SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE EMPRENDIMIENTO 1014 DE 2006
Grado: 11°
2015
Busca fomentar la cultura del
emprendimiento, promoviendo el espíritu
emprendedor entre los
estudiantes, egresados y público en
general y hacer de estos personas
capacitadas para innovar, desarrollar
bienes tangibles o intangibles a través de
la consolidación de empresas.
ARTICULO1
ARTICULO2
PRINCIPIOS GENERALES
Formación
integral en
aspectos y
valores como
desarrollo del
ser humano
Fortalecimie
nto de
procesos de
trabajo
asociativo y
en equipo
Reconocimiento
de la
conciencia, el
derecho y la
responsabilidad
del desarrollo
de las personas
Apoyo a
procesos de
emprendimient
o sostenibles
desde la
perspectiva
ARTICULO3
ARTICULO4
RED NACIONAL PARA EL
EMPRENDIMIENTO
La red nacional para el emprendimiento, adscrita
al ministro de comercio , industria y turismo, o
quien haga sus veces estará integrada por
delegados de la siguientes entidades e
instituciones:
ARTICULO5
RED NACIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO
1. Ministro
de comercio
industrial y
turismo 2. Ministro de
educación
nacional
4. La dirección
general del
social
nacional de
aprendizaje,
SENA
5.
Departamento
nacional de
planeación
7. Programa
presidencial
Colombia
joven
3. Ministro
de la
protección
social
8. Tres
representantes
de las
instituciones
de educación
superior
6. Instituto
colombiano
para el
desarrollo de
la ciencia y la
tecnología
Integradas por delegados de las siguientes entidades e instituciones:
9. Acopi
14. Fundaciones
dedicadas al
emprendimientos
12. Un
representante
de las
asociaciones
de jóvenes
empresarios
10. Fenalco
15.
Incubaciones
de empresas
del país
11. Un
representante
de la baca de
desarrollo y
microcrédito
13. Cajas de
compensació
n familiar
RED REGIONAL PARA EL
EMPRENDIMIENTO
La red regional para el emprendimiento,
adscrita a la gobernación departamental, o
quien haga sus veces, estará integrada
por delegados de las siguientes entidades
e instituciones:
ARTICULO6
OBJETIVOS DE LAS REDES PARA EL
EMPRENDIMIENTO
Acompañamiento y
sostenibilidad de
nuevas empresas en
ambiente seguro,
controlado e
innovador
ARTICULO7
FUNCIONES DE LAS REDES DE
EMPRENDIMIENTO
• Establecer políticas y directrices orientadas al
fomento de la cultura para el emprendimiento.
• Formular un plan estratégico nacional para el
desarrollo integral de la cultura para el
emprendimiento.
• Ser articuladoras de organizaciones que apoyan
acciones de emprendimientos innovadores y
generadores de empleos en el país.
ARTICULO8
• Ordenar e informar la oferta pública y privada de servicios
de emprendimiento aprovechando los recursos tecnológicos
con los que ya cuentan las entidades integrantes de la red.
• Propiciar la creación de redes de contacto entre
inversionistas, emprendedores e instituciones afines con el
fin de desarrollar proyectos productivos.
• Conformar el observatorio permanente de procesos de
emprendimiento y creación de empresas “SISEA empresa”,
el cual servirá como sistema de seguimiento y apoyo
empresarial.
SECRETARIA TÉCNICA
Instrumento operativo de las redes de
emprendimiento encargada de coordinar todas las
acciones de tipo administrativo
FUNCIONES
♦ Presentar informes mensuales a los integrantes
de la red sobre las acciones y programas
realizados en torno al emprendimiento.
♦ Promover el desarrollo de diagnósticos y
estudios sobre el emprendimiento.
♦ Monitorear indicadores de gestión sobe el
desarrollo de la actividad emprendedora en la
región
ARTICUL
MESAS DE TRABAJO DE LA RED
DE EMPRENDIMIENTO
Espacio de discusión y análisis para
que todas las instituciones que forman
la red, se sientan partícipes y logren
desarrollar acciones con base a los
lineamientos contemplados por las
misma
ARTICULO10
OBJETIVO.
♦ Sensibilización
♦ Formacion
♦ Pre incubación
♦ Creación de empresas
♦ Capacitación empresarial y sostenibilidad
♦ Sistema de información ARTICULO11
♠ Promover alterativas que permitan el
acercamiento de las instituciones
educativas al mundo productivo.
ARTICULO12
ENSEÑANZA OBLIGATORIA
En todos los
establecimientos oficiales
o privados que ofrezca
educación formal es
obligatorio en los niveles
de la educación preescolar,
educación básica primaria,
educación básica
secundaria, y la educación
media, cumplir con:
ARTICULO13
1. Definición de un área específica de formación para
el emprendimiento y la generación de empresas, la
cual debe incorporarse al currículo y desarrollarse a
través de todo el plan de estudios.
2. Transmitir en todos los niveles escolares
conocimiento, formar actitud favorable al
emprendimiento, la innovación y la creatividad y
desarrollar competencias para generar empresas.
SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN
PROFESIONAL.
ARTICULO14
FORMACION DE FORMADORES
ARTICULO15
OPCIÓN PARA TRABAJO DE GRADO.
Las universidades publicas y
privadas y los centros de
formación técnica y tecnología
oficialmente reconocidos,
podrán establecer la alternativa
del desarrollo de planes de
negocios de conformidad con los
principios establecidos en esta
ley, en reemplazo de los trabajos
de grado
ARTICULO16
VOLUNTARIADO EMPRESARIAL
Las Cámaras de Comercio y
los gremios empresariales
podrán generar espacios para
constituir el voluntariado
empresarial con sus asociados
con el objeto de que sean
mentores y realicen
acompañamiento en procesos
de creación de empresas.
ARTICULO17
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN.
ARTICULO18
CONSTITUCIÓN NUEVAS EMPRESAS
Se busca fomentar la creación de
empresas agilizando y abaratando
los costos de las nuevas compañías
que por lo general siempre
comienzan con saldo en rojo y que
se acentúa al tener que pagar por
escrituras de constitución
ARTICULO22
Se exhorta al Gobierno Nacional para
que a través de los Ministerios
respectivos, reglamente todo lo
concerniente al funcionamiento de las
redes para el Emprendimiento,
durante los tres (3) meses siguientes
a la sanción de esta ley.
REGLAMENTACIÓN.
La presente ley entrará
a regir a partir de su
promulgación
VIGENCIA.
THANK
S
THANK
S
THANKS
THANK THANKS
applause pleaseapplause please

