SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
TEMA
MICROALGAS, CULTIVO Y BENEFICIOS
Alexis Hernández-Pérez y José I. Labbé
PRODUCCION DE BIODESIL A PARTIR DE MICROALGAS AVANCES
Y PERSPECTIVAS Y BIOTECNOLOGIAS
Omar S. Castillo, Sandra G. Torres-Badajoz, Carlos A. Núñez-Colín, Vicente Peña-
Caballero, Carlos H. Herrera Méndez y Jesús R. Rodríguez-Núñez
CURSO
BIOTECNOLOGÍA
DOCENTE
ING. HEBERT HERNAN SOTO GONZALES
INTEGRANTES
KAREN JULISSA COAPAZA CHAMBILLA
JUAN CARLOS BUSTINZA COILA
MARTHA GABRIELA CUENTAS RIOS
DIEGO HERNAN FLORES FLORES
MAYRA VILCA OCHOA
CICLO
VII
ILO - PERÚ
2021
Microalgas, cultivo y beneficios
La biomasa de microalgas presenta una gran variedad de productos con valor
económico, que al asociarse a la ficorremediación, pueden reducir los costos del cultivo.
PARÁMETROS A CONSIDERAR
EN UN SISTEMA DE CULTIVO
ESPECIES DE MICROALGAS
LUZ
TEMPERATURA
PH Y CO2
NUTRIENTES
CONCLUSIONES
Las investigaciones sobre sistemas de cultivo son bastante
profundas, pero se necesita ahondar en la
implementación a escala piloto en ficorremediación para
producción de biomasa, más que repetir modelos en
laboratorio.
ZOOPLANCTON PASTOREADOR Y DEPREDADORES
Los cultivos de microalgas son susceptibles al pastoreo
por algunos grupos zooplantónicos, tales como
cladóceros, rotíferos o nemátodos, sobre todo en
sistemas abiertos.
OXÍGENO DISUELTO
SISTEMAS DE CULTIVO PARA MICROALGAS
SISTEMAS DE CULTIVOS ABIERTOS
Ventajas: Radican en su bajo costo y facilidad de
construcción y operación, así como en la alta durabilidad.
Desventajas: Baja accesibilidad de las células a la luz, la
evaporación, la necesidad de grandes extensiones de
terreno y exposición a contaminación por parte de
organismos heterótrofos de rápido crecimiento y/o
plancton pastoreador.
SISTEMAS DE CULTIVOS CERRADOS
Éstos permiten un importante control de los
parámetros, disminuyendo sustancialmente los
problemas presentes en los sistemas abiertos.
REDUCCIÓN DE COMPUESTOS
CONTAMINANTES DESDE AGUAS RESIDUALES
En el tratamiento de aguas residuales se busca
eliminar la demanda bioquímica de oxígeno (DBO),
sólidos suspendidos, nutrientes, coliformes y
toxicidad.
REDUCCIÓN DE DEMANDA BIOLÓGICA DE
OXÍGENO (DBO) Y DEMANDA QUÍMICA DE
OXÍGENO (DQO)
Una elevada DBO implica una disminución del
oxígeno disuelto del agua, pudiendo causar
anaerobiosis y muerte de organismos. La utilización
de microalgas ha demostrado ser eficiente en la
reducción de DBO y DQO.
REMOCIÓN DE NITRÓGENO Y FÓSFORO
La inmovilización de las microalgas ha sido reportado
como una efectiva técnica que aumenta la remoción
de nutrientes en comparación a la misma sin
inmovilizar.
REMOCIÓN DE METALES PESADOS
Muchas especies de microalgas han sido conocidas y
estudiadas por su capacidad de retirar metales
disueltos.
REMOCIÓN DE PATÓGENOS
Entre los organismos patógenos
presentes en las aguas residuales están
las bacterias, Escherichia coli,
Salmonella y Shigella, virus y
protozoos.
Mapas conceptuales   biopesticidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación
IdentificaciónIdentificación
IdentificaciónAlexis1825
 
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt
Wiki 5 biotecnologia ambiental pptWiki 5 biotecnologia ambiental ppt
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt
zrcv1978
 
Sustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el aguaSustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el agua
Barbara Cabanillas
 
Biotecnologia ambiental ppt
Biotecnologia ambiental pptBiotecnologia ambiental ppt
Biotecnologia ambiental ppt
maryusamon1974
 
Yajani Contaminacion Del Agua
Yajani Contaminacion Del AguaYajani Contaminacion Del Agua
Yajani Contaminacion Del Agua
erikitax
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
Raul Castañeda
 
