SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY 1014 DEL EMPRENDEDOR<br />ARTICULO1: DEFINICIONESCapitulo 1Disposiciones generales<br />ARTICULO 3: PRINCIPIOS GENERALESARTICULO 2: OBJETO DE LA LEY<br />CULTURA: Conjunto de valores, creencias, ideologías, de la interrelación socialFormar la parte integral del ser humano para generar el desarrollo de los valores en comunidad apoyada en el sistema de emprendimiento a nivel social, integral, cultural y ambientalSe debe generar el espíritu de emprendedor en los sistemas educativos del país para generar y crear un marco teorico de de la nuevas empresas, conocer el desarrollo de las pymes a nivel general con sus normas y su cultura  con condiciones de competencia en igualdad de oportunidades, expandiendo la base productiva y su capacidad emprendedora<br />EMPRENDEDOR: Es una persona con capacidad de innovar con la capacidad de generar bienes y servicios <br />EMPRENDIMIENTO: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. <br />ARTICULO 4: OBLIGACIONES DEL ESTADOFORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO: la formación en competencias básicas, laborales, ciudadanas y empresariales<br />Promover todas las entidades publicas del estado para las capacitación de las parte industrial y para buscar la entidades de financiamiento para hacer planes de negocios que sirvan de para el otorgamiento de créditos.<br />PLANES DE NEGOCIOS: Es un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio <br />CAPITULO 2  MARCO INSTITUCIONAL<br />ARTICULO 7 OBJETO DE LAS REDES PARA EL EMPRENDIMIENTOARTÍCULO 6°. RED REGIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO.ARTÍCULO 5°. RED NACIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO.<br />Adscrita a la Gobernación Departamental:Gobernación Departamental quien lo presidirá. Dirección Regional del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.Cámara de Comercio de la ciudad capital.Alcaldía de la ciudad capital y un representante de los alcaldes de los demás municipios designados entre ellos mismos. Un representante de las oficinas departamentales de juventud. Un representante de las Instituciones de Educación Superior de la región designado por el Centro Regional de Educación Superior, CRES.Un representante de las Cajas de Compensación familiar del departamento. Un representante de las Asociaciones de Jóvenes Empresarios, con presencia en la región. Un representante de la Banca de Desarrollo y microcrédito con presencia en la región. Un representante de los gremios con presencia en la región. Un representante de las incubadoras de empresas con presencia en la región.Son normas para el ministerio de turismo e industrial: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo quien lo presidirá.Ministerio de educación nacionalMinisterio de educación nacionalMinisterio de protección socialLa Dirección General del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.Departamento Nacional de PlaneaciónInstituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología “Francisco José de Caldas”, Colciencias.Programa Presidencial Colombia Joven.Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco. Un representante de la Banca de Desarrollo y Microcrédito. Un representante de las Asociaciones de Jóvenes Empresarios, Un representante de las Cajas de Compensación Familiar.<br />Se deben establecer políticas en el desarrollo de la cultura del emprendimiento, mediante en las mesas de trabajo para generar  e innovancias de empleo a nivel general<br />Articulo 8 funciones de las redes para el emprendimiento<br />Conformar el proceso de emprendimiento y la creación de empresas proponiendo programas de desarrollo publico y privado a nivel de educación con pautas de reduccion de costos y tramites de formalizacion como marcas o registros con el fin de planes de negocios con los recurso del estado<br />SENSIBILIZACION: trabajo del diseño del discurso unificadoFORMACION: unificar criterios PREINCUBACION: planes de negociosCREACION DE EMPRESAS: iniciación de operaciones  SISTEMA DE INICIACION: articula la informaciónARTICULO 11 OBJETO DE LAS MESAS DE TRABAJOARTICULO 9 SECRETARIA TECNICAEs el instrumento operativo de las redes encargadas de coordinar todas las acciones administrativas de desarrollo propio de financiaciónSon un espacio de discusión o análisis para que toda la institución sean participes y que logren desarrollar los lineamientos completos de las accionesARTICULO 10 MESAS DE TRABAJO DE LAS REDES DEL EMPRENDIMIENTO<br />CAPITULO 3  FOMENTO DE LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO<br />ARTICULO 16 OPCION PARA TRABAJO DE GRADOARTICULO 15 FORMACION DE FORMADORESel misterio de educación nacional con el coordinador del instituto colombiano para los procesos de formación de estudios tienen planes de un año de sistemas de orientación para la racionalización de requisitos de desarrollo nacional y regionalARTICULO 14 SISTEMA DE INFORMACIONY ORIENTACION PERSONALLograr el desarrollo de los aspectos personal(social) que contribuyen en su capacidad que promueven el acercamiento de las instituciones educativas del mundoARTICULO 12 OBJETIVO DE LA INFORMACION PARA EL EMPRENDIMIENTO <br />ARTICULO 13 ENSEÑANZA OBLIGATORIA<br />Definir el área del emprendimiento y la generación de empresas con creatividad y la innovación de módulos educativos para capacitar los estudiantes de generar una empresa con retos y personalidad<br />El SENA coordina las redes del emprendimiento y fondo emprender con planes de formar y orientar a los formadores al desarrollo social y cultural<br />Los centros de formación podrán establecer la alternativa de desarrollo de planes de negocios en reemplazo de trabajo de grado<br />ARTICULO 19 BENEFICIOS POR VINCULO DE EMPRENDEDOES  A LOS REDES DE EMPRENDIMIENTOARTICULO 18 ACTIVIDADES DE PROMOCIONARTICULO 17 VOLUNTARIO EMPRESARIAL<br />Promueve la cultura del comercio y nuevas iniciativas de comercio de negocios en la que los jóvenes participan en esta formacionLas cámaras de comercio podrán generar espacios empresariales que sean mentores de creación de empresas <br />En la vinculación con  proyectos  de emprendimiento a través de la red nacional o regional y el SENA tendrá la formación de herramientas de promoción y cultura empresarial<br />ARTICULO 21 DIFUCION DE LA CULTURA PAR EL EMPRENDIMIENTO E LS T.V. PÚBLICAARTICULO 20 PROGRAMA DE FORMACION Y APOYO A L.A CREACION FORMACION Y SENSITIBILIDAD DE NUEVAS EMPRESAS<br />Deberá reconocer espacios en la T.V.  Publica para que se transmita programas que fomenten la cultura del emprendimiento en su desarrolloCon el fin de promover el emprendimiento y la ceración de empresas en las regiones que desarrollan los procesos de formación y orientación a emprendedores de temprana edad<br /> Reglamente todo lo concerniente al funcionamiento de redes para el emprendimiento durante los tres meses siguientes a la sanción de esta leyARICULO 23 REGLAMENTACIONLas nuevas sociedades (cualquiera) que fuere su especie deben tener u personal de 10 trabajadores activos de valor inferior a 500.000 salarios mínimoARTICULO 22 CONSTITUCION NUEVAS EMPRESAS<br />
Mapa de la ley 1014
Mapa de la ley 1014
Mapa de la ley 1014
Mapa de la ley 1014
Mapa de la ley 1014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual ley 1014 teresa uriza
Mapa conceptual ley 1014 teresa urizaMapa conceptual ley 1014 teresa uriza
Mapa conceptual ley 1014 teresa urizamaria teresa
 