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significado de los simbolos sena
Significado de los simbolos senaSignificado de los simbolos sena
Significado de los simbolos senajkpulgarin
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
Maria Alejandra Camacho
 
Empresas con animo de lucro
Empresas con animo de lucroEmpresas con animo de lucro
Empresas con animo de lucroJhuanCho Matta
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Tabla de Contenido
Tabla de ContenidoTabla de Contenido
Tabla de Contenido
Anita Caguana
 
Clasificación de las empresas en Colombia
Clasificación de las empresas en ColombiaClasificación de las empresas en Colombia
Clasificación de las empresas en Colombia
James Andres Carvajal Rocha
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 
Linea de tiempo sena
Linea de tiempo senaLinea de tiempo sena
Linea de tiempo senajuanchoestai
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
jhonatan1234567890
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaSERGIO1552
 
Compañía de economia mixta
Compañía de economia mixtaCompañía de economia mixta
Compañía de economia mixtaMaiibe Rivera
 
Dofa personal 2
Dofa personal 2Dofa personal 2
Dofa personal 2Pipe Rojas
 
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
aslobe
 

La actualidad más candente (20)

Significado de los simbolos sena
Significado de los simbolos senaSignificado de los simbolos sena
Significado de los simbolos sena
 
Mision y vision del sena
Mision y vision del senaMision y vision del sena
Mision y vision del sena
 
Historia sena
Historia senaHistoria sena
Historia sena
 
Emprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
Ensayo de emprendimiento
Ensayo de emprendimientoEnsayo de emprendimiento
Ensayo de emprendimiento
 
Empresas con animo de lucro
Empresas con animo de lucroEmpresas con animo de lucro
Empresas con animo de lucro
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 
Tabla de Contenido
Tabla de ContenidoTabla de Contenido
Tabla de Contenido
 