GUIÓN MULTIMEDIA
GUIÓN MULTIMEDIAGUIÓN MULTIMEDIA
GUIÓN MULTIMEDIA
raquel641011
 
Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2
DiegoFlores666837
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
componente
 
Fitorremediación de metales pesados y microorganismos
Fitorremediación de metales pesados y microorganismosFitorremediación de metales pesados y microorganismos
Fitorremediación de metales pesados y microorganismos
karlazt
 
Humedal, ecosistemas
Humedal, ecosistemasHumedal, ecosistemas
Humedal, ecosistemas
Ramón Baltazar Sorto Meza
 
Impacto ambiental en_el_agua[1]
Impacto ambiental en_el_agua[1]Impacto ambiental en_el_agua[1]
Impacto ambiental en_el_agua[1]
evelynmanrique
 
Contaminacion del agua_por_minerales presentacion
Contaminacion del agua_por_minerales presentacionContaminacion del agua_por_minerales presentacion
Contaminacion del agua_por_minerales presentacionAarón
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacionfersunain
 

La actualidad más candente (17)

Identificación
IdentificaciónIdentificación
Identificación
 
2id
2id2id
2id
 
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt
Wiki 5 biotecnologia ambiental pptWiki 5 biotecnologia ambiental ppt
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt
 
Sustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el aguaSustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el agua
 
Biotecnologia ambiental ppt
Biotecnologia ambiental pptBiotecnologia ambiental ppt
Biotecnologia ambiental ppt
 
Yajani Contaminacion Del Agua
Yajani Contaminacion Del AguaYajani Contaminacion Del Agua
Yajani Contaminacion Del Agua
 
Impacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el aguaImpacto ambiental en el agua
Impacto ambiental en el agua
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
 
Eje problematizador
Eje problematizadorEje problematizador
Eje problematizador
 
GUIÓN MULTIMEDIA
GUIÓN MULTIMEDIAGUIÓN MULTIMEDIA
GUIÓN MULTIMEDIA
 
Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2Microalgas mapa 2
Microalgas mapa 2
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Fitorremediación de metales pesados y microorganismos
Fitorremediación de metales pesados y microorganismosFitorremediación de metales pesados y microorganismos
Fitorremediación de metales pesados y microorganismos
 
Humedal, ecosistemas
Humedal, ecosistemasHumedal, ecosistemas
Humedal, ecosistemas
 
Impacto ambiental en_el_agua[1]
Impacto ambiental en_el_agua[1]Impacto ambiental en_el_agua[1]
Impacto ambiental en_el_agua[1]
 
Contaminacion del agua_por_minerales presentacion
Contaminacion del agua_por_minerales presentacionContaminacion del agua_por_minerales presentacion
Contaminacion del agua_por_minerales presentacion
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
 

Similar a Mapas conceptuales biopesticidas

Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivoAlternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
dorangelicam
 
La Biorremediación
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La Biorremediación
Andrés Díaz
 
Colores de la Biotecnologia G01.pptx.pdf
Colores de la Biotecnologia G01.pptx.pdfColores de la Biotecnologia G01.pptx.pdf
Colores de la Biotecnologia G01.pptx.pdf
ADRINALEJANDROARIASS
 
Eco tecnologias
Eco tecnologiasEco tecnologias
Eco tecnologias
vicente sanchez patron
 
Fotocatálisis y residuos en el tratamiento de agua
Fotocatálisis y residuos en el tratamiento de aguaFotocatálisis y residuos en el tratamiento de agua
Fotocatálisis y residuos en el tratamiento de agua
José Andrés Alanís Navarro
 
Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5
claucrisdomi
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
cos17245
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
cos17245
 
Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1
cos17245
 
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
Nahomy Terán Salazar
 
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docxProyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
nilalecas45
 
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Trabajo colaborativo  alternativa de solucionTrabajo colaborativo  alternativa de solucion
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Diana Viasus
 
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOSBIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
Diana Guevara
 
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXIRETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXILissette Gonzàlez Colòn
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
Gloria Ramírez
 
Lemus carlos aporte_individual.
Lemus carlos aporte_individual.Lemus carlos aporte_individual.
Lemus carlos aporte_individual.
Carlos R.
 
Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
Diego Molina Roa
 
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliariasImplementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliariasLINA MARIA WADNIPAR CANO
 
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaestratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaesHector Arellano
 

Similar a Mapas conceptuales biopesticidas (20)

Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivoAlternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
 
La Biorremediación
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La Biorremediación
 
Colores de la Biotecnologia G01.pptx.pdf
Colores de la Biotecnologia G01.pptx.pdfColores de la Biotecnologia G01.pptx.pdf
Colores de la Biotecnologia G01.pptx.pdf
 
Eco tecnologias
Eco tecnologiasEco tecnologias
Eco tecnologias
 
Fotocatálisis y residuos en el tratamiento de agua
Fotocatálisis y residuos en el tratamiento de aguaFotocatálisis y residuos en el tratamiento de agua
Fotocatálisis y residuos en el tratamiento de agua
 
Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5Trabajo colaborativo wiki 5
Trabajo colaborativo wiki 5
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
 
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1Presentacion trabajo colectivo wiki 1
Presentacion trabajo colectivo wiki 1
 
Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1Documento colectivo wiki 1
Documento colectivo wiki 1
 
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
 
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docxProyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
Proyecto de Investigacion_Biorremediación_2016.docx
 
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
Trabajo colaborativo  alternativa de solucionTrabajo colaborativo  alternativa de solucion
Trabajo colaborativo alternativa de solucion
 
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOSBIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
 
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXIRETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
 
Lemus carlos aporte_individual.
Lemus carlos aporte_individual.Lemus carlos aporte_individual.
Lemus carlos aporte_individual.
 
Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
 
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliariasImplementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
 
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaestratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
 

Más de KarenOriflame

Adsorción de vapor de agua de bioplásticos elaborados con harina de dos varie...
Adsorción de vapor de agua de bioplásticos elaborados con harina de dos varie...Adsorción de vapor de agua de bioplásticos elaborados con harina de dos varie...
Adsorción de vapor de agua de bioplásticos elaborados con harina de dos varie...
KarenOriflame
 
Nanodrop espectrofotometro
Nanodrop   espectrofotometroNanodrop   espectrofotometro
Nanodrop espectrofotometro
KarenOriflame
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
KarenOriflame
 
Bacterias diazotróficas de la rizósfera del cultivo de “olivo” en tacna perú
Bacterias diazotróficas de la rizósfera del cultivo de “olivo” en tacna perúBacterias diazotróficas de la rizósfera del cultivo de “olivo” en tacna perú
Bacterias diazotróficas de la rizósfera del cultivo de “olivo” en tacna perú
KarenOriflame
 
Estructura de adn
Estructura de adnEstructura de adn
Estructura de adn
KarenOriflame
 
Mapa conceptual grupo 6
Mapa conceptual grupo 6Mapa conceptual grupo 6
Mapa conceptual grupo 6
KarenOriflame
 
“Evaluación de la patogenicidad inhalatoria del micoinsecticida beauveria bas...
“Evaluación de la patogenicidad inhalatoria del micoinsecticida beauveria bas...“Evaluación de la patogenicidad inhalatoria del micoinsecticida beauveria bas...
“Evaluación de la patogenicidad inhalatoria del micoinsecticida beauveria bas...
KarenOriflame
 
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
KarenOriflame
 
Actividad antimicótica in vitro y metabolitos del aceite esencial de las hoja...
Actividad antimicótica in vitro y metabolitos del aceite esencial de las hoja...Actividad antimicótica in vitro y metabolitos del aceite esencial de las hoja...
Actividad antimicótica in vitro y metabolitos del aceite esencial de las hoja...
KarenOriflame
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
KarenOriflame
 
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
KarenOriflame
 
1er trabajo sinopsis
1er trabajo   sinopsis1er trabajo   sinopsis
1er trabajo sinopsis
KarenOriflame
 

Más de KarenOriflame (12)

Adsorción de vapor de agua de bioplásticos elaborados con harina de dos varie...
Adsorción de vapor de agua de bioplásticos elaborados con harina de dos varie...Adsorción de vapor de agua de bioplásticos elaborados con harina de dos varie...
Adsorción de vapor de agua de bioplásticos elaborados con harina de dos varie...
 
Nanodrop espectrofotometro
Nanodrop   espectrofotometroNanodrop   espectrofotometro
Nanodrop espectrofotometro
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
 
Bacterias diazotróficas de la rizósfera del cultivo de “olivo” en tacna perú
Bacterias diazotróficas de la rizósfera del cultivo de “olivo” en tacna perúBacterias diazotróficas de la rizósfera del cultivo de “olivo” en tacna perú
Bacterias diazotróficas de la rizósfera del cultivo de “olivo” en tacna perú
 
Estructura de adn
Estructura de adnEstructura de adn
Estructura de adn
 
Mapa conceptual grupo 6
Mapa conceptual grupo 6Mapa conceptual grupo 6
Mapa conceptual grupo 6
 
“Evaluación de la patogenicidad inhalatoria del micoinsecticida beauveria bas...
“Evaluación de la patogenicidad inhalatoria del micoinsecticida beauveria bas...“Evaluación de la patogenicidad inhalatoria del micoinsecticida beauveria bas...
“Evaluación de la patogenicidad inhalatoria del micoinsecticida beauveria bas...
 