Empresas de producción social
Empresas de producción social Empresas de producción social
Empresas de producción social
rebejas
 
Linea de tiempo sena
Linea de tiempo senaLinea de tiempo sena
Linea de tiempo senajuanchoestai
 
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Dubelys Manrique De Marquez
 
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruDesarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruanitatekila22
 
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
PaulaBerriosHinojosa
 
Abc sector solidario
Abc sector solidarioAbc sector solidario
Abc sector solidario
Adela Porras Agudelo
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del senampmaa
 
Proyecto de ordenanza para la promocion del emprendimiento y apoyo a los empr...
Proyecto de ordenanza para la promocion del emprendimiento y apoyo a los empr...Proyecto de ordenanza para la promocion del emprendimiento y apoyo a los empr...
Proyecto de ordenanza para la promocion del emprendimiento y apoyo a los empr...
CONCEJALES DE LA UNIDAD MUNICIPIO SAN FELIPE
 
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
Janeth Lozano Lozano
 
Red emprendimiento ley 1014
Red emprendimiento  ley 1014Red emprendimiento  ley 1014
Red emprendimiento ley 1014Luis Osorio
 
Dossier empresa karicia cosmetica
Dossier empresa karicia cosmeticaDossier empresa karicia cosmetica
Dossier empresa karicia cosmetica
Teresa Juanals llobet
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
carlos figueredo
 
