPIO FUNDAMENTAL
DE LA BIOOXIDACIÓN
MECANISMOS DE
OXIDACIÓN BACTERIANA
PARA LA ARSENOPIRITA
CONCLUSIONES
La oxidación bacteriana es el ataque selectivo de los sulfuros,
sin destruir completamente la matriz silicática y actuando a lo
largo de planos cristalográficos, límites entre granos y
cualquier tipo de irregularidad o imperfección en los cristales,
exponiendo así el oro para la cianuración
 hidrofobicidad
 fuerzas electrostáticas
 fuerzas de van der Waals
Interaccion microbiana
La función de las bacterias presentes en la solución es la de oxidar los iones Fe(II) a Fe(III),
este ion resultante entra en contacto con la superficie del mineral donde es reducido a
expensas de la salida de un nuevo ion Fe(II) y regenerar el ciclo de una forma exponencial
Los procesos biotecnológicos presentan ventajas, comparados con los procesos convencionales, no
produce contaminantes gaseosos, fácil y económica neutralización y disposición de desechos sólidos y
líquidos (ambientalmente aceptados y fácilmente controlables)
DISEÑO DE UN MODELO MINERALÓGICO PARA
LA BIOOXIDACIÓN DE LA ARSENOPIRITA
Modelo de oxidación por capas donde se muestra la formación de cinco capas denominadas de la siguiente manera:
una película de azufre elemental, una película de óxidos de arsénico, una película de óxidos de hierro férrico, una
película de sulfo–arsenatos de hierro férrico y en la superficie más externa amoniojarosita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua..
El agua..El agua..
El agua..
Deborah Paiva
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
Silvana Torri
 
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes minerosZeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
RuthApaza8
 
Tarea eencargada
Tarea eencargada Tarea eencargada
Tarea eencargada
RosalindaApazaapaza
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
VioletaSolis2
 
Mapas conceptuales biopesticidas
Mapas conceptuales   biopesticidasMapas conceptuales   biopesticidas
Mapas conceptuales biopesticidas
KarenOriflame
 
Nanoprojects presentacion nanocapas
Nanoprojects presentacion nanocapasNanoprojects presentacion nanocapas
Nanoprojects presentacion nanocapas
Pedro Ortega
 
Variación en el comportamiento fqco de las micro y nano (ag)
Variación en el comportamiento fqco de las micro y nano (ag)Variación en el comportamiento fqco de las micro y nano (ag)
Variación en el comportamiento fqco de las micro y nano (ag)
Fabián Ccahuana Ayma
 
Biorremediacion de mercurio
Biorremediacion de mercurioBiorremediacion de mercurio
Biorremediacion de mercurio
JOSE J GUERRERO ROJAS
 
Fundamentos de corrosion
Fundamentos de corrosionFundamentos de corrosion
Fundamentos de corrosion
Roberto Cárdenas D
 
Aplicaciã“n de la fotocatãlisis heterogã‰nea en agua residual (1)
Aplicaciã“n de la fotocatãlisis heterogã‰nea en agua residual (1)Aplicaciã“n de la fotocatãlisis heterogã‰nea en agua residual (1)
Aplicaciã“n de la fotocatãlisis heterogã‰nea en agua residual (1)
u2015128742
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gael234
 
Mapa conceptual introduccion a la biometalurgia
Mapa conceptual   introduccion a la biometalurgiaMapa conceptual   introduccion a la biometalurgia
Mapa conceptual introduccion a la biometalurgia
nnnjjj2
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
Joselmr1
 
LA CORROSION
 LA CORROSION  LA CORROSION
LA CORROSION
MARIANA NOEMI
 
La corrosión Proyecto quimica
La corrosión Proyecto quimicaLa corrosión Proyecto quimica
La corrosión Proyecto quimica
Janice Montoya Perez
 
Zeolita
ZeolitaZeolita
Zeolita
ZeolitaZeolita
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
camilamarcelino10
 

La actualidad más candente (19)

El agua..
El agua..El agua..
El agua..
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes minerosZeolitas  y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
Zeolitas y su aplicación en la descontaminación de efluentes mineros
 