Clasificación de las empresas en Colombia
Clasificación de las empresas en ColombiaClasificación de las empresas en Colombia
Clasificación de las empresas en Colombia
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 
Linea de tiempo sena
Linea de tiempo senaLinea de tiempo sena
Linea de tiempo sena
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 
Compañía de economia mixta
Compañía de economia mixtaCompañía de economia mixta
Compañía de economia mixta
 
Dofa personal 2
Dofa personal 2Dofa personal 2
Dofa personal 2
 
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 

Destacado

como se mide la riqueza
como se mide la riquezacomo se mide la riqueza
como se mide la riqueza
margarita990407
 
Ley 1014 Del 2006
Ley 1014 Del 2006Ley 1014 Del 2006
Ley 1014 Del 2006
julian uriza
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006 Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
Firicundinas
 
Grado noveno
Grado novenoGrado noveno
Grado noveno
Consuelo Garcia
 
Ministerio de empresarios
Ministerio de empresariosMinisterio de empresarios
Ministerio de empresariosEva De Yireh
 
no se prueba
no se pruebano se prueba
no se prueba
saidpadrino
 
Emprenderismo empresarial
Emprenderismo empresarialEmprenderismo empresarial
Emprenderismo empresarial
Leidy Guerrero Muriel
 
Concepciones de los directivos docentes frente a la ley de emprendimiento (le...
Concepciones de los directivos docentes frente a la ley de emprendimiento (le...Concepciones de los directivos docentes frente a la ley de emprendimiento (le...
Concepciones de los directivos docentes frente a la ley de emprendimiento (le...
gerenciaproy
 
Unidad I Fuentes del Derecho
Unidad I Fuentes del DerechoUnidad I Fuentes del Derecho
Unidad I Fuentes del DerechoAldo Andres
 
Ley de emprendimiento col 1014 de 2006
Ley de emprendimiento col 1014 de 2006Ley de emprendimiento col 1014 de 2006
Ley de emprendimiento col 1014 de 2006
gaulloa
 
Pib
PibPib
Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana
Concentración y distribución de la riqueza ecuatorianaConcentración y distribución de la riqueza ecuatoriana
Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana
Cristian González Jurado
 
CONCENTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN EL ECUADOR
CONCENTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN EL ECUADORCONCENTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN EL ECUADOR
CONCENTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN EL ECUADOR
Byron Joel
 
proyecto tienda el zafiro
proyecto tienda el zafiroproyecto tienda el zafiro
proyecto tienda el zafiroPaula Capador
 
DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA EN EL ECUADOR
DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA EN EL ECUADORDISTRIBUCION DE LA RIQUEZA EN EL ECUADOR
DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA EN EL ECUADOR
Doris Barrezueta
 
Ley 1014 De 2006
Ley 1014 De 2006Ley 1014 De 2006
Ley 1014 De 2006caosfegu45
 
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006arisdelpilar
 
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Bea Hervella
 

Destacado (20)

como se mide la riqueza
como se mide la riquezacomo se mide la riqueza
como se mide la riqueza
 
Ley 1014 Del 2006
Ley 1014 Del 2006Ley 1014 Del 2006
Ley 1014 Del 2006
 
Concentraciòn y distribuciòn de la riqueza
Concentraciòn y distribuciòn de la riquezaConcentraciòn y distribuciòn de la riqueza
Concentraciòn y distribuciòn de la riqueza
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006 Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Grado noveno
Grado novenoGrado noveno
Grado noveno
 
Ministerio de empresarios
Ministerio de empresariosMinisterio de empresarios
Ministerio de empresarios
 
no se prueba
no se pruebano se prueba
no se prueba
 
Emprenderismo empresarial
Emprenderismo empresarialEmprenderismo empresarial
Emprenderismo empresarial
 
Concepciones de los directivos docentes frente a la ley de emprendimiento (le...
Concepciones de los directivos docentes frente a la ley de emprendimiento (le...Concepciones de los directivos docentes frente a la ley de emprendimiento (le...
Concepciones de los directivos docentes frente a la ley de emprendimiento (le...
 