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
FranciscoLuisGiraldo4
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Jeannette Laverde
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Laura Gonzalez
 
Microfinanzas funcionan
Microfinanzas funcionanMicrofinanzas funcionan
Microfinanzas funcionan
Fundación CODESPA
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual ley 1014 teresa uriza
Mapa conceptual ley 1014 teresa urizaMapa conceptual ley 1014 teresa uriza
Mapa conceptual ley 1014 teresa uriza
 
Empresas de producción social
Empresas de producción social Empresas de producción social
Empresas de producción social
 
Linea de tiempo sena
Linea de tiempo senaLinea de tiempo sena
Linea de tiempo sena
 
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
 
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruDesarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
 
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
522552730-Mapa-Conceptual-PDF.pdf
 
Abc sector solidario
Abc sector solidarioAbc sector solidario
Abc sector solidario
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Proyecto de ordenanza para la promocion del emprendimiento y apoyo a los empr...
Proyecto de ordenanza para la promocion del emprendimiento y apoyo a los empr...Proyecto de ordenanza para la promocion del emprendimiento y apoyo a los empr...
Proyecto de ordenanza para la promocion del emprendimiento y apoyo a los empr...
 
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
7. Consolidador de hacienda e información pública chip, NIC-SP7. contabilidad...
 
Red emprendimiento ley 1014
Red emprendimiento  ley 1014Red emprendimiento  ley 1014
Red emprendimiento ley 1014
 
Presentacion Del Sena
Presentacion Del SenaPresentacion Del Sena
Presentacion Del Sena
 
Exposicion Sena
Exposicion SenaExposicion Sena
Exposicion Sena
 
Dossier empresa karicia cosmetica
Dossier empresa karicia cosmeticaDossier empresa karicia cosmetica
Dossier empresa karicia cosmetica
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
 
Símbolos del del sena
Símbolos del del senaSímbolos del del sena
Símbolos del del sena
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Microfinanzas funcionan
Microfinanzas funcionanMicrofinanzas funcionan
Microfinanzas funcionan
 

Similar a Mapa de la ley 1014

Ley 1014
Ley 1014 Ley 1014
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006kathe1606
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006kathe1606
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006kathe1606
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006kathe1606
 
Mapa conceptual decreto 1014
Mapa conceptual decreto 1014Mapa conceptual decreto 1014
Mapa conceptual decreto 1014Erwin Cepeda
 
Sistema de empresas familiares y ley 1014 de 2006
Sistema de empresas familiares y ley 1014 de 2006Sistema de empresas familiares y ley 1014 de 2006
Sistema de empresas familiares y ley 1014 de 2006
MirthaS16
 
Ley 1014,de enero 26 de 2006.....
Ley 1014,de enero 26 de 2006.....Ley 1014,de enero 26 de 2006.....
Ley 1014,de enero 26 de 2006.....
Alvaro Amaya
 
Ley1014
Ley1014Ley1014
Ley 1014 de comercio
Ley 1014 de comercioLey 1014 de comercio
Ley 1014 de comercioandresl12
 
Ley de emprendimiento 1014
Ley de emprendimiento 1014Ley de emprendimiento 1014
Ley de emprendimiento 1014margarita990407
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
Boris Narvàez Acuña
 
Mapa de 1014
Mapa de 1014Mapa de 1014
Mapa de 1014
paulam93
 
Ley 1014 de emprendimiento
Ley 1014 de emprendimientoLey 1014 de emprendimiento
Ley 1014 de emprendimientoLuz-barreto-U
 
Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006
Antonio Martínez
 

Similar a Mapa de la ley 1014 (20)

Ley 1014
Ley 1014 Ley 1014
Ley 1014
 
5 ley 10 14
5 ley 10   145 ley 10   14
5 ley 10 14
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
5 ley 10 14
5 ley 10   145 ley 10   14
5 ley 10 14
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Mapa conceptual decreto 1014
Mapa conceptual decreto 1014Mapa conceptual decreto 1014
Mapa conceptual decreto 1014
 
Sistema de empresas familiares y ley 1014 de 2006
Sistema de empresas familiares y ley 1014 de 2006Sistema de empresas familiares y ley 1014 de 2006
Sistema de empresas familiares y ley 1014 de 2006
 
Ley 1014.ppt
Ley 1014.pptLey 1014.ppt
Ley 1014.ppt
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Ley 1014,de enero 26 de 2006.....
Ley 1014,de enero 26 de 2006.....Ley 1014,de enero 26 de 2006.....
Ley 1014,de enero 26 de 2006.....
 