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
Simulacion de electroforosis en gel agarosa utilizando el programa snap gene ...
 
Actividad antimicótica in vitro y metabolitos del aceite esencial de las hoja...
Actividad antimicótica in vitro y metabolitos del aceite esencial de las hoja...Actividad antimicótica in vitro y metabolitos del aceite esencial de las hoja...
Actividad antimicótica in vitro y metabolitos del aceite esencial de las hoja...
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s Practica 1   analisis de secuencias del gen16 s
Practica 1 analisis de secuencias del gen16 s
 
1er trabajo sinopsis
1er trabajo   sinopsis1er trabajo   sinopsis
1er trabajo sinopsis
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Mapas conceptuales biopesticidas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL TEMA MICROALGAS, CULTIVO Y BENEFICIOS Alexis Hernández-Pérez y José I. Labbé PRODUCCION DE BIODESIL A PARTIR DE MICROALGAS AVANCES Y PERSPECTIVAS Y BIOTECNOLOGIAS Omar S. Castillo, Sandra G. Torres-Badajoz, Carlos A. Núñez-Colín, Vicente Peña- Caballero, Carlos H. Herrera Méndez y Jesús R. Rodríguez-Núñez CURSO BIOTECNOLOGÍA DOCENTE ING. HEBERT HERNAN SOTO GONZALES INTEGRANTES KAREN JULISSA COAPAZA CHAMBILLA JUAN CARLOS BUSTINZA COILA MARTHA GABRIELA CUENTAS RIOS DIEGO HERNAN FLORES FLORES MAYRA VILCA OCHOA CICLO VII ILO - PERÚ 2021
  • 2. Microalgas, cultivo y beneficios La biomasa de microalgas presenta una gran variedad de productos con valor económico, que al asociarse a la ficorremediación, pueden reducir los costos del cultivo. PARÁMETROS A CONSIDERAR EN UN SISTEMA DE CULTIVO ESPECIES DE MICROALGAS LUZ TEMPERATURA PH Y CO2 NUTRIENTES CONCLUSIONES Las investigaciones sobre sistemas de cultivo son bastante profundas, pero se necesita ahondar en la implementación a escala piloto en ficorremediación para producción de biomasa, más que repetir modelos en laboratorio. ZOOPLANCTON PASTOREADOR Y DEPREDADORES Los cultivos de microalgas son susceptibles al pastoreo por algunos grupos zooplantónicos, tales como cladóceros, rotíferos o nemátodos, sobre todo en sistemas abiertos. OXÍGENO DISUELTO SISTEMAS DE CULTIVO PARA MICROALGAS SISTEMAS DE CULTIVOS ABIERTOS Ventajas: Radican en su bajo costo y facilidad de construcción y operación, así como en la alta durabilidad. Desventajas: Baja accesibilidad de las células a la luz, la evaporación, la necesidad de grandes extensiones de terreno y exposición a contaminación por parte de organismos heterótrofos de rápido crecimiento y/o plancton pastoreador. SISTEMAS DE CULTIVOS CERRADOS Éstos permiten un importante control de los parámetros, disminuyendo sustancialmente los problemas presentes en los sistemas abiertos. REDUCCIÓN DE COMPUESTOS CONTAMINANTES DESDE AGUAS RESIDUALES En el tratamiento de aguas residuales se busca eliminar la demanda bioquímica de oxígeno (DBO), sólidos suspendidos, nutrientes, coliformes y toxicidad. REDUCCIÓN DE DEMANDA BIOLÓGICA DE OXÍGENO (DBO) Y DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO (DQO) Una elevada DBO implica una disminución del oxígeno disuelto del agua, pudiendo causar anaerobiosis y muerte de organismos. La utilización de microalgas ha demostrado ser eficiente en la reducción de DBO y DQO. REMOCIÓN DE NITRÓGENO Y FÓSFORO La inmovilización de las microalgas ha sido reportado como una efectiva técnica que aumenta la remoción de nutrientes en comparación a la misma sin inmovilizar. REMOCIÓN DE METALES PESADOS Muchas especies de microalgas han sido conocidas y estudiadas por su capacidad de retirar metales disueltos. REMOCIÓN DE PATÓGENOS Entre los organismos patógenos presentes en las aguas residuales están las bacterias, Escherichia coli, Salmonella y Shigella, virus y protozoos.