Unidad I Fuentes del Derecho
Unidad I Fuentes del DerechoUnidad I Fuentes del Derecho
Unidad I Fuentes del Derecho
 
Ley de emprendimiento col 1014 de 2006
Ley de emprendimiento col 1014 de 2006Ley de emprendimiento col 1014 de 2006
Ley de emprendimiento col 1014 de 2006
 
Pib
PibPib
Pib
 
Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana
Concentración y distribución de la riqueza ecuatorianaConcentración y distribución de la riqueza ecuatoriana
Concentración y distribución de la riqueza ecuatoriana
 
CONCENTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN EL ECUADOR
CONCENTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN EL ECUADORCONCENTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN EL ECUADOR
CONCENTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN EL ECUADOR
 
Renta Nacional
Renta NacionalRenta Nacional
Renta Nacional
 
proyecto tienda el zafiro
proyecto tienda el zafiroproyecto tienda el zafiro
proyecto tienda el zafiro
 
DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA EN EL ECUADOR
DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA EN EL ECUADORDISTRIBUCION DE LA RIQUEZA EN EL ECUADOR
DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA EN EL ECUADOR
 
Ley 1014 De 2006
Ley 1014 De 2006Ley 1014 De 2006
Ley 1014 De 2006
 
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
 
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
 

Similar a Ley de emprendimiento 1014

Mapa conceptual decreto 1014
Mapa conceptual decreto 1014Mapa conceptual decreto 1014
Mapa conceptual decreto 1014Erwin Cepeda
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006kathe1606
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006kathe1606
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006kathe1606
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006kathe1606
 
1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx
1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx
1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx
BeatrizMancoPacheco1
 
Ley 1014
Ley 1014 Ley 1014
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014

Similar a Ley de emprendimiento 1014 (20)

Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
5 ley 10 14
5 ley 10   145 ley 10   14
5 ley 10 14
 
Mapa conceptual decreto 1014
Mapa conceptual decreto 1014Mapa conceptual decreto 1014
Mapa conceptual decreto 1014
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Ley 1014.ppt
Ley 1014.pptLey 1014.ppt
Ley 1014.ppt
 
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
Mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
5 ley 10 14
5 ley 10   145 ley 10   14
5 ley 10 14
 
1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx
1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx
1 DIAPOSITIVAS MARCO LEGAL DEL EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Ley 1014
Ley 1014 Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley1014
Ley1014Ley1014
Ley1014
 
Ley1014
Ley1014Ley1014
Ley1014
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Ley de emprendimiento 1014

  • 1. LEY DE EMPRENDIMIENTO 1014 DE 2006 Grado: 11° 2015
  • 2. Busca fomentar la cultura del emprendimiento, promoviendo el espíritu emprendedor entre los estudiantes, egresados y público en general y hacer de estos personas capacitadas para innovar, desarrollar bienes tangibles o intangibles a través de la consolidación de empresas.
  • 5. PRINCIPIOS GENERALES Formación integral en aspectos y valores como desarrollo del ser humano Fortalecimie nto de procesos de trabajo asociativo y en equipo Reconocimiento de la conciencia, el derecho y la responsabilidad del desarrollo de las personas Apoyo a procesos de emprendimient o sostenibles desde la perspectiva ARTICULO3
  • 7.
  • 8. RED NACIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO La red nacional para el emprendimiento, adscrita al ministro de comercio , industria y turismo, o quien haga sus veces estará integrada por delegados de la siguientes entidades e instituciones: ARTICULO5
  • 9. RED NACIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO 1. Ministro de comercio industrial y turismo 2. Ministro de educación nacional 4. La dirección general del social nacional de aprendizaje, SENA 5. Departamento nacional de planeación 7. Programa presidencial Colombia joven 3. Ministro de la protección social 8. Tres representantes de las instituciones de educación superior 6. Instituto colombiano para el desarrollo de la ciencia y la tecnología Integradas por delegados de las siguientes entidades e instituciones:
  • 10. 9. Acopi 14. Fundaciones dedicadas al emprendimientos 12. Un representante de las asociaciones de jóvenes empresarios 10. Fenalco 15. Incubaciones de empresas del país 11. Un representante de la baca de desarrollo y microcrédito 13. Cajas de compensació n familiar
  • 11. RED REGIONAL PARA EL EMPRENDIMIENTO La red regional para el emprendimiento, adscrita a la gobernación departamental, o quien haga sus veces, estará integrada por delegados de las siguientes entidades e instituciones: ARTICULO6
  • 12.
  • 13. OBJETIVOS DE LAS REDES PARA EL EMPRENDIMIENTO Acompañamiento y sostenibilidad de nuevas empresas en ambiente seguro, controlado e innovador ARTICULO7
  • 14. FUNCIONES DE LAS REDES DE EMPRENDIMIENTO • Establecer políticas y directrices orientadas al fomento de la cultura para el emprendimiento. • Formular un plan estratégico nacional para el desarrollo integral de la cultura para el emprendimiento. • Ser articuladoras de organizaciones que apoyan acciones de emprendimientos innovadores y generadores de empleos en el país. ARTICULO8
  • 15. • Ordenar e informar la oferta pública y privada de servicios de emprendimiento aprovechando los recursos tecnológicos con los que ya cuentan las entidades integrantes de la red. • Propiciar la creación de redes de contacto entre inversionistas, emprendedores e instituciones afines con el fin de desarrollar proyectos productivos. • Conformar el observatorio permanente de procesos de emprendimiento y creación de empresas “SISEA empresa”, el cual servirá como sistema de seguimiento y apoyo empresarial.
  • 16. SECRETARIA TÉCNICA Instrumento operativo de las redes de emprendimiento encargada de coordinar todas las acciones de tipo administrativo FUNCIONES ♦ Presentar informes mensuales a los integrantes de la red sobre las acciones y programas realizados en torno al emprendimiento. ♦ Promover el desarrollo de diagnósticos y estudios sobre el emprendimiento. ♦ Monitorear indicadores de gestión sobe el desarrollo de la actividad emprendedora en la región ARTICUL
  • 17. MESAS DE TRABAJO DE LA RED DE EMPRENDIMIENTO Espacio de discusión y análisis para que todas las instituciones que forman la red, se sientan partícipes y logren desarrollar acciones con base a los lineamientos contemplados por las misma ARTICULO10
  • 18. OBJETIVO. ♦ Sensibilización ♦ Formacion ♦ Pre incubación ♦ Creación de empresas ♦ Capacitación empresarial y sostenibilidad ♦ Sistema de información ARTICULO11
  • 19.
  • 20. ♠ Promover alterativas que permitan el acercamiento de las instituciones educativas al mundo productivo. ARTICULO12
  • 21. ENSEÑANZA OBLIGATORIA En todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezca educación formal es obligatorio en los niveles de la educación preescolar, educación básica primaria, educación básica secundaria, y la educación media, cumplir con: ARTICULO13
  • 22. 1. Definición de un área específica de formación para el emprendimiento y la generación de empresas, la cual debe incorporarse al currículo y desarrollarse a través de todo el plan de estudios. 2. Transmitir en todos los niveles escolares conocimiento, formar actitud favorable al emprendimiento, la innovación y la creatividad y desarrollar competencias para generar empresas.
  • 23. SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL. ARTICULO14
  • 25. OPCIÓN PARA TRABAJO DE GRADO. Las universidades publicas y privadas y los centros de formación técnica y tecnología oficialmente reconocidos, podrán establecer la alternativa del desarrollo de planes de negocios de conformidad con los principios establecidos en esta ley, en reemplazo de los trabajos de grado ARTICULO16
  • 26. VOLUNTARIADO EMPRESARIAL Las Cámaras de Comercio y los gremios empresariales podrán generar espacios para constituir el voluntariado empresarial con sus asociados con el objeto de que sean mentores y realicen acompañamiento en procesos de creación de empresas. ARTICULO17
  • 28. CONSTITUCIÓN NUEVAS EMPRESAS Se busca fomentar la creación de empresas agilizando y abaratando los costos de las nuevas compañías que por lo general siempre comienzan con saldo en rojo y que se acentúa al tener que pagar por escrituras de constitución ARTICULO22
  • 29. Se exhorta al Gobierno Nacional para que a través de los Ministerios respectivos, reglamente todo lo concerniente al funcionamiento de las redes para el Emprendimiento, durante los tres (3) meses siguientes a la sanción de esta ley. REGLAMENTACIÓN.
  • 30. La presente ley entrará a regir a partir de su promulgación VIGENCIA.