Ley1014
Ley1014Ley1014
Ley1014
 
Ley 1014 de comercio
Ley 1014 de comercioLey 1014 de comercio
Ley 1014 de comercio
 
Ley de emprendimiento 1014
Ley de emprendimiento 1014Ley de emprendimiento 1014
Ley de emprendimiento 1014
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Mapa de 1014
Mapa de 1014Mapa de 1014
Mapa de 1014
 
Ley 1014 de emprendimiento
Ley 1014 de emprendimientoLey 1014 de emprendimiento
Ley 1014 de emprendimiento
 
Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006Ley 1014 de_2006
Ley 1014 de_2006
 

Más de michelle cano

Mapas de cargue_y_descargue 2
Mapas de cargue_y_descargue 2Mapas de cargue_y_descargue 2
Mapas de cargue_y_descargue 2michelle cano
 
Taller de cargue y descargue 1
Taller de cargue y descargue 1Taller de cargue y descargue 1
Taller de cargue y descargue 1michelle cano
 
Taller de manejar 21010101204
Taller de manejar  21010101204Taller de manejar  21010101204
Taller de manejar 21010101204michelle cano
 
Mercancias peligrosas 21010102204
Mercancias peligrosas   21010102204Mercancias peligrosas   21010102204
Mercancias peligrosas 21010102204michelle cano
 
Cubicaje mercancias peligrosas
Cubicaje mercancias peligrosasCubicaje mercancias peligrosas
Cubicaje mercancias peligrosasmichelle cano
 
Preparacion de pedidos 21010100904
Preparacion de pedidos  21010100904Preparacion de pedidos  21010100904
Preparacion de pedidos 21010100904michelle cano
 
Mercancias peligrosas 50 preguntas 21010102204
Mercancias peligrosas 50 preguntas   21010102204Mercancias peligrosas 50 preguntas   21010102204
Mercancias peligrosas 50 preguntas 21010102204michelle cano
 
Taller de recoleccion y entrega de mercancias 21010102202
Taller de recoleccion y entrega de mercancias  21010102202Taller de recoleccion y entrega de mercancias  21010102202
Taller de recoleccion y entrega de mercancias 21010102202michelle cano
 
Taller de recoleccion y entrega de mercancias 21010102202
Taller de recoleccion y entrega de mercancias  21010102202Taller de recoleccion y entrega de mercancias  21010102202
Taller de recoleccion y entrega de mercancias 21010102202michelle cano
 
Taller de medidas de seguridad -21010102203
Taller de medidas de seguridad -21010102203Taller de medidas de seguridad -21010102203
Taller de medidas de seguridad -21010102203michelle cano
 
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]michelle cano
 
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201michelle cano
 
Devolución de mercancías 21010100903
Devolución de mercancías  21010100903Devolución de mercancías  21010100903
Devolución de mercancías 21010100903michelle cano
 
Diapositivas picking
Diapositivas pickingDiapositivas picking
Diapositivas pickingmichelle cano
 
Guia de eryd 1 parte
Guia de eryd 1 parteGuia de eryd 1 parte
Guia de eryd 1 partemichelle cano
 
Taller de inventario 5 puntos
Taller de inventario 5  puntosTaller de inventario 5  puntos
Taller de inventario 5 puntosmichelle cano
 

Más de michelle cano (20)

Mapas de cargue_y_descargue 2
Mapas de cargue_y_descargue 2Mapas de cargue_y_descargue 2
Mapas de cargue_y_descargue 2
 
Taller de cargue y descargue 1
Taller de cargue y descargue 1Taller de cargue y descargue 1
Taller de cargue y descargue 1
 
Taller de manejar 21010101204
Taller de manejar  21010101204Taller de manejar  21010101204
Taller de manejar 21010101204
 
Mercancias peligrosas 21010102204
Mercancias peligrosas   21010102204Mercancias peligrosas   21010102204
Mercancias peligrosas 21010102204
 
Cubicaje mercancias peligrosas
Cubicaje mercancias peligrosasCubicaje mercancias peligrosas
Cubicaje mercancias peligrosas
 
Preparacion de pedidos 21010100904
Preparacion de pedidos  21010100904Preparacion de pedidos  21010100904
Preparacion de pedidos 21010100904
 