Tarea eencargada
Tarea eencargada Tarea eencargada
Tarea eencargada
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Mapas conceptuales biopesticidas
Mapas conceptuales   biopesticidasMapas conceptuales   biopesticidas
Mapas conceptuales biopesticidas
 
Nanoprojects presentacion nanocapas
Nanoprojects presentacion nanocapasNanoprojects presentacion nanocapas
Nanoprojects presentacion nanocapas
 
Variación en el comportamiento fqco de las micro y nano (ag)
Variación en el comportamiento fqco de las micro y nano (ag)Variación en el comportamiento fqco de las micro y nano (ag)
Variación en el comportamiento fqco de las micro y nano (ag)
 
Biorremediacion de mercurio
Biorremediacion de mercurioBiorremediacion de mercurio
Biorremediacion de mercurio
 
Fundamentos de corrosion
Fundamentos de corrosionFundamentos de corrosion
Fundamentos de corrosion
 
Aplicaciã“n de la fotocatãlisis heterogã‰nea en agua residual (1)
Aplicaciã“n de la fotocatãlisis heterogã‰nea en agua residual (1)Aplicaciã“n de la fotocatãlisis heterogã‰nea en agua residual (1)
Aplicaciã“n de la fotocatãlisis heterogã‰nea en agua residual (1)
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Mapa conceptual introduccion a la biometalurgia
Mapa conceptual   introduccion a la biometalurgiaMapa conceptual   introduccion a la biometalurgia
Mapa conceptual introduccion a la biometalurgia
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
LA CORROSION
 LA CORROSION  LA CORROSION
LA CORROSION
 
La corrosión Proyecto quimica
La corrosión Proyecto quimicaLa corrosión Proyecto quimica
La corrosión Proyecto quimica
 
Zeolita
ZeolitaZeolita
Zeolita
 
Zeolita
ZeolitaZeolita
Zeolita
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 

Similar a APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA

Biomineria Como Fuente Eco.pdf
Biomineria Como Fuente Eco.pdfBiomineria Como Fuente Eco.pdf
Biomineria Como Fuente Eco.pdf
VictorAndreValdiviaG
 
Trabajo Monografico.pdf
Trabajo Monografico.pdfTrabajo Monografico.pdf
Trabajo Monografico.pdf
VictorAndreValdiviaG
 
Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...
Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...
Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...
Thiago Vial Vial Campis
 
Biocorrosiónmmm.ppt
Biocorrosiónmmm.pptBiocorrosiónmmm.ppt
Biocorrosiónmmm.ppt
ssuser2b6d93
 
Biolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobreBiolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobre
FMME
 
Biotecnología microbiana aplicada a la minería
Biotecnología microbiana aplicada a la mineríaBiotecnología microbiana aplicada a la minería
Biotecnología microbiana aplicada a la minería
zor1
 
Plan de tesis reduccion de monoxido de carbono 1
Plan de tesis reduccion de monoxido de carbono 1Plan de tesis reduccion de monoxido de carbono 1
Plan de tesis reduccion de monoxido de carbono 1
Rodolfo Roque Perez Mendez
 
Biomineria art17
Biomineria art17Biomineria art17
Biomineria art17
YOSELINMAMANI2
 
Biotecnologia en mineria
Biotecnologia en mineriaBiotecnologia en mineria
Biotecnologia en mineria
JOSE J GUERRERO ROJAS
 
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
JoaquinMontoro
 
Biocorrosión
BiocorrosiónBiocorrosión
Biocorrosión
Augusto Cortés
 
Gautier v
Gautier vGautier v
Lixiviación 2011-3º1º
Lixiviación 2011-3º1ºLixiviación 2011-3º1º
Lixiviación 2011-3º1º
profeguerrini
 
Lovera 2012-sustentacion
Lovera 2012-sustentacionLovera 2012-sustentacion
Lovera 2012-sustentacion
ProCiencia
 
Bioacumulacion de metales
Bioacumulacion de metalesBioacumulacion de metales
Bioacumulacion de metales
soulrokkuman
 
Ponencia RSU UCV 2023-2 (1).pptx
Ponencia RSU UCV 2023-2 (1).pptxPonencia RSU UCV 2023-2 (1).pptx
Ponencia RSU UCV 2023-2 (1).pptx
rserranopo
 
Cromo vi ecoli 4
Cromo vi ecoli 4Cromo vi ecoli 4
Cromo vi ecoli 4
Francisco Garrido
 
Acidithiobacillus ferrooxidans
Acidithiobacillus ferrooxidansAcidithiobacillus ferrooxidans
Acidithiobacillus ferrooxidans
Xavi Hernandez Figueroa
 
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuroMicroorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Raul Castañeda
 
Biosorcion de metales pesados
Biosorcion de metales pesadosBiosorcion de metales pesados
Biosorcion de metales pesados
Nol10Ver07
 

Similar a APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA (20)

Biomineria Como Fuente Eco.pdf
Biomineria Como Fuente Eco.pdfBiomineria Como Fuente Eco.pdf
Biomineria Como Fuente Eco.pdf
 
Trabajo Monografico.pdf
Trabajo Monografico.pdfTrabajo Monografico.pdf
Trabajo Monografico.pdf
 
Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...
Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...
Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...
 
Biocorrosiónmmm.ppt
Biocorrosiónmmm.pptBiocorrosiónmmm.ppt
Biocorrosiónmmm.ppt
 
Biolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobreBiolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobre
 
Biotecnología microbiana aplicada a la minería
Biotecnología microbiana aplicada a la mineríaBiotecnología microbiana aplicada a la minería
Biotecnología microbiana aplicada a la minería
 
Plan de tesis reduccion de monoxido de carbono 1
Plan de tesis reduccion de monoxido de carbono 1Plan de tesis reduccion de monoxido de carbono 1
Plan de tesis reduccion de monoxido de carbono 1
 
Biomineria art17
Biomineria art17Biomineria art17
Biomineria art17
 
Biotecnologia en mineria
Biotecnologia en mineriaBiotecnologia en mineria
Biotecnologia en mineria
 
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
 
Biocorrosión
BiocorrosiónBiocorrosión
Biocorrosión
 
Gautier v
Gautier vGautier v
Gautier v
 
Lixiviación 2011-3º1º
Lixiviación 2011-3º1ºLixiviación 2011-3º1º
Lixiviación 2011-3º1º
 
Lovera 2012-sustentacion
Lovera 2012-sustentacionLovera 2012-sustentacion
Lovera 2012-sustentacion
 
Bioacumulacion de metales
Bioacumulacion de metalesBioacumulacion de metales
Bioacumulacion de metales
 
Ponencia RSU UCV 2023-2 (1).pptx
Ponencia RSU UCV 2023-2 (1).pptxPonencia RSU UCV 2023-2 (1).pptx
Ponencia RSU UCV 2023-2 (1).pptx
 
Cromo vi ecoli 4
Cromo vi ecoli 4Cromo vi ecoli 4
Cromo vi ecoli 4
 
Acidithiobacillus ferrooxidans
Acidithiobacillus ferrooxidansAcidithiobacillus ferrooxidans
Acidithiobacillus ferrooxidans
 
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuroMicroorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
 
Biosorcion de metales pesados
Biosorcion de metales pesadosBiosorcion de metales pesados
Biosorcion de metales pesados
 

Más de Alejandra Chuquin taipe

Mapas del distrito de pozuzo
Mapas del distrito de pozuzoMapas del distrito de pozuzo
Mapas del distrito de pozuzo
Alejandra Chuquin taipe
 
Ozinerrgmin
OzinerrgminOzinerrgmin
Ozinerrgmin
OzinerrgminOzinerrgmin
Maqueta de un humedal artificial usando macrofitos
Maqueta de un humedal artificial usando macrofitos Maqueta de un humedal artificial usando macrofitos
Maqueta de un humedal artificial usando macrofitos
Alejandra Chuquin taipe
 
Humedal artificial usando macrofitos
Humedal artificial usando macrofitos Humedal artificial usando macrofitos
Humedal artificial usando macrofitos
Alejandra Chuquin taipe
 
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
Alejandra Chuquin taipe
 
NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...
NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...
NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...
Alejandra Chuquin taipe
 
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...
Alejandra Chuquin taipe
 

Más de Alejandra Chuquin taipe (8)

Mapas del distrito de pozuzo
Mapas del distrito de pozuzoMapas del distrito de pozuzo
Mapas del distrito de pozuzo
 
Ozinerrgmin
OzinerrgminOzinerrgmin
Ozinerrgmin
 
Ozinerrgmin
OzinerrgminOzinerrgmin
Ozinerrgmin
 
Maqueta de un humedal artificial usando macrofitos
Maqueta de un humedal artificial usando macrofitos Maqueta de un humedal artificial usando macrofitos
Maqueta de un humedal artificial usando macrofitos
 
Humedal artificial usando macrofitos
Humedal artificial usando macrofitos Humedal artificial usando macrofitos
Humedal artificial usando macrofitos
 
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
 
NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...
NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...
NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...
 
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA

  • 1. APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA: ESTADO DEL ARTE SOBRE LA OXIDACIÓN BACTERIANA DE ARSENOPIRITA (FEASS) AUTORES : JUAN DAVID OSPINA CORREA, LAURA OSORNO BEDOYA, JIM GIRALDO BUILES, ERICA MEJÍA RESTREPO,MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GODOY (2011) NOMBRE : Alejandra Cecilia Chuquin Taipe ASIGNATURA : Biotecnologia DOCENTE : Dr. Hebert Hernan Soto Gonzales CICLO : VII ILO – PERU 2020 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENERIA AMBIENTAL
  • 2. APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA: ESTADO DEL ARTE SOBRE LA OXIDACIÓN BACTERIANA DE ARSENOPIRITA (FEASS) OBJETIVO Presentar el principio fundamental de la oxidación bacteriana de la arsenopirita y hacer un esbozo acerca de sus mecanismos de oxidación. INTRODUCCION En las últimas décadas los procesos biotecnológicos en minería son comercialmente viables para la extracción de metales base y preciosos, tratamiento de drenajes ácidos o biorremediación, remoción de metales pesados presentes en áreas mineras, suelos y sedimentos contaminados o residuos industriales como cenizas de incineración. PRETRATAMIENTO OXIDANTE HIDROMETALÚRGICOS PIROMETALÚRGICOS Categorias de tipo de procesos  oxidación hidroquímica  oxidación bioquímica  oxidación por presión Tres categorias  Mesófilos  Termófilos  heterotróficos  Calcinación Metodo mas utilizado PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA BIOOXIDACIÓN MECANISMOS DE OXIDACIÓN BACTERIANA PARA LA ARSENOPIRITA CONCLUSIONES La oxidación bacteriana es el ataque selectivo de los sulfuros, sin destruir completamente la matriz silicática y actuando a lo largo de planos cristalográficos, límites entre granos y cualquier tipo de irregularidad o imperfección en los cristales, exponiendo así el oro para la cianuración  hidrofobicidad  fuerzas electrostáticas  fuerzas de van der Waals Interaccion microbiana La función de las bacterias presentes en la solución es la de oxidar los iones Fe(II) a Fe(III), este ion resultante entra en contacto con la superficie del mineral donde es reducido a expensas de la salida de un nuevo ion Fe(II) y regenerar el ciclo de una forma exponencial Los procesos biotecnológicos presentan ventajas, comparados con los procesos convencionales, no produce contaminantes gaseosos, fácil y económica neutralización y disposición de desechos sólidos y líquidos (ambientalmente aceptados y fácilmente controlables)
  • 3. DISEÑO DE UN MODELO MINERALÓGICO PARA LA BIOOXIDACIÓN DE LA ARSENOPIRITA Modelo de oxidación por capas donde se muestra la formación de cinco capas denominadas de la siguiente manera: una película de azufre elemental, una película de óxidos de arsénico, una película de óxidos de hierro férrico, una película de sulfo–arsenatos de hierro férrico y en la superficie más externa amoniojarosita.