Mercancias peligrosas 50 preguntas 21010102204
Mercancias peligrosas 50 preguntas   21010102204Mercancias peligrosas 50 preguntas   21010102204
Mercancias peligrosas 50 preguntas 21010102204
 
Taller de recoleccion y entrega de mercancias 21010102202
Taller de recoleccion y entrega de mercancias  21010102202Taller de recoleccion y entrega de mercancias  21010102202
Taller de recoleccion y entrega de mercancias 21010102202
 
Taller de recoleccion y entrega de mercancias 21010102202
Taller de recoleccion y entrega de mercancias  21010102202Taller de recoleccion y entrega de mercancias  21010102202
Taller de recoleccion y entrega de mercancias 21010102202
 
Cubicaje
CubicajeCubicaje
Cubicaje
 
Taller de medidas de seguridad -21010102203
Taller de medidas de seguridad -21010102203Taller de medidas de seguridad -21010102203
Taller de medidas de seguridad -21010102203
 
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
 
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
 
Devolución de mercancías 21010100903
Devolución de mercancías  21010100903Devolución de mercancías  21010100903
Devolución de mercancías 21010100903
 
Picking
PickingPicking
Picking
 
Diapositivas picking
Diapositivas pickingDiapositivas picking
Diapositivas picking
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Guia de eryd 1 parte
Guia de eryd 1 parteGuia de eryd 1 parte
Guia de eryd 1 parte
 
Taller 5 puntos
Taller 5 puntosTaller 5 puntos
Taller 5 puntos
 
Taller de inventario 5 puntos
Taller de inventario 5  puntosTaller de inventario 5  puntos
Taller de inventario 5 puntos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Mapa de la ley 1014

  • 1. LEY 1014 DEL EMPRENDEDOR<br />ARTICULO1: DEFINICIONESCapitulo 1Disposiciones generales<br />ARTICULO 3: PRINCIPIOS GENERALESARTICULO 2: OBJETO DE LA LEY<br />CULTURA: Conjunto de valores, creencias, ideologías, de la interrelación socialFormar la parte integral del ser humano para generar el desarrollo de los valores en comunidad apoyada en el sistema de emprendimiento a nivel social, integral, cultural y ambientalSe debe generar el espíritu de emprendedor en los sistemas educativos del país para generar y crear un marco teorico de de la nuevas empresas, conocer el desarrollo de las pymes a nivel general con sus normas y su cultura con condiciones de competencia en igualdad de oportunidades, expandiendo la base productiva y su capacidad emprendedora<br />EMPRENDEDOR: Es una persona con capacidad de innovar con la capacidad de generar bienes y servicios <br />EMPRENDIMIENTO: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. <br />ARTICULO 4: OBLIGACIONES DEL ESTADOFORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO: la formación en competencias básicas, laborales, ciudadanas y empresariales<br />Promover todas las entidades publicas del estado para las capacitación de las parte industrial y para buscar la entidades de financiamiento para hacer planes de negocios que sirvan de para el otorgamiento de créditos.<br />PLANES DE NEGOCIOS: Es un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio <br />CAPITULO 2 MARCO INSTITUCIONAL<br />ARTICULO 7 OBJETO DE LAS REDES PARA EL EMPRENDIMIENTOARTÍCULO 6°. RED REGIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO.ARTÍCULO 5°. RED NACIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO.<br />Adscrita a la Gobernación Departamental:Gobernación Departamental quien lo presidirá. Dirección Regional del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.Cámara de Comercio de la ciudad capital.Alcaldía de la ciudad capital y un representante de los alcaldes de los demás municipios designados entre ellos mismos. Un representante de las oficinas departamentales de juventud. Un representante de las Instituciones de Educación Superior de la región designado por el Centro Regional de Educación Superior, CRES.Un representante de las Cajas de Compensación familiar del departamento. Un representante de las Asociaciones de Jóvenes Empresarios, con presencia en la región. Un representante de la Banca de Desarrollo y microcrédito con presencia en la región. Un representante de los gremios con presencia en la región. Un representante de las incubadoras de empresas con presencia en la región.Son normas para el ministerio de turismo e industrial: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo quien lo presidirá.Ministerio de educación nacionalMinisterio de educación nacionalMinisterio de protección socialLa Dirección General del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.Departamento Nacional de PlaneaciónInstituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología “Francisco José de Caldas”, Colciencias.Programa Presidencial Colombia Joven.Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco. Un representante de la Banca de Desarrollo y Microcrédito. Un representante de las Asociaciones de Jóvenes Empresarios, Un representante de las Cajas de Compensación Familiar.<br />Se deben establecer políticas en el desarrollo de la cultura del emprendimiento, mediante en las mesas de trabajo para generar e innovancias de empleo a nivel general<br />Articulo 8 funciones de las redes para el emprendimiento<br />Conformar el proceso de emprendimiento y la creación de empresas proponiendo programas de desarrollo publico y privado a nivel de educación con pautas de reduccion de costos y tramites de formalizacion como marcas o registros con el fin de planes de negocios con los recurso del estado<br />SENSIBILIZACION: trabajo del diseño del discurso unificadoFORMACION: unificar criterios PREINCUBACION: planes de negociosCREACION DE EMPRESAS: iniciación de operaciones SISTEMA DE INICIACION: articula la informaciónARTICULO 11 OBJETO DE LAS MESAS DE TRABAJOARTICULO 9 SECRETARIA TECNICAEs el instrumento operativo de las redes encargadas de coordinar todas las acciones administrativas de desarrollo propio de financiaciónSon un espacio de discusión o análisis para que toda la institución sean participes y que logren desarrollar los lineamientos completos de las accionesARTICULO 10 MESAS DE TRABAJO DE LAS REDES DEL EMPRENDIMIENTO<br />CAPITULO 3 FOMENTO DE LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO<br />ARTICULO 16 OPCION PARA TRABAJO DE GRADOARTICULO 15 FORMACION DE FORMADORESel misterio de educación nacional con el coordinador del instituto colombiano para los procesos de formación de estudios tienen planes de un año de sistemas de orientación para la racionalización de requisitos de desarrollo nacional y regionalARTICULO 14 SISTEMA DE INFORMACIONY ORIENTACION PERSONALLograr el desarrollo de los aspectos personal(social) que contribuyen en su capacidad que promueven el acercamiento de las instituciones educativas del mundoARTICULO 12 OBJETIVO DE LA INFORMACION PARA EL EMPRENDIMIENTO <br />ARTICULO 13 ENSEÑANZA OBLIGATORIA<br />Definir el área del emprendimiento y la generación de empresas con creatividad y la innovación de módulos educativos para capacitar los estudiantes de generar una empresa con retos y personalidad<br />El SENA coordina las redes del emprendimiento y fondo emprender con planes de formar y orientar a los formadores al desarrollo social y cultural<br />Los centros de formación podrán establecer la alternativa de desarrollo de planes de negocios en reemplazo de trabajo de grado<br />ARTICULO 19 BENEFICIOS POR VINCULO DE EMPRENDEDOES A LOS REDES DE EMPRENDIMIENTOARTICULO 18 ACTIVIDADES DE PROMOCIONARTICULO 17 VOLUNTARIO EMPRESARIAL<br />Promueve la cultura del comercio y nuevas iniciativas de comercio de negocios en la que los jóvenes participan en esta formacionLas cámaras de comercio podrán generar espacios empresariales que sean mentores de creación de empresas <br />En la vinculación con proyectos de emprendimiento a través de la red nacional o regional y el SENA tendrá la formación de herramientas de promoción y cultura empresarial<br />ARTICULO 21 DIFUCION DE LA CULTURA PAR EL EMPRENDIMIENTO E LS T.V. PÚBLICAARTICULO 20 PROGRAMA DE FORMACION Y APOYO A L.A CREACION FORMACION Y SENSITIBILIDAD DE NUEVAS EMPRESAS<br />Deberá reconocer espacios en la T.V. Publica para que se transmita programas que fomenten la cultura del emprendimiento en su desarrolloCon el fin de promover el emprendimiento y la ceración de empresas en las regiones que desarrollan los procesos de formación y orientación a emprendedores de temprana edad<br /> Reglamente todo lo concerniente al funcionamiento de redes para el emprendimiento durante los tres meses siguientes a la sanción de esta leyARICULO 23 REGLAMENTACIONLas nuevas sociedades (cualquiera) que fuere su especie deben tener u personal de 10 trabajadores activos de valor inferior a 500.000 salarios mínimoARTICULO 22 CONSTITUCION NUEVAS EMPRESAS